Conocimiento científico
Documentos 201 - 250 de 1.024 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El Conocimiento Cientifico
carla.oneEl sistema esclavista Esclavo es un ser humano propiedad de otro, que puede así disponer de su trabajo, su producto, su persona y su vida. El esclavo es un hombre considerado por el derecho y la costumbre como propiedad de otro. En los casos extremos carece completamente de derechos, es
-
El Conocimiento Cientifico
Marie09EL CONOCIMIENTO Y EL MÉTODO CIENTÍFICO. Los seres humanos nos hemos enfrentado siempre al reto, teórico y práctico a la vez, de aumentar nuestros conocimientos y de transformar la realidad circundante y así hemos ido acumulando saberes sobre el entorno en el que vivimos. Este conjunto de conocimientos que las
-
El Conocimiento Cientifico
frankfelix.iadisActividades de la Unidad no.1: El Conocimiento y la Ciencia 1.- Investiga en otras fuentes tres conceptos diferentes de conocimiento. No olvides colocar sus autores o link si es del internet al final de cada concepto. Luego, establece similitud y diferencia con el concepto que aparece en el libro de
-
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
carlos.salasIntroducción En el transcurso de un día cualquiera, cada persona elabora una larga serie de pensamientos a partir de su contacto con la gente y las cosas que lo rodean. El contacto sensible con el mundo y la actividad intelectual aplicada a ese contacto producen todo un almacén de imágenes,
-
El Conocimiento Cientifico
carolina84247Tema 1: El Conocimiento Científico y la Ciencia La mayoría de las cosas, en general, han sufrido cambios o transformación; éstas pueden ser producto de la utilización del conocimiento y enfrentar los cambios de la naturaleza, algunos de estos pueden ser: la lluvia, el clima, la temperatura, la ciencia, la
-
El Conocimiento Cientifico
hualcTEMA #1.- EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO. EL CONOCIMIENTO: se define a través de una disciplina llama epistemología, una doctrina filosófica que se conoce como la teoría del conocimiento. La epistemología define el conocimiento como aquel conjunto de saberes, que como veremos se dan a diferentes niveles, que poseemos sobre algo. Desde
-
El Conocimiento Cientifico
SalamandritaEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Es un proceso mediante el cual el hombre va organizando, sus ideas, sus teorías, basado y explican propiedades, principios, relaciones y leyes de los fenómenos y procesos de la realidad, logrados a través de la aplicación de métodos, técnicas, procedimientos e instrumentos científicos”. El conocimiento científico descompone
-
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
heiderandresEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO En el centro educativo las Cruces sede B San Antonio; es muy necesario la ciencia y la comunicación, partiendo de manera positiva en el desarrollo del conocimiento científico tradicional al moderno, permitiendo un mayor enfoque e incorporando la enseñanza en la vida diaria como necesidad fundamental, gestionando
-
El Conocimiento Cientifico
caapiiTEMA 3: EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Respecto al observador, dice que debe de abstraerse de su subjetividad, porque es una exigencia de la neutralidad la cual está impuesta a cualquier investigador positivista clásico. El espíritu de la ciencia debe servirse de la observación directa, de la comprobación y experiencia. Para esta
-
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
superaguilas2011Hablando del conocimiento científico Es imposible dejar de reconocer que Gaston bachelard nos habla en forma exacta de este concepto. Pero resulta igualmente cierto que este oculta una profunda verdad. Dentro de esta concepción, el conocimiento científico señala que el alma humana viene a ser como un espejo vacío que
-
El Conocimiento Cientifico
220596Conocimiento Científico. Es una actividad por medio de la cual el hombre adquiere certeza del realidad y que se manifiesta como un conjunto de representaciones sobre de las cuales tenemos certeza de que son verdaderas Todo conocimiento es forzosamente en la cual aparecen dos elementos relacionados entre sí, cognoscente y
-
El Conocimiento Cientifico
Teresitha1794Introducción A lo largo de la historia de la humanidad el conocimiento científico ha evolucionado, desde el descubrimiento del fuego hasta lo que es la ciencia de hoy en día. Al hablar del descubrimiento del fuego se habla de conocimiento empírico, pero al ser observado por los hombres y al
-
CONOCIMIENTO PRE-CIENTIFICO
