ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Trabajo

Buscar

Documentos 501 - 550 de 1.960 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Acordeon del derecho del trabajo

    KAREN_ESCDERECHO DE COLECTIVO: conjunto de principios, normas e instituciones, que regulan la formación y funcionamiento de las asociaciones profesionales, de trabajadores y de patrones, sus relaciones, su posición frente al estado y los conflictos colectivos de trabajo. INSTITUCIONES DEL D. COLECTIVO:A) libertad de coalición; es la que permite la unión

  • TRABAJO DE DERECHO INTERNACIONAL

    princeiTRABAJO DE DERECHO INTERNACIONAL Iván Jara 3| Derecho Nacimiento y Extensión de los Estados Es una forma de asociación permanente de seres humanos de naturaleza institucional, con asiento en un territorio determinado, considerado como propio, dotado de un poder político organizado y centralizado, y titular de deberes y derechos jurídico-internacionales.

  • EL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO

    mechita01EL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO Es un derecho que atañe a los grupos sociales. Está inspirado en la escuela sociológica que reconoce el derecho a la existencia de grupos sociales y es en consecuencia un haz de garantías en defensa de grupos obreros. Constituye un correctivo de la situación de

  • El Derecho Colectivo Del Trabajo

    reneekINFORME El Derecho Colectivo del Trabajo: Son las relaciones que se dan entre los grupos profesionales de uno y otro sector, con la finalidad de dictar las normas que se han de desarrollar (convenios colectivos) y los modos de solución de los conflictos que se plantean, y además al de

  • Evolucion Del Derecho Al Trabajo

    yeinypaolanEVOLUCION DEL DERECHO LABORAL Edad Antigua: Las más importantes culturas fueran la griega y la romana que consideraban al trabajo como una actividad indigna solo para los esclavos (modo de producción esclavista). En está época los esclavos eran tratados como objetos, el dueño podía disponer de ellos cuando quisiera, no

  • El Derecho Colectivo Del Trabajo

    grinch01EL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO, Es un derecho que hace referencia exclusivamente a los grupos sociales, y a trabajadores o patrones y que tiene como objeto garantizar la defensa de los derechos laborales de grupos de obreros. En el derecho colectivo del trabajo se da la existencia de lo que

  • El derecho colectivo del trabajo

    gloriaamericaINTRODUCCION Logros sociales del pasado. La ley del trabajo de 2012 es la más social y avanzada de las promulgadas no solo en Venezuela sino en muchos países. Si a principios del ya lejano siglo pasado hubiera salido al publico una nueva ley laboral disponiendo que el patrono responde de

  • Garantizar el derecho al trabajo

    YETUDSFHDOPFJCONSTITUCION POLITICA/PREAMBULO-Vulneración/CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD El Preámbulo da sentido a los preceptos constitucionales y señala al Estado las metas hacia las cuales debe orientar su acción; el rumbo de las instituciones jurídicas. Lejos de ser ajeno a la Constitución, el Preámbulo hace parte integrante de ella. Las normas pertenecientes a las

  • Derechos Humanos Y Trabajo Social

    nenita33la Corte Suprema producen, de manera indirecta, cambios sociales en la medida en que politizan el ambiente a favor de ciertos valores o ciertas prácticas sociales que debido a dicha politización adquieren un mayor chance convertirse en realidad. John Bigham, por su parte, sostiene que la Corte provee a los

  • Trabajo De Derecho Del Consumidor

    xpedito  FACULTAD DE DERECHO Alumna; Felicitas Joyo Lapa Ciclo: 11 Curso: Derecho del Consumidor Código: 2009185242 Profesor: Alcides Maldonado Cortez DERECHO DEL CONSUMIDOR PREGUNTAS: 1. PRINCIPIOS QUE RIGEN EL CÓDIGO DE DEFENSA Y PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR. El Código de Protección y Defensa del Con¬sumidor establece que sus disposiciones se rigen

