Actividades didácticas
Documentos 251 - 282 de 282
-
Actividad Integradora Competencias docentes, genéricas y modelos de concreción didáctica centrados e el aprendizaje
vinicioroblesMODULO 2 Actividad integradora 1: Elaborar un ensayo relacionando las competencias docentes, genéricas y modelos de concreción didáctica centrados e el aprendizaje. La reforma propone en relación a los docentes, lo indispensable para que ellos conozcan las competencias a desarrollar en su labor cotidiana, así como trayectoria personal y profesional,
-
La planificación de actividades didácticas para enseñar a los niños sobre los acontecimientos de la semana de mayo
sillemCONTENIDOS AREAS Y ACTIVIDADES FECHA EVALUACION RECURSOS -Valoración y respeto por los símbolos patrios. Ambiente Natural y Social • Conversamos sobre los acontecimientos históricos de la Semana de Mayo. • Observamos láminas, fotos, siluetas, etc. • Observamos y comentamos las características principales de la época en cuanto a la vestimenta,
-
Actividad. Brindar información de manera didáctica y participativa para la definición de misión, visión y valores
Javiera Ymio GuzmánObjetivo: Brindar información de manera didáctica y participativa para la definición de misión, visión y valores. Introducción Día a día se ven situaciones en donde los trabajadores de una determinada empresa u organización no saben cuáles son sus objetivos en si o su meta a seguir, por ende, estos factores
-
Actividades didácticas para el conocimiento de las nociones espaciales en las niñas y niños del centro de educación inicial
11082370MISION SUCRE PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCACIÓN MUNICIPIO ARAURE ESTADO PORTUGUESA ACTIVIDADES DIDÁCTICAS PARA EL CONOCIMIENTO DE LAS NOCIONES ESPACIALES EN LAS NIÑAS Y NIÑOS DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL SIMONCITO DESARROLLO CAMBURITO DEL MUNICIPIO ARAURE Realizado por: Aura M. González Cédula: 14.426.151 Aldea Universitaria: Monseñor Ramos Cordero Semestre
-
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Actividad: Elabore un cuadro comparativo de las propuestas didácticas para la enseñanza de la lengua
kellysaraihttp://www.upn19amty.edu.mx/w2.jpg logodel58aniversariodelanormal(9) LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre:___________________________________________________________ Grupo:___________ No. L._____ Fecha:_________________________ Actividad: Elabore un cuadro comparativo de las propuestas didácticas para la enseñanza de la lengua. Elementos comparativos Enfoque didáctico para la enseñanza de la lengua. Propósitos Disciplinas lingüísticas de influencia Conceptos, términos o contenidos que consideren relevantes Ejemplos de actividades
-
Actividad didáctica interdisciplinaria que integra Ciencias Sociales y Lengua a través del estudio de los medios de transporte
mirta38Actividades Cs. Sociales en relación con Lengua Los medios de transporte Los niños elegirán un medio de transporte como el tren o el colectivo y representarán una escena referida a los desplazamientos cotidianos. Para ello, deberán asumir el rol de cada uno de los diferentes actores que intervienen en la
-
Diseño de actividades didácticas para enseñar los conceptos de muestra, población, universo, variables, encuestas, moda y media
Cristian EduardoPara comenzar con una actividad donde se integre lo que es muestra, población, universo, variables, posibles encuestas para datos, moda y media, lo primero que debemos hacer sería explicar cada una de ellas al inicio de la clase. Muestra: es una parte de la población a estudiar que sirve para
-
Presentación de una variedad de actividades didácticas diseñadas para desarrollar diferentes tipos de inteligencias en los estudiantes
Sonya RuizInteligencia Estrategia didáctica Justificación Inteligencia lingüística Realización de ensayos Exposiciones individuales Exposiciones grupales Dinámica juego de palabras Narrar un hecho histórico Control de lectura Concursos de oratorio El alumno con estas actividades desarrollará su leguaje gestual, oral y escrito, el cual le permitirá desarrollar su gusto por la lectura, aprenderá
-
¿De qué manera las actividades de la secuencia didáctica son acordes con las características, intereses y necesidades de sus estudiantes?
Frank MarinTarea Evaluativa 2 2. ¿De qué manera las actividades que incorporó en la planeación de su secuencia didáctica atienden las características, los intereses y las necesidades de los estudiantes del grupo, así como de los contextos escolar (interno), familiar y sociocultural (externo) considerados en el diagnóstico? Preguntas de andamiaje 1.
