ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Trabajo

Buscar

Documentos 351 - 400 de 1.960 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Colectivo De Trabajo

    Mar360DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO La terminología derecho colectivo del trabajo ha sido creada en contraposición con el término derecho individual del trabajo. Esta dualidad es una particularidad del derecho del trabajo en general, que se original de la diferencia que hay entre el tipo de relaciones obrero – patronales que

  • Trabajo De Derecho Mercantil

    yeangabrielIntroducción En el presente trabajo usaremos el método de investigación para desarrollar varios temas de amplio interés para personas naturales o jurídicas. La utilidad práctica de la letra de cambio y de los títulos-valores en general, esta dada por el hecho de que la posesión justificada de uno de ellos

  • DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO

    banayaDERECHO COLECTIVO DE TRABAJO CONCEPTO DE DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO Es el conjunto de normas Jurídicas que regulan las Relaciones entre un Patrón y un Sindicato o un Conjunto de Trabajadores que representan el interés profesional de una Empresa. ORIGEN DEL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO El Derecho Colectivo del Trabajo

  • Trabajo Como Derecho Laboral

    valentinamontoya1. Que se entiende por trabajo? R/El trabajo es un derecho y una obligación, es una actividad realizada por un ser humano. Definición según el artículo 5 del código sustantivo del trabajo “es toda actividad humana libre, ya sea material o intelectual, permanente o transitoria, que una persona natural ejecuta

  • Derecho especial del trabajo

    muffynGrDerecho especial del trabajo “trabajos especiales”, una serie de actividades que en el ámbito internacional no reciben igual trato. Características Son actividades en las cuales la normatividad general se aplicaría con dificultad, no sin muchas excepciones Trabajos especiales -Trabajador de confianza Los trabajadores de confianza son una categoría específica que

  • DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO

    JUANAPAULADerecho Colectivo del Trabajo – Antecedentes históricos del derecho colectivo del trabajo - Edgar Ospina Duque Antecedentes históricos Del derecho colectivo del trabajo Derecho Colectivo del Trabajo – Antecedentes históricos del derecho colectivo del trabajo - Edgar Ospina Duque PRIMERA PARTE Antecedentes históricos del derecho colectivo del trabajo Capítulo 1

  • Trabajo Filosofia Del Derecho

    conectate2013Reduccionismo Si bien es cierto que el conductismo basa su concepción de objetividad en la calidad de "observable" o "aparente" de la conducta, esto no quiere decir que en este caso sea literalmente cierto que estemos ante un caso de reducción de una ciencia humana a una natural, es decir,

  • Trabajo De Derecho De Familia

    lor19711. Señalar 3 datos del proyecto de ley: autor, fecha de presentación y actual Estado de tramitación. Por mayoría, la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia del Senado decidió fusionar los proyectos de Ley de Acuerdo de Vida en Pareja enviado desde el Ejecutivo, y la iniciativa “Acuerdo de Vida

  • Derecho Colectivo Del Trabajo

    xizameEL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO En los albores del derecho laboral la unión de los trabajadores representa la respuesta de la clase obrera a la explotación realizada por los patrones, así como a la desventaja e inequidad de fuerzas entre los principales sujetos de la relación de trabajo. El trabajador

  • Derecho Colectivo Del Trabajo

    robertovfdzDERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO Introducción. El derecho del trabajo Esta Relación siempre ha sido difícil y delicada con frecuentes rupturas ya que convergen dos intereses contrapuestos (patrón y trabajador) de este se desprende el Derecho Colectivo del Trabajo que tiene su origen y fundamento en la tendencia natural del hombre

  • Trabajo De Derecho Industrial

    angicaroANTECEDENTES HISTÓRICOS: En los inicios de civilización los inventos pasaban desapercibidos ya que el progreso técnico era muy lento, es probable que el propio inventor no distinguiese lo que era el producto de su imaginación; no fue sino hasta Edad Media en que los soberanos comenzaron a otorgar privilegios con

  • DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO

    busquedamariCoalición: es el acuerdo temporal de un grupo de trabajadores o de patrones para la defensa de sus intereses comunes. Sindicato: es la asociación de trabajadores o patrones, constituida para el estudio, mejoramiento y defensa de sus respectivos intereses. A nadie se puede obligar a formar parte de un sindicado

