ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biologia 3

Buscar

Documentos 51 - 100 de 153

  • EXAMEN 3 BLOQUE DE BIOLOGÍA

    SERVANTARCHERI – Observa el siguiente esquema y responde lo que se te pide: 1 – El esquema anterior corresponde al intercambio gaseoso, descríbelo detalladamente: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2 – A parte de la nariz, existe otro medio a través del cual el oxígeno entra a nuestro cuerpo, menciona cual es y explica

  • Practica 3 cecyt 3 biologia.

    Practica 3 cecyt 3 biologia.

    baruc1400ANTECEDENTES Al momento de trabajar y adentrarse en este proyecto tan complejo, se tuvo previamente que investigar acerca del tema y obviamente se encontraron diferentes cosas ideales que argumentan un poco mejor para el entendimiento del proyecto. Un PIC exactamente es un microcontrolador el cual, en palabras más definidas y

  • Biologia investigacion etapa 3

    Biologia investigacion etapa 3

    Cynthia RodriguezUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA 2 Biología Grupo:203 “Efecto Invernadero” Nombres: Cynthia Guadalupe Jaime Rodríguez #21 Jesús Flores de la Rosa #13 Elías Arturo Garza Tiburcio #18 Problema de investigación: concentración de dióxido de carbono en la atmosfera Investigación Documental: El efecto invernadero natural de la Tierra hace posible

  • Laboratorio 3 Biologia Celular

    prudence001TRABAJO PRÁCTICO NÚMERO 3   Introducción La biología celular en la actualidad ha tenido un avance muy notable, ya que se ha dado la aplicación de nuevos métodos para el análisis de las células en todos sus niveles. Las células son muy pequeñas y además son traslucidas lo que hace

  • Proyecto modular 3 Biología 1

    Proyecto modular 3 Biología 1

    bely78http://3.bp.blogspot.com/_MhkvwrAZVJY/SdqIk8YP3QI/AAAAAAAAACk/YIPjR9MdWeE/S240/Copia+de+logo+camisas.jpg Universidad virtual cinc Proyecto modular 3 Biología 1 Orlando Iván brandy Aguilar Uvnl029350 Tutor: Jonathan García Guadalupe sur, 28/Septiembre/2015 Instrucciones: 1. Revisa el tema de la fotosíntesis, puedes consultar fuentes adicionales de apoyo, como revistas, sitios de internet, libros, etc. 2. En un documento Word realiza un reporte acerca

  • Examen de biologia trimestre 3

    Examen de biologia trimestre 3

    alejandra253ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 118 http://tecnica61.files.wordpress.com/2009/08/aa-dgest-oficial.jpg “IGNACIO DE LA LLAVE C.T. 19DST0118E LIRIOS 210, FRACC. LAS BUGAMBILIAS, LINARES, N.L. CICLO ESCOLAR: 2018- 2019 EXAMEN BIMESTRAL CIENCIAS I (Biología) Nombre del alumno: ________________________________________Grupo____# de lista____ APRENDIZAJES ESPERADOS: Identifica a la célula como la unidad estructural de los seres vivos. Infiere el papel

  • Planificación 3 año Biología

    Planificación 3 año Biología

    MarcambaSecuencia didáctica 20 al 25 de marzo 2023. Curso: 3er año. Materia: Biología Docente: Marcela Forastieri Colegio Siglo XXI – Nivel secundario. Actividad 1. Reacciones involuntarias Muchas de las cosas que suceden en nuestro cuerpo son producto de nuestra voluntad: suceden porque así lo decidimos, y cómo, cuánto y cuándo

  • Actividad integradora 3 biologia

    Actividad integradora 3 biologia

    Jas Ramirez________________ La razón por la que hice un poster sencillo es porque la mayor parte de las personas no lee el contenido de los posters. Por ello hice un diseño llamativo y con una idea simple. Si pusiera demasiado texto en la hoja impresa se perdería el mensaje ya que

