Conocimiento científico
Documentos 1 - 50 de 1.019 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
karlosuabccEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Conocer es enfrentar la realidad, todo conocimiento es forzosamente una relación en el cual aparecen dos elementos relacionados entre i llamado cognoscente llamado sujeto y otro llamado objeto. Es pues el sujeto quien determina la relación en el objeto el conocimiento científico se apoya en el método
-
Conocimiento Cientifico
rarleneCONOCIMIENTO: El conocimiento es la capacidad que posee el hombre de aprender información acerca de su entorno y de sí mismo. En el hombre tiene la propiedad de ser sensitivo y supra sensitivo o intelectual, a diferencia del de los animales que sólo abarca el aspecto sensitivo. El conocimiento es
-
Conocimiento Cientifico
paolamoliinaEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 1. Responda brevemente a las siguientes cuestiones: • ¿Qué es saber? es estar informado de un tema específico, conociendo con profundización el tema que se está estudiando • ¿qué es conocer? Conocer es tener idea por medio de la naturaleza o la circunstancia de una persona o
-
Conocimiento Cientifico
yazminelcaÍNDICE I. CONOCIMIENTO CIENTIFICO 1. ORIGEN 2. DEFINICION 3. IMPORTANCIA 4. ELEMENTOS 5. CARACTERÍSTICAS 6. POSIBILIDADES DEL CONOCIMIENTO II. INVESTIGACION CIENTIFICA 1. DEFINICION 2. ELEMENTOS 3. CARACTERÍSTICAS 4. CLASIFICACION DE LA INVESTIGACION a) INVESTIGACION BASICA b) INVESTIGACION APLICADA c) INVESTIGACION DOCUMENTAL d) INVESTIGACION DE CAMPO e) INVESTIGACION EXPLORATORIA f) INVESTIGACION
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
nahielliFUNCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Las funciones del conocimiento científico en la sociedad son amplias, entre otras podemos decir que una función muy importante es la de promover el desarrollo de tecnologías que puedan servir para dar solución a los problemas que aquejan a la sociedad y así mejorar la
-
Conocimiento Cientifico
sofiavillazonEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y SU CARACTERIZACIÓN El conocimiento científico es el conjunto de conceptos, de ideas y de teorías que describen y explican propiedades, principios, relaciones y leyes de los fenómenos y procesos de la realidad, logrados a través de la aplicación de métodos, técnicas, procedimientos e instrumentos científicos. CARACTERIZACIÓN
-
Conocimiento Cientifico
bonita83El problema del conocimiento Noción de ciencia Caracteristicas del conocimiento cientifico El valor de la ciencia Objetividad de la ciencia El método cientifico Clasificacion de las ciencias Conclusión Anexo Bibliografia INTRODUCCION La epistemología es un rama de la filosofía que se encarga de los problemas filosóficos que rodean la teoría
-
Conocimiento Cientifico
nani990Conocimiento científico Saltar a: navegación, búsqueda El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más complejo, el porqué de las cosas y su devenir. Para la Real Academia Española,
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
an1t4Conocimiento científicoDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Según Imre Lakatos la única forma de justificar el conocimiento científico es a través de la crítica y contrastabilidad de nuestros ensayos de solución a los problemas surgidos en la tensión entre nuestro conocer y nuestro ignorar: "El método de
-
Conocimiento Cientifico
antonio150Introducción En este trabajo trataremos el tema del conocimiento científico, profundizando en: las características del conocimiento científico, el valor de la ciencia, la objetividad de la ciencia y en el método científico. Veremos que existen diversos puntos de vista acerca de cada uno de estos temas, y que las formas
-
Conocimiento Cientifico
LoannetINDICE PRESENTACION 04 LA DIALECTICA DEL CONOCIMIENTO 05 CONOCER Y CONOCIMIENTO 05 ACTO DEL CONOCIMIENTO 05 LOS OBJETOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 05 LA DIALECTICA DEL CONOCIMIENTO 06 GRADOS NIVELES O TIPOS DE CONOCIMIENTO 06 EL CONOCIMIENTO COMO PROBLEMA Y PRODUCTO CIENTIFICO 06 EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO 06 DIFERENCIA ENTRE CONOCIMIENTO VIVENCIAL
