Biologia 1
Documentos 51 - 100 de 382
-
Biologia Etapa 1.
Kyah• CÓMO TRABAJAN LOS CIENTÍFICOS ¿Qué estudia La Ciencia?. Tipos de Ciencias. ¿Qué es un fenómeno? Diferencias entre Física y Química El Método Científico. El Laboratorio ¿QUÉ APRENDEREMOS HOY? • 2. Indica en cuál de las siguientes animaciones se está haciendo ciencia y por qué • 3. ¿Qué estudia La
-
Biologia Modulo 1
glassgirlHistoria de un ser vivo Mustela putorius furo Hola mi nombre es lila tengo 17 años nací el día 2 de abril de 1995 soy una mustélido, subespecie del turón soy de color café claro pero algunos de mis parientes pueden ser blancos. Mi familia es Mustelidae. Tengo una naturaleza
-
Examen Biologia 1
MarianoAXNOMBRE DEL ALUMNO:____________________________________GRUPO:___________ INSTRUCCIONES: SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA DE CADA CUESTIÓN Y CONTESTA EN LA HOJA DE RESPUESTAS QUE SE ENCUENTRA AL FINAL DE TU EXAMEN. 1. El desarrollo sustentable es importante porque______________. a. impide el establecimiento de especies nocivas en una comunidad. b. asegura la existencia de recursos para
-
Col 1 De Biologia
leidymazoTRABAJO COLABORATIVO NRO 1 DE BIOLOGIA PRESENTADO POR: Lady Mazo González Cód. 20352306 Marzo 24 del 2014 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo consta de una tabla donde sea abordarán los temas de: La radiación ultravioleta. Su efecto dañino y consecuencias para la salud humana: Las células. Algunos efectos de los rayos
-
Biología 1 Extra
Carlod123Entrega esta guia copiada a mano y contestada correctamente para poder obtener hasta 2 puntos (20% del valor de tu examen), al no entregarla correctamente contestada y en el formato que se te exige perderás dichos puntos. INSTRUCCIONES PARA EL ALUMNO: -Este examen consta de 20 reactivos. -COPIA Y Responde
-
Modulo Biologia 1
compumundo69UNIDAD 1 SERES VIVOS Capítulo 1 Origen y características Actividad de reconocimiento En la siguiente dirección encontrará un crucigrama para que usted se autoevalúe sobre los conceptos básicos y previos que debe poseer para comenzar el proceso de estudio y el desarrollo de las actividades posteriores de la unidad 1
-
Modulo 1 Biologia
marbella23INDICE Actividad Preliminar: Genoma Humano Tema 1: Estructura y tipo de celulares Actividad 1: Menú de células Tema 2: Estructura y Función celular Actividad 2: Intercambio de sustancias en la membrana Tema 3: Sistema de Endomembranas Actividad 3: La maquina compleja de la Célula Actividad 4: Funcionamiento de las Estructuras
-
Examen Biologia 1
minenievesNombre del Alumno: __________________________________________________________________ Apellido Paterno Apellido Materno Nombre (s) No. LISTA: _______ GRUPO: ______ ACIERTOS: ______ CALIFICACIÓN: _______ I. COMPLETAR LOS SIGUIENTES PÁRRAFOS UTILIZANDO LAS PALABRAS CLAVE QUE CORRESPONDEN Para que la respiración celular se lleve a cabo, es necesario que los compuestos orgánicos, por ejemplo: ____________________________, se catabolicen
-
Biologia 2 Etapa 1
yulio1789Análisis de alimentos que acostumbramos consumir Leche entera: El valor nutrimental de este producto es bueno ya que no contiene tanto sodio y su contenido de lípidos y azucares es bajo, aparte de ser de un producto de consumo diario para la mayoría de población provee de mucho calcio. Pan
-
TAREA 9 BIOLOGIA 1
alondraj123Objetivo: Hacer una investigación de lo que se me pide y entregarlo en rubrica de reporte. Procedimiento: Abrí blackboard Leí el tema Cheque la tarea Abrí una plantilla de reporte Hice lo que me pedía la tarea. Resultados: Instrucciones: Investiga acerca de las especies animales, aparte de la oveja, que
-
Trabajo 1 Biologia
