ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho comparado

Buscar

Documentos 101 - 150 de 258

  • El derecho comparado

    jmiirandaaDefinición En este subtítulo desarrollaremos la definición del tema estudiado, como es por cierto el derecho comparado, en tal sentido estudiaremos la definición del derecho comparado, por lo cual, brindaremos nuestra propia definición sobre esta importante pero descuidada disciplina jurídica. El derecho comparado puede ser definido como la disciplina jurídica

  • El Derecho Comparado.

    carlosagustin04El Derecho Comparado. El Derecho Comparado, no es una rama del Derecho, es una disciplina o método de estudio que se basa en la comparación de las distintas soluciones que ofrecen los diversos Ordenamientos Jurídicos para los mismos casos planteados. El Derecho Comparado es de utilidad para: - La doctrina

  • Derecho Civil Comparado

    klaudya862015-I Datos del alumno: Apellidos y nombres: Código de matricula: Uded de matricula: Fecha de publicación en campus virtual DUED LEARN: HASTA EL DOM. 12 DE JULIO 2015 A las 23.59 PM Recomendaciones: 1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual antes de confirmar

  • DERECHO CIVIL COMPARADO

    DERECHO CIVIL COMPARADO 2015-I Docente: DR. ANDERES BORCIC SANTOS Nota: Ciclo: IX Módulo II Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso Código de matricula: Uded de matricula: Fecha de publicación en

  • DERECHO CIVIL COMPARADO

    frankmayiDERECHO CIVIL COMPARADO PREGUNTAS: 1. Investigue Usted sobre el sistema jurídico latinoamericano y las fuentes del derecho civil comparado. El sistema latino-americano (dentro del más amplio sistema romanista) fue caracterizano por Castán Tobeñas como marcadamente «universalista» (en contraposición al espíritu «nacionalista» que esclaviza a Europa) [8]; tal aspecto universalista de

  • Derecho Civil Comparado

    brendastethanieLa definición del derecho romano se comprende mejor si se construye a partir de la comprensión de sus nociones fundamentales y de su sistema de fuentes. A su turno, éstas no permanecen idénticas en el transcurso de la historia del derecho romano, sino que varían tanto en su número, como

  • DERECHO CIVIL COMPARADO

    zadith280414DERECHO CIVIL COMPARADO 2015-I Docente: DR. ANDERES BORCIC SANTOS Nota: Ciclo: IX Módulo II Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso Código de matricula: Uded de matricula: Fecha de publicación en

  • Derecho Civil Comparado

    mbuzDerecho civil comparado Fernando Jesús Torres Manrique fhernandotorres@hotmail.com 1. Importancia 2. Definición 3. Derecho civil codificado y no codificado 4. Código civil 5. Título preliminar 6. Derecho de personas 7. Acto jurídico 8. Derecho de familia 9. Derechos reales 10. Derecho de contratos 11. Prescripción y caducidad 12. Derecho registral

  • Derecho Fiscal Comparado

    e_lgregorioIntroducción El Estado es la máxima forma de organización humana que existe. Como objeto tiene la preservación y elevación de la calidad de vida de sus miembros, por lo que el cumplimiento de sus funciones requiere por consiguiente la cooperación de aquellos para lograr el beneficio del denominado pacto social;

  • DERECHO COMPARADO TAREA I

    contrys1-Elaboración de un informe acerca del Derecho Comparado que incluya: dos definiciones de Derecho Comparado de dos autores, y a partir de éstas, redactar una definición propia; e identificar las distintas escuelas del Derecho comparado Tres (3) Definiciones: El Derecho Comparado es la Rama General del Derecho que tiene por

  • Derecho Comparado Tarea I

    Derecho Comparado Tarea I

    crysphttps://lh3.googleusercontent.com/amXdV5hKyPWWMAoeD6YvpNRG0jnFTTQybgMvs9JNoh6j0IrauwgqpbcFM7jCiwwoDpvZBx2UjaejtPJLDYTgSAezcyikUow2BT2z0Bfe8j4M PRESENTACIÓN UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS MATERIA Derecho Comparado. TEMA Tarea I PRESENTADA A: Lic. Manuel Aurelio SUSTENTADO POR: Jacquelin González Beard MATRICULA: 13-0910 FECHA: 21 de marzo de 2017. Derecho Comparado Consulte la bibliografía básica de la asignatura y demás fuentes complementarias

