ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Construcción del conocimiento

Buscar

Documentos 401 - 450 de 583

  • CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO. PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

    CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO. PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

    Ángeles Vega Lara   CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO El proceso para la construcción del conocimiento es un conjunto de pasos que sirven para responder las preguntas de investigación de un fenómeno determinado. (Tema, contexto que rodea el problema, objetivos y variables). Procedimiento para recolectar información y formular hipótesis sobre un determinado fenómeno social

  • CONCLUSIÓN UNIDAD 2 “LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO DE LO SOCIAL”

    CONCLUSIÓN UNIDAD 2 “LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO DE LO SOCIAL”

    rossypachecohdzCONCLUSIÓN UNIDAD 2 “LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO DE LO SOCIAL” En esta unidad pudimos examinar el proceso de construcción del conocimiento de lo social mediante la confrontación de varias perspectivas teóricas. Se pudo hacer un análisis sobre la construcción del objeto teórico en el ámbito social, vemos como la educación

  • EL NIÑO: DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCION DE CONOCIMIENTO. Unidad I

    roxxxxxxya). ¿Que conoce de sus alumnos? Existen algunos puntos que se debo tomar en cuenta para el desarrollo y aprendizaje del alumno, algunos de ellos son los siguientes: Desarrollo Social: Como se desenvuelven con compañeros de escuela, casa, amigos, familiares, trabajos en grupo. Regularmente los alumnos tienen buen desarrollo cuando

  • UVE DE LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO A PARTIR DEL PENSAMIENTO LGICO.

    buentaVE-MAPA CONCEPTUAL-MENTEFACTOS PRESENTADO POR: SEGUIS ALTAMIRANDA LIC. EN INFORMATICA EDUCATIVA Y MEDIOS AUDIOVISUALES DOCENTE CRISTOBALINO IED SAN CRITOBAL SUR - LOCALIDAD 4 Bogotá D.C 2008 UVE DE LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO A PARTIR DEL PENSAMIENTO LGICO. CONCEPTO DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS PENSAMIENTO Proceso mental que tiene su base fisiológica en el cerebro;

  • CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION Unidad II

    ronquillorojasINSTITUTO ESTATAL DE EDUCACION PÚBLICA DE OAXACA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL 20 DP000IX SUBSEDE: SAN PEDRO POCHUTLA ROBERTO III SEMESTRE LIC. PLAN 94 CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION PROFR. CUESTIONARIOS Y GLOSARIOS DE LA UNIDAD II NOVIEMBRE DEL 2011 Í N D I C E 1.- Actividad

  • Paradigmas de investigación. Paradigmas: Construcción del Conocimiento

    Paradigmas de investigación. Paradigmas: Construcción del Conocimiento

    anak.ggonzalezResultado de imagen para SEP PNG Resultado de imagen para UNADM PNG FUNDAMENTOS DE INVESTIIGACIÓN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PYMES FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN UNIDAD 1 ACTIVIDAD 2. PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN ANA KARINA GONZÁLEZ GONZÁLEZ ES1921011458 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO 2019-2-B1 Resultado de imagen para UNADM PNG Tabla

  • EPISTEMOLOGIA y su importancia en la construcción de conocimiento propio

    edny_lunaActividades a Realizar: Este trabajo se hace como aporte al reconocimiento del curso de epistemología. Es de carácter individual y sirve para comprender inicialmente el concepto EPISTEMOLOGIA y su importancia en la construcción de conocimiento propio en todas las ciencias y disciplinas. Tiene las siguientes características: A) Es de carácter

  • Corrientes filosóficos que fundamentan la construcción del conocimiento

    Corrientes filosóficos que fundamentan la construcción del conocimiento

    Israel LomasC:\Users\usuario\Downloads\escudo.jpg UNIDAD EDUCATIVA “ALBERTO ENRÍQUEZ” INFORME FINAL DE INVESTIGACIÓN TEMA: “Corrientes filosóficos que fundamentan la construcción del conocimiento” Autora: Katherin Lomas Albán Docente: Msc. Bethy Arteaga Atuntaqui, Diciembre 2017 ________________ Agradecimiento El agradecimiento principal del presente trabajo de investigación es a Dios quien me ha guiado y me ha dado

  • MATERIA: EL NIÑO, DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

    MATERIA: EL NIÑO, DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

    estudioso28MATERIA: EL NIÑO, DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO ACTIVIDAD PREVIA Con sus propias palabras, desarolle un escrito basado en su experiencia, considere los aspectos fundamentales acerca del nacimiento y desarrollo del niño. En la mayoria de los paises la importancia que tiene la niñes representa un papel fundamental.