jenna628TRABAJO COLABORATIVO 2 BIOLOGIA TUTOR FREY JARAMILLO HERNANDEZ 201101_24 JENNIFER JARAMILLO CC 1128421577 DE MEDELLIN TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD MEDELLIN COLOMBIA INTRODUCCION El presente trabajo se refiere principalmente a la genética y a la ley de Mendel, realizando un glosario con
-
Quiz 1 De Biologia
lauraca1 Al observar en un cultivo de bacterias un ordenamiento de cocos en cadena, podemos clasificarlos como: Seleccione una respuesta. a. Estreptococos correcto b. Diplococos c. Estafilococos d. Sarcina Correcto Puntos para este envío: 1/1. 2 Puntos: 1 En el esquema se representa el proceso de la respiración aerobia. La
-
Biologia 1 etapa 1
Argelia Monzerrat CortinesUniversidad Autónoma de Nuevo León. Resultado de imagen para uanl Resultado de imagen para uanl prepa 15 Preparatoria 15 Madero. BIOLOGÍA Etapa: 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA Folleto de una dieta saludable ERNESTO CHANTACA GUERRERO Alumna Matricula Argelia Monzerrat García Cortines 1921521 GRUPO 46 Monterrey, Nuevo león. Martes 6 Febrero 2018. ________________
-
Biologia 2 Etapa 1
hiramar16Sistema esquelético Cráneo: Es una caja ósea que protege y contiene al encéfalo principalmente. El cráneo humano está conformado por la articulación de 8 huesos, que forman una cavidad abierta y ovoide de espesor variable, con una capacidad aproximada de 1.450 ml (en adultos). Clavícula: Es un hueso largo, tiene
-
BIOLOGIA 1 ETAPA 1
ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 1 *Llevar a cabo el siguiente protocolo. **¿Cómo puede afectar el ejercicio físico al sistema cardiovascular?** ¿Cómo puede afectar el ejercicio físico al sistema cardiovascular? La práctica de ejercicio físico conlleva una serie de respuestas por parte de nuestro organismo. Si éste solo se realiza en un
-
Biologia 1 Etapa 2
MariSalinas1La ecología es el estudio científico de las interpretaciones entre organismos y entre su ambiente físico Las interacciones dentro de la biosfera producen una red de interdependencia entre los organismos y los ambientes en que viven. Los organismos responden a sus ambientes y también pueden cambiarlos, produciendo así una biosfera
-
Momento 1 Biologia
carmenatorresa) Cada estudiante realiza la consulta en el Syllabus y reconoce cada una de las 3 unidades básicas que hacen parte del desarrollo del curso de biología y completa el siguiente cuadro que relaciona con 5 palabras por unidad: b) Elaboración de Glosario: a medida que el estudiante realiza la
-
Biologia 1 ETAPA 1
carlagarciafEl descubrimiento de la penicilina. El descubrimiento de la penicilina ha sido presentado como un ejemplo ''icónico'' de cómo procede el método científico a través de la observación, y de la habilidad para interpretar un fenómeno casual. El biólogo Alexander Fleming, en 1928, estudiaba cultivos de bacterias cuando noto que
-
Biologia Momento 1
Silvana JimenezBiologia Momento 1 Elaborado Por: Silvana Jimenez López,Codigo:1.112.776.542 Eliana Marcela Piedrahita, Codigo:1.112.766.315 Sergio Andrés Reyes Román, Código: 1.098.670.600 Grupo: 201101_281 Presentado a Carmen Eugenia Piña Universidad Nacional Abierta Y A Distancia UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería 2015 Unidad /Temática Cita del Artículo y Reseña Nombre del Estudiante
-
Practica Biologia 1
fil6917zavalaLa división celular consta de dos procesos fundamentales: la mitosis o división del núcleo y la citocinesis o división del citoplasma. Ambos procesos son independientes pero deben ocurrir de forma sincronizada. El resultado son dos células hijas con una dotación cromosómica idéntica entre sí y a la de la célula
-
BIOLOGIA PROYECTO 1
