Construcción del conocimiento
Documentos 51 - 100 de 587
-
CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO
tetinaluCONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO Cuando se investigan las condiciones psicológicas del progreso de la ciencia, se llega muy pronto a la convicción de que hay que plantear el problema del conocimiento científico en teminos de obstáculos. No se trata de considerar los obstáculos externos, como la complejidad o la fugacidad de
-
CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO
BRIANJONATHANCONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL MÉXICO 2002 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL Rectora: Marcela Santillán Nieto Secretario Académico: Tenoch E. Cedillo Ávalos Secretario Administrativo: Arturo García Guerra Director de Planeación: Abraham Sánchez Contreras
-
Construccion Del Conocimiento Social
laurita1CONSTRUIR EL CONOCIMIENTO ESCOLAR. POR: SELENE DE JESUS SEVILLA HERNANDEZ. Los tipos de conocimiento escolar predominantes en la práctica, permiten comenzar a mencionar los diferentes tipos de conocimiento antes tendríamos que aclarar en si el concepto de conocimiento. El conocimiento: es el conjunto de información desarrollada en el contexto de
-
Construccion Social Del Conocimiento
toyota28AL DEL CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO COTIDIANO ACTIVIDAD PREVIA 1.- ¿EN QUE CONSISTE EL SABER COTIDIANO? EL SABER COTIDIANO ES LO QUE APRENDES DIA A DIA Y QUE NO NECESITAS ESTAR EN UNA ESCUEL A PARA APRENDER, ES DECIR, QUE LOS ADQUIERES EN LA VIDA Y NO EN EL AULA. –ESTE CONOCIMIENTO,
-
Construccion Social Del Conocimiento
ximeINTRODUCCION . La globalización hace que el mundo este en constante cambio, tratando de sobresalir en los diversos ámbitos, para ser mejores económicamente. Tomando en cuenta que uno de esos ámbitos es la educación que permite la integración del individuo a su relación contextual mediante la comprensión, sentido y orientación
-
Construccion social del conocimiento
gyagconstruccion social del conocimiento CONOCIMIENTO COTIDIANO ACTIVIDAD PREVIA 1.- ¿EN QUE CONSISTE EL SABER COTIDIANO? EL SABER COTIDIANO ES LO QUE APRENDES DIA A DIA Y QUE NO NECESITAS ESTAR EN UNA ESCUEL A PARA APRENDER, ES DECIR , QUE LOS ADQUIERES EN LA VIDA Y NO EN EL AULA
-
Construccion Social Del Conocimiento
AnacristinahcTEMA2. La construcción relativista. - Relación entre conocimiento científico y sentido común. El sentido común va ligado al conocimiento científico, porque toda investigación tiene una realidad, sentido común porque todo mundo lo tiene. - Analice la función de la ideología y de los valores en la construcción del conocimiento. El
-
CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO
castromendezsolaCONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIA DE LA EDUCACION INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………2 DESARROLLO 1. La formación del espíritu científico……………………………………..……………….4 2. El camino hacia la ciencia normal…………………………………...…………………..6 3. Naturaleza y necesidad de las revoluciones científicas……………………………….7 4. Las dos tradiciones científicas…………………………………………………………...8 5. La legitimación de los conocimientos …………………………………………………10 CONCLUSION…………………………………………………………………………………...11 BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………………..13 INTRODUCCION EN EL DESARROLLO
-
Construccion Social Del Conocimiento
maripazpillo05TALLER DE ÉTICA Tema: Los Derechos Humanos INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LA REGION DE LOS LLANOS Macatrónica: Agrónica Alumno: Rodela Escalera Mario Alberto Matricula: 14B100271 Profa.: Flor de Liz Reza Luna Introducción El desarrollo del ser humano se ha venido forjando en función de las necesidades del hombre, de manera
-
Construccion Social Del Conocimiento