  • Los Problemas En La Construccion De Historica Del Conocimiento Matematico

    ilseanaINTRODUCCIÓN Aunque las matemáticas han ocupado siempre un lugar importante en las propuestas curriculares de todos los niveles de la Educación Obligatoria y su importancia nunca ha sido cuestionada, existen diferentes alternativas sobre el enfoque que se les debe dar y sobre el papel que juegan en el desarrollo global

  • El actor más importante en la construcción del conocimiento matemático

    El actor más importante en la construcción del conocimiento matemático

    kairaarenasBasado a la experiencia adquirida, construir el conocimiento matemático significa, poner interés en los alumnos y proporcionarle bases que requieren parque a partir de su nivel de aprendizaje para que el alumno vaya adquiriendo las bases oportunas y adecuadas que les permitan ir construyendo su conocimiento lógico-matemático, utilizando material como

  • Tercera Unidad De Construcción Del Conocimiento Matemático En La Escuela

    mikiadyBueno en la tercera unidad nos dimos cuenta de los problemas fáciles y problemas difíciles dentro de las matemáticas, bueno en si la diferencia de los problemas depende de cada profesor en la manera que lo plantea, por ejempló en los problemas fáciles, van en crecimiento, como también las palabras,

  • Construcción Del Conocimiento Y Su Implicación Con El Currículo Escolar

    GabrielOrtiz20El presente ensayo relaciona las ideas expuestas mediante las investigaciones realizadas considero que la Construcción del conocimiento y su implicación con el currículo escolar postula que el conocimiento se produce mediante un proceso largo de construcción que inducen al alumno a contrastar y replantear constantemente lo que aprende. Según César

  • Transcripción de Unidad 3 el método en la construcción del conocimiento

    Transcripción de Unidad 3 el método en la construcción del conocimiento

    maripazpillo05Transcripción de Unidad 3 el método en la construcción del conocimiento. Unidad 3 el método en la construcción del conocimiento. 3.1 métodos generales de la investigación científica. 3.1.1. noción de método y su necesidad. Para que la investigación sea eficaz se requiere que se realice con método, proceder con método

  • Unidad 3 Construcción Social Del Conocimiento Y Teorías De La Educación

    giovanaponceACTIVIDAD 14.- Desarrolle un ensayo de dos cuartillas sobre la educación y el desarrollo económico. La educación en desde tiempos muy remotos se empezó a ver como una inversión a largo plazo, que desde varios puntos de vista, es como apostar a una mejoría tanto social como económico. Fríamente hablando

  • Construcción del conocimiento desde el aprendizaje significativo-cognitivo

    Construcción del conocimiento desde el aprendizaje significativo-cognitivo

    yonninelsonUNIVERSIDAD MAIMONIDES CARRERA LICENCIATURA EN ENFERMERIA CATEDRA METODOLOGIA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO DOCENTE LIC. AVELLANEDA VIVIANA DEL VALLE Construcción del conocimiento desde el aprendizaje significativo-cognitivo INTEGRANTES COSTILLA MIGUEL RODRIGUEZ CRISTIAN JIMENEZ FRANCO IBARRA SILVINA GONZALEZ ALEJANDRA BALVERDI YONNI Construcción del conocimiento desde el aprendizaje significativo-cognitivo El aprendizaje tiene varias clasificaciones

  • TEMA ACERCA DE LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO EN LA ESCUELA.