  • Ensayo Del Derecho De Trabajo

    INTRODUCCIÓN: El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. El derecho laboral o Derecho del trabajo es el conjunto de principios y normas

  • DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO

    JONAUL2015Relaciones entre Derecho Individual del Trabajo y Derecho Colectivo del Trabajo: - El derecho individual se centra en la relación de trabajo particular que resulta del contrato de trabajo pactado entre el trabajador y su patrono. El contrato de trabajo responde en primer término a dos cuestiones importantes: ¿ Que

  • DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO

    yuerquisDERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO: Son las relaciones que se dan entre los grupos profesionales de uno y otro sector, con la finalidad de dictar las normas que se han de desarrollar (convenios colectivos) y los modos de solución de los conflictos que se plantean, y además al de los temas

  • Trabajo De Derechos Laborales

    auriusDERECHOS LABORALES El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social 1) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. Es

  • Derecho Colectivo Del Trabajo

    AegonNuvolhem1.- Concepto de D. Colectivo del Trabajo: Mario de la Cueva (definición) El Derecho Colectivo del Trabajo es la norma que reglamenta la formación y funciones de las asociaciones profesionales de trabajadores y patronos, sus relaciones, su posición frente al Estado y los conflictos colectivos de trabajo. 2.- Coaliciones Artículo

  • DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO

    leondumitDERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO El derecho colectivo de trabajo, también conocido como derecho sindical, constituye una parte importante del derecho del trabajo; aquella, precisamente, que se refiere a la vida jurídica de la organización profesional. Con esta denominación se designó desde la Revolución Industrial, a las asociaciones laborales de los

  • Derecho Coleectivo De Trabajo

    969798EL TEATRO EN BOLIVIA El teatro como literatura y como arte escénico es un género poco cultivado en Bolivia, razón por la cual, por ejemplo, cuando en 1982 las personalidades más destacadas de la inteligencia boliviana se reúnen en un simposio para dialogar sobre la literatura boliviana, el teatro es

  • Trabajo Derecho Disciplinario

    yesidsandovalDerecho disciplinario Competencia Factores que determinan la competencia: 1. Calidad del Sujeto Disciplinable. 2. Naturaleza del hecho. 3. El territorio donde se cometió la falta. 4. El factor funcional. 5. El factor de conexidad Aplicación del procedimiento por la oficina de control interno disciplinario 1. La competencia de la Oficina

  • DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO

    patron32Derecho Colectivo Del Trabajo Introducción Se entiende por CCT, de acuerdo a lo dispuesto en el arto 386, el"convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con objeto de establecer las condiciones según las cuales debe prestarse

  • Derecho Colectivo Del Trabajo

    sabrizLOS SINDICATOS CONCEPTO El sindicato es una de las instituciones que tienen gran importancia en la vida económica y social de una comunidad y país. Es todo tipo de organización o asociación profesional compuesta o integrada por personas que ejerciendo el oficio o profesión u oficios o profesiones similares o

  • Derecho Colectivo Del Trabajo

    iusivanGuías de Estudio 5° Semestre Facultad de Derecho (Parcial I) Iván G. Montaño González Derecho Colectivo de Trabajo Nacimiento del Derecho del Trabajo Deviene de un fenómeno social, político y económico llamado “Revolución Industrial” a finales del siglo XVIII; con el cual: - Surgen: Barco de vapor, Ferrocarril, Telar mecánico,

  • Derecho Colectivo Del Trabajo

    mirslavaDerecho Colectivo del Trabajo de asociación profesional. Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre patronos y trabajadores no de modo individual, sino en atención a los intereses comunes a todos ellos o a los grupos profesionales. Derecho humano subjetivo que tienen las personas individuales para unirse con sus

  • Derecho Colectivo Del Trabajo

    mayrelisdelcarmeMODULO II. DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO. Tema I: El Derecho Colectivo del Trabajo: concepto, ámbito, sujetos. El fenómeno de la sociabilización de las relaciones jurídicas individuales. Derecho colectivo de trabajo El derecho del trabajo se puede definir como el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones pacíficas

  • Derecho Colectivo Del Trabajo

    kevinRF[pic] [pic] [pic] [pic] CONCEPTO, FINES Y NATURALEZA DEL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO 17-AGO-2010, CHIHUAHUA, CHIH. 1 El derecho colectivo del trabajo en la Doctrina • La idea del “derecho colectivo del trabajo” tiene cierto arraigo en la doctrina y, en alguna medida, fuerza legal. •

  • DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO

    deleon666DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL I Facultad de Derecho - Universidad de la República Unidad 3 DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO Derecho Colectivo del Trabajo En esta Tercera Unidad desarrollaremos los siguientes temas: 3.1 Derecho Colectivo del Trabajo. Concepto. Denominación. Origen y evolución. La cuestión de la autonomía.

