Centros infantiles
Documentos 51 - 84 de 84
-
CENTRO INFANTIL “MI JARDIN”. Guía de estudio para la evaluación del 3er. bimestre
Chayo66Imagen relacionada CENTRO INFANTIL “MI JARDIN”. Guía de estudio para la evaluación del 3er. bimestre. Segundo grado. * Español * Escribir su nombre. * Copiar la fecha del pizarrón. * Estudiar las silabas: Da – De – Di – Do – Du / da – de – di – do
-
IMPLEMENTACION DE CENTROS INFANTILES PARTICULARES EN EL AREA URBANA DE LA CIUDAD DE BERMEJO
selvaaIMPLEMENTACION DE CENTROS INFANTILES PARTICULARES EN EL AREA URBANA DE LA CIUDAD DE BERMEJO 1. INTRODUCCIÓN. La ciudad de Bermejo actualmente cuenta con aproximadamente de 38.722 habitantes de las cuales 19.855 hombres y 18.867 mujeres, según instituto nacional de estadísticas 2018, se sitúa a Bermejo como el cuarto municipio más
-
PROGRAMA DE CLAUSURA 2010-2011DEL CENTRO ASISTENCIAL DE DESARROLLO INFANTIL³LAS MARGARITAS´
gordita93PROGRAMA DE CLAUSURA 2010-2011DEL CENTRO ASISTENCIAL DE DESARROLLO INFANTIL³LAS MARGARITAS´ 1.- ACTO CIVICO 1. 1 BUENOS DIAS A TODAS Y A TODOS USTEDES, A CEREMONIA DECLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR 2010-2011. DEL CENTRO ASISTENCIAL DE DESARROLLO IINFANTIL ³LAS MARGARITAS´.1.2 DAREMOS INICIO CON EL HONORABLE ACTO CIVICO Y ENTREGADE BANDERA POR LA
-
PLANIFICACIÒN SOBRE LA SEMANA DE MAYO. CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL “SEMILLITAS DE AMOR”
Rocío IllanesPLANIFICACIÒN SOBRE LA SEMANA DE MAYO. CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL “SEMILLITAS DE AMOR”. C.I.C CAMPO AFUERA-ALBARDÒN AÑO: 2018 MOMENTOS DIMENSIÒN-ÀMBITO-NÙCLEO SECUENCIA DIDÀCTICA DÌA Ciencias Sociales -Ambiente natural y socio cultural. -Ambiente Social. -Semana de Mayo. Se iniciará la clase presentando a los alumnos todos los personajes que vivían en la
-
DISEÑO DEL CENTRO MATERNO INFANTIL, COMUNIDAD PUEBLO NUEVO, MUNICIPIO MAUROA, ESTADO FALCÓN.
terlianatorresREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLÍTECNICA EXPERIMENTAL DE MARACAIBO DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIÓN CIVIL DISEÑO DEL CENTRO MATERNO INFANTIL, COMUNIDAD PUEBLO NUEVO, MUNICIPIO MAUROA, ESTADO FALCÓN. AUTORES: AREVALO C., PEDRO J. CHIRINO G, MARBELYS J RODRIGUEZ S, VICTOR M TORRES G, TERLIANA T
-
El Tratamiento del autismo infantil el centro Ann Sullivan en el distrito de San Miguel en el 2016
KemarsapeDEPARTAMENTO DE HUMANIDADES METODOLOGÍA UNIVERSITARIA El Tratamiento del autismo infantil el centro Ann Sullivan en el distrito de San Miguel en el 2016 Autores: De la Cruz Guanilo, Abigail Gutarra Reyna, Mariellie Sabrina Miranda Chirinos, Humberto Alejandro Rosales Ludeña, Johnny Sanchez Perez, Kerry Marjorie DOCENTE: CERVETTO ROBLES, Luis Guillermo ________________
-
Comportamientos de niños en edades de 4-5 años dentro de los CDI (Centro de Desarrollo Infantil)
AmethdUNIVERSIDAD POLITECNICA DE NICARAGUA UPOLI. ESCUELA NACIONAL DE EDUCACIÓN FISICA Y DEPORTES. ENEFYD logo ENEFYD MODIFICADO Metodología de la investigación 1 DOCENTE: Lic. Marjouri Víctor. TEMA: * Técnica de observación. ELABORADO: * Alfredo Cesar Ellis Pallavicini. * Roberto escobar * Vanessa Benavidez * Ana Talavera * Amethd Maynard * Yanina
-
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE UN CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL Y UNA ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Juanito GutierrezlogoENSYcolor logoDGA logoDGA logoDGA ESC. NORMAL SUPERIOR “PROFR. ANTONIO BETANCOURT PÉREZ” PSICOLOGIA Y ORIENTACIÓN VOCACIONAL logoDGA CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE UN CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL Y UNA ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA ALUMNO: JUAN PABLO CHAN GUTIÉRREZ MAESTRO: MIGUEL ALBERTO CASTILLO REJÓN MÉRIDA, YUCATÁN A 13 DE DICIEMBRE DE 2015. INTRODUCCIÓN Erik