    TEMA ACERCA DE LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO EN LA ESCUELA.

    lupileonACTIVIDAD PREVIA UNIDAD 1 LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO EN LA ESCUELA Las matemáticas están presentes en todas las actividades de nuestra vida, simplemente con el objetivo de dar solución a las problemáticas que se presentan cotidianamente. Se construye el conocimiento cuando lo que se está enseñando tiene significado o

  • Constructivismo. Diferentes posturas Para la construcción del conocimiento

    Constructivismo. Diferentes posturas Para la construcción del conocimiento

    CinthyaMotanarInstituto Superior de Formación Docente “María Luisa Román de Frechou” INTRODUCCIÓN Existen diferentes teorías que intentan explicar cómo aprenden los individuos, como construyen sus conocimientos, cuales son los diferentes procesos o mecanismos que los sujetos realizan para incorporar un nuevo concepto. Estas teorías, además de explicar cómo se aprende o

  • PROCESOS DE CONSTRUCCION DE CONOCIMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA INVESTIGATIVA

    PROCESOS DE CONSTRUCCION DE CONOCIMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA INVESTIGATIVA

    yizuz11RESEÑA DE VIGILAR Y CASTIGAR-ARTICULO PRISION Presentado por JESUS ALBERTO FERNANDEZ RODRIGUEZ Presentado a MG. EVERT DE JESUS ORTEGA VIZCAINO Asignatura PROCESOS DE CONSTRUCCION DE CONOCIMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA INVESTIGATIVA Grupo 1 UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS I SEMESTRE PUERTO COLOMBIA 2020 Reseña

  • SOCIOLOGIA CONSTRUCCION COLABORATIVA DEL CONOCIMIENTO TRABAJO COLABORATIVO 2

    SOCIOLOGIA CONSTRUCCION COLABORATIVA DEL CONOCIMIENTO TRABAJO COLABORATIVO 2

    Pao CarmonaSOCIOLOGIA CONSTRUCCION COLABORATIVA DEL CONOCIMIENTO TRABAJO COLABORATIVO 2 TUTOR: JAIME JORGE RIOS TARAZONA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA CEAD PALMIRA Abril de 2016 MARCO TEORICO Colombia es uno de los países con más corrupción, en el mundo. El mayor conocimiento

  • Ensayo sobre toma de decisiones nos lleva a la construcción del conocimiento

    Ensayo sobre toma de decisiones nos lleva a la construcción del conocimiento

    RotmG PN DarkchromsLuis Ricardo Trejo Alemán 4º BI Teoría del Conocimiento “Toda toma de decisiones nos lleva a la construcción del conocimiento” Discuta esta afirmación a través de al menos un área del conocimiento. No, no creo que toda toma de decisiones nos lleven a la construcción del conocimiento. En ninguna medida

  • DESARROLLO HUMANO UNIDAD 1 – AUTORREFLEXIONES CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO

    DESARROLLO HUMANO UNIDAD 1 – AUTORREFLEXIONES CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO

    IIEmanuelUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO MONTERREY, NUEVO LEON DESARROLLO HUMANO UNIDAD 1 – AUTORREFLEXIONES CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO NOMBRE: José Emanuel Ramírez Alvarez CARRERA: Licenciatura en Matemáticas PROFESOR: Luisa Ma. Pérez Ocampo Miércoles 12 de febrero de 2018 I.- Contenido. 1.- ¿Qué elementos consideras más relevantes para la convivencia

  • LA TEORIA GENETICA Y LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO EN EL AULA

    LA TEORIA GENETICA Y LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO EN EL AULA

    josue_alejoqvLA TEORIA GENETICA Y LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO EN EL AULA En el siguiente escrito mencionaré algunas de las críticas que realiza el autor con respecto a la teoría genética, de igual manera haciendo comparación con los planteamientos Vigotskyanos de la teoría Sociocultural. Cuando escucho hablar de teoría

  • La investigación: proceso para la construcción del conocimiento científico

    lupis25362.1. La investigación: proceso para la construcción del conocimiento científico La búsqueda del conocimiento científico sólo es posible a través del trabajo sistemático, metódico y perseverante que conocemos como investigación de la ciencia o investigación científica, reconocida como una forma válida de acceder al conocimiento, siempre que implique el uso

  • La Razón Como Herramienta Fundamental Para La Construcción Del Conocimiento

    juan3712Muy seguros nos sentimos de nuestro conocimiento, damos por sentado que el cielo está sobre nosotros, de que el asfalto es sólido, que si suelto la taza de café que tengo en mi mano, esta caerá, derramando el líquido por todo el piso y dejando así una mancha en la

