ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Trabajo

Buscar

Documentos 1 - 50 de 1.962 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • TRABAJO DERECHO

    tovarsito25UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEMINARIO REGIONAL ANALISIS JURISPRUDENCIAL SENTENCIAS C-414-12 Y C-489-12 PRESENTADO POR: JAVIER TOVAR MOSQUERA ERICK BALDRICH JESUS FRANCISCO ARREDONDO MARTINEZ FRANCISCO EMIRO RIVAS LEONEL DUVAN PALACIOS GARRIDO AL PROFESOR: JHONNY DEMARCHY SANCHEZ FACULTAD DE DERECHO 25 DE MARZO DE 2015 CALIFICACION:_________________________________________ OBSERVACIONES:________________________________________ ANALISIS JURISPRUDENCIAL SENTENCIA C-489/12 A.

  • Trabajo Derecho

    alberto00021.- ¿Qué es derecho publico? Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones estado con los ciudadanos 2.- ¿Cómo surge el derecho? A partir de un macrocosmos donde se da la ley natural la cual va a regir fenómenos naturales. 3.- ¿Qué es derecho constitucional? Conjunto de disposiciones que rigen

  • Trabajo Derecho

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora UNELLEZ - Extensión Biscucuy “SEGURIDAD SOCIAL” Prof. Wladimir Gudiño Julio-2014 INTEGRANTES NOMBRE APELLIDO CEDULA FIRMA  JUAN GONZALEZ CI: 15.173.933 __________________  ELEANY HIDALGO CI: 13.740.509 __________________  RUBEN BETANCOURT

  • DERECHO TRABAJO

    PATTYY89BIBLIOGRAFIA • DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO Autor: Juan B. Climent Beltrán Editorial: Esfinge • Autor: Sergio Tenópala Mendizabal Editorial: Porrúa • Autor: Néstor de Buen Editorial: Porrúa • DERECHO COLECTIVO Y PROCESAL DE TRABAJO Autor: José Dávalos Editorial: Porrúa Parte sustantiva laboral Trabajador – Patrón (Derecho y Obligaciones) Relación adjetiva

  • Trabajo Derecho

    mayita2014Los convenios deben de comprender un año de duración y regular incrementos salariales, pero también los siguientes temas: régimen de contrataciones, eliminación de services, horas extraordinarias, jornadas de 8 horas, libertad sindical efectiva, licencias sindicales, programas de formación laboral extensos e intensivos con acreditación oficial, cláusulas contra la discriminación por

  • Trabajo Derecho

    JOSHESSOBRE EL PROCESO DE HABEAS CORPUS ¿Cuando procede el habeas corpus? Cuando se vulnera o amenaza la libertad individual, o los derechos constitucionales conexos con ella, por una autoridad, funcionario o persona, sea por acción u o misión. A modo de ejemplo, son derechos conexos con la libertad, la libertad

  • Trabajo Derecho

    alexandrarincon1Costumbres y Tradiciones: Los pueblos coloniales se caracterizan en general, porque su población tiene arraigadas costumbres y tradiciones, y la mejor manera de conocerla y valorarlas es conveniendo con la población en las diversas celebraciones que a lo largo del año van conformando un ciclo. En el calendario se ubican

  • Derecho Trabajo

    Alex151600Conjunto de acciones que el bando de México lleva a cabo pata influir sobre las tasas de interés y las espectativss infraccionarias sel publico, a fin de que la evokucion de los precios sea congruente con el objetivo de mantener un entorno en inflacion baja de estad.. Inflacion: es el

  • Trabajo Derecho

    feliperoTEMAS Y SUBTEMAS Unidad I. Origen, concepto y sujeto de la Bioética 1.1. Bioética: Historia y principios 1.2. Ética y deontología. 1.2.1. Deontología de las profesiones médico-biológicas 1.3. La deontología jurídica 1.3.1. La Deontología en las instituciones de salud 1.3.2. Los desencuentros de la Bioética y la Ética médica UNIDAD