fannylumbreras1. ¿Indica tres factores que consideras que han llevado a México a ser un país con Alto grado de obesidad? La comida rápida-industrial Las bebidas gaseosas multicolor Antojitos locales. Aunado a la falta de educación y conciencia sobre los malos hábitos alimenticios. 2. ¿Cuáles son las características que poseen los
-
Practica Biologia 1
andnaABRIL, 2014 INDICE 1. Introducción 2. Practica 1 3. Practica2 4. Conclusiones 5. Bibliografía 1. INTRODUCCIÓN En este trabajo se darán a conocer las principales normas de seguridad que se deben seguir en el momento de realizar una práctica, las cosas que debemos tener en cuenta a la hora de
-
Practica Biologia 1
lilian123Introducción: • ¿Qué es un laboratorio? Un laboratorio es un lugar dotado de los medios necesarios para realizar investigaciones, experimentos, prácticas y trabajos de carácter científico, tecnológico o técnico. Los laboratorios están equipados con instrumentos de medida o equipos con los que se realizan experimentos, investigaciones o prácticas diversas, según
-
Prueba 1º biologia
profealeNOTA: NIVEL: Rango de Notas 1.0 a 3.8 Inicial 4.0 a 5.5 Intermedio 5.6 a 7.0 Avanzado Puntaje Total Puntaje Obtenido ALUMNO CURSO 1º medio Forma “A” PROFESOR María Alejandra Aravena Méndez FECHA PRUEBA PARCIAL BIOLOGÍA Instrucciones: * Lea atentamente cada pregunta antes de responder * Utilice sólo lápiz pasta
-
Tarea De Biologia 1
uanlDescubrimiento de la Penicilina Ha sido presentado como un ejemplo “icono” de cómo se procede el método científico a través de la observación de la habilidad para interpretar un fenómeno casual. El biólogo Alexander Fleming en 1928. El biólogo estudiaba cultivos de baterías cuando noto que en forma accidental, una
-
Biologia Proyecto 1
AleziitthaResponde las preguntas en un documento: 1. ¿Indica tres factores que consideras que han llevado a México a ser un país con alto grado de obesidad? R=los alimentos que contienen grandes cantidades de azúcares y grasas, la comida rápida y los refrescos. 2. ¿Cuáles son las características que poseen los
-
Biologia 1 Y 2 Curso
marcoaurelioINSTITUTO NACIONAL EDUCACION BASICA DE TELESECUNDARIA ALDEA EL OBRAJE EVALUACIONES DEL 2DO. NUCLEO PRIMERO BÁSICO BIOLOGIA NOMBRE COMPLETO: ______________________________________________________________ INSTRUCCIONES: Responde Correctamente la siguiente evaluación con tinta a lapicero; tachones o uso excesivo de corrector, anulará la respuesta. SERIE I: Subraya la respuesta correcta de la siguiente serie de opción
-
Guía de biología 1
Estefania CobainBIOLOGIA I C:\Documents and Settings\Prof. CSalazar\Mis documentos\Mis imágenes\logos.bmp Clave: EMS 3/161 Nombre de la materia: BIOLOGIA I Ciclo escolar: 2015-2016 Nombre del profesor: Ana Delia Mejía Rodríguez Nombre del alumno: ________________________________________Grado:________ Grupo:________ Instrucciones Generales: * La guía de examen extraordinario representan el 20 % de la calificación e incluye estudiar
-
BIOLOGIA II BLOQUE 1
preparatorMATERIA Practicas de materno infantil TEMA Macrosomìa fetal ALUMNO Isidra Hernández Patixtan CORDINADORA: L.E. María Eugenia MIERCOLES 27 DE MARZO DE 2013 MACROSOMIA FETAL INTRODUCCIÓN Los recién nacidos con crecimiento intrauterino excesivo representan un grupo heterogéneo y por ello de vital relevancia. El peso es una variable importante para la
-
Semana 1 La biologia
brandoncq20010SEMANA 1 LA BIOLOGIA La carrera de Biología estudia los seres vivos de manera integral, desde el nivel molecular hasta como integrante de los ecosistemas, a fin de conocer su estructura, función, diversidad, origen, evolución, e interrelaciones. La vida El concepto de vida puede ser definido desde diversos enfoques. Se
-
Practica 1 biologia.