  • Derecho Internacional Del Trabajo

    Kelineth1224RESUMEN “ Trabajar para la justicia social constituye nuestra valoración del pasado, y nuestro mandato para el futuro." Juan Somavia, Director General de la OIT. Nacimiento del Derecho Internacional de Trabajo La OIT (Organización Internacional de Trabajo) fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que terminó con

  • Trabajo De Derecho Administrativo

    perezmfTRABAJO DE ADMINISTRATIVO Una subasta pública es un procedimiento para la venta de un bien a través del cual se pretende determinar el comprador y el precio, según el sistema de competencia entre varios posibles compradores, adjudicando el bien al que mayor precio ofrezca. Además, la subasta pública se diferencia

  • Sujetos en el derecho del trabajo

    nbfdSujetos en el derecho del trabajo Según la Ley Orgánica del Trabajo (LOT) de la República Bolivariana de Venezuela, los sujetos en el derecho del trabajo son: El trabajador: se entiende por trabajador la persona natural que realiza una labor de cualquier clase, por cuenta ajena y bajo la dependencia

  • Filosofia Del Derecho Del Trabajo

    FILOSOFÍA DEL DERECHO DEL TRABAJO Es necesario referirse al aspecto sustantivo y adjetivo de las disciplinas con las que el derecho del trabajo se relaciona, en virtud de ello se analizaran diversos conceptos que probablemente son exclusivos de otras materias. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 6.1. Realiza las lecturas que se presentan

  • FORMACION DEL DERECHO DEL TRABAJO

    chabelita21.1.- FORMACION DEL DERECHO DEL TRABAJO En los tiempos antiguos predominaba la consideración del trabajo como pena, como maldición odiosa, dejando a un lado el sistema de trabajo familiar de las primeras agrupaciones humanas, puede decirse que en las grandes civilizaciones antiguas, el trabajo forzoso constituía el régimen general de

  • Evolucion Del Derecho Del Trabajo

    Moroni1992Evolucion del derecho constitucional del trabajo El conocimiento del paso es un punto importante de partida, porque explica el malestar y inquietud sociales y las causas que llevaron a la revolución y transformación política, social y económica que inicio en 1910 para dar vuelta a treinta años mas tarde al

  • Trabajo De Derecho Del Consumidor

    xpedito  FACULTAD DE DERECHO Alumna; Felicitas Joyo Lapa Ciclo: 11 Curso: Derecho del Consumidor Código: 2009185242 Profesor: Alcides Maldonado Cortez DERECHO DEL CONSUMIDOR PREGUNTAS: 1. PRINCIPIOS QUE RIGEN EL CÓDIGO DE DEFENSA Y PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR. El Código de Protección y Defensa del Con¬sumidor establece que sus disposiciones se rigen

  • El origen del derecho del trabajo

    jessigabrielORIGEN DEL DERECHO DEL TRABAJO El Derecho del Trabajo surgió con el Objeto de Regular las Relaciones entre el Trabajadorque realiza una Labor y el Patrón que paga un Salario por ello. Esta Relación siempre ha sido difícil y delicada con frecuentes rupturas ya que convergen dos intereses contrapuestos: El

  • Trabajo De Derecho Administrativo

    DESIREE14LOVELOS PRECEDENTES ADMINISTRATIVOS Y SU REGULACIÓN EN EL PERÚ INTRODUCCIÓN El Estado Peruano se encuentra regido por diversos principios, entre los cuales, uno de los que podemos llamar como “fundamentales”(1), es el Principio de Separación de Poderes. En efecto, primero con el advenimiento de la Revolución Francesa que contempla la

  • Derecho Internacional Del Trabajo

    tetoteto5DEFINICIÓN DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DEL TRABAJO En la doctrina juslaboralista son pocos los autores que se han preocupado por definir lo que debe entenderse por DIPT, pese a ello, presentamos algunas definiciones que hemos podido recopilar, para luego proponer la nuestra. KROTOSCHIN nos dice que “el derecho internacional privado