  • Cuestionario Biologia 3 bimestre

    Cuestionario Biologia 3 bimestre

    aiot7Cuestionario Biología 3 bimestre 1.- ¿Qué es la respiración? Es obtener la energía contenida en los alimentos 2.- ¿Cuáles son las dos fases de la respiración? La fase de intercambio gaseoso y la fase de respiración celular 3.- Describe el proceso de la fase de intercambio gaseoso El aire que

  • Actividad Diagnostica Biologia 3

    JoyceHddz_Actividad Diagnostica Lluvia de ideas y toma sobre las siguientes preguntas ¿Cuál es la importancia del agua para la vida? Mi opinión: El agua es un líquido vital pues sin el moriríamos y no solo nosotros si no también lo que nos rodea como los animales, las plantas, etc. El

  • Act Integradora Etapa 3 Biologia

    jair213BIBLIOGRAFIAS: • http://www.fundaciontelevisa.org/mejorenfamilia/adicciones/recomendaciones-prevenir-consumo-alcohol-cigarro-y-drogas-ilegales-tus-hijos/ • http://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/las-drogas-el-cerebro-y-el-comportamiento-la-ciencia-de-la-adiccion/prevencion-del-abuso-de-drogas-la-mejor-estrategia • http://www.bekiapadres.com/articulos/prevenir-consumo-alcohol-drogas-adolescentes/ UANL ETAPA 3 ACTIVIDAD INTEGRADORA CONSECUENSIAS FISIOLOGICAS DEL CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y DROGAS NOMBRE: ANGEL JAIR MEDRANO SANCHEZ GRUPO: 226 MATERIA: BIOLOGIA II ¿QUE SON LAS DROGAS? Una droga es una sustancia que puede modificar el pensamiento, las sensaciones y las emociones

  • Informe 3 Laboratorio De Biologia

    golondrina2410INFORME 3 DE LABORATORIO DE BIOLOGIA ESTUDIO DE LA MITOSIS EN LA CELULAS DE LA CEBOLLA CEAD SANTA MARTA Tutor de Laboratorio Por Noviembre 18 del 2010 Santa Marta INTRODUCCION A continuación se muestra un reporte detallado de las observaciones realizadas en el laboratorio de biología a través del microscopio

  • Preguntas de biologia etapa 2 y 3

    Preguntas de biologia etapa 2 y 3

    yoshirdzResultado de imagen para logo uanl Resultado de imagen para logo prepa 22 Universidad Autónoma de Nuevo León Prepa 22 Etapa 2 y 3 "Preguntas de biología Etapa 2 y 3" Maestra: María Alumnos: Grupo: Guadalupe, N.L. 11 de Octubre del 2016 1. ¿Qué es el equilibrio entre el calor

  • Actividad Integradora biología 3

    Actividad Integradora biología 3

    weenndygzzm12Naturaleza de la materia ÁTOMOS 1.- ¿Por quién surgió por primera vez el concepto del átomo, que fue casi hace 2500 años? Por el filósofo griego Demócrito 2.- Partículas subatómicas que forman átomos Protones, neutrones y electrones 3.- ¿Cómo se identifican los isotopos? Por sus números de masa 4.- ¿Cómo

  • Módulo 3 la biología en mi vida

    Módulo 3 la biología en mi vida

    Paoo5678LA BIOLOGIA EN MI VIDA 2° La rama de la biología de lo que están tratando estas dos lecturas es: La ecología, la subsistencia del medio ambiente. Las lecturas tratan de efectos ambientales que nosotros como población provocamos las bolsitas de plástico o de papel que nos dan en las

  • RESÚMEN CLASE 3 BIOLOGÍA CELULAR

    RESÚMEN CLASE 3 BIOLOGÍA CELULAR

    naini001RESÚMEN CLASE 3 BIOLOGÍA CELULAR EXPERIMENTO DE CHARF -Buscan encontrar la estructura del ADN -Watson Crick y Willkings descubrieron la estructura del ADN formado por un esqueleto de azúcar fosáto y en su interior están las bases nitrogenadas unidas por puentes de hidrogeno. * Ya sabían que estaban por nucleótidos

