Comunidad educativa
Documentos 101 - 140 de 140
-
Título: Los Estándares De La Gestión Para La Educación Básica Y La Vinculación De La Institución Educativa Con La Comunidad.
lopedevegaTítulo: Los Estándares de la Gestión para la Educación Básica y la Vinculación de la Institución Educativa con la Comunidad. Introducción: El presente documento es un ensayo cuyo contenido muestra la vinculación entre los Estándares para la educación básica y la institución educativa con la comunidad. Los estándares de la
-
Proyecto de intervención educativa en salud aplicado en una Escuela Telesecundaria de comunidad rural con énfasis en salud sexual.
YORITZINProyecto de intervención educativa en salud aplicado en una Escuela Telesecundaria de comunidad rural con énfasis en salud sexual. Integrantes: E. L. E: Marcial Sánchez Mauricio E. L. E: Morelos Guzmán Paulina Gisel E. L. E: Valle Victoria Aarón Noé http://www.m-x.com.mx/wp-content/uploads/2013/01/vida-y-salud.jpg Materia: Educación Para la Salud Profesor: LEO. Federico Sacristán
-
Guía De Trabajo Para La Etapa De Concreción Y Construcción Crítica En Comunidad De Producción - Transformación Educativa (CP-TE)
stuvDOCUMENTO DE TRABAJO 1 MINISTERIO DE EDUCACIÓN VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN REGULAR VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA Y ESPECIAL PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA PARA MAESTRAS Y MAESTROS EN EJERCICIO PROFOCOM Guía de trabajo para la etapa de Concreción y Construcción Crítica en Comunidad de Producción
-
La Gestión educativa y su relación con la pastoral para la convivencia de la comunidad educativa de la I.E.P. Virgen de la Esperanza
Judith Manrique TorresUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) FACULTAD DE EDUCACIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN UNIDAD DE POSGRADO Resultado de imagen para UNMSM PROYECTO DE TESIS “La Gestión educativa y su relación con la pastoral para la convivencia de la comunidad educativa de la I.E.P. Virgen de
-
Preparación y consumo de medicina tradicional, para fortalecer la integridad física en la Comunidad Educativa frente al COVID – 19
Roberto Lopez MarquezACTIVIDAD 1: ELABORAR UNA PLANIFICACIÓN Participante: Roberto López Márquez C.I.: 8308108 LP PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR DATOS INFORMATIVOS DISTRITO : J.J. Pérez Charazani - Curva UNIDAD EDUCATIVA : Soto Pata NIVEL : Secundaria Comunitaria Productiva CAMPO : Comunidad y Sociedad AREA : Educación Musical TRIMESTRE : Segundo Trimestre TIEMPO :
-
ESTABLECIMIENTO Y MANEJO DE UNA GRANJA INTEGRAL AUTOSUFICIENTE COMO ALTERNATIVA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
AgustitoBigPROYECTO “ESTABLECIMIENTO Y MANEJO DE UNA GRANJA INTEGRAL AUTOSUFICIENTE COMO ALTERNATIVA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA DE ARROYO HONDO ROBERTO BOTERO MORALES” PRESENTADO A: SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE POR: CONSEJO AGROPECUARIO MUNICIPAL COORDINA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DE ARROYO HONDO ROBERTO
-
Intervención Educativa sobre Virus de Papiloma Humano en Adolescentes de 14 A 17 Años. Comunidad Bicentenario, periodo Abril-Octubre 2021
liliana nareaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS DE LA SALUD “HUGO CHÁVEZ FRÍA” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA SERVICIO COMUNITARIO ESTUDIANTIL Estado: Falcón ASIC: Modesto Jaikel Núcleo Docente: Boca de Aroa Intervención Educativa sobre Virus de Papiloma Humano en Adolescentes de 14 A 17 Años. Comunidad Bicentenario,
-
ESTRATEGIA GERENCIAL PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS ORGANIZACIONALES RELACIONADOS CON LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE UNA COMUNIDAD EDUCATIVA
bebekarateINDICE Introducción. 1.- Objetivo del trabajo. 2.- Contenido. I Parte: Identificación del contexto o Comunidad Educativa. a) Nombre b) Reseña Histórica. c) Misión. d) Visión. e) Objetivos Institucionales. f) Organigrama Estructural. g) Actividades que se realizaran. II Parte: Ubicación de los Procesos Administrativos de la Institución (planificación, dirección, organización, control)
-
ESTRATEGIA GERENCIAL EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ORGANIZACIONALES RELACIONADOS CON LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE UNA COMUNIDAD EDUCATIVA.
LRoquettREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CONVENIO UNA – AVEPANE CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE. COD. 521 ASIGNATURA: GERENCIA EDUCATIVA. COD. 536 PROFESOR ASESOR: MERCEDES PÉREZ TRABAJO PRÁCTICO OBJETIVO 5. DISEÑAR UNA ESTRATEGIA GERENCIAL EN LA SOLUCIÓN DE
-
Integración de la comunidad estudiantil en el desarrollo de un periódico escolar digital en la unidad educativa nacional “bella vista”
KaterynnaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación U.E.N. Bella Vista Cagua-Edo. Aragua INTEGRACIÓN DE LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL EN EL DESARROLLO DE UN PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL EN LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL “BELLA VISTA” A continuación se le presenta un cuestionario dicotómico con respuestas cerradas (SI/NO). Su abordaje
-
“PRODUCCIÓN Y CONSUMO DE HORTALIZAS EN CARPAS SOLARES PARA UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA REPUBLICA DE VENEZUELA”
carymychPLAN DE DESARROLLO CURRICULAR EDUCACIÓN FÍSICA DATOS INFORMATIVOS DIRECCION DISTRITAL YACO - MALLA UNIDAD EDUCATIVA REPUBLICA DE VENEZUELA NIVEL SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA GRADO 1RO DE SECUNDARIA CAMPO COMUNIDAD Y SOCIEDAD ÁREA EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES DIRECTOR LIC. JOSE BAUTISTA CONDORI DOCENTE CAROLINA MICHELLE AGUIRRE HUAYGUA TIEMPO 16 PERIODOS BIMESTRE TERCER
-
PROPUESTA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS SOCIO-PRODUCTIVOS, QUE PERMITA EL DESARROLLO EN LA COMUNIDAD DE LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL GENERAL
ProfesorgREPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL GENERAL “JOSÈ IGNACIO PULIDO PUMAR” BARINAS ESTADO BARINAS PROPUESTA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS SOCIO-PRODUCTIVOS, QUE PERMITA EL DESARROLLO EN LA COMUNIDAD DE LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL GENERAL JOSÈ IGNACIO PULIDO PUMAR UBICADA EN EL MUNICIPIO
-
ESTRATEGIA DE GESTIÓN EDUCATIVA PARA FORTALECER EL CLIMA ORGANIZACIONAL DE LA COMUNIDAD DE DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS, DEL COLEGIO GEORGE MANSON
Adri-Garcia16UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA DE FINANZAS ESTRATEGIA DE GESTIÓN EDUCATIVA PARA FORTALECER EL CLIMA ORGANIZACIONAL DE LA COMUNIDAD DE DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS, DEL COLEGIO GEORGE MANSON * Arias Túqueres María José * Avilés Páez Verónica Lizbeth * Garcia Mendoza Hilda Adriana * Llanos Bravo Ariana
-
MEJORAMIENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL GRADO SEPTIMO A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS DIDACTICAS APOYADAS EN LA GAMIFICACIÓN
josé miguel medina suarezMEJORAMIENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL GRADO SEPTIMO A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS DIDACTICAS APOYADAS EN LA GAMIFICACIÓN GLORIA SOFIA GIL AMPUDIA 33208790 JOSE MIGUEL MEDINA SUAREZ 92558523 UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES CAMPUS VIRTUAL CV-UDES MAGANGUE 2019 MEJORAMIENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL
-
Integrar A La Comunidad Educativa Para Acondicionar Las Aulas Y Asi Mejorar El Rendimiento Academico De Los Estudiantes Del Liceo.N. Dr. Raul Cuenca.