  • TRABAJO DE ETICA:DERECHOS HUMANOS

    CLAMADTRABAJO COLABORATIVO ETICA 100001 JOSE JORGE MEJIA CORZO 77,172,179 CED(GUAJIRA) ALEJANDRO ATEHORTU TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Mayo 19 del 2011 QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS? En principio, se entiende que los Derechos Humanos son los que posee todo ser humano por el hecho de serlo con

  • Trabajo De Sociologia Del Derecho

    gusttavo3092la constitucion y la sociologia del derecho La constitución es la norma suprema de un Estado de derecho soberano, es decir, la organización establecida o aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poderes que, en los países occidentales modernos, se

  • DEL TRABAJO Y DERECHO DEL TRABAJO

    paola1436DEL TRABAJO Y DERECHO DEL TRABAJO DEFINICION DE TRABAJO El trabajo es una actividad exclusiva del hombre, donde intervienen en la relación el Empleador y el trabajador. El Empleador se beneficia con la tarea realizada y el trabajador con su paga. Según el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y

  • Trabajo De Derecho Constitucional

    leonelsonia“AÑO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS DIRECCION UNIVERSITARIA DE EDUCACIONA DISTANCIA 0703 – ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE DERECHO UDED - CHACHAPOYAS APELLIDOS Y NOMBRES : MARCOS AYOSO CODIGO : 2012204444 CICLO : IV MODULO : 2013- II CURSO : DERECHO CONSTITUCIONAL

  • PRINCIPIOS DEL DERECHO AL TRABAJO

    mailelPRINCIPIOS DE DERECHO AL TRABAJO El artículo 8 del Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo, enuncia los Principios Fundamentales del Derecho del Trabajo, expresados de la siguiente forma: Literal a): Principio Protectorio o de Tutela de los Trabajadores: dentro de este precepto se encuentran comprendidos tres principio que igualmente

  • Trabajo Final Derecho Empresarial

    netovelazquezIntroducción La empresa resulta ser el agente económico principal del derecho empresarial o derecho de los negocios o derecho de la empresa, por lo cual constituye una obligación definirla, para tener sólidos conocimientos de la misma y de esta forma ampliar nuestros conocimientos. La empresa es poco estudiada en el

  • El derecho al trabajo. Principios

    fabriciosanArt. 326.- El derecho al trabajo se sustenta en los siguientes principios: 1. El Estado impulsará el pleno empleo y la eliminación del subempleo y del desempleo. 2. Los derechos laborales son irrenunciables e intangibles. Será nula toda estipulación en contrario. 3. En caso de duda sobre el alcance de

  • TRABAJO DE DERECHO CONSTITUCIONAL

    miguelangelaquinACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1 A fin de profundizar en el tema, lea las paginas 13-20 del texto base y elabore una sinopsis de la información allí presentada. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2 Lea las paginas 22, 23, 24 y 25 del texto base y elabore un grafico de las

  • Trabajo De Derecho Administrativo

    fraisekCAPITULO 9: DERECHO ADMINISTRATIVO MEXICANO • CONCEPTO: Es la ciencia que estudia los principios que inspiran y las normas que regulan la organización, las funciones y la jurisdicción administrativa. Se encuentra formado por el conjunto de las reglas relativas a los servicios públicos, es la rama del derecho público interno

  • Evolucion Del Derecho Del Trabajo

    YFETSEI. RELACIONES INDIVIDUALES DE TRABAJO, AISLANDO A UN TRABAJADOR Y A UN PATRÓN, ESTUDIO DE LOS FENÓMENOS LABORALES, QUE SE DESPRENDEN DE ESE NEXO DE TRABAJO. Evolución etimológica (diversos nombres): NUEVO DERECHO; se confundía con las nuevas ramas jurídicas (espacial, ecológico, de la seguridad Social, etc.). No solo el derecho

  • Derecho Internacional Del Trabajo

    rdelcrsDERECHO INTERNACIONAL DEL TRABAJO DERECHO INTERNACIONAL DEL TRABAJO Derecho internacional de trabajo; constituido por los tratados internacionales celebrados entre distintos países y esencialmente por los convenios y recomendaciones de la organización Internacional del trabajo (O.I.T) UBICACIÓN HISTORICA DEL DERECHO INTERNACIONAL DEL TRABAJO El concepto de normas internacionales del trabajo es

