ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho constitucional y la Constitución

Buscar

Documentos 51 - 100 de 2.118 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Constitucional

    jorgeaglUniversidad abierta para adultos uapa ASIGNATURA Derecho político y constitucional Trabajo final Participantes Víctor Manuel Pereyra mat 10-1560 Sonia Albania rojas mat 10-4400 FACILITADOR Feliz Vásquez paredes MARIA TRINIDAD SANCHEZ-NAGUA- REALICE UN ESTUDIO MINUCIOSO SOBRE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DELAS PERSONAS Y LA LIBERTADES PUBLICA EN LA CONSTITUCIÓN REFORMADA; TAMBIÉN HABLE

  • Derecho Constitucional

    mazzter1.- DEFINIR EL DERECHO CONSTITUCIONAL R= Rama del derecho público interno relativo a la estructura del estado, a la organización y funcionamiento de sus órganos y a la relación de sus órganos entre sí y con los particulares. 2.- DAR UN CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN R= Felipe tena Ramírez: “ley suprema

  • Derecho Constitucional

    normasarmientoHe reparado un p0743 código de neón por. después de haber corregido todo lo que podía corto en la sustitución de la electroválvula misma, me pareció que la limpieza y restauración de los dos conectores cuadrados detrás del grupo de medidores en el panel resolvió el problema. Al parecer, la

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    DIANACPDERECHO CONSTITUCIONAL Constitución general de la república art.31 fracc. IV. los mexicanos están obligados a contribuir para los gastos públicos de la nación estado y municipio que residan de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes. PRINCIPIO DE LAS CONTRIBUCIONES. Generalidades El destino sea el gasto publico. LEGALIDAD

  • Derecho Constitucional

    garax7GARANTIAS CONSTITUCIONALES Las garantías constitucionales son también llamadas derechos del hombre, derechos humanos, garantías individuales, etc. Estas garantías se instauran en el sistema jurídico a consecuencia de las vivencias de los pueblos, quienes exigieron al ente detentador de poder el reconocimiento de sus libertades y atributos que les corresponden por

  • Derecho Constitucional

    alejajajandraDerecho Constitucional Derecho Público – Se regula con gobernados y el Estado Derecho Positivo – Leyes vigentes o no de un Estado Derecho Constitucional – Regula la organización del Estado a través de los tres poderes; ejecutivo, legislativo y judicial Supremacía Constitucional 1.- Constitución Política 2.- Tratados Internacionales 3.- Leyes

  • Derecho Constitucional

    gabee05Relación de la Nación y la Provincia Artículo 5°- Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo republicano, de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional; y que asegure su administración de justicia, su régimen municipal, y la educación primaria. Bajo de estas

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    TYLORla fuerza resultante es la fuerza que relamente actúa sobre un cuerpo, resultante de un cúmulo de fuerzas ubicadas ya sea en una misma línea (colineales) ó coincidentes, en el plano ó en el espacio. Para encontrarla: Si son colineales, si van en el mismo sentido (flecha), se suman. Si

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    paola.21Teoría marxista de la alienación La teoría marxista de la alienación en la filosofía marxista es la interpretación ideológica del concepto psicológico y sociológico de alienación considerando que el trabajador, desde el punto de vista capitalista, no es una persona en sí misma, sino una mano de obra que puede

  • Derecho Constitucional

    lalo8Las características de las normas sociales son; 1. Heteronimia 2. Exterioridad 3. Unilateralidad 4. Incoercibilidad Según Simmel la socialización es la forma de acción de unos individuos sobre otros El contenido o materia de socialización es cuando exista en los individuos (portadores concretos e inmediatos toda realidad histórica) El derecho

  • Derecho Constitucional

    Fernando0105Cabe importante mencionar que por medio de la suspensión de garantías, se hacen cesar de modo temporal, el goce de ciertos derechos o garantías que, a favor de los habitantes del país se consagran en la constitución. Y solo se pude llevar acabo siempre y cuando se cumpla lo estipulado

  • Derecho Constitucional

    RomanusEs el conjunto de normas relativas a la estructura fundamental del estado, a las funciones de sus órganos y a las relaciones de estos entre si y con los particulares, por lo que se puede decir que el Derecho Constitucional es el que se encarga de estudiar los problemas desde

  • Derecho Constitucional

    6253echo FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS SEGUNDO SEMESTRE PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO CLAVE: PLAN 2009 - 2010 CRÉDITOS 8 LICENCIATURA: TRONCO COMÚN SEMESTRE: 2° ACADEMIA: DERECHO HRS. CLASE: 2 HRS. SEMANA: 4 TIPO DE ASIGNATURA OBLIGATORIA X OPTATIVA OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: AL FINALIZAR EL

