Biologia 1
Documentos 351 - 382 de 382
-
Etapa 1 Actividad de Organización y Jerarquización Biología I
Yareli_00Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No.22 Etapa 1 Actividad de Organización y Jerarquización Biología I Alumna: Aquino Reyes Mayra Yareli Grupo: 301. No.lista:2. Matrícula: 1809855. Maestro: Juan Francisco Zamudio Rodriguez. Ciudad Guadalupe Nuevo León a 17 de agosto del 2015. Observación y planteamiento del problema: Alexander Fleming en 1928,
-
Plan de compensación 1° y 2° trimestre – Biología- 2° año
Nerii AndrikievichPlan de compensación 1° y 2° trimestre – Biología- 2° año Todas las personas se preguntan cómo surgió la enorme diversidad de especies que hoy existen en el planeta. Al igual que con el origen de la vida, diversas teorías dan cuenta de la aparición y evolución de las especies.
-
MONOCORDIO: ACTIVIDADES APLICADAS A BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO
NereisionMONOCORDIO: ACTIVIDADES APLICADAS A BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO ANALIZA Analiza el monocordio fabricado. 1. ¿Qué materiales has utilizado? ¿De qué origen son esos materiales? 2. Si hay algún material de origen natural, analiza de qué organismo/s procede. 3. Completa la siguiente tabla sobre las características y funciones vitales del
-
Biología 1 - Etapa 1- Actividad de organización y jerarquizacion
robertosigala45Universidad Autónoma de Nuevo León UANL Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” Monterrey Plantel I EIAO EL DESCUBRIMIENTO DE LA PENICILINA Alumno: Raúl Alberto Tapia Mares Aula: 107 Matricula: 1830778 Unidad de aprendizaje: Biología I y Laboratorio ________________ Método científico: Pasos del método científico utilizados: Observación: Fleming estaba estudiando
-
LABORATORIO DE BIOLOGIA Practica No 1 LA SIMBIOSIS Y EL PARAMECIUM
Raúl GarcíaUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ESCUELA PREPARATORIA No. 5 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y DE LA SALUD LABORATORIO DE BIOLOGIA Practica No 1 LA SIMBIOSIS Y EL PARAMECIUM Objetivo: Identificar la relación simbiótica de un organismo simple El Paramecium Bursaria es una especie de ciliado, que presenta mutualismo simbiótico en relación con
-
Laboratorio de Biología V Practica NO. 1 “Acelerando procesos”
d4rkgumColegio Indoamericano, S.C. Rios Salazar Paola Vanessa Grupo 6D, Sección 2 Laboratorio de Biología V Practica NO. 1 “Acelerando procesos” Prof. De teoría: Mónica Gonzáles de Quevedo Prof. De laboratorio: Maricarmen Gómez García Tlanepantla de Baz, Edo. De Méx a 1 de diciembre del 2022 Marco teórico Las enzimas están
-
Reporte de laboratorio de biologia celular veterinaria.Practica No.1
ximenapalma2001INSTITUTO TECNOLOGICO DE SONORA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONOMICAS Y VETERINARIAS REPORTE DE LABORATORIO DE BIOLOGIA CELULAR VETERINARIA.PRACTICA No.1 MATERIALES Y EQUIPOS DE USO FRECUENTE EN EL LABORATORIO Y MEDIDAS DE SEGURIDAD Edgardo Tarazón Moreno Email: edgardotarmor@hotmail.com Introducción. La biología desde su origen ha requerido de infinidad de instrumentos para con
-
Guia de estudio de Embriologia BIOLOGIA DEL DESARROLLO – Capitulo 1
Joe HernandezBIOLOGIA DEL DESARROLLO – Capitulo 1 PREGUNTA RESPUESTA 1. Como está formado un nucleosoma * Unidad básica de la cromatina, contiene un complejo de octamero de proteínas histonas y 140 bases de ADN 2. En que consiste la heterocromatina * Nucleosomas inactivo en transcripción con DNA altamente compactado que es
-
Temas Selectos de Biología Actividad Integradora de Etapa 1: Reporte
Jesús ChavezUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 15° Unidad Madero http://preparatoria15.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/03/preparatoria151.png C:\Users\Jesús Emiliano\Pictures\Screenshots\Screenshot (75).png Temas Selectos de Biología Actividad Integradora de Etapa 1: Reporte Química Biológica El viernes pasado tuvimos la oportunidad de observar las presentaciones de mis compañeros, ellos hablaron sobre diferentes temas, primero Nataly habló sobre la Naturaleza de
