Comunicación asertiva
Documentos 51 - 100 de 269
-
COMUNICACION ASERTIVA
andresjaramillloLea la siguiente situación y con base en su interpretación analice las preguntas que a continuación se enuncian: Juan David es un importante ejecutivo de una empresa textilera que exporta algunos de sus productos. El gerente internacional de la compañía, le ha solicitado liderar el segundo evento de muestras en
-
Comunicacion asertiva
wako_13La Comunicacion Asertiva La Comunicacion Asertiva LA COMUNICACION ASERTIVALa comunicación, un proceso vital para el ser humano, si una persona no sabe comunicarse con claridad o escuchar coneficacia y empatía, está limitando su desarrollo profesional y crecimiento como ser humano, de ahí la necesidad deestablecer autenticas relaciones con los demás.La
-
Comunicacion Asertiva
gabrielajuarezren asertiva La comunicación es la clave del éxito de una empresa en la que existe un buen ambiente de trabajo. El buen ambiente se define en parte, por la motivación que tiene un trabajador en la empresa y por la ilusión que tiene en su rutina diaria. Cuanto más
-
Comunicacion Asertiva
LaylaAbdelACTITUD POSITIVA CUESTIONARIO (Comunicación Asertiva) 1. ¿Cómo podemos comunicarnos con otros de forma asertiva, sin que a las personas que vamos dirigidas se sientan agredidos o sin que nosotros renunciemos a lo que queremos por miedo? Rta: Para mantener una comunicación asertiva debemos: • Establecer un buen contacto visual. •
-
Comunicacion Asertiva
DAMA3LA COMUNICACIÓN ASERTIVA. 1. COMUNICACIÓN INTERPERSONAL. Este macrocapítulo se compone de varias habilidades directivas: • Dirección y participación en reuniones. • El arte de entrevistar. • Hablar en público. • Atención de quejas y reclamaciones. • La asertividad. • La negociación. Se trata de comunicación interpersonal, dentro del área de
-
Comunicacion Asertiva
olucaro¿QUE ES COMUNICASION ARSERTIVA? ASERTIVO: proviene del latín assertus y hace referencia a la afirmación y de la certeza de una cosa. Asertividad, una voz relacionada con las comunicaciones que se ha incorporado al lenguaje común de las personas. Al decir asertividad se hace referencia a una manera de interactuar
-
Comunicación Asertiva
LuisanalopezCAPÍTULO I EL PROBLEMA 1.1 Contextualización y Delimitación del Problema Hoy día, la educación es uno de los medios sociales más importantes para el desarrollo de la ciencia y la tecnología. Según Gordillo y Martins, (2005) señala: “Las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad tienen en la educación uno de
-
Comunicación asertiva
RICARDO IBAÑEZCOMUNICACIÓN – COMUNICACIÓN ASERTIVA Objetivo General Obtener pautas claras en los patrones comunicacionales asertivos que permitan el desarrollo óptimo de las labores en la organización. Objetivos Específicos * Instruir y comprender el plano comunicacional como una ventaja corporativa. * Aprender los niveles del lenguaje asertivo utilizando como fuente la práctica
-
Comunicación Asertiva
frarodCOMUNICACIÓN ASERTIVA Es la comunicación directa, honesta, adecuada y oportuna de tus ideas, sentimientos, necesidades o derechos. Su esencia radica en la habilidad para transmitir y recibir mensajes con los siguientes ingredientes: Honestidad, respeto y claridad. Tipos de Comunicación y sus diferencias COMUNICACIÓN ASERTIVA Cuando en emisor es capaz de
-
Comunicación Asertiva
1028ultrasActividad de aprendizaje 4 Evidencia: La Comunicación asertiva La persona que se comunica de forma asertiva expresa de forma clara y objetiva lo que piensa, siente o necesita; respetando los derechos, sentimientos y valores de las demás personas, de esta forma logra una comunicación adecuada y efectiva. Para realizar esta
-
