ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 7.201 - 7.275 de 855.565

  • Actividad 1 La participación y el trabajo en grupo

    linamojisRelacione correctamente los conceptos, escribiendo el número de la casilla izquierda en la casilla en blanco correspondiente al enunciado correcto. 1 El grupo organizado permite actuar en conjunto y coordinadamente, con mayor facilidad, 4 con el sucesivo dar y recibir entre los participantes. 2 Coordinación flexible dentro del grupo 5

  • Actividad 1 La reforma parte directamente de los rezagos educativos en México

    cecy_ostiaLa reforma parte directamente de los rezagos educativos en México así como de la necesidad de combatirlos a través de un sistema educativo que asegure a los jóvenes la oportunidad de realizarse profesionalmente, brindándoles las herramientas que les permitan habilidades para su desempeño en el mundo actual y no solo

  • Actividad 1 La RIEMS fue creada en base a cuatro pilares

    apologg35Actividad 1 La RIEMS fue creada en base a cuatro pilares los cuales son: 1. Un marco curricular común basado en competencias, que permita articular los programas de distintas opciones de EMS en el país. Reorientación hacia el desarrollo de competencias genéricas, disciplinares y profesionales, que permitirán a los estudiantes

  • Actividad 1 las características de los distintos tipos de generación de energía

    henry8ajJOSE BEENARDO OCHOA JARAMILLO JUNIO 2 DE 2013 UNIDAD 1 a Llene la siguiente tabla para relacionar las características de los distintos tipos de generación de energía: Principio de generación Mayoritariamente se toma la energía potencial gravitacional de la caída de masas de agua, sinembargo en sistemas de pico generaciónhidroeléctrica

  • Actividad 1 Las máquinas y herramientas son utilizadas en todo proceso de confección

    maya234Introducción Las máquinas y herramientas son utilizadas en todo proceso de confección y por esto es importante conocerlas e identificarlas, al igual que los tipos de cortes, los cuales se hacen siempre que se quiere construir una prenda de vestir. En el Módulo 1 “Corte, herramientas y máquinas” estudiaremos los

  • Actividad 1 Ley Federal Del Trabajo

    gafl94Antecedentes Históricos de la Ley Federal del Trabajo Durante los años 1876 – 1911 se consideraba que la única fuente de riqueza, especialmente en México era la tierra, debido a esto se explotaba a los trabajadores con 14 horas diarias de trabajo y un sueldo muy poco competente. Para tratar

  • Actividad 1 Línea De Tiempo De La Evolución Del D.P

    yatseldia1. Investiga acerca de las características históricas de cada etapa de evolución del Derecho Penal. 2. Identifica los elementos que distinguen a cada etapa. Fase de la Venganza: Consistía en hacer justicia por su propia mano, es decir la Ley del Talión, ojo por ojo, diente por diente. Fase Humanista:

  • Actividad 1 Los antiguos griegos

    mixtli_86• Pregunta 1 1 de 1 puntos La arquitectura, escultura, danza y pintura son artes: Respuesta Respuesta seleccionada: Visuales Respuesta correcta: Visuales • Pregunta 2 1 de 1 puntos Fortalece su sensibilidad, imaginación y percepción del mundo. La exploración intensa de los sentidos permite la distinción de estilos personales de

  • Actividad 1 Los poderes de la Unión en los tratados comerciales

    JessiewowActividad 1 Los poderes de la Unión en los tratados comerciales En una República Federal, la Constitución indica claramente las responsabilidades de los tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) para asegurar un equitativo pacto federal. La entrada en vigor de un tratado internacional hace que éste adquiera el rango de

  • Actividad 1 M1 Inducción LN C

    Actividad 1 M1 Inducción LN C

    danielalexgzzUNIVERSIDAD CNCI VIRTUAL Materia: M1 Inducción LN C Actividad: Proyecto Modular Profesor: Nelly López Torres Alumno: Daniel Alejandro Solorio González Matricula: BNL053068 Apodaca, N.L. a domingo 19 de enero de 2020. Introducción. Actualmente existen muchas más oportunidades de estudio que de las que se contaban antes, al pasar de los