-
Autoevaluación Biología como ciencia Etapa 1 Biología como ciencia
JenniferSepGzzUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN https://tse1.mm.bing.net/th?&id=OIP.M9746ad558bba4ac702e790243d87bb44o0&w=300&h=225&c=0&pid=1.9&rs=0&p=0 https://tse1.mm.bing.net/th?&id=OIP.M8671e8322d5ec20d5e0fc046d8e325a8o0&w=300&h=261&c=0&pid=1.9&rs=0&p=0 PREPARATORIA TÉCNICA MÉDICA Etapa 1. Autoevaluación Biología como ciencia Etapa 1 Biología como ciencia Resultado de imagen de biologia Estudiante: Jennifer Michelle Sepúlveda González Docente: Matrícula: 1849077 Grupo: 108 Monterrey, N.L. Primer Semestre Agosto - Diciembre de 2016 Contenidos * ETAPA 1 ¿Qué
-
Resumen De La Etapa 1, temas Selectos De Biologia.tercer Semestre Uanl
ScarlettmedellinSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Resumen De La Etapa 1 ,temas Selectos De Biologia.tercer Semestre Uanl Resumen De La Etapa 1 ,temas Selectos De Biologia.tercer Semestre Uanl Ensayos y Trabajos: Resumen De La Etapa 1 ,temas Selectos De Biologia.tercer Semestre Uanl Ensayos de
-
Resumen De La Etapa 1 ,temas Selectos De Biologia.tercer Semestre Uanl
gmtzLA NATURALEZA DE LA MATERIA La materia es todo aquello que tiene masa y que ocupa un lugar en el espacio.la naturaleza de la materia, los seres vivos están hechos de compuestos químicos. Un ejemplo es cuando respiras, comes, bebes, tu cuerpo usa las sustancias del aire, el alimento, el
-
Actividad integradora biologia 2 etapa 1 CHNL a 17 de Febrero del 2018.
mglg2102ACTIVIDAD INTEGRADORA. BIOLOGÍA II. Dra. Dulce María Leal Álvarez. Marcela Guadalupe Leal. 1899072 Grupo 202 CHNL a 17 de Febrero del 2018. Es muy importante que todos tengamos una dieta balanceada, pero en especial yo diría que en nosotros los adolescentes es más importante ya que estamos en una etapa
-
ETAPA 1 “Biología como ciencia” – Descubrimiento de la Penicilina
Roberto MoralesETAPA 1 “Biología como ciencia” – Descubrimiento de la Penicilina El biólogo Alexander Fleming, estudiaba cultivos de bacterias cuando una de sus cajas se contamino de un moho azul llamado “Penicillum”, apunto de deshacerse de estos cultivos contaminados observo que en la zona donde este hongo microscópico salía no crecían
-
Biologia 1- QUÉ ES UN SER VIVO? LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
Chanty ZaiaBIOLOGÍA CAPITULO 1 “ UNIDAD Y DIVERSIDAD DE LA VIDA ” 1- QUÉ ES UN SER VIVO? LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS Planta de tomates → incorpora nutrientes inorgánicos del ambiente a través de sus raíces y hojas → con la energía del sol, transforma esa materia inorgánica en
-
Departamento de biología Prueba 1: “integración célula-organismo”
juanadelasmerce7Saint Maurice’s https://scontent.fscl4-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-1/p200x200/46001_398746483528264_1232704491_n.png?oh=eb5f64ea94e5fe825d111fbe5f0eaf09&oe=5AD5054B Departamento de biología Prueba 1: “integración célula-organismo” Valentina Zúñiga Salinas 1.- ¿Cuál es el rol que cumplen los genes homeóticos (hox) en el establecimiento del plan corporal de los organismos?, explique. Además, discuta sobre la relevancia del conocimiento de estos para el desarrollo de la ciencia. Respuesta:
-
Biologia Materia: Tecnología de la Información y de la Comunicación 1.
jorgekristoNombre: Jorge Kristopher Muñiz Cazares Matrícula: 1830930 Materia: Tecnología de la Información y de la Comunicación 1. Maestra: Tania Ninel Villarreal Zazarua. Tema: Actividad Diagnóstica. Computadoras Modernas: * Mac * Dell Chromebook 11 * Asus X200MA * Acer Aspire E1-572 * Apple MacBook Air * Lenovo ThinkPad X240 * Toshiba
-
IVº Biología Cs de la Salud Actividad Nº1 Factores Que Afectan La Salud
Belén SalinasUn dibujo con letras Descripción generada automáticamente con confianza media Departamento de Ciencias IVº Biología Cs de la Salud Actividad Nº1 Factores Que Afectan La Salud Objetivo: Identificar y describir diferentes factores que pueden alterar la estabilidad del organismo y su salud. Instrucciones: * Debe descargar la actividad para completar.
