Biologia 1
Documentos 151 - 200 de 382
-
Ante Proyecto De Biologia (1)
kabelemirREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN L.N. “BENJAMIN BRICEÑO MARTEN” SANTA BÁRBARA EDO – MONAGAS MALOS HABITOS ALIMENTICIOS EN LOS ADOLESCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA “BENJAMÍN BRICEÑO MARTEN” ANTE-PROYECTO PRESENTADO POR: NICOL RAFFO Y KABEL HORTÚA ASESORES ACADEMICOS: ASESOR ESPECIALISTA: LILIA CORTEZ MORAIMA MEDINA FECHA:
-
Ejercicios De Biología 1 Sec
v18114Ejercicios de biología 1° de secundaria NOMBRE DEL ALUMNO:_______________________________________ FECHA: _______________ NOMBRE DEL DOCENTE_______________________________________ Contesta lo que se te pide. ¿En qué consiste el Genotipo? a) es la combinación de genes recesivos y dominantes de cada individuo b) es la combinación de genes c) son las características que hacen distintas
-
Trabajo Colborativo 1 Biologia
oscarvivianaACTIVIDAD 1 El curso brinda excelentes recursos de apoyo como los videos donde se muestra paso a paso cada uno de los procedimientos que realizarán en la práctica presencial. Debe observar detalladamente los 6 videos propuestos y responder para cada uno de las siguientes preguntas: 1.¿Cuál es el objetivo de
-
Reporte de biologia practica 1
Carlos Alberto CastilloINTRODUCCION O FUNDAMENTO Para hacer el correcto análisis de la composición de una determinada muestra, mas allá de lo macroscópico, es necesario utilizar un aparato que amplifica el tamaño de una muestra biológica o física diminuta, a tal punto que la composición microscópica de la misma, es visible para el
-
Actividad 4.1 Biologia Etapa 4
Mechaza014. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Atributos Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas. Maneja las tecnologías
-
Biologia 2 integradora etapa 1
Yahaira TovarLO MÁS IMPORTANTE DE ESTA ETAPA FUE… ESTUDIO DE CASO Basiliscus Vittatus El turipache café, es una especie de lagarto que se distribuye desde las planicies costeras de México hasta Colombia, las familias del Basiliscus tienen fama de poder correr sobre el agua, adquiriendo sobrenombres como “Lagarto Cristo” o “Lagarto
-
Ac Aplicacion Etapa 1 Biologia
HeidyAvril• Importancia de mantener una dieta balanceada La importancia de una dieta balanceada no puede ser exagerada. Una dieta equilibrada previene enfermedades de manera natural, controla el peso y ayuda a dormir bien sin el uso de pastillas. Una dieta equilibrada es también importante porque permite satisfacer necesidades nutricionales diarias
-
Proyecto modular 3 Biología 1
bely78http://3.bp.blogspot.com/_MhkvwrAZVJY/SdqIk8YP3QI/AAAAAAAAACk/YIPjR9MdWeE/S240/Copia+de+logo+camisas.jpg Universidad virtual cinc Proyecto modular 3 Biología 1 Orlando Iván brandy Aguilar Uvnl029350 Tutor: Jonathan García Guadalupe sur, 28/Septiembre/2015 Instrucciones: 1. Revisa el tema de la fotosíntesis, puedes consultar fuentes adicionales de apoyo, como revistas, sitios de internet, libros, etc. 2. En un documento Word realiza un reporte acerca
-
Unidad 1 Biología 7º Básico
Catasti1.- Etapa del desarrollo humano Si miras fotografías de cuando era más chico o chica. En el transcurso de la vida, los seres vivos pasamos por distintas etapas de desarrollo, que se distinguen por los cambios biológicos, psicológicos y sociales que experimentamos. Es muy difícil establecer cuándo comienza & cuándo
-
BIOLOGIA MOLECULAR Taller No.1
LAURA ANDREA MOLINA ZABALETAC:\Users\lordh\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\uptc.jpg C:\Users\lordh\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\uptc.jpg BIOLOGIA MOLECULAR Taller No.1 Laura Andrea Molina Zabaleta 1 (202211540) (laura.molina08@uptc.edu.co ) Mónica Gabriela Huertas Valero Facultad de Ciencias, U.P.T.C. Tunja Conceptos básicos de Biología Molecular – Historia 1. ¿Qué es la Biología Molecular? 2. ¿Qué diferencia se encuentra entre la Biología Molecular, la ingeniería genética, la Genética
