Crítica
Documentos 151 - 200 de 4.884 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Critica Curriular
laionlindemmanDIAGNOSTICO CURRICULAR INTRODUCCION: Este bloque es elegido por que su contenido abarca la importancia del conocimiento cultural que se ha ido perdiendo en tan pocos años, siendo el tema “la población de los continentes” se debe de estudiar el aprecio de la diversidad social y cultural, para poder así, resolver
-
Pedagogia Critica
patriciatrejoIntroducción La mujer al igual que el hombre, como miembros de la sociedad pueden sufrir agresiones en situaciones muy diferentes. Sin embargo la agresión a la mujer no es un tipo de violencia nuevo en la sociedad de este nuevo siglo. Los diferentes estudios históricos demuestran que ha existido siempre
-
Pedagogia Critica
shaniaisabelaPEDAGOGÍA CRITICA MOY ESPAÑOL: LECCIÓN 13 “PAPEL MACHÉ” TEMA CONTENIDO PROGRAMÁTICO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE REFERENCIA COMPETENCIAS 13 Leer y comentar textos. "Localice en el índice de su libro de lecturas "Papel maché". "Comente si conoce algunos objetos de papel maché. "Forme parejas con un compañero y lea el texto con
-
Pedagogia Critica
shaniaisabelaPEDAGOGÍA CRITICA MOY ESPAÑOL: LECCIÓN 13 “PAPEL MACHÉ” TEMA CONTENIDO PROGRAMÁTICO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE REFERENCIA COMPETENCIAS 13 Leer y comentar textos. "Localice en el índice de su libro de lecturas "Papel maché". "Comente si conoce algunos objetos de papel maché. "Forme parejas con un compañero y lea el texto con
-
Pedagogia Critica
fanilukis• Ideas principales de los textos de Juan Delval y de Diego Salazar. • Delval, Juan (1994), “El concepto de adolescencia”, en El desarrollo humano, México, Siglo XXI (Psicología), pp. 544-548. − Cambios físicos importantes debido a la pubertad. − Participación del individuo en actividades adultas. − Experimentación de cambios
-
Pedagogia Critica
francosantoroEl concepto de la comunidad Una comunidad es un grupo o conjunto de individuos, seres humanos, o de animales que comparten elementos en común, tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio por ejemplo), estatus social, roles. Por lo general en una comunidad
-
Pedagogia Critica
202377L O C O T I D I A N O DEL PROFESOR: Asistir a la escuela, motivar a los alumnos para desempeñar las actividades, pase de lista, revisión de tareas, resolver dudas y preguntas en clase, tener la comunicación y la disponibilidad con los padres de familia para la
-
Pedagogia Critica
gabby10mottaPartiendo de lo que ya se comentó en el aula, podemos deducir que La Pedagogía Crítica es una teoría educativa revolucionaria, es una nueva manera de responder a las problemáticas sociales del mundo moderno; esta corriente se ha constituido en un punto de referencia en la búsqueda de una educación
-
Pedagogia Critica
Natalia0208PEDAGOCÍA CRÍTICA: UNA REVISIÓN DE LOS PRINCIPALES CONCEPTOS Los teóricos críticos comienzan con la premisa de que los hombres y las mujeres no son en esencia libres que habitan un mundo repleto de contradicciones y asimetrías de poder y privilegios. El educador crítico aprueba teorías dialécticas que reconocen los problemas
-
Pedagogia Critica
XochithAdrianaPedagogía Crítica Una Revisión a los Principales Conceptos Una categoría es simplemente un concepto, asunto, cuestión o idea central en la teoría crítica, las categorías nos son útiles para los propósitos de clarificación e ilustración. La Importancia de la Teoría Forma de investigación de las teorías, el educador crítico, aprueba
-
Pedagogia Critica
matgerINSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 203, CD. IXTEPEC, OAX. CLAVE20PUD0003V I.E.E.P.O MAESTRA: JANETH MARTINEZ VELAZQUEZ ALUMNO: JUAN MATAMOROS DIAZ. ASIGNATURA: CORRIENTES PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS. TAREA: ESCRITO PEDAGOGIA CRITICA 2º GRADO, GRUPO “C” LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN 1994 “EDUCAR PARA TRANSFORMAR” CD. IXTEPEC, OAX., A 19
-
Pedagogia Critica
yeyetciINIDAD IV; LA PEDAGOGIA CRÍTICA TEMA 1; Introducción a la Pedagogía Critica. “EL SURGIMIENTO DE LA PEDAGOGIA CRÍTICA Y PEDAGOGIA CRÍTICA: UNA REVISION DE LOS PRINCIPALES CONCEPTOS “ La pedagogía critica examina a las escuelas en su medio histórico como por ser parte de la hechura social y política que
-
Pedagogia Critica
sofitalita02MODERNIDAD: -LA MODERNIDAD SE CARACTERIZA POR LA PRIMACIA DE LA RAZON Y COMO CONSEPCION DEL SER QUE SE CONSTRUYE, COMO SUJETO DE LA HISTORIA. -EL SUJETO CONFIA EN LA SUPERACION DEL PRESENTE A PARTIR DEL CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD Y DE LA ACCION SOCIAL. -VA UNIDA A TERMINOS COMO REVOLUCION,
-
Pedagogia Critica
carli13LOS PROFESORES COMO INTELECTUALES TRANSFORMATIVOS Las problemáticas sociales y las reformas educativas que se construyen en la actualidad representan un amenaza y un desafío para los profesores y profesoras debido a que no se les consulta e incluye, tanto en los debates, como en la elaboración de propuestas educativas concretas,
-
Critica Literaria
kballerojean1. El escritor es, en primer lugar, un crítico de su realidad y por ello selecciona determinados aspectos del mundo para recrearlos según los modelos que su imaginación e intereses le requieran. Lo mismo hace el crítico, pero no frente al mundo sino frente a la obra literaria. El crítico
-
Pedagogia Critica
cheluchisINTRODUCCION A LA PEDAGOGIA CRITICA La pedagogía crítica es una propuesta de enseñanza que intenta ayudar a los estudiantes a cuestionar además de desafiar la dominación, las creencias y prácticas que la generan. En otras palabras, es una teoría y práctica en la que los estudiantes alcanzan una Conciencia crítica.
-
PEDAGOGIA CRITICA
snalbinDIPLOMADO: UNA APROXIMACION A LA TEORIA Y PEDAGOGIA CRITICA: EDUCACION Y `PODER DE MICHEL APPLE REPRODUCCION –CONTESTACION Y CURRICULUMS Es por muchos sabido que la actual crisis del capitalismo-imperialismo, es por las contradicciones internas que en su seno suceden y la escuela no escapa o es ajena a ello. Las
-
Pedagogia Critica
kimberly10tanto como naturales, como de sentido común. La ideología incluye tanto funciones positivas como negativas en cualquier momento dado, la primera se refiere al hecho de que todas esas perspectivas son inevitablemente selectivas. De este modo una perspectiva organiza positivamente los hechos y tiene sentido porque incluye inevitablemente esa forma
-
Pedagogia Critica
osunithaLA PEDAGOGÍA CRÍTICA Introducción La Pedagogía Crítica nos orienta a reflexionar sobre el fenómeno educativo vigente. Los postulados que justifican la práctica socio-educativa actual y la praxis propiamente junto con la percepción de la necesidad de alcanzar un ser humano libre y critico dentro de una sociedad democrática. La pedagogía
-
Pedagogia Critica
18080685• Henry Armand Giroux 1943 • 21. Henry A. Giroux Crítico cultural estadounidense, teórico fundador de la pedagogía crítica. Conocido por sus trabajos pioneros en pedagogía pública, estudios culturales, estudios juveniles, enseñanza superior, estudios acerca de los medios de comunicación y la teoría crítica. Su obra ilustra un número de
-
Corriente Critica
