ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Trabajo

Buscar

Documentos 101 - 150 de 1.962 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Del Trabajo

    Mark671.- Historia del derecho del trabajo 2.- Las Fuentes del Derecho laboral 3.- La interpretación del Derecho del trabajo 4.- El concepto de trabajo 5.- La relación de trabajo 6.- Los elementos de la relación del trabajo 7.- la suspensión de las relaciones de trabajo 8.- a disolución de la

  • Derecho Del Trabajo

    ballolet75ANTECEDENTES DEL SINDICALISMO Entre los antecedentes del sindicalismo, Trueba Urbina menciona " la sociedad particular de socorros mutuos... posteriormente se estimó que le sistema cooperativo de consumo era más benéfico que el mutualista. EL 16 de Septiembre de 1872 se fundó la primera asociación de tipo profesional, círculo de obreros".

  • DERECHO DEL TRABAJO

    ALZATRAZES753Con la Huelga de Cananéa y de Río Blanco, se establecen las pautas que posteriormente cristalizarían con el Movimiento Constitucionalista, en donde, una vez concluida la lucha armada se inició la lucha social, efectuándose las reformas indispensables para el establecimiento de un Régimen de Derecho que garantizara la igualdad de

  • Derecho Del Trabajo

    nathaliasotoDerecho Civil. El Derecho civil o Derecho privado común, es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones más universales de la personas, respecto a la familia y la propiedad. Su contenido se halla integrado por las siguientes instituciones: familia, propiedad, obligaciones, contratos y sucesiones. Por su amplio significado

  • Derecho Del Trabajo

    milennia8LA REVOLUCION FRANCESA La Revolución francesa: Fue un proceso social y político que se desarrollo en Francia entre 1.789 y 1.799, cuyas principales consecuencias fueron: la abolición de la monarquía absoluta y la proclamación de la República, eliminando las bases económicas y sociales del antiguo régimen. Ha sido tradicionalmente considerada

  • Derecho Del Trabajo

    guadadlupeCONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO DETERMINADO Contrato individual de trabajo por tiempo determinado que por una parte la empresa manufacturera de colchones “el cisne”, representado en este acto por el C. David Rosas Hernández”; en su carácter como gerente general a quien en lo sucesivo se le denominara PATRON

  • Derecho Del Trabajo

    donariSUSPENSION DE LAS RELACIONES DE TRABAJO A diferencia de la ley de 1931, la Ley Federal del Trabajo vigente, separa las causas de la suspensión de los efectos de la relación laboral, por lo tanto, así como se tratan por separado las relaciones individuales de trabajo de las colectivas, de

  • Derecho Del Trabajo

    seagullANTECEDENTES Derecho Colectivo del Trabajo La Revolución Industrial dió origen a nuevas relaciones de trabajo pues los trabajadores pasaron a desempeñarse en los establecimientos de propiedad de sus empleadores en lugar de hacerlo en sus domicilios, sometidos a exigencias de orden y coordinación con las máquinas y con sus compañeros

  • Derecho Del Trabajo

    55909752DERECHO DEL TRABAJO II 7º CUATRIMESTRE GUÍA DE ESTUDIO Y MATERIAL DE APOYO AUTOEVALUACIÓN TEMA I *Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1.- ¿Qué relación de producción se da en la Revolución Industrial? Revolución industrial es el nombre que recibe un conjunto de cambios tecnológicos iniciados a mediados del siglo

  • Derecho Del Trabajo

    rosylozanoDERECHO DEL TRABAJO INTRODUCCION Para poder comprender el Derecho del Trabajo debemos remontarnos no sólo a sus orígenes sino al origen mismo del trabajo, de ahí que podamos señalar que desde la existencia del hombre en la humanidad, ha existido el trabajo, lo que en algunos casos le ha permitido

  • Derecho Del Trabajo

    anamelendez30Organizaciones Sociales Disposiciones generales Declárase de interés público la constitución legal de las Organizaciones Sociales, sean sindicatos o cooperativas. Queda absolutamente prohibido a toda organización social realizar cualquier actividad que no se concrete al fomento de sus intereses económico-sociales. Los socios de las cooperativas no podrán sindicalizarse para defender sus

  • Derecho Del Trabajo

    PaulinamozzaMédico Residente: El profesional de la medicina con Título legalmente expedido y registrado ante las autoridades competentes, que ingrese a una Unidad Médica Receptora de Residentes, para cumplir con una residencia. Unidad Médica Receptora de Residentes: El establecimiento hospitalario en el cual se pueden cumplir las residencias, que para los