aleemtz_CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO LA LEGITIMACION DE LOS CONOCIMIENTOS 3. LA LEGITIMACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS 3.1 EL PUNTO DE VISTA POSITIVISTA TRADICIONAL • Investigación Nomoteticatiene como finalidad la generalización de los resultados, una explicación de carácter general, una ley. • Se someten a un examen critico • Busca la validez, consistencia,
-
CONSTRUCCION CONOCIMIENTO CIENTIFICO
nefrona0Unidad 1. Aproximación a la construcción del conocimiento científico 1.1. Teoría del conocimiento En todo conocimiento podemos distinguir cuatro elementos: En todo conocimiento podemos distinguir cuatro elementos: el sujeto que conoce, el objeto conocido, la operación o actividad misma de conocer y el resultado que es la información obtenida del
-
Construcción Social Del Conocimiento
uzziel.ts.jalCONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO 1. EL LENGUAJE COMO COSTRUCCIÓN SOCIAL. Todo el mundo necesita expresarse, y para ello utilizamos el lenguaje. Niveles del lenguaje: • Vulgar. Habla de cualquier persona. • Normal. Personas con algún tipo de conocimiento del lenguaje. • Culto. Se especializa en algún tema concreto. El lenguaje
-
Construcción Social del Conocimiento
cruzpjaResultado de imagen de logo de UPN Una Nueva Teoria Materia: Construcción Social del Conocimiento Asesor: Alumno: C.T Janeth Matricula: Correo electrónico: Teléfono: Fecha: 30/Abril/2021 Contradicción de teorías La teoría de sistemas, a pesar de sus limitaciones obvias, proporciona una base epistemológica importante para el pensamiento organizacional. Por supuesto, el
-
Construcción Social Del Conocimiento
RockyVINTRODUCCIÓN El conocimiento del hombre, siempre se ha catalogado de manera biológica, desde que evolucionamos hace millones de años, nuestro cerebro fue creciendo lo que nos permitió razonar y adquirir conocimientos basados en descubrimientos, costumbres todo era nuevo para el hombre, pero, ¿De verdad, fue solo eso lo que nos
-
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO
daryaCiencia, educación y sociedad, tienen una relación estrecha y son factores determinantes para la competitividad y bienestar de un país, la educación superior representa un gran impulso para generar ciencia y tecnología, es conveniente precisar la diferencia entre ciencia y tecnología, la ciencia es un factor de cambio social y
-
Construcción Del Conocimiento Social
JashdiriLA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO SOCIAL EMILE DURKHEIM Emile Durkheim propone una sociología autónoma, es decir que se convierta en una ciencia autónoma. Al escribir “Las Reglas del Método Sociológico” la intención principal fue denunciar la falta de un método de investigación social real, es decir, un método elaborado y explicado
-
Construcción social del conocimiento
alemtz12345Construcción social del conocimiento. El aspecto teórico de los estudios CTS. La corriente más teórica o académica de los estudios CTS ha estudiado los factores sociales que están presentes en la actividad tecno científica. Tradicionalmente esos factores han sido considerados como externos dando por supuesto que la ciencia funcionaba siguiendo
-
Construcción Del Conocimiento Escolar
karoherrera95Existen tres categorías que son el qué, el cómo y el para qué, se construye el conocimiento (cotidiano, escolar y científico) las cuales define la categoría de la epistemología constructiva. Qué: El conocimiento cotidiano se construye a partir de la representación de aquello que compone nuestra experiencia sensible. En cambio,
-
Construcción del conocimiento escolar
RosaliagilPRODUCTO: CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO ESCOLAR Ensayo final La sociedad en la que actualmente nos desenvolvemos requiere de personas cada vez mejor preparadas, y una de las opciones que el ser humano tiene para mejorar, es aspirar al conocimiento continuo, cada vez más válido y significativo. Este conocimiento, que debe ser
-
Genesisy Construccion Del Conocimiento