  • Trabajo Derecho Penitenciario

    akemijarumiINTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene por finalidad evaluar de forma objetiva la función del Sistema Penitenciario en nuestro País, teniendo en cuenta su reconocimiento por el ordenamiento jurídico tanto nacional como internacional, enfocado al respeto de la persona, persiguiendo como objetivo la resocialización de los internos. Sin embargo habremos de

  • Derecho Colectivo Del Trabajo

    18952412Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer Preocupada por el hecho de que algunos grupos de mujeres, como por ejemplo las mujeres pertenecientes a minorías, las mujeres indígenas, las refugiadas, las mujeres migrantes, las mujeres que habitan en comunidades rurales o remotas, las mujeres

  • Derecho Colectivo Del Trabajo

    nemesiskralsDerecho Colectivo del Trabajo 1. Sujetos en el Derecho Colectivo 2. Clases de Patrono 3. Los Funcionarios públicos y el Derecho Colectivo 4. Principios fundamentales del Derecho Colectivo 5. Relaciones entre Derecho Individual del Trabajo y Derecho Colectivo del Trabajo 6. Las tres tareas fundamentales de los convenios colectivos 7.

  • Derecho Del Trabajo En Panama

    kenameth02Reseña histórica de las reformas neoliberales a la legislación laboral panameña Share This Tags Las sucesivas reformas laborales han sido complementarias entre sí y sistemáticamente disminuyeron los alcances de las conquistas sociales adquiridas en el Código de Trabajo de 1971. Reseña histórica de las reformas neoliberales a la legislación laboral

  • DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO

    cmagna1.- SEÑALA LA DEFINICION DE RELACION COLECTIVA DE TRABAJO, CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO Y DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO. Relación colectiva de trabajo Es la situación jurídica objetiva que se crea entre dos o mas trabajadores con un fin común y un patrono por la prestación de un trabajo subordinado, cualquiera

  • TRABAJO DERECHO INTERNACIONAL

    rassel.reyLección 1.- La Sociedad internacional y su ordenamiento jurídico El Derecho Internacional es el ordenamiento jurídico propio de la Sociedad Internacional. Es el conjunto de normas que regula las relaciones entre los miembros de la Sociedad Internacional. Estas normas han sido creadas por el proceso propio del Derecho Internacional. Las

  • DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO

    BETZAABIZAILAPUNTES DE DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO SIGNIFICADO ETIMOLÓGICO DE LA PALABRA TRABAJO La Palabra Trabajo proviene del Latín TRABS, TRABIS, que significa “TRABA” porque el Trabajo es una Traba para el Hombre. CONCEPTO LEGAL (LFT 8-2): Es Toda Actividad Humana, intelectual o Material, independientemente del Grado de Preparación Técnica requerido

  • El Derecho Al Trabajo. TEO II

    dhciprianoTEMARIO: La Dignidad del Trabajo Humano: El derecho al trabajo. La función del Estado y de la sociedad civil en relación al trabajo. Las mujeres y el derecho al trabajo. Introducción En este trabajo se expondrá la importancia del trabajo para el ser humano tanto hombre como mujer, de cuál

  • DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO.

    TEMA 1: DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO. 1.1 Noción de derecho colectivo de trabajo. Son las relaciones que se dan entre los grupos profesionales de uno y otro sector, cuya finalidad no es la realización de del hecho laboral ni se agota en él, tiende esto a dictar las normas en

  • Derecho Colectivo Del Trabajo

    Pi007DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO CONCEPTO DEL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO. La terminología derecho colectivo del trabajo ha sido creada en contraposición con el término derecho individual del trabajo. Esta dualidad es una particularidad del derecho del trabajo en general, que se original de la diferencia que hay entre el tipo

  • DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO

    1608571.1 Noción de derecho colectivo de trabajo. Son las relaciones que se dan entre los grupos profesionales de uno y otro sector, cuya finalidad no es la realización de del hecho laboral ni se agota en él, tiende esto a dictar las normas en que aquello se ha de desarrollar