  • Actividad 1 Manejo Sustancias Quimicas

    rodrigoarlexSemana1. Introducción al uso seguro de productos químicos Actividad 1. ¿Qué tan nocivas son las sustancias químicas de uso diario el hogar? Debemos tener en cuenta que toda sustancia que contenga un químico, debe considerarse peligrosa para la persona cuando se trata de su manipulación, Pero ¿cuántos de ellos son

  • Actividad 1 Manipulacion Carne

    hectordiaz003“Buenas Prácticas en la Manipulación de la Carne” Semana 1 “Generalidades de la carne” 1. Investigue los principales tipos de carne que se consumen en cada uno de los departamentos de Colombia. En Colombia, existe una amplia variedad gastronómica, ya que cada uno de las regiones tienen sus tradiciones así

  • Actividad 1 Manipulacion Segura De Sustancias Quimcas Peligrosas

    22462928Semana1. Introducción al uso seguro de productos químicos Estimado Aprendiz... Recuerde que este proceso es autónomo, es decir, usted es responsable de su aprendizaje ya que debe dedicar 2 horas diarias (como mínimo) al estudio de los temas y al desarrollo de las actividades propuestas por el tutor. Generemos una

  • Actividad 1 Mantenimiento Industrial

    JuanPabloGerenaDescripción de la actividad: Análisis de fallas a través del Diagrama Causa Efecto En una fábrica de componentes mecánicos detectaron fallas en la línea de mecanizado al realizar la prueba en una de los centros de mecanizado, por lo cual se procedió a realizar una investigación utilizando el diagrama causa-efecto.

  • Actividad 1 Mecanica De Materiales

    renecantuObjetivo: Identificar los esfuerzos normal, cortante y las deformaciones que algunos materiales tienen al aplicar cargas axiales. Procedimiento: Resultados: Parte 1: Identificando materiales 1. De manera individual, elabora una lista de los materiales que conozcas que se utilizan para construir (ya sea cosas u objetos). • Acero • Plástico •

  • Actividad 1 Mecanica Diesel

    rodrigoarlexEfectúe la inspección de un vehículo con motor diesel y realice la siguiente actividad: 1. Confronte los indicadores del panel de control mostrados en el material del curso con los que se encuentran en su vehículo. ¿Cuáles no están presentes? No están presentes: Luz indicadora de separación de agua, bujías

  • Actividad 1 Media aritmética para datos no agrupados

    PaulinaDOFrecuencias En una gasolinera quieren saber cuántos empleados más deben contratar y para qué turnos, para ello, registraron durante dos días la cantidad de litros de diesel que se vende por hora en la gasolinera, el registro que obtuvieron fue el siguiente: 816 810 856 888 833 839 853 837

  • Actividad 1 mentalidad de lider ¿Qué cualidades les hizo líderes influyentes y diferentes?

    Actividad 1 mentalidad de lider ¿Qué cualidades les hizo líderes influyentes y diferentes?

    shoukovski2. Ilustre por medio de un mapa mental, un mapa conceptual, un gráfico, un cuadro comparativo, o un diagrama, las características que usted encontró de cada uno de los líderes referenciados. ¿Qué cualidades les hizo líderes influyentes y diferentes? CARASTERISTICAS DE CADA UNO DE LOS PERSONAJES Sus primeros pasos Mahatma

  • Actividad 1 Mercadeo a través de redes sociales

    kathysagbiRedacte en un pequeño párrafo de 10 líneas, cual es la información básica y relevante que requiere una empresa de sus clientes: La información básica y según lo aprendido en el material las empresas desean o necesitan saber quiénes son sus clientes actuales y posibles clientes, que productos o servicios

  • Actividad 1 Mercadeo Y Su Entorno

    pachovilla125CEMENTO GRIS ARGOS FRANCISCO VILLA CUAJIBOY Mercadeo: Conceptualización, Metodología y Aplicabilidad Mercadeo y su entorno Tutor virtual MARIA DEL CARMEN LLAMAS DURAN CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS DE LA REGIONAL BOLIVAR 2013 CONTENIDO Empresa……………………………………………PG 2 Selección del producto…………………………… PG 2 Organización……………………………………… PG 2 Comercialización…………………………………. PG 3 Variables de micro y

  • Actividad 1 Mercadotecnia Electronica

    Cecilia123SERVICIO: H&M COMPETIDORES: • ZARA • LOB • BERSHKA • PULL AND BEAR EMPRESA CONFIANZA BENEFICIO ZARA Marca reconocida en el mercado, con antigüedad y de calidad que garantiza la compra del producto. Variedad de departamentos en ropa que facilita el acceso del mercado: niños, mujeres, hombres, ropa básica, etc.