janet29TEMA 4. GENESIS Y CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO LECTURA: EL METODO PSICOGENETICO Y LA EPISTEMOLOGIA GENETICA El método psicogenético y la epistemología genética La epistemología genética consiste en tomar en serio los aportes de la psicología en lugar de conformarse con recursos implícitos o especulativos, como ocurre con la mayor parte
-
Foro de construcción del conocimiento
NPZ7301 - Desarrollo humano – FDHU Foro de construcción del conocimiento Indicaciones: Lee el contenido de la Unidad 1 y responde por escrito lo siguiente: ¿Qué es el desarrollo humano y qué elementos consideras que intervienen en el mismo? Primeramente, el ser humano es la representación de un ser con
-
Genesis Y Construccion Del Conocimiento
golosaGenesis Y Construccion Del Conocimiento EL METODO PSICOGENETICO Y LA EPISTEMOLOGIA GENETICA El método psicogenético y la epistemología genética Piaget expone que los métodos epistemológicos, que describe en el mismo, se coordinan y complementan. El método de análisis directo y por ejemplo requiere del análisis formalizante de la verificación genética
-
Genesis Y Construccion Del Conocimiento
akire2828Genesis Y Construccion Del Conocimiento TEMA 4. GENESIS Y CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO LECTURA: EL METODO PSICOGENETICO Y LA EPISTEMOLOGIA GENETICA El método psicogenético y la epistemología genética La epistemología genética consiste en tomar en serio los aportes de la psicología en lugar de conformarse con recursos implícitos o especulativos, como
-
II UNIDAD CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO
PISISCONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PREGUNTAS DE LA ACTIVIDAD DE GRUPO • ¿Por qué encontramos coincidencias? Encontramos coincidencias porque estamos hablando de la independencia de México y la revolución mexicana y pueda que la información la hayamos encontrado en donde mismo. • ¿Por qué no hubo
-
Construccion Del Conocimiento Matmatico
tany_belloLectura1: ¿POR QUÉ RECOMENDAMOS QUE LOS NIÑOS REINVENTEN LA ARITMÉTICA? En esta lectura de Constance Kamii se analiza primeramente la teoría constructivista de Jean Piaget en relación con la aritmética elemental; se señalan los supuestos que rigen la enseñanza de las matemáticas para finalizar exponiendo el por qué se ahorra
-
GENESIS Y CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO
peche286TEMA 4 GENESIS Y CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO 1¿Cuál es el objeto de la epistemología según Piaget? En primer lugar descubrir y explicar las formas más elementales del pensamiento humano desde sus orígenes, y en segundo lugar; seguir su desarrollo ontogenético hasta los niveles de mayor alcance y elaboración identificados por
-
Construccion Del Conocimiento Historico
anamentaINTRODUCCION: “MORIR ES NADA CUANDO POR LA PATRIA SE MUERE”, Creo que no muchos mexicanos recuerdan esta frase, o quien la dijo. Pero en realidad sabemos que es importante porque al leerla lo primero que nos viene a la mente es la historia de nuestro país. Es ahí donde apreciamos
-
Construccion Del Conocimiento Historico
talyaCONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO HISTORICO El caso que nos ocupa en estos tiempos actuales , es la enseñanza y aprendizaje de la historia, muchos investigadores ( Henry Giroux, Jean Chesneaux entre otros ) encuentran que es una asignatura compleja para los alumnos y alumnas, maestras y maestros y que sabemos aún
-
Construcción De Conocimientos Empirico
samary12El conocimiento vulgar tiene como referentes directos la experiencia y la observación; es un conocimiento práctico, útil, no utiliza métodos. Tiene como fundamento el sentido común. La sensación y percepción son los elementos constitutivos del conocimiento empírico, del cual se parte hacia la construcción del conocimiento científico; esto es, que
-
Foro de construcción del conocimiento.