javiercepedarCONOCIMIENTO PRE-CIENTIFICO Existe actualmente una gran variedad de conocimientos que no pueden ser considerados totalmente científicos, estos resuelven interrogantes como: ¿Por qué los alumnos tienen ideas previas sobre la ciencia que influyen al aprendizaje?, ¿Cuál es la tarea del educador frente a los conceptos cotidianos?, ¿Cuáles son los conceptos o
-
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
senseimenConocimiento Científico Podemos resumir las características del conocimiento científico en tres cualidades: el conocimiento científico es general, social y legal. Lo fundamental, para que un conocimiento pueda llamarse científico, es que tal conocimiento sea comunicado. El conocimiento no comunicado de hecho, aunque en principio sea comunicable, no integra el sistema
-
El conocimiento científico
VasquezR.Paola.CEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO SCIENTIFIC KNOWLEDGE Resumen: abordaje al conocimiento científico como base para entender el proceso de .investigación científica. Summary: approach to scientific knowledge as a basis for understanding the process of scientific research. Keywords: scientific knowledge, process, empirical knowledge. Palabras clave: conocimiento científico, proceso, conocimiento empírico. El conocimiento es
-
El conocimiento científico
yeankolaEl hombre desde sus inicios por medio de los sentidos y curiosidad al tratar de comprender el porqué de las cosas y como suceden, utilizo métodos rudimentarios, dando origen a la ciencia junto con el pensamiento científico la cual ha sido determinante en el avance, desarrollo de la humanidad y
-
El conocimiento científico
hasanjkCienciaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda El conocimiento científico adquirido a lo largo de la historia de la humanidad ha permitido al hombre realizar hazañas tan prodigiosas como, por ejemplo, llegar a la Luna, logros que apenas hace unas décadas antes habrían resultado posibles únicamente en la
-
El conocimiento científico
karlaariasCienciaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda El conocimiento científico adquirido a lo largo de la historia de la humanidad ha permitido al hombre realizar hazañas tan prodigiosas como, por ejemplo, llegar a la Luna, logros que apenas hace unas décadas antes habrían resultado posibles únicamente en la
-
El Conocimiento Científico
lilifEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Es una de las formas que tiene el hombre para otorgarle un significado con sentido a la realidad. La ciencia La base y punto de partida del científico es la realidad, que mediante la investigación le permite llegar a la ciencia. Busca establecer las relaciones existentes entre
-
El conocimiento científico
JAZMIN DEL CARMEN QUIROZ SANTANALogo de UNEMI 5 estrellas UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO CARRERA DE ECONOMIA EN LINEA SEGUNDO SEMESTRE C1 TRABAJO DE INVESTIGACION Consolidar los conocimientos adquiridos para realizar una investigación ESTUDIANTES: Cabrera Tandazo Gissela Anahí Peralta Urgiles Wilmer Humberto Pina Loja Deborah Belinda Pizarro
-
El conocimiento científico
samuelloboEl conocimiento científico. Reporte de lecturas Tema: Módulo 2: La investigación Autor: Mario Tamayo y Tamayo Índice Índice 2 Introducción 3 Desarrollo 4 Conclusiones 6 Bibliografía 6 Introducción La serie aprender a investigar es un material auto instructivo que ofrece conceptos, herramientas y métodos para la formulación, perfeccionamiento y diseño
-
El conocimiento científico
Daniel Armando Marquez OlayaEl conocimiento científico al ser un conjunto de procedimientos por los cuales se plantean los problemas científicos y se ponen a prueba las hipótesis y los instrumentos de trabajo investigativo, por esto se basa en la aplicación detallada del método científico que comienza con la observación de los hechos, por
-
El Conocimiento Científico
Soul666La investigación científica se encarga de producir conocimiento. El conocimiento científico se caracteriza por ser: -Sistemático -Ordenado -Metódico -Racional / reflexivo -Crítico / subversivo Que sea sistemático significa que no puedo arbitrariamente eliminar pasos, sino que rigurosamente debo seguirlos. Que sea metódico implica que se debe elegir un camino (método:
-
El conocimiento científico
tati1998El conocimiento científico es una encuesta crítica a la realidad refiriéndose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más complejo, el porqué de las cosas y su devenir. Para la Real Academia Española, conocer es tener noción, por el
-
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.