-
Examen parcial de biología 1º
josmarquez1º EXAMEN PARCIAL DE BIOLOGÍA I Preparatoria nº12 Lunes 23 de Marzo 2015 Responda las siguientes preguntas de la manera mas completa: 1.- Como define a la Biología. = es la ciencia que estudia todo aquello que tiene vida 2.- Que estudia la zoología. = Es la rama de la
-
Trabajo Colaborativo 1 Biologia
sifusvristanCapítulo 1. Material origen de la vida La importancia biológica está dada principalmente por el origen de la vida, por varios factores dando una diversidad que asociada a los seres como uno solo ya que con viven en un mismo entorno que se llama biosfera. Donde se han adaptado a
-
Integradora de biologia etapa 1
Giselle VelazquezREPORTAJE * Átomos * Elementos * Compuestos químicos “el átomo es la parte más pequeña de un elemento” mencionó la científica –Karla García. Nos hablo acerca de la estructura del átomo y que materia contiene. Seguido de este subtema la científica comenzó a hablar acerca de los compuestos y las
-
Examen 1 De Biologia Secundaria
racl82ESCUELA SECUNDARIA ESTATL No. 24 “ALEJANDRO SOTELO BURRUEL” EXAMEN DE CIENCIAS I ENFASIS A LA BIOLOGIA CORRESPONDIENTE AL PRIMER BIMESTRE PROF: ROBERTO ALFONSO CAMARENA LEDGARD PRIMERO U NOMBRE ___________________________________________________ I.- SUBRRAYA LA RESPUESTA CORRECTA: 1. Se refiere a la variedad biológica en nuestro planeta: a) La ecología b) La Biodiversidad
-
Trabajo practico N°1 Biología
abrilorlandoTrabajo practico N°1 Biología Investigar estas palabras es decir que significan, por ejemplo, reflejo (conducta automática donde no interviene la voluntad). Luego indicar un ejemplo. Las palabras son: Conducta, Innato, Comportamiento, Etología, Tropismos, Taxismos. * Conducta: Manera de comportarse una persona en una situación determinada o general. Ej: “Tras el
-
GUIA DE BIOLOGIA 1° SECUNDARIA
DRCESARVAZQUEZGUIA EXAMEN FINAL Instrucciones: Lee con atención las preguntas y contesta y subraya la respuesta correcta. 1. ¿Qué es una célula? 2. ¿Qué es un tejido? 3. ¿Qué es una célula procarionte? 4. Defina que es una célula eucarionte: 5. Anota la función del tejido conectivo 6. Escribe en que
-
Trabajo Colaborativo 1 Biologia
alexandraguINTRODUCCION Deberíamos aprender desde niños que morir es parte de la vida, y a fortalecernos en cada contrariedad para que al tener que enfrentar la situación no se trate de no morir, sino devivir hasta morir. De morir bien: vivir hasta el último instante con plenitud, intensamente. Vivir más no
-
Resumen Evaluación 1 Biología
Agos LombardoResumen Evaluación 1 Biología OMS: “Salud es el completo bienestar físico, psíquico y social Medicina antropológica: campo de la medicina que incluye la subjetividad, la historicidad y la sociabilidad de la persona; reconoce que el hombre es naturaleza y cultura. Asume que la práctica de la medicina debe desenvolverse en
-
Etapa 1: Biología como ciencia
Stephany CuevasEtapa 1: Biología como ciencia Introducción Con base en la lectura introductoria “la fiebre puerperal”, elabora un reporte escrito en el que incluyas lo siguiente: * Descripción de la aplicación de los pasos del método científico experimental * Conclusiones personales fundamentadas en el trabajo realizado Competencia genérica 4.- escucha interpreta
-
CIENCIAS 1 ENFASIS EN BIOLOGÍA
abrill321A) DATOS DE IDENTIFICACIÓN ASIGNATURA CIENCIAS 1 ENFASIS EN BIOLOGÍA GRADO O SUBMODULO PRIMERO CICLO ESCOLAR 2017-2018 ESCUELA Y CORDINACIÓN DE ZONA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No 71 CENTRO FRAYLESCA DOCENTE O ASESOR: Eli Yareth Grajales Cruz CORREO ELECTÓNICO eli-grajales07@hotmail.com PERIODO DE APLICACIÓN BLOQUE/1er BIMESTRE TOTAL DE SESIONES PROGRAMADAS 40 SESIONES,
-
TALLER 1: BIOLOGÍA FUNDAMENTAL
Eliana SoteloTALLER 1: BIOLOGÍA FUNDAMENTAL 1. Nombre los tipos de partículas subatómicas estudiadas. ¿cuál es su unidad de masa atómica? 2. Utilizando el modelo de Bohr, dibuje una estructura atómica para un carbono que tenga seis protones y seis neutrones. 3. Dibuje una representación atómica para el MgCl2 utilizando la regla