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Toty8544UNIVERSIDAD TÉCNICA DEBABAHOYO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, PERIODISMO, INFORMACION Y DERECHO ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNICACION ENSAYO COMUNICACIÓN CIENTIFICA ESTUDIANTE MIRANDA ROMERO CHRISTIAN JOSUE DOCENTE MTR. LILA MARIBEL CARRERA PSICOLOGÍA VESPERTINO B BABAHOYO-ECUADOR 2021 CONTENIDO INTRODUCCION……………………………………… DESARROLLO………………………………………… COMUNICACIÓN CIENTIFICA………………………. CONCLUCION…………………………………………. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA……………………. INTRODUCCION La comunicación es el proceso de interacción humana
-
Comunicación Asertiva
The_black1Comunicación Asertiva La Comunicación Asertiva es el proceso de comunicación donde se establecen relaciones que implican conductas honestas, respetuosas y positivas cuando se interactúa con otras personas. Para lograr una Comunicación Asertiva se debe tomar en cuenta las siguientes áreas: • Cognitiva: eliminar ideas irracionales y construir un sistema de
-
Comunicación asertiva
LiliannaCOMUNICACIÓN ASERTIVA Es un proceso el cual es el pensamiento que uno tiene como persona sobre las cosas que le pasan o bien que vive en su entorno, ya que este punto se maneja sobre la situación que cada individuo ha vivido o sufrido como persona, según el modo de
-
COMUNICACIÓN ASERTIVA
David0309COMUNICACIÓN ASERTIVA Habías escuchado hablar de este tema?. El presente artículo, abordaré un tema muy importante en nuestra familia, comunidad y en nuestras relaciones interpersonales, la comunicación; necesaria e importante para llegar e relacionarnos, comunicarnos y entendernos, y que muy poco la desarrollamos y la practicamos. En especial voy comentar
-
Comunicación Asertiva
Calzada14ESPECIALIDAD: Secretariado Ejecutivo UNIDAD DIDÁCTICA: Comportamiento ético CAPACIDAD TERMINAL: Promover la ética en su contexto social con madurez y asertividad para resolver problemas dentro de una organización. FECHA: 06-06-2013 GUIA Nº 10 COMUNICACIÓN ASERTIVA Es una forma de expresión consciente, congruente, clara, directa y equilibrada, cuya finalidad es comunicar nuestras
-
COMUNICACIÓN ASERTIVA
bere11Test para determinar el Estilo de Aprendizaje Nombre: ___________________________________________________________________ Grado y Grupo: ____________ Fecha: _____________________________________________________________________ Lee cuidadosamente cada oración y piensa de qué manera relaciona contigo. En cada línea escribe el número que mejor describe tu reacción a cada oración. Casi siempre: 5 Frecuentemente: 4 A veces: 3 Rara vez:
-
Comunicación asertiva
osvaldo.comC:\Users\Jesus Cordero\Documents\unellez12.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA UNELLEZ – BARINAS UNELLEZ VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO COMUNICACIONAL ASERTIVO ENTRE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES DEL 2° AÑO SECCION “B” DEL LICEO BOLIVARIANO NACIONAL “HERMINIO LEON
-
Comunicación Asertiva
anfolmedo Comunicación Asertiva La comunicación asertiva implica responder sin agresividad, respetando a la otra persona, al mismo tiempo que te niegas a hacer algo que no deseas hacer o que consideras injusto. No levantas la voz, no muestras ira, y tratas de resolver el conflicto teniendo en cuenta los deseos
-
Comunicación Asertiva
Lunar19“Comunicación Asertiva”. La comunicación es la transferencia de información de un comunicador a otro a través del uso de símbolos, para que sea completa, ambas partes deben entender lo que se transfirió. Por lo tanto, el conocimiento del uso apropiado de la comunicación es esencial para una administración exitosa. Considero
-
COMUNICACIÓN ASERTIVA
graceravedanINTRODUCCIÓN La comunicación es un aspecto fundamental en la vida del ser humano, sobre todo a nivel familiar, es por esto que necesitamos estar conscientes de cómo escuchamos y cómo nos expresamos. La comunicación no sólo es un intercambio de palabras sino un acto de confianza, sinceridad y comprensión. Para