  • La investigación: Proceso para la construcción del conocimiento científico

    edgarcia2.1. La investigación: proceso para la construcción del conocimiento científico La búsqueda del conocimiento científico sólo es posible a través del trabajo sistemático, metódico y perseverante que conocemos como investigación de la ciencia o investigación científica, reconocida como una forma válida de acceder al conocimiento, siempre que implique el uso

  • FUENTES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS EN LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO HISTORICO.

    jaggyngchFUENTES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS EN LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO HISTORICO. JOSÉ MARTÍN HURTADO GALVES Todo conocimiento histórico necesita de la utilización de fuentes. Su argumentación se basa en la interpretación de estas. La utilización de fuentes en historia tiene tres aspectos: -FUNDAMENTACION: se refiere a la fuente histórica de la

  • Fuentes Primarias Y Secundarias En La Construccion Del Conocimiento Histórico

    yari170494Fuentes primarias y secundarias en la construcción del conocimiento histórico José Martín Hurtado Galves Todo conocimiento histórico necesita de la utilización de fuentes, ya sean documentos, testimonios u objetos. Su argumentación se basa en la interpretación de éstas. A diferencia –por ejemplo– del filosófico, que parte de un discurso teórico

  • ENSAYO SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO BAJO EL EMPIRISMO DE JOHN LOCKE

    ENSAYO SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO BAJO EL EMPIRISMO DE JOHN LOCKE

    Dulce HCENSAYO SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO BAJO EL EMPIRISMO DE JOHN LOCKE Locke aporta nuevas observaciones de gran valor a la forma de construir una teoría de la construcción del conocimiento. Aborda desde un enfoque drásticamente contradictorio, en cuanto a la desfase por completo los "razonamientos" escolásticos que minan la

  • CUALES SON LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS PARA LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO

    CUALES SON LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS PARA LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO

    EVELYNCAVEImagen relacionada HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS PARA LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO MAESTRA: PRISILA E. MIRANDA MARQUEZ TEMA: 5 PRIMERAS COMPUTADORAS MÁS POTENTES Y SIUS CARACTERISTICAS ALUMNA: JUANA YADIRA OLALDE MENDEZ LIC. CONTADURIA SISTEMA: SABATINO 101 INDICE PRESENTACION……………………………………………………. 1 INDICE………………………………………………………………... 2 INTRODUCCION………………………………………………........ 3 CLASIFICACION DE LAS PRIMERAS 10 COMPUTADORAS……….. 4 5 PRIMERAS COMPUTADORAS

  • Paradigmas de investigacion Paradigmas sobre la construcción del conocimiento

    Paradigmas de investigacion Paradigmas sobre la construcción del conocimiento

    JOSÉ ROMÁN GARCÍA ANTONIOResultado de imagen para unadm Fundamentos de investigación. Unidad 1. Paradigmas de la investigación. Universidad Abierta y a Distancia de México. José Román García Antonio. ________________ ________________ Paradigmas sobre la construcción del conocimiento Paradigma Cuantitativo Cualitativo Mixto C A R A C T E R Í S T I C

  • Autoreflexiones Unidad 1. ¿Qué entiendes por construcción del conocimiento?

    cocomono26Autoreflexiones Unidad 1. ¿Qué entiendes por construcción del conocimiento? Existen 2 formas de ver lo que es la construcción del conocimiento, Perspectiva individual donde el individuo es el protagonista de la construcción de su propio aprendizaje. El individuo construye su conocimiento a partir de la interacción con el entorno físico

  • ¿TIENE VIGENCIA EL MÉTODO CIENTÍFICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO?

    ¿TIENE VIGENCIA EL MÉTODO CIENTÍFICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO?

    galdana¿TIENE VIGENCIA EL MÉTODO CIENTÍFICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO? (Documento en construcción) Gloria Marlen Aldana De Becerra[1] En la modernidad, con el positivismo, adquiere relevancia el saber científico basado en la experiencia y en la razón humana, como saber auténtico. Este no es un fenómeno aislado, sino que obedece

