ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conocimiento científico

Buscar

Documentos 401 - 450 de 1.024 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Conocimiento Científico En Preescolares

    nanyss385EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO EN LOS NIÑOS DE PREESCOLAR A simple perspectiva cualquier persona incluyéndome no pensábamos que en el nivelo preescolar se pudiera dar o más bien desarrollar un pensamiento científico, lo cual es totalmente erróneo, nosotros debemos de fomentar esa actitud emprendedora, a través del área de conocimiento del

  • Importancia del conocimiento científico

    Importancia del conocimiento científico

    NanijdjjdkdkRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Universidad Nacional Experimental Rómulo gallegos Maturín-Edo-Monagas Conocimiento Profes(a) Eneomar Caraballos Integrantes: Luisa Guevara. CI: 31829894 Raisbelys Rodríguez. CI: 31982949 Camila Suniaga. CI: 31820800 Berangere Figueras. CI:31857375 María A Latuff. CI: 30695033 María C Latuff. CI: 30695035 José J Rondón.

  • Fundamentos del conocimiento científico

    Fundamentos del conocimiento científico

    Ricardo ArcilaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Metodología de la Investigación Unidad 1 - Fase 1 - Fundamentos del conocimiento científico Tutor: Entregado por: Grupo: Fecha Primer punto de la actividad. Fundamentos del conocimiento: Cuando se investigan condiciones psicológicas se deben encontrar los obstáculos del conocimiento científico, conociendo su

  • CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    AidetCONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO El conocimiento pre-científico, es el que tenemos sobre determinada ciencia antes de estudiarla objetivamente adquirido por la experiencia cotidiana. Una constante en el trabajo escolar es la diferencia que se establece entre los aprendizajes que el niño lleva consigo a la escuela y que son producto

  • IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

    IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

    amd1IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Es de vital importancia para la ciencia en general ya que ha sido responsable de avances que se han producido en todos los campos científicos y que influyen en la sociedad. Gracias a sus componentes estructurales y a lo que busca en sí, los científicos dedicados

  • CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    danielrdzesc75CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO UNIDAD I Unidad I. CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Tema 1 .- Conocimiento cotidiano, conocimiento precientifíco, obstáculo epistemológico y conocimiento científico. Tema 2.- Construcción social de la ciencia: paradigmas y rupturas. Tema 3.- Conocimiento científico y sus limitaciones. Tema 4.- Ciencia y pedagogía. CONCLUSIONES En esta unidad

  • Construccion del conocimiento cientifico

    Construccion del conocimiento cientifico

    Alejandraa AriasUNIVERSIDAD PEDAGOGICA DEL ESTADO DE SINALOA SUBSEDE: GUAMUCHIL MATERIA: CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION PRIMERA UNIDAD: “CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO“ MAESTRA: LAURA ALICIA TRUJILLO HEREDIA ALUMNA: ILCE ESTEFANIA SAHAGUN MERAZ GRUPO: 312 Introducción En este ensayo se hace una presentación del proceso de construcción del conocimiento

  • FUNDAMENTOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

    FUNDAMENTOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

    Virginia Gavilan PonceSUSAN GEORGE: El pensamiento secuestrado FUNDAMENTOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Ceballos Serrato, María Gañán Sánchez, Elena Gavilán Ponce, Virginia Lara Merchán, Ana 15/05/2015 ÍNDICE: * INTRODUCCIÓN * ANÁLISIS 2.1 Ideas básicas del texto. 2.2 Términos específicos. 2.3 Resumen. * COMENTARIO DE TEXTO 3.1 Problemática que plantea el autor. 3.2 Ideas del

  • HISTORIA BREVE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.