-
Integradora 1 Biologia 2 Folleto De Alimentacion Saludable Y Dieta Balanceada
JanetGM98Nuestra salud. Vamos queridos lectores, cuidemos nuestra salud…. ¿porque debemos hacerlo? Tan sencillo porque si lo haces podrás tener una vida más plena y feliz. Les explicare la forma más sencilla de cuidarse. Una dieta balanceada La dieta balanceada es la manera más fácil y eficaz de cuidar nuestra salud,
-
Experimento de Biología, Etapa 1 ¿Cómo afecta la temperatura a las plantas?
¿Cómo afecta la temperatura a las plantas? Afectar.- Producir [una cosa] cierto efecto sobre algo o alguien. Temperatura.- Grado o nivel térmico de un cuerpo o de la atmósfera. Plantas.- Ser orgánico con células que forman tejidos, que vive y crece sin poder moverse, y es capaz de producir su
-
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 161 EVALUACION DEL IV PERIODO CIENCIAS 1 BIOLOGIA
JOSEANTONESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 161 EVALUACION DEL IV PERIODO CIENCIAS 1 BIOLOGIA NOMBRE DEL ALUMNO_____________________________________________________________ Subraya la respuesta correcta. 1.- La definición de Sexualidad es : a) Condiciones que se dan para reproducirse b) como nos identificamos como hombre o mujer. c) las facetas de la vida humana d) conjunto
-
BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR Tarea 6 análisis de Artículo Unidad 1-Unidad 2-Unidad 3
ikarobBIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR Tarea 6 análisis de Artículo Unidad 1-Unidad 2-Unidad 3 Presentado por Alejandro Bernal B Cod.4372784 Tutora MARISOL VILLALOBOS Universidad Nacional Abierta y a Distancia Curso: Biología Celular y Molecular Código: 151009A_168 Armenia, Quindío Mayo de 2017 * Defina apoptosis El concepto de Muerte Celular Programada (PCD,
-
Evaluación diagnostica para alumnos regulares de ciencias 1 énfasis en biología (s/r)
José MartinezGOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS MESA TECNICA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA # _______ GRADO: 1° GRUPO: _____ NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________ Evaluación diagnostica para alumnos regulares de ciencias 1 énfasis en biología fecha: ______________ Instrucciones: lee atentamente la pregunta y subraya la respuesta correcta.
-
BIOLOGIA II ETAPA 1 La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social
Viictoor MaanueelUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON ESCUELA Y PREPARATORIA TECNICA MEDICA PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS BIOLOGIA II ETAPA 1 Victor Emmanuel Acevedo Martinez 1754471 Omar Eduardo Garcia Martinez Paola Patricia Rodriguez Garza 1734637 Brenda Alejandra Rodriguez Ramirez 1728285 Andres Soria Sanchez Gpo. 211 Semestre Enero-Junio 2015 Monterrey, Nuevo Leon a 10 de
-
Biología 1 ‘’Actividad Integradora’’ ¿Afecta el ejercicio la frecuencia cardiaca?