-
Esquema De La Etapa 2 Biologia 1
itzel26Esquema de la etapa 2 Nombre: Bueno Chávez Miroslava Itzel Grupo: 009 matricula: 1664536 fecha: 27 de agosto del 2013 Ecología.- Factor Es cualquier parte viva del medio ambiente Biótico Organismos y su Ambiente físico Factor Es cualquier parte inanimada del medio ambiente Abiótico Energía.- Lumica Carbono y oxigeno Fotosíntesis
-
Actividad integradora 1 biologia
David HernandezABP: Víctor. El tema habla de un estudiante llamado Víctor que cursa el tercer semestre en su preparatoria, era el segundo mejor de su clase, ya que era muy competitivo, sin embargo es apreciado por sus compañeros de grupo y era muy popular. El problema surge cuando Víctor conoce a
-
BIOLOGIA Proyecto modular 1 cnci
Angel RiveraUniversidad Virtual del CNCI MW1J-1 Biología Proyecto Modular I Angel de la Cruz Rivera Diaz Centro de enlace: Comunitario Santa Fe Tutor: Dafne Berenice Tavera Guzmán Monterrey Nuevo León a 13/junio/2015 1. Definición propia de la fotosíntesis. Proceso fundamental para los seres vivos, ya que permite la transformación de la
-
Ciencias 1 énfasis En Biología
kof123¿Cuál de las siguientes opciones tiene las palabras que completan correctamente el párrafo anterior? A)liberan / calorífica B)transforman / química C)crean / necesaria D)intercambian / interna Los ecosistemas y su conservación son de vital importancia para la vida en nuestro planeta, por lo tanto debemos tener en cuenta las acciones
-
Examen final ciencias 1 biologia
rozioestradaEscuela Secundaria General N°8 Profesor Blas Uvalle González CCT: 28DES0099W Examen 5° Bimestre Ciencias 1 “Biología” Profra. Rocio Marisela De La Cruz Estrada Nombre del alumno:______________________________________________________ 1°________ Bloque I : * ¿Qué características comunes tienes con los demás seres vivos? Menciona 3 y explica en qué consisten en el reverso
-
Act Integradora Biologia Etapa 1
jaquelincantu• Realizar una investigación documental La frecuencia cardiaca es el número de contracciones del corazón o pulsaciones por unidad de tiempo. Su medida se realiza en unas condiciones determinadas (reposo o actividad) y se expresa en latidos por minutos. La medida del pulso se puede efectuar en distintos puntos, siendo
-
Repaso para examen 1 de Biologia
elenar1997Repaso para examen 1 de Biologia A. Introduccion a la Biologia: Cap. 1. Pags 1-21 Importancia del estudio de la biodiversidad: biologia- ciencia que se centra en el estudio de la vida vida- característica que distingue a los objetos capaces de ejecutar procesos de señalización y automantenimiento -señalización- transmisión de
-
Unidad 1 Biologia 3102 UPRP 2014
apguntinUnidad I Biology Introducción Origen de la vida Filogenia Bacterias y Protistas I Introducción a la Biología Cap. 1 Págs. 1-12 16-21 Evolution is the process of change that has transformed life on Earth from its earliest beginnings to the diversity of organisms living today. Fundamental organizing principle in biology
-
Reconocimiento Unidad 1 Biologia
elnuvate2. EXPLICACION SOBRE LA TEORIA DE ALEXANDER OPARÍN Según OPARÍN, Su teoría, en esencia, se basa en las condiciones de la tierra primitiva, en la capacidad de interacción de los elementos químicos que da lugar a compuestos más complejos, y en la evolución gradual de la materia inorgánica a la
-
Examen biologia 1 grado bloque 2
OsvHELLAprendizajes esperados: Explica el proceso general de la transformación y aprovechamiento de los alimentos. I.- Subraya la respuesta correcta 1.- Aportan energía para el funcionamiento celular y para realizar todas nuestras actividades. a) Nutrición b) Energéticos c) Plásticos d) Minerales 2.-Son nutrimentos sin valor energético, pero muy importantes (en pequeñas
-
Libro 1. Biología 7ª. Edición
UNIVERCIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE AGRONOMIA BIOLOGIA SEMESTRE ENERO-JUNIO DE 2018 CRITICA DE LIBROS BIOL. JUESUS H. LOZANO GARZA JESUS ALBERTO CANTU DE LEON GRUPO: B1A Cd. Gral. Escobedo, N.L., a 09 de febrero de 2018. Libro 1. Biología 7ª. Edición. Elegí el capítulo cinco la glucolisis y
-
Planeacion Biologia 1° 1 Bloque
elviajuarezESCUELA SECUNDARIA TECNICA ENRIQUE REBSAMEN # 119 PROFESORA ELVIA J. I BIMESTRE LA BIODIVERSIDAD RESULTADO DE LA EVOLUCION PLANIFICACION ESCOLAR E.S.T.I.C. 119 TURNO: MATUTINO ASIGNATURA: BIOLOGIA GRADO: 1° GRUPO: “B” BLOQUE: I TEMA: La biodiversidad SUBTEMA: Resultado de la evolución PROFRA. Elvia Evangelina Juárez Fecha de aplicación: del 18 al
-
Biologia Bachillerato, Objetivo 1
mich2020achillerat*Carbohidratos CHO -Fuente principal de energía (evita que energía sea usada como energía) -Para construir moléculas mas complejas (con grasas y proteínas) -Almacenamiento de energía en animales (almidón) y plantas (glucógeno) -Estructural en plantas (celulosa) y artrópodos (quitina) *Lípidos CHO*P -Almacenamiento de energía (grasa y aceite) -Función estructural
-
Etapa 1 Temas Electos De Biologia
43210Actividad diagnostica. a) ¿Cuál es la importancia del agua para la vida? Mi opinión: el agua es un recurso natural importante, es decir, la usamos para hacer de comer, lavar ropa, ducharse, etc. Mis compañeros opinan: b) ¿Qué función tienen los carbohidratos en los organismos? Mi opinión: aporta energía a
-
Proyecto 1 De Ciencias Y Biologia
sergiosantiniProyecto 1 de Ciencias y Biologia.Proyecto 1.El álbum histórico de la biodiversidad en mi región En la región donde vivimos: 1.¿Que especies se han perdido en los últimos 50 años? Durante mucho tiempo Zacapoaxtla, había sido muy rica en flora y fauna había mucha variedad, con el tiempo fue cambiando
-
Act. Integradora Etapa 1 Biologia
qarolinasAct. Integradora Biología ¿Afecta el ejercicio a la frecuencia cardiaca? Problema o pregunta de investigación ¿Afecta el ejercicio a la frecuencia cardiaca? Los valores para una persona normal se sitúan entre 70 y 80 latidos por minuto en condición de reposo. Cuando la frecuencia cardiaca aumenta se habla de taquicardia
-
Examen diagnostico de biología 1
Blankys1972Examen diagnostico de Biología I Nombre________________________________________ Grupo_______ Fecha_______________ 5.- Parte de la tierra habitada por seres vivos, incluye tanto componentes vivos, como inertes a) Población b) Comunidad c) Ecosistema d) Biosfera 6.-Poblaciones naturales semejantes que se cruzan entre si y tienen descendientes fértiles a) Especie b) Población c) Comunidad d)
-
Practica 1 biologia molecular ADN
Mayra Ines Esquivias________________ INTRODUCCIÓN OBJETIVO El alumno adquiere el conocimiento practico de los procedimientos para el aislamiento y purificación del ADN eucariótico. El alumno obtiene el ADN de células sanguíneas humanas. El alumno realiza la identificación del ADN mediante espectrofotometría y electroforesis respectivamente. El alumno conoce los distintos métodos para identificar y
-
Laboratorio de Biología Informe 1
David Figallo“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD” C:\Users\hcanc\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\24641767.tmp Imagen relacionada UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECATRÓNICA INFORME NO 01 TEMA: Microscopía ALUMNOS: Chaupe Cueva Jandir Alexander Figallo Valdivieso David Francisco DOCENTE: Julia Mercedes Ticona Michelot CURSO: Biología y educación ambiental CICLO:
-
TALLER UNIDAD 1 CURSO DE BIOLOGÍA
LUIS ALEJANDRO AGUILAR PRADOTALLER UNIDAD 1 CURSO DE BIOLOGÍA CÓDIGO 112205 PRESENTADO A LA PROFESORA: Sandra Lorena Franco G. PRESENTADO POR: Luis Alejandro Aguilar Prado Código: 2170355 Agosto de 2018 Pregunta: 1 En una tabla, explique los tipos de células presentes en la naturaleza. Compare sus características, origen y organismos que las presentan.