    HISTORIA BREVE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.

    dairojosHISTORIA BREVE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Durante mucho tiempo hubieron muchos pensamientos y doctrinas relacionadas a explicar mediante la ciencia los fenómenos de la naturaleza otros, en el caso de Aristóteles, decía que no era necesaria la explicación que era algo sobrenatural y se pensaba que la tierra era el centro del

  • CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    bihym29• ¿En qué consiste el saber cotidiano? Es lo que aprendes día a día, satisfactoriamente para que después las puedas poner en práctica • Proporcione ejemplos de clases de conocimiento cotidiano Por ejemplo los acuerdos que se hacen en el salón, de maestra con alumnos y que día a día

  • Conocimiento Cientifico Y Sentido Común

    ijuliandreConocimiento científico y sentido común Este trabajo se basa en el ensayo escrito del filosofo Claudio Gutiérrez, titulado conocimiento científico y sentido común. El deseo ardiente del hombre por conocer la verdadera visión de la realidad, lo ha arrastrado a rebosar su mente de innumerables incógnitas. Es aquí donde nos

  • Adquisición de conocimiento científico

    Adquisición de conocimiento científico

    ashleycanouabcVelarde cano Ashley Dayanara La adquisición de conocimiento científico como un proceso de cambio representacional Hoy en día la aportación y participación por enseñar o adquirís conocimiento en los ciudadanos es más grande que años atrás. Pero aun así carece en la sociedad ya que estudiantes no les interesa concluir

  • TRONCO COMÚN / CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

    TRONCO COMÚN / CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

    Melissa VindasUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SEGUNDO SEMESTRE 2017 ESTUDIANTE: MELISSA VINDAS BLANCO ÁREA: PROGRAMAS BÁSICOS TRONCO COMÚN / CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ASIGNATURA: PSICOLOGÍA PARALELO: V13 DOCENTE: MARTA CEDEÑO MACHALA - EL ORO - ECUADOR ESTRÉS Vivimos una era cuyo ritmo frenético

  • Cosntruccion Del Conocimiento Cientifico

    GrexiiCONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. Como persona tenemos que distinguir entre el conocimiento cotidiano y el científico. Este lo debemos desarrollar dentro del aula, pero se puede partir del cotidiano como conocimiento previo el conocimiento cotidiano es aquel que se adquiere en las acciones que realizamos todos los días, en el

  • Construccion Del Conocimiento Cientifico

    mariomtzUNIDAD I CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Actividad previa 1. En qué consiste el saber cotidiano? El saber cotidiano es aquel conocimiento que se basa en la percepción inmediata de los sentidos, lo que habitualmente se le denomina sentido común, esta información o conjunto de ideas organizadas nos permiten expresar nuestras

  • Construccion Del Conocimiento Cientifico

    LorellaneslopezUPN CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION. CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. Alumna. Lucero Llanes Lopez Maestro. Isaias Hernandez Año. 3er semestre 17 de marzo de 2012 En este escrito se ven algunas características del conocimiento científico tomando dentro de este tipo de conocimiento las ciencias humanas. Veremos

  • Construccion Del Conocimiento Cientifico

    mvaldezrUNIDAD # 1 CONSTRUCCIÓN DEL CONÓCIMIENTO CIENTÍFICO. El propósito de esta unidad es que él alumno analice los elementos que compone al conocimiento científico, para que tome su propio sentido crítico en cuanto a los alcances y límites de la ciencia en cuanto a lo que pedagogía se refiere. ACTIVIDAD

  • CONSTRUCCÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    cpefrainACTIVIDAD PREVIA UNIDAD II ¿QUE LE SUGIEREN LSO NOMBRES DE EMILIE DURKHEIM, MAX WEBER, CARLOS MARX, JEAN PIAGET? A CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LO SOCIAL ¿Qué sugieren los nombres de Emile Durkheim, Max Weber, Carlos Marx, Jean Piaget, Jurgen Haberlas acerca del problema de la objetividad del conocimiento y de

  • Naturaleza del conocimiento científico.

    tiyayanaUniversidad Autónoma del Estado de Morelos. Facultad de Contaduría, Administración e Informática. Sistema de Educación a Distancia (SEAD). Licenciatura en Administración de empresas 2do Semestre Grupo: A Nombre del Asesor: M. en A. Laura Patricia Ceballos Giles Nombre del Alumno: Sarai Garrido Cantor Tarea: Resumen (Métodos de Investigación) Fecha de

  • Construccion Del Conocimiento Cientifico

    ocuenPresentación de la unidad ¿Cómo es posible el conocimiento? Desde hace siglos, esta interrogante –junto a muchas otras– ha sido objeto de grandes y profundas reflexiones. Han sido los filósofos griegos quienes han procurado dar todo tipo de respuestas, atribuyendo las causas y el devenir de las cosas a diferentes

  • CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    aupn2015¿Considera necesario innovar su práctica docente? Si, ya que la importancia que tiene implementar de manera constante la reflexión sobre mi práctica docente tiene como finalidad repensar, cambiar y reconstruir la misma. Mediante dicha reflexión del quehacer de la práctica docente, esta es muy importante para innovar, crear y transformar

  • El problema del conocimiento científico

    El problema del conocimiento científico

    Lsaravia13El problema del conocimiento científico El conocimiento científico definido como el conocimiento de lo real a través del método científico, se diferencia lógica y teóricamente del conocimiento que se genera por otras vías, como por ejemplo: la iluminación (Sto. Tomás de Aquino), la revelación divina (S. Pablo y los profetas),

  • RACIONALIDAD DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    RACIONALIDAD DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    bebota RACIONALIDAD DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Análisis “proceso que se realiza descomposición de todas las partes que son identificadas o categorizadas de acuerdo a un criterio de interés del investigador que permita su compresión” (Montaño O. , 2011, pág. 21) “…..estudia una parte de la realidad desintegrar el objeto en sus

  • CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

    LORENADIAZHUESCACONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION TEMA: CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. La primera lectura nos habla de que el saber cotidiano lleva a la construcción social del conocimiento científico, yo entiendo por saber cotidiano como todos aquellos conocimientos que usamos en nuestra vida cotidiana pero aquí Gastón

  • Introducción Al Conocimiento Científico

    jrodriguez35Introducción al conocimiento científico El conocimiento científico es un saber crítico (fundamentado), metódico, verificable, sistemático, unificado, ordenado, universal, objetivo, comunicable (por medio del lenguaje científico), racional, provisorio y que explica y predice hechos por medio de leyes. El conocimiento científico es crítico porque trata de distinguir lo verdadero de lo

  • Introducción Al Conocimiento Científico

    Marta_CbaCONSIGNAS 1. a) Intente una definición de ciencia b) Describa las características del conocimiento científico c) y a partir de un ejemplo mencione los pasos del método científico. d) Distinga entre la función de la ciencia la explicación de comprensión? 2. Cuál es la relación entre teoría y método científico

  • Construcción de conocimiento científico

    Construcción de conocimiento científico

    Abiruiz19La cultura árabe siempre se preocupó por colectar conocimiento; con métodos variados lograban analizar, comparar y descubrir los saberes de su región como de otras. La traducción de obras griegas y siriacas al árabe llegó a convertirse en una ocupación tan seria que los mismos sultanes enviaban expediciones a lugares

  • Actividad previa conocimiento científico

    Actividad previa conocimiento científico

    aaroncaActividad previa * En qué consiste el saber cotidiano El saber cotidiano es aquel que adquirimos a lo largo de nuestra vida sin seguir un método, en ocasiones de manera intuitiva y muchas veces se mezcla y hasta confunde con nuestras creencias, prejuicios, miedos y temores * Proporcione ejemplos de

  • CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    lulizCONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO En la vida, el ser humano se enfrenta a diversas pruebas para poder tener una estabilidad emocional, cognitiva y física, buscando estrategias que le permitan lograr dicho objetivo, en la cuestión cognitiva busca estrategias para la construcción de un conocimiento que le permita conocer y llegar

  • Construcción Del Conocimiento Cientifico

    marichelaTEMA 1: SABER COTIDIANO, PENSAMIENTO PRE-CIENTIFICO, OBSTÄCULO EPISTEMOLÓGICO y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. Lectura: “La formación del espíritu científico”. Autor: Gastón Bachelard. Saber cotidiano: El saber cotidiano es aquel que es fundamental para la misma cultura de la persona, es aquel que se obtiene en las acciones que realizamos diariamente, logrado de

  • El conocimiento Científico en el Docente

    El conocimiento Científico en el Docente

    euk2020Participante: Luisa Elena Pérez C.I: 7.466.224 Actividad de Evaluación: Diagnóstica. Reto al Conocimiento. Crucigrama. Instrucciones: 1. Resuelve el crucigrama. 2. Compara tus respuestas con solución del crucigrama. 3. Extrae, del crucigrama, palabras claves relacionadas con la investigación y construye un párrafo. 4. Identifica la oración principal y las oraciones secundarias

  • EL LENGUAJE Y EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

    EL LENGUAJE Y EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

    stefanicamilaLECTURA 1 DE LA UNIDAD I CAPÍTULO III: EL LENGUAJE Y EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO[1] A. Caracterización general del lenguaje. De modo general, puede decirse que el lenguaje es un sistema de símbolos convencionales, dotados de un sentido, articulados entre sí de acuerdo a determinadas reglas, y compartido por una comunidad

  • Contrucción Del Conocimiento Científico

    CYNTHIACGINTRODUCCIÓN El presente trabajo es un análisis de las características y definiciones de los conocimientos cotidianos, científicos y filosóficos. Así como también se anexa las redes conceptuales de cada uno de los temas vistos en esta unidad que son: 1) Saber cotidiano, pensamiento pre-científico, obstáculo epistemológico y conocimiento científico. 2)

  • CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y PSICOANÁLISIS

    CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y PSICOANÁLISIS

    johnsaint1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE PSICOLOGÍA 1. MAESTRÍA EN PSICOANÁLISIS 2. 3. 4. Jueves 17 5. De 15:30 a 20:00 6. Viernes 18 y Sábado 19 de marzo de 2011 7. De 10:00 a 20:00 hs. 8. 9. 10. Arancel: 11. 12. Graduados: $ 430.- Docentes

  • Introducción al conocimiento científico

    Introducción al conocimiento científico

    hector7308República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Católica Santa Rosa Facultad: Administración y contaduría publica Introducción al conocimiento científico Sección B, Nocturno Docente: Estudiante: María Victoria López Yucenis Chacón 24.235.660 Karyelis Palma 27.200.408 Caracas, 06 de Marzo del 2021 INDICE * Índice…………………………………………………………………2 * Introducción…………………………………………………………3

  • Conocimiento Científico & Sentido Común

    pcbarriosINTRODUCCION En el control semanal considerando las lecturas realizadas durante la semana, se deberemos señalar para cada una de las siguientes afirmaciones entregadas, si estas corresponden al conocimiento científico o al sentido común. También elaboraremos un cuadro comparativo en el cual indique claramente cuáles son las principales diferencias entre las

  • Conocimiento Científico E Investigación

    sthongurdtConocimiento Científico e Investigación Las palabras ciencia y científico aparecen en la vida cotidiana con múltiples sentidos. Esto refleja la importancia en la sociedad moderna ha adquirido la ciencia. Es bueno hacer una revisión que clarifique algunos términos de la investigación humana. El conocimiento como una actividad humana. Los seres

  • Ordenamiento del conocimiento científico

    margaritacataLa ciencia es el conocimiento sistematizado, elaborado mediante observaciones, razonamientos y pruebas metódicamente organizadas. La ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos objetivos y accesibles a varios observadores, además de estar basada en un criterio de

  • DE LA CIENCIA AL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

    sdsdffDE LA CIENCIA AL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO LA CIENCIA Durante el transcurso de su historia, el ser humano ha debido sortear múltiples dificultades, la gran mayoría de ellas ligada al problema de la supervivencia. Y para ello ha tenido que ingeniárselas a fin de superar, al menos circunstancialmente, dichas dificultades. Así,

  • Construcción Del Conocimiento Cientifico

    urielmfPRIMERA UNIDAD: CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO TEMA 1: Conocimiento cotidiano, conocimiento pre científico, obstáculos epistemológicos y conocimiento científico. FORMACION DEL ESPIRITU CIENTIFICO: Bachelard considera al conocimiento cotidiano como un obstáculo epistemológico mientras que Geller lo considera como el germen del pensamiento científico tal como lo dice Bacon “la verdad surge