  • EL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO:

    r9985842EL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO: CONCEPTO. El Derecho Colectivo del Trabajo, es una rama del Derecho Laboral, y es aquel que regula las relaciones donde interviene la organización sindical, que debe contar con autonomía y libertad de actuación, representando a los trabajadores, protegiendo no sus intereses individuales, sino los colectivos,

  • La Filosofia del derecho. Trabajo

    La Filosofia del derecho. Trabajo

    Lupita CarbajalUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MORELOS LICENCIATURA EN DERECHO CAMPUS NORTE Y CAMPUS SUR CATEDRATICO: DR. JUAN DE DIOS GONZÁLEZ IBARRA TURNO VESPERTINO ASIGNATURA: FILOSOFÍA DEL DERECHO INSEGURIDAD EN MÉXICO En la actualidad México enfrenta una situación muy difícil, cada día los mexicanos van perdiendo más la confianza en la

  • Derecho Internacional Del Trabajo

    crisitaa4.3 ANTECEDENTES DE ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) fue creada en 1919 con el objetivo de promover la justicia social. La Declaración de Filadelfia de 1944 especificó y desarrolló más este objetivo. El principal medio de acción fue la adopción de normas internacionales bajo la

  • DERECHO AL TRABAJO DE LOS MENORES

    DERECHO AL TRABAJO DE LOS MENORES

    neddamyTRABAJO DE LOS MENORES La legislación venezolana en materia de menores, varones y hembras, se caracteriza: 1°) Por la marcada intervención del Estado, tendiente: a) A limitar la autonomía de la voluntad de las partes con miras a la protección física y moral del menor; y b) A mantener y

  • TRABAJO DE FUNDAMENTOS DEL DERECHO

    93312873TRABAJO DE FUNDAMENTOS DEL DERECHO 1.-PRIMERA PARTE: a) Defina los conceptos de marca, nombre comercial, y lema comercial. Definición de marca: Existen diversos tipos de definiciones de marca, pero las más frecuentes hacen referencia que es un signo que se utiliza para diferenciar bienes o servicios, las cuales deben ser

  • Los trabajos sobre derecho laboral

    javito24ACTIVIDAD 1 a) “Artículo 31” : Se le reconoce a este trabajador, Ramón, el derecho a las vacaciones anuales retribuidas , estando prohibida su compensación económica . La duración de las vacaciones serán de 32 días según el convenio colectivo de la hostelería por el principio de norma más favorable

  • Trabajo Sobre EL SUJETO DE DERECHO

    YesicAndradeÍNDICE Pág. Introducción……………………………………………………………………….…… Aspectos generales del sujeto de derecho…………………………………….……… Persona y sujeto de derecho…………………………………………………………… Clasificación de las personas……………………………………………………….. Personalidad jurídica………………………………………………………………..…….. Teorías que niegan la personalidad colectiva………………………………………….. Teorías que afirman la personalidad colectiva …………………………………………. Atributos de las personas naturales y jurídicas………………………………………. Capacidad de las personas jurídicas…………………………………………………..… Responsabilidad de las personas jurídicas…………………………………………

  • Trabajo De Derecho Fiscal Del Iula

    21tenochLA HACIENDA PÚBLICA Y LAS CONTIBUCIONES. De acuerdo con lo previsto por la Ley Orgánica de la Hacienda Pública Nacional, en su articulo 1° dispone que: “La Hacienda Pública Nacional comprende los bienes, rentas y deudas que forman el activo y el pasivo de la Nación, y todos los demás

  • TRABAJO DE INTRODUCCION AL DERECHO

    mfranco1014EL ORIGEN DE LAS NORMAS JURÍDICAS Las normas jurídicas son reglas u ordenamientos dictados por la autoridad competente, con la finalidad de autoregular una sana convivencia entre los integrantes de una sociedad, se puede decir, que tienen un origen contractual, es decir, se establece un contrato o un convenio no