  • Tarea V Derecho Comparado

    Tarea V Derecho Comparado

    crysphttps://lh3.googleusercontent.com/amXdV5hKyPWWMAoeD6YvpNRG0jnFTTQybgMvs9JNoh6j0IrauwgqpbcFM7jCiwwoDpvZBx2UjaejtPJLDYTgSAezcyikUow2BT2z0Bfe8j4M PRESENTACIÓN UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS MATERIA Derecho Comparado. TEMA Tarea II PRESENTADA A: Lic. Manuel SUSTENTADO POR: Rafael Arismendy Rodríguez Rodríguez MATRICULA: 13-4744 FECHA: 03 de abril de 2016. Tarea V Derecho Comparado 1. Realice un reporte de lectura acerca de: 1.

  • Guia de derecho comparado

    Guia de derecho comparado

    alahnpescador1.-Cuál es la definición del sistema jurídico? Es un conjunto de elementos con una autonomía variables relacionadas entre sí de forma metódica 2.-Qué es el colonialismo? Se trata de asegurar nada este cimiento constante regular y seguro de materias primas 3.-Menciona y Explica las clasificaciones de los sistemas jurídicos? La

  • Apuntes Derecho Comparado

    Ivan VilluendasAPUNTES DE DERECHO COMPARADO * Concepto de derecho comparado En los términos derecho comparado, encontramos dos elementos: Objeto y Proceso. El derecho corresponde al objeto, mientras que la comparación al proceso. En una concepción, el derecho comparado consiste en la comparación de los diferentes sistemas legales del mundo. Esta disciplina

  • Derecho Comparado Sumario

    emma75TEMARIO DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO OCTAVO SEMESTRE. OBJETIVO DEL CURSO: Un curso de Derecho Internacional Privado, encapsulado en cuatro meses, no puede tener más pretensión que la de mostrar un panorama general y somero de los problemas que se derivan del tráfico jurídico externo; esto es, de aquellos en los que

  • Tema VII Derecho Comparado

    alba1968TEMA VII- EL DERECHO COMPARADO EN LA EPOCA ACTUAL 1) El Derecho comparado y el derecho de integración Definición de derecho de la integración Es la rama del derecho internacional público que estudia y regula el proceso de unión de los estados en el proceso de comercialización, político y administrativo.

  • Derecho comparado historia

    Derecho comparado historia

    ansebas200Historia critica del constitucionalismo, primer parcial Grecia: filosofía del mundo de occidente permea al mundo (lógica, retorica,). Contribuyeron en filosofía, arquitectura, el concepto de ciudadanía. Aquí encontramos 2 grandes ciudades Atenas y Esparta (se habla de polis no de estados) Atenas: importante por ser la cuna de la filosofía de

  • Unidad 1 Derecho Comparado

    jnalbert08Después de leer y analizar el Recurso de Aprendizaje RA1 titulado: "El Derecho Comparado Antiguo”, en la raya en blanco coloca la palabra correcta de los enunciados que a continuación te presento: 1. Los__ cánones ____ eran las disposiciones emanadas de los concilios (asambleas de los obispos). 2. Las decretales.