  • SINTESIS DE LOS CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS

    hpatol123ANALISIS Y SINTESIS DE LOS FUNDAMENTOS DE LOS CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS Desde que el ser humano nace está rodeado de estímulos que capta por medio de sus sentidos, a medida que crece, estas sensaciones abren un mundo de interrogantes y aprendizajes. Así esta experiencia se convierte en una maravillosa aventura de

  • Aproximación Al Conocimiento Científico

    Denizly38VERTIENTE TEÓRICA Investigar Indagar, averiguar, buscar; se constituye como una pesquisa de hechos. La investigación puede cumplir dos propósitos fundamentales: a) producir conocimiento y teorías (investigación básica) y b) resolver problemas prácticos (investigación aplicada). Gracias a estos dos tipos de investigación la humanidad ha evolucionado. La investigación es la herramienta

  • CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

    titors20002000LICENCIATURA EN PLAN 1994 ASIGNATURA: CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN UNIDAD I “CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO” TEMAS: 1 “Conocimiento cotidiano, conocimiento pre-científico, obstáculo epistemológico y conocimiento científico” 2 “Construcción social de la ciencia: Paradigmas y rupturas” 3 “El conocimiento científico y sus limitaciones 4 “Ciencia y

  • Funcion Social Del Conocimiento Cientifico

    lunadaIdentidad Mestizaje La Nación En Juego Las políticas aplicadas por los sucesivos gobiernos mexicanos para imponer su modelo de "ciudadanía étnica" a toda la población mexicana provocaron profundas modificaciones en la conformación cultural, social y étnica del país y crearon un nuevo sistema de relaciones interétnicas en México. Este proceso

  • Construcción Del Conocimiento Científico

    MozarkusConstrucción del conocimiento científico En términos médicos y psicológicos en Inglaterra del siglo XIX el conocimiento en dichas áreas todavía tenía que ver venir ideas revolucionarias más aterrizadas, por lo que en éste texto se tratará la construcción del conocimiento científico basado en el largometraje: Histeria: La Historia del deseo.

  • El conocimiento científico y el cotidiano

    El conocimiento científico y el cotidiano

    Agali Alaide Gutiérrez OchEl conocimiento científico y el cotidiano El artículo "El conocimiento científico y el cotidiano” de Frederick Reif y Jill H. Larkin aborda la diferencia entre el conocimiento científico y el conocimiento cotidiano, y cómo esta diferencia puede afectar el aprendizaje de los estudiantes. Se destacan las diferencias en la comprensión

  • Epistemologia Y El Conocimiento Cientifico

    kiartTema 2: Desarrollo histórico de la epistemología Asignatura: Teoría del conocimiento científico Lic. en Gerontología 2 Desarrollo histórico de la epistemología 2.1 Evolución del conocimiento científico 2.2 Unidades de cambio: paradigma, conceptos, modelos, teorías, etc. 2.3 Los paradigmas de la ciencia. 2.4 Las comunidades científicas Introducción A lo largo de

  • FUNCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    rous1111FUNCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Nuestra época se caracteriza por la creciente importancia que cobra el conocimiento científico en la actividad práctica y valorativa de los hombres. El alcance de los descubrimientos e investigaciones científicas en cualquier rama del saber humano afectan cada día más de cerca el destino de

  • El desarrollo del conocimiento científico

    neladebellesKarl R .Popper Conjeturas y refutaciones El desarrollo del conocimiento científico "¿Cuándo debe ser considerada científica una teoria?" o "¿Hay un criterio para determinar el carácter o status científico de una teoría? Distincion entre la ciencia y la pseudo-ciencia: La ciencia se distingue de la pseudo-ciencia— o de la "metafísica"—por

  • Construcción Del Conocimiento Científico

    dianavalLa construcción del conocimiento científico, es sin duda una buena teoría que nos ayuda a demostrar que el conocimiento puede ser verdadero, llevándolo a cabo en una serie de pasos que nos lleva a una investigación. En esta primera lectura nos habla sobre los diferentes obstáculos que nos lleva al