Derecho constitucional y la Constitución
Documentos 151 - 200 de 2.122 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Constitucional
Miguelrios0115Estado constitucional de derecho I. INTRODUCCIÓN La legalidad es un valor superior, más allá de ideologías o posturas políticas. Sin un profundo respeto a la ley en todas sus formas y acepciones, ninguna sociedad puede avanzar, porque ninguno de sus miembros tiene certidumbre respecto a lo que los otros, incluyendo
-
Derecho Constitucional
maydrulaIntroducción El Derecho Occidental y el Sistema Anglosajón son los vitales sistemas de Derecho utilizados en el mundo. Desde su origen hasta su funcionamiento ambas poseen características esenciales, dentro de ellas existen varias diferencias y analogías, las cuales detallaremos a lo largo de proyecto , para tener una mejor comprensión
-
Derecho Constitucional
kariina5782.1 ORIGEN, NATURALIDAD Y EJERCICIO DE LA SOBERANÌA Y EL ORIGEN DEL PODER PÚBLICO. En la Edad Media el príncipe era considerado el soberano ya que sus súbditos no podían apelar a una autoridad más alta. Es hasta el siglo XVI cuando se construye sistemáticamente el concepto de soberanía con
-
Derecho Constitucional
Fernando0105Cabe importante mencionar que por medio de la suspensión de garantías, se hacen cesar de modo temporal, el goce de ciertos derechos o garantías que, a favor de los habitantes del país se consagran en la constitución. Y solo se pude llevar acabo siempre y cuando se cumpla lo estipulado
-
Derecho Constitucional
RomanusEs el conjunto de normas relativas a la estructura fundamental del estado, a las funciones de sus órganos y a las relaciones de estos entre si y con los particulares, por lo que se puede decir que el Derecho Constitucional es el que se encarga de estudiar los problemas desde
-
Derecho Constitucional
lalo8Las características de las normas sociales son; 1. Heteronimia 2. Exterioridad 3. Unilateralidad 4. Incoercibilidad Según Simmel la socialización es la forma de acción de unos individuos sobre otros El contenido o materia de socialización es cuando exista en los individuos (portadores concretos e inmediatos toda realidad histórica) El derecho
-
Derecho Constitucional
neraxitaGuridi y Alcocer José Miguel 1763-1828 Nació el 26 de diciembre de 1763 en San Felipe Ixtacuistla, Tlaxcala, Estudió en los seminarios de Puebla y el de Santos, para después pasar al Real Colegio de Abogados, donde se doctoró en teología en 1791, y en cánones en 1801. Posteriormente, estuvo
-
Derecho Constitucional
gabee05Relación de la Nación y la Provincia Artículo 5°- Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo republicano, de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional; y que asegure su administración de justicia, su régimen municipal, y la educación primaria. Bajo de estas
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
TYLORla fuerza resultante es la fuerza que relamente actúa sobre un cuerpo, resultante de un cúmulo de fuerzas ubicadas ya sea en una misma línea (colineales) ó coincidentes, en el plano ó en el espacio. Para encontrarla: Si son colineales, si van en el mismo sentido (flecha), se suman. Si
-
Derecho Constitucional
alejajajandraDerecho Constitucional Derecho Público – Se regula con gobernados y el Estado Derecho Positivo – Leyes vigentes o no de un Estado Derecho Constitucional – Regula la organización del Estado a través de los tres poderes; ejecutivo, legislativo y judicial Supremacía Constitucional 1.- Constitución Política 2.- Tratados Internacionales 3.- Leyes
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
paola.21Teoría marxista de la alienación La teoría marxista de la alienación en la filosofía marxista es la interpretación ideológica del concepto psicológico y sociológico de alienación considerando que el trabajador, desde el punto de vista capitalista, no es una persona en sí misma, sino una mano de obra que puede
-
Derecho Constitucional
eufomo1. CONCEPTO DE DERECHO CONSTITUCIONAL. Felipe Tena Ramírez considera que el Derecho Constitucional “es la doctrina individual y específica de determinado régimen de Estado”, adscribiendo a nuestra disciplina un contenido y una fuente destacadamente históricos. En expresiones elegantes afirma que “Por cumplir una misión eminentemente social, el derecho constitucional no
-
Derecho Constitucional
Sofival94TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN Supremacía de la constitución: la jerarquía normativa mexicana partir de la reforma constitucional de junio de 2011 ha puesto en debate. Daremos la noción de: que es derechos humanos, noción de garantías, el control de convencionalidad y una propuesta de nueva jerarquía normativa en México. A
-
Derecho Constitucional