  • Derecho Constitucional

    eufomo1. CONCEPTO DE DERECHO CONSTITUCIONAL. Felipe Tena Ramírez considera que el Derecho Constitucional “es la doctrina individual y específica de determinado régimen de Estado”, adscribiendo a nuestra disciplina un contenido y una fuente destacadamente históricos. En expresiones elegantes afirma que “Por cumplir una misión eminentemente social, el derecho constitucional no

  • Derecho Constitucional

    kariina5782.1 ORIGEN, NATURALIDAD Y EJERCICIO DE LA SOBERANÌA Y EL ORIGEN DEL PODER PÚBLICO. En la Edad Media el príncipe era considerado el soberano ya que sus súbditos no podían apelar a una autoridad más alta. Es hasta el siglo XVI cuando se construye sistemáticamente el concepto de soberanía con

  • Derecho Constitucional

    wilmoncorsinoCUESTIONARO DE DERECHO CONSTITUCIONAL, 1-Características del derecho constitucional Las características son: social, concreta, de aplicación, nacional y experimental. 2-Fuente del derecho constitucional Las fuentes de derecho constitucional son: la ley, la costumbre, la doctrina y la jurisprudencia 3-Definición del poder político y no político El no político se caracteriza porque

  • Derecho Constitucional

    melinagmoraCAPITULO 1 DOCUMENTOS DE LA PRE INDEPENDENCIA Son cuatro: 1.- Los elementos constitucionales; se define la religión católica como única y su dogma será sostenido por el Tribunal de la Fe, la libertad e independencia de la América, se proclama la soberanía popular que “reside en la persona del señor

  • Derecho Constitucional

    maydrulaIntroducción El Derecho Occidental y el Sistema Anglosajón son los vitales sistemas de Derecho utilizados en el mundo. Desde su origen hasta su funcionamiento ambas poseen características esenciales, dentro de ellas existen varias diferencias y analogías, las cuales detallaremos a lo largo de proyecto , para tener una mejor comprensión

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    angieruizConstitucional 1.- ¿Qué es el municipio? R= Es la forma de gobierno de un Estado es la forma mas pequeña de administración de este. 2.- ¿Cómo se conforma el municipio o ayuntamiento? R= Presidente municipal, regidores, sindicos, cabildo y bando municipal. 3.- ¿Qué sucede en caso de que el presidente

  • Derecho Constitucional

    neraxitaGuridi y Alcocer José Miguel 1763-1828 Nació el 26 de diciembre de 1763 en San Felipe Ixtacuistla, Tlaxcala, Estudió en los seminarios de Puebla y el de Santos, para después pasar al Real Colegio de Abogados, donde se doctoró en teología en 1791, y en cánones en 1801. Posteriormente, estuvo

  • Derecho Constitucional

    Miguelrios0115Estado constitucional de derecho I. INTRODUCCIÓN La legalidad es un valor superior, más allá de ideologías o posturas políticas. Sin un profundo respeto a la ley en todas sus formas y acepciones, ninguna sociedad puede avanzar, porque ninguno de sus miembros tiene certidumbre respecto a lo que los otros, incluyendo

  • Derecho Constitucional

    anis081. ¿Cuál es el valor ponderado de los valores cooperativos en el consenso del equipo? Sustente la respuesta. 2. ¿Cuál es el valor ponderado de los principios cooperativos relacionados con el proceso estratégico, en el consenso del equipo? Sustente su respuesta. 3. ¿Cuáles son las cualidades que determinan al hombre

  • Derecho Constitucional

    annymadeAnálisis preámbulo de la constitución La Constitución Bolivariana de Venezuela, específicamente la elaborada en el año 1999, presenta en su preámbulo una afirmación solemne de los designios del constituyente que expresa los valores, principios y necesidades de un pueblo (o de una nación), el cual será la categorización superior que

  • Derecho Constitucional

    gabbysinaloaDERECHO CONSTITUCIONAL Conjunto de disposiciones que rigen la organización del Estado, la constitución del gobierno, la relación de los diversos poderes entre sí, la organización y el funcionamiento del poder legislativo. // Conjunto de normas relativas a la estructura fundamental del estado a las funciones de sus órganos y las

  • Derecho Constitucional

    salressAUTOEVALUACIÓN TEMA I Instrucciones: Conteste las siguientes preguntas. 1. ¿Qué país y en qué año se promulgó la primera Constitución escrita? La primera constitución escrita que se tiene conocimiento en la historia, es aquella en virtud de la cual se organizó en 1639 en la republica de Connecticut, el 14