  • Actividad 1 Metales No Metales

    mauroduque25Actividad Semana 1 Nombre: Jorge Mauricio Duque Gómez Profesor: Agustín Velasco Vernaza Curso: Metalurgia, Propiedades y Clasificación de los Principales Metales Año:2014 Actividad # 1 Primera semana A. Metales No Metales Los metales por lo generan muestran un lustre brillante, la mayoría son plateados Varían mucho su aspecto con diferentes

  • Actividad 1 Minuto De Dios

    ¿Qué es coherencia? Es la relación del contenido qu tiene ideas, en una cualidad semántica existente en el interior del discurso. Que busca que el texto tenga un sentido lógico, posee una idea principal y las demás sirven de apoyo para la idea central. Para que el receptor comprenda el

  • Actividad 1 Módulo 1 Antecedentes De La RIEMS

    iglaffaye¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? A nivel nacional se observa que existen diferentes sistemas educativos, destacando CONALEP, COBACH; CETIS, CEBTIS, Bachilleratos Generales, Sistema de la UNAM y del IPN, así como los Bachilleratos de la BUAP; por mencionar algunos. Todos estos cuentan con diferentes planes de estudio, así

  • Actividad 1 Modulo 1 Derecho Civil

    mfer1Objetivo: • Reconocer los acontecimientos de la vida cotidiana: el matrimonio y las sucesiones. Procedimiento: Después de leer y comprender los cinco temas del módulo y algunos capítulos del Código Civil Del Distrito Federal. Elaboro la siguiente actividad. 1.- Atributos de las personas físicas y su explicación de cada uno:

  • Actividad 1 Modulo 1 Factores expuestos por la RIEMS

    pepejeans• ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? La RIEMS surge como respuesta a las necesidades de demanda social que exige cada vez más capacidades y habilidades especificas, que ayuden al egresado a resolver problemáticas, haciendo uso de los conocimientos adquiridos en la educación media superior, y así solucionar las

  • Actividad 1 Modulo 1 Manipulacion De Alimentos

    camase2Curso Higiene y Manipulación de alimentos Descripción del contenido, actividades, evaluación y foro temático para el módulo No. 1 “Enfermedades Transmitidas por los Alimentos” Semana 1 (10 horas) DESARROLLO Actividad de exploración • Experimento Corte 4 rebanadas de plátano y las guarde cada una dentro de las bolsas con cierre

  • Actividad 1 Modulo 1 Proferdem

    leticiiareyeses• ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS ? El intento por conseguir cierta equidad y unificación entre los sistemas de EMS que actualmente están dispersos y muy independientes en cuanto objetivos, métodos, etc., enfocándose en el alumno, en el desarrollo de competencias (habilidades, conocimientos, actitudes, valores), trabajando de manera

  • Actividad 1 Modulo 1 Profodems Septima Generacion

    AnidelfinnPropósito. Da a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes, e identifica las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. Para llevar a cabo esta actividad se trabajó en equipo, llegando así a la de definición de los siguientes conceptos: RIEMS: Reforma

  • Actividad 1 Modulo 1 PROFORDEMS

    Actividad 1 Modulo 1 PROFORDEMS

    Imbranato85ACTIVIDAD 1. PRESENTACIÓN DEL MÓDULO Propósito: Explorar el nivel de conocimientos previos que los participantes tienen sobre la RIEMS. 1. ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? A partir de 2007 inicia la Reforma Educativa en base a las necesidades detectadas por el sistema de educación en el nivel medio

  • Actividad 1 Módulo 1 Profordems

    abebezadaActividad de Aprendizaje 1 Propósito: Dar a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes, e identificar las características y expectativas que tiene el grupo en la relación al mismo. EVIDENCIA 1. ACTIVIDAD 1. Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de las RIEMS? 1. ¿CUÁLES SON LOS ANTECEDENTES

  • Actividad 1 Modulo 1 Profordems

    lizdauttA la RIEMS la anteceden varios factores que propiciaron(impulsaron) su origen como son: Los retos de la sociedad actual que demanda capacidades específicas, el bajo aprovechamiento escolar, la diversidad de subsistemas que impiden el libre tránsito de los estudiantes entre instituciones, falta de cobertura y equidad, lo cual reincide en