wilmoncorsinoCUESTIONARO DE DERECHO CONSTITUCIONAL, 1-Características del derecho constitucional Las características son: social, concreta, de aplicación, nacional y experimental. 2-Fuente del derecho constitucional Las fuentes de derecho constitucional son: la ley, la costumbre, la doctrina y la jurisprudencia 3-Definición del poder político y no político El no político se caracteriza porque
-
Derecho Constitucional
garax7GARANTIAS CONSTITUCIONALES Las garantías constitucionales son también llamadas derechos del hombre, derechos humanos, garantías individuales, etc. Estas garantías se instauran en el sistema jurídico a consecuencia de las vivencias de los pueblos, quienes exigieron al ente detentador de poder el reconocimiento de sus libertades y atributos que les corresponden por
-
Derecho Constitucional
joselin1706dddEl actual sistema de Derecho internacional público puede definirse como el conjunto de normas jurídicas y principios que las jerarquizan y coordinan coherentemente. Estas están destinadas a regular las relaciones externas entre, sujetos soberanos, los Estados, y otros sujetos, a los cuales también se les confiere calidad de sujetos de
-
Derecho Constitucional
javierminchalo6.2 ESTUDIO DE CASOS. Como se ha ilustrado a lo largo de la presente investigación en el país no se encuentra tipificado en el Código Penal como agravante la utilización de sustancias psicotrópicas con la intención de someter a las víctimas, es por ello que se ha tomado un caso
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
DIANACPDERECHO CONSTITUCIONAL Constitución general de la república art.31 fracc. IV. los mexicanos están obligados a contribuir para los gastos públicos de la nación estado y municipio que residan de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes. PRINCIPIO DE LAS CONTRIBUCIONES. Generalidades El destino sea el gasto publico. LEGALIDAD
-
Derecho Constitucional
lizFonsecaDEFINICIÓN DE CONSTITUCIÓN DE DIFERENTES PUTOS DE VISTA GRAMATICAL. Es el conjunto de elementos esenciales, calidades y cualidades que integra la infraestructura de un país siendo diferente a los demás, con dicha estructura tiende a ser fuerte o débil. FORMAL. Es en sí de manera precisa y concreta la constitución
-
Derecho Constitucional
melinagmoraCAPITULO 1 DOCUMENTOS DE LA PRE INDEPENDENCIA Son cuatro: 1.- Los elementos constitucionales; se define la religión católica como única y su dogma será sostenido por el Tribunal de la Fe, la libertad e independencia de la América, se proclama la soberanía popular que “reside en la persona del señor
-
Derecho Constitucional
juanpa1020Derecho Constitucional El derecho que se aplica a las instituciones políticas es el Derecho Constitucional. Su objetivo es la organización jurídica del Estado. Por tanto, su contenido atiende a la relación entre el Estado y Constituciones, y entre el Estado y los individuos Existen diferentes perspectivas sobre el contenido del
-
Derecho Constitucional
alerod1981Derecho Constitucional Para entender esta materia del Derecho Público, es de suma importancia, comprender tanto su definición, origen y la evolución que tenido a través de los tiempos y más aun lo que lo comprende como una ciencia de aplicación. Para esto y es lo que pretende la ciencia en
-
Derecho Constitucional
luchingo12EL DERECHO PROCESAL Y SU INSERCION EN LA TEORIA GENERAL DEL DERECHO La conformación de una teoría general unitaria del Derecho Procesal ha sido visto desde sus inicios por algunos autores en este tema, por lo que para entender la naturaleza del conflicto en cuestión, se impone realizar una breve
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
yjsantosI. ORÍGENES Y CONCEPTOS DE LA CONSTITUCIÓN A. Origen de la Constitución en el mundo En este capitulo nos vamos a centrar en la evolución de Constitución que ha habido a través de la historia de la humanidad, desde su origen en Grecia hasta la época Moderna con los aportes
-
Derecho Constitucional
lizlindaevelynDERECHO CONSTITUCIONAL Definición Es el fundamento del orden jurídico de un Estado. Es la ley suprema que determina la organización del Estado, reglamenta el ejercicio del poder y consagra los derechos y garantías que se consideran fundamentales para el ser humano. La Constitución en sentido formal: son las reglas relativas
-
Derecho Constitucional
Nanzii_BJDEFINICIÓN DE DERECHO CONSTITUCIONAL • Es el conjunto de normas, principios y doctrinas que tratan sobre la organización del Estado, su función y competencia, y sobre los derechos y garantías de las personas. Es una rama del Derecho Público. • Actividad científica que estudia la naturaleza y los principios de
-
Derecho Constitucional
jeftejerarquía de las normas en el orden jurídico mexicano Constitución o carta magna del latín cum (con) y statuere (establecer). Es la norma fundamental, escrita o no, de un Estado soberano, establecida o aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado
-
Derecho Constitucional
symon181I.- DERECHO CONSTITUCIONAL Para determinar el concepto que nos ocupa es imprescindible tener en claro de donde viene su origen, así como el lugar que ocupa dentro del ámbito del estudio del Derecho. Es pues, que Partiendo de la Definición de Derecho que es: El conjunto de normas e Instrumentos
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
danielita617Derecho Constitucional COMPROMETIDOS CON UN CAMBIO SOCIAL La injusticia es lamentablemente el pan diario en nuestro país, quienes se creen superiores se toman el poder por la fuerza y vulneran los derechos de personas inocentes; ejemplo claro del artículo, en Salado un pequeño pueblo agrícola ubicado en el Bolívar que
-
Derecho Constitucional
alfonsolopezvIntroducción Todos los mexicanos sabemos que los Poderes de la Unión se dividen en Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Desde la primaria nos han enseñado que el Poder Legislativo se divide en dos Cámaras: diputados y senadores, recuerdo que cuando me lo enseñaron, la forma de distinguir a las dos partes
-
Derecho Constitucional
katherinelagRepublica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universidad Gran Mariscal De Ayacucho Núcleo Unare Sección D-1-1 Facultad De Derecho Hechos políticos ocurridos desde el 7 de octubre al 14 de abril en Venezuela Profesor: Alumno: Freddy Valera Eduardo Acuña Elecciones presidenciales del 7 de octubre de
-
Derecho Constitucional
mariabelu093Derecho constitucional: concepto Según Gonzalo Calderón: es la rama de la ciencia jurídica que estudia la estructura fundamental y organización política de una nación en lo referente al régimen de la libertad y el funcionamiento de los poderes dentro de las finalidades esenciales del estado Según Joaquín B. Gonzales: Es
-
Derecho Constitucional
lorenaangelDERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO I. DEFINICIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL Es el conjunto de reglas e instituciones jurídicas que establece las bases de la organización general del Estado, determina su funcionamiento y el de las entidades emanadas de él y reglamenta las relaciones entre el Estado y las personas. A. UBICACIÓN EN
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
ErickaRodasSActividad 1 Redacte un párrafo de un acta que contenga entrelineado, testado y realice su transcripción. EJEMPLO DE ENTRELINEADO Y TESTADO I. ANTECEDENTES: La Comisión Específica encargada de Realizar el Cálculo Matemático para la Distribución de la Asignación Constitucional a las Municipalidades, mediante acta número 01-2012 de fecha 04 de
-
Derecho Constitucional
sito_10LEY 10/2012, de 20 de Noviembre - Esta ley regula el pago de determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. En el ámbito de la Administración de Justicia, se produjeron reformas parciales en este sentido, aunque estas reformas
-
Derecho Constitucional
AndreinaGNEl poder constituyente Para que el poder constituyente logre su objetivo esencial consistente en implantar el derecho fundamental y supremo que se expresa y sistematiza normativamente en una constitución, se requiere por modo indispensable que ese poder tenga la hegemonía suficiente para imponerse a todas las voluntades que dentro de
-
Derecho Constitucional
beel13El Derecho constitucional El derecho constitucional es una rama del derecho público cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. De esta manera, es materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado, forma de gobierno, derechos fundamentales y la regulación
-
Derecho Constitucional
MagyantI. Investigue respecto a: “Los Derechos Fundamentales de la persona humana”. Haciendo presente que dicha investigación se refiere a lo señalado del Art. 1º al Art. 2º de la Constitución Política del Perú. (4 puntos). La Constitución Política del Perú, es la carta (norma suprema de un estado soberano), fija
-
Derecho Constitucional
johasojoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL PROF. BACHILLERES: Sojo Johanny Quijada Julio Gómez Florencia Hernández Oswaldo ADM. Y GESTION M. O1-M OCTUBRE, 2013 INDICE PAG. Introducción………………………………………………………………… 3 Desarrollo…………………………………………………………………… 4,14 Conclusión………………………………………………………………….. 15 Referencias…………………………………………………………………. 16 INTRODUCCION La constitución
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
gokucaracas1.- INVESTIGUE Y EXPLIQUE BREVEMENTE SOBRE CONSTITUCIONALISMO CLÁSICO: CARACTERÍSTICAS, INFLUENCIAS Y SU IMPORTANCIA SEGÚN SU CRITERIO. (PTOS 3) HISTORIA s urge a fines del siglo XVIII propulsado por la Revolución Norteamericana de 1776 y la Revolución Francesa de 1789. Dos acontecimientos históricos que cambiarían inminentemente el panorama del mundo clásico.