  • Examen de biología 3 bimestre s/r

    Examen de biología 3 bimestre s/r

    dgomexESCUELA SECUNDARIA ESTATAL gobierno4 D:\Respaldo_2013\escritorio\Jacobo\usb jacobo\Ciclo escolar 2014-2015\logo secundaria.jpg “NUEVA REFORMA EDUCATIVA” CLAVE: 10EES0023G CICLO ESCOLAR 2017-2018 CIENCIAS I con énfasis en Biología NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________________________________ No. LISTA: _________ PROFESOR: ING. JACOBO PÉREZ SÁNCHEZ GRUPO: ___________ No. de aciertos: ________ 1. En este organelo ocurren cambios que hacen posible

  • Act. Aplicacion Biologia 2 Etapa 3

    aldair9999INVESTIGACIÓN A) Efectos inmediatos y a largo plazo de drogas estimulantes, depresoras y alucinógenas en el sistema nervioso central. Estimulantes: Los estimulantes, a veces llamados “uppers”, aumentan de manera temporal la atención y la energía. Las drogas ilegales más utilizadas que entran en esta categoría son la cocaína y las

  • Biologia Modulo 3 Guia Actividades

    agente_hue_bondActividad Preliminar.- ¿Una Maquina Copiadora de seres Vivos? ¿Qué conocimientos de la célula crees que necesitarías para colaborar con la clonación? Su genética saber cómo está compuesta y que forma a los seres vivos. ¿Este Modulo de aprendizaje en que te ayudara? Me ayudara a tomar nuevas formas de conciencia

  • Act. Aplicación Etapa 3 Biologia 1.

    Act. Aplicación Etapa 3 Biologia 1.

    David KimCategorías principales de los ecosistemas de agua dulce De donde viene Sólo 3% del agua de la superficie de la Tierra es agua dulce Ese 3% proporciona agua potable, alimento y transporte a los organismos terrestres Los menudos se originan de fuentes de agua subterránea en las montañas o colinas.

  • Actividad De Aplicacion 3 Biologia 2

    angeldinosaurioPunto dos. El uso y abuso de sustancias adictivas constituye un complejo fenómeno que tiene consecuencias adversas en la salud individual, en la integración familiar y en el desarrollo y la estabilidad social. Aunque en laactualidad toda la sociedad está expuesta a las drogas, hay grupos más vulnerables que otros

  • Act 1, 2 Y 3 Corregidas De Biología

    cuberincuellarBIOLOGIA Act 1 Revisión de Presaberes Revisión del intento 1 Comenzado el: miércoles, 6 de marzo de 2013, 22:27 Completado el: miércoles, 6 de marzo de 2013, 22:49 Tiempo empleado: 22 minutos 15 segundos Puntuación bruta: 5.5/6 (92 %) Calificación: de un máximo de 1 Puntos: 1 Según Humberto Maturana

  • Biología MIV-Actividad Integradora 3

    ggdchkdjEl proyecto se llevó a cabo en las instalaciones de esperanza vivía, en su escuela llamada CIDE.Primeramente le proyecto se les hiso a los de menor edad de 4 años a 10 años al principio todos pusieron atención al tema de la contaminación de cómo prevenirla o contrarrestarla ya que

  • Tarea 3 BIOLOGIA Tecmilenio Colesterol

    Max123cruzazulNombre: Matrícula: 2691692 Nombre del curso: Biologia Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad: Tarea 3 Fecha: 27/08/14 Bibliografía: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1 Objetivo: Saber las consecuencias de tener colesterol en nuestro cuerpo y como afecta. Tarea individual 3 Instrucciones: Realiza una investigación en fuentes confiables y desarrolla los siguientes puntos: 1. Investiga qué