-
Aplicación de actividades didácticas para generar ambientes de aprendizajes significativos en las alumnas y alumnos de educación preescolar
Quezada Castro AdsiriPortada ________________ Dictamen ________________ Agradecimientos Primeramente, agradezco inmensamente a Dios por la dicha de llegar a esta etapa de mi vida, que no fue fácil, pero se logró y sin sus bendiciones no habría podido llegar hasta donde hoy día estoy, también le agradezco que le haya dado salud a
-
Titulo:Fortalecer la calidad educativa a través de actividades didacticas que fomenten el trabajo en equipo en un ambiente de respeto y empatía,
ElPato LocoXDUnidad Educativa Colegio LOGO “Mariano Picón Salas” Hacia la ExcelenciaEducativa… PROYECTO DE APRENDIZAJE (P.A.) Datos de identificación Titulo:Fortalecer la calidad educativa a través de actividades didacticas que fomenten el trabajo en equipo en un ambiente de respeto y empatía, Nivel: EDUCACIÓN MEDIA GENERAL Año: 3RO AÑO Área del Conocimiento: CIENCIAS
-
ELEMENTO DE COMPETENCIA INDICADORES TABLA DE SABERES ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN FECHA PONDERACIÓN
majemichRepública Bolivariana de Venezuela Docente: __ Ministerio del Poder Popular para la Educación Lapso: I Inicio: 10/10/2016 Cierre: 02/12/2016 U. E. Simón Rodríguez Fe y Alegría Asignatura: Educación familiar y ciudadana San Joaquín – Edo. Carabobo Curso: 1 año Secciones: PLANIFICACIÓN DE LAPSO Y DE EVALUACIÓN ELEMENTO DE COMPETENCIA INDICADORES
-
Actividad integradora Organizar y sistematizar los saberes adquiridos a lo largo del modulo para desarrollar una planeacion didactica contextualizada
maruchitaPROPOSITO: ORGANIZAR Y SISTEMATIZAR LOS SABERES ADQUIRIDOS A LO LARGO DEL MODULO PARA DESARROLLAR UNA PLANEACION DIDACTICA CONTEXTUALIZADA. INSTRUCTORA: PATRICIA ARIAS KURI ELABORADO POR: MARIA DEL C. LOPEZ MARQUEZ JUCHITAN DE ZARAGOZA OAXACA A 29 DE AGOSTO DEL 2014 1. Elabore una argumentación en la que aborde el planteamiento de
-
EL PAPEL DEL MAESTRO DE PREESCOLAR EN CUANTO AL APRENDIZAJE DE LA LENGUA ESCRITA Y ACTIVIDADES DIDÁCTICAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y ESCRITURA
anye522 EL PAPEL DEL MAESTRO DE PREESCOLAR EN CUANTO AL APRENDIZAJE DE LA LENGUA ESCRITA Y ACTIVIDADES DIDÁCTICAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y ESCRITURA REALIZADO POR: Br. CHAVEZ DE MEJIAS ANGELICA MARIA C.I.: 14.493.103. PUNTO FIJO, JULIO DE 2015. PARTE I IDENTIFICACION DE LOS NIVELES DE CONCEPTUALIZACION DE
-
Análisis y la valoración de diversas actividades lúdicas y didácticas diseñadas para estimular el desarrollo del lenguaje y el aprendizaje en niños
papachonga2Cuentacuentos Es una idea interesante, me parece muy práctica desde el punto de vista de la adaptabilidad que posee esta actividad. Tiene un amplio abanico de posibilidades que pueden enfocarse a los aspectos que cada educador o padre considere necesarios, teniendo en cuenta que esta actividad puede realizarse en varios
-
Actividades interactivas y digitales en las planeaciones didácticas como elementos para responder a las necesidades contextuales de alumnos de 6° grado
Gustavo Peralta PortelaHOJA DE GUARDA DICTAMEN DEDICATORIA ÍNDICE Pág. INTRODUCCIÓN…………………………………………………….……………. 7 CONTEXTO EN EL QUE SE REALIZA LA MEJORA………………….……. DESCRIPCIÓN Y FOCALIZACIÓN DEL DILEMA…………………………… DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES DE LAS ACCIONES DIDACTICAS COMO ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN DEL DILEMA………………………………………………………………….………… DESARROLLO, REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA DE MEJORA..………………………………………………………………….……… CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES…………..……………………... REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
-
En el presente trabajo se realizarán las actividades señaladas para la evaluación de los objetivos 1 y 2 de la asignatura Didáctica de la Aritmética
perezaxyUNIVERSIDAD NACIONALABIERTA COD 508 VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIDAD EVALUACIÓN ACADÉMICA ÁREA EDUCACIÓN MENCIÓN MATEMÁTICA TRABAJO PRÁCTICO ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA ARITMÉTICA CÓDIGO: 542 FECHA DE ENTREGA AL ESTUDIANTE: 30/07/2016 FECHA DE DEVOLUCIÓN: NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ÁNGEL RAFAEL PÉREZ RAMÍREZ CÉDULA DE IDENTIDAD: V – 4.053.934 CENTRO LOCAL: ANZOÁTEGUI SEDE (CÓDIGO 02-00)
-
Proyecto de innovación.Las Actividades didácticas que favorecen los valores en los alumnos de segundo grado de la Escuela Primaria Carlos Pellicer Cámara.