daider9Fecha de elaboración: 08/Sep/2015 Pérez Sandoval Lesli J. Fecha de entrega: 18/Sep/2015 Reyes Ramírez Diana Aidé Título: “Cómo resolver un problema Biológico” Introducción A través de los años, el hombre se ha cuestionado acerca de su entorno y la forma en la que se desenvuelve en él. Es por ello
-
Informe 1 biologia II
Karen_VannesaLas siguientes son las observaciones obtenidas de células animales y vegetales trabajadas en el laboratorio. 1. Células vegetales CEBOLLA Célula de cebolla observada a 40x en microscopio óptico, sin lugol. Célula de cebolla observada a 10x en microscopio óptico, con lugol. Célula de cebolla observada a 40x en microscopio óptico,
-
Guia Biologia Parte 1
kevinozetaGUIA DIDACTICA CIENCIAS DE LA SALUD \volume=96 \language=SpanishMx \spell=yes MODULO 1: biología. Estructura y funciones de los organismos. 1. FUNDAMENTOS ⦁ Carácter científico y metodológico de la biología. La Biología como ciencia. La biología es una ciencia experimental y sistemática que pretende describir los procesos que comparten los seres vivos,
-
Libro Biologia Tomo 1
miguelq89BIOLOGÍA Curso Introductorio a las Ciencia Médicas Premédico TOMO I 8 AUTORES Lic. Salvador Ramírez Rueda Profesor Asistente Biología M. Sc. Juana Dora Ordóñez Profesora Auxiliar. Metodóloga M. Sc.Maritza Ondal Polier Profesora Asistente. M. Sc. Sonia R. Sánchez González Profesora Auxiliar de Histología Lic. Maria Victoria Vera Muñoz Profesor Asistente
-
Parcial 1 de Biologia
mel2016PARCIAL I “BIOLOGIA” 1. Orgánulos celulares y sus funciones: * Membrana Plasmática: se encarga de proteger el contenido celular. Regula de manera selectiva la entrada y salida de materiales de la célula. * Citoplasma: es el contenido intracelular que sirve como sustancia en la cual se presentan y realizan todas
-
Evaluacion 1 Biologia
fannyrivera1 Evaluacion 1.1 ¿Que es la ciencia? 1. ¿Cual de las siguientes oraciones sobre la imagen que se muestra NO es una observacion? a. El insecto tiene tres patas en el lado izquierdo b. El insecto tiene un patron en el lomo c. El patron del insecto indica que es
-
Biología 1 reactivos
yoltzinyaretziBiología 1 reactivos. 1. Elementos que constituyen 97% de los tejidos vivientes. A) C, H, O, N, P, S. B) C, H.O, N. C) Ca, P, N, C, O. D) C, H, O. 2. Las proteínas están formadas por: A) Nucleótidos B) Monosacáridos C) Ácidos nucleídos D) Aminoácidos 3. La
-
Biologia 1° semestre
Jose ZamoranoGuía de biología II 1. Escribe el símbolo de los elementos de los seres vivos o bioelementos CHONPS 1. ¿Qué otro nombre reciben los elementos secundarios y en donde se encuadran? Oligoelementos, se encuentran en los alimentos como frutas y verduras 1. ¿Cuál es la molécula más abundante en los
-
Practica de biologia 1
esquinPRACTICA 3 Todos los seres vivis comparten ciertos rasgosy que estos estan formados por celulas que pueden ir de una hasta millones, realiza varias fuenciones una de ellas es la respiracion, la nutricion y la reproduccion; es decir tiene desendientes y al crecer son capaces de adaptarse a su ambiente
-
BIOLOGÍA .OBJETIVO #1
Ender Diaz________________ OBJETIVO #1 ________________ Investigar los siguientes términos: * Genética: Es el área de estudio de la biología que busca comprender y explicar cómo se transmite la herencia biológica de generación en generación mediante el adn. * Herencia: Es el proceso por el cual las características de los progenitores se
-
Biologia 1 Rarea Final
davidnoble123Introduccion Un enojo ,una imprecion provocan diabetes Falso: esta enfermedad es causada por fallas del metabolisml o en la forma en que el cuerpo utiliza y aprovecha los alimentos. Cuando se enfrenta a un estado de estres o alarma produce hormonas que disparan las glucosa. Las bebidas ligth adelgazan Falso:
-
GUIA BIOLOGIA ETAPA 1.