-
Comunicación Asertiva
jumak“La mayoría de las personas no escucha con la intención de comprender, sino de contestar. Están hablando o preparándose para hablar. Lo filtran todo a través de sus propios paradigmas, leen su autobiografía en la vida de las otras personas” Stephen R. Covey Para los seres humanos, la comunicación
-
Comunicación Asertiva
metalicoUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE DISEÑO, ARQUITECTURA Y ARTES CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO PUBLICITARIO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Daniel Peñafiel 11-05-2014 Un rompecabezas de armonía social Una necesidad esencial del ser humano es la de relacionarse con seres de su misma especie por medio de la comunicación como una forma
-
Comunicación Asertiva
ROSELLYENSAYO COMUNICACIÓN ASERTIVA INTRODUCCIÓN Los logros de la civilización actual son el resultado de las relaciones interpersonales de los seres humanos. Este desarrollo alcanzado no serían posible sin la trama de interacciones que existen entre la gran diversidad de sujetos que la componen y tal como decía Aristóteles en su
-
Comunicación Asertiva
celenezuri15Comuniación asertiva La comunicación asertiva se define como: “Un método simple, practico y efectivo, mediante el cual cualquier persona normal puede llegar a desarrollar la capacidad para escuchar y asimilar completamente los mensajes recibidos, usar Yo personal y expresar con libertad las impresiones y sentimientos propios y el no responsabilizarse
-
Comunicación Asertiva
PedroReza2014LA COMUNICACIÓN ASERTIVA Y EL DESARROLLO DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN LA EMPRESA Una de las debilidades más comúnmente detectadas entre los grupos de profesionales que tienen personal a cargo, está la imposibilidad de comunicarse con su equipo de trabajo en forma asertiva, lo que ocasiona falta de retroalimentación para
-
Comunicación Asertiva
maco233La comunicación asertiva y las normas del buen hablante y buen oyente ¿Qué es la comunicación asertiva? Pues la comunicación asertiva es un proceso de comunicación donde se enuncian ideas y sentimientos de forma consiente, congruente, clara, directa, equilibrada y respetuosa. Aquí podemos ver un claro ejemplo de una comunicación
-
Comunicación Asertiva
terewHdzCOMUNICACIÓN ASERTIVA La comunicación asertiva viene desde nuestra subconsciencia. Cuando nos comunicamos asertivamente, damos nuestro punto de vista clara y concretamente lo que queremos lograr con ello. Nuestro mensaje transmitido debe poder ser entendido tal y como pensamos y quisiéramos que fuese entendido, pero por lo contrario, tendemos a dar
-
Comunicación Asertiva
byanka_hervertLA ASERTIVIDAD Se trata de ser firmes en nuestras decisiones de tal manera que no lleguemos al punto de la pasividad (es decir, cuando permitimos que otros decidan por nosotros, o pasen por alto nuestras ideas y valores) pero tampoco en el extremo contrario de la agresividad. Algunas personas tienen problemas
-
Comunicación asertiva
nicoli22UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ACADÉMICO DE PSICOLOGÍA ELABORADO: GUERRA VALLEZ, CRISTINA HUAMANÑAHUI GONZALES, ANYELI MANZA CARDENAS, LIZZET HUARI CENTENO, MARIA LOAYZA HUAYTA, ANGIE LUDEÑA FRANCIA, KATTYA ASIGNATURA COMUNICACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD DOCENTE ROCIO DEL CARMEN ATENCIA MAGALLANES CICLO I TURNO MA
-
Comunicacion~ Asertiva
zuzy13CraZyAprender a desarrollar una comunicación asertiva es imprescindible para no quedarnos en la estacada. La asertividad no es otra cosa que el hacernos valer y respetar, decir lo que pensamos y opinamos sin temor a represalias, eso si, haciéndolo siempre con elegancia y desde una posición de respeto máxima. Ser
-
Comunicación Asertiva