  • Trabajo Derecho 7

    okitaproxLos actos administrativos - por disposición de la ley - nacen al mundo jurídico amparados por la presunción de legalidad, gozando de fuerza jurídica formal y material y en consecuencia - aun cuando tengan vicios - se reputan válidos y productores de su natural eficacia jurídica, hasta tanto se declare

  • Trabajo Derecho 1

    sassodINTRODUCCIÓN La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), es una entidad estatal descentralizada, que tiene competencia y jurisdicción en todo el territorio de la República de Guatemala para el cumplimiento de sus objetivos, tiene las atribuciones y funciones que le asigna su Ley Orgánica, Dto. 1-98 del Congreso de la República

  • Trabajo De Derecho

    emelyAUNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO INTEGRANTE: TORREALBA KELVIN 22.272.148 SECCIÓN:N-6A1 BARQUISIMETO, 25 ENERO 2013 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo ha sido escrito con el objetivo profundizar en la teoría del conocimiento de Emile Durkheim (1858–1917). Este texto pretende ser una revisión

  • Derecho Al Trabajo

    anjefraRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Sabaneta-Estado Barinas Profesor: Bravo Aurelio Integrante: Zapata Xiomara C.I V-23.034.829 Índice contenido Pág. Introducción………………………………………………………. 3 Derecho del trabajo…………………………………………… 4 Naturaleza Jurídica del derecho del trabajo……………… 4 Auxilio de Cesantía ………………………………………………. 5 Preaviso………………………………………………………...……. 6,7

  • DERECHO DE TRABAJO

    marialilibethDerecho del Trabajo II (1er Corte) Unidad I Nociones Generales Del Derecho Colectivo Del Trabajo 1. El Derecho colectivo del Trabajo Es una rama del derecho individual del trabajo, destinado a regular la relación entre patrono y trabajador para así logar compensar la debilidad jurídica. Características - Es un derecho

  • Derecho de Trabajo

    deliana03Los primeros pasos del Derecho de Trabajo fueron establecidos sobre nuevas leyes para la protección de la mujer, del menor y contra los infortunios de trabajo. Por consiguiente, se inicia históricamente a través de la denominada Ley de Pobres en Inglaterra en 1601 que obligo a las fabricas a enganchar

  • Derecho Al Trabajo

    yyyzzSESIÓN 10: DERECHO AL TRABAJO 1. ¿Cómo aparece el trabajo en la vida del hombre? ¿Por qué el hombre tiene que trabajar? Las sociedades en la historia de la humanidad siempre han producido bienes materiales necesarios para la vida del hombre. Pero los seres humanos no se limitaron a producir

  • Trabajo De Derecho

    anahibonitaSistemas electorales y partidos políticos Lo usual es que los distintos tipos de sistemas electorales fomenten distintos tipos de organizaciones partidistas y de sistemas de partidos. Si bien es importante que los sistemas de partidos tengan el mayor grado de representatividad posible, la mayoría de los especialistas se inclinan por

  • Derecho De Trabajo

    marielzamiraLos Contratos de Trabajo El marco legal vigente sobre la contratación laboral en nuestro país es el Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 728 Ley de Productividad y Competitividad Laboral (D.S. 003-97-TR). Aquí se prevén dos formas de celebración del Contrato de Trabajo como son la indeterminada o la

  • DERECHO AL TRABAJO

    juankgiroDERECHO AL TRABAJO Universalmente ha sido reconocido el Derecho al Trabajo como parte de los Derechos Humanos. La Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Convención Americana sobre Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales lo ratifican. El trabajo constituye parte de los Derechos Económicos,

  • Trabajo De Derecho

    paolaabCentralismo y Federalismo El centralismo (del centra, un solo lugar; y lismo, persona) es el sistema de organización estatal cuyas decisiones de gobierno son únicas y emanan de un mismo centro, sin tener en cuenta las diferentes culturas o pueblos a quienes afecta. El centralismo es un modelo de gobierno

  • DERECHO AL TRABAJO

    rosmi994El derecho al trabajo hace referencia a la posibilidad de participar libremente en las actividades de producción y de prestación de servicios a la sociedad y al disfrute de los beneficios obtenidos mediante estas actividades. Estos beneficios deben garantizar un nivel de vida adecuado. El derecho al trabajo es el

  • Derecho Al Trabajo

    sjivEN CUANTO A LA DECISIÓN TOMADA POR LA CORTE CONSTITUCIONAL ESTAMOS EN DESACUERDO DEBIDO A QUE LA SEÑORA CON SU NEGOCIO DE VENTA DE LICORES SOSTENIA A SU FAMILIA, SIENOD MADRE CABEZA DE HOGAR , SIN CONTAR CON OTRO INGRESO PARA SUPLIR LAS NECESIDADES BASICAS DE SU FAMILIA , REALIZANDO

  • TRABAJO DE DERECHO

    javierkrrizalesTRABAJO DE DERECHO ROBERTO ADRIAN CARVAJAL GARZA 1511775 NUEVAS REFORMAS AL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Y LEY DEL IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS Las reformas al Código Fiscal de la Federación, Ley del Impuesto sobre la

  • Trabajo De Derecho

    chelin19571. COMPETENCIA TERRITORIAL DEL ESTADO En virtud del principio de soberanía, el Estado ejerce unas competencias que se encuentran reconocidas y reglamentadas por el Derecho Internacional. En base a esta característica de soberanía, el ejercicio de tales competencias se realiza en un plano de independencia e igualdad respecto de los

  • Derecho De Trabajo

    lolalucksINTRODUCCION: Concepto derecho del trabajo Origen etimológico de la palabra derecho de trabajo La definición de trabajo a tenido muchas connotaciones desde la terminación de un esfuerzo, hasta las palabras tabis, trabs que significa traba; es decir que el trabajo representa una traba para los individuos, porque siempre lleva implícito

  • Derecho De Trabajo

    lorena0687PERIODO PROBATORIO Es la etapa inicial del contrato de trabajo que tiene por objetivo: Por parte de patrono: Apreciar las aptitudes del trabajador Por parte del trabajador: las conveniencias de las condiciones del trabajo para determinar la continuidad de la relación laboral. Usualmente es el plazo de los tres primeros

  • Derecho Al Trabajo

    domeniANTECEDENTES HISTÓRICOS Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO DERECHO DEL TRABAJO En la antigüedad, a diferencia de nuestros tiempos, el trabajo era visto como condena, sanción, era impuesto, forzoso. La única vía existente para que los seres humanos asumieran el concepto de trabajo como tal, era la esclavitud. En la

  • Derecho Al Trabajo

    ladenEL DERECHO ALTRABAJO INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se desarrollara sobre el derecho de trabajo y la huelga, siendo que en el primer punto se dará a conocer sobre el Derecho al trabajo en un nivel macro y micro, desde la regulación internacional hasta la regulación nacional, cotejando ambas realidades

  • Derecho Al Trabajo

    yindimerfranEl salario fue impulsado y defendido inicialmente, en el tratado de Paz de Versalles al declarar, fundándose en el descontento, en la miseria y en la injusticia social, "la necesidad de garantizar un salario que asegure condiciones decorosas de existencia, tal cual lo entiende en tiempo y lugar”. A través

  • Derecho Al Trabajo

    karen18sUNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA CARRERA DE DERECHO MÓDULO VI DOCENTE DEL MÓDULO: Dr. Mg. Sc. Mario Alfonso Guerrero González Nombre del estudiante: KAREN YESSENIA SAMNIEGO QUINCHE TAREA CORRESPONDIENTE AL PRIMER MOMENTO Periodo académico: Marzo – Julio 2013 Loja - Ecuador 1.- Lea en forma detenida

  • Trabajo De Derecho

    diegocabrerasolaLA DESERCIÓN ESTUDIANTIL ESTUDIANTES: EDISON ANDRES ABRIL PESILLO MAYRA ALEJANDRA CHAMORRO CAICEDO LIZETH CAROLINA ROSERO SANTACRUZ DIEGO ARMANDO CABRERA SOLARTE INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA CESMAG FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS PROGRAMA DE DERECHO SAN JUAN DE PASTO 2010 LA DESERCIÓN ESTUDIANTIL ESTUDIANTES: EDISON ANDRES ABRIL PESILLO MAYRA ALEJANDRA CHAMORRO CAICEDO LIZETH

  • Trabajo De Derecho

    yulii725ASPECTOS GENERALES Y CONCEPTO DE DERECHO INTEGRANTES: YULIKA ARELLANO GAMEZ YULIBETH DIAZ PEÑALOZA UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA FACULTAD: CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES RIOHACHA – LA GUAJIRA 2014-03-07 ASPECTOS GENERALES Y CONCEPTO DE DERECHO INTEGRANTES: YULIKA ARELLANO GAMEZ YULIBETH DIAZ PEÑALOZA DOCENTE: JIMMI SIERRA UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA FACULTAD: CIENCIAS

  • Derecho Al Trabajo

    suselyDERECHO AL TRABAJO Se puede decir, que el Derecho al Trabajo, es un derecho necesario e imperativo que tienen todas las personas ya que es una fuente por medio de la cual las personas obtienen un pago que les es efectuado en dinero a cambio de su trabajo para sobrevivencia

  • Derecho Al Trabajo

    monicadelcarmenlRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo – Coro. Edo Falcón Cátedra: Derecho al trabajo. Prof. Wagner José Participante: Mónica Lugo C.I: 19.928.232 RESUMEN CON ASPECTOS RESALTANTES DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y NUESTRA LEY ORGÁNICA

  • Trabajo De Derecho

    pedrobeltranSISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS Sistema jurídico.- Tiene por objeto el conocimiento de sus instituciones, métodos, técnicas y procedimientos, así como las fuentes y reglas que caracterizan la operatividad de dicho sistema. Derecho Comparado.- Es aquella disciplina jurídica que se da a la tarea de análisis grupal de los sistemas jurídicos, estableciendo

  • Derecho De Trabajo

    stph23Intervencionista El intervencionismo puede ser caracterizado como la participación del Estado en la vida económico social. Equivale a la intervención del poder publico en la regulación de las condiciones de trabajo. Su motivación inicial es, en realidad doble: de una parte, dispensar protección a sectores sometidos a condiciones de vida

  • Derecho De Trabajo

    marylemCAPITULO I EL PROBLEMA 1.1 Planteamiento del Problema Las empresas van camino a convertirse en comunidades sin fronteras y son, cada vez más, entidades virtuales. Por otra parte, todos los estudios demuestran que hoy en día, se considera a las personas el activo más importante de las organizaciones. De hecho,

  • Trabajo De Derecho

    Chikta2085ES TESTIMONIO ESPECIAL: De la Escritura pública número —- (—), que autorice en el municipio de ——, del departamento de ——, el ———-, que para entregar al ARCHIVO GENERAL DE PROTOCOLOS, extiendo, numero, sello y firmo en dos hojas, siendo la primera de papel especial de fotocopia, impresa en ambos

  • Trabajo De Derecho

    fiorella23231.- (5P) Explique Usted, sobre la actividad financiera, y su relación con las otras ramas Históricamente el poder financiero se construye como una manifestación del Estado respecto a sus súbditos, de forma que un ente público podía establecer libremente tributos de cualquier naturaleza en base de poder, de ahí que

  • Trabajo De Derecho

    pokermonsterINTRODUCCIÓN En esta unidad de trabajo se presentaran diferentes temas; en primera el supuesto jurídico, se sigue con los hechos jurídicos y por último terminar con los actos jurídicos. COMENTARIO: Con estos temas se pueden diferenciar uno del otro y a su vez saber en que consiste cada uno. Se