  • Derecho Comparado Marruecos

    Derecho Comparado Palabra clave: Juicios orales Marruecos cuenta con juicios orales implementados en su sistema jurídico, sin embargo son deficientes, ya que muchos presos son encarcelados injustamente todos los días. El estudio, que analiza cinco juicios celebrados entre 2009 y 2013 con un total de 77 acusados, asegura que están

  • DERECHO MERCANTIL COMPARADO

    gunzstINTRODUCCION Como bien sabemos, la legislación mexicana proviene del antiguo derecho romano-germánico y el sistema de leyes norteamericano tiene su procedencia en el derecho anglosajón. A pesar de los diferentes antecedentes tenemos que tener en cuenta que ambos sistemas provienen del antiguo continente y a pesar de que nuestro derecho

  • DERECHO MUNICIPAL COMPARADO

    ZulyyhernandezINTRODUCCIÓN Los municipios son de suma importancia para la impartición de derecho, como sabemos en la actualidad el ser humano se regula por las normas de derecho y para que sea más factible la impartición de este se administra en diferentes áreas como el derecho penal, el derecho administrativo, el

  • Apuntes De Derecho Comparado

    imeldaavSelección de instrumentos pertinentes de la OIT • Convenio sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva, 1949 (núm. 98) - [ratificaciones] Este Convenio fundamental establece que deberán adoptarse medidas adecuadas a las condiciones nacionales, cuando ello sea necesario, para estimular y fomentar entre los empleadores y las organizaciones

  • Practica De Derecho Comparado

    sil_tc3PRÁCTICA DE DERECHO COMPARADO. • En cuanto a la prevención del fraude documental en materia del Estado civil se podría decir que la Comisión Internacional del Estado Civil que está formada por 16 Estados miembros. Esta comisión se encarga de cuestiones relacionadas con las personas, sus familias y nacionalidad. Su

  • Derecho Comparado (maternidad)

    Derecho Comparado (maternidad)

    danita28_71INTRODUCCION La investigación trata sobre la legislación referente a la protección de la maternidad en países, en razón a la importancia que reviste para el ámbito laboral y que atiende a la especial situación de la mujer originada en el hecho de ser portadora de vida. Desarrollando de esta manera

  • Derecho Comparado Los Tributos

    soloyopLOS TRIBUTOS Y SU EXPLICACIÓN JURÍDICA. Introducción. El Derecho Tributario tiene que dar cuenta del tributo o contribución, pero sólo como objeto de conocimiento jurídico, es decir, como realidad jurídica. Los Tributos pueden ser estudiados desde diversas perspectivas científicas, así por ejemplo desde la perspectiva económica, la política, la sociológica,

  • Historia Del Derecho Comparado

    jreyes99HISTORIA DEL DERECHO COMPARADO RESUMEN Es en Grecia donde encontramos las primeras investigaciones comparativas. En sus LEYES, Platón realiza una comparación de las leyes que regían a las ciudades-estado de Grecia; el filósofo no solo las compara, sino que las analiza sobre el trasfondo de la Constitución ideal que había

  • Historia Del Derecho Comparado

    mijaelConcepto y naturaleza del Derecho comparado. Se designa con el nombre de D. c. la disciplina consagrada a contrastar ordenamientos jurídicos diferentes, en su conjunto o en instituciones y aspectos concretos. No constituye el D. c., pues, un sistema de normas, ni una rama del Derecho que regule una vertiente

  • Ensayo Sobre Derecho Comparado

    IrmacontrerasINTRODUCCIÓN La presente investigación se encuentra encaminada a desarrollar en el estudiantado, la capacidad de aplicar el método científico a la investigación social y jurídica y aprender a estructurarse en el proceso de investigación, el cual comprende tanto la escogencia del problema social o jurídico a investigar, su delimitación, las

  • Historia del derecho comparado

    Historia del derecho comparado

    Glenis DiazOrígenes del derecho comparado Introducción El derecho comparado es una disciplina jurídica que debe ser analizada por los estudiantes de derecho y por los ciudadanos en general de las diferentes naciones, para informarnos sobre cultura general y conocer las diferencias y similitudes entre distintas familias jurídicas y distintos sistemas jurídicos.

