Conocimiento científico
Documentos 1 - 50 de 1.024 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Conocimiento Cientifico
chikindaCONCEPTO DE ENSAYO: El ensayo es un género literario que se caracteriza principalmente por la propuesta y la defensa de un punto de vista personal y subjetivo sobre un tópico determinado que puede referirse a los siguientes ámbitos: político, filosófico, religioso, científico, está estructurado embase a la introducción, desarrollo y
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
Pepii7El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más complejo, el porqué de las cosas y su devenir. Según Imre Lakatos la única forma de justificar el conocimiento científico
-
Conocimiento Cientifico
lauradaniela13Que es el conocimiento científico. El conocimiento científico es un método basado en el conocimiento empírico ya que el conocimiento empírico se adquiere de la experiencia, en pocas palabras el conocimiento es aquel que nos lleva a razonar el porqué de las cosas, claro está que todos nos atraen y
-
Conocimiento Cientifico
LuantoQué es la ciencia ? > Inicio > Ciencia y Tecnología Ciencia, desde el punto de vista filosófico es todo estudio de las cosas por sus causas, de lo universal y necesario. Esta es una de las definiciones más aceptadas en toda cátedra universitarias para referirnos al concepto de ciencia
-
Conocimiento Cientifico
xaviergEl pensamiento mágico es una forma diferente de pensar a las demás, este genera opiniones o ideas carentes de fundamentación lógica, esto quiere decir que es la percepción de una persona sin basarse en ningún aspecto científico o lógico como lo es el caso de los espiritistas o la gente
-
Conocimiento Cientifico
wolfaronConocimiento Científico: Definición: Es un saber fundado, crítico, conjetural, sistematizado y metódico sobre aspectos del universo. Pensamiento dinámico en la conciencia de los sujetos capaz de utilizar la reflexión crítica sobre un problema. Es cierto que se requieren de ciertos pasos para llegar a él sin embargo es necesario un
-
Conocimiento Cientifico
SarinhaConocimiento científico Thomas Samuel Khum Índice Thomas Samuel Kunh Las estructuras de la evolución científica Conocimiento científico El concepto y características de la ciencia La ciencia como actividad metódica Métodos Método Científico y sus pasos El inductivismo: la ciencia como conocimiento derivado
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
Milagros14REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE UNIDAD CURRICULAR: INVESTIGACIÓN I CONOCIMIENTO CIENTIFICO Realizado Por: Boadas Franccy C.I. 20.797.997 # 77 Calatayud Gleomil C.I. 25.402.963 # 79 Mavo Yoranyela C.I. 21.155.157 # 79 Lopez Leidy C.I. 25.402.897#
-
Conocimiento Cientifico
DENIQUIMBiografía de Santo Tomás de Aquino Tomás nació en 1225 en Roccasecca, un castillo situado en la cumbre de una montaña, cerca de Aquino, Italia. Cuando tenía cinco años, entró al monasterio benedictino de Montecassino donde comenzó a estudiar. Dado que el monasterio se convirtió en un campo de batalla,
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
JennyEstelaCAPITULO I EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 1.1. GENERALIDADES.- Conocer.- Proceso intelectual por el cual se establece una relación entre quien conoce (actor) y el objeto conocido (realidad). Para la Real Academia Española, conocer es tener noción, por el ejercicio de las facultades, de la naturaleza, cualidades y relaciones de las
-
Conocimiento Cientifico
Joel666La importancia del problema de investigación, se orienta a responder las expectativas sociales y otros, que la sociedad espera alcanzar y que permite su desarrollo o la atención de una necesidad. En efecto la importancia de una investigación consiste en describir los motivos por los cuales se lleva a cabo
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
zhabisUNIDAD 1: NATURALEZA DE LA CIENCIA 1.1 CONCEPTO DE CONOCIMIENTO El conocimiento es la capacidad de actuar, procesar e interpretar información para generar más conocimiento o dar solución a un determinado problema. El conocimiento puedes ser interpretado y entendido por seres humanos e incluso por maquinas. 1.2 OTROS TIPOS DE
-
Conocimiento Cientifico
Conocimiento científico: El conocimiento científico es una encuesta crítica a la realidad refiriéndose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más complejo, el porqué de las cosas y su devenir. es un método de investigación usado principalmente en la
-
Conocimiento Cientifico
bilmaelizabethLA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO ESPÍRITU CIENTÍFICO Haciendo el siguiente cuestionamiento sobre, ¿Cuál es la tesis de Bacherlad? Dice que el saber cotidiano constituye un obstáculo epistemológico que debe superarse para poder construir el conocimiento científico y la noción del obstáculo epistemológico. ¿Por qué tiene importancia pedagógica? porque los obstáculos
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
sonianajarConocimiento Científico El método científico es: "un método o procedimiento que ha caracterizado a la ciencia natural desde el siglo 17, que consiste en la observación sistemática, medición y experimentación, y la formulación, análisis y modificación de las hipótesis. El método científico está sustentado por dos pilares fundamentales. El primero
-
Conocimiento Cientifico
perroguapoUniversidad Anáhuac Derecho 1º Semestre Itzel Berenice Alanis Morales Profesor: Carlos Pacheco Fecha de entrega: 22 de Agosto 2014 Características Del Conocimiento Científico ¿Qué es el conocimiento? Formas Del Conocimiento Características Del Conocimiento Científico Criterios De Validez De La Ciencia Tomando como base el saber de Hessen, el conocimiento parte
-
Conocimiento Cientifico
crismerpaezDEFINICION DE CONOCIMIENTO Es un conjunto de información alcanzada mediante experiencia o aprendizaje, su transmisión implica un proceso intelectual de enseñanza y aprendizaje. Es el entendimiento, inteligencia, razón natural. Aprehensión intelectual de la realidad o de una relación entre los objetos, facultad con que nos relacionamos con el mundo exterior.
-
Conocimiento Cientifico
chinocs¿Qué clase de conocimiento es el que maneja y representa el estudiante de Contabilidad? El tipo que conocimiento que maneja el estudiante de contabilidad es el conocimiento científico ya que debemos dar solución a explicaciones de la realidad existente, y a al mismo tiempo se van dando mas aportes para
-
Conocimiento Cientifico
beatrizv15CONOCIMIENTO Es la relación y acción que ejerce un sujeto (persona), sobre un objeto, con el fin de adquirir un aprendizaje a través del estudio. El conocer se puede retener y hasta recordar nuevamente; el ser humano utiliza palabras de manipuleo e incluso de discursos que consisten en usar términos
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
edercmNombres y Apellidos: Escuela: Ciclo: Asignatura: Docente: CONOCIMIENTO CIENTÍFICO: DEFINICIÓN: Es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más complejo, el porqué de las cosas y su devenir. También podemos mencionar
-
Conocimiento Cientifico
27crisesConocimiento científico El conocimiento científico es una encuesta crítica a la realidad refiriéndose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más complejo, el porqué de las cosas y su devenir. Para la Real Academia Española, conocer es tener noción,
-
Conocimiento Cientifico
RamirezAlmisLa importancia de diseñar la secuencia didáctica por competencias, es debido a que la educación debe ir a la par de las exigencias del mundo actual, la educación debe mostrar una postura resistente al enfoque tecnocrático y que puede usarse el diseño educativo por competencias de múltiples maneras: las que
-
Conocimiento Cientifico
1- Qué es la Investigación Desde el momento en que el hombre se enfrentó con problemas comenzó a interrogarse el porqué, cómo y para qué; con esta indagación de las cosas comenzó lo que hoy llamamos investigación. La etimología del término "investigación" nos sirve bastaste bien como primera aproximación: proviene
-
Conocimiento Cientifico
albertomedForest before trees: The precedence of global features in visual perception (Bosque antes de los árboles: La precedencia de características globales en la percepción visual) The idea that global structuring of a visual scene precedes analysis of local features is suggested, discussed, and tested. In the first two experiments subjects
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
TEMA 2 “CONTRUCCION SOCIAL DE LA CIENCIA: PARADIGMAS Y RUPTURAS” ¿CUAL ES EL CONCEPTO DE PARADIGMA PARA KUHN? "las sucesivas transiciones de un paradigma a otro vía alguna revolución, es el patrón de desarrollo usual de la ciencia madura". La idea de Kuhn era revolucionaria en su tiempo, y causó
-
Conocimiento Cientifico
shariz1Conocimiento Científico 1. Es crítico: el conocimiento científico trata de distinguir lo verdadero de lo falso. Se distingue por justificar sus conocimientos, por dar pruebas de sus verdad, por eso es fundamentado, porque demuestra que es cierto. 2. Es comunicable: el conocimiento científico tiene que poder ser transmitidos, de dominio
-
Conocimiento Cientifico
josemanuelvaleraUnidad I conocimiento científico 1 Definición de Ciencia Ciencia es por un lado, el proceso mediante el cual se adquiere conocimiento, y por el otro, el cuerpo organizado de conocimiento obtenido a través de este proceso. El proceso es la adquisición sistemática de conocimiento nuevo de un sistema. La adquisición
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
MendozasolCONOCIMIENTO CIENTIFICO El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más prosaico, el porqué de las cosas y su devenir, o al menos tiende a este fin. Para la Real Academia
-
Conocimiento Cientifico
luceroyesicaEstanislao Zuleta Estanislao Zuleta nació el 3 de febrero de 1935 en Medellín y murió en Cali el 17 de febrero de 1990. Sus Abuelos habían sido abogados y su padre era un joven intelectual que murió en el mismo avión que dejó sin vida a Carlos Gardel. En su
-
Conocimiento Cientifico
FerkrizIntroducción: El texto se conforma de varios subtítulos, los cuales son: Reflexiones sobre la enseñanza de la lengua desde la psicolingüística, psicolingüística y adquisición del lenguaje, los inicios de la psicolingüística evolutiva, los años setenta y el retorno de la semántica, en funcionalismo y la psicolingüística evolutiva, la década de
-
Conocimiento Cientifico
JANCARLO850710El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender los términos conocimiento y ciencia; continuando con las bases que debe contener para así llegar a la definición de lo que realmente es “el conocimiento científico.” Antes de profundizar en el tema es importante definir los siguientes conceptos: conocimiento y ciencia. El conocimiento
-
Conocimiento Cientifico
TEMA 3. El conocimiento científico y sus limitaciones Lectura: Las dos tradiciones científicas 1. Los hechos provenientes de la observación y experimentación ¿Pueden ser examinados de manera neutra y objetiva por el investigador? Cuando se analizan hechos reales es necesario que el observador deje a un lado la subjetividad, ya
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
anyiceli30Conocimiento científico - Conocimiento tecnológico "Es más fácil romper un átomo que un prejuicio" Albert Einstein Objetivos Este trabajo se propone exponer algunos argumentos de carácter genérico para promover el debate sobre cuestiones relativas al conocimiento. En este caso, sobre el conocimiento tecnológico �de existencia reconocida aunque poco difundida� sobre
-
Conocimiento Cientifico
hapuc22EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO El conocimiento científico no es más que Otros saberes (conocimientos) son: Una de las alternativas para conocer la realidad. El saber teológico, artístico, ético y filosófico Es un conjunto de conocimientos, su objetivo aunque pudieron ser procesados Principal es: analizar, observar, buscar la verdad. E implicar para
-
Conocimiento Cientifico
favii_villa93Existe relación entre el conocimiento cotidiano y el conocimiento científico R= Bacherlad: dice que el saber cotidiano constituye un obstáculo epistemológico que debe superarse para poder construir el conocimiento científico. Por eso dice que no existe relación alguna tomando en cuenta este comentario del autor. ¿En que consiste esa relación?
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
apestosESPAÑOL BLOQUE 1 SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS CONCEPTUAL REFERENCIAS Y RECURSOS Ámbito Estudio. Redactar un recuento histórico 1. Leer un recuento histórico. "Enseñar al grupo un recuento histórico; decir que se trata del relato de un hecho histórico, redactado para un público joven como ellos. "Leer a viva voz el
-
Conocimiento Cientifico
franciscaruizLICENCIATURA: PSICOPEDAGOGIA CUATRIMESTRE: 1º Profesor: ARLEY PEREZ JIMENEZ MATERIA: TEORIA DEL CONOCIMENTO TEMA: CONOCIMIENTO CIENTIFICO INTEGRANTES: Francisca Ruiz de la Cruz Natividad Barahona Robles Ana Bertha Garduño Zuleyma Alor González Marisol Ramos García INDICE Portada……………………………………………………1 Índice…………………………………………..………….2 Introducción………………………..………..……….3 Conocimiento científico………….……………….4 Método científico………………….………………….5 El método como conocimiento………………..6 Características del conocimiento científico.............................................7 Conclusión………………………………………………..8
-
Conocimiento Cientifico
Angela28101983Conocimiento Científico El conocimiento científico es el saber propio de la ciencia, se distingue del sentido común, y se define por ciertas cualidades que le pertenecen: es sistematizado, organizado, está disponible a la comunidad científica, y se rige por las reglas del discurso científico. Éste debe ser responsable y verificable.