  • Actividad 1 Modulo 1 Profordems 5 Generacion

    pedroeliasACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? PROPÓSITO: Dar a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes, e identificar las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. APORTACIÓN PERSONAL Como antecedente a la

  • Actividad 1 Modulo 1 PROFORDEMS Una estrategia incluyente que favorece al Sistema Nacional de Bachillerato en México

    maguepr“Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior” PROFORDEMS Módulo I La Reforma Integral de la Educación Media Superior Unidad I La Reforma Integral de la Educación Media Superior: Una estrategia incluyente que favorece al Sistema Nacional de Bachillerato en México Tutor: Ing. René Arroyo Ávila Margarita Pérez Ramírez Chihuahua, Chih.,

  • Actividad 1 Modulo 1 Riems

    schuster28Actividad 1  La actividad busca identificar los conocimientos previos del participante sobre la RIEMS, a partir de la resolución y análisis de preguntas clave que se comentarán en plenaria y que se presentan enseguida:  ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? Considerando los siguientes aspectos se toma como

  • Actividad 1 Modulo 1,profordems

    veronicaluna1.- ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? Elevar la calidad educativa: que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo teniendo mejores capacidades y desarrollen competencias que les permita ser más competitivos en lo laboral, cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan con el

  • Actividad 1 Modulo 1- Profordems

    eldonedgarActividad 1: Exploración diagnostica: ¿Qué sabemos acerca de la RIEMS? Propósito: Dar a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los estudiantes-profesores e identificar las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? Sabemos que la educación, es

  • Actividad 1 Modulo 2 Análisis Y Argumento

    dianagarciaesp→Propósito. Desarrollarás tu habilidad para comprender el contenido de los textos con la finalidad de apoyar tu percepción de la realidad. →Formulen preguntas atendiendo al contenido y a la intención de ambas historias. -¿Quién es mafalda? Es una personaje de una tira en la revista Primera plana. -¿Por qué fue

  • Actividad 1 Modulo 2 Cambios de paradigma en el actuar docente

    pau99NÚMERO DE ACTIVIDAD: Actividad 1 Modulo 2 FECHA DE ELABORACIÓN: 5 de junio del 2012 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Cambios de paradigma en el actuar docente PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de

  • Actividad 1 Módulo 2 Cambios de paradigma en el actuar docente

    amariessACTIVIDAD 1 MÓDULO 2 CAMBIOS DE PARADIGMA EN EL ACTUAR DOCENTE AMALIA LOZADA CASTILLO Los siguientes cuadros muestran algunas características del paradigma de Enseñanza y el de Aprendizaje, desde el punto de vista de Maritza Segura Bazán y John Tagg y Robert B. Barr. MARITZA SEGURA BAZAN Rol del docente

  • Actividad 1 Modulo 2 Competencias personales docentes

    89136UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PREPARATORIA DIPLOMADO EN COMPETENCIAS MODULO 2 Actividad: 1 Cambios de paradigma en el actuar docente. Nombre del alumno: ANA LILIA TORRES GARCÍA ATG_act1 Índice: Introducción Cuadro comparativo Conclusión Referencia Bibliográfica: •Segura B, M. (2005)“Competencias personales docentes”. Revista Ciencias de la Educación. Universidad de

  • Actividad 1 Modulo 2 Porfordems G5

    jorgelezamaUNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO ACTIVIDAD 1 CAMBIOS DE PARADIGMA EN EL ACTUAR DOCENTE ALUMNO: JORGE ALBERTO LEZAMA ROSALES VILLAHERMOSA, TABASCO JULIO DE 2011 En relación a los paradigmas podemos concluir que el patrón o modelo de aprendizaje tiene gran relación con la forma de trabajo por competencias, ya que

  • Actividad 1 Modulo 2 Profordem

    brujowebActividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación.

