ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho constitucional y la Constitución

Buscar

Documentos 201 - 250 de 2.118 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Constitucional

    lukazagaDERECHO CONSTITUCIONAL II SECCIÓN 501 PAUTAS ACADÉMICAS, CRONOGRAMA Y ASIGNACIÓN TEMÁTICA PARA EXPOSICIONES Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS A. PAUTAS ACADÉMICAS: I. Cada grupo de alumnos deberá estudiar con toda prolijidad el caso asignado para su exposición y debate en clase, así como para la presentación del trabajo al que

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    mafer2424Cuestionario de derecho romano 1.- ¿que son los derechos patrimoniales en derechos romano? Se refiera a los bienes que el hijo tiene heredados de su padre a abuelo. 2.-¿ concepto de derecho real? Es aquel que crea una relación inmediata y directa entre una persona y una cosa o sea

  • Derecho Constitucional

    nombre12345DERECHO CONSTITUCIONAL ANTECEDENTES: En el mundo antiguo en Grecia, particularmente en Atenas y Esparta, surgen los primeros antecedentes del constitucionalismo moderno, como consecuencia de la distinción entre leyes fundamentales o constitución y las leyes ordinarias. El derecho constitucional moderno nace, para García-Pelayo, con la teoría clásica de la ley fundamental,

  • Derecho Constitucional

    PaolaRaya95INTRODUCCION En este trabajo trataremos de explicar lo que es el federalismo tanto en México, como en Estado Unidos De Norte América, las dos parte que el federalismo tiene conforme al territorio ya que estados unidos de norte América estaba compuesta por 13 colonias, también hablaremos de la independencia de

  • Derecho Constitucional

    jezaminIgnacio Burgoa Orihuela opta por establecer su objeto de estudio de la siguiente manera: “…definir al derecho constitucional siempre entraña una aventura que las mas de las voces no se corona por éxito; y para nosotros formular una definición sobre dicha disciplina jurídica no es tan importante como señalar su

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    dorisbonillaVenezuela denuncia el Pacto de San José ¿y ahora qué? Publicado por Carlos Lusverti en 17 / 09 / 2012 a la(s) 8:30amVer blog Venezuela denuncia el pacto de San José (Convención Americana sobre derechos humanos) ¿y ahora qué? Carlos F. Lusverti P. La decisión del gobierno venezolano de denunciar

  • Derecho Constitucional

    marceflorezDERECHO CONSTITUCIONAL. TEMA: PLAN DE REFORMA O REVISIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE LA PROVINCIA DE CUNDINAMARCA DEL 13 DE JULIO DE 1815. Constitución de Cundinamarca 1811 En marzo de 1811 se conformó lo que podría llamarse la primera Asamblea Nacional Constituyente y Congreso a la vez en Santa Fe de Bogotá,

  • Derecho Constitucional

    carolinasrDERECHO COSTITUCIONAL I (ESTADO Y SUS PODERES) El Derecho Constitucional Usualmente el estudio del Derecho se suele dividir en Derecho Público y Derecho Privado. El Derecho Público es aquel que agrupa a una serie de sectores del Derecho cuyo objeto se centra en el interés común. El Derecho Público es

  • Derecho Constitucional

    angieyjose206El Poder Ciudadano El Poder Ciudadano forma parte del Poder Público Nacional y se ejerce por el Consejo Moral Republicano, el cual es su órgano de expresión, integrado por el Defensor o Defensora del Pueblo, el Fiscal o la Fiscal General de la República, y el Contralor o Contralora General

  • Derecho Constitucional

    albanymoyaConcepto de estado, origen y etimología. La palabra Estado proviene del latín: “Estatus”, de Estar, Estare, es decir, condición de ser. La palabra Estado en su significación etimológica fue empleada para expresar un Estado de convivencia en un determinado momento, con la ordenación de la misma. Aristóteles decía (Azcona, 1970),

  • Derecho Constitucional

    mabechristensenLa Constitución es la base fundamental de nuestros derechos y obligaciones como ciudadanos, es tambien la que dicta como debe estar dividido el poder. No todo lo que esta en la Constitución se lleva a cabo, de ahí surgen las controversias constitucionales y las acciones de anticonstitucionalidad. El derecho constitucional

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    pedroviteCONCEPTO Y PRINCIPIOS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL. El derecho constitucional es una rama del derecho encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen al estado. Con ello tiene como objeto de estudio la forma de gobierno y la regulación de los poderes públicos. El derecho constitucional, perteneciente al derecho

  • Derecho Constitucional

    daianaegarciaEL DERECHO CONSTITUCIONAL: CONCEPTO: SE ENCARGA DE ANALIZAR Y CONTROLAR LAS LEYES FUNDAMENTALES QUE RIGEN EL ESTADO, SU OBJETO DE ESTUDIO ES LA FORMA DE GOBIERNO Y LAREGULACION DE LOS PODERES PUBLICOS, EN RELCION CON LOS CIUDADNOS . ANTECEDENTES DEL CONSTITUCIONALISMO: EL CONSTITUCIONALISMO CLASICO O LIBERAL: SURGE A FINES DEL

  • Derecho Constitucional

    AvyCorzoDesde los inicios del hombre sobre la tierra se ha visto en la necesidad de agruparse, tal y como las teorías de Aristóteles, Rousseau, Hobbes y Montesquieu han creado acerca del surgimiento de la sociedad mediante el Contrato. El Poder Constituyente a lo largo de la Historia se ha visto

  • Derecho Constitucional

    Alexis_castillo“EL PODER CONSTITUYENTE” INTRODUCCION Cuando se nos plantea el análisis del concepto “poder constituyente” de manera inmediata acude a nosotros como acto reflejo el recuerdo del origen del estado y las consecuencias que este acto ha tenido para la humanidad. Asimismo, se retrae a nosotros el contenido de la teoría

  • Derecho Constitucional

    crisostomoACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 A fin de profundizar en el tema, lea las paginas 13 – 20 del texto base y elabore una sinopsis de información allí presentada. EL DERECHO CONSTITUCIONAL Concepto.- Es el derecho fundamental, que organiza jurídica y políticamente al Estado. Determina la forma del Estado y

  • Derecho Constitucional

    lissetttDirección Universitaria de Educación a Distancia EAP Administración DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO TRABAJO ACADÉMICO PREGUNTAS 1) Desarrolle una breve investigación sobre los derechos fundamentales de las personas en el mundo Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen como base el reconocimiento de la dignidad

  • Derecho Constitucional

    AUTOEVALUACION UNIDAD 2 1. DIFERENCIAS ENTRE ESTADO Y GOBIERNO. Estado: Máxima forma de organización jurídica de los individuos que integran un conglomerado social o una colectividad, en donde cada uno de sus integrantes cede una parte de su libertad, para conformar un organismo denominado Estado; el cual se subdivide en

  • Derecho Constitucional

    jorge963DERECHO CONSTITUCIONAL II. PRIMER CUATRIMESTRE. LECCIÓN 17: EL CUERPO ELECTORAL. LA DEMOCRACIA DIRECTA. 1. DEMOCRACIA POLÍTICA Y SOBERANÍA POPULAR. El art. 1.2 de la CE afirma que: “la soberanía popular reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado”. Con este artículo el constituyente español enunciaba el

  • Derecho Constitucional

    OffDXUNIDAD 4 DERECHO CONSTITUCIONAL Concepto e importancia El hombre por su misma condición de ser ente social – así se ha manifestado desde su existencia, es el único sobre la tierra, que desde tiempos remotos ha convivido en comunidad, habiendo ensayado diversos y complejos sistemas de organización política persiguiendo encontