Derecho constitucional y la Constitución
Documentos 101 - 150 de 2.118 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Constitucional
maledua1. ¿quiénes son los titulares del derecho de petición? Todas las personas. Que sean respetuosas que tenga un interés general o particular. 2. ¿el art. 23 y 45 de la constitución política se refiere a? ARTICULO 23. Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las autoridades por motivos
-
Derecho Constitucional
dru9118Derecho constitucional En sentido amplio es un conjunto de normas que constituyen la base y los principios generales de otras disciplinas jurídicas y contiene aspectos dogmáticos orgánicos de procedimiento para la creación, modificación y abrogación de las normas jurídicas vigentes en el Estado. Es la base de todo el orden
-
Derecho Constitucional
dan1elaDERECHO CONSTITUCIONAL Concepto de Derecho Constitucional: Es una rama del Derecho público que tiene por objeto de estudio, el análisis de las leyes fundamentales que definen la estructura de un Estado, a la organización y competencia de los poderes del gobierno y a los derechos, garantías y obligaciones individuales y
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
ACTO JURÍDICO 1. ¿Qué es el acto jurídico? Es la manifestación de voluntad directa y reflexivamente encaminada a producir efectos jurídicos. Dentro de los actos voluntarios y lícitos del hombre, existe una especie de gran importancia: los actos jurídicos. Por medio de ellos las personas crean relaciones jurídicas. Lo fundamental
-
Derecho Constitucional
irvovlfina Municipio Constitucionalmente Un municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias, que puede hacer referencia a una ciudad, pueblo o aldea. El municipio está compuesto por un territorio claramente definido por un término municipal de límites fijados (aunque a veces no es continuo territorialmente,
-
Derecho Constitucional
giovani12.1.- Constitución de 1824. Se promulgo el 4 de octubre. En ella se adopta el gobierno republicano federal, dividiéndose la república en 19 estados, soberanos e independientes en cuanto a su régimen interior, y 4 territorios dependientes del gobierno del centro. El poder se consideraba emanado del pueblo y se
-
Derecho Constitucional
edilbertQUE ES DECRETO: Es un tipo de acto administrativo emanado habitualmente del poder ejecutivo y que, generalmente, posee un contenido normativo reglamentario, por lo que su rango es jerárquicamente inferior a las leyes. Esta regla general tiene sus excepciones en casi todas las legislaciones, normalmente para situaciones de urgente necesidad,
-
Derecho Constitucional
aixodueEl artículo 73 Constitucional contiene la mayor cantidad de facultades legislativas otorgadas al Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 105 CONSTITUCIONAL. Del texto del artículo 105 Constitucional, se advierte que en dicho numeral se que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, será competente para
-
Derecho constitucional
luisito956Derecho constitucional Definición: . El derecho constitucional se refiere también al ejercicio de las funciones públicas, es decir, a la actividad que despliega el estado en la realización de sus fines. Las funciones públicas pueden ser políticas y ejecutivas: A) las funciones políticas son dos: las del gobierno y las
-
Derecho Constitucional
batisteTRABAJO MONOGRAFICO 1.- Análisis del cuestionamiento de la competencia en derecho procesal civil. Cuestionamiento de la competencia .- Superando los dos métodos de cuestionar la competencia civil que existe que extensamente fue analizado con el Código de Procedimientos Civiles de 1912 derogado, a través de la contienda de competencia y
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
gokucaracas1.- INVESTIGUE Y EXPLIQUE BREVEMENTE SOBRE CONSTITUCIONALISMO CLÁSICO: CARACTERÍSTICAS, INFLUENCIAS Y SU IMPORTANCIA SEGÚN SU CRITERIO. (PTOS 3) HISTORIA s urge a fines del siglo XVIII propulsado por la Revolución Norteamericana de 1776 y la Revolución Francesa de 1789. Dos acontecimientos históricos que cambiarían inminentemente el panorama del mundo clásico.
