ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biologia 1

Buscar

Documentos 251 - 300 de 382

  • Actividad integradora biología etapa 1.

    Actividad integradora biología etapa 1.

    jonaantrax12Universidad Autonoma de Nuevo León Preparatoria 8 Biología Etapa 1 Act. Integradora La extinción de las especies C:\Users\FAM.TORRES CISNEROS\Downloads\extincion.jpg Maestro: Equipo ¿QUÉ CAUSA LA EXTINCIÓN DE LAS ESPECIES? LA EXTINCIÓN En biología y ecología, extinción es la desaparición de todos los miembros de una especie o retrospectiva. Estas dificultades pueden

  • Actividad De Metacognicion De Biologia 1

    alan.feerACTIVIDAD DE METACOGNICIÓN Construcción de un acuario FACTORES ABIÓTICOS Son los distintos componentes que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos; entre los más importantes podemos encontrar: el agua, la temperatura, la luz, el pH, el suelo, la humedad y los nutrientes. Son los principales frenos

  • Actividad Integradora Etapa 4 Biologia 1

    Alice111. ¿Por qué a México se le considera un país megadiverso? México es considerado un país “megadiverso”, ya que forma parte del selecto grupo de naciones poseedoras de la mayor cantidad y diversidad de animales y plantas, casi el 70% de la diversidad mundial de especies. Para algunos autores el

  • Biologia 2 Etapa 1 Actividad Integradora

    1732127Biología 2 Actividad Integradora Etapa 1 Para mantener el cuerpo sano y lleno de energía y vitalidad es necesario crear un régimen que combine proteínas, verduras, frutas, azúcares y hasta grasas. La clave es identificar las porciones adecuadas de cada tipo de alimento Para obtener una buena alimentación no basta

  • Actividad Integradora Biologia 1 Etapa 1

    alanscp818¿Cómo afecta la temperatura a las plantas? Las plantas son seres extremadamente sensibles a las tormentas, las sequías y las inundaciones (porque interactúan con su medio directamente intercambiando con él agua y energía). Estos sucesos climáticos pueden tener efectos muy negativos en la producción de los cultivos disminuyendo enormemente su

  • Actividad Integradora. Fase 1. Biología

    dramarthaEfectos de la contaminación en la salud de las personas. Son muchos los efectos a corto y a largo plazo que la contaminación atmosférica puede ejercer sobre la salud de las personas. La contaminación atmosférica urbana aumenta el riesgo de padecer enfermedades respiratorias agudas, como la neumonía, y crónicas, como

  • Etapas De La Vida Celular Act.1 Biologia

    marii111Etapas de la vida celular En el ciclo celular, una célula puede encontrarse en dos estados muy diferentes entre sí. Ellos son el estado de división, denominado “fase M” y el estado de no división también llamado “interface”, donde la célula ya realiza su función específica y comienza a duplicar

  • Actividad Integradora Etapa 3 Biologia 1

    pauul_97Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 16 Biologia I Actividad Integradora Integrantes: Anguiano Solis María de Jesús 1680517 Chavarría Ortiz Francisco Alexis Paul 1658462 Hernández Moya Briana Rebeca 1663201 Urbina Granados Brenda Viridiana 1677008 Grupo: 115 Turno: 01 Etapa: 3 Profesora: Ariadne Farías Arroyo 14 – Octubre – 2013 Ecosistemas

  • Preguntas clave y Vocabulario Biologia 1

    Preguntas clave y Vocabulario Biologia 1

    Hirahashi1. PREGUNTAS CLAVE: • ¿Cuáles son los objetivos de la ciencia? R=Un objetivo de la ciencia es proporcionar explicaciones naturales para sucesos en el mundo natural. • ¿Qué procedimientos son la esencia del método científico? R=Consiste en observar y formular preguntas , hacer inferencias y proponer hipótesis. VOCABULARIO: • Ciencia:

  • Actividad Integradira De Biologia Etapa 1

    sergiochapa123UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON. Preparatoria #21ING LUICIASNO…… Biología 1. Actividad Integradora etapa 1. Integrantes: SIGIFREDO SANCHEZ Grupo: #103 03/septiembre/2014 ¿Cómo puede afectar el ejercicio físico al sistema cardiovascular? La práctica de ejercicio físico conlleva una serie de respuestas por parte denuestro organismo. Si éste solo se realiza en un

  • Biología y geología. Tema 1. La célula

    Biología y geología. Tema 1. La célula

    luciamurillo_Biología y geología. Tema 1. La célula. 1.La estructura de las células. La célula es la unidad más elemental de un ser vivo que puede realizar las funciones vitales. 1.1.La estructura básica de las células. -Membrana plasmática. Una envoltura fina y elástica que separa la célula del medio, regula el

  • Temas Selectos De Biología (TBS) Etapa 1

    samanthaleijaUNIVERSIDAD AÚTONOMA DE NUEVO LEÓN ESCUELA Y PREPARATORIA TÉCNICA MÉDICA TEMAS SELECTOS DE BIOLOGIA PORTAFOLIO 1 Evidencia 1 SAMANTHA LIZETH LEIJA ALVAREZ MATRICULA: 1619797 GRUPO: 401     UNIVERSIDAD AÚTONOMA DE NUEVO LEÓN ESCUELA Y PREPARATORIA TÉCNICA MÉDICA TEMAS SELECTOS DE BIOLOGIA PORTAFOLIO 1 Evidencia 2 SAMANTHA LIZETH LEIJA ALVAREZ

  • Laboratorio de biologia Microscopia 1 y 2

    Laboratorio de biologia Microscopia 1 y 2

    catherine_5485Resultado de imagen para LOGO UDEA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS PREGRADO DE ZOOTECNIA LABORATORIO DE BIOLOGIA TEMA: MICROSCOPIA I MICROSCOPIA II INTEGRANTES DEL GRUPO: SARA MARCELA ZAPATA JOHANA CATERINE GARCIA DUQUE Programa de Zootecnia (Primer Semestre) OBJETIVOS: 1. Conocer las partes de un microscopio binocular compuesto, aprender

  • Temas de Biologia etapa 1 act integradora

    Temas de Biologia etapa 1 act integradora

    185857Universidad Autónoma de Nuevo León C:\Users\poyo2\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\IE\ZR0VCQET\uanl[1].jpg Escuela Y Preparatoria Técnica Médica BT Terapia Respiratoria Actividad Integradora 1 Temas Selectos de Biología Nancy Piña Equipo 11 Gpo 316 Haszan Sandoval Ramírez 1858575 Valeri Kim Santiago López 1843647 Katya Sauceda López 1842049 ¿Qué es la polaridad? R= Es una distribución desigual de

  • Actividad Organizacion Biologia 1 Etapa 1

    jack16081998Actividad de organización y jerarquización. Descubrimiento de la Penicilina (Aplicación del método científico)  Observación El biólogo Alexander Fleming, noto que en forma accidental en una de sus cajas de cultivo se contamino con un moho azul, Fleming estuvo a punto de deshacerse del cultivo, pero observo con detalle que

  • Actividad De Aplicacion Biologia 1 Etaa 1

    carlos777uyPORTADA MATERIA:BIOLOGIA I ACTIVIDAD:ACTIVIDAD DE APLICACION MAESTRA: NOMBRE: GRUPO: AULA: MATRICULA: La adolescencia es una etapa de la vida marcada por importantes cambios emocionales, sociales y fisiológicos (estirón puberal, maduración sexual…) Sobre estos últimos, la alimentación cobra una especial importancia debido a que los requerimientos nutritivos, para hacer frente a

  • Actividad Integradora Biologia 1 Estapa 2

    magaalypereezUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. PREPARATORIA NO. 1 BIOLOGIA 1 “ACTIVIDAD INTEGRADORA” ALUMNAS: MAGALY BERENICE FLORES PÉREZ 1734631. ALEXA ABIGAIL SAMPAYO FAZ 1741400. ITSSEL AMAIRANI PÉREZ PÉREZ 1744115. GEORGINA INES RUIZ NUÑEZ 1734829. GRECIA GARCIA TREVIÑO 1736832. GRUPO: 116 MAESTRA: KARLA J. PEÑA VILLARREAL. APODACA, N.L. A 25 DE SEPTIEMBRE