1yolys1República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación L.N. DR. Raúl Cuenca Ciudad Ojeda – Edo. Zulia “INTEGRAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA PARA ACONDICIONAR LAS AULAS Y ASÍ MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL L.N DR. RAÚL CUENCA” Realizado por: Briceño, José Caldera, Brayan Joseph,
-
Diseñar una estrategia gerencial en la solución de problemas organizacionales relacionados con los procesos administrativos de una comunidad educativa
chiquita2806UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA ÀREA EDUCACIÒN CENTRO LOCAL METROPÒLITANO (SEDE) C:\Documents and Settings\Administrador\Mis documentos\una.jpg Objetivo N° 5 Diseñar una estrategia gerencial en la solución de problemas organizacionales relacionados con los procesos administrativos de una comunidad educativa. Nombres y apellidos: Bracho V, Nery del C C.I.V-19.751.433 Prof. Blanca Aponte Carrera: Educación Inicial
-
Mejoramiento De La Oferta Educativa De La I.E Juan Velasco Alvarado Del Nivel Secundario, Comunidad De Huarán, Distrito Y Provincia De Calca, Cusco 2013
maxriveraMejoramiento de la Oferta Educativa de la I.E Juan Velasco Alvarado del Nivel Secundario, Comunidad de Huarán, Distrito y Provincia de Calca, Cusco 2013 Municipalidad Provincial de Calca Página 1 Contenido RESUMEN EJECUTIVO …………………………………………………………………………………..03 ASPECTOS GENERALES …………………………………………………………………………….......15 1.1 NOMBRE DEL PROYECTO ....................................................................................................... 15 1.2. UNIDAD FORMULADORA Y UNIDAD EJECUTORA DEL
-
“CREACIÓN DE MATERIAL VISUAL , A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES , Y CONCIENTIZAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA SOBRE LA PROFUNDA REALIDAD DE ESTA COYUNTURA”
salet18“CREACIÓN DE MATERIAL VISUAL , A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES , Y CONCIENTIZAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA SOBRE LA PROFUNDA REALIDAD DE ESTA COYUNTURA” 1. INTRODUCCIÓN: En el siguiente documento explicaremos cómo el poder e impacto generado por los medios de comunicación masivos(redes sociales y medios de comunicación )
-
INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA FOMENTAR LA LACTANCIA MATERNA EN MADRES DE LACTANTES MENORES DE 1 AÑO DE LA COMUNIDAD DE ANARO, PERIODO ABRIL 2017-AGOSTO 2017
mariet2138membrete2 MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD SERVICIO AUTÓNOMO INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS “DR. ARNOLDO GABALDON” TITULO: INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA FOMENTAR LA LACTANCIA MATERNA EN MADRES DE LACTANTES MENORES DE 1 AÑO DE LA COMUNIDAD DE ANARO, PERIODO ABRIL 2017-AGOSTO 2017 Proyecto de Trabajo Especial de Grado presentado como
-
PARTICIPACIÓN ACTIVA Y PRÁCTICA DE VALORES EN LA EDUCACIÓN DENTRO LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE P.P.F.F. EN EL MODELO EDUCATIVO SOCIO COMUNITARIO PRODUCTIVO,.
chapako24“SIMÓN RODRÍGUEZ” PARTICIPACIÓN ACTIVA Y PRÁCTICA DE VALORES EN LA EDUCACIÓN DENTRO LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE P.P.F.F. EN EL MODELO EDUCATIVO SOCIO COMUNITARIO PRODUCTIVO, Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura otorgado por la ESFM en el marco del Programa de Formación Complementaria de Maestras y Maestros sin
-
MEDIDAS PREVENTIVAS PARA MINIMIZAR EL ÍNDICE DE EMBARAZO PRECOZ EN ADOLECENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA "NUEVA TOLEDO" DE LA COMUNIDAD EL PEÑÓN, ESTADO SUCRE
ariana0612Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación LB "Nueva Toledo" Cumaná Estado Sucre MEDIDAS PREVENTIVAS PARA MINIMIZAR EL ÍNDICE DE EMBARAZO PRECOZ EN ADOLECENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA "NUEVA TOLEDO" DE LA COMUNIDAD EL PEÑÓN, ESTADO SUCRE Prof Autores José Ángel Rivas CI 30378863 Brigmer Junior