-
Derecho Constitucional
beel13El Derecho constitucional El derecho constitucional es una rama del derecho público cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. De esta manera, es materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado, forma de gobierno, derechos fundamentales y la regulación
-
Derecho Constitucional
MagyantI. Investigue respecto a: “Los Derechos Fundamentales de la persona humana”. Haciendo presente que dicha investigación se refiere a lo señalado del Art. 1º al Art. 2º de la Constitución Política del Perú. (4 puntos). La Constitución Política del Perú, es la carta (norma suprema de un estado soberano), fija
-
Derecho Constitucional
laty201389El Paraguay Como Estado Independiente 1. El Congreso de 1811. Buenos Aires había convocado a una ´´Asamblea General de las Provincias´´, emprendió esta cita pues tenía como objetivo la participación del Paraguay. A tal efecto envió a sus representantes, encomendado la tarea de lograr la asistencia del Paraguay a quien
-
Derecho Constitucional
sito_10LEY 10/2012, de 20 de Noviembre - Esta ley regula el pago de determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. En el ámbito de la Administración de Justicia, se produjeron reformas parciales en este sentido, aunque estas reformas
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
danielita617Derecho Constitucional COMPROMETIDOS CON UN CAMBIO SOCIAL La injusticia es lamentablemente el pan diario en nuestro país, quienes se creen superiores se toman el poder por la fuerza y vulneran los derechos de personas inocentes; ejemplo claro del artículo, en Salado un pequeño pueblo agrícola ubicado en el Bolívar que
-
Derecho Constitucional
alfonsolopezvIntroducción Todos los mexicanos sabemos que los Poderes de la Unión se dividen en Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Desde la primaria nos han enseñado que el Poder Legislativo se divide en dos Cámaras: diputados y senadores, recuerdo que cuando me lo enseñaron, la forma de distinguir a las dos partes
-
Derecho Constitucional
luispalosDERECHO CONSTITUCIONAL 1er. PARCIAL 1.- Partes en que se divide la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: en 2-dos: Dogmática: Derechos Humanos y Garantías. (Artículo 1 al 29 Const.) Orgánica: La Organización de los Poderes Públicos. (Artículo 30-136 Const.) 2.- Los Principios de la Constitución son: a)
-
Derecho Constitucional
andersonrondonTEMA 1: El Derecho Y Principios Del Derecho Constitucional Para comprender el derecho primeramente es necesario hablar del hombre el cual se demuestra coexistiendo en grupos y se afirma desde que se tiene conocimiento siempre ha coexistido de esa manera, la dependencia que emana de esa convivencia en habitual en
-
Derecho Constitucional
elcapoescobar5Formas de Estado Forma de Estado o modelo de Estado es un concepto de Derecho constitucional que hace referencia a los diversos modelos que los Estados pueden adoptar en base a la relación dada entre sus tres elementos constitutivos, que son el territorio, la población y el poder. Se distinguen
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
RENILISBETDERECHO CONSTITUCIONAL 1. CONTENIDO, NATURALEZA Y FINES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL El derecho que se aplica a las instituciones políticas es el Derecho Constitucional. Su objetivo es la organización jurídica del Estado. Por tanto, su contenido atiende a la relación entre el Estado y Constituciones, y entre el Estado y los
-
Derecho Constitucional
machymachyDERECHO CONSTITUCIONAL TEMA II ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL CONSTITUCIONALISMO MEXICANO 2. 1 LA CONSTITUCIÓN MONÁRQUICA DE 1812. 2. 2 DECRETO CONSTITUCIONAL PARA LA LIBERTAD DE LA AMÉRICA HISPÁNICA (CONSTITUCIÓN DE APATZINGÁN). 2.3 ACTA DE INDEPENDENCIA DEL IMPERIO MEXICANO. 2. 4 ACTA CONSTITUTIVA DE LA FEDERACIÓN Y LA CONSTITUCIÓN DE1824. 2. 5
-
Derecho Constitucional
Juani2 INDICE: TEMA INTRODUCCIÓN………………………………………………………...... INTRODUCCIÓN. 2. MARCO NORMATIVO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y LA ADMINISTRACIÓN PRIVADA. Tomando en cuenta que la administración pública y la administración privada desarrollan actividades en las cuales se ven inmersos en dichas actividades una serie de factores y recursos como son: sociedad, gobierno, trabajo, materiales,
-
Derecho Constitucional
gcperezqzFundo el presente Incidente en los siguientes hechos y consideraciones de derecho. H E C H O S. 1.- Con fecha 39 de Abril de 1995 contraje matrimonio civil con el ahora demandado Sr. Http://lduende.com ,bajo el régimen de separación de bienes, de esa unión nació nuestra hija de nombre
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
sandracharroCONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES Comparecen a la celebración del presente contrato por una parte la compañía ---------NOMBRE DE LA COMPAÑÍA…….. representada por su Gerente General --------NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL-------- a quien en adelante y para efectos del presente contrato se le denominara como EL CONTRATANTE; y, por otra
-
Derecho Constitucional
jessic09REGLAS DOCTRINALES PARA LA CONSTRUCCION JURIDICA 1. En toda cuestión jurídica hay que ver quien es tratado como fin en sí según el Derecho de que se trate, y que como simple medio. Esta regla doctrinal nos indica que en un acto jurídico hay que saber cómo tratar a las
-
Derecho Constitucional
mariabelu093Derecho constitucional: concepto Según Gonzalo Calderón: es la rama de la ciencia jurídica que estudia la estructura fundamental y organización política de una nación en lo referente al régimen de la libertad y el funcionamiento de los poderes dentro de las finalidades esenciales del estado Según Joaquín B. Gonzales: Es
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
ErickaRodasSActividad 1 Redacte un párrafo de un acta que contenga entrelineado, testado y realice su transcripción. EJEMPLO DE ENTRELINEADO Y TESTADO I. ANTECEDENTES: La Comisión Específica encargada de Realizar el Cálculo Matemático para la Distribución de la Asignación Constitucional a las Municipalidades, mediante acta número 01-2012 de fecha 04 de
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
ganzuaCAPITULO IX Del sobreseimiento Artículo 74.- Procede el sobreseimiento: I.- Cuando el agraviado desista expresamente de la demanda; II.- Cuando el agraviado muera durante el juicio, si la garantía reclamada solo afecta a su persona; III.- Cuando durante el juicio apareciere o sobreviniese alguna de las causas de improcedencia a
-
Derecho Constitucional
yinethjosefinaLa Historia del constitucionalismo venezolano: La Constitución, en Venezuela, es la norma fundamental o Carta Magna, establecida para regir jurídicamente al país, fijando los límites y definiendo las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo, judicial, ciudadano y electoral entre los tres niveles diferenciados del gobierno (el
-
Derecho Constitucional
naviaCentro de Estudios Estratégicos del Bajío Licenciatura en Administración Pública Con Reconocimiento de Validez Oficial de la Secretaria de Educación de Guanajuato, según acuerdo número 051/2003 con fecha del 10 de noviembre de 2003 “DERECHO CONSTITUCIONAL” ASESOR LIC. RICARDO ZÚÑIGA ARELLANO TRABAJO FINAL PRESENTA CAROLINA NAVIA CORTÉS “AF” GTO,GTO. DIC,
-
Derecho Constitucional
felirosasIntroducción El derecho constitucional o político es el conjunto de normas relativas a la estructura fundamental del estado a las funciones de sus órganos y a las relaciones de estos entre sí y con los particulares, porque se puede decir que el derecho constitucional es el que se encarga de
-
Derecho Constitucional
urmaraDerecho constitucional “Es la parte del derecho público que estudia la organización superior de los poderes del Estado y las bases sustanciales de éste, así como sus limitaciones frente a los particulares y las fuentes de la Constitución”. Según el Dr. José Guillermo Andueza, el Derecho Constitucional nos permite: Actuar
-
Derecho Constitucional
mmfr4DERECHO CONSTITUCIONAL Según Humberto J. La Roche: “El derecho constitucional es la parte del Derecho Público Interno que estudia la organización fundamental del Estado, determinando sus órganos primordiales y señalando las limitaciones de los Poderes Públicos a los derechos sociales e individuales”. Así mismo Rafael Bielsa considera que: “El derecho
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
ANYGARCIAUNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ LIC. RAMON QUIROGA MAYO DERECHO CONSTITUCIONAL LIC. DERECHO 201 TEMA I EL DERECHO CONSTITUCIONAL CONCEPTO Y CONTENIDO LISBETH JIMENEZ ZAPATA 2do CUATRIMESTRE ENERO 13-ABRIL 13 Las Choapas ver, a 3 de febrero de 2013 El Derecho Constitucional. El derecho constitucional es una rama del derecho
-
Derecho Constitucional
jennyposadaderecho constitucional Qué es la Apostilla de la Haya y para qué sirve: A través de la denominada Apostilla de la Haya un país firmante del XII Convenio de La Haya Suprimiendo la Exigencia de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros de 5 de octubre de 1961 (Convenio de Apostilla)
-
Derecho Constitucional
leslyveritoIntroducción En los estados federales del poder ubico se distribuye para su ejercicio en tres órganos de gobierno, los cuales corresponden a los designados poder ejecutivo poder legislativo y judicial. El funcionamiento del primero se despliega a raves de numerosos organismos que, tanto en el ambito federal como local, ejecutan
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