-
Propuesta pedagógica para la creación del centro de desarrollo infantil “Conejitos Saltarines”
gaby muñozPROPUESTA PEDAGÓGICA PARA LA CREACIÓN DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL “CONEJITOS SALTARINES” INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo contiene la Propuesta Pedagógica (PP) para la creación de un centro de desarrollo infantil, teniendo en consideración que la PP es donde se expresan las metas pedagógicas y filosóficas de una institución educativa para
-
AUTOESTIMA EN EL DESARROLLO EMOCIONAL DE LOS NIÑOS DE 3 A 4 AÑOS DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL
pendejoboboMATRIZ OPERATIVIZACIÓN DE LAS VARIABLES TEMA: Debe tener la suficiente precisión para que exprese el contexto espacial y temporal que comprende el estudio; además, hacer referencia a lo que se va a hacer y al objeto sobre el cual recae el proceso. AUTOESTIMA AUTOESTIMA EN EL DESARROLLO EMOCIONAL DE LOS
-
ANÀLISIS DEL COLOR Y SU IMPACTO PSICOLOGÌCO EN LOS USUARIOS DEL CENTRO DE REHABILITACIÒN INFANTIL TELETON
DANNYROBLESResultado de imagen https://psicologiaymente.net/media/BjNl/como-reaccionamos-al-color/default.jpg TEMA DE ANALISIS: EL COLOR DELIMITACIÒN DEL TEMA: ¿QUÈ? EL COLOR (PSICOLOGÌA) ¿CÒMO? INVESTIGANDO Y ANALIZANDO ¿CUÀNDO? EN EL PRESENTE ¿DÒNDE? EN EL CENTRO DE REHABILITACIÒN INFANTIL TELETON (CRIT) ¿POR QUÈ? PARA CONOCER EL COMPORTAMIENTO DE LOS USUARIOS TITULO: ANÀLISIS DEL COLOR Y SU IMPACTO PSICOLOGÌCO
-
LA LITERATURA INFANTIL COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL
berenice2301LA LITERATURA INFANTIL COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LOS CENTROS DE EDUCACIÓN INICIAL AUTOR: MSc. Berenice Díaz ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO I EL PROBLEMA 1. Planteamiento del Problema………………………………………………..4 2. Formulación del Problema………………………………………………….8 3. Objetivos de la Investigación……………………………………………….8 3.1. Objetivo General………………………………………………………8 3.2. Objetivos Específicos…………………………………………………8 4. Justificación de
-
Guión De Plática Con La Directora A Cargo Del Centro De Desarrollo Infantil CENDI No. 1 "Jesús Castro Agúndez"
usefer003Guión de plática con la Directora a cargo del Centro de Desarrollo Infantil CENDI No. 1 “Jesús Castro Agúndez” Propósito: • Conocer el trabajo que realiza una directora en el Centro de Desarrollo Infantil (CENDI), sus responsabilidades y actividades con el personal de la institución. • Obtener información acerca de
-
El proyecto de apoyo a la recuperación del parque infantil de la policía de coordinación de centro (PCC), nº 4
jetsuryINTRODUCCIÓN El bienestar de la comunidad redunda positivamente en la productividad, las buenas relaciones, el deseo constante de superación el compromiso con el entorno, considerando que un ambiente agradable y acogedor invita a dar lo mejor de sí y a mirar desde otra perspectiva el horizonte de la vida. Surge
-
Analizar y comparar con el Proyecto Educativo Institucional del (Centro De Desarrollo Infantil “Casita De Ángel”)
BSiete ExSGERENCIA Y LIDERAZGO NOMBRE: Juan Carlos González S. FECHA: 16 de Julio de 2023. TEMA: Analizar y comparar con el Proyecto Educativo Institucional del (Centro De Desarrollo Infantil “Casita De Ángel”), ver qué elementos puede incorporar, qué elementos no se consideraría y por qué. ¿CÓMO SE DESARROLLA EL PROCESO DE
-
ESTIMULACIÓN DEL DESARROLLO Y ACOMPAÑAMIENTO PSICOLÓGICO INDIVIDUAL Y FAMILIAR DENTRO DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL
1234568754UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA SALUD CARRERA DE PSICOLOGÍA PROYECTO INTEGRADOR PERÍODO M-QA21 Séptimo Semestre TÍTULO: ESTIMULACIÓN DEL DESARROLLO Y ACOMPAÑAMIENTO PSICOLÓGICO INDIVIDUAL Y FAMILIAR DENTRO DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL SALTO ÁNGEL EN NIÑOS ENTRE 2 Y 5 AÑOS Autor 1: Samanta Belén Gómez
-
Estrategias didácticas para desarrollar la psicomotricidad fina en niños de 4 años en un centro de desarrollo infantil de Chiclayo
gabriepcCarátula FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Estrategias didácticas para desarrollar la psicomotricidad fina en niños de 4 años en un centro de desarrollo infantil de Chiclayo AUTORA: Burga Villalobos, Brisbany Vedeli (ORCID: 0000-0002-2537-3730) ASESOR: Dr. Vidaurre García, Wilmer Enrique (ORCID: 0000-0002-5002-572X) LÍNEA
-
Dignostico.Identificar cual es el estado institucional del centro infantil que ha sido asignado para hacer las prácticas profesionales
Mixu Neira1. Introducción: En el presente diagnóstico se pretende dar a conocer al centro infantil en el cual se realiza las prácticas pre profesionales, siendo esto necesario ya que permite conocer que pedagogía se utiliza los espacios y rincones recreativos que existen en dicha institución para realizar un buen proceso educativo.
-
Definición, propósito y organización de actividades complementarias en un centro educativo (específicamente en infantil y primaria)
yesicafranyelisActividades Complementarias PDF Imprimir E-mail Se entiende por actividades complementarias aquellas actividades de las organizadas durante el horario lectivo, de acuerdo con su proyecto curricular y que tienen un carácter diferenciado de las propiamente lectivas, por el momento, espacio o recursos que utiliza. Las actividades complementarias son aquellas actividades didácticas
-
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TÉCNICO Y FINANCIERO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN CENTRO DE CUIDADO INFANTIL EN MODALIDAD DESPUES DEL COLEGIO
Danilo CataldoUNIVERSIDAD ARTURO PRAT FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA “ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TÉCNICO Y FINANCIERO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN CENTRO DE CUIDADO INFANTIL EN MODALIDAD DESPUES DEL COLEGIO”. TRABAJO DE TÍTULO PARA OPTAR AL TÍTULO DE: INGENIERO DE EJECUCIÓN INDUSTRIAL Alumnos : Rolando Perez San Juan Sergio Pacheco Soto Profesor
-
La técnica del origami y su incidencia en el desarrollo de la motricidad fina de los niños de pre- básica del centro infantil Mundo de Ilusiones
paolarosalynCAPITULO II MARCO TEORICO 2.1 Antecedentes investigativos En el repositorio digital de la Carrera de Parvularia de la Faculta de Ciencias Humanas y de la Educación de la Universidad Técnica de Ambato, después de haber investigado exhaustivamente, se determina que no existen proyectos iguales al propuesto anteriormente; sin embargo si
-
CONDICIONES QUE CONLLEVAN AL TRABAJO INFANTIL Y PERCEPCIONES DE LOS NIÑOS SOBRE ESTE EN EL ÁREA DEL CENTRO DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS
fraanncocaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA LICENCIATURA EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL ENSAYO TÍTULO: CONDICIONES QUE CONLLEVAN AL TRABAJO INFANTIL Y PERCEPCIONES DE LOS NIÑOS SOBRE ESTE EN EL ÁREA DEL CENTRO DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS. Investigar y conocer las condiciones que conllevan al trabajo infantil y
-
EL ENTORNO FAMILIAR Y SU INCIDENCIA EN LA HIPERACTIVIDAD DE LAS NIÑAS Y NIÑOS DE PRIMER AÑO DE EDUCACION GENERAL BÁSICA DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL
andreacecibeSello UNL color UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA CARRERA DE PSICOLOGÍA INFANTIL Y EDUCACIÓN PARVULARIA MODALIDAD ESTUDIOS A DISTANCIA, CARRERAS EDUCATIVAS MODULO VIII TRABAJO DE INVESTIGACIÓN TEMA EL ENTORNO FAMILIAR Y SU INCIDENCIA EN LA HIPERACTIVIDAD DE LAS NIÑAS Y NIÑOS DE PRIMER AÑO DE EDUCACION GENERAL BÁSICA DEL CENTRO DE
-
Ejemplo d e EC0435 “Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral de las Niñas y los Niños en Centros de Atención Infantil”
bety1970El Estándar de Competencia Laboral EC0435 “Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral de las Niñas y los Niños en Centros de Atención Infantil” se compone de dos grandes aspectos que engloban las actividades cotidianas que realizan las personas que laboran en estos espacios. El primer elemento
-
DESARROLLO DE CONDUCTAS DE AUTOPROTECCIÓN EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 A 5 AÑOS DEL CENTRO INFANTIL "FORJADORES DEL FUTURO" PARA PREVENIR EL MALTRATO Y EL ABUSO INFANTIL
natychiquisUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DESARROLLO DE CONDUCTAS DE AUTOPROTECCIÓN EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 A 5 AÑOS DEL CENTRO INFANTIL “FORJADORES DEL FUTURO” PARA PREVENIR EL MALTRATO Y EL ABUSO INFANTIL Autor: Nataly Orbea Tutor: Mcs. Cecilia Jaramillo Quito, 2009
-
FORTALECIMIENTO DE LOS VALORES A LOS ESTUDIANTE DEL GRADO PREESCOLAR Y PADRE DE FAMILIA DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL LA ORQUÍDEA RINCONHONDO CESAR, 15 DE ABRIL 2013
lami89FORTALECIMIENTO DE LOS VALORES A LOS ESTUDIANTE DEL GRADO PREESCOLAR Y PADRE DE FAMILIA DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL LA ORQUÍDEA RINCONHONDO CESAR, 15 DE ABRIL 2013 LUIS FERNANDO GOMEZ ORTA CODIGO: 77.104.486 PRESENTADO EN EL CURSO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES TUTOR: JOSE LUIS TORRES SANTAMARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA
-
Report_CAPTACION DE CONTROL PRENATAL PRECOZ, EN GESTANTES DE 20 A 35 AÑOS QUE ASISTEN AL CENTRO MATERNO INFANTIL SAN LORENZO DE LOS MINA EN EL PERIODO JUNIO-JULIO 2013.docx
matosalexander08INTRODUCIÓN La detección precoz de control prenatal es cuando la gestante acude a su consulta médica y se le diagnóstica su embarazo durante su primer trimestre,e inmediatamente se inicia su control prenatal, abarcando el mismo, una serie de encuentros con entrevistas y visitas programadas con el personal de salud, a
-
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE EDAD DE LA SECCIÓN J DEL CENTRO INFANTIL EVENCIO SOTO OCANDO (SIMONCITO)
neymilethÍNDICE GENERAL DEDICATORIA. AGRADECIMIENTO ÍNDICE GENERAL ÍNDICE DE CUADROS ÍNDICE DE GRÁFICOS. INTRODUCCIÓN FASE I. DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN PROBLEMA Ámbito Geo-historico. • Ubicación geográfica de la comunidad • Historia de la comunidad y las lógicas que la hacen posible Ámbito económico. • Actividad económica, comercial, agrícola, pecuaria, artesanal, industrial
-
PATOLOGIAS ASOCIADAS A FACTORES HIGIENICOS ALIMENTICIOS EN LA POBLACION INFANTIL DEL CENTRO DE SALUD DE TOMATITAS EN EL MES JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE Y OCTUBRE DE LA GESTION 2018
Ulrick94PATOLOGIAS ASOCIADAS A FACTORES HIGIENICOS ALIMENTICIOS EN LA POBLACION INFANTIL DE 0-5 AÑOS Y DE 5-14 AÑOS DE EDAD DEL CENTRO DE SALUD AMBULATORIO DE TOMATITAS EN EL MES JULIO, AGOSTO, SEPTIEMBRE Y OCTUBRE DE LA GESTION 2018. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA MEDICINA SERVICIO
-
Diseño e implementación de una alfombra electrónica didáctica para el desarrollo del equilibrio de niños entre 3 a 5 años en el Centro de Desarrollo Infantil “Mis Angelitos”.