chocorroll08________________ 1.-Identificar ideas principales de la lectura la política de Aristóteles -La sociedad tiene un bien común que trasciende, de entre de todas las ideas individuales y por ende no acepta otro idea que no ayude a la sociedad en general. -La sociedad como un solo individuo con un método
-
Construccion Del Conocimiento Matematico
perlita82Construcción del conocimiento matemático en la escuela. Resumen: unidad 5 “Variación Proporcional”. La proporcionalidad puede considerarse la piedra angular de la matemática y de la física. La mayor parte de las aplicaciones de la matemática en la vida cotidiana están basadas en este concepto. (sin embargo las ideas de proporcionalidad
-
Construccion Del Conocimiento Matematico
gafersbe2114Unidad 8, LECTURA: INTRODUCION AL CURSO DE SISTEMAS DECIMALES DE MEDICION. La medición ha sido utilizada en todas las actividades de la vida cotidiana unidad al desarrollo de instrumentos de medición. Este tema brida una oportunidad muy frecuente de integración de varias disciplinas de la enseñanza, ya que la medición
-
Construccion Del Conocimiento Cientifico
mariomtzUNIDAD I CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Actividad previa 1. En qué consiste el saber cotidiano? El saber cotidiano es aquel conocimiento que se basa en la percepción inmediata de los sentidos, lo que habitualmente se le denomina sentido común, esta información o conjunto de ideas organizadas nos permiten expresar nuestras
-
Construccion Del Conocimiento Cientifico
ocuenPresentación de la unidad ¿Cómo es posible el conocimiento? Desde hace siglos, esta interrogante –junto a muchas otras– ha sido objeto de grandes y profundas reflexiones. Han sido los filósofos griegos quienes han procurado dar todo tipo de respuestas, atribuyendo las causas y el devenir de las cosas a diferentes
-
Construccion Del Conocimiento Matematico
yhessÍndice Introducción……………………………………………………………………… 3 Ensayo Planeación, estrategias y evaluación en Matemáticas 2°............................ 4 Conclusión………………………………………………………………………. 9 Bibliografía……………………………………………………………………….. 11 Introducción La matemática tiene por finalidad involucrar valores y desarrollar actitudes en el alumno y se requiere el uso de estrategias que permitan desarrollar las capacidades para comprender, asociar, analizar e interpretar los conocimientos
-
Construccion Del Conocimiento Matematico
alemni INDICE PÁGINA INTRODUCCION………………………………………………………………….……3 DESARROLLO……………………………………………………………………….…4 1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA………………………………………..…..6 2.-OBJETIVOS QUE NOS MARCAMOS………………………………………….…8 3.- RECURSOS DIDACTICOS A EMPLEAR……………………………………….10 4.- SECUENCIA DIDACTICA…………………………………………………………11 5.-E VALUACION………………………………………………………………………16 6.-MARCO TEORICO…………………………………………………………………16 7.-CONCLUSIONES…………………………………………………………………..19 8.-BIBLIOGRAFIA………………………………………………………..……………20 INTRODUCCION Esta secuencia didáctica se realizó para poder ayudar a los alumnos a adquirir el conocimiento matemático, el cual es en este caso,
-
CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO MATEMATICO
pajaron1UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 12B ACAPULCO GRO. MATERIA: HISTORIA REGIONAL, FORMACIÓN DOCENTE Y EDUCACIÓN BÁSICA EN… ALUMNO: MIGUEL ANGELCONTRERAS RAMOS MAESTRO: MARIA LAURA DOMINGUEZ HERNANDEZ SEMESTRE: 4° GRUPO 2 ACAPULCO GRO, FEBRERO DE 2014 HISTORIA DEL ESTADO DE GUERRERO ASPECTOS GEOPOLITICOS Las divisiones territoriales de nuestro país, generalmente han estado
-
FUTBOL COMO CONSTRUCCION DE CONOCIMIENTO
Arturo PeñaNOMBRE: Edwin Arturo Peña Mora CODIGO: 2200398 CARRERA: Cultura Física, deporte y recreación. FUTBOL COMO CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO Toda persona en su ciclo vital, en el cual nace, crece, se reproduce y muere; ha tenido desde muy pequeño una pasión. Para nadie es un secreto que el futbol es un
-
CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
aupn2015¿Considera necesario innovar su práctica docente? Si, ya que la importancia que tiene implementar de manera constante la reflexión sobre mi práctica docente tiene como finalidad repensar, cambiar y reconstruir la misma. Mediante dicha reflexión del quehacer de la práctica docente, esta es muy importante para innovar, crear y transformar
-
CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO MATEMATICO
yucelenaKamii, Constance. (nov 1994). ¿Por qué recomendamos que los niños reinventen la aritmética?. En: Construcción del conocimiento matemático en la escuela. Guía de Trabajo. Antología Básica. UPN. Pp 7-14 SINTESIS DE IDEAS SEGUN EJES DE ANALISIS * ¿Quién es el actor más importante en la construcción del conocimiento matemático? En
-
Hacia una construcción del conocimiento
mairaroroA partir de la lectura “A MANERA DE PROLOGO”, “INTRODUCCIÓN”, “SOCIALIZACIÓN Y EDUCACIÓN” Y “APRENDIZAJE GRUPAL E INVESTIGACIÓN – ACCIÓN: HACIA UNA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO”. Responder las siguientes preguntas. 1.- ¿Cuáles son las características que debe cumplir la organización de las relaciones sociales en espacio formativo? Desarrollar en el niño
-
Construccion del conocimiento cientifico
Alejandraa AriasUNIVERSIDAD PEDAGOGICA DEL ESTADO DE SINALOA SUBSEDE: GUAMUCHIL MATERIA: CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION PRIMERA UNIDAD: “CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO“ MAESTRA: LAURA ALICIA TRUJILLO HEREDIA ALUMNA: ILCE ESTEFANIA SAHAGUN MERAZ GRUPO: 312 Introducción En este ensayo se hace una presentación del proceso de construcción del conocimiento
-
Construccion Del Conocimiento Matematico
neriosfamINTRODUCCIÓN El presente ensayo tiene como objetivo desarrollar como el curso de “Construcción del conocimiento matemático” nos hace presente, aunque uno como profesor lo hace empíricamente, el desarrollo el pensamiento matemático en los individuos. Como sabemos, sin duda alguna, la matemática ha existido desde antes del planteamiento griego. Egipcios, fenicios,
-
CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
AidetCONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO El conocimiento pre-científico, es el que tenemos sobre determinada ciencia antes de estudiarla objetivamente adquirido por la experiencia cotidiana. Una constante en el trabajo escolar es la diferencia que se establece entre los aprendizajes que el niño lleva consigo a la escuela y que son producto
-
Construccion del conocimiento matematico
yeseromaniLA EDUCACION. (HIDALGO Guzman, 1992, pág. 45) 1 Tipos 1. Tipo a 1.1.1 La educación en la actualidad tiene un gran reto al que enfrentarse de la mano alumnos, padres de familia, maestros, gobierno y la sociedad en general ya que depende de todos estos mencionados para que la educación
-
Construccion Del Conocimiento Matematico
gcervantesVALOR RESPETO. ÍNDICE INTRODUCCIÓN. 1 DESARROLLO. 2 CONCLUSIÓN 5 ANEXOS. 6 BIBLIOGRAFÍA. 8 INTRODUCCIÓN En este presente ensayo se hace una reflexión acerca de la posibilidad de enseñar y aprender valores en la escuela. Se plantea cómo se pueden trabajar los valores en la institución educativa, se hace hincapié en
-
CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
bihym29• ¿En qué consiste el saber cotidiano? Es lo que aprendes día a día, satisfactoriamente para que después las puedas poner en práctica • Proporcione ejemplos de clases de conocimiento cotidiano Por ejemplo los acuerdos que se hacen en el salón, de maestra con alumnos y que día a día
-
Construccion Del Conocimiento Matematico
anahizLOS NUMEROS Y EL SISTEMA DECIMAL DE NUMERACION Adquisición de la serie numérica oral Marie-Lise Peltier postula que el conteo de los objetos de una colección exige al niño una triple tarea: Activar la memoria, y producir una serie ordenada, tomar todo los objetos de la colección sin olvidar ninguno
-
Construccion Del Conocimiento Cientifico
leo98leonardoCONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Origen de la ciencia El origen de la ciencia empieza cuando Toda cultura ha formado una serie de ideas, “teorías” o formas de explicación acerca de los fenómenos de la realidad; de esta manera, las personas han creado explicaciones sobre el universo que las rodea. La
-
Construccion Del Conocimiento Cientifico
140105CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO En el presente trabajo desarrollan temas relacionados con la construcción del conocimiento científico donde se analizaran los elementos que incurren en el mismo desde sus orígenes, como el saber cotidiano constituye un obstáculo epistemológico presentado una barrera contra el conocimiento científico, el cual debe superarse para