  • Actividad integradora biologia etapa 3

    Actividad integradora biologia etapa 3

    leslie_edithEn tu libro de texto realiza lectura comprensiva del tema Bioma y explica por escrito lo siguiente: 1º ¿Qué factores bióticos y abióticos caracterizan a los biomas? R= Los biomas se caracterizan según sus factores abióticos que son el clima y el tipo de suelo, agua, temperatura y nutrientes, y

  • Act 3 Reconocimiento Unidad 1 BIOLOGIA

    jjpilaAct 3 Reconocimiento Unidad 1 Puntos: 1 Este tipo de preguntas consta de un enunciado a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta Según el tercer principio de la teoría celular,

  • Actividad Aplicacion -Biologia -Punto 3

    LilianaGomez0304Preparatoria 16 Etapa 4 Actividad de Aplicacion “Mexico Un Pais MegaDiverso” Liliana Guadalupe Izaguirre López Matricula: 1663893 Grupo: 119 Maestra: Hilda Cecilia Del Ángel Castillo Fecha de Entrega: 22 de noviembre de 2013 ¿Por qué a México se le considera un país megadiverso? Se debe a la extensión territorial; pero

  • BIOLOGIA Act 11 Reconocimiento Unidad 3

    mosqueratorres15BIOLOGIA Usted se ha autentificado como FANNY AMPARO TORRES (Salir) Usted está aquí • Campus04 2013-1 • ► 201101A • ► Cuestionarios • ► Act 11 Reconocimiento Unidad 3 • ► Revisión Act 11 Reconocimiento Unidad 3 Revisión del intento 1 Comenzado el: sábado, 11 de mayo de 2013, 18:26

  • Modulo 3. Actividad 1o. Biologia 1 UDG.

    Daani00BIOLOGIA 1 Modulo 3: Diversidad de la vida. Actividad 10. Los cinco reinos de Whittaker. Prueba y error. Elaboración: 18 – Noviembre – 2014 El Reino Protista Está conformado por un grupo de organismos que presentaban un conjunto de características que impedían colocarlos en los reinos ya existentes de una

  • Evaluación Célula, Biología 3º año

    Evaluación Célula, Biología 3º año

    FELIXALBERTOCOREvaluación de Biología 3º año Alumno: Fecha: 1- Colócale Verdadero a la única respuesta correcta. 1. La membrana plasmática es una bicapa lipídica que impide el paso de sustancias hacia el interior de la célula. 2. La membrana plasmática está presente en las células animales únicamente. 3. La membrana plasmática

  • Temas Selectos de Biologia. 3 conceptos

    Temas Selectos de Biologia. 3 conceptos

    Marcela ElizondoINSTITUTO MÉXICO NUEVO PREPARATORIA Incorporada a la UANL con número de Dependencia 89700 “FORMANDO GENERACIONES PARA UN MÉXICO NUEVO” Temas Selectos de Biología Etapa 4 Respiración celular: definición de conceptos Nombre de alumno(a): Matricula: Maestro: Fecha de entrega: 2 de noviembre de 2016 Definición de conceptos a) Caloría: Es una

  • Actividad Integradora Etapa 3 Biologia 1

    pauul_97Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 16 Biologia I Actividad Integradora Integrantes: Anguiano Solis María de Jesús 1680517 Chavarría Ortiz Francisco Alexis Paul 1658462 Hernández Moya Briana Rebeca 1663201 Urbina Granados Brenda Viridiana 1677008 Grupo: 115 Turno: 01 Etapa: 3 Profesora: Ariadne Farías Arroyo 14 – Octubre – 2013 Ecosistemas

  • Biologia Actividad De Aplicacion Etapa 3

    jona0777INTRODUCCION ¿Por qué se consumen drogas? Esa es una gran interrogante y puede que haya varias respuestas a esa pregunta, pero a continuación se mostraran motivos del porque no consumir drogas, ya que además de dañar todo tu cuerpo, daña todo tu entorno como persona. Lo que se trata de