ricardofranPaulo Freire tenía muy claro que ser crítico no es lo mismo que ejercitar y desarrollar el pensamiento crítico. El gran pedagogo brasileño tuvo muy pronto la intuición de que éste debía desarrollarse desde el medio educativo y no banalizarse de ninguna manera. De ahí surgió su propuesta de educación
-
Didactica Critica
CARLOSLAUREANODIDÁCTICA CRÍTICA Teoría Social Crítica. En función de una mejor comprensión de la teoría que sustenta la llamada “Didáctica Crítica”, debemos iniciar nuestro análisis con una revisión de sus orígenes, la Teoría Social Crítica. Esta teoría se inicia a principios del siglo XX con un grupo de intelectuales de la
-
Pedagogia Critica
yadhiTEMA 1. Introducción a la pedagogía crítica. Lectura.EL SURGIMIENTO DE LA PEDAGOGÍA CRÍTICA Y PEDAGOGÍA CRÍTICA: UNA REVISIÓN DE LOS PRINCIPALES CONCEPTOS. Autor. Peter Mclaren El surgimiento de la pedagogía critica. La pedagogía crítica examina a las escuelas tanto en su medio histórico como por ser parte de la hechura
-
Pedagogia Critica
jorgecharíticos a emprender una reconstrucción socialmente critica de lo que significa “ser escolarizado”. Destacan que en cualquier práctica pedagógica genuina exige un compromiso con la transformación social en solidaridad con los grupos subordinados y marginados, lo que por necesidad implica una opción preferencial por el pobre y por la eliminación
-
Pedagogia Critica
daneydaPedagogía crítica. Actividad 1. ¿Cuál es el papel que debe asumir el profesor cuando se enfrenta a la necesidad de pensar su práctica educativa? Tiene que ausumir una postura reflexiva, autocritica de su practica y tener la capacidad de asimilar sus errores y reestructurar los esquemas de trabajo y de
-
Pedagogia Critica
lorenitaaa Pedagogía Crítica nos orienta a reflexionar sobre el fenómeno educativo vigente. Los postulados que justifican la práctica socio-educativa actual y la praxis propiamente junto con la percepción de la necesidad de alcanzar un ser humano libre y critico dentro de una sociedad democrática. La pedagogía crítica, fue principalmente influenciada
-
La Teoria Critica
katcris19Breve historia de la teoría. La Teoría Crítica es una teoría que al mismo tiempo que aspira a una comprensión de la situación histórico-cultural de la sociedad, aspira, también a convertirse en fuerza transformadora en medio de las luchas y las contradicciones sociales.La Teoría Crítica de la sociedad se propuso
-
Didactica Critica
angelflores.bscEn una apasionada expansión poética de juventud, en 1950, E. P. Thompson se situaba frente a las “fauces de un viento hostil” y proclamaba la facultad de transfigurar, en el “sitio de la acción humana en el que la necesidad y el deseo se encuentran”, los elementos de la naturaleza
-
Didactica Critica
erika.britoAutor: Rodríguez Espino MarielaE-mail:mariela.rodrguez80@gmail.comÁrea: Taller de didácticaNivel: Licenciatura INTRODUCCIÓNLa didáctica crítica ha cobrado gran auge en la actualidad, y por ser una disciplina relacionada con la Pedagogía es de suma importancia conocer Didáctica Crítica el fundamento en el quesustenta, por ello la siguiente actividad pretende ser un medio para propiaciar
-
Pedogogia Critica
luiselenoMODERNIDAD “Eu sustento que a única finalidade da ciéncia está en aliviar a miséria da existencia humana” (Berthold Brecht) Resumen Si bien el mundo intelectual no se pone de acuerdo sobre el origen de la modernidad, lo cierto es que ésta ha establecido la supremacía de la ciencia racional y
-
Heuristica Critica
josearredondoHEURISTICA CRÍTICA HEURISTICA Y METODO HEURISTICO La palabra “Heurístico” proviene del griego heurisk-ein que significa “encontrar” sirve al descubrimiento y por sus connotaciones pedagógica, operativa y científica. Pedagógica: es un método auto didáctico que consiste en hacer descubrir al estudiante lo que se le quiere enseñar. Operativa: es
-
SOCIOLOGIA CRITICA
MAURILIOTEJEDARESUMEN Unos meses antes de cumplir sus ochenta años Alain Touraine emprende una nueva etapa en su reflexión sociológica, proponiéndonos una clave interpretativa diferente, "un nuevo paradigma" para dar cuenta de la realidad social. En el centro de su nuevo libro se encuentra una cuestión central: la sociología ha llegado
-
Didiactica Critica
linternalo.3.1 Pedagogía y didáctica crítica. Modelo alternativo. Ante la perspectiva de funcionamiento social propuesta por el modelo neoliberal es preciso demostrar la viabilidad de alternativas que potencien el desarrollo de actitudes y valores de respeto a los demás, de disfrute pleno de la actividad laboral y de la capacidad de
-
PEDAGOGÍA CRITICA
MIRIAM31.1 LA PEDAGOGÍA CRÍTICA Propósito específico: Conocer las circunstancias históricas y sociales que permitieron el surgimiento de la pedagogía crítica y obtener conclusiones personales sobre la relevancia y pertinencia de la misma en las circunstancias actuales. 1.-Escrito breve en el que se mencionen los conocimientos previos sobre la pedagogía crítica
-
Crítica Literaria
Camilaaa.lml“La noche boca arriba: Tantas ambigüedades pero tan sólo de una mente”. Julio Cortázar, conocido por su escritura de compleja comprensión, plasma dos historias paralelas en La noche boca arriba, del libro Final del Juego (1956). Relata la vida de un hombre que sale en su moto por la carretera,
-
Critica Pedagogica
gahma27La Democracia En La Sociedad Actual Para que exista una verdadera participación democrática se necesita formar y educar ciudadanos. Esta es una tarea que le corresponde a la sociedad entera, pero para realizar esta gigantesca labor, es preciso tener en cuenta el contexto económico, político y socio-cultural en donde se
-
Crítica Literaria
Camilaaa.lml“La noche boca arriba: Tantas ambigüedades pero tan sólo de una mente”. Julio Cortázar, conocido por su escritura de compleja comprensión, plasma dos historias paralelas en La noche boca arriba, del libro Final del Juego (1956). Relata la vida de un hombre que sale en su moto por la carretera,
-
Crítica Literaria
MARADEIEn este breve ensayo haremos un intento por abordar dos obras: “Segundo Viaje” de Julio Cortázar y “La memoria de Shakespeare” de Jorge Luis Borges. De ellas hablaremos sobre el estilo personal de cada uno de los mencionados escritores, como así mismo del tema y/o teoría que subyace en ellas.
-
Crítica Shortbuss
frenchygShortbus pasa de ser una película en la que la sexualidad deja de ser morbo, para convertirse en solución; las personas que llegan a este lugar, llegan porque lo necesitan; las relaciones personales, la sexualidad y la búsqueda de una solución se encuentran en el mismo lugar. Lo que sucede
-
PEDAGOGIA CRÍTICA
CUNI.N1. FUNDAMENTOS PARA UNA PEDAGOGIA CRÍTICA Por Laurentino Martínez CONTENIDO 1. FUNDAMENTO PEDAGOGICO: LA PEDAGOGIA CRÍTICA 2. FUNDAMENTO PSICOLOGICO: EL ENFOQUE SOCIOHISTORICA DE VIGOTSKY 3. FUNDAMENTO SOCIOLOGICO: TEORIA DE LA REPRODUCCION Y DE LA RESISTENCIA 4. FUNDAMENTO EPISTEMOLOGICO: EL MATERIALISMO DIALECTICO 5. FUNDAMENTO FILOSOFICO: EL MATERIALISMO HISTORICO INTRODUCCION El impulsar
-
LA RESEÑA CRITICA
jjpardeyELABORACIÓN DE LA RESEÑA CRÍTICA Es un texto expositivo - argumentativo que implica, en primer lugar, haber comprendido muy bien el producto cultural (obra literaria, cuento, película, pintura, ensayo, etc.) reseñado como para poder resumir lo esencial de su contenido, pero además, es necesario que quien realiza la reseña (el
-
Filosofia Critica.