taisitaLA COMUNICACIÓ ASSERTIVA 1. Manifesto una conducta assertiva quan expresso els meus sentiments, els meus desitjos i les meves expectatives respectant els sentiments, els desitjos i les expectatives dels altres. 2. L’assertivitat, doncs, es fonamenta en el respecte cap a un/a mateix/a i cap als altres, en la consideració dels
-
Comunicación Asertiva
olaff2COMUNICACIÓN ASERTIVA. ASERTIVIDAD Es un término popular relacionado con la comunicación, se refiere a una habilidad social para expresar un comportamiento sano y adecuado con las personas, que muestra comunicación directa y expresiva. Asertividad es el producto de una personalidad segura que muestra respeto de si mismo y de los
-
COMUNICACIÓN ASERTIVA
micheicolResultado de imagen para uniminuto virtual y a distancia COMUNICACIÓN ASERTIVA La comunicación es fundamental ya que es un proceso por el cual trasmitimos información a alguien capaz de recibirla siendo asertivo respetando los derechos para así dar una información o mensaje claro y en el momento preciso, para ello
-
Comunicación Asertiva
blanko25Desde hace muchos años la comunicación a sido un factor importante dentro de la humanidad debido a que ha logrado que los seres humanos compartan, aprendan y crezcan integralmente y socialmente ya fuese mediante el habla , la escritura, señales dibujos o cualquier otro que fuese interpretable. Sin embargo la
-
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Jonathan GonzalezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÓN PARA LA CAPACITACIÓN INTEGRAL DIPLOMADO SALUD OCUPACIONAL REALIZADO POR: DR. JONATHAN GONZALEZ CÉDULA: 22.605.075 A continuación se te presentan varias situaciones, en la cual debes expresar cual sería tu respuesta (que dirías) y conducta (tono de voz, postura corporal, etc.) para solventar esa situación; así
-
Comunicación asertiva
MhariaJo 08AP04-AA5-EV06-TRANSVERSAL-ENSAYO-COMUNICACION-ASERTIVA PRESENTADO POR: Erika Andrea Esparza Quintana Eduar Andrés Seco Blanco Paola Gallo Bobadilla SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” TECNÓLOGO EN ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN 2021 AP04-AA5-EV06-TRANSVERSAL-ENSAYO-COMUNICACION-ASERTIVA PRESENTADO POR: Erika Andrea Esparza Quintana Eduar Andrés Seco Blanco Paola Gallo Bobadilla INSTRUCTOR: ANA MARÍA ORDOÑEZ SERVICIO NACIONAL DE
-
COMUNICACIÓN ASERTIVA
rikoxCOMUNICACIÓN ASERTIVA Al hablar de comunicación asertiva no vamos más allá de que su significado serio: “Expresar con claridad, en forma apropiada y muy culta, lo que sentimos, pensamos o necesitamos”. Mantener una conversación madura y respetuosa sin perder el foco de nuestros intereses es complicado, pero existen algunas tipas
-
COMUNICACIÓN ASERTIVA
ramirooooooooooIntroducción A continuación daremos una breve información sobre la comunicación asertiva, su relación con las personas pasivas y agresivas. Exponemos algunos ejemplos sobre las situaciones de la vida cotidiana con cada una de estos comportamientos, que son muy diferentes entre sí. En este ensayo aportamos nuestras propias ideas y opiniones,
-
COMUNICACIÓN ASERTIVA
estefhi93INTRODUCCIÓN. Todos sabemos que hay “buenas maneras” y “malas maneras” de hablar a la gente, al aprender habilidades sociales aprendemos buenas o apropiadas maneras de hacerlo. Si tenemos unas buenas habilidades sociales probablemente nos llevaremos mejor con los profesores, compañeros de clase y miembros de la familia, que alguien que
-
Comunicación asertiva
meliodas_xyzAPLICAR LA COMUNICACIÓN ASERTIVA PROMOVER APLICAR LA COMUNICACIÓN ASERTIVA PRESENTADO POR: CS. CUATIN OSORIO DEIVY CM. 1.143.831.196 INSTRUCTOR GUSTAVO SANDIVAL GALLEGO SENA ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN FLORENCIA – CAQUETÁ 2020 APLICAR LA COMUNICACIÓN ASERTIVA Tema: Comunicación asertiva Introducción Este ensayo nos conducirá por los aspectos relevantes de
-
Comunicación Asertiva
yesicasernaEnsayo Importancia del desarrollo afectivo en los niños y niñas y su influencia en la definición de su temperamento y su vida socio-emocional. Desarrollo afectivo Luego de realizar variados estudios, múltiples investigadores han concluido que cada una de las etapas o períodos de la vida y todo lo que sucede
-
Comunicación Asertiva
101112josecastroObjetivo: conseguir un estilo de comunicación mejor fluido, decir lo que queremos expresar siendo claros y directos. INTRODUCCION: El proceso de desarrollo del ser humano incluye una compleja serie de condiciones o componentes, tales como el cognitivo, el conductual y el afectivo, que suponen una toma de decisiones asertivas. Además,
-
Comunicación asertiva
Cristy Dayana Cordoba ChaverraTALLER No 01 – COMUNICACIÓN Nombre Cristy Dayana Cordoba Chaverra Instructora: Sandra Saavedra SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) GESTIÓN EMPRESARIAL FICHA: 2066487 BOGOTA D.C 2020 3.1 Actividad de Reflexión inicial. El aprendiz realizara un periódico sobre la historia de la comunicación, en forma creativa utilizando una buena redacción y ortografía.
-
Comunicación Asertiva
mmhnComunicación asertiva Es una forma de expresión consciente, congruente, clara, directa y equilibrada, cuya finalidad es comunicar nuestras ideas y sentimientos o defender nuestros legítimos derechos sin la intención de herir, o perjudicar, actuando desde un estado interior de autoconfianza, en lugar de la emocionalidad limitante típica de la ansiedad,
-
COMUNICACIÓN ASERTIVA
nildaparisCOMUNICACIÓN ASERTIVA Las personas deben estar preparadas para manejar inteligentemente los conflictos interpersonales. Estos surgen naturalmente, debido a que los individuos poseen creencias, sentimientos y deseos divergentes. De no manejarse con cuidado, estos conflictos pueden causar sentimientos de inseguridad, exclusión, irritación y frustración. Tales situaciones de tensión pueden prevenirse por
-
COMUNICACIÓN ASERTIVA
cristyyyyyyLa palabra asertivo, de aserto, proviene del latín assertus y quiere decir afirmación de la certeza de una cosa; de ahí puede deducirse que una persona asertiva es aquella que afirma con certeza. La asertividad es un modelo de relación interpersonal que consiste en conocer los propios derechos y defenderlos,
-
Comunicación Asertiva
naswertyTemas Variados / Comunicación Asertiva Comunicación Asertiva Documentos de Investigación: Comunicación Asertiva Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 555.000+ documentos. Enviado por: jumak 09 junio 2012 Tags: Palabras: 739 | Páginas: 3 Views: 117 Leer Ensayo CompletoSuscríbase “La mayoría de las personas no escucha con la intención
-
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Samara Villalba ChapetonCOMUNICACIÓN ASERTIVA FARIK SAMARA VILLALBA CHAPETON UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS PROGRAMA INGENIERÍA AMBIENTAL FACATATIVÁ, OCTUBRE 2018 La palabra asertividad proviene del latín “assertus” lo que significa “Afirmación de la certeza de una cosa” este término tiene una estrecha relación con otras cualidades o características como lo son:
-
Comunicación Asertiva
DAVIDGARZAA1Una vez que tengas el plan debes elaborar una solicitud por escrito a tu jefe, para desarrollar ese plan de trabajo. Recuerda que debes convencerlo de la importancia de desarrollar este programa. Tu jefe ya aprobó el plan, ahora debes redactar una circular en la que informes a tus colaboradores
-
Comunicación asertiva
gggaby1105OMUNICACIÓN ASERTIVA Aprender a desarrollar una comunicación asertiva es imprescindible para no quedarnos en la estacada. La asertividad no es otra cosa que el hacernos valer y respetar, decir lo que pensamos y opinamos sin temor a represalias, eso si, haciéndolo siempre con elegancia y desde una posición de respeto