-
Unidad de aprendizaje: Biología 1
millita27https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-xfp1/v/t1.0-1/p160x160/10505613_560774360699123_6742613682112689337_n.jpg?oh=d9e3f21577818e79acbae1f6e465aa2d&oe=56409FC1&__gda__=1450917034_4794c5844a777b960b2b2b2d4489c711 http://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No.12 Unidad de aprendizaje: Biología 1 Etapa 1 Q.F.B. Diana Reyes González Actividad integradora 1er. semestre Grupo: 02 Aula: 10 Integrantes: Matricula: Miriam Suarez Silva 1794546 Gemma Ydhali Bermúdez Alaniz 1830201 Alejandra Gonzales Quirino 1798342 Samantha Guajardo Marroquín 1798617 Ana paula Rodríguez
-
Biologia Activida0d 1 5to Semestre
monse180323ACTIVIDAD PRELIMINAR: El genoma humano horizontales verticales 1. Mide 1/50 de milímetro, adentro se encuentran los cromosomas 1. Parecido a un collar de cuentas en forma de resorte, donde la hebra de ADN se encuentran enrollada alrededor del núcleo de una proteína 2. cada célula del cuerpo humano posee 23
-
Examen Segundo Bimestre Biologia 1
alisginaExamen Bimestre 2 Profra. Alicia Georgina Alvarez Nuñez Asignatura: Ciencias (Biología) Grado 1° Grupo K Nombre del Alumno:_______________________________________________________ N° lista_______ Instrucciones: Subraya la respuesta correcta a cada pregunta. 1.¿Qué campo estudia la forma en la que están constituidos los alimentos? a) La Dieta b) Los nutrientes c) La nutrición 2.Relaciona
-
Actividad De Aplicacion Biologia 1
RicardoGzz19Actividad de Aplicación. México, un país megadiverso. México es uno de los países con mayor diversidad biológica del mundo, no sólo por poseer un alto número de especies, sino también por su diversidad genética y de ecosistemas. Se estima que en el país se encuentra entre 10 y 12% de
-
Biologia 1 Texto de Medio ambiente
Luis Angel MayorgaUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 15 Etapa 3: Actividad Integradora Tema: Texto de Medio ambiente Maestra: Sara Moreno Martínez Alumnos: Luis Angel Mayorga Santos Angel Gabriel Ruiz Lara María Fernanda Zúñiga Marroquín Vanya Livier Silva Briones Lizbeth Daniela Álvarez Salazar Juan Francisco Hernández González 17 de octubre del 2015
-
Tarea Biología 1 Semestre Prepa 1
rgrguezEtapa 2 Actividad de aplicación Observa y analiza el video “ La Historia de las Cosas” de Annie Leonard, lo pueden encontrar doblado al español en la siguiente dirección: http://www.youtube.com/watch?v=5BSmAmQ3SDM&feature=related Elabora una reseña en la que respondan a las siguientes cuestiones: ¿A qué se llama economía de materiales? R: A
-
Actividad Metacognicion Biologia 1
JaqueLpzACTIVIDAD DE METACOGNICIÓN 1.- Investiga el concepto de “Huella ecológica”. 2.- Visita la página http://ecosofia.org/2006/06/huelle_cologica_ecological_footprint y contesta el cuestionario para calcular tu huella ecológica y averigua como tu estilo de vida y tus decisiones de consumo afectan al planeta Tierra. 3.- Registra por escrito tu resultado y planeta las soluciones
-
Temas Selectos De Biologia Etapa 1
itsmichelrodCOMPUESTOS DEL CARBONO. La quimica del carbono: puede enlazarse con muchos elementos como el hidrogeno, oxigeno, nitrogeno, fosforo y azufre. Los organismos vivos están por moleculas que consiste en carbono y otros elementos, los enlaces de carbono pueden ser enlaces covalentes sencillos dobles y triples. Un ejemplo es (hay se
-
Etapa 1 Temas Selectos De Biologia
Cesar JaimeUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No.2 Cesar Jesús Bejarano Jaime 1906901 Grupo: 223 Temas Selectos de Biología Etapa 1 Prof.: Pamela Alejandra Duran Sepúlveda Etapa 1 El estudio de la química comienza con la unidad básica de la materia, el átomo. El concepto de átomo surgió por primera vez