Conocimiento científico
Documentos 351 - 400 de 1.029 (mostrando primeros 1.000 resultados)
- 
											La noción de conocimiento científicoMaciiMaciielitaA continuación te presento la asignación de las actividades correspondientes al módulo 1. Te recomendamos realizarlas con la finalidad de obtener un conocimiento significativo del tema objeto de estudio, dichas asignaciones serán evaluadas en conformidad con los juicios de valores expuestos en la que se puedan determinar tus aportes. 1.- 
- 
											DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICOjudavlet13"Desarrollo del Conocimiento Científico. Reflexiones". LARRY LAUDAN Jennifer Veloz Amaro ¿Por qué la ciencia no debe operar tan rígidamente? Para concluir el tema de la filosofía con respecto a la ciencia, y ver como la filosofía de la ciencia es una parte que nos enseña como se comporta la ciencia, 
- 
											Evolución Del Conocimiento Cientificoyoyita2321.1 EVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. La teoría antigua del reflejo fue desarrollándose en las doctrinas de Platón y Aristóteles, no podían aceptar la forma ingenuo-naturista de los presocráticos. Pero fieles al supuesto fundamental de toda la filosofía antigua: la tesis de la unidad entre el saber y el objeto. Platón 
- 
											Desarrollo Del Conocimiento Cientificoangelaxo“Desarrollo de conociemiento científico. Reflexiones” Angel Nochebuena Pineda ¿Existe un solo método para el conocimiento? Aunque ha existido desde hace mucho tiempo la búsqueda de encerrar al conocimiento en un solo espacio o método, para decir de una vez una sola manera de explicar su funcionamiento y sus limites, ha 
- 
											Cualidades Del Conocimiento CientificoPaquiux1CUALIDADES del CONOCIMIENTO CIENTIFICO 1. Definición de la ciencia: La ciencia es el conocimiento cierto de las cosas por sus causas; existen 4 aspectos que hay en el conocimiento: • El sujeto. • El objeto. • La operación psíquica. • Representación interna. 1.2. Otra definición de la ciencia es: La 
- 
											Términos del conocimiento científicohizamar.diazoncepto de logica La lógica es la ciencia que expone las leyes, modos y formas del conocimiento científico. Se trata de una ciencia formal que no tiene contenido, sino que se dedica al estudio de las formas válidas de inferencia. Es decir, se trata del estudio de los métodos y 
- 
											Desarrollo Del Conocimiento Cientificototo84"Desarrollo del Conocimiento Científico. Reflexiones". El amor a la sabiduría nos ha llevado a grandes controversias por diferentes escuelas de pensamiento filosófico, donde se busca explicar la realidad que se logra visualizar y encontrar en la ciencia una búsqueda de la explicación de lo humano y la naturaleza. No es 
- 
											Desarrollo Del Conocimiento CientificochrisromeroDESARROLLO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO, REFLEXIONES El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más complejo, el porqué de las cosas y su devenir. Para la Real Academia Española, conocer 
- 
											Desarrollo Del Conocimiento CientificoJane14¿Cuáles son las controversias básicas en la filosofía de la ciencia? En este ensayo se intentara plantear que la filosofía de la ciencia no puede seguirse considerando únicamente como una actividad epistémica y metodológica, sino también como actividad axiológica, en el sentido de que su reflexión no debe apuntar solamente 
- 
											Desarrollo Del Conocimiento CientificorikardoarellanoDesarrollo del conocimiento científico. Reflexiones La filosofía de la ciencia comparte algunos problemas con la gnoseología, la teoría del conocimiento, pero a diferencia de esta restringe su campo de investigación a los problemas que plantea el conocimiento científico (que, tradicionalmente, se distingue de otros tipos de conocimiento, como el ético 
- 
											![¿Qué es el conocimiento científico?]()  ¿Qué es el conocimiento científico?Manu ManuFísica I Investigación #1 1. ¿Qué es el conocimiento científico? R/. El conocimiento científico es un saber crítico (fundamentado), metódico, verificable, sistemático, unificado, ordenado, universal, objetivo, comunicable (por medio del lenguaje científico), racional, provisorio y que explica y predice hechos por medio de leyes. 2. ¿Cómo está constituido el método 