  • DERECHO DEL TRABAJO I CUESTIONARIO

    BeatlemaniacaDERECHO DEL TRABAJO I CUESTIONARIO 1.-Señale cuatro nombres que se pretendieron dar a esta materia y por qué no quedaron como oficiales. Nuevo Derecho: se confundía con nuevas ramas jurídicas, puesto que no solo el derecho del trabajo es nuevo. Derecho económico: Todas las ramas tienen aspecto económico, lo que

  • Trabajo Sobre El Sujeto De Derecho

    thecrows245Mérida, Julio, 2013 INTRODUCCIÓN.- La tecnología avanza con el transcurso del tiempo, las empresas sienten la necesidad de adquirir y mejorar las actividades que se realizan para su beneficio, es por ello que la tecnología ha permitido satisfacer las necesidades esenciales con el fin de garantizar un eficaz funcionamiento de

  • PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO

    yocelin1516PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO. Los principios del Derecho del Trabajo son aquellas ideas fundamentales o líneas directrices, propias o exclusivas de esta rama del derecho, que informan e inspiran directa o indirectamente las normas laborales. 1.- Principios propios o particulares del Derecho del Trabajo. • Principio protector: Este principio

  • Evolución del Derecho del Trabajo

    Ricardo09Universidad Autónoma de Zacatecas “Francisco García Salinas” Unidad Académica de Derecho Materia: Derecho del Trabajo Evolución del Derecho del Trabajo Ricardo Ismael Rincón Jiménez 5° “B” ¿QUE ES? El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen

  • Principios Del Derecho De Trabajo.

    grocioPrincipios del Derecho del Trabajo Concepto Los principios generales del derecho son pautas superiores emanadas de la conciencia social sobre la organización jurídica de una sociedad que fundamentan el ordenamiento jurídico y orientan al juez o al intérprete de la norma. Son reglas inmutables e ideas esenciales, que conforman las

  • ANTECEDENTES DE DERECHO DE TRABAJO

    771114INTRODUCCION En este ensayo hablaremos y conoceremos los antecedentes del derecho de trabajo sus etapas, de igual manera conoceremos sus orígenes y sus bases estructurales, movimientos que propiciaron la reforma de las leyes laborales. No se puede precisar con exactitud en qué país y fecha nació el derecho del trabajo

  • Trabajo De Introduccion Al Derecho

    pablogp1979a)Señale y explique brevemente con sus palabras 12 derechos que nuestra Constitución garantiza a todas las personas. Respuesta a 1-Proteger la vida incluso cuando está por nacer, vivir con integridad física y mental para todas las personas independientemente de sus características 2- La igualdad ante todo, hombre, mujeres, niños. No

  • AUTOEVALUACION DERECHO DEL TRABAJO

    laykymk1AUTOEVALUACION DERECHO DEL TRABAJO II TEMA I 1.- ¿Qué relación de producción se da en la Revolución Industrial? El estado que surge como resultado de la revolución industrial y de la revolución liberal se pone al servicio de la burguesía, clase social que agrupa a quienes poseen los bienes de

  • IMPORTANCIA DEL DERECHO AL TRABAJO

    LEIDYUZCATEGUIEL TRABAJO COMO HECHO SOCIAL La legislación venezolana representa un conjunto de normas positivas, establecidas por el Estado Venezolano, para regular las relaciones jurídicas que se establezcanentre patronos y trabajadores con ocasión al hecho social trabajo. Lo que indica la materia, las personas que intervienen, el espacio y el tiempo

  • Derecho Laboral Riesgos De Trabajo

    acervantesTEMA: RIESGOS DE TRABAJO Artículo 472. Las disposiciones de este Título se aplican a todas las relaciones de trabajo, incluidos los trabajos especiales, con la limitación consignada en el artículo 352. 1.1.- CONCEPTO DE RIESGOS DE TRABAJO Artículo 473. Riesgos de trabajos son los accidentes y enfermedades a que están