ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conocimiento científico

Buscar

Documentos 101 - 150 de 1.029 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Conocimiento Cientifico

    ninos92Conocimiento Científico Conocer es una actividad por medio de la cual el hombre adquiere certeza de la realidad, y que se manifiesta como un conjunto de representaciones sobre las cuales tenemos certeza de que son verdaderas. Según Tamayo y Tamayo: “el conocimiento es una de las formas que tiene el

  • Conocimiento Cientifico

    jacobo2275CONOCIMIENTO CIENTIFICO De esta manera, será la agudeza intelectual del científico la que exigirá la observación intelectual de muchos casos para intuir la esencia o naturaleza, o bien le bastará con muy pocos. Brentano considera que la buena descripción de un ejemplo individual puede hacer evidente la esencia sin que

  • Conocimiento Cientifico

    pekegabiConocimiento Vulgar, Conocimiento Científico, Conocimiento Filosófico. CONOCIMIENTO VULGAR, CONOCIMIENTO CIENTÍFICO, CONOCIMIENTO FILOSÓFICO. Conocimiento Vulgar Llamado conocimiento ingenuo, directo es el modo de conocer, de forma superficial o aparente las cosas o personas que nos rodean. Es aquel que el hombre aprende del medio donde se desenvuelve, se transmiten de generación

  • Conocimiento Cientifico

    abrahampechTodo conocimiento es una relación, pero aparecen además dos términos, que son los que se relacionan. El sujeto que es cognoscente (conocedor) y el objeto que es conocido. Esos son los tres elementos que hay en todo conocimiento. La epistemología estudia la relación entre el sujeto y el objeto y

  • Conocimiento Cientifico

    bonita83El problema del conocimiento Noción de ciencia Caracteristicas del conocimiento cientifico El valor de la ciencia Objetividad de la ciencia El método cientifico Clasificacion de las ciencias Conclusión Anexo Bibliografia INTRODUCCION La epistemología es un rama de la filosofía que se encarga de los problemas filosóficos que rodean la teoría

  • Conocimiento Cientifico

    Conocimiento Cientifico

    karencitapDEL CONOCIMIENTO COTIDIANO AL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Este ensayo nos muestra y profundiza como los alumnos en vez de asimilar las teorías y modelos científicos que se les enseñan en la clase,realizan una interpretación diferente del mundo que los rodea y no aplican los conceptos trabajados por el docente en la

  • CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    millerlizUna pseudociencia es una disciplina, determinada por un conjunto de prácticas, creencias, conocimientos y metodologías no científicos, pero que reclaman dicho carácter. Algunos ejemplos son: la astrología, la homeopatía, la ufología. El conocimiento científico es un pensamiento dinámico en la conciencia que se fundamenta a través de los métodos de

  • Conocimiento Cientifico

    aralu- Qué es el conocimiento científico y cuáles son las dificultades para generarlo Es muy habitual durante una charla cotidiana entre amigos que discutamos sobre los temas más variados y que en la mayoría de los casos queramos tener razón. Cuando se debaten diversas posiciones sobre alguna cuestión de salud,

  • CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    MendozasolCONOCIMIENTO CIENTIFICO El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más prosaico, el porqué de las cosas y su devenir, o al menos tiende a este fin. Para la Real Academia

  • Conocimiento Cientifico

    AnnetINTRODUCCIÓN El hombre, a lo largo de su existencia, ha sentido curiosidad por conocer el mundo que le rodea y ha pretendido dar explicaciones a una serie de interrogantes, que le han surgido de su contacto directo o indirecto con las cosas, hechos y fenómenos que la naturaleza le presenta.

  • CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    movajoaEL COOCIMIENTO CIENTÍFICO EN EDUCACIÓN o El progreso de la ciencia En el siglo xvii se da una idea de la ciencia, que esta era heredada por los griegos. La ciencia llamada episteme se consideraba un saber seguro, apoyada en demostraciones y ordenado en sus conocimientos, contrapuesto a la simple

  • Conocimiento Cientifico

    sofiavillazonEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y SU CARACTERIZACIÓN El conocimiento científico es el conjunto de conceptos, de ideas y de teorías que describen y explican propiedades, principios, relaciones y leyes de los fenómenos y procesos de la realidad, logrados a través de la aplicación de métodos, técnicas, procedimientos e instrumentos científicos. CARACTERIZACIÓN

  • Conocimiento Cientifico

    KarLissIza• Conocimiento científico Es aquel que descubre causas y principios siguiendo una metodología La obtención de este nivel de conocimiento se puede basar en la captación de la realidad que circunda al sujeto a través de la observación científica utilizando las técnicas adecuadas. • Método científico El Método científico es

  • Conocimiento Cientifico

    paolamoliinaEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 1. Responda brevemente a las siguientes cuestiones: • ¿Qué es saber? es estar informado de un tema específico, conociendo con profundización el tema que se está estudiando • ¿qué es conocer? Conocer es tener idea por medio de la naturaleza o la circunstancia de una persona o

  • Conocimiento Cientifico

    josemanuelvaleraUnidad I conocimiento científico 1 Definición de Ciencia Ciencia es por un lado, el proceso mediante el cual se adquiere conocimiento, y por el otro, el cuerpo organizado de conocimiento obtenido a través de este proceso. El proceso es la adquisición sistemática de conocimiento nuevo de un sistema. La adquisición

  • CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    karlosuabccEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Conocer es enfrentar la realidad, todo conocimiento es forzosamente una relación en el cual aparecen dos elementos relacionados entre i llamado cognoscente llamado sujeto y otro llamado objeto. Es pues el sujeto quien determina la relación en el objeto el conocimiento científico se apoya en el método

  • Conocimiento Cientifico

    ingridescalante1Conocimiento Científico. • Este se adquiere mediante la razón. • Es verificable, puede estar basado en la experiencia, pero se puede demostrar. • Es objetivo. • Es sistemático, se adquiere mediante el conocimiento acumulativo, porque sirve de base para otros entendimientos. • Es sistemático, porque se adquiere con procedimientos •

  • Conocimiento Cientifico

    osoiramConocimiento científico En base a lo estudiado y a todo lo que he leído he dado con la conclusión de que el conocimiento científico es un saber crítico (fundamentado), metódico, verificable, sistemático, unificado, ordenado, universal, objetivo, comunicable (por medio del lenguaje científico), racional, provisorio y que explica y predice hechos

  • Conocimiento Cientifico

    NannerlINTRODUCCION La epistemología es un rama de la filosofía que se encarga de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. Sus principales problemas son: la posibilidad del conocimiento, su origen o fundamento, su esencia o trascendencia y el criterio de verdad. En este trabajo monográfico tratare el tema

  • CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    apestosESPAÑOL BLOQUE 1 SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS CONCEPTUAL REFERENCIAS Y RECURSOS Ámbito Estudio. Redactar un recuento histórico 1. Leer un recuento histórico. "Enseñar al grupo un recuento histórico; decir que se trata del relato de un hecho histórico, redactado para un público joven como ellos. "Leer a viva voz el

  • Conocimiento Cientifico

    RamirezAlmisLa importancia de diseñar la secuencia didáctica por competencias, es debido a que la educación debe ir a la par de las exigencias del mundo actual, la educación debe mostrar una postura resistente al enfoque tecnocrático y que puede usarse el diseño educativo por competencias de múltiples maneras: las que

  • Conocimiento Cientifico

    Angela28101983Conocimiento Científico El conocimiento científico es el saber propio de la ciencia, se distingue del sentido común, y se define por ciertas cualidades que le pertenecen: es sistematizado, organizado, está disponible a la comunidad científica, y se rige por las reglas del discurso científico. Éste debe ser responsable y verificable.

  • Conocimiento Cientifico

    aleludoConocimiento científico El conocimiento científico es una encuesta crítica a la realidad refiriéndose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más complejo, el porqué de las cosas y su devenir. De donde parte el conocimiento científico Toda ciencia tiene

  • Conocimiento Cientifico

    bilmaelizabethLA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO ESPÍRITU CIENTÍFICO Haciendo el siguiente cuestionamiento sobre, ¿Cuál es la tesis de Bacherlad? Dice que el saber cotidiano constituye un obstáculo epistemológico que debe superarse para poder construir el conocimiento científico y la noción del obstáculo epistemológico. ¿Por qué tiene importancia pedagógica? porque los obstáculos

  • Conocimiento Cientifico

    rahusoEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO INTRODUCCION La epistemología es un rama de la filosofía que se encarga de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. Sus principales problemas son: la posibilidad del conocimiento, su origen o fundamento, su esencia o trascendencia y el criterio de verdad. En este trabajo monográfico

  • Conocimiento Cientifico

    albertomedForest before trees: The precedence of global features in visual perception (Bosque antes de los árboles: La precedencia de características globales en la percepción visual) The idea that global structuring of a visual scene precedes analysis of local features is suggested, discussed, and tested. In the first two experiments subjects

  • CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    TEMA 2 “CONTRUCCION SOCIAL DE LA CIENCIA: PARADIGMAS Y RUPTURAS” ¿CUAL ES EL CONCEPTO DE PARADIGMA PARA KUHN? "las sucesivas transiciones de un paradigma a otro vía alguna revolución, es el patrón de desarrollo usual de la ciencia madura". La idea de Kuhn era revolucionaria en su tiempo, y causó

  • Conocimiento Cientifico

    jovargTIPOS DE CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTO INTUITIVO: El conocimiento intuitivo está definido como la aprehensión inmediata de las experiencias internas o externas en su experimentación o percepción. A esta aprehensión, los metafísicos la llaman espiritual, porque no es sensible, pero sabemos que existe, por lo que también se convierte en no negable.

  • Conocimiento Cientifico

    alexanderupnEn el presente trabajo comenzare por describir y comparar sobre el conocimiento cotidiano y el conocimiento científico. Donde el conocimiento cotidiano se adquiere día a día a través de los años y el conocimiento científico son teorías basadas en fundamentos, sometidas al método de comprobación científica y al obtener su

  • Conocimiento Cientifico

    angielekkerEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más prosaico, el por qué de las cosas. Para la Real Academia Española Conocimiento es la acción y

  • Conocimiento Cientifico

    tiantaoConcepto: El conocimiento científico nos lleva a ver en la realidad lo que otros no han visto, esto es, va más allá del simple ver, para lo cual se apoya en el método y la investigación científica. El hombre de ciencia busca que su conocimiento sea más que el simple

  • Conocimiento Cientifico

    SilikonioConocimiento científico Método científico El método científico (del griego: -μετά = hacia, a lo largo- -οδός = camino-; y del latín scientia = conocimiento; camino hacia el conocimiento) es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en lasciencias. Para ser llamado científico, un método de investigación

  • Conocimiento Cientifico

    csampeterEl conocimiento científico Es tener noción, por el ejercicio de las facultades, de la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. Conocimiento es la acción y efecto de conocer; el sentido de cada una de las aptitudes que tiene el individuo de percibir, por medio de sus sentidos corporales, las

  • Conocimiento Cientifico

    mona_perez29El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más prosaico, el porqué de las cosas y su devenir, o al menos tiende a este fin. ) ¿Qué es la ciencia? Es

  • Conocimiento Cientifico

    1- Qué es la Investigación Desde el momento en que el hombre se enfrentó con problemas comenzó a interrogarse el porqué, cómo y para qué; con esta indagación de las cosas comenzó lo que hoy llamamos investigación. La etimología del término "investigación" nos sirve bastaste bien como primera aproximación: proviene

  • Conocimiento Cientifico

    Conocimiento científico: El conocimiento científico es una encuesta crítica a la realidad refiriéndose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más complejo, el porqué de las cosas y su devenir. es un método de investigación usado principalmente en la

  • Conocimiento Cientifico

    xaviergEl pensamiento mágico es una forma diferente de pensar a las demás, este genera opiniones o ideas carentes de fundamentación lógica, esto quiere decir que es la percepción de una persona sin basarse en ningún aspecto científico o lógico como lo es el caso de los espiritistas o la gente

  • Conocimiento científico

    Conocimiento científico

    franco2100UNIVERSIDAD NACINONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA. VICE-RECTORADO ACADEMICO. COORDINACION DE PREGRADO. SEDE SANTA ELENA DE UAIREN. PROYECTO DE GRADO CONTADRIA PÚBLICA. UNIDAD CURRICULAR: SEMINARIO DE INVESTIGACION. TEMA: EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO. Tutor Académico. Autor. Lcdo. Cesar Marín. Julio Guerrero. C.I-V.: 22.593.760 RESUMEN. El conocimiento, es todo elemento de aprendizaje disponible en forma

  • Conocimiento científico

    warichunoINTRODUCCION El conocimiento científico, podemos decir que es un pensamiento dinámico en la conciencia de los individuos capaz de utilizar el pensamiento crítico sobre un problema. Es cierto que se requieren de ciertos pasos para llegar a él sin embargo es necesario un pensamiento categorial para acceder a ellos por

  • Conocimiento Científico

    rosales21Conocimiento Científico Intenta hacer generalizaciones sobre los objetos, atendiendo exclusivamente a los elementos de los fenómenos relacionados entre sí. Es un proceso crítico mediante el cual el hombre va organizando el saber, va superando las experiencias cotidianas, hasta llegar a un saber sistemático, ordenado, coherente, verificable, preciso, especializado y universal.

  • Conocimiento científico

    rudsanchesConocimiento científico: Llamado conocimiento crítico, no guarda una diferencia tajante, absoluta, con el conocimiento de la vida cotidiana y su objeto puede ser el mismo. Intenta relacionar de manera sistemática todos los conocimientos adquiridos acerca de un determinado ámbito de la realidad. Es aquel que se obtiene mediante procedimientos con

  • Conocimiento Cientifíco

    Conocimiento Cientifíco

    josueivan1985CONOCIMIENTO CIENTIFICO Podemos decir que el conocimiento científico es un método basado en el conocimiento empírico ya que el conocimiento empírico se adquiere de la experiencia, en pocas palabras el conocimiento científico nace del empírico. El conocimiento científico en aquella curiosidad que nos lleva a razonar el porqué de las

  • Conocimiento científico

    Conocimiento científico

    thibenCapitulo 1.Entender el conocimiento científico: 1. Ruta crítica de la investigación científica El investigador debe cumplir tres requisitos para producir o reproducir el conocimiento: a) la persona que investiga un fenómeno debe estar dispuesta a utilizar el método y la ética científica; b) debe tener preparación metodológica para su empleo

  • Conocimiento Científico

    ale23821. CONOCIMIENTO CIENTIFICO. 1.1 . CONOCIMIENTO. El conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje (a posteriori), o a través de la introspección (a priori). En el sentido más amplio del término, se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados que, al ser tomados

  • CONOCIMIENTO CIENTIFICO.

    CONOCIMIENTO CIENTIFICO.

    Camila Arnedo PadillaCONOCIMIENTO CIENTIFICO: Es aquel conocimiento que se adquiere independiente de las experiencias y juicios de valor propios del ser humano a través del método científico se logra un conocimiento objetivo de la realidad. El conocimiento se basa en la búsqueda objetiva, metódica y sistemática. Para su verificación y confirmación se

  • Conocimiento Científico

    anii_.17Según Popper para llegar a formular una teoría primero se deben plantear problemas, luego hipótesis, ya sean falsadas, prudentes o audaces, para luego probarlas mediante la experimentación. El método de las ciencias no es el inductivo, es decir la observación no es el primer paso. Para él lo primero que

  • Conocimiento Científico

    Conocimiento Científico

    Luji1985Para estudiar el tema del conocimiento científico voy a profundizar en primer lugar en el problema del conocimiento; entendiendo como tal a la relación entre dos términos que son los que se relacionan. El sujeto que es el conocedor y el objeto que es el conocido. La epistemología estudia la

  • Conocimiento Científico

    AlessandroJansen Explique en qué consiste el conocimiento científico y exprese 3 características del mismo. Es un proceso crítico mediante el cual el hombre va organizando el saber, va superando las experiencias cotidianas, hasta llegar a un saber sistemático, ordenado, coherente, verificable, preciso, especializado y universal. Pretende descubrir relaciones constantes que

  • Conocimiento Científico

    rosellyvCONOCIMIENTO CIENTÍFICO Intenta hacer generalizaciones sobre los objetos, atendiendo exclusivamente a los elementos de los fenómenos relacionados entre sí. Es un proceso crítico mediante el cual el hombre va organizando el saber, va superando las experiencias cotidianas, hasta llegar a un saber sistemático, ordenado, coherente, verificable, preciso, especializado y universal.

  • Conocimiento científico

    osirismillonarioCONOCIMIENTO CIENTIFICO Para los seres humanos que poseemos el uso de la razón siempre tenderemos dudas y/o preguntas, bien sean problemas de nuestro vivir cotidiano o una dificultad por la cual no podemos realizar alguna actividad para nuestro subsistir, debemos resolver con el uso del conocimiento. ¿Pero que tan complejo