  • EVIDENCIA CIENTÍFICA Unidad uno: La construcción del conocimiento científico

    EVIDENCIA CIENTÍFICA Unidad uno: La construcción del conocimiento científico

    sanjose84http://www.esepp.com/wordpress/wp-content/uploads/2012/02/PR-Healthcare-Online.jpg EVIDENCIA CIENTÍFICA Unidad uno: La construcción del conocimiento científico ACTIVIDAD INTEGRADORA Nombre: Velázquez Villavicencio Sandra Elizabeth Grupo: 9510 Fecha: 14 septiembre 2014 1. Instrucciones: Después de haber estudiado los contenidos del tema 1 El conocimiento como proceso, descarga el relato Escuchar temores, para compartir decisiones y léelo atentamente. Identifica

  • Fuentes Primarias Y Secundarias En La Construcción Del Conocimiento Histórico

    matilenaFuentes primarias y secundarias en la construcción del conocimiento histórico. Las fuentes históricas constituyen la materia prima de la Historia. Comprenden todos los documentos, testimonios u objetos que nos trasmiten una información significativa referente a los hechos que han tenido lugar, especialmente en el pasado. Primero: Fundamentación, se refiere a

  • Estrategias didácticas aplicables en la etapa de construcción de conocimiento

    Estrategias didácticas aplicables en la etapa de construcción de conocimiento

    Arturo SuquisupaTema: Estrategias didácticas aplicables en la etapa de construcción de conocimiento. Argumente sobre el estudio de caso “Estrategias didácticas utilizadas por la docente Gloria Smith” ¿Cuáles fueron las estrategias didácticas aplicadas por Gloria S. en la etapa de anticipación del proceso didáctico? El docente se propone activar los conocimientos previos

  • Fuentes primarias y secundarias en la construcción del conocimiento histórico

    Fuentes primarias y secundarias en la construcción del conocimiento histórico

    Paula BlyegAdemás de los tres puntos anteriores, el historiador debe interpretar las fuentes, ya que no se trata simplemente de traer los datos del pasado al presente, si no de construir una historia en base a ellas y ver el pasado desde nuestro presente. Aunque todas las corrientes historiográficas tienen un

  • Relación hombre-conocimiento-realidad y proceso de construcción de la ciencia

    Relación hombre-conocimiento-realidad y proceso de construcción de la ciencia

    galaxy143Relación hombre-conocimiento-realidad y proceso de construcción de la ciencia Adan Sanchez Luis Grupo: ISD Hora: 17:00-18:00 Instituto Tecnológico de Oaxaca Ing. Sistemas Computacionales Fundamento de la Investigación Profesora: Dra. Nancy López Cedillo ________________ Índice Relación hombre-conocimiento-realidad 3 Concepto de realidad y conocimientos 3 Concepto de realidad 3 Concepto de conocimiento

  • Comunicación y construcción del conocimiento en el nuevo espacio tecnológico

    dayaflorianArtículo El modelo constructivista con las nuevas tecnologías: aplicado en el proceso de aprendizaje Monográfico «Comunicación y construcción del conocimiento en el nuevo espacio tecnológico» Artículo El modelo constructivista con las nuevas tecnologías: aplicado en el proceso de aprendizaje Stefany Hernández Requena Fecha de presentación: junio de 2008 Fecha de

  • ¿Cómo influyen los valores y la cultura en la construcción del conocimiento?

    ¿Cómo influyen los valores y la cultura en la construcción del conocimiento?

    vicentecamilo¿Cómo influyen los valores y la cultura en la construcción del conocimiento? Vicente Camilo Los valores determinan nuestro conocimiento en el sentido de que nos influyen en nuestro actuar. La defensa de la vida esta adoptada por 2 perspectivas. Por un lado, la ciencia nos dice que un organismo puede

  • Importancia de la espistemologia y su aporte en la construccion de conocimiento

    Importancia de la espistemologia y su aporte en la construccion de conocimiento

    Rosa_2023IMPORTANCIA DE LA ESPISTEMOLOGIA Y SU APORTE EN LA CONSTRUCCION DE CONOCIMIENTO La epistemología es una ciencia que se encarga del estudio del conocimiento, cada proceso que involucra la evaluación de los conocimientos de carácter científicos; van a apoyarse en la epistemología, por ende todas las ciencias tienen una estricta

  • LA IMPORTANCIA DE LOS SENTIDOS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

    luchis1985LA IMPORTANCIA DE LOS SENTIDOS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Debemos tener en cuenta que todo está relacionado y además hay dos términos que los unen los cuales son: el SUJETO, que es el conocedor, y el OBJETO que es lo conocido, estos son los dos elementos importantes para