  • TALLER 1 Y 2 BIOLOGIA MOLECULAR Y CELULAR

    TALLER 1 Y 2 BIOLOGIA MOLECULAR Y CELULAR

    morningdayTALLER 1 Y 2 BIOLOGIA MOLECULAR Y CELULAR GRUPO: BCO22-6 Nombres: Mateo Agudelo Araque Diana Liseth Arroyo Mazo Docente: Manuela María Giraldo Villegas TALLER CAPITULO 1 1. La mínima partícula de un elemento que conserva todas las propiedades de éste es un/a __Atamo________. La mínima unidad de la vida es

  • Actividad de aplicacion etapa 3 biologia 1

    Actividad de aplicacion etapa 3 biologia 1

    AnaRRVUNIVERSIDAD AUTÒNOMA DE NUEVO LEÒN PREPARATORIA NO.25 DR. EDUARDO AGUIRRE PEQUEÑO ETAPA 3 Actividad de Aplicación Biologia 1 Resultado de imagen para bosque de coniferas Ariana Alvarez Lara Matrícula: 1844305 Maestro: Carlos Salazar Grupo 105 Número de lista 1 Octubre del 2016 ________________ En tu libro de texto, realiza la

  • Actividad De Aplicacion Etapa 1 Biologia 1

    jorginini¿Por qué México es un país megadiverso? México es uno de los países con mayor diversidad biológica del mundo, no sólo por poseer un alto número de especies, sino también por su diversidad genética y de ecosistemas. Se estima que en el país se encuentra entre 10 y 12% de

  • Biologia 2 Etapa 1 Actividad De Aplicacion

    83273138Guarda las envolturas de 5 alimentos que acostumbres consumir y analiza la cantidad de nutrientes que contienen. Como resultado del análisis redacta un escrito de al menos dos párrafos (doce líneas cada uno) en el que justifiques si esos alimentos aportan valor nutrimental a tu dieta o si deberías cambiarlos.

  • Actividad De Aplicacion Biologia 1 Etapa 2

    mahomie231.-Investiga en internet y diversas fuentes bibliográficas la forma en que fluye la energía a través de los ecosistemas. Los seres vivos requieren materia para sustituir sus tejidos y energía para su funcionamiento. Se establece un flujo de materia y energía en la que la materia y la energía pasa

  • Tema 1: Pilares conceptuales en biología.

    Tema 1: Pilares conceptuales en biología.

    Valeria LopezTema 1: Pilares conceptuales en biología * Teoría celular: 1. Todos los seres vivos formados por células 2. Las células son la unidad estructural básica de los organismos 3. Las células son la unidad funcional básica de los organismos 4. Todas las células provienen de células preexistentes * Teoría homeostática:

  • Módulo 1. Biología la ciencia de la vida

    Módulo 1. Biología la ciencia de la vida

    mariana01020304Preparatoria Nombre: Brissa Marina Cruz Gonzalez Matrícula: 2817513 Nombre del curso: Ciencias de la vida Nombre del profesor: Wendy Lilian Zenteno Chávez Módulo: Módulo 1. Biología la ciencia de la vida Actividad: Ejercicio 5. (Foro 2) Ramas de la biología Fecha: 22 de ene. de 18 Campus: Hermosillo, son. Bibliografía:

  • Planeaciones de Biologia 1 en preparatoria

    Planeaciones de Biologia 1 en preparatoria

    Jessica Anahi IbarraUNIVERSIDAD MIGUEL ALEMAN PREPARATORIA MODULAR PLANEACION DE CLASES Catedrático: Lic. Jessica Anahí Dimas Ibarra Asignatura: Biología 2 Grado y grupo: 5° A Número de sesión: 1 Bibliografía: Antología Periodo: 1 hora 30 minutos Fecha: 30 de Junio Tema: Reproducción y herencia Instrumento de evaluación: * Lista de cotejo para anexar

