Contratos
Documentos 51 - 100 de 13.655 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Contratos
virgisolCLASIFICACION A LOS CONTRATOS TENIENDO EN CUENTA LA FUNCIÓN ECONÓMICO-SOCIAL. Función de cambio: mediante la circulación de los bienes a través de su enajenación o disposición (ej. Compra-venta, permuta, cesión) o en virtud de esa circulación pero recurriendo a la concesión del uso temporario de esos bienes (ej. La locación
-
Contratos
GatitaTiernaMachala, 25 de Junio del 2012 AUTOCONVOCATORIA Las socias quienes conforman la Asociación Colectiva “Flor de Azalea” nos vemos en la obligación de Auto convocar a una Asamblea General Extraordinaria a cada uno de nuestras compañeras socias para elegir la nueva directiva que dirigirá la asociación por el lapso de
-
Contratos
lhaquetBuenas noches licenciado Gómez. Cuadro comparativo de las diferencias y similitudes entre el contrato y el convenio. CONTRATO CONVENIO Es un acuerdo legal que no se puede romper, es un acuerdo de voluntades, verbal o escrito, manifestado en común entre dos, o más, personas con capacidad (partes del contrato), que
-
Contratos
flaquitam82CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA EMPRESA DENOMINADA __________ REPRESENTADA POR ___________ CON DOMICILIO ______________ POR LA OTRA PARTE EL SINDICATO ______________ REPRESENTADO POR EL SECRETARIO GENERAL _______________Y POR SU SECRETARIO DE TRABAJO Y CONFLICTOS _________________ AMBOS CON DOMICILIO EN ________________AL TENOR LAS SIGUIENTES: CLAUSULAS PRIMERA.-
-
Contratos
wuera.mp1. Tema: Contratos mercantiles Es un acto unilateral, obedece a la manifestación voluntaria de una persona (poderdante), se entiende que existe cuando se faculta a otra persona para celebrar en su nombre uno o varios negocios jurídicos. Algunos de los negocios que acompaña este acto son la agencia mercantil, la
-
Contratos
jrdlopezCONTRATO DE COMODATO Fecha: Autor: ANONIMO Descripcion: CONTRATO DE COMODATO de bien mueble CONTRATO DE COMODATO En la ciudad de _______________, capital del estado de _____, a las ____________. horas del día ____________. de ____________. de ____________. , comparecen los señores ____________. de ____________. años de edad, soltero, comerciante, originario
-
Contratos
lauliza. Concepto. Cuando como consecuencia de la celebración de un contrato, una de las partes resulta acreedora de la otra, el cumplimiento de las obligaciones de esta dependerá en última instancia de su solvencia. Ni siquiera es suficiente garantía la solvencia actual, porque muy bien puede ocurrir que un deudor
-
Contratos
joseadolfoEl Contrato: (Art#1133) Código Civil de Venezuela. El contrato es una convención entre dos o mas personas para constituir, reglar, transmitir, modificar o extinguir entre ellas un vínculo jurídico. 2.- Clases de Contratos. -.Contrato Unilateral: (Art#1134) Código Civil de Venezuela. El contrato es unilateral, cuando una sola de las partes
-
CONTRATOS
lisc_5CONTRATOS PREPARATORIOS: PREPARAN LA CELEBRACIÓN DE UN CONTRATO FUTURO, QUE LAS PARTES EN ESE MOMENTO NO QUIEREN O NO PUEDEN CELEBRAR POR DIVERSOS MOTIVOS. • OBJETO: EL OBJETO DEL CONTRATO PREPARATORIO ES UNA OBLIGACIÓN CON PRESTACIÓN DE HACER. • CARACTERISTICAS 1. TÍPICO, LA LEY LO PREVÉ Y LO REGULA. 2.
-
-
Contrato.
1073322837QUE ES UN CONTRATO: Es acuerdo entre dos partes que se someten voluntariamente al respecto. Se dice que el contrato es consensual por que se perfecciona por acuerdo de las partes, es conmutativo porque concierta una prestación de servicios a cambio de una remuneración que se percibe como contraprestación y
-
Contratos
jusmariCONTRATOS NOMINALES QUE SON CONTRATO NOMINALES Un contrato es nominado (típico) cuando la totalidad de sus cláusulas esenciales se adecua a un tipo legal, sin que tenga importancia el nombre dado por las partes. El contrato nominado se rige por las reglas del tipo. Si un problema determinado no puede
-
Contratos
joseluisgarciaLINEAMIENTOS PARA LA ELABORACION DE LOS CONTRATOS. Los contratos son muy variados, ya sea en su contenido y en el alcance de sus cláusulas, pero en lo referente a su estructura documental podemos decir que prácticamente todos siguen una pauta común: como es la siguiente: 1.- Proemio.- Es el encabezado
-
Contratos
pmel_92DE LA COMPRAVENTA De la cosa vendida La venta de cosa ajena celebrada con un comerciante legalmente inscrito como tal en el registro mercantil, es valedera y exige al comerciante que vende a obtenerla y dársela al comprador, bajo castigo de pagar daños y perjuicios.- En la venta de una
-
Contratos
daliaevelynCONTRATO DE FRANQUICIA. Contrato de franquicia QUE CELEBRA POR UNA PARTE LA EMPRESA tiendas oxxo, S.A. DE C.V., REPRESENTADA POR EL LIC. JORGE FIDEL GEORGE LOPEZ, A QUIEN SE LE DENOMINARÁ "EL FRANQUICIANTE" Y POR LA OTRA DALIA EVELYN MONTOYA VELASCO QUE SE ACREDITA COMO PERSONA FISICA A QUIEN EN
-
Contratos
dickenscharlesCONTRATO DE ARRENDAMIENTO CONCEPTO Contrato como aquel en virtud del cual una persona, llamada arrendador, concede a otra, llamada arrendatario, el uso o goce temporal de una cosa, mediante el pago de un cierto precio. FUNDAMENTO Nuestro código civil para el estado libre y soberano de Puebla lo menciona en
-
Contratos
TonatiuhdelaOSegún el Código Civil del Distrito Federal, los contratos se dividen en UNILATERALES, BILATERALES, ONEROSOS Y GRATUITOS. • Artículo 1835. El contrato es unilateral cuando una sola de las partes se obliga hacia la otra sin que ésta le quede obligada. • Artículo 1836. El contrato es bilateral cuando las
-
CONTRATOS
isandra80Tema 8 El Territorio Venezolano. Territorio Etimológicamente la palabra territorio proviene del vocablo Latín Terra, y representa la parte de la superficie terrestre sometida a la jurisdicción de un Estado, provincia, región, o municipio. También se define como la base geográfica de una Nación como comprendida dentro de sus fronteras,
-
Contratos
karenvcsINTRODUCCIÓN En la actualidad los cambios producidos por la modernización de la economía, las necesidades del tráfico comercial y de la producción de bienes y servicios, materias primas u otros elementos del proceso productivo, dan a conocer que el derecho no se queda estático, ya que debe de estar continuamente
-
Contratos
bedreg23CONTRATO DE COMPRA – VENTA 1.- ANTECEDENTE: El contrato de compra venta por su trascendencia histórica es el mas importante de los contratos, el cual viene a ser el principal móvil de la circulación. A través del tiempo este tipo de contrato, se ha convertido en el acto de comercio
-
Contratos
grisoshiINTRODUCCIÓN GENERAL AL CONTRATO El contrato es un acuerdo de voluntades, verbal o escrito, manifestado en común entre dos, o más, personas con capacidad (partes del contrato), que se obligan en virtud del mismo, regulando sus relaciones relativas a una determinada finalidad o cosa, y a cuyo cumplimiento pueden compelerse
-
El Contrato
marmanyulaloly97EL CONTRATO Proviene del latín “CONTRACTUS” derivado de “CONTRAHERE” que significa concertar, lograr. Es el acuerdo de voluntades entre dos o más personas con el objeto de crear vínculos de obligaciones. Un contrato es un acuerdo verbal o escrito entre el trabajador y el empleador, en el que se pactan
-
El Contrato
leinnysObligaciones El Contrato Contrato: Artículo 1.133°: “El contrato es una convención entre dos o más personas para constituir, reglar, transmitir, modificar o extinguir entre ellas un vínculo jurídico”. Clasificación de los Contratos Según el modo de perfeccionamiento: Consensuales: son aquellos que se perfeccionan solo consensu, por el solo consentimiento. En
-
El Contrato
abioDecreto constitucional 22 de octubre de 1814 CAPITULO V. De la igualdad, seguridad, propiedad, y libertad de los ciudadanos. Art. 24. La felicidad del pueblo y de cada uno de los ciudadanos consiste en el goce de la igualdad, seguridad, propiedad y libertad. La integra conservacion de estos derechos es
-
El Contrato
nomar01EL CONTRATO INTRODUCCIÓN Los contratos son el medio de entendimiento y control de las mas variadas formas de interacción de los individuos dentro de la sociedad que permite realizar un sin fin de transacciones, económicas, comerciales, sociales, así como de respetar y realizar la voluntad de los miembros de la
-
EL CONTRATO
anibaljpaI EL CONCEPTO DE CONTRATO: SIGNIFICADO Y ALCANCE En sentido amplio puede definirse como la relacion que nace en base a un acuerdo. Es la fuente ordinaria de las obligaciones y aparece perfectamente definido en los art. 1080, 1091, 1254 del C.c. El art. 1089 define el contrato como una
-
Contrato Cv
dozcarCONTRATO DE COMPRA-VENTA AL CONTADO DE VEHÍCULO AUTOMOTOR USADO, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE: LA SRA. X A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ EL VENDEDOR Y POR OTRA EL SR. (SRA.) _________________________________________________________________________________________ ______________ A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ EL COMPRADOR (A) AL TENOR DE LAS
-
El Contrato
estebanmorenoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Aldea Universitaria “Isabel Padrino de Campos” Maturín, Estado Monagas. Programa de Formación de Grado: Estudios Jurídicos 5to. Semestre Unidad Curricular: Estado Globalización e Integración Regional Trabajo de Investigación sobre Mundialización Facilitador: Estudiantes: Eugenio. A. Meneses Esteban Moreno Maturín,
-
El Contrato
csarlimEL CONTRATO 1. Introdución 2. Los Contratos 3. Los contratos consensuales 4. Otras convenciones consensuadas 5. Principales divisiones de los contratos 6. Elementos esenciales de los contratos 7. Elementos generales de los contratos 8. Elementos accidentales del contrato 9. De la capacidad de las partes 10. El objeto del contrato
-
EL CONTRATO
BlommorsithaTítulo: EL CONTRATO Introducción: El contrato es un acuerdo de voluntades, ya sea verbal o por escrito que se manifiesta en común entre dos o mas personas con capacidad jurídica, y que se obligan regulando sus relaciones relativas a una determinada finalidad y del cual el cumplimiento puede ser de
-
El Contrato
rafael17247328REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL ROMULO GALLEGOS AREA DE CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICA ESCUELA DE DERECHO Los Contratos y Promesa de Contrato Bachilleres: 3º año Sección 5 Álvarez Juan C.I.: 20.246.611 Arévalo José C.I.:17.247.328 Blanco Ramnelis C.I.: 13.874.490 Cruz Johana
-
El Contrato.
irinamirellesEL CONTRATO Concepto: El contrato es la convención por la cual una o más personas se obligan, con otra u otras, a dar, hacer, o no hacer alguna cosa. Definición de Contrato según el Código Civil Venezolano. Artículo 1133: El contrato es una convención entre dos o más personas para
-
Contrato Ley
davidDOF: 04/06/2009 ------------------------------------------------- CONTRATO LEY CONTRATO LEY de la industria de textil el sindicato CTM (sindicato de trabajadores mexicanos) representado por el secretario general DANIEL OLIVIVAREZ MARTINEZ y por su secretario de trabajo y conflictos ANDRES VALDEZ DOMINGUEZ ambos con domicilio en MANUEL BUEN DIA N.123 EN SAN LORENZO TEPALTITLAN.
-
Contrato Ley
jose2333El Contrato Ley Objetivos de aprendizaje • Definirá al contrato ley • Identificará la naturaleza jurídica del contrato ley • Identificará y describirá los requisitos y procedimientos de creación del contrato ley • Identificará el contenido del contrato ley • Conocerá los alcances de la intervención gubernamental en la celebración
-
Contrato Ley
alhe_19Contrato ley De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo y el artículo 404 de la misma, contrato ley se define el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con objeto de establecer las condiciones según las cuales
-
Contrato Ley
xozhinithaxoCONTRATO Ley de la Industria Textil del Ramo de la Lana, con vigencia del 21 de enero de 2005 al 20 de enero de 2007. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría del Trabajo y Previsión Social. CONTRATO LEY DE LA INDUSTRIA TEXTIL
-
Contrato Ley