  • Derecho Colectivo Del Trabajo

    milysjCONCEPTOS GENERALES DEL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO 1. ORIGEN DEL DERECHO DEL TRANAJO. FINES. FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS: 1.1. ORIGEN: Las relaciones individuales y colectivas de trabajo han surgido del trabajo subordinado que se da en la vida económica y los modos de producción actuales, cuya característica principal son las grandes

  • DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO

    patron32APRUEBAN REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE INSPECCIÓN DEL TRABAJO DECRETO SUPREMO Nº 019-2006-TR 29/10/2006 CONCORDANCIAS: D.S. Nº 002-2007-TR (Medidas complementarias de fortalecimiento del Sistema de Inspección Laboral a nivel nacional) EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante Ley Nº 28806 se promulgó la Ley General de Inspección del

  • DERECHO INDIVIDUAL DE TRABAJO

    281128Tratados Internacionales Celebrados por México Por tratados celebrados por México, debe entenderse cualquier "acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el derecho internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación particular" (artículo 2, inciso a),

  • Derecho Colectivo Del Trabajo

    aurica_79ORÍGENES DE LOS SINDICATOS Una vez estudiado el contenido de la tercera unidad, el alumno elaborará una línea del tiempo del origen de los Sindicatos. ORIGEN DEL SINDICATO El origen de la palabra viene de Grecia. El de la idea viene de mucho más acá. (síndico) es un término que

  • ENSAYO DERECHO DEL TRABAJO II

    wachamaENSAYO ELABORADO POR JUANCARLOS OCAMPO TESEMBLADOR QUINTA GENERACION FTSE JALISCO DICIEMBRE 2014 El estado que surge como resultado de la revolución industrial y de la revolución liberal se pone al servicio de la burguesía, clase social que agrupa a quienes poseen los bienes de producción y participa ya en la

  • Derecho Colectivo Del Trabajo

    sirialibethDERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO (VENEZUELA) Sujetos en el Derecho Colectivo 1. 2. Los Funcionarios públicos y el Derecho Colectivo 3. Principios fundamentales del Derecho Colectivo 4. Relaciones entre Derecho Individual del Trabajo y Derecho Colectivo del Trabajo 5. Las tres tareas fundamentales de los convenios colectivos 6. Derechos individuales 7.

  • Derecho Colectivo Del Trabajo

    INDER2012TEMA I COALICIONES CONCEPTO Es el acuerdo temporal de un grupo de trabajadores o de patrones para la defensa de sus intereses comunes. NATURALEZA Y CAMPO DE ACCIÓN Es un acto previo a la huelga, pero no es únicamente su antecedente, ni se agota en ella, ya que subsiste a

  • Derecho Colectivo Del Trabajo

    090292EL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO El derecho colectivo del trabajo sostiene que los organismos representativos de las clases que integran la relación laboral pueden crear sus propias normas jurídicas, siempre que la finalidad esencial sea lograr un equilibrio. Una coalición es el derecho que tiene todo ciudadano para agruparse y

  • DERECHO INDIVIDUAL DE TRABAJO

    dayovDERECHO INDIVIDUAL DE TRABAJO 1.- En que consiste desde el punto de vista histórico la idea y concepto de trabajo. La idea y concepto de trabajo, varían de acuerdo con los distintos regímenes económicos de cada país, pero coinciden esencialmente quienes pretenden justificar el trabajo subordinado, en la intención de

  • Derecho Colectivo Del Trabajo

    AnabelGutierrezDERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO Son las relaciones que se dan entre los grupos profesionales de uno y otro sector, con la finalidad de dictar las normas que se han de desarrollar (convenios colectivos) y los modos de solución de los conflictos que se plantean, y además al de los temas

  • DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO

    solcirethleonEs importante definir al Derecho Colectivo en términos sencillos, donde no es más que un conjunto de normas que regulan las relaciones entre los trabajadores y los patronos atendiendo a las necesidades y condiciones colectivas de trabajo, ya no de manera individual. Es así que a nivel internacional es reconocido

  • DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO

    zairarosaMODULO II LOS DERECHOS COLECTIVO DE TRABAJO Es el Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre patronos y trabajadores no de modo individual, sino en atención a los intereses comunes a todos ellos o a los grupos profesionales. Son las relaciones que se dan entre los grupos profesionales