  • Actividad De Aplicacion Biologia 1 Etapa 3

    Maniaa¿Qué factores bióticos y abióticos caracterizan a los biomas? El bioma está caracterizado fundamentalmente por el clima, en particular, por la temperatura y las precipitaciones. Fue de hecho la distribución zonal de los climas lo que llevó a poner de relieve la zonificación de las tierras a finales del siglo

  • TRABAJO COLABORATIVO 1 BIOLOGIA ACTIVIDAD 2

    eyacostalACTIVIDAD 2 PRACTICA No. 01 NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO Desarrollar la siguiente consulta bibliográfica: ¿Qué es bioseguridad? La bioseguridad es un conjunto de medidas preventivas encaminadas a reducir el riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas, las plagas de cuarentena, las especies exóticas invasoras, organismos vivos modificados. ¿Cuáles serían

  • Actividad Integradora acerca de Biología 1

    Actividad Integradora acerca de Biología 1

    Miguel CárdenasUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA No. 13 http://preparatoria13.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/08/10626785_448030665337021_6147546689390397848_n1.jpg ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 1 BIOLOGIA 1 Miguel Ángel Cárdenas Guerra José Andrés Flores Chávez Sergio rene Maciel escamilla Juan Antonio Rocha Torres Allende Nuevo León, 30/Agosto/2015 ________________ Elaboración de un calentador de agua sustentable Al hacer una acción tan simple como

  • Actividad de metacognicion biologia etapa 1

    Actividad de metacognicion biologia etapa 1

    Jonathan BuenrostroEtapa 1 Actividad de Metacognicion 1-. Guarda las envolturas de cinco alimentos que acostumbres consumir y analiza la cantidad de nutrientes que contienen. Como resultado del análisis redacta un escrito de al menos 2 párrafos (12 líneas cada uno) en el que justifiques si esos alimentos aportan valor nutrimental a

  • Resumen del capitulo 1 al 4 Libro Biología

    Resumen del capitulo 1 al 4 Libro Biología

    DarthchiA29 24/08/2019 Michelle Andrea Jasso Castro Reporte de Lectura del capítulo 1 al 4 Libro: Buyology. Truth and Lies about Why we buy Autor: Martin Lindstrom Al inicio del capítulo 1 se describe a un poco sobre las características de una persona que fuma, y que se estaba realizando un

  • Biología l Etapa #1 Biología como ciencia

    Biología l Etapa #1 Biología como ciencia

    Kenia MontalvoUniversidad Autónoma De Nuevo León. Preparatoria #12 Grupo:14 Biología l Etapa #1 Biología como ciencia. Actividad Integradora. Kenia Michelle Garza Montalvo 1813441. Melissa Itzayana Gómez Cadena 1826412 Oedat Niktejah Nava García 1796995 Ángel Mario Ramírez Pérez 1815378 Maestro: Luis Alberto Valdez Villareal. 31 de agosto del 2015, Cadereyta Jiménez Nuevo

  • Biologia 2 Actividad De Aplicación Etapa 1

    Jav01Importancia de mantener una dieta balanceada: Alimentarse en forma equilibrada le permite al individuo mantenerse saludable, esto equivale a poder realizar las actividades diarias sin sensaciones desagradables de embotamiento mental y agotamiento físico. Una alimentación saludable tiene tres pilares: • El menú diario tiene que proveer la energía necesaria para

  • Actividad 6 Trabajo Colaborativo 1 Biologia

    jochoamUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BIOLOGÍA COLABORATIVO 1 GRUPO 201101_145 Jesús Gerardo Ochoa Medina CC: 88.306.923 CEAD: Pamplona Octubre 2013 INTRODUCCION El curso de Biología de la UNAD es un curso teórico práctico, las prácticas serán presenciales en los diversos laboratorios de cada CEAD. Antes de realizar una