fendara1. DATOS GENERALES Nombre o Título del proyecto: Diseño e implementación de una alfombra electrónica didáctica para el desarrollo del equilibrio de niños entre 3 a 5 años en el Centro de Desarrollo Infantil “Mis Angelitos”. Entidad ejecutora Escuela Politécnica del Ejército Entidad auspiciante/beneficiaria Centro de Desarrollo Infantil “Mis Angelitos”
-
Recuperación Del Parque Infantil Para Favorecer El Mejoramiento De La Motricidad Gruesa En Los Niños (as) Del "Centro Preescolar Casanay", Municipio Andrés Eloy Blanco. Estado Sucre. Año 2011 - 2012
YvonBritoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” CONVENIO FIEC – ASOCITUPI CARIACO, ESTADO SUCRE Recuperación del parque infantil para favorecer el mejoramiento de la motricidad gruesa en los niños (as) del “Centro Preescolar Casanay”, Municipio Andrés Eloy Blanco. Estado Sucre. Año 2011 – 2012
-
Cuál es el efecto de las conductas disruptivas en las relaciones colectivas de la primera infancia y sus familias en el centro desarrollo infantil esperanzas del Patía en el periodo comprendido entre enero – marzo de 2017
warick-CUAL ES EL EFECTO DE LAS CONDUCTAS DISRUPTIVAS EN LAS RELACIONES COLECTIVAS DE LA PRIMERA INFANCIA Y SUS FAMILIAS EN EL CENTRO DESARROLLO INFANTIL ESPERANZAS DEL PATÍA EN EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE ENERO – MARZO DE 2017. PROPUESTA IDEA DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Estudiantes Grimilda Creutiz Paredes María Lupe Usama Rosero
-
Los juegos lúdicos y su incidencia en la interacción social de niños y niñas de 2 a 3 años, del Centro Infantil “Semillitas de Esperanza”. Provincia de pichincha, Distrito Metropolitano De Quito, año lectivo 2017-2018
Melisa HinojosaMODELOS Y PROCESOS DE INVESTIGACION EDUCATIVA: EJECUCION DEL DISEÑO DE INVESTIGACION TUTORA: MARGARITA MENA. ESTUDIANTES: Andrea Hinojosa Natasha tumbaco. SEMESTRE: 7º PARALELO: “B” Nadie educa a nadie —nadie se educa a sí mismo—, los hombres se educan entre sí con la mediación del mundo. ________________ TEMA: Los juegos lúdicos y
-
El valor de las enfermeras para la atención de salud que prestan atención médica en las fábricas, oficinas, hospitales, escuelas, centros deportivos, jardines infantiles, hogares y residencias de ancianos, entre otras personas
davidfcmkimEl enfermero y la enfermera son las personas indispensables para el cuidado de la salud que brindan atención en fábricas, oficinas, hospitales, escuelas, centros deportivos, guarderías, casas particulares y asilos, entre otros. Sus tareas son diversas y poseen un carácter multidisciplinario, aunque del conjunto destacan: la verificación y el registro