- 
											Desarrollo Del Conocimiento Cientificolucho_parra"Desarrollo del Conocimiento Científico. Reflexiones" ¿Qué es el conocimiento científico? El conocimiento científico es general, social y legal. Lo fundamental, para que un conocimiento pueda llamarse científico, es que tal conocimiento sea comunicado. El conocimiento no comunicado no integra el sistema científico al que por su naturaleza está destinado. Normalmente 
- 
											Desarrollo Del Conocimiento Cientificodavidrivera54¿Qué es la filosofía de la ciencia según Karl Popper y el Círculo de Viena? La filosofía como ciencia investiga la naturaleza del conocimiento científico y la práctica científica. Se ocupa de saber, entre otras cosas, cómo se desarrollan, evalúan y cambian las teorías científicas, y de saber si la 
- 
											DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICOmoyv17Empezare mencionando que durante las décadas de 1920 y 1930 se constituyó un grupo de filósofos y científicos en torno a la Universidad de Viena para discutir asuntos epistemológicos. Compartían la preocupación por encontrar una forma de unificar todas las ciencias mediante la creación de un método y un lenguaje 
- 
											Desarrollo del conocimiento cientificoguadatekilaDESARROLLO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO REFLEXIONES Alumno: José Guadalupe Oyervides Sosa. (240008298) Cuál era la opinión de LAKATOS acerca de las teorías? Imre Lakatos nació en Hungría en 1922, logrando escalar altas posiciones dentro del gobierno. Sin embargo tuvo problemas en el régimen soviético e incluso estuvo preso, en 1956 emigra 
- 
											El concepto de conocimiento científicodavidm135Elconocimiento ordinario es el conocimiento disponible, el cual no es suficiente para la ciencia, pero que sin embargo es una base para ella, pues es necesario tener algún tipo de conocimiento por muy pequeño que sea, para poder formularse las preguntas que van a dar paso a una investigación científica. 
- 
											La validez del conocimiento científicodanyzm.11Validez Del Conocimiento Científico Ensayos para estudiantes: Validez Del Conocimiento Científico Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.986.000+ documentos. Enviado por: saulsanchezlopez 22 enero 2014 Tags: Palabras: 424 | Páginas: 2 Views: 502 Leer Ensayo Completo Suscríbase Validez del conocimiento científico Podemos definir la palabra conocimiento como 
- 
											La Ciencia Y El Conocimiento CientificoINTRODUCCIÓN El trabajo de investigación que a continuación presentamos, tiene por objetivo conocer las definiciones de Ciencia, así mismo de analizar las similitudes y diferencias entre los tipos de conocimiento (Conocimiento científico, Conocimiento Ordinario), y culminar con un extracto de la raíz de los problemas metodológicos de las Ciencias Humanas. 
- 
											Conocimiento Cientifico De La Educacionmonicaandrea1026EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO DE LA EDUCACION …Para algunos exponentes de la pedagogía, la educación puede contemplarse como el hecho que el educando sea una realidad que este abierto al aprendizaje constante y la evolución del mismo, y de esta manera lograr ser un individuo integro en el sistema económico y 
- 
											Resumen Parcial Conocimiento CientificofdmachucaCapítulo 1 Formas de conocimiento humano Ciencia: conocimiento sistemático y riguroso que busca explicar los fenómenos naturales y sociales a partir de uso de la razón. Sentido común: conocimiento derivado de experiencias particulares. Orientado a la aplicación práctica. Disperso-fragmentado. Ej. Experimentación Discurso mítico-religioso: conocimiento basado en la interpretación de la 
- 
											REVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICOCruizRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental ‘‘Rómulo Gallegos’’ Maestría en Enfermería Mención Salud Comunitaria REVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Autor: Ruiz T. Carmen A. Facilitadora: Dra. Olga Peña Guasdualito, Febrero de 2014 Autor: Ruiz T. Carmen A. Correo Electrónico: flormorenatrinitaria@hotmail.com Universidad Nacional 
- 
											EVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICOSamadhi_sotoEVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO La filosofía de la ciencia aspira a explicar el proceso de evolución del conocimiento científico no sólo para ayudar a interpretar la historia de la ciencia, sino también para aportar criterios para que un científico tenga elementos en base a los cuales optar por adherirse a 
- 
											![Una Teoria del Conocimiento Cientifico.]()  Una Teoria del Conocimiento Cientifico.jerrygmsUNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ ENSAYO FINAL MATERIA: TEORIA DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO ALUMNO: GERARDO MARTINEZ SANCHEZ LICENCIATURA: COMERCIO EXTERIOR PRIMER CUATRIMESTRE H. VERACRUZ, VER. A 02 DE JULIO DEL 2016 INTRODUCCION En este ensayo encontraremos las formas de relacionar la Teoría del Conocimiento Científico con las actividades de la vida 
- 
											![NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO]()  NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICOkiara1500https://mi.ubp.edu.ar/37CA534181864A6582BB11C5F4F2EA89/LoadFile.do/file=UBP-CG/MATERIAL/201701/cd_HSL-2012-D/HSL-2012-D_eca/images/m2.gif https://mi.ubp.edu.ar/37CA534181864A6582BB11C5F4F2EA89/LoadFile.do/file=UBP-CG/MATERIAL/201701/cd_HSL-2012-D/HSL-2012-D_eca/images/contenidos.gif NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO En este módulo se profundizará sobre la naturaleza del conocimiento científico, distinguiendo los conceptos de gnosticismo y agnosticismo y las concepciones inmanentes y trascendentes. Otro tema importante en el estudio de las ciencias es el de los criterios de verdad, predictibilidad y falsabilidad, así 
- 
											Introduccion Al Conocimiento Cientificotaati92Introducción al conocimiento científico Ricardo Guibourg Los niveles del lenguaje normativo Las propiedadesnormativas destinadas a imponer o a prohibir ciertas conductas que constituyen el lenguaje objeto existen dos clases de metalenguaje referido a las normas: Metalenguaje prescriptivo: una metanorma está expresada en un metalenguaje, en un nivel superior al de 
- 
											![Introduccion al Conocimiento Cientifico]()  Introduccion al Conocimiento Cientificoanalia corzo1. Cuales son los momentos componentes del proceso de investigación? 2. A que llamamos idea de investigación? Cuales son las fuentes de origen de las mismas? En que consiste la estructura de la idea? Y porque es necesario indagar acerca del estado del arte? 3. Que significa “plantear el problema” 
- 
											Desarrollo Del Conocimiento Científicojaimon2014DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO REFLEXIONES ¿QUE SIGNIFICA CONOCIMIENTO CIENTÍFICO? INTRODUCCIÓN Enfoque mi trabajo a los teóricos que hemos visto a lo largo de estas semanas. A través de ellos se ha utilizado este modelo de conocimiento dentro del contexto mundial y su transformación, así como su vinculación con la sociedad. 
- 
											Desarrollo Del Conocimiento CientíficoltingoDesarrollo del Conocimiento Científico. Reflexiones Carlos Antonio Islas Espinoza Ing. Industrial y de sistemas Mientras los científicos discuten que métodos y procedimientos utilizan en las investigaciones ¿No sería mejor enfocarse en el planteamiento? Atreves del tiempo la humanidad se ha visto en innumerables interrogantes acerca de todo lo que le 
- 
											Epistemologia Y Conocimiento Cientificomariagracia20En el siguiente texto expositivo se ha desarrollado una relación entre los siguientes temas: La relación entre la Epistemología y el conocimiento científico y las diferencias entre contexto de descubrimiento y contexto de justificación. No existe una sola definición que nos delimite lo que es la epistemología, pero si podemos 
- 
											![Aproximacion al conocimiento cientifico]()  Aproximacion al conocimiento cientificoramontosan________________ Buenas noches profesor y compañeros, esta es mi respuesta a las dos preguntas: 1. ¿Qué es la ciencia? A mi manera de ver la ciencia es el resultado del perfecto funcionamiento del cerebro del ser humano, y su constante deseo de investigación partiendo siempre de una pregunta general, basada 
- 