Natalia VanessaGUIA BIOLOGIA ETAPA 1 Organización Mundial de la Salud: (OMS) propuso en 1946 la definición de salud: Es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente ausencia de enfermedad o invalidez. Para que una enfermedad se presente deben interactuar 3 factores: 1. Huésped u hospedero: alguien
-
Parcial 1 Biologia Ubp
1. ¿Por qué decimos que los problemas ambientales son multivalentes y complejos? Enuncie y desarrolle, al menos, tres ejemplos de problemas ambientales. decimos que los problemas ambientales son multivalentes y complejos porque en ellos convergen gran cantidad de elementos, dando lugar a procesos dinámicos. Ejemplos de Problemas Ambientales: Catástrofes ambientales:
-
Laboratorio 1 Biologia
mapilopezBIOLOGIA INFORME No. 01: NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO Presentado Por: DIEGO FERNANDO CASTRO SALAMANCA Cod: 1013598740 MARIA DEL PILAR LOPEZ M Cod: 40034350 Grupo 16 BOGOTÁ, CUNDINAMARCA, COLOMBIA PROGRAMA: PSICOLOGIA Agosto de 2011 PRACTICA No. 01: NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO OBJETIVOS. • El objetivo fundamental de
-
Etapa 3 Y 4 Biologia 1
diana_lamejorEtapa 3 Ecosistema terrestre de México Bosques de Coníferas El Bosque de Coníferas es un bioma terrestre correspondiente a bosques de coníferas de clima templado, vegetación perennifolia, con veranos cálidos, inviernos fríos y pluviosidad suficiente en donde predominan los arboles gimnospermos o Pinophyta FACTORES Abióticos FACTORES Bióticos Clima Pinos Suelo
-
Colaborativo 1 Biologia
mvpl82Actividad 1 Cuál es el objetivo de esta práctica? Conocer los protocolos de seguridad que debemos observar desde el momento que ingresamos al laboratorio, para realizar nuestras prácticas, en lo concerniente a los equipos que debemos utilizar, normas de higiene, y el cuidado con los equipos y las diferentes sustancias
-
Aplicacion 1 Biologia 2
1909305En esta etapa de la vida (adolescencia) conlleva un cambio entre dejar de ser niño y comenzar a ser adulto, la nutrición en este periodo trae dificultades por la forma en que se realiza la alimentación, como comidas que se sustituyen por comidas rápidas poco saludables consumidas fuera de hogar.
-
Biologia Ensayo Etapa 1
Como afecta la temperatura a las plantas? Las plantas son seres extremadamente sensibles a las tormentas, las sequías y las inundaciones (porque interactúan con su medio directamente intercambiando con él agua y energía). Estos sucesos climáticos pueden tener efectos muy negativos en la producción de los cultivos disminuyendo enormemente su
-
BIOLOGIA 2 MODULO 1 UDG
LARRBIOLOGÍA 2 MODULO 1: LA CELULA UNIDAD BASICA DE VIDA LUZ ADRIANA RAMIREZ ROMO TEMA 1: ESTRUCTURA Y TIPOS CELULARES 1.- el genoma humano. a) Extracta dos artículos y elabora un resumen y un mapa conceptual de cada uno de los contenidos. ARTICULO 1. RESUMEN CURIOSIDADES El ADN (ácido desoxirribonucleico)
-
Modulo 1 Biología 2 Udg
m1delEl genoma humano Es todo lo referente al ADN Biomoleculas: células procariotas y eucariotas. Ejemplo de célula Tipo de célula Dominio y reino en se clasifican Tamaño Forma parte de Consigue su alimento por fotosíntesis Dibujo o esquema amoeba Eucariota Protistas 1700 a 1800 Intestino libre en agua Fotosíntesis Levadura