  • Actividad Integradora Etapa 3 Biologia 2

    ak47olika¿Qué EFECTOS CONTRAEN A NUESTRO CUERPO ESTAS SUSTANCIAS? El alcohol produce sobre el organismo un efecto tóxico directo y un efecto sedante; además, la ingestión excesiva de alcohol durante periodos prolongados conduce a carencias en la nutrición y en otras necesidades orgánicas, lo cual complica la situación. Los casos avanzados

  • Act 11: Reconocimiento Unidad 3 Biologia

    nando864Act 11: Reconocimiento Unidad 3 Revisión del intento 1 Comenzado el: domingo, 11 de noviembre de 2012, 17:33 Completado el: domingo, 11 de noviembre de 2012, 18:13 Tiempo empleado: 39 minutos 27 segundos Puntuación bruta: 6/6 (100 %) Calificación: de un máximo de 1 Puntos: 1 En un lago, hay

  • Actividad Diagnostica Biologia 3 Etapa 3

    aarondaniel98Actividad Diagnostica 1. Responde por escrito en tu cuaderno las siguientes preguntas. a) ¿Cuál es la función del sistema respiratorio R= La función del aparato respiratorio consiste en desplazar volúmenes de aire desde la atmósfera a los pulmones y viceversa. Lo anterior es posible gracias a un proceso conocido como

  • Actividad de aplicaciion biologia etapa 3

    Actividad de aplicaciion biologia etapa 3

    dfhehrhEcosistemas terrestres en México Distribución geográfica Vida vegetal y animal Clima y tipo de suelo Bosque tropical lluvioso Sur de San Luis Potosí, Veracruz Caoba, ceiba, cedro, flor de corazón jobo, molinillo, mono araña y mono aullador, coatí ,oso hormiguero , martucha, mico dorado, mapache, y otros terrestres como venado

  • Trabajo Colaborativo 3 Biologia Ambiental

    carolinaINTRODUCCION. El 71 % de la superficie terrestre está cubierta por océano, que son el depósito final de todos los mayores sistemas de aguas que son los ríos, constituyendo el destino final de la mayoría de los desechos producidos por la actividad humana. Las partes más sensibles de los océanos

  • Biologia Celular 3 Evaluaciones teóricas

    Biologia Celular 3 Evaluaciones teóricas

    jimmmmyFORMACIÓN ACADÉMICA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE PSICOLOGIA PROGRAMACIÓN TEMÁTICA ASIGNATURA Código: FOA-FR-07 Página: de Versión: 4 Vigente a partir de:2011-01-18 FORMACIÓN ACADÉMICA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES PROGRAMA DE BIOLOGIA PROGRAMACIÓN TEMÁTICA ASIGNATURA Código: FOA-FR-07 Página: 1 de 175 Versión: 4 Vigente a partir de:2011-01-18 I. IDENTIFICACION

  • Actividad Integradora De Biologia Etapa 3.

    KarinaAguilarPrevención del Consumo de Tabaco, Alcohol y Drogas: Tabaco El consumo del tabaco es una de las principales causas evitables de la pérdida de la salud y muerte prematura. Es un hábito que crea dependencia, difícil de superar por uno mismo y que requiere generalmente, ayuda para lograr su abandono.

  • Actividad De Aplicación Etapa 3 Biología

    DannielaGarayActividad de Aplicación Cocaína. Es un estimulante altamente adictivo del SNC, que se extrae de las hojas de la planta de coca, Erythroxylon coca. La cocaína bloquea la absorción de dopamina, por lo que este neurotransmisor permanece por más tiempo en las sinapsis y actúa como estimulante. Afecta el sistema

  • Actividad De Aplicacion Biologia 1 Etapa 3

    Maniaa¿Qué factores bióticos y abióticos caracterizan a los biomas? El bioma está caracterizado fundamentalmente por el clima, en particular, por la temperatura y las precipitaciones. Fue de hecho la distribución zonal de los climas lo que llevó a poner de relieve la zonificación de las tierras a finales del siglo