Gogo RHEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Rosa Reyna Mouriño Pérez, Patricia Espinosa Alarcón, Laura Moreno Altamirano Introducción Se habla sobre la importancia del conocimiento científico y de la relación entre la ciencia y la medicina. Se habla del proceso del conocimiento. Donde se ven diferentes conceptos de éste. También sobre la ciencia, su
-
El Conocimiento Científico
JuanCarlos1566La construcción del conocimiento científico. El conocimiento cotidiano se adquiere en base a la experiencia, la cual al ser repetitiva genera la duda, está a su vez determina hipótesis y teorías, las cuales al ser corroboradas mediante ensayo y error forma el conocimiento científico. En primer lugar, la epistemología se
-
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
BerthayvaDEFINICION El conocimiento científico es un conjunto de explicaciones sobre hechos, objetos y procesos. Estas explicaciones científicas se apoyan en hechos observables, indicios o evidencias y son producto de elaboraciones realizadas en base a razonamientos y no ocurrencias espontáneas. Un ejemplo de ello podrían serlas explicaciones que se elaboran sobre
-
El conocimiento cientifico.
nila19EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO El éxito del conocimiento científico y de sus aplicaciones tecnológicas se ha ido convirtiendo en el rasgo más característico de las sociedades modernas al final del siglo xx, la escuela y las instituciones educativas se han convertido en los templos del conocimiento científico. La ciencia para mucha
-
El Conocimiento Científico
edgrhitmakerEl Conocimiento Científico Se asume la necesidad de poner el conocimiento científico al alcance y al servicio de todos los miembros de la sociedad. Se trata de entenderlo como componente fundamental de todo proceso de enseñanza y aprendizaje, como método de pensamiento y acción en todos los campos del saber.
-
El conocimiento científico
josejjsoeEl conocimiento científico El conocimiento científico y sus características. La ciencia es una de las actividades que el hombre realiza, un conjunto de acciones encaminadas y dirigidas hacia determinado fin, que es el de obtener un conocimiento verificable sobre los hechos que lo rodean. El pensamiento científico se ha ido
-
El Conocimiento Científico
Laura CousidoEl Conocimiento Científico: Es un conocimiento racional de hechos y procesos naturales y mentales, tiene dos demostraciones practica y teórica ciencias se pueden agrupar en dos grandes grupos. Ciencias Formales, son los sistemas de conocimiento racionales que se ocupan de procesos mentales lógicos y matemáticos. Ciencias Empíricas, explican hechos y
-
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
adriicujiInvestigacion INDRODUCCION Los conceptos de conocimiento, saber, creencia, pensamiento y aprendizaje son estudiados individualmente y por separado, pero por esto no deberíamos retenerlos en la memoria de esta manera; por la cual llegaríamos a un pensar meramente reproductivo. Tenemos que estudiados como un sistema dentro del cual existe una interrelación
-
El conocimiento científico
ISMAX22Luego aprendió árabe para seguir con el conocimiento científico, él se embarcó en unos estudios sobre la óptica, toda una recopilación de todo el saber científico de su época, luego en su obra el resume todo el conocimiento de la óptica, diciendo que es una ciencia “ dulce y noble
-
Conocimiento pre-científico
veroolgaConocimiento pre-científicoEn la antigüedad griega, Platón reconocía grados de conocimiento: distinguía el nivel de la doxa osimple opinión y el nivel de la episteme o conocimiento propiamente dicho.Hoy en día quienes estudian la evolución del pensamiento científico identifican en su génesissaberes o explicaciones pre-científicas que constituyeron la matriz en la
-
Conocimiento Pre-Científico
cristch_27Conocimiento Pre-científico El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más complejo, el porqué de las cosas y su devenir. Para la Real Academia Española, conocer es tener noción,
-
El conocimiento científico.
fabiobelloEl conocimiento científico Desde hace bastante tiempo el hombre ha afrontado el reto aumentar el conocimiento además de transformar la realidad circundante y así hemos ido acumulando saberes sobre el entorno en el que vivimos. Todo este conjunto de conocimientos que las personas tienen sobre el mundo, así como la
-
Ensayo Conocimiento Cientifico
dieguinjmINTRODUCCION Este ensayo no pretende definir lo que es el conocimiento científico, pues es difícil acertar en una definición veraz, esencial y genérica del tema. Lo que sí se pretende en este ensayo es justificar desde una perspectiva crítica las repercusiones que trae el conocimiento científico en la conciencia del
-
Ensayo Conocimiento Cientifico