											Desarrollo Del Conocimiento CientíficoZuri270385TEORÍA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO DE KARL POPPER En el presente artículo queremos resaltar el pensamiento del autor Karl Popper, quien es conocido como uno de los más grandes filósofos de nuestro siglo; ya que él expresa el conocimiento, como la búsqueda de la verdad, puesto que el conocimiento humano es 
- 
											![EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO DEL DERECHO]()  EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO DEL DERECHOJose MoreïraENSAYO EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO DEL DERECHO Introducción: Recurrir a la epistemología, como filosofía de la ciencia, en su enfoque hacia la problemática del saber jurídico, implica adoptar una actitud reflexiva y crítica respecto de la propia ciencia que tiene por objeto al Derecho. Y ya que nunca antes en nuestro 
- 
											Ensayo Sobre El Conocimiento CientificoknybalLA LÓGICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Karl R. Popper, La lógica de la investigación científica EL PROBLEMA DE LA INDUCCIÓN De acuerdo con una tesis que tiene gran aceptación –y a la que nos opondremos en este libro–, las ciencias empíricas pueden caracterizarse por el hecho de que emplean los 
- 
											![El conocimiento científico y religioso]()  El conocimiento científico y religiosoHenrique ValdezEl conocimiento científico y religioso http://1.bp.blogspot.com/-nkip28Bu8t8/T8VGWjncmjI/AAAAAAAAAGY/lTKbMeuEtpg/s1600/religion-vs-ciencia.jpg Integrantes: Benjamín Figueroa Diego Andrade Christian Alfaro Nicolás zarzosa Catalina Adaos Francisco Gallegos Anais Gallardo Introducción: En este trabajo hablaremos y describiremos como conviven la ciencia y la religión comparándolos en los distintos ámbitos que se avalan mostrando de igual forma algunos científicos que 
- 
											![EvolucióN Del Conocimiento CientíFico]()  EvolucióN Del Conocimiento CientíFicoAlma Viveros CastilloEvolucióN Del Conocimiento CientíFico 1. Evolución del conocimiento científico El estudio del movimiento Profesora Graciela Lobos 2. Desde Aristóteles hasta Einstein 3. ¿Es este mismo el sol de ayer o es otro el fuego de su fuego? El libro de las preguntas Pablo Neruda 4. La ciencia. Una mirada desde 
- 
											Desarrollo Del Conocimiento Científicorafitaborb“Desarrollo del conocimiento científico. Reflexiones”. El presente trabajo, se centrará en el anarquismo epistemológico, ya que refleja una visión distinta de la que comúnmente ofrece la ciencia. Se analizara el criterio anarquista, como se le conoce o dadaísta, como Feyerabend deseaba que se le reconozca. Veremos como Feyerabend rechaza la 
- 
											![TRONCO COMÙN O CONOCIMIENTO CIENTIFICO]()  TRONCO COMÙN O CONOCIMIENTO CIENTIFICOsammyvega97UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SEGUNDO SEMESTRE/2015 PROYECTO DE AULA ESTUDIANTE: SAMANTA PAULETTE VEGA MORA ÁREA: TRONCO COMÙN O CONOCIMIENTO CIENTIFICO ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADÉMICA DOCENTE: DR: WILSON PINTA PARALELO: V - 05 EL ORO – MACHALA 2015 
- 
											Epistemologia Y Conocimiento Cientificomatiasgastia1985TRABAJO PRÁCTICO Carrera: Profesorado en Historia. Cátedra: Epistemología. • “Conocimiento Científico y Epistemología” – “Ciencia y Sentido Común” Teniendo en cuenta el material leído en clases y apuntes realizados, podríamos comenzar a aproximarnos Sobre la terminología, la concepción de la “Ciencia” podemos decir que no hay una uniformidad de criterios, 
- 
											Caracteristicas Conocimiento Cientificochuyitoprz1. Colligere: coger, asir, tomar. Gnosis: propiedades y relaciones de cosas. 2. LAS CARACTERISTICAS DEL 2. Significa apropiarnos de las relaciones de las cosas, entender lo que son y lo que no son. Significa también tener discernimiento, es decir juicio por cuyo medio se percibe y establece la diferencia que 
- 
											Construcion Del Conocimiento Cientificoponcedel88UNIDAD I: CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Este curso denominado, construcción social del conocimiento tiene como objetivo que nosotros como estudiantes de la UPN tengamos los conocimientos teóricos relacionados con la construcción social del conocimiento, y que esta teoría aprendida se aplicada en las aulas para poder lograr la innovación de 
- 