  • Actividad De Aplicacion Etapa 3 Biologia 2

    BrendaBrionesa) Efectos inmediatos y a largo plazo de drogas estimulantes, depresoras y alucinógenas en el sistema nervioso. Cocaína. Es un estimulante altamente adictivo del SNC, que se extrae de las hojas de la planta de coca, Erythroxylon coca. La cocaína bloquea la absorción de dopamina, por lo que este neurotrasmisor

  • Actividad de aplicacion etapa 3 biologia 1

    Actividad de aplicacion etapa 3 biologia 1

    AnaRRVUNIVERSIDAD AUTÒNOMA DE NUEVO LEÒN PREPARATORIA NO.25 DR. EDUARDO AGUIRRE PEQUEÑO ETAPA 3 Actividad de Aplicación Biologia 1 Resultado de imagen para bosque de coniferas Ariana Alvarez Lara Matrícula: 1844305 Maestro: Carlos Salazar Grupo 105 Número de lista 1 Octubre del 2016 ________________ En tu libro de texto, realiza la

  • COLABORATIVO 3 BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR

    COLABORATIVO 3 BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR

    rubierperezCOLABORATIVO 3 BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR RUBIER ORLANDO PEREZ 1083869322 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD ADMINISTRACION EN SALUD ABRIL 2016 1.Actualmente, con el aumento de la disponibilidad de técnicas para la realización de estudios genéticos, han aparecido nuevas áreas del conocimiento, a partir de esto, expliquen con sus propias

  • Biologia 2 Etapa 3 Actividad De Aplicación

    johnyalex12Efectos de las drogas Estimulantes Efectos inmediatos Los efectos a corto plazo de los estimulantes son el agotamiento, la apatía y la depresión del “bajón” que sigue al “viaje”. Este es el agotamiento inmediato y duradero que rápidamente lleva a que el consumidor de estimulantes desee el fármaco otra vez.

  • Asignatura : Biología General Examen N° 3

    Asignatura : Biología General Examen N° 3

    Cristian Cueva SotoUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD: INGENIERIA AMBIENTAL Y DE RECURSOS NATURALES Asignatura : Biología General Examen N° 3 Semestre 2008 II Prof.: Ms.C.Blg° María T. Valderrama R. Apellidos...................................................... Código………….. .......Nota....................... Fecha : 25 Noviembre 2008 MARCAR LA RESPUESTA CORRECTA: Considerado como uno de los autores de la teoría celular: 1.

  • Actividad De Aplicacion Biología 2 Etapa 3

    yolandaCardenas1. De forma individual, investiga en internet o en medios impresos: a) Efectos inmediatos y a largo plazo de drogas estimulantes, depresoras y alucinógenas en el sistema nervioso. Cocaína. Es un estimulante altamente adictivo del SNC, que se extrae de las hojas de la planta de coca, Erythroxylon coca. La

  • Actividad De Aplicacion Biologia Ll Etapa 3

    caro.mar20Actividad de aplicación a) Efectos inmediatos y a largo plazo de drogas estimulantes, depresoras, alucinógenas en el sistema nervioso central Drogas estimulantes: Acelera la actividad neurológica en forma momentánea, exagerando la naturaleza de los estímulos. Pasado su efecto provoca depresión neurológica. Drogas depresoras: Disminuye la actividad mental. Provoca nerviosismo e

  • Actividad De Metacognicion- Biologia Etapa 3

    alejxndras98Actividad de Metacognición Actividad de Metacognicion 1.-Despues de leer el estudio de caso anterior, elabora un escrito: Los efectos del tabaco sobre las vías respiratorias se han descrito tanto a nivel de estructuras (vías aéreas, alveolos y capilares) como en los mecanismos de defensa pulmonar. Provocando, en los fumadores, sintomatología

Página