-
Proyecto educativo para incentivar el ejercicio adecuado de la sexualidad en la comunidad educativa del Centro Educativo San José del Municipio de la Estrella
Alexandra UCProyecto Social Proyecto educativo para incentivar el ejercicio adecuado de la sexualidad en la comunidad educativa del Centro Educativo San José del Municipio de la Estrella Milton G. Cifuentes G. Institución Universitaria Politécnico Gran Colombiano Facultad de Ciencias Sociales Licenciatura en Ciencias Sociales Medellín 2014 1. DIAGNÓSTICO DE LA REALIDAD
-
INTERVENCION EDUCATIVA DE ENFERMERÍA PARA EL FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL ESTILO DE VIDA EN DIABETICOS DE LA COMUNIDAD DE SANTA ISABEL. PARROQUIA JUAN DE VILLEGAS
yennylopezINTRODUCCIÓN La promoción de la salud se evidencia como parte importante dentro de la estrategia para el fomento del bienestar de personas, aunado a ello también para manejar eficazmente enfermedades crónicas, como la diabetes mellitus. En ese sentido, la promoción de la salud comprende un conjunto de métodos y técnicas
-
INVOLUCRAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN LA REPARACIÓN Y ADQUISICIÓN DE MESAS SILLAS PARA LOS ALUMNOS DEL TELB PILAR DE KREUBEL, MUNICIPIO INDEPENDENCIA, AÑO 2008
pajarita2302REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR MISION SUCRE INVOLUCRAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN LA REPARACIÓN Y ADQUISICIÓN DE MESAS SILLAS PARA LOS ALUMNOS DEL TELB PILAR DE KREUBEL, MUNICIPIO INDEPENDENCIA, AÑO 2008 TUTOR: DARLING DE CAMPO AUTORES: KEILA CASTILLO C.I. V- 11.273.044 LILIAN
-
INTERVENCION EDUCATIVA SOBRE LOS FACTORES DE RIESGO QUE INCIDEN EN LA APARICIÒN DE LA ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR EN LA COMUNIDAD NUEVA GUACARA PERIODO 2014 a 2016
DorimarjeniferE:\MyFavorite\nuevo-encabezado_h.jpg MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD SERVICIO AUTONOMO INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS “DR. ARNOLDO GABALDON” INTERVENCION EDUCATIVA SOBRE LOS FACTORES DE RIESGO QUE INCIDEN EN LA APARICIÒN DE LA ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR EN LA COMUNIDAD NUEVA GUACARA PERIODO 2014 a 2016 Proyecto, propuesta o plan de trabajo, presentado como
-
“LA CULTURA ORGANIZACIONAL Y SU RELACION CON EL DESEMPEÑO LABORAL DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL COLEGIO CRISTIANO “JOYITAS DEL REY”-CHORRILLOS, LIMA – 2014.
Christian VelaMATRIZ DE CONSISTENCIA TÍTULO: “LA CULTURA ORGANIZACIONAL Y SU RELACION CON EL DESEMPEÑO LABORAL DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL COLEGIO CRISTIANO “JOYITAS DEL REY”-CHORRILLOS, LIMA – 2014. PROBLEMAS OBJETIVOS HIPÓTESIS VARIABLES DIMENSIONES/ INDICADORES METODOLOGÍA POBLACIÓN TÉCNICAS GENERAL ¿Cuál es la relación que existe entre la cultura organizacional con el desempeño
-
Este proyecto resalta la importancia que tiene las matemáticas en la cotidianidad del estudiante de nuestra comunidad educativa desde las primeras etapas de educación.
Melina GabrielaINSTITUTO WILLIAM C MORRIS Proyecto: Olimpíada Matemática 2017 Coordinación del proyecto: SRTA: Legal Gabriela (4º AÑO “A”) SRTA: Panaino Melina (4º AÑO “B”) Fundamentación: Este proyecto resalta la importancia que tiene las matemáticas en la cotidianidad del estudiante de nuestra comunidad educativa desde las primeras etapas de educación. Las matemáticas
-
El presente Manual de Convivencia Escolar de la Escuela Poetisa Gabriela Mistral fue diseñado para brindar claramente a todos los participantes de la comunidad educativa
Paola ArroyoEl presente Manual de Convivencia Escolar de la Escuela Poetisa Gabriela Mistral fue diseñado para brindar claramente a todos los participantes de la comunidad educativa, los deberes y derechos de los que somos responsables y a los cuales nos comprometemos en nuestro establecimiento para lograr y prosperar una sana convivencia.