  • Derecho Del Trabajo

    p14r15t24DERECHO DEL TRABAJO Constituye una disciplina que se explica por razones históricas, políticas y económicas. Puede ocurrir sin embargo que en México se produzca el curioso fenómeno de que los derechos sociales se elevan al rango constitucional, sin clase trabajadora que exija esos derechos ni la infraestructura industrial que los

  • Derecho Del Trabajo

    Carled1983 Derecho del trabajo El derecho laboral o del trabajo es el conjunto de normas que regulan las relaciones entre trabajadores y patrones, su creación se funda en la necesidad de proteger y elevar el nivel de vida de los primeros en espera de una existencia más justa. Entre las

  • DERECHO DEL TRABAJO

    estefania46356Definición de Derecho del trabajo El Derecho del Trabajo es el conjunto de normas positivas referentes a la relación ente el capital y la mano de obra, entre empresarios y trabajadores en sus aspectos legales, contractuales, y consuetudinarios de los dos elementos básicos de la Economía; donde el Estado ha

  • Derecho del Trabajo

    ¿Cuál es el Concepto de Derecho del Trabajo? Conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre empleador, trabajador, asociaciones sindicales y el Estado. Defina empresa Unidad económica de producción o distribución de bienes o servicios Defina que es el Establecimiento Es la unidad técnica que como sucursal,

  • DERECHO DEL TRABAJO

    p14r15t24DERECHO DEL TRABAJO Constituye una disciplina que se explica por razones históricas, políticas y económicas. Puede ocurrir sin embargo que en México se produzca el curioso fenómeno de que los derechos sociales se elevan al rango constitucional, sin clase trabajadora que exija esos derechos ni la infraestructura industrial que los

  • Derecho Del Trabajo

    amedcitoDERECHO DEL TRABAJO NELLY MARIA ZENTENO PEREZ Actividad de aprendizaje 2. Elaboración de un contrato individual de trabajo por tiempo indeterminado. Objetivo: Elaborar de un contrato individual de trabajo por tiempo indeterminado. Instrucciones: Elabora un contrato individual de trabajo por tiempo indeterminado, el cual de origen a la relación laboral.

  • Derecho Del Trabajo

    edgarlanderos2.Ejercitar todas las acciones que puedan ser necesarias para la defensa del patrimonio fideicometido; 3.Otorgar mandatos especiales con representación en relación con el fideicomiso; 4.Percibir remuneraciones por sus servicios; cobrar preferentemente su remuneración de los ingresos del fideicomiso; 5.Los demás que sean necesarios para el cumplimiento del fin del fideicomiso.

  • Derecho Del Trabajo

    edwuarmoEL DERECHO DEL TRABAJO El Derecho del Trabajo, como una rama jurídica de relativa y reciente data, y en constante evolución, ha recibido diversidad de denominaciones. En sus comienzos se le conoció con el nombre de legislación industrial o derecho industrial, posteriormente se le catalogó como legislación obrera o derecho

  • Derecho Del Trabajo

    luismontilla1El Derecho de Trabajo Según Rafael Alfonso Guzmán, es el conjunto de preceptos de orden público regulador de las relaciones jurídicas que tienen por causa el trabajo por cuenta y bajo la dependencia ajena con objeto de garantizar a quien lo ejecuta su pleno desarrollo como persona humana y a

  • Derecho Del Trabajo

    pucca2112931.1.1- VALOR HISTORICO DEL TRABAJO. En la época antigua el trabajo era considerado como algo indigno y despreciable del ser humano, fue objeto de desprecio por los hombres de entonces, incluso los grandes filósofos, fiel reflejo del pensamiento dominante, ya que lo consideraban como una actividad impropia para los individuos,

  • Derecho Del Trabajo

    makiita23DERECHO DEL TRABAJO II UNIDAD: “LEGISLACIÓN LABORAL” I.-INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO El derecho del trabajo tiene su origen en una necesidad social de regular las relaciones producto de una actividad productiva, donde unos trabajan para otros, lo que se denomina “vínculo de subordinación y dependencia”. Esta necesidad social ha

  • Derecho Del Trabajo

    nacita_1992Centralización Administrativa y Legislativa: La legislación laboral en Venezuela está nacionalizada, lo que significa que solo por Ley nacional, Decreto, Reglamento o resolución nacional se puede regular, no así la función pública (funcionarios públicos) que regulan no solo las autoridades nacionales, por tal razón, ni los estado, ni los municipios,