  • Derecho Constitucional

    trinidosa1ARTICULO 9o.- NO SE PODRA COARTAR EL DERECHO DE ASOCIARSE O REUNIRSE PACIFICAMENTE CON CUALQUIER OBJETO LICITO; PERO SOLAMENTE LOS CIUDADANOS DE LA REPUBLICA PODRAN HACERLO PARA TOMAR PARTE EN LOS ASUNTOS POLITICOS DEL PAIS. NINGUNA REUNION ARMADA TIENE DERECHO DE DELIBERAR. NO SE CONSIDERARA ILEGAL, Y NO PODRA SER

  • Derecho Constitucional

    7285DERECHO CONSTITUCIONAL Es la rama del derecho público interno que estudia la organización del Estado, determina su gobierno, crea los poderes que la componen, fija las relaciones de estos poderes entre sí y establece las reglas fundamentales de las relaciones entre el estado y los individuos. El Derecho constitucional tiene

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    marktorDERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL SUPRANACIONAL El derecho procesal constitucional, está integrado por aquellos procedimientos seguidos ante instancias internacionales o regionales, tendientes a garantizar el orden constitucional, dentro de las cuales destaca la jurisdicción internacional de las libertades. En el derecho procesal constitucional supranacional de Europa, existen dos instancias que son: La

  • Derecho Constitucional

    marlentorsar  En este escrito podrán obtener una información sintetizada de facultades otorgadas y suspendidas que se le otorgan a la sociedad. También encontraran artículos que las rigen; como también se les facilitaran párrafos de importancia y relevantes en nuestra Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos. Las preguntas que se

  • Derecho Constitucional

    BERTESUNIDAD 1 ACTIVIDAD 1 Realice una síntesis que contenga las ideas esenciales de: 1. El proyecto; 2. La exposición de motivos de Venustiano Carranza, y 3. El Congreso Constituyente de Querétaro. PROYECTO Venustiano Carranza presentó un proyecto constitucional de reformas a la Constitución de 1857, Introdujo reformas, estableció principios nuevos,

  • Derecho Constitucional

    selenecarolian¿QUÉ ES LA CONSTITUCIÓN? La constitución (del latín cum- 'con, en conjunto' y statuere 'establecer', a veces llamada también carta magna) es la norma suprema, escrita o no, de un Estado de derecho soberano u organización, establecida o aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones

  • Derecho Constitucional

    bb20081999UNAM F.E.S. ACATLAN Derecho Constitucional II CUARTO SEMESTRE LICENCIATURA EN DERECHO RODOLFO ALFREDO VÉLEZ GUTIÉRREZ INDICE DE CONTENIDO UNIDAD TEMA 1. EL SISTEMA FEDERAL, LOS ESTADOS Y MUNICIPIOS 1.1. Objetivos 1.2. Una mirada al tema 1.3. Un caso ilustrativo 1.4. Antecedentes 1.5. Características 1.6. Distribución de Competencias 1.7. Facultades Implícitas,

  • Derecho Constitucional

    buscoinformacionRazones por las que se debe interpretar a la constitución de un país Como consecuencia de sus algunos de sus normas ofrezcan una textura amplia que les resta claridad y que dificulta, por tanto, su aplicación por parte de los operadores constitucionales que se han visto obligados a recurrir a

  • Derecho Constitucional

    picoz_fabyDERECHO CONSTITUCIONAL LIC. TIRZO FLORES RIVERA Conceptos de constitución.- orden jurídico que constituye el estado, determinado su estructura política, sus funciones características, los poderes encargados de cumplirlas, los derechos y obligaciones de los ciudadanos y el sistema de garantías necesarias para el mantenimiento de la legalidad. LA CONSTITUCION TIENE 136

  • Derecho Constitucional

    voltaire1312Derecho Constitucional Todo estado para su organización es indispensable una Constitución, ya que será ella la que dictara la forma en que quedara constituida la sociedad nueva que se quiere instaurar. Esta Constitución debe defender los derechos de dicha sociedad, puede ser de forma escrita o no y serán los

  • Derecho Constitucional

    miladani1.1Concepto del Derecho La palabra “derecho" deriva del vocablo latino `directum', que en su sentido figurado, significa `lo que conforme a la regla, a la ley, a la norma. Derecho es lo que no se desvía ni a un lado ni a otro, lo que es recto, lo que se

  • Derecho Constitucional

    mamenlacteo1. La Constitución 1824 / 1857 /1917 2. En el Siglo XVIII, varios pensadores franceses escribieron algunas obras en las que criticaban el gobierno absolutista de los reyes y proponian que las naciones europeas adoptaran una forma de gobierno en la que los ciudadanos puedieran opinar y elegir a los