  • Historia Del Derecho Comparado

    hiroshi01Historia del derecho comparado Innegable es creer que el hombre antiguo como el hombre actual no estuviera intrigado y sintiera la necesidad de indagar como se aplicaba la justicia en los otros pueblos, pero sobre todo en puebles más próximo a los nuestros o los suyos. Por lo tanto, siempre

  • Historia Del Derecho Comparado

    1101962HISTORIA DEL DERECHO COMPARADO Siempre ha existido interés por la comparación; se comparan personas, objetos y el derecho no ha sido la excepción. El derecho se compara desde la antigüedad y no por simple curiosidad, sino para beneficiarse de las experiencias de otros países. La tradición atribuye a Solón y

  • DERECHO COMPARADO ROMANO-ACTUAL

    55328753Introducción…………………………………………………………………………….....3 Sujetos del Derecho………………………………………………………………………4 Personas físicas…………………………………………………………………………..5 Esclavitud…………………………………………………………………………………6 Causas de la esclavitud ………………………………………………………………..6 Condición jurídica del esclavo…………………………………………………………..6 Extinción de la esclavitud………………………………………………………………..7 Ciudadanía………………………………………………………………………………...7 Privilegios del Derecho Público que Otorga la Ciudadanía Romana……………….8 Privilegios del Derecho Privado q ue Otorga la Ciudadanía Romana……………....9 Adquisición de la ciudadanía…………………………………………………………....9 Ciudadanía y extranjería………………………………………………………………...9 Perdida de la

  • La huelga y el derecho comparado

    evalopezlopezLa huelga y el derecho comparado: Aunque tal vez parezca sorprendente, los convenios y recomendaciones de la organización internacional del trabajo no tratan de manera expresa del derecho de huelga. Si bien ha sido discutido varias veces en el seno de la conferencia internacional del trabajo durante las labores preparatorias

  • DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO

    DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO

    Piero Sallo* Alo. PNP. HUAMAN CAHUANA, Luis Abel * Alo. PNP. LOPEZ PAUCAR, Jean Carlos * Alo. PNP. NUÑEZ CHACMANA, Jorge Juan * Alo. PNP. FERNANDEZ CCALA, Yuri David * Alo. PNP. SALLO QUESHUALLPA, Jesús Alberto * Alo. PNP. LETONA QUISPE, Alexander * Alo. PNP. CUTIRI CHIPANA, Ramiro Raul * Alo.

  • La huelga y el derecho comparado

    josauraLa huelga y el derecho comparado La huelga nació como una defensa justa de la clase obrera, pero no siempre coincide con lo legal. Por ello el nacimiento del derecho de huelga, estuvo al margen de la ley, porque la ley estaba interesada en reprimir. En Venezuela este derecho no

  • ¿Qué es el derecho comparado?.

    ¿Qué es el derecho comparado?.

    Elaadas ReynaEl derecho comparado: ¿Qué es el derecho comparado? El derecho comparado es una disciplina jurídica que nos permite poder comparar diversos legislaciones jurídicas que existen, el termino de derecho compara surge en Francia después del 1er congreso de derecho comparado, esta disciplina jurídica no fue fácil de aceptarse y no

  • Derecho Constitucional Comparado

    ser.chhHipótesis Considero que la hipótesis radica en la importancia que tiene el derecho constitucional comparado en la actualidad y la manera de cómo hacer un estudio en la materia ya que no es tan sencillo y el campo de estudio que este tiene no solo a nivel internacional si no

  • Derecho Constitucional Comparado

    vurimCUADRO COMPARATIVO DE LAS PRIMERAS 17 CONSTITUCIONES DE BOLIVIA Fuente: Mario Rolón Anaya (hasta CPE de 1967, EL DIARIO, miércoles 16 de noviembre de 1983, pag. 9 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª 7ª 8ª 9ª 10ª 11ª 12ª 13ª 14ª 15ª 16ª 17ª 1826 1831 1834 1839 1843 1851

  • Derecho Comparado Cuba-Venezuela

    beisamontenegroVenezuela – Cuba Similitud  Venezuela es una república democrática participativa, mientras que cuba también se considera una república democrática.  Entre Cuba y Venezuela se basa la hermandad entre pueblos, así como en el intercambio de conocimiento, cultura y medicina.  En Venezuela cada símbolo patrio tiene un representación