LA FILOSOFIA CRÍTICA. Si con Hume el empirismo había llegado a su límite, el racionalismo también había llegado a ese punto de desarrollo con los seguidores de Leibniz, Wolf: el problema del conocimiento no podía resolverse ni con la pura experiencia ni con la razón. A la filosofía alemana le
-
PEDAGOGÍA CRITICA
ALFREDOGARCIASINTRODUCCION Este ensayo pretende un acercamiento a los diferentes principios y elementos de la educación popular, en tanto pedagogía crítica, con un especial énfasis en el papel del diálogo en los procesos de aprendizajes, función centrada en la construcción de significados a partir de las experiencias prácticas de los sujetos
-
DIDACTICA CRÍTICA
erickupnDIDACTICA CRÍTICA (LA EVALUACION EN EL P-E-A) Vamos a entender por evaluar a la acción de juzgar, de inferir juicios a partir de cierta información que es arrojada de la realidad evaluada, o bien, atribuir o negar cualidades acerca del objeto evaluado. Se dice que la evaluación la podemos hacer
-
Criticas Juridicas
yrmaascanioCrítica a la Declaración de los Derechos Humanos Alberto Forcada Revista El Espejo de Urania Redactada en 1948, en plena guerra fría, La Declaración Universal de los Derechos Humanos tiene serias deficiencias, vaguedades y omisiones que han dificultado la defensa de los derechos fundamentales. Para empezar, no existen en La
-
PEDAGOGÍA CRITICA
ILIANBRPEDAGOGIA CRÍTICA "Día tras día, se niega a los niños el derecho a ser niños. Los hechos, que se burlan de ese derecho, imparten sus enseñanzas en la vida cotidiana. El mundo trata a los niños ricos como si fueran dinero, para que se acostumbren a actuar como el dinero
-
La Lectura Critica
BenjaminaEJERCICIOS DE LECTURA CRITICA Ejercicio 1 : EL País de las Trampas. 1.- ¿Cuál es el propósito del autor al escribir este artículo? A través de este articulo el autor trata de persuadir al lector acerca de las bases de corrupción en México, de la falta de nivel educativo así
-
Revisión crítica
camilobfLA RESEÑA CRÍTICA CATEGORÍA B: El texto parcial será de 8 cuartillas, por EQUIPO. Escribe en la parte detrás de cada hoja tu nombre, ya que la calificación es individual El texto final deberá tener una extensión entre 7 cuartillas, ES INDIVIDUAL. La reseña es un escrito cuyo objetivo es
-
Critica Al Derecho
okevIntroducción Desde los albores de la historia, las sociedades se han organizado y han establecido organizaciones tan avanzadas, que dieron origen a las primeras civilizaciones, las cuales datan su existencia desde antes de Cristo en los siglos XIII y VII, ejemplo de ello, tenemos a la civilización babilónica – asiria,
-
Criticas Agresivas
juandiegogomezUn día en el salón de clases, los hombres y mujeres se disputaban por ganar el concurso de palabras, organizado por su prefecto. Owin fue elegido por él como representante de los hombres aunque sus compañeros no estaban muy de acuerdo con la decisión, las mujeres nominaron a una chica