-
Derecho Constitucional
laty201389El Paraguay Como Estado Independiente 1. El Congreso de 1811. Buenos Aires había convocado a una ´´Asamblea General de las Provincias´´, emprendió esta cita pues tenía como objetivo la participación del Paraguay. A tal efecto envió a sus representantes, encomendado la tarea de lograr la asistencia del Paraguay a quien
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
jime_neuquinaRESPUESTA CASO 1 Considero desde el punto de vista formal que la constitución puede y debe ser reformada para adaptarla a los cambios de la sociedad, dado que esta última es dinámica y no estática. El Art. 30 de nuestra constitución establece” La Constitución puede reformarse en el todo o
-
Derecho Constitucional
johpceniaConcepto de Derecho Constitucional. Stricto sensu (o sensu stricto) es una expresión latina que significa "en entido estricto" o "en sentido restringido". Suele ser muy usada en Derecho y se opone a la expresión lato sensu. La expresión se abrevia s. s. o s. str. y se emplea cuando para
-
Derecho Constitucional
pericotesTEMA 3: LA CORONA Introducción (para todas las preguntas) La corona se regula en el título II de la constitución española, que comprende los artículos del 56 al 65, estos artículos son fruto del proceso constituyente donde se consideró que no era el momento adecuado para plantearse el debate sobre
-
Derecho Constitucional
flash39DERECHO CONSTITUCIONAL ANTECEDENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL La aparición del derecho constitucional entre las disciplinas jurídicas autónomas, es relativamente nueva. Al descender Bonaparte de los Alpes sobre el suelo de Italia en 1789, su ejército llevaba consigo los principios de libertad y de individualismo con que la Revolución Francesa acababa de
-
Derecho Constitucional
romanfrancisco69PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS Adopción: Nueva York, EUA, 16 de diciembre de 1966 Adhesión de México: 24 de marzo de 1981 Decreto Promulgatorio DO 20 de mayo de 1981 Fe de Erratas DO 22 de junio de 1981 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
101190EL ESTADO MEXICANO Características políticas La ley fundamental. .Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos . Gobierno. Competencia legislativa. a) Cámara de Diputados. 300 de mayoría relativa. 200 de representación proporcional. b) Cámara de Senadores. 128 Senadores. La cámara de Diputados y la cámara de Senadores conforman el Congreso
-
Derecho Constitucional
olivia_07Caso 1: 1) Las partes involucradas en este caso son el Propietario de la radio quien se ve afectado en realizar su labor informativa al sentir que la decisión del Poder Ejecutivo está impidiendo el desempeño natural de la misma y por ende la labor de quienes forman parte de
-
Derecho Constitucional
leslyveritoIntroducción En los estados federales del poder ubico se distribuye para su ejercicio en tres órganos de gobierno, los cuales corresponden a los designados poder ejecutivo poder legislativo y judicial. El funcionamiento del primero se despliega a raves de numerosos organismos que, tanto en el ambito federal como local, ejecutan
-
Derecho Constitucional
gerardo24Derecho constitucional Formas de gobierno pueden diferir dependiendo del modo en que se generen los poderes públicos de la estructura que asuma y de sus facultades, una forma clásica de las formas de gobierno que podemos estudiar son los de montesquiu Monarquía persona o rey y el poder era dado