Reynaldo PérezBiología 1 ‘’Actividad Integradora’’ ¿Afecta el ejercicio la frecuencia cardiaca? Observación: Cuando hacemos ejercicio a una intensidad considerable podemos ver que al momento también comenzamos a sudar y nuestra frecuencia cardiaca aumenta. Hipótesis: Creemos que al incrementar la actividad física a un nivel superior la frecuencia cardiaca aumentara por el
-
Desarrollo Historico Experimental Biologia 1 Aportaciones De Cientificos Para La Fotosontesis
ohmsJean Baptiste van Helmont ESQUEMA: Marcelo Malpighi y Nehemiah Grew Marcelo Malpighi Nehmiah Grew Marcello malpighi ESQUEMA Stephen Halles ESQUEMA Joseph priesley ESQUEMA: Ian ingehousz ESQUEMA: Nicolás theodor de Saussure ESQUEMA Theodor engelman ESQUEMA c. Bartholle ESQUEMA Jean Seneber ESQUEMA C.V. Van Niel ESQUEMA CO2 + 2H2O → CH2O +
-
BIOLOGIA II Y LABORATORIO Autoevaluación.-Etapa 1. Salud en el adolescente y sistema digestivo
aplicacion123C:\Users\calidad\Downloads\LOGO UANL SIN R (1).jpg C:\Users\calidad\Desktop\ALTAS\ENVIO LOGOS INSTITUCIONALES 2014\logotipo escuela preparatoria no3 color.jpg BIOLOGIA II Y LABORATORIO Autoevaluación.-Etapa 1. Salud en el adolescente y sistema digestivo. 1 .- Concepto de salud de la Organización Mundial de la Salud. R= Puntos: 2 .- ¿Cuáles son los tejidos básicos en el cuerpo
-
PRÁCTICA 1 PARA LA MATERIA DE TEMAS SELECTOS DE BIOLOGÍA MAESTRA. MARIA PAULINA CAMPOS RENTERÍA
khastghastPRÁCTICA 1 PARA LA MATERIA DE TEMAS SELECTOS DE BIOLOGÍA MAESTRA. MARIA PAULINA CAMPOS RENTERÍA ALUMNO. ADOLFO NUÑEZ CARBAJAL - 5°SEM - 17/08/2020 Objetivo Obtener, registrar y sistematizar la información para responder a preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes. Marco teórico La fermentación es un
-
LABORATORIO DE BIOLOGIA PRÁCTICA # 1 “Microscopio óptico compuesto conocimiento y manejo del microscopio óptico”
nala14portadaalumnos-01.jpg LABORATORIO DE BIOLOGIA PRÁCTICA # 1 “Microscopio óptico compuesto conocimiento y manejo del microscopio óptico” INTEGRANTES DEL EQUIPO: Maximiliano Álvarez, Ángel Trinidad, Marco Alabad, Alana López y Esther Herrera. TERCER CUATRIMESTRE GRUPO 31L Mtra. NAXIELY VILLATORO FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 14-05-2018 FECHA DE ENTREGA DEL REPORTE: 21-05-2018
-
Teorías y Modelos Criminológicos 1: Biología y Neurociencia “Trabajo Final: Erzsebet Bathory “La Condesa Sangrienta”
Adriana Tellezhttp://poblano.mx/archivos/2014/08/nuevo-logo-buap-2014.png Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de derecho y Ciencias Sociales Licenciatura en Criminología Teorías y Modelos Criminológicos 1: Biología y Neurociencia “Trabajo Final: Erzsebet Bathory “La Condesa Sangrienta” Dra. Rosario Robles *Yarid de Jesús Galván Espinoza *Luis Mario García Hernández *Adriana Téllez Cortes *Amada Itzaxiuhnelly Rodríguez Busto *Sarahï
-
El Propósito De La Biología Es Muy Amplio, Se Puede Reducir A Los Siguientes Fines: 1. Conocer La Constitución De La Materia Viva; 2. Estudiar La Organización De Los Distintos Seres Vivos; 3. Estudiar Las Funciones Que éstos Realizan; 4. Seguir E
pedroCuál es el propósito más importante de la ciencia? Cuál es el propósito más importante de la ciencia? a) producir desarrollos tecnológicos b) comprender y explicar los fenómenos de la naturaleza c) hacer investigaciones d) desarrollar modelos matemáticos para explicar los fenómenos naturales Clasificación de las ciencias Las primeras clasificaciones
-
ParasitologiaLa Parasitología Es Una Rama De La Biología Que Estudia El Fenómeno Del Parasitismo. Por Un Lado, Estudia A Los Organismos Vivos Parásitos,1 Y La Relación De Ellos Con Sus Hospedadores Y El Medio Ambiente. Convencionalmente, Se Ocupa só
julianadeinfanteLa parasitología es una rama de la biología que estudia el fenómeno del parasitismo. Por un lado, estudia a los organismos vivos parásitos,1 y la relación de ellos con sus hospedadores y el medio ambiente. Convencionalmente, se ocupa sólo de los parásitos eucariotas2 como son los protozoos, helmintos (trematodos, cestodos,