  • Derecho Del Trabajo

    moviditaTema de investigación Incorporación de sanciones para el trabajador a la LFT por incumplimiento de las normas de seguridad. Justificación El tema que se aborda es actual, ya que en el Derecho Laboral los Riesgos de Trabajo son de importancia para la sociedad, porque es común conocer casos donde se

  • Derecho Del Trabajo

    Pebblesita1DERECHO DEL TRABAJO La rama del derecho que se encarga de regular las relaciones que se establecen a raíz del trabajo humano se conoce como derecho laboral. Se trata del conjunto de reglas jurídicas que garantizan el cumplimiento de las obligaciones de las partes que intervienen en una relación de

  • Derecho Del Trabajo

    AguedairisTEMA 1. CONCEPTO, FUNCIONES Y OBJETO DEL TRABAJO Trabajo. No es un elemento más de la cadena de producción, el trabajo es dignidad, inclusión, promoción... y el que además tiene un componente económico. Es Dignidad: No puedes acosar a un trabajador, hay que tenerle respeto. Es el primer factor de

  • Derecho Del Trabajo

    franc316Tema 1: El derecho del trabajo. El derecho de los trabajadores nace en Inglaterra con la consagración de la búsqueda de eliminar las injusticias y abusos del hombre sobre el hombre, erradicar el abuso de los ricos sobre los pobres. Esto tuvo inicio con lo que se conoce como la

  • DERECHO DEL TRABAJO

    maitresPRESENTACIÓN En esta monografía está presentando temas de suma importancia para los trabajadores ya que este mismo les dará a conocer el sus derechos y deberes, para no ser tratados con injusticia y defender nuestra dignidad a toda costa como la constitución lo establece " la dignidad y el bien

  • Derecho Del Trabajo

    pattsykesEs otra rama del Derecho Privado, que regula las relaciones entre patronos y obreros. Esta rama ha sido independizada del Derecho Civil porque presenta marcadas diferencias con este último, que parte del supuesto de que en todo contrato las partes están en situación de igualdad, absolutamente equiparadas. El Derecho Laboral,

  • Derecho Del Trabajo

    mariabarcosoto1Auto El auto (también llamado en algunos ordenamientos sentencia interlocutoria) es una resolución judicial mediante la cual un tribunal se pronuncia sobre peticiones de las partes, resolviendo las incidencias, es decir, las cuestiones diversas del asunto principal del litigio, pero relacionadas con él, que surgen a lo largo de un

  • Derecho Del Trabajo

    DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL I Facultad de Derecho - Universidad de la República Unidad 1 ORIGEN DEL DERECHO DEL TRABAJO En esta Primera Unidad nos dedicaremos a desarrollar los siguientes temas del Origen y evolución del Derecho del Trabajo. Importancia de su estado actual. Está compuesta

  • Derecho Del Trabajo

    luisro10Principios generales de derecho del trabajo Definición Conjunto de normas que regulan la relación entre trabajadores y patrones, que se encuentran dentro de la Ley Federal del Trabajo. El articulo 123º constitucional regula las relaciones de trabajo mediante la legislación laboral reglamentaria del Apartado “A”, que se refiere a la

  • Derecho Del Trabajo

    leugimfigueroaCONCEPTO DE HISTORIA: cjto de hechos sociales del hombre con un ordenamiento causal y q influye en el desarrollo colectivo (J. Eyzaguirre) Bernheim distingue 3 tipos de hist: a) narrativa: cuenta la historia en forma literaria b) pragmática: solo analiza los hechos más importantes con el objeto de sacar enseñanzas

  • Derecho Del Trabajo

    pepalacagona¿QUE HACEMOS CON LA COMPETITIVIDAD Y LA SALIDA DE LA CRISIS? En primer lugar Bruno comienza con una presentación de su curriculum. Profesor bruno estrada , compluense de Madrid y es profesor de la UNE y actualmente preside la fundación 1 de mayo de CCOO . Larga trayectoria con visión

  • Derecho Del Trabajo

    gleidyslopezREGIMEN ESPECIAL DE LOS MENORES Y APRENDICES Del Trabajo de los Menores (Artículos 247 al 266 LOT) Dentro de los trabajos particulares que dan origen a los regímenes especiales, nos vamos a encontrar con modalidades singulares de contrato de trabajo tipo, que en verdad no constituye propiamente un trabajo especial,

  • Derecho del Trabajo

    jonyduffArtículo 1o.-La presente Ley es de observancia general en toda la República y rige las relaciones de trabajo comprendidas en el artículo 123, Apartado A, de la Constitución. Artículo 2o.-Las normas de trabajo tienden a conseguir el equilibrio y la justicia social en las relaciones entre trabajadores y patrones. Artículo