ccoki UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL Licenciado en educación plan 94 Proyecto de innovación. Las Actividades didácticas que favorecen los valores en los alumnos de segundo grado de la Escuela Primaria Carlos Pellicer Cámara. Presenta: GUADALUPE ISIDRO FRIAS. SEMESTRE: 6° GRUPO: “A” VILLAHERMOSA, TAB., A 27 DE JUNIO DEL 2015 INDICE CAPITULO
-
¿Cómo las actividades planeadas en su secuencia didáctica corresponden con el enfoque didáctico de la asignatura que imparte a sus alumnos de secundaria?
NiviushkaTarea evaluativa 3 ¿Cómo las actividades planeadas en su secuencia didáctica corresponden con el enfoque didáctico de la asignatura que imparte a sus alumnos de secundaria? 1. ¿De qué manera consideró en sus actividades las siguientes características del enfoque: los conocimientos y las experiencias previas de sus alumnos, la resolución
-
El presente documento ha sido elaborado con el objetivo de que los alumnos conozcan y pongan en práctica los valores por medio de actividades y estrategias didácticas.
Javier FabregasTALLER “VALORES PARA LA PAZ Y LA LIBERTAD” PRESENTACIÓN El presente documento ha sido elaborado con el objetivo de que los alumnos conozcan y pongan en práctica los valores por medio de actividades y estrategias didácticas. INTRODUCCIÓN La política educativa actual retoma el componente de los valores con la finalidad
-
Actividad: Ejemplo de planificación didáctica para el desarrollo del lenguaje en la etapa infantil, con una justificación basada en el currículo y la teoría pedagógica
estefaniaroviActividad: Comunicación lingüística Objetivos Reconocer la identidad de cada ciclo y sus intereses y retos para diseñar y programar intervenciones educativas y didácticas. Desarrollar y evaluar contenidos del currículo mediante recursos didácticos apropiados para promover las competencias correspondientes entre sus alumnos. Conocer la importancia que tiene un
-
En primer lugar , esta actividad didáctica está dirigida para los alumnos de segundo de primaria para que conozcan a través de una serie de actividades junto con una visita
Esther3GVLA ALHAMBRA 1. INTRODUCCIÓN . En primer lugar , esta actividad didáctica está dirigida para los alumnos de segundo de primaria para que conozcan a través de una serie de actividades junto con una visita , la Alhambra . Resulta una forma divertida y entretenida de conocer y valorar este
-
La presente secuencia didáctica presenta una serie de actividades que surgen frente a la necesidad de trabajar la autonomía en los alumnos y la autovalencia en la vida cotidiana
Agos MarecoPROVINCIA DEL CHACO MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA CIENCIA Y TECNOLOGIA INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR “VILLA ANGELA” Rivadavia y Luis Braille – Complejo Educativo – 3540 – Villa Ángela – CHACO institutovillaangela@yahoo.com.ar Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: LOGO INTIVA sin escritura 2022 Profesorado de la Educación Especial con Orientación en
-
¿COMO LAS ACTIVIDADES PLANTEADAS EN SU SECUENCIA DIDACTICA CORRESPONDEN CON EL ENFOQUE DIDACTICO DE LA ASIGNATURA PARA EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS EN LOS ALUMNOS DE PRIMARIA?
SpaikyxhuloTAREA EVALUATIVA 3 ¿COMO LAS ACTIVIDADES PLANTEADAS EN SU SECUENCIA DIDACTICA CORRESPONDEN CON EL ENFOQUE DIDACTICO DE LA ASIGNATURA PARA EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS EN LOS ALUMNOS DE PRIMARIA? La secuencia didáctica planteada dentro de mi planeación tiene tres momentos inicio, desarrollo y cierre. Fue seleccionado este aprendizaje
-
¿Cómo las actividades planeadas en su secuencia didáctica corresponden con el enfoque didáctico de la asignatura para el logro de los aprendizajes esperados en los alumnos de primaria?