  • Derecho Constitucional

    yanylalyDERECHO CONSTITUCIONAL LA CONSTITUCION COMO NORMA La Constitución se caracteriza por ser: norma, primera norma, norma suprema, fuente del derecho, norma vinculante y norma de aplicación directa. El proceso de elaboración de la Constitución dominicana de 1844, significa el nacimiento de nuestra constitución normativa. El constituyente dominicano no aporta ningún

  • Derecho Constitucional

    marianellampIntroducción El Poder Público se divide en Poder Público Nacional, Poder Público Estadal y Poder Público Municipal. El Poder Público Nacional se divide en Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Poder Ciudadano y Poder Electoral. En ésta investigación vamos a estudiar el Poder Legislativo, todos los aspectos importantes en cuanto

  • Derecho Constitucional

    paola21092007Nombre de la asignatura: DERECHO CONSTITUCIONAL foja 1 ÁREA: BÁSICA CLAVE DE LA ASIGNATURA: B06 OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA Al finalizar el curso, el alumno identificara al derecho constitucional como el conjunto de normas jurídicas expedidas por el poder constituyente, en ejercicio de su soberanía, conformando la síntesis de

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    patymoveGeneralidades Del Derecho Constitucional Generalidades del Derecho Constitucional. Concepto. El Derecho constitucional es una rama del Derecho público cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. es materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado, forma de gobierno, derechos fundamentales

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    palmavenREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTUDIOS JURÍDICOS DERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHO POLÍTICO DERECHO CONSTITUCIONAL Margelis Méndez Miguel Palma Yurani Contreras Maracaibo, Agosto de 2011 ESTADO El Estado desde el punto de vista político, se refiere a una forma de

  • Derecho Constitucional

    luiseuyoquiHABEAS CORPUS El Habeas Corpus es el máximo recursos anglosajón para la protección a los derechos de las personas contra los actos ilícitos de los individuos en general y de las autoridades en particular. La locución latina habeas corpus se traduce como "muéstrame el cuerpo" y se entiende como la

  • Derecho Constitucional

    pepe1981UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL TIANGUISTENCO Tianguistenco, México a 27 de febrero del 2011. Alumno: HUGO SÁNCHEZ ROMERO PROFESOR: VICENTE HERNANDEZ SEMESTRE: 2DO GRUPO: 202 MATERIA: DERECHO CONSTITUCIONAL TRABAJO: ENSAYO 1ER PARCIAL Introducción. Tema 1. INTRODUCCION AL DERECHO CONSTITUCIONAL El presente ensayo busca rescatar las ideas

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    crihs7El derecho subjetivo es un poder conferido a la persona por el ordenamiento jurídico que le permite obrar de una determinada manera y la estructura del derecho subjetivo se compone de un sujeto, que es el titular del derecho, de un objeto sobre el que recae y de un contenido

  • Derecho Constitucional

    jesuspardo28Ministerio del Poder Popular para la Defensa Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Dirección General de Postgrado Especialización en Gerencia Pública Unidad Curricular: regimen legal de la administración pública | TALLER: EL PODER PUBLICO NACIONAL | El Poder Ejecutivo.

  • Derecho Constitucional

    linarton666DERECHO CONSTITUCIONAL ORIGEN DE LA CONSTITUCION: Surge como ideal en países del mundo como son: Francia, España, Inglaterra, etc. Surge por la necesidad de que se establezca por escrito los derechos de las personas que posteriormente se conocen como Garantías Individuales. DERECHOS CONSTITUCIONALES: son las reglas básicas para que de

  • Derecho Constitucional

    lucerobCONSTITUYENTE REVOLUCIONARIO. 6.1- ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LAS CAUSAS QUE ORIGINARON LA CONSTITUCIÓN MEXICANA, ENFOCÁNDOLOS DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONÓMICO, POLÍTICO Y SOCIAL. La Constitución de 1824, de corte liberal, fue sustituida por las Siete Leyes Constitucionales de 1836 y las Bases Orgánicas de 1843, promulgadas por los gobiernos conservadores.

  • Derecho Constitucional

    Requ1emmm1. CONCEPTO DE DERECHO CONSTITUCIONAL. Felipe Tena Ramírez considera que el Derecho Constitucional “es la doctrina individual y específica de determinado régimen de Estado”, adscribiendo a nuestra disciplina un contenido y una fuente destacadamente históricos. En expresiones elegantes afirma que “Por cumplir una misión eminentemente social, el derecho constitucional no

  • Derecho Constitucional

    licTVdfscuela de Verano_2004 Apuntes _ Sociología 1 MAX WEBER (1864-1920); TEORÍA DE LA DOMINACIÓN ACCIÓN SOCIAL: conducta humana en la que el sentido mentado subjetivo del agente actor de la misma, se refiere a la conducta de otra u otras personas, orientando hacia ellas su desarrollo RELACIÓN SOCIAL: conducta plural,