  • Practica 1 Biologia General INSTRUMENTACION

    keilykeilyINTRODUCCIÓN Un laboratorio es un espacio físico que se encuentra equipado con los medios necesarios para llevar a cabo experimentos, investigaciones o trabajos de carácter científico o técnico, para ampliar los conocimientos que se tienen sobre un tema particular. En estos espacios, las condiciones se encuentran controladas y con normativas

  • Examenes Planeaciones De Ciencias 1 Biologia

    reynarabagoexamen correspondiente al 4to bimestre proyectos del 5to bimestre Temas Variados / Proyecto Transversal O Situación Didáctica Sobre El Cambio Climático Proyecto Transversal O Situación Didáctica Sobre El Cambio Climático Trabajos: Proyecto Transversal O Situación Didáctica Sobre El Cambio Climático Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 50.000

  • Preguntas tema 1 psicologia biologia celular

    Preguntas tema 1 psicologia biologia celular

    marta estefania lópez marreroPREGUNTAS PRIMER PARCIAL BIOLOGÍA CELULAR - El ARNm lleva la información captada desde el núcleo al citoplasma. - Los neurotransmisores peptídicos se sintetizan en el soma y en los botones terminales. - Los astrocitos son células de la glía que forman vainas de mielina en el SNC. - El ATP-sintetaza

  • BIOLOGÍA V PRÁCTICA 1. MÉTODO CIENTÍFICO

    BIOLOGÍA V PRÁCTICA 1. MÉTODO CIENTÍFICO

    AranzaMGUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO. ENP. 5 “JOSÉ VASCONCELOS” BIOLOGÍA V PRÁCTICA 1. MÉTODO CIENTÍFICO Viernes 19 de agosto de 2016. Martes 23 de agosto de 2016. Morales Gómez Aranza 657 Profa: Cecilia Martínez Castillo 1. INTRODUCCIÓN El método científico es una serie de pasos ordenados que sirven para hacer una

  • Actividad Integradora De Biología 2 Etapa 1

    Nohemi122La importancia de una dieta balanceada La importancia de una dieta balanceada no puede ser exagerada. Una dieta equilibrada previene enfermedades de manera natural, controla el peso y ayuda a dormir bien sin el uso de pastillas. Enfermedades mas comunes en Mexico por deficiencia alimentaría Deficiencia (reducción del recuento de

  • Actividad De Aplicación Biologia Ll Etapa 1

    Castillo_Marco1. Visita la página web del instituto Nacional de la Nutrición e investiga sobre el tema de alimentación adecuada para los adolescentes. 2. En un párrafo de no más de doce líneas, elabora un comentario sobre la importancia de mantener una dieta balanceada. Comer una dieta balanceada es la mejor

  • TALLER 1 – BIOLOGÍA DE ORGANISMOS MARINOS

    TALLER 1 – BIOLOGÍA DE ORGANISMOS MARINOS

    LeandroRangelUNIVERSIDAD DE BOGOTÁ JORGE TADEO LOZANO TALLER 1 – BIOLOGÍA DE ORGANISMOS MARINOS JOSÉ LEANDRO RANGEL SUESCÚN 1. Ephippion guttifer es un demersales, las especies marinas, estuarios que es común en aguas costeras poco profundas, y también en los estuarios (Schneider, 1990), bahías y lagunas, así como en las estaciones

  • PEB BIOLOGIA TERCER TRIMESTRE 1° SECUNDARIA

    PEB BIOLOGIA TERCER TRIMESTRE 1° SECUNDARIA

    CESARLUISANDREPEP DE BIOLOGÍA PRIMER GRADO SECUNDARIA TERCER TRIMESTRE - PRIMER PARCIAL Nombre del alumno: Cesar Miguel Vázquez García. Grado y grupo: 1° A. Fecha: 04 de abril de 2022. Contesta las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es la capacidad de carga? R= Es la capacidad máxima de un recurso de una

  • Actividad De Aplicación Etapa 1 Biología 2

    AnaMichelleALIMENTACIÓN ADECUADA PARA LOS ADOLESCENTES Se debe hacer frente a la alimentación del adolescente seleccionando los alimentos que garanticen una dieta suficiente y equilibrada y fraccionando en tres tiempos de comida más refrigerios y estableciendo horarios de alimentación. El crecimiento longitudinal acelerado durante la adolescencia contribuye al 15% de la