  • Derecho Constitucional Comparado

    LIONKING117ENSAYO – DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO _________________________ El Derecho Constitucional Comparado es una rama del derecho comparado que se encarga principalmente de estudiar la aplicación de un método de investigación, en este caso el comparativo, sobre el derecho constitucional. A través de las comparaciones, es como se puede realizar esta labor

  • DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO

    UNIDAD 2. DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO Los fundamentos teóricos del constitucionalismo moderno se desarrollaron sobre las teorías del contrato social en los siglos XVII y XVIII, con Thomas Hobbes, John Locke, Barón de Montesquieu y Juan Jacobo Rousseau. Estas teorías originaron la doctrina liberal, misma que propuso cambios en la forma

  • Derecho Comparado Unidad Completa

    iraismaye1. EL DERECHO FINANCIERO 1.1 CONCEPTO DE DERECHO FINANCIERO La palabra finanzas viene del francés finances y esta de la palabra latina finatio, de la raíz finis que significa acabar, poner término mediante pago o simplemente una prestación pecuniaria. En su origen financiar es pagar y su sentido se ha

  • Introduccion Al Derecho Comparado

    wilmyDerecho Constitucional Comparado El concepto de la ciencia del Derecho Constitucional Comparado, respecto de la cual puede afirmarse, de manera preliminar, que es una de las ciencias jurídicas cuyo objeto es el estudio profundo de los ordenamientos constitucionales de los Estados, al lado de la ciencias del derecho Constitucional particular,

  • DERECHO COMPARADO MEXICO-COLOMBIA

    jemmycadenaObjetivos generales: Exponer, ante el órgano jurisdiccional creado ex profeso, una serie de controversias, a través de la implementación de juicios civiles orales ya sea como parte actora o como parte demandada, aplicando los conocimientos adquiridos. Identificar los supuestos de procedencia de un juicio en la vía oral civil y

  • Cuestionario De Derecho Comparado

    aramirezliebes1. ¿Qué es un régimen fiscal y cuáles son sus elementos? “Es un conjunto de principios, normas, reglas y procedimientos de toma de decisión implícitas (os) o explícitas (os) alrededor de las cuales convergen las expectativas de los actores de cualquier área de las relaciones internacionales. Un régimen tiene 4

  • Matrimonio En El Derecho Comparado

    thesaEl matrimonio en el derecho comparado El matrimonio es una forma de relación humana aprobada social y culturalmente, por lo general asociada a la definición y formación de una familia. Los códigos civiles de diversos países nos dan un panorama general de su concepto de matrimonio como, conceptos que no

  • Derecho Comparado De America Latina

    aniloracANTECEDENTES HISTORICOS Y EL FENOMENO SINDICAL EN EL DERECHO COMPARADO DE AMERICA LATINA GENERALIDADES Los primeros sindicatos tuvieron su parición inicialmente en Europa Occidental en los Estados Unidos de América, a finales del Siglo XVIII y principios del Siglo XIX, este fenómeno se produjo a medida que se empezó a

  • El Derecho Constitucional Comparado

    gameliaEl Derecho Constitucional Comparado es una rama del derecho constitucional que tiene por finalidad el análisis y estudio de los diferentes regimenes constitucionales y de los diversos textos de constituciones revelando los rasgos y elementos comunes, así como las deferencias entre ellas. La comparación se realiza para conocer el alcance,

  • Derecho Comparado Sobre Nacionalidad

    hivermorDERECHO COMPARADO Nacionalidad chilena La nacionalidad chilena es la pertenencia de una persona al ordenamiento jurídico de la República de Chile. Se adquiere de cuatro formas distintas: Por territorialidad (ius soli) Por consanguinidad (ius sanguini) Por carta de nacionalización Por gracia del legislador Se encuentra regulada en el Capítulo II

  • Sistemas Juridicos Derecho Comparado

    191209NOCIONES GENERALES DERECHO COMPARADO: El Derecho Comparado es una disciplina que confronta las semejanzas y diferencias de los sistemas jurídicos vigentes en los países del mundo, con el propósito de entender mejor el sistema jurídico de un Estado determinado. El derecho comparado obedece a que el ordenamiento jurídico de un

Página