-
Valores Y Alternativas De Solución Ante Los Problemas Que Platean La Práctica Educativa En La Escuela, Comunidad Y Familia Generando Una Actitud Profesional Trasformadora.
Fidelina88Valores y alternativas de solución ante los problemas que platean la práctica educativa en la escuela, comunidad y familia generando una actitud profesional trasformadora. La Educación es un proceso bastante complejo de formación permanente, personal, cultural y social, que implica una gran responsabilidad y se fundamenta en una concepción integral
-
Importancia de una buena alimentación para incentivar hábitos de vida saludable en los estudiantes de Tercer año de Bachillerato, de la comunidad educativa 26 de Noviembre
sebaa21COLEGIO DE BACHILLERATO “26 DE NOVIEMBRE" Línea de Investigación: Consumo de alimentos saludables TEMA: “Importancia de una buena alimentación para incentivar hábitos de vida saludable en los estudiantes de Tercer año de Bachillerato, de la comunidad educativa 26 de Noviembre”. Ensayo previo a la obtención del título Bachiller en Ciencias
-
CONSTRUCCION DE UNA COMUNIDAD SALUDABLE EN LA INSTITUCION EDUCATIVA NIÑA MARIA, MUNICIPIO DE CALOTO A PARTIR DE LA MEDICINA TRADICIONAL COMO APORTE DE LOS AFRODESCENDIENTES.
enery1223CONSTRUCCION DE UNA COMUNIDAD SALUDABLE EN LA INSTITUCION EDUCATIVA NIÑA MARIA, MUNICIPIO DE CALOTO A PARTIR DE LA MEDICINA TRADICIONAL COMO APORTE DE LOS AFRODESCENDIENTES. DIANA LICETH GUTIERREZ TAMAYO IRENE MEJIA LUCUMI MARIA DEL CARMEN OLAYA JIMENEZ Universidad del Magdalena Facultad de Ciencias de la Educación Programa: Licenciatura en educación
-
INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL MANEJO DE DESECHOS COMUNES A LAS FAMILIAS DE LA COMUNIDAD MISQUILLI PERTENECIENTE A LA PARROQUIA CAJABAMBA, DURANTE EL PERIODO AGOSTO DICIEMBRE 2015
Luis Taco VelascoREPÚBLICA DEL ECUADOR INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “RIOBAMBA” TECNOLOGIAS EN TÉCNICOS EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD (TAPS) TRABAJO DE INVESTIGACIÓN APLICADA “INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL MANEJO DE DESECHOS COMUNES A LAS FAMILIAS DE LA COMUNIDAD MISQUILLI PERTENECIENTE A LA PARROQUIA CAJABAMBA, DURANTE EL PERIODO AGOSTO DICIEMBRE 2015” Informe del Trabajo de
-
LA MAESTRA ESTELITA DEJA EN ESTA COMUNIDAD EDUCATIVA UNA GRAN HUELLA QUE DURANTE 26 AÑOS DE SU VIDA HA DEDICADO AL BIENESTAR DE LA NIÑEZ DE ESTA ESCUELA “CENTRO ESCOLAR MÉXICO
Luis Alejandro Vazquez ZaratePROGRAMA BUENOS DIAS AUTORIDADES EDUCATIVAS, MAESTROS, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA QUE NOS ACOMPAÑAN. HOY 2 DE OCTUBRE DEL AÑO 2015, ESTAMOS AQUÍ REUNIDOS PARA AGRADECER A LA PROFESORA ESTELA MARTINEZ LÓPEZ , CON MOTIVO A SU JUBILACION EL DIA DE AHORA SE DESPIDE DE NOSOTROS. LA MAESTRA ESTELITA DEJA
-
PROGRAMA DE APOYO FAMILIAR COMO ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA LOS ADULTOS Y ADULTAS MAYORES DEL CLUB "PAZ Y AMOR" DE LA COMUNIDAD PANTANO CENTRO, CORO, MUNICIPIO MIRANDA, ESTADO FALCÓN
MariblancaUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” ÁREA: CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE GERONTOLOGÍA U.C.: GERONTOLOGÍA EDUCATIVA PROGRAMA DE APOYO FAMILIAR COMO ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA LOS ADULTOS Y ADULTAS MAYORES DEL CLUB “PAZ Y AMOR” DE LA COMUNIDAD PANTANO CENTRO, CORO, MUNICIPIO MIRANDA, ESTADO FALCÓN Profesora: Bachilleres: Lcda. Sandra Quintero