  • Actividad De Aplicacion, Etapa 4, Biologia 1

    456667¿Porque a México se le considera un país megadiverso? En el mundo existen alrededor de 200 países, pero sólo en doce de ellos –Australia, Brasil, China, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, India, Indonesia, Madagascar, México, Perú y la República Democrática del Congo– se encuentran 70% de la biodiversidad del Planeta. Por

  • Informe 1 Método Científico Biología USFQ

    Informe 1 Método Científico Biología USFQ

    GabrielaGato Universidad San Francisco de Quito Laboratorio de Biología Informe No.1 El Método Científico Nombres y Apellidos: Gabriela Soledad Rosero Bermúdez Profesor: Pablo Riera cruz Código: 00124700 Sección: L Fecha: 25 / 01 / 2016 Nota:__________________ 1. Introducción: El ser humano siempre ha tratado de encontrar una explicación a todos

  • Actividad de metacognicion biologia 2 etapa 1

    Actividad de metacognicion biologia 2 etapa 1

    JovannaRenteriaGalletas saladas Hechos nutricionales Energía: 138 Cal (579 KJ), Grasa saturada: 3 g., Grasa monoinsaturada: 2 g., Grasa poliinsaturada: 1 g., Colesterol: 0 mg., Sodio: 320 mg., Azucares: 3 g., Fibra: 1 g., Proteínas: 2 g. Barra de trigo, cebada, nuez y almendra Hechos nutricionales Energía: 169 Cal (708 KJ),

  • Bloque 1 La biología como ciencia de la vida

    Bloque 1 La biología como ciencia de la vida

    kiaramichelle27Bloque 1 La biología como ciencia de la vida. La concepción de la vida como objeto de estudio ha sido de interés para los seres humanos desde que desarrollamos la inteligencia necesaria y adquirimos conciencia de nosotros mismos como entes individuales y sociales, así como de nuestro lugar en el

  • PRACTICA TEMAS SELECTOS DE BIOLOGÍA /ETAPA 1

    PRACTICA TEMAS SELECTOS DE BIOLOGÍA /ETAPA 1

    anahichlIntroducción. Esta práctica de laboratorio la realizamos con la finalidad de comprobar lo visto a lo largo de esta etapa como son las proteínas que son polímeros formados por carbono, hidrogeno, oxígeno y nitrógeno y son esenciales para el crecimiento, los carbohidratos son sustancias solidas solubles en agua y contribuyen

  • Resumen cuadernillos negros de biologia 1 y 2

    Natu ScherzerCuadernillo Nº 1 Biología → Ciencia que estudia a los seres vivos. Estudia la composición química, los fenómenos físicos, la organización y evolución de la materia, su origen y las relaciones que se establecen entre los seres vivos y el ambiente que los rodea. Teoría Celular: * La célula constituye

  • Biologia 2 Etapa 1 Actividad De Metacognicion

    daaniel.raangelReporte Escrito Nuestra vida depende en gran medida de que nuestra alimentación sea la adecuada para responder a las necesidades de nuestro organismo. La alimentación proporciona energía para el movimiento y materia para la construcción del organismo y para ello son indispensables los nutrientes. Es importante tener en cuenta que

  • Actividad De Metacognicion Etapa 1 Biologia 2

    joss1234lalaActividad de metacognición Yogurt: Proteínas: 6.8g, grasas (lípidos): 0g, grasa saturada: 0g, carbohidratos: 23g, azucares: 22g, sodio: 94mg. Verduras enlatadas: Proteínas: 0g, grasas (lípidos):0g, carbohidratos: 5g, grasa saturada: 0g, azucares: 0,8g, sodio: 125mg. Galletas: grasas (lípidos): 6,2g, grasa saturada: 4,1g. Sodio: 155mg, carbohidratos: 20,3g, proteínas: 1,9g, azucares: 11,2g. Coca: Grasa

Página