  • Fuentes primarias y secundarias en la construcción del conocimiento histórico

    Fuentes primarias y secundarias en la construcción del conocimiento histórico

    cabopinaEscuela Normal Experimental de El Fuerte extensión Mazatlán Maestro: Fernando Ilich Torres Ortiz Curso: Educación histórica en diversos contextos Grupo: 2 F Alumna: Rubio Rodríguez Alondra Isabel Fecha: 23/06/2015 Fuentes primarias y secundarias en la construcción del conocimiento histórico La historia comprende los acontecimientos más importantes de la humanidad desde

  • “Un análisis de la construcción del conocimiento desde la vida cotidiana”

    “Un análisis de la construcción del conocimiento desde la vida cotidiana”

    Hans KrakaurUniversidad Autónoma de Chiapas. Por la conciencia de la necesidad de servir. Módulo I. Formación básica. Unidad de competencia: Naturaleza del conocimiento. Síntesis de las lecturas de Natanson y Schütz “Un análisis de la construcción del conocimiento desde la vida cotidiana” Profesor: Mtro. Erick de la Cruz Hernández Alumno: Dirk

  • FUENTES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO HISTÓRICO

    FUENTES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO HISTÓRICO

    YaresmiCENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES LogoFinalCuv “FRANCISCO DE MONTEJO” “ESCUELA NORMAL DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR “FRANCISCO DE MONTEJO” ASIGNATURA: Historia De La Educación En México. PROFESOR: Eufracio Anastacio Osorio Aguilar. SEMESTRE: 1° ALUMNA: YARESMI FLORES PECH. ________________ FUENTES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO HISTÓRICO. Para poder tener conocimientos

  • El empirismo como estrategia operativa para la Construcción del conocimiento”

    El empirismo como estrategia operativa para la Construcción del conocimiento”

    Belén Araujo“Unidad Educativa Calasanz” “El empirismo como estrategia operativa para la Construcción del conocimiento” http://www.nodulo.org/ec/2014/img/n145p01.png AUTOR: María Belén Araujo Sarango DOCENTE DIRECTOR: Mgs, Jorge Hermes Bravo Loján LOJA-ECUADOR 2014-2015 CERTIFICACIÓN El licenciado Mgs, Jorge Hermes Bravo Loján en su calidad de maestro de la materia de Investigación de Ciencia y Tecnología,

  • Comunicación Y Construcción Del Conocimiento En El Nuevo Espacio Tecnológico.

    nkaroTEMA: Reseña 1: Comunicación y construcción del conocimiento en el nuevo espacio tecnológico. Reseña Bibliográfica: HERNANDEZ REQUENA, Stefany. El modelo constructivista con las nuevas tecnologías: aplicado en el proceso de aprendizaje. En: Comunicación y construcción del conocimiento en el nuevo espacio tecnológico (monográfico en línea). Revista de universidad y Sociedad

  • Acción, interacción y construcción del conocimiento en situaciones educativas

    danyxoAcción, interacción y construcción del conocimiento en situaciones educativas Aprendizaje Escolar y construcción del conocimiento - Capitulo 6 La revolución industrial fue el suceso esencial en la renovación del proceso económico de la sociedad en casi todo el mundo, iniciado en Europa casi a finales del siglo XVIII trajo como

  • CUADRO COMPARATIVO DE LOS TRES PARADIGMAS SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

    CUADRO COMPARATIVO DE LOS TRES PARADIGMAS SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

    malussz2________________ CUADRO COMPARATIVO DE LOS TRES PARADIGMAS SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PRIMER PARADIGMA SEGUNDO PARADIGMA TERCER PARADIGMA Denominado como cuantitativo, pero también conocido como empírico, positivista o analítico racionalista, el cual surge de las ciencias naturales y su fin es sustentar que las predicciones se convierten en explicaciones de

  • CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA LA VIDA Y EL AMOR

    CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA LA VIDA Y EL AMOR

    Matthew Pereira ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C. COLEGIO SAN BERNARDINO IED CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA LA VIDA Y EL AMOR Resolución de aprobación Oficial Nº 2546 de 28 de Agosto de 2002 DANE 211102000201 NIT 830049091-3 JORNADAS MAÑANA Y TARDE Cordial

Página