-
Conocimiento Cientifico
franciscaruizLICENCIATURA: PSICOPEDAGOGIA CUATRIMESTRE: 1º Profesor: ARLEY PEREZ JIMENEZ MATERIA: TEORIA DEL CONOCIMENTO TEMA: CONOCIMIENTO CIENTIFICO INTEGRANTES: Francisca Ruiz de la Cruz Natividad Barahona Robles Ana Bertha Garduño Zuleyma Alor González Marisol Ramos García INDICE Portada……………………………………………………1 Índice…………………………………………..………….2 Introducción………………………..………..……….3 Conocimiento científico………….……………….4 Método científico………………….………………….5 El método como conocimiento………………..6 Características del conocimiento científico.............................................7 Conclusión………………………………………………..8
-
Conocimiento Cientifico
aralu- Qué es el conocimiento científico y cuáles son las dificultades para generarlo Es muy habitual durante una charla cotidiana entre amigos que discutamos sobre los temas más variados y que en la mayoría de los casos queramos tener razón. Cuando se debaten diversas posiciones sobre alguna cuestión de salud,
-
Conocimiento Cientifico
bekah.torres¿Características del conocimiento científico? • Saber crítico y fundamentado: Debe justificar sus conocimientos y dar pruebas de su verdad. • Fáctico: Parte de los hechos, lo respeta hasta cierto punto y siempre vuelve a ellos. • Trasciende los hechos: Descarta hechos, producen nuevos hechos y los explica. • Racional: Racionaliza
-
Conocimiento Cientifico
yolviLA VALIDEZ DEL CONOCIMIENTO 1. EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. • Definición de ciencia. • El método científico. • Diversos tipos de ciencia. 2. LAS CIENCIAS FORMALES. 2.1. Nacimiento de las ciencias formales. 2.2. El método de las ciencias formales. 2.3. Las matemáticas: ciencias axiomático-deductivas. 2.4. La validez de las ciencias formales.
-
Conocimiento Cientifico
juliosebEl conocimiento cientifico es aquel que se adquiere sobre la realidad y se fuendamenta en la investigacion mediante un proceso. Un paradigma es el resultado de los usos, y costumbres, de creencias establecidas de verdades a medias; un paradigma es ley, hasta que es desbancado por otro nuevo. • Kuhn,
-
Conocimiento Cientifico
judascovenantCONOCIMIENTO CIENTÍFICO: El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más complejo, el porqué de las cosas y su devenir. Para la Real academia de la lengua española, conocer
-
Conocimiento Cientifico
Gaelrb Conocimiento científico. Según el filósofo de la ciencia Paul Feyerabend, no es efectivo que la noción de conocimiento válido se reduzca al conocimiento científico. "La ciencia es una de las muchas formas de pensamiento que el hombre ha desarrollado y no necesariamente la mejor". Paradigma. Un paradigma es
-
Conocimiento Cientifico
ninos92Conocimiento Científico Conocer es una actividad por medio de la cual el hombre adquiere certeza de la realidad, y que se manifiesta como un conjunto de representaciones sobre las cuales tenemos certeza de que son verdaderas. Según Tamayo y Tamayo: “el conocimiento es una de las formas que tiene el
-
Conocimiento Cientifico
malthaTAREA II PRACTICA DE ADMINISTRACION I 1. Investigue acerca del proceso de planeación y a través de una visita a empresas verifique cómo llevan a la práctica cotidiana este proceso. Tanto los individuos como las organizaciones necesitan planear. La planeación es el proceso básico de que nos servimos para seleccionar
-
Conocimiento Cientifico
rogergutirrezLa construcción de conocimiento científico. La investigación como medio para generar conocimiento es tan antigua como el hombre. Su subsistencia ha dependido de este proceso, cuyo objetivo en la actividad es fundamental. Es por eso que nosotros hemos investigado alguna vez ya fuera para satisfacer nuestras necesidades y deseos por
-
Conocimiento Cientifico
jovargTIPOS DE CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTO INTUITIVO: El conocimiento intuitivo está definido como la aprehensión inmediata de las experiencias internas o externas en su experimentación o percepción. A esta aprehensión, los metafísicos la llaman espiritual, porque no es sensible, pero sabemos que existe, por lo que también se convierte en no negable.
-
Conocimiento Cientifico
angielekkerEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más prosaico, el por qué de las cosas. Para la Real Academia Española Conocimiento es la acción y
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
amalieCapítulo 1: El conocimiento científico Preguntas preliminares •¿Qué es investigar? Conjunto de operaciones o actividades de búsqueda, indagación o comprobación, que conducen a descubrir, construir o reconstruir un conocimiento particular del mundo. •¿Qué diferencias hay entre el conocimiento científico y las otras formas de conocimiento? El cientifico viene de la
-
Conocimiento Cientifico
karensanzCONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y SENTIDO COMÚN Introducción Comencemos por cuestionar la noción de que haya una y sólo una visión filosófica, o científica, o de conocimiento común, sobre la ciencia o sobre cualquier otra cosa. Tomemos, por ejemplo el sentido común. Podría pensarse en una visión de la ciencia del hombre
-
Conocimiento Cientifico
sbermanGLOBALIZACION Y DIVERSIDAD CULTURAL COMO DEBATE CONTEMPORANEO La globalización Es el liberalismo económico, social, cultural y tecnológico que ha ido abriendo mercados a graves del tiempo, servicios y metas para países más pequeños para una conexión mundial sin límites. Integra voluntaria o involuntariamente a países menos desarrollados a los marcos
-
Conocimiento Cientifico
knike¿Qué es el Conocimiento Científico? Es un saber crítico porque trata de distinguir lo verdadero de lo falso. Se distingue por justificar sus conocimientos, por dar pruebas de sus verdad, por eso es fundamentado, porque demuestra que es cierto. Metódico, porque se fundamenta a través de los métodos de investigación
-
Conocimiento Cientifico
inthiaConocimiento científico El conocimiento científico es el conjunto de conceptos, de ideas y de teorías que describen y explican propiedades, principios, relaciones y leyes de los fenómenos y procesos de la realidad, logrados a través de la aplicación de métodos, técnicas, procedimientos e instrumentos científicos. El conocimiento científico se caracteriza
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
GABYJULIANAEL METODO CIENTIFICO Método es la forma ordenada de proceder para llegar a un fin. "Método científico es el modo ordenado de proceder para el conocimiento de la verdad, en él ámbito de determinada disciplina científica." El método tiene como fin determinar las reglas de la investigación y de la
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
millerlizUna pseudociencia es una disciplina, determinada por un conjunto de prácticas, creencias, conocimientos y metodologías no científicos, pero que reclaman dicho carácter. Algunos ejemplos son: la astrología, la homeopatía, la ufología. El conocimiento científico es un pensamiento dinámico en la conciencia que se fundamenta a través de los métodos de
-
Conocimiento Cientifico
holisreaConocimiento científico y creencia en lo paranormal El famoso astrofísico y divulgador Carl Sagan advertía que la ciencia "es una vela en la obscuridad", y recomendaba la instrucción de los estudiantes en la ciencia. Si verificamos encuestas, parece que es cierto que se da una correlación inversa entre educación y
-
Conocimiento Cientifico
emilyvictoriaEn esta lectura se describe y explica el proceso social de construcción de la ciencia normal a la que Kuhn, mediante ciertas adecuaciones, denomina o conceptualiza como “paradigma” (modelo a seguir). Afirma kuhn que, en su proceso de desarrollo, la ciencia pasa por distintas etapas: * Inicial * Normal *
-
Conocimiento Cientifico
angelicapao_gb“ENSAYO SOBRE EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ALBERTINA MARTÍNEZ TORRES “Todo el mundo sabe que los organismos mejoran conforme evolucionan. Se convierten en organismos más avanzados, más modernos y menos primitivos. Y lo que todo el mundo sabe es que se vuelven más complejos al evolucionar. El único problema con lo que
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
Aidettécnicos y a las asociaciones de padres de familia al lado de aquellos que definen las funciones de los directores, de los supervisores, así como los derechos y obligaciones de los docentes. No existe una atención adecuada a la revisión de las funciones de los directores, porque se ha observado
-
Conocimiento Cientifico
Conocimiento Científico. Es un proceso crítico mediante el cual el hombre va organizando el saber, va superando las experiencias cotidianas, hasta llegar a un saber sistemático, ordenado, coherente, verificable, preciso, especializado y universal. Pretende descubrir relaciones constantes que se obtienen mediante la investigación metódica y apropiada; pretende y logra hallar
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
anyiceli30Conocimiento científico - Conocimiento tecnológico "Es más fácil romper un átomo que un prejuicio" Albert Einstein Objetivos Este trabajo se propone exponer algunos argumentos de carácter genérico para promover el debate sobre cuestiones relativas al conocimiento. En este caso, sobre el conocimiento tecnológico �de existencia reconocida aunque poco difundida� sobre
-
Conocimiento Cientifico
sshennyEXPRESIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Antes de hablar del conocimiento científico, es importante cuestionar ¿Qué es el conocimiento científico? ¿Que es ciencia? ¿Cómo esta formada la ciencia? La ciencia es una forma de conocimiento que se caracteriza por explicar la realidad a partir de los hechos, el conocimiento, ayuda a transformar
-
Conocimiento Cientifico
tiantaoConcepto: El conocimiento científico nos lleva a ver en la realidad lo que otros no han visto, esto es, va más allá del simple ver, para lo cual se apoya en el método y la investigación científica. El hombre de ciencia busca que su conocimiento sea más que el simple
-
Conocimiento Cientifico
aleludoConocimiento científico El conocimiento científico es una encuesta crítica a la realidad refiriéndose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más complejo, el porqué de las cosas y su devenir. De donde parte el conocimiento científico Toda ciencia tiene
-
Conocimiento Cientifico
mayrita1988ENSEÑANZA EN CIENCIAS, UNA LABOR QUE REQUIERE UN ANÁLISIS DETALLADO Y ENCAMINADO HACIA EL VERDADERO APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. El conocimiento científico evoluciona constantemente, respondiendo a los cuestionamientos que ha logrado hacer el hombre sobre el funcionamiento del mundo que lo rodea, este conocimiento científico no se ha articulado por el simple
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
pilon2012UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO DECANATO DE POSTGRADO MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EN EDUCACION El Conocimiento Científico BARINAS, MARZO DE 2012 UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO DECANATO DE POSTGRADO MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EN EDUCACION El Conocimiento Científico INTEGRANTES: Abreu Zenahir Aguilera Ramón Fernández Belkis Tarazona Carmen Torres
-
Conocimiento Cientifico
SarinhaConocimiento científico Thomas Samuel Khum Índice Thomas Samuel Kunh Las estructuras de la evolución científica Conocimiento científico El concepto y características de la ciencia La ciencia como actividad metódica Métodos Método Científico y sus pasos El inductivismo: la ciencia como conocimiento derivado
-
Conocimiento Cientifico
josnnConocimiento científico Este tipo de conocimiento intenta hacer generalizaciones sobre todos los fenómenos y objetos entre sí, por medio de procesos críticos y analíticos, dejando de lado los prejuicios personales y explicaciones por medio de los sentimientos o razones sobrenaturales, y con esto romper la subjetivad del conocimiento para crear
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
mishaeyeCONOCIMIENTO CIENTIFICO El conocimiento científico es aquella que requiere un proceso de investigación. Es un método basado en el conocimiento empírico ya que el conocimiento empírico se adquiere de la experiencia, en pocas palabras el conocimiento científico nace de el empírico. Es aquella curiosidad que nos lleva a razonar el
-
Conocimiento Cientifico
dulcemirTEMA 3. EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y SUS LIMITACIONES. LECTURA. LAS DOS TRADICIONES CIENTÍFICAS. 1.- los hechos provenientes de la observación y experimentación ¿pueden ser examinados de manera neutra y objetiva por el investigador? R: respecto al observador, dice qu debe de abstraerse de su subjetividad, porque es una exigencia de
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
callis34EL CONOCIMIENTO: Aprehensión intelectual de un objeto. El conocimiento es el resultado de la relación entre dos elementos o polos opuestos: un sujeto cognoscente y un objeto inteligible (apto para ser conocido). El objeto puede ser real (su existencia está garantizada por la experiencia externa o interna) o ideal, por
-
Conocimiento Cientifico
alexanderupnEn el presente trabajo comenzare por describir y comparar sobre el conocimiento cotidiano y el conocimiento científico. Donde el conocimiento cotidiano se adquiere día a día a través de los años y el conocimiento científico son teorías basadas en fundamentos, sometidas al método de comprobación científica y al obtener su
-
Conocimiento Cientifico
MaxeetoLA ACTITUD CIENTIFICA (EXPERIMENTACIÓN) EN LOS NIÑOS PREESCOLARES. ELIZABETH CORRALES DÁVILA INTRODUCCIÓN La educación preescolar es parte fundamental en la formación educativa de todo ser humano, por ello es necesario que se adquiera el compromiso de propiciar un desarrollo integral de el individuo, esto a partir de propiciar actividades que
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
apestosESPAÑOL BLOQUE 1 SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS CONCEPTUAL REFERENCIAS Y RECURSOS Ámbito Estudio. Redactar un recuento histórico 1. Leer un recuento histórico. "Enseñar al grupo un recuento histórico; decir que se trata del relato de un hecho histórico, redactado para un público joven como ellos. "Leer a viva voz el
-
Conocimiento Cientifico
jenniferbastidasUniversidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Barinas Edo. Barinas La ciencia y el conocimiento científico Profesor: Bachiller: Abner nieto Jennifer Bastidas Subproyecto Metodología de la investigación Carrera II Semestre, Lic. Administración Sección M1 La ciencia Muchos autores sostienen que la ciencia es un conjunto de conocimientos racionales,