blancavaldez3.- ¿Cómo las actividades planeadas en su secuencia didáctica corresponden con el enfoque didáctico de la asignatura para el logro de los aprendizajes esperados en los alumnos de primaria? La experiencia nos dice que un buen maestro debe generar las condiciones necesarias para que sus alumnos se apropien o accedan
-
PROMOCIÓN DE LOS VALORES AMBIENTALES A TRAVÉS DE LA ACTIVIDAD DIDÁCTICA PARA LA CONSERVACIÓN AMBIENTAL EN LA E.B “SATURNINO PEÑALVER”, MUNICIPIO SUCRE, ESTADO SUCRE. AÑO ESCOLAR 2016-2017
barbaranoyaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL POLITÉCNICA EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO SUCRE – SEDE CUMANÁ PROMOCIÓN DE LOS VALORES AMBIENTALES A TRAVÉS DE LA ACTIVIDAD DIDÁCTICA PARA LA CONSERVACIÓN AMBIENTAL EN LA E.B “SATURNINO PEÑALVER”, MUNICIPIO SUCRE, ESTADO SUCRE. AÑO ESCOLAR
-
Características Que Deben Tener Las Actividades Didácticas Destinadas A Promover En Los Niños El Desarrollo De Sus Competencias Cognitivas Y Afectivas Al Interactuar Con El Entorno Natural Y Social.
ZaReMiiEl estudio de las ciencias podría considerarse difícil o imposible de trabajar con los niños de edad preescolar, ya que para muchos su estudio resulta complejo, pero la verdad es que el estudio de la ciencia en el Jardín de niños es posible si les brindamos las herramientas necesarias a
-
¿Qué Características Deben Tener Las Actividades Didácticas Destinadas A Promover En Los Niños El Desarrollo De Sus Competencias Cognitivas Y Afectivas Al Interactuar En El Entorno Natural Y Social?
sampod78En general creo que estas actividades primeramente deben ser atractivas para el niño, que sean de su interés, en este caso si lo vamos a aplicar al tema del entorno natural y social, por ejemplo si vamos a hacer una investigación de las plantas, en ves de estar observándolas en
-
¿Qué Características Deben Tener Las Actividades Didácticas Destinadas A Promover En Los Niños El Desarrollo De Sus Competencias Cognitivas Y Afectivas Al Interactuar Con El Entorno Natural Y Social?
gabyazul¿Qué Características Deben Tener Las Actividades Didácticas Destinadas A Promover En Los Niños El Desarrollo De Sus Competencias Cognitivas Y Afectivas Al Interactuar Con El Entorno Natural Y Social? El sentido de aproximar a los niños al conocimiento del mundo natural es de vital importancia puesto que en sus primeros
-
El diseño de actividades didácticas blindadas de elementos lúdicos en el marco de la enseñanza de la lengua en el aula busca fortalecer la competencia comunicativa de los niños de Educación Primaria
wilzon1501REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA (U.N.A.) CENTRO LOCAL TRUJILLO TRABAJO PRACTICO DE ENSEÑANZA PARA LA LENGUA (491) ASESOR: PROF. ADALBERTO PEREZ ESTUDIANTE: WILSON J. MENDOZA JELAMBI C.I. 11.321.249 CARRERA: EDUCACIÓN INTEGRAL CÓDIGO: 440 ASIGNATURA: ENSEÑANZA PARA LA LENGUA (491) TRUJILLO,
-
Formadores E Investigadores En La Didáctica De La Astronomía Señalan Que La Recurrenci A De Las Llamadas Ideas Previas Se Prolonga más Allá De La Escuela Secundari A Y Afecta También A Estudiantes De Magisterio Y A Profesores En Actividad. Fren Te A
suleykaaFormadores e investigadores en la didáctica de la astronomía señalan que la recurrenci a de las llamadas ideas previas se prolonga más allá de la escuela secundari a y afecta también a estudiantes de magisterio y a profesores en actividad. Fren te a estas cuestiones, cabe pregunt arse qué podemos
-
EJEMPLO DE CARACTERIZACIÓN GRUPAL INSTITUCIÓN EDUCATIVA: ESC. PRIM. FED.DOCENTE ANTE GRUPO:GRADO:CARACTERIZACION DE AULA ESTRATEGIAS DIDACTICAS:La Maestra Dirige Desde El Escritorio El Pizarrón Las Actividades Que Se Trabajan En El Transcurso Del D
seanmichellEJEMPLO DE CARACTERIZACIÓN GRUPAL INSTITUCIÓN EDUCATIVA: ESC. PRIM. FED.DOCENTE ANTE GRUPO:GRADO:CARACTERIZACION DE AULA ESTRATEGIAS DIDACTICAS:La maestra dirige desde el escritorio el pizarrón las actividades que se trabajan en el transcurso del día, ejemplifica, explica y da instrucciones desde el pizarrón, establece reglasy/o amonesta de manera verbal, si los limites