-
PROGRAMA DE APOYO FAMILIAR COMO ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA LOS ADULTOS Y ADULTAS MAYORES DEL CLUB "PAZ Y AMOR" DE LA COMUNIDAD PANTANO CENTRO, CORO, MUNICIPIO MIRANDA, ESTADO FALCÓN
MariblancaUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” ÁREA: CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE GERONTOLOGÍA U.C.: GERONTOLOGÍA EDUCATIVA PROGRAMA DE APOYO FAMILIAR COMO ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA LOS ADULTOS Y ADULTAS MAYORES DEL CLUB “PAZ Y AMOR” DE LA COMUNIDAD PANTANO CENTRO, CORO, MUNICIPIO MIRANDA, ESTADO FALCÓN Profesora: Bachilleres: Lcda. Sandra Quintero
-
Guía para la comunidad educativa al desarrollo de la gestión que garantice las condiciones de calidad de los servicios educativos, dirigidas a mejorar el rendimiento de los estudiantes
roosveltleonelINDICE Título 1. Finalidad 2. Objetivos 3. Alcances 4. Base Normativa 5. Disposiciones Generales 5.1 Políticas priorizadas 5.2 Roles de los Niveles de Gobierno 5.3 Compromisos para la Gestión de las Instituciones Educativas 5.4 Movilización Nacional por la Transformación Educativa 6. Disposiciones Específicas para las Instituciones Educativas e Instancias Descentralizadas
-
Politica Educativa No.8Estimular La Participación De La Familia, La Comunidad E Instituciones No Gubernamentales En El Desarrollo De Las Políticas, Los Programas Y Los Proyectos Educativos.
kamyleePolítica educativa No.8 Estimular la participación de la familia, la comunidad e instituciones no gubernamentales en el desarrollo de las políticas, los programas y los proyectos educativos. Esta política define la necesaria participación de la familia y de la comunidad en la puesta en marcha de las políticas públicas consensuadas
-
Damos la más cordial y afectuosa bienvenida a todos los alumnos, padres, apoderados, profesores, a nuestras autoridades y comunidad educativa en general, que se encuentran presente esta noche..
natykaloLibreto aniversario Muy buenas noches!!! Damos la más cordial y afectuosa bienvenida a todos los alumnos, padres, apoderados, profesores, a nuestras autoridades y comunidad educativa en general, que se encuentran presente esta noche. En la jornada final de la “semana de actividades del aniversario número 54 de nuestra querida escuela
-
LA LECHOSA COMO ALTERNATIVA DE AUTOGESTIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN EN LA UNIDAD EDUCATIVA "BELÉN SAN JUAN COLINA" DE LA COMUNIDAD DE "TACALITO" MUNICIPIO PEDRO ZARAZA DEL ESTADO GUÁRICO
13482848REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO GUÁRICO EXTENSIÓN ZARAZA LA LECHOSA COMO ALTERNATIVA DE AUTOGESTIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN EN LA UNIDAD EDUCATIVA “BELÉN SAN JUAN COLINA” DE LA COMUNIDAD DE “TACALITO” MUNICIPIO PEDRO
-
Objetivo General: Fortalecer la capacidad de la comunidad educativa para realizar acciones y adoptar medidas que prevengan y mitiguen las situaciones de riesgo de contagio del COVID-19 a fin de salvaguardar la salud y la vida de los estudiantes y docentes
PetencitoMINISTERIO DE EDUCACIÓN COORDINACIÓN DISTRITAL, EL CHAL, PETÉN, DISTRITO 17-14-01 OBJETIVOS Objetivo General: Fortalecer la capacidad de la comunidad educativa para realizar acciones y adoptar medidas que prevengan y mitiguen las situaciones de riesgo de contagio del COVID-19 a fin de salvaguardar la salud y la vida de los estudiantes