											Conocimiento Científico Y Filosófico.nalle2001Conocimiento científico y filosófico. El Conocimiento filosófico: Es utilizado principalmente para realizar una investigación el cual no se basa en el uso de instrumentos que les ayuden a medir u obtener datos específicos de los fenómenos a estudiar, utilizando el razonamiento que permite a través de la crítica y el 
- 
											El Problema del conocimiento científicoZUMZUMHLI. El Problema del conocimiento científico I.I Antecedentes “El surgimiento del conocimiento científico, particularmente en las ciencias sociales es propio al desarrollo de una forma de sociedad, esta es la capitalista, a lo largo de la historia se ha dado una serie de descubrimientos, inventos y planteamientos que han modificado 
- 
											Aproximacion Del Conocimiento CientificooswalditoOLa perspectiva de la contabilidad como información En contabilidad, fue Feltham (1968) quien trata por primera vez a la información aplicable a los sistemas de información contable como si fuera otro bien, objeto de costos y beneficios. La "perspectiva de la contabilidad como información", como se le llama en Christensen 
- 
											![Fundamentos del conocimiento científico]()  Fundamentos del conocimiento científicoRicardo ArcilaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Metodología de la Investigación Unidad 1 - Fase 1 - Fundamentos del conocimiento científico Tutor: Entregado por: Grupo: Fecha Primer punto de la actividad. Fundamentos del conocimiento: Cuando se investigan condiciones psicológicas se deben encontrar los obstáculos del conocimiento científico, conociendo su 
- 
											Construccion Del Conocimiento CientificomvaldezrUNIDAD # 1 CONSTRUCCIÓN DEL CONÓCIMIENTO CIENTÍFICO. El propósito de esta unidad es que él alumno analice los elementos que compone al conocimiento científico, para que tome su propio sentido crítico en cuanto a los alcances y límites de la ciencia en cuanto a lo que pedagogía se refiere. ACTIVIDAD 
- 
											Construccion Del Conocimiento CientificomariomtzUNIDAD I CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Actividad previa 1. En qué consiste el saber cotidiano? El saber cotidiano es aquel conocimiento que se basa en la percepción inmediata de los sentidos, lo que habitualmente se le denomina sentido común, esta información o conjunto de ideas organizadas nos permiten expresar nuestras 
- 
											![TRONCO COMÚN / CONOCIMIENTO CIENTÍFICO]()  TRONCO COMÚN / CONOCIMIENTO CIENTÍFICOMelissa VindasUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SEGUNDO SEMESTRE 2017 ESTUDIANTE: MELISSA VINDAS BLANCO ÁREA: PROGRAMAS BÁSICOS TRONCO COMÚN / CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ASIGNATURA: PSICOLOGÍA PARALELO: V13 DOCENTE: MARTA CEDEÑO MACHALA - EL ORO - ECUADOR ESTRÉS Vivimos una era cuyo ritmo frenético 
- 
											CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICOdanielrdzesc75CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO UNIDAD I Unidad I. CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Tema 1 .- Conocimiento cotidiano, conocimiento precientifíco, obstáculo epistemológico y conocimiento científico. Tema 2.- Construcción social de la ciencia: paradigmas y rupturas. Tema 3.- Conocimiento científico y sus limitaciones. Tema 4.- Ciencia y pedagogía. CONCLUSIONES En esta unidad 
- 
											![FUNDAMENTOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO]()  FUNDAMENTOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICOVirginia Gavilan PonceSUSAN GEORGE: El pensamiento secuestrado FUNDAMENTOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Ceballos Serrato, María Gañán Sánchez, Elena Gavilán Ponce, Virginia Lara Merchán, Ana 15/05/2015 ÍNDICE: * INTRODUCCIÓN * ANÁLISIS 2.1 Ideas básicas del texto. 2.2 Términos específicos. 2.3 Resumen. * COMENTARIO DE TEXTO 3.1 Problemática que plantea el autor. 3.2 Ideas del 
- 
											![Adquisición de conocimiento científico]()  Adquisición de conocimiento científicoashleycanouabcVelarde cano Ashley Dayanara La adquisición de conocimiento científico como un proceso de cambio representacional Hoy en día la aportación y participación por enseñar o adquirís conocimiento en los ciudadanos es más grande que años atrás. Pero aun así carece en la sociedad ya que estudiantes no les interesa concluir 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											