  • Trabajo De Derecho

    haromoÍndice Pág. Introducción……………………………………………………………...... 3 El Poder Electoral Principios del Poder Electoral…………………………………………….. 4 Organización………………………………………………………………. 5 Funciones………………………………………………………………….. 5 El Consejo Nacional Electoral…………………………………………….. 7 La Participación de la Sociedad Civil……………………………………... 8 El Registro Civil………………………………………………………….... 8 El Registro Electoral………………………………………………………. 9 Conclusión…………………………………………………………………. 10 Bibliografía……………………………………………………………….. 11 Introducción Como expresión de salto cualitativo que supone el transito

  • TRABAJO DE DERECHO

    marilufloresISSEMYM El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, es un organismo público descentralizado con personalidad juridica y patrimonio propios, cuyo propósito fundamental está orientado a otorgar las prestaciones de seguridad social, así como mejorar las condiciones económicas, sociales y culturales de los derechohabientes de la entidad.

  • Derecho De Trabajo

    KrisYDerecho al trabajo El derecho al trabajo es el derecho fundamental humano por el que toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección del mismo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo, a la protección contra el desempleo, sin discriminación, con igualdad salarial, remuneración digna, protección social y

  • Derecho Al Trabajo

    LetyparejoTITULO I NORMAS Y PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES Capítulo I Disposiciones Generales Objeto de la Ley Artículo 1º. Esta Ley, tiene por objeto proteger al trabajo como hecho social y garantizar los derechos de los trabajadores y de las trabajadoras, creadores de la riqueza socialmente producida y sujetos protagónicos de los procesos

  • TRABAJO DE DERECHO

    LYKUELIINTRODUCCION El Estado, como superestructura política y social, se muestra integrado por diferentes ramas, órganos y niveles institucionales y su organización, la administración pública y el gobierno en general, son materia de estudio del derecho administrativo y como tal, hacen parte del derecho público. Esta disciplina regula las relaciones entre

  • Trabajo De Derecho

    campeoncitoGUIA INTRODUCCIÓN AL DERECHO EQUIPO 4 (Rogelio) 1.- SEÑALE SU CONCEPTO DE DERECHO Derecho sería el conjunto de preceptos que rigen nuestro comportamiento, este deberá de ser sin torceduras, justo, legítimo, etcétera, que no afecté los intereses de otros. 2.- DEFINE LOS JUICIOS NORMATIVOS Los juicios normativos son definidos, como

  • Trabajo De Derecho

    claudiafernandagINSPECCION DE POLICIA URBANA CASA DE JUSTICIA DE PALMIRA DILIGENCIA DE SECUESTRO DE BIEN INMUEBLE Ref. Proceso : HIPOTECARIO Dte : MARIA MERY YATE DE MARTINEZ Ddo : DIEGO IVAN GONZALEZ Y ANA MILENA GONZALEZ HERNANDEZ Apod. : Dr. HERNADO PEREZ RIOS Rad. : 2009-006 En la hora judicial de

  • DERECHO DE TRABAJO

    malu1INTRODUCCIÓN En el Siglo XVIII, la Revolución Industrial modifica, no sólo las condiciones de trabajo, sino también la concepción prevalente de la vida. El liberalismo dio fundamento al capitalismo. La nueva filosofía de vida considera fundamental lo económico y el proceso económico se centra en la producción. De esta manera,

  • Derecho Al Trabajo

    cacaitaHistoriaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Historia (desambiguación). La Verdad, el Tiempo y la Historia, de Francisco de Goya (hacia 1800). Alegoría de debatida interpretación, es también conocido con otros nombres. El alado y anciano tiempo traería de la mano

  • DERECHO AL TRABAJO

    THIAGOBBDERECHO DEL TRABAJO 1. RESEÑA HISTORICA Derecho del trabajo, conjunto de disposiciones jurídicas y legales que rige en cada Estado el ámbito de las relaciones laborales. Surgió a finales del siglo XIX como consecuencia de la aparición del proletariado industrial y de la agrupación del mismo en torno a grandes

Página