  • Actividad 1 Modulo 2 Profordems. Comparación de paradigmas educativos

    popitufoNombre del curso: Diplomado en Competencias Docentes en el Nivel Medio Actividad No. 1 Actividad No. 1 Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje a partir del análisis, a fin de reconocer

  • Actividad 1 Modulo 2 Profordems. La evaluación

    chuchulNombre del curso: Diplomado en Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior PROFORDEMS Nombre del participante: Manuel Jesús García León. MJGL_AC1 Correo electrónico: Manolo_eras@hotmail.com Teléfono: 9878714640 Asignatura(s): Planeación y organización de menús. Fecha de elaboración: 5/julio/2012 ROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE Utiliza el

  • Actividad 1 Modulo 2 Profordems. Rol docente centrado en la enseñanza. Rol docente centrado en el aprendizaje

    fherarianPROFORDEMS. MÓDULO II ACTIVIDAD 1 CAMBIOS DE PARADIGMAS EN EL ACTUAR DOCENTE. ROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA. ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE. El aprendizaje está centrado en el profesor. El aprendizaje se centra en el alumno. Aplica el aprendizaje individual. Aplica el aprendizaje colaborativo. Desarrolla únicamente conceptos. Desarrolla

  • Actividad 1 Módulo 2 Profordems. Vincular el aprendizaje significativo con su quehacer cotidiano

    severus8183PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DOCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIPLOMADO COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MÓDULO II NOMBRE DEL PARTICIPANTE: Luis Felipe Santiago Butrón Actividad 1 Cambios de paradigma en el actuar docente Enero, 2014 Actividad I: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias

  • Actividad 1 Modulo 2 Reforma Integral en el Nivel Medio Superior

    ARCADIAGONZALEZSUPERIOR MODULO II LA REFORMA INTEGRAL EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR ALUMNO/DOCENTE; ARCADIA G. GONZALEZ HERNANDEZ ACTIVIDAD 1: Cambios de Paradigma en el Actuar Docente Evidencia 1 Rol Docente Centrado en la Enseñanza Rol Docente Centrado en el Aprendizaje • En base a sus conocimientos se deriva de la investigación

  • Actividad 1 Modulo 2 RIEMS 2011

    YoyinaACTIVIDAD 1 Cambios de paradigma en el actuar docente PROPÓSITO: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. TABLA COMPARATIVA

  • Actividad 1 Modulo 2. Profordems.

    lehonardoRol docente centrado en la enseñanza Rol docente centrado en el aprendizaje Funcionaba anteriormente por: • Se tenían alumnos más selectos, los cuales tenían un compromiso de alto nivel y una clase magistral seguido de una tutoría daban la sensación de funcionar bien. Actualmente la población estudiantil está muy diversificada,

  • Actividad 1 Modulo 3 Diseño de contenidos por competencias

    maelabadMODULO lll Actividad 1: Diseño de contenidos por competencias Propósito: Reflexionar sobre las implicaciones en la organización de contenidos por temas o por procesos 1.- ¿Cuál es la diferencia entre organizar el contenido temáticamente y organizarlo por procesos? Organización de los contenidos basado temáticamente • Se basan en la memorización

  • Actividad 1 Modulo 3 Litera

    MartileoInstrucciones: 1. Lee cuidadosamente los dos siguientes cuentos: 1. http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/ing/lovecraf/alquimis.htm 2. http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/ing/defoe/el_fantasma_provechoso.htm 2. A partir de la lectura encuentra la siguiente información: . a. Nombre del autor b. Nacionalidad c. Pequeña biografía del autor d. Tema central del cuento e. Corriente a la que pertenece el cuento f. Elementos del

  • Actividad 1 módulo 3 Profordems

    armendarizlupitaActividad de Aprendizaje 1: Problematización ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE ORGANIZAR EL CONTENIDO TEMÁTICAMENTE Y ORGANIZARLO POR PROCESOS? En el programa organizado por contenido temático siempre va a ser un proceso lineal, se va a aislar de los demás conocimientos, se va a abocar exclusivamente al conocimiento de la asignatura,

  • Actividad 1 Modulo 3 Profordems. Gestión Institucional para docentes

    julucah34PROFORDEMS DIPLOMADO COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR Módulo 3 - D Gestión Institucional para Docentes Unidad 1. Delimitación de Contenidos Nombre del profesor-estudiante: Carmona Hernández Juan Luis Maestra-Instructora: Isabel Mendoza Trejo ACTIVIDAD 1: DISEÑO DE CONTENIDOS POR COMPETENCIAS PROPÓSITO: REFLEXIONAR SOBRE LAS IMPLICACIONES EN LA ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS

  • Actividad 1 Modulo I año 2011

    YoyinaPROPOSITO: Dar a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes, e identificar las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. CONCLUSION: La RIEMS surge porque nuestro sistema educativo necesita una nueve reforma, puesto que estamos viviendo un gran rezago de nuestros estudiantes

  • Actividad 1 Modulo I Diplomado De Liderazgo

    lizyta6. Analiza el desempeño de tu grado y compara con los demás grados de tu escuela, tu estado y el país. De acuerdo al análisis realizado en lo que conforma mi grupo en los resultados que arroja en el 2011 en español tuvo un puntaje promedio de 516, en comparación

  • Actividad 1 Modulo I, RIEMS

    Joanna_AngelaMODULO 1 UNIDAD 1 ACTIVIDAD No. 1 ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? El análisis de la situación de la EMS en México, el considerable rezago en cuanto a cobertura se refiere, y lo que a su vez generaba una falta de igualdad para promover la educación. La falta

  • Actividad 1 Modulo II Desarrollo de competencias del docente en Educación Media Superior

    ARACELITAUNIVERSIDAD DE PUEBLA PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIPLOMADO “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR” MODULO II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Instructor: Mtra. María Leticia Meneses Ramírez Nombre del docente estudiante: Araceli Elizabeth González Hernández AEGH_Ac1 Araceli Elizabeth González Hernández AEGH_Ac1

  • Actividad 1 Modulo Profordems

    paco_chaviraEtapa 1 Propósito: Da a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes, e identifica las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. Duración: 25 minutos presencial. Instrucciones: El instructor presenta el programa del Módulo I y proporciona los referentes del mismo. Etapa

  • Actividad 1 Modulo Reformas educativas

    viripdzaEn nuestro país los alumnos que cursan la Educación Media Superior enfrentan muchos obstáculos, los cuales no precisamente tienen que ver directamente con ellos. Un claro ejemplo de dichos obstáculos es que los diferentes subsistemas educativos y modalidades no poseen planes ni programas de estudio unificados lo que causa una

  • Actividad 1 Modulo RIEMS servirá para llevar acabo la unificación de las diferentes modalidades de estudio

    dasg84¿A qué se refiere el reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas? A que los planes de estudio sean iguales sin distingo en todo el mundo ¿Qué relación tiene el conocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas de bachilleratos? Que todos los individuos gocen de las mismas oportunidades

  • Actividad 1 Modulo RIEMS, combatir las necesidades y problemáticas de nuestras Instituciones de Nivel Medio Superior

    Propósito: Dar a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes, e identificar las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. Instrucciones: 1. La actividad busca identificar los conocimientos previos del profesor-estudiante sobre la RIEMS, a partir de la resolución y análisis de

  • Actividad 1 Modulo ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS?

    pilaINTRODUCCION: En esta actividad se da a conocer la finalidad de este módulo y sobre todo hasta donde conocemos de la RIEMS CONTENIDO: En esta actividad mediante un cuestionamiento que se realizo acerca de los conocimientos previos de los participantes sobre la RIEMS, se analizaron las preguntas y se comentaron

  • Actividad 1 Modulo ¿Qué conoce de la RIEMS?

    JAlexMRACTIVIDAD 1. Presentación del módulo. ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? ¿Qué conoce de la RIEMS? La RIEMS tiene un Marco Curricular Común, es como el que en el IPN se le conoce como un tronco común, el cual como su nombre lo indica

  • Actividad 1 Modulo. México: CONALEP, UNAM

    July2525¿Qué sabemos acerca de la reforma integral de la educación media superior? Que todos los docentes de educación media superior apartir del 2012 deberán contar con el diplomado PROFORDEMS, el cual consiste en desarrollar competencias para uniformar los planes de estudios, Para poder ingresar al sistema nacional de bachilleratos, con

  • Actividad 1 Modulo. RIEMS

    rocamanniaEvidencia uno: Actividad uno ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? R: Los bajos estándares alcanzados en las evaluaciones aplicadas, la modificación del plan de estudios , el rezago estudiantil, el alto índice de deserción , retos de cobertura, calidad y equidad y características de la población en edad de

  • Actividad 1 Modulo1 ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS?

    gregorio_pilDIPLOMADO EN COMPETANCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MODULO I. LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR “EVIDENCIA#1” PRESENTA: ING. GRISELDA DELGADO GARCÍA MEDIADOR: JONAS CANO San José Iturbide, Gto., Junio de 2011 ACTIVIDAD 1 PRESENTACION DEL MODULO 1.- ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? El Dr.