  • DERECHO DEL TRABAJO

    jalyly“DERECHO LABORAL O DERECHO DEL TRABAJO” El Derecho laboral o Derecho del trabajo (Derecho Social) es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre empleador(es), trabajador(es), las asociaciones sindicales y el Estado. Del Trabajo y de la Previsión Social. ART. 123.- Toda persona tiene el derecho

  • Derecho Del Trabajo

    silvimechy*Por Manuel Anido DERECHO DEL TRABAJO Índice Introducción Pág. 2 Contrato de Trabajo Pág. 3 Derecho y Deberes de las partes Pág. 5 Período de Prueba Pág. 8 Remuneración Pág. 9 Jornada de Trabajo Pág.11 Régimen de Descansos y Licencias Pág.12 Régimen de Mujeres y Niños Pág.15 Suspensión de Efectos

  • Derecho Del Trabajo

    claurbinaDERECHO DEL TRABAJO. TEMA #1 DERECHO DEL TRABAJO, SUS PRINCIPIOS Y FUENTES. -CONCEPTO: El trabajo, se define como toda actividad o esfuerzo humano, sea físico, intelectual o mixto, destinado a producir bienes y/o servicios. Por su parte, el derecho del trabajo, es aquella rama del derecho que regula las relaciones

  • Derecho Del Trabajo

    valeria29121. DERECHO MERCANTIL Es aquella rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. 1.1 Características del Derecho Mercantil.

  • Derecho Del Trabajo

    11124199Derecho del Trabajo Se puede decir, que la conceptualización del Derecho del Trabajo, está conformada por el conjunto de preceptos, de orden público, regulador de las relaciones jurídicas que tiene por causa el Trabajo, por cuenta y bajo dependencias ajenas, con el objeto de garantizar a quien lo ejecute, su

  • Derecho Del Trabajo

    FerLomeliDERECHO DE TRABAJO Concepto de trabajo Es el conjunto de normas positivas referentes a la relación entre el capital y la mano de obra, entre empresarios y trabajadores, en sus aspectos legales, contractuales y consuetudinarios en los elementos básicos de la economía. Fuentes del trabajo • Fuentes de producción: Son

  • Derecho Del Trabajo

    ksanvillINTRODUCCION: Este trabajo abarcara sobre la temática de la eutanasia y el derecho a la vida, daré una breve explicación de que es la eutanasia y su problemática violación de las garantías individuales. Como se ha dicho no es un tema nuevo, pero con la ciencia avanzada la polémica eutanasia

  • Derecho Del Trabajo

    LecvimarINTRODUCCION La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela tipifica los derechos sociales dentro de los cuales se encuentra el derecho y el deber de trabajar y la obligación del Estado de garantizar la adopción de las medidas necesarias a los fines de que toda persona pueda obtener una ocupación

  • Derecho Del Trabajo

    dorinarojasEl Derecho de Trabajo Según Rafael Alfonso Guzmán, es el conjunto de preceptos de orden público regulador de las relaciones jurídicas que tienen por causa el trabajo por cuenta y bajo la dependencia ajena con objeto de garantizar a quien lo ejecuta su pleno desarrollo como persona humana y a

  • Derecho Del Trabajo

    nan_12, Lee Esta Historia! Una mujer muy enferma soñó que Jesús le dio a beber agua. Cuando se despertó por la mañana estaba bien otra vez, en forma, bien y curada. Ella vio un trozo de papel al lado de su mesa que decía: "Jesús es el verdadero Dios viviente".

  • Derecho Del Trabajo

    ruthprincesaU N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Profesional de Derecho TRABAJO ACADÉMICO CICLO ACADÉMICO 2011-2 - II MÓDULO DATOS DEL CURSO Escuela Profesional: CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

  • Derecho Del Trabajo

    Roberto14751. DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO 1.1 Antecedentes Históricos Las bases de la estructura del trabajo provienen de referencias antiguas como el código Hammurabi y la Biblia, pero es en los siglos XIX y XX cuando aparecen las leyes que buscaban la protección de los trabajadores a causa del cambio de

  • Derecho Del Trabajo

    Angely19289185República Bolivariana De Venezuela. Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria. Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”. Estado Monagas-Núcleo –Maturín. Sección “C ” Facilitador: Participante: Enri Castillo. Angely Gómez Maturín, 14 de Febrero de 2014. El Derecho del Trabajo y su Origen Todos los seres humanos poseemos derechos y deberes,