JDaniel05CONTRATO LEY Contrato-ley es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con objeto de establecer las condiciones según las cuales debe prestarse el trabajo en un rama determinada de la industria, y declarado obligatorio en una o
-
Contrato Ley
lilianamoCONTRATO LEY 9.7 Duración de la obligatoriedad a) El contrato ley es siempre por tiempo determinado, pues no se celebra en función de una o varias empresas, si que se la norma reguladora de las relaciones laborales de todas las empresas presentes y futuras. Se establece en la fracción III
-
Contrato Ley
pancuqueRELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO: La fracción XVI del Artículo 123 Constitucional reconoció el derecho de los trabajadores para coligarse en defensa de sus intereses, formando sindicatos, asociaciones profesionales, etc. En los arts.354 y 355 de la L.F.T nos dice: Artículo 354.- La Ley reconoce la libertad de coalición de trabajadores
-
Contrato Ley
brendapuertaCONTRATO LEY DE LAS INDUSTRIAS AZUCARERA, ALCOHOLERA Y SIMILARES DE LA REPUBLICA MEXICANA Vigencia del 16 de octubre de 2010 al 15 de octubre de 2012 CAPITULO I PARTES EN EL CONTRATO ARTICULO 1o. Son parte en el presente Contrato de Trabajo: a).- Las personas físicas o morales que exploten
-
Contrato Ley
kayzer17871.- Introducción 2.- Antecedentes del Contrato-Ley 3.- Concepto de Contrato-Ley 4.- Definición de Contrato-Ley (art. 404 LFT) 5.- Naturaleza Jurídica del Contrato-Ley 6.- ¿Dónde puede celebrarse? (art.405 LFT) 7.- ¿Quiénes pueden solicitarlo? (art. 406 LFT) 8.- ¿Ante qué autoridad puede presentarse? (art. 407 LFT) 9.- Constitución (Celebración) (art. 408-411 LFT)
-
Contrato Ley
anigerEL PATRIMONIO DEL ESTADO El patrimonio del estado se haya constituido por la universalidad de los derechos y acciones de que es titular. el patrimonio es el conjunto de bienes y derechos, recursos e inversiones, que como resultado de su actividad normal ha acumulado el estado y posee a título
-
CONTRATO LEY
juangsCONTRATO COLECTIVO Es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con objeto de establecer las condicionaes segón las cuales debe prestarse el trabajo EN UNA O MAS EMPRESAS O ESTABLECIMIENTOS. (LFT art.386) CONTRATO LEY Es
-
Contrato Ley
monicajannet(REFORMADA, D.O.F. 28 DE ABRIL DE 1978) IV. Las condiciones de trabajo señaladas en el artículo 391, fracciones IV, V, VI y IX; (REFORMADA [N. DE E. ADICIONADA], D.O.F. 28 DE ABRIL DE 1978) V. Las reglas conforme a las cuales se formularán los planes y programas para la implantación
-
Los Contratos
maritzaelvisREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA (UBV) FUNDACIÓN MISIÓN “SUCRE” ALDEA UNIVERSITARIA I.U.T.E.T. “LA BEATRIZ” AMBIENTE UNIVERSITARIO “LA PLATA III” VALERA – ESTADO TRUJILLO INTEGRANTE: MARITZA J. DOMÍNGUEZ E. C.I. Nº 7.213.472 5to. SEMESTRE DE ESTUDIO JURÍDICO MATERIA: REGULACIONES JURÍDICAS
-
Los Contratos
TrinityJt1. Introducción 2. El Contrato 3. La compraventa 4. La locación 5. La sociedad 6. El mandato 7. El mutuo 8. El comodato 9. El deposito 10. La prenda 1. Introducción A modo de introducción me pareció oportuno hacer una breve reseña de los temas que a continuación voy a
-
Los Contratos
lali132LOS CONTRATOS. -Contrato. Es un acto jurídico bilateral que se constituye por el acuerdo de voluntades de dos o más personas y que produce ciertas consecuencias jurídicas, debido al reconocimiento de una norma de derecho. Sin embargo, tiene una doble naturaleza pues también presenta el carácter de una norma jurídica
-
Los Contratos
juli1384EL CONTRATO Según el diccionario jurídico Espasa, siglo XXl edición1999, el contrato se define como el negocio jurídico por el que uno o más partes crean, modifican o extinguen una relación jurídica patrimonial. En el derecho romano se conoce el contrato como un concurso de voluntades (consensus) que creaba un
-
Los Contratos
juli1384EL CONTRATO Según el diccionario jurídico Espasa, siglo XXl edición1999, el contrato se define como el negocio jurídico por el que uno o más partes crean, modifican o extinguen una relación jurídica patrimonial. En el derecho romano se conoce el contrato como un concurso de voluntades (consensus) que creaba un
-
Contrato Roma
angeluzzzContrato: es una fuente generadora de obligaciones. Convención: es un acuerdo de voluntades. La convención es el género y el contrato es la especie de la convención. La gran diferencia del contrato en el derecho romano al derecho actual es: en el derecho romano era formalista, rígido, expresión de palabra