  • Actividad 1 morfofisiologia y su concepto

    Actividad 1 morfofisiologia y su concepto

    leonel andres dangond muñozUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD MORFOFISIOLOGIA CASO CLINICO: MARTIN LOPEZ HIPOTESIS Presentado por: LEONEL ANDRES DANGOND MUÑOZ CODIGO: 1095907557 GRUPO: 401503A_224 Presentado a: CARLOS ENRIQUE OSORIO TUTOR DEL CURSO BUCARAMANGA, SANTANDER. SEPTIEMBRE DE 2015 APORTE INDIVIDUAL

  • Actividad 1 Narrativa Aprendizaje en línea

    Actividad 1 Narrativa Aprendizaje en línea

    Jose Luis AguirreActividad 1 Narrativa Aprendizaje en línea El aprendizaje en linea en todo momento lo utilizo, un ejemplo fue cuando fui dibujante, fue necesario visualizar videos de AutoCAD para aprender a utilizar el programa con comandos, debido a que nos solicitaban que termináramos un proyecto en ocasiones 2 en una semana,

  • Actividad 1 Nestle. Combinación de Recursos Humanos

    rogeliosaidNESTLE Combinación de Recursos Humanos, Materiales y Capital Autoridad que los controla Independencia o dependencia con otras entidades Es una entidad lucrativa,Nestlé México, S.A. de C.V considerada como la primera industria de alimentos a nivel mundial, con sede central en Suiza. Es una compañía dedicada al desarrollo, producción y comercialización

  • Actividad 1 nexus de cultura fisica

    Actividad 1 nexus de cultura fisica

    RamiroSixtos Descripción: logo escuela UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON ESCUELA PREPARATORIA NO.3 SISTEMA- EDUCACION A DISTANCIA CAPÍTULO 1: DOPING Competencias. * Se conoce y valora a sí mismo, aborda problemas y retos teniendo en cuenta sus objetivos. * Elige y practica estilos de vida saludables. I. Instrucciones: Lee con cuidado

  • Actividad 1 NTIC Etapas: Nomadismo, Agricultura e Industria

    fishman322CURSO: NTIC - NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA FORMACIÓN ACTIVIDAD 1 TEMA: Etapas: Nomadismo, Agricultura e Industria. 1. ¿De qué manera la innovación tecnológica ha acelerado los procesos históricos? Es innegable que la innovación tecnológica ha acelerado los procesos históricos. Cada época de nuestra

  • Actividad 1 Nulidad de los actos jurídicos

    rikisarcaniActividad 1) Concepto general: Dentro de la Nulidad de los actos jurídicos tenemos que: A partir del Art. 1041 CC se enuncian a los acto nulos, El código no especifica en Art. Determinados cuales son de nulidad absoluta, y si se refieren a los Actos nulos y Anulables, de todas

  • Actividad 1 numero racionales e irracionales

    Actividad 1 numero racionales e irracionales

    felipe9209ÁLGEBRA Prof. Jorge Mendoza ACTIVIDAD 1 UNIDAD I. ÁLGEBRA BÁSICA. Números reales. NÚMEROS RACIONALES E IRRACIONALES 1. Define los siguientes conceptos de NÚMEROS y da 3 ejemplos de cada uno. 1. Naturales: Son aquellos que permiten contar los elementos de ciertos conjuntos, los números naturales siempre son enteros, el conjunto

  • Actividad 1 Observacion y encuadre de la Experiencia formativa

    Actividad 1 Observacion y encuadre de la Experiencia formativa

    canito2000IVAN RODRIGUEZ CANO ACTIVIDAD 1 Paso 1. El mediador pedagógico debe hacer el encuadre de la Experiencia formativa. Paso 2. Elabora un escrito contestando la siguiente pregunta: ¿cuáles son tus expectativas de cursar esta experiencia formativa?, la respuesta la desarrollarás desde dos ámbitos: el personal y el profesional. Asimismo, señala