serialDERECHO CON 1. ESTADO. ELEMENTOS: TERRITORIO, POBLACIÓN Y PODER. 1.1 Concepto 1.2 Elementos -------------------------------------------------------------------------------- 1.1 Concepto de Estado. "Agrupación humana, fijada en un territorio determinado y en la que existe un orden social, político y jurídico orientado hacia el bien común, establecido y mantenido por una autoridad dotada de poderes
-
Derecho Constitucional
johpceniaConcepto de Derecho Constitucional. Stricto sensu (o sensu stricto) es una expresión latina que significa "en entido estricto" o "en sentido restringido". Suele ser muy usada en Derecho y se opone a la expresión lato sensu. La expresión se abrevia s. s. o s. str. y se emplea cuando para
-
Derecho Constitucional
lorenaangelDERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO I. DEFINICIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL Es el conjunto de reglas e instituciones jurídicas que establece las bases de la organización general del Estado, determina su funcionamiento y el de las entidades emanadas de él y reglamenta las relaciones entre el Estado y las personas. A. UBICACIÓN EN
-
Derecho Constitucional
MiriamP3020111.- El derecho constitucional es una rama del derecho público cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. De esta manera, es materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado, forma de gobierno, derechos fundamentales y la regulación de los
-
Derecho Constitucional
gerardo24Derecho constitucional Formas de gobierno pueden diferir dependiendo del modo en que se generen los poderes públicos de la estructura que asuma y de sus facultades, una forma clásica de las formas de gobierno que podemos estudiar son los de montesquiu Monarquía persona o rey y el poder era dado
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
101190EL ESTADO MEXICANO Características políticas La ley fundamental. .Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos . Gobierno. Competencia legislativa. a) Cámara de Diputados. 300 de mayoría relativa. 200 de representación proporcional. b) Cámara de Senadores. 128 Senadores. La cámara de Diputados y la cámara de Senadores conforman el Congreso
-
Derecho Constitucional
flash39DERECHO CONSTITUCIONAL ANTECEDENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL La aparición del derecho constitucional entre las disciplinas jurídicas autónomas, es relativamente nueva. Al descender Bonaparte de los Alpes sobre el suelo de Italia en 1789, su ejército llevaba consigo los principios de libertad y de individualismo con que la Revolución Francesa acababa de
-
Derecho Constitucional
rbrsa rama del derecho encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen al Estado se conoce como derecho constitucional. Su objeto de estudio es la forma de gobierno y la regulación de los poderes públicos, tanto en su relación con los ciudadanos como entre sus distintos órganos. Más
-
Derecho Constitucional
ahnndyUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE JURISPRUDENCIA, CIENCIAS SOCIALES Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO DERECHO CONSTITUCIONAL Dra. Ana Abril Alumno: Gonzalo García Curso: 3ro “A” ANALISIS DE LA SUPREMACÍA Y DEL CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD EN EL MODELO EUROPEO Para poder analizar este modelo Europeo es necesario hacerlo desde la
-
Derecho Constitucional
jesicalauxmannCASO 1 "El Congreso de la Nación ha sancionado una ley por la que dispone, sin motivación alguna, lo siguiente: “Art. 1: todos las personas que hayan evadido-supuestamente- algún tributo serán condenadas por tribunales especiales y sin derecho a defensa cuando el hecho de que se les imputa esté relacionado,
-
Derecho Constitucional
grachuyoryoDERECHO CONSTITUCIONAL DEBES DE COMENZAR VIENDO EL CONCEPTO DE DERECHO CONSTITUCIONAL, SI NO SABES ESO ES INUTIL QUE SEPAS TODO EL RESTO DE LA MATERIA. , CUAL ES SU OBJETO Y LOS CARACTERES. CONCEPTO Es la rama del derecho público interno que estudia la organización del Estado, determina su gobierno,
-
Derecho Constitucional
alejandra2697CONCEPTO: El Derecho Constitucional es definido como “la rama del derecho público que estudia la organización política del Estado y su funcionamiento”. La mayoría de los autores suele hacer una división del derecho constitucional, considerándolo desde dos puntos de vista: A) Derecho Constitucional Formal: es aquel cuyo contenido y sustento
-
Derecho Constitucional
vandiamtaniaA lo largo de nuestra historia el hombre ha tratado de encontrar una manera de cómo mejorar nuestra conducta siguiendo patrones como lo son las normas las leyes así como derechos y obligaciones pero sobre todo con los valores bien cimentados desde la niñez, así como la relación estrecha que