guerratanEnsayo del Conocimiento Empírico y Científico El conocimiento empírico es aquel que se adquiere con la experiencia. Este conocimiento plantea que todas las características que estructuran el pensamiento están dadas por los elementos que el paso del tiempo y de las situaciones vividas va aportando. Es inherente a todas las
-
Kuhn - Conocimiento Cientifico
Leonardo Fossatti3) ¿Por qué considera Thomas S. Kuhn que el conocimiento científico no es el resultado de una acumulación histórica? Para comenzar a dar una respuesta a la pregunta, debemos definir algunos conceptos manejados por el autor, con el fin de lograr entender cabalmente algunas ideas esbozadas sobre el pensamiento de
-
Validez Conocimiento Cientifico
luisvilla1104VALIDEZ DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. DEFINICIÓN DE CIENCIA. Aristóteles (siglo IV a.C.) decía que la ciencia se puede definir como el conocimiento de las cosas por sus causas, por las cuales se producen los fenómenos en ellas. La ciencia busca las interacciones o relaciones entre los diferentes fenómenos. La clave de
-
ENSAYO CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
ORLANDOCOYAGOCONOCIMIENTO CIENTÍFICO Autor: ORLANDO COYAGO SÁNCHEZ CONOCIENTOCIENTIFICO MATERIA 2017 INTRODUCCIÓN En la actualidad existen distintas formas y teorías que tratan de explicar el contexto en el que se desenvuelven el conocimiento científico, tratando de explicar los distintos fenómenos que ocurren en la sociedad y en el mundo sin dejar a
-
EL GRAN CONOCIMIENTO CIENTIFICO
chio_gtz_83Domingo 10 de marzo de 2013 Ejemplos sobre los tipos de conocimiento. EL conocimiento empírico se basa en la experiencia y en la percepción, un ejemplo muy sencillo y cotidiano es cuando le enseñamos a los niños que lo caliente quema, es decir prendemos una vela y le explicamos que
-
Conocimiento Comun Y Cientifico
76627130CUADRO RESUMEN DE LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y EL CONOCIMIENTO COMÚN CUADRO RESUMEN DE LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y EL CONOCIMIENTO COMÚN DIFERENCIAS ENTRE EN CONOCIMIENTO CIENTÍCO Y EL CONOCIMIENTO COMÚN CONOCIMIENTO CIENTÍFICO CONOCIMIENTO COMÚN Tipo de conocimiento que produce Universal, produce un conocimiento
-
Conocimiento Cientifico Factico
SANTOS18231. El conocimiento científico es fáctico: “parte de los hechos, los respeta hasta cierto punto, y siempre vuelve a ellos”. Toda ciencia empírica comienza con una observación de los hechos y fenómenos que le interesan y los estudia sin modificarlos, si ello no es posible, los cambios serán objetivos, nunca
-
El conocimiento pre-científico
gladysREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ NUCLEO-ARAURE INTEGRANTES: gladys rosendo ARAURE, 9 DE DICIEMBRE DEL 2010 El conocimiento pre-científico, es el que tenemos sobre determinada ciencia antes de estudiarla objetivamente adquirido por la experiencia cotidiana. Una constante en el
-
Ingles Conocimiento científico
selenamezaConocimiento científico El conocimiento empírico se convierte en científico al extraerlo de la realidad con métodos y herramientas precisas. Se integra en un sistema de conceptos, teorías y leyes. El conocimiento científico resiste la confrontación con la realidad, descarta explicaciones metafísicas y utiliza fuentes de primera mano. APA Behar, D.
-
EL GRAN CONOCIMIENTO CIENTIFICO.
Carlos Games2042El Conocimiento Científico La metodología es en definitiva un instrumento dirigido a validar y a hacer más eficiente la investigación científica (es parte de un conocimiento llamado "ciencia”). * Conocimiento como problema A lo largo de la vida adquirimos y utilizamos una inmensa cantidad de conocimientos. El conocimiento se presenta
-
Conocimiento Cientifico Y Vulgar
gladysconConocimientos científico y vulgar 1.- Mencione las diferencias entre conocimiento vulgar y científico- CONOCIMIENTO VULGAR CONOCIMIENTO CIENTIFICO + no justifica sus hallazgos + sus afirmaciones tienen fundamento. +sus resultados son declarado verdaderos + busca la verdad +Se transmite de persona a persona + es riguroso + no son exactos +
-
CONOCIMIENTO VULGAR Y CIENTIFICO
AdelaidaVillegasREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P. P. PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA UBV- MISIÓN SUCRE Extensión Socopó – Municipio Antonio José de Sucre - Edo. Barinas DOCENTE: BACHILLERES: CEDULA: Abdo. Miguel Bonilla Contreras Elisamar 19.057.554 UNIDAD CURRICULAR: Ramírez María A. 13.338.586 Nuevas Tecnologías, Derecho y Transformaciones
-
Conocimiento Cientifico Y Vulgar
anuni871) - Características del Conocimiento Vulgar 1) - Características del Conocimiento Vulgar * Ha permanecido en el tiempo. * No tiene orígenes claros. * Corresponde al patrimonio cultural que ha sido heredado y trasmitido por la cultura a través de generaciones de personas. * También es llamado conocimiento común ordinario