-
Conocimiento Cientifico
aleludoConocimiento científico El conocimiento científico es una encuesta crítica a la realidad refiriéndose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más complejo, el porqué de las cosas y su devenir. De donde parte el conocimiento científico Toda ciencia tiene
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
KEVEKConocimiento científico y sentido comúnComencemos por cuestionar la noción de que haya una y sólo una visión filosófica, ocientífica, o de conocimiento común, sobre la ciencia o sobre cualquier otra cosa.Tomemos, por ejemplo el sentido común. Podría pensarse en una visión de la ciencia delhombre común; presumiblemente, tal visión nos
-
Conocimiento Cientifico
oics600713ufoConocimiento científico Saltar a: navegación, búsqueda El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más prosaico, el por qué de las cosas y su devenir. Para la Real Academia
-
Conocimiento Cientifico
Conocimiento Científico. Es un proceso crítico mediante el cual el hombre va organizando el saber, va superando las experiencias cotidianas, hasta llegar a un saber sistemático, ordenado, coherente, verificable, preciso, especializado y universal. Pretende descubrir relaciones constantes que se obtienen mediante la investigación metódica y apropiada; pretende y logra hallar
-
Conocimiento Cientifico
dulcemirTEMA 3. EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y SUS LIMITACIONES. LECTURA. LAS DOS TRADICIONES CIENTÍFICAS. 1.- los hechos provenientes de la observación y experimentación ¿pueden ser examinados de manera neutra y objetiva por el investigador? R: respecto al observador, dice qu debe de abstraerse de su subjetividad, porque es una exigencia de
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
mishaeyeCONOCIMIENTO CIENTIFICO El conocimiento científico es aquella que requiere un proceso de investigación. Es un método basado en el conocimiento empírico ya que el conocimiento empírico se adquiere de la experiencia, en pocas palabras el conocimiento científico nace de el empírico. Es aquella curiosidad que nos lleva a razonar el
-
Conocimiento Cientifico
ninos92Conocimiento Científico Conocer es una actividad por medio de la cual el hombre adquiere certeza de la realidad, y que se manifiesta como un conjunto de representaciones sobre las cuales tenemos certeza de que son verdaderas. Según Tamayo y Tamayo: “el conocimiento es una de las formas que tiene el
-
Conocimiento Cientifico
jacobo2275CONOCIMIENTO CIENTIFICO De esta manera, será la agudeza intelectual del científico la que exigirá la observación intelectual de muchos casos para intuir la esencia o naturaleza, o bien le bastará con muy pocos. Brentano considera que la buena descripción de un ejemplo individual puede hacer evidente la esencia sin que
-
Conocimiento Cientifico
jenniferbastidasUniversidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Barinas Edo. Barinas La ciencia y el conocimiento científico Profesor: Bachiller: Abner nieto Jennifer Bastidas Subproyecto Metodología de la investigación Carrera II Semestre, Lic. Administración Sección M1 La ciencia Muchos autores sostienen que la ciencia es un conjunto de conocimientos racionales,
-
Conocimiento Cientifico
malthaTAREA II PRACTICA DE ADMINISTRACION I 1. Investigue acerca del proceso de planeación y a través de una visita a empresas verifique cómo llevan a la práctica cotidiana este proceso. Tanto los individuos como las organizaciones necesitan planear. La planeación es el proceso básico de que nos servimos para seleccionar
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
millerlizUna pseudociencia es una disciplina, determinada por un conjunto de prácticas, creencias, conocimientos y metodologías no científicos, pero que reclaman dicho carácter. Algunos ejemplos son: la astrología, la homeopatía, la ufología. El conocimiento científico es un pensamiento dinámico en la conciencia que se fundamenta a través de los métodos de
-
Conocimiento Cientifico
paolamoliinaEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 1. Responda brevemente a las siguientes cuestiones: • ¿Qué es saber? es estar informado de un tema específico, conociendo con profundización el tema que se está estudiando • ¿qué es conocer? Conocer es tener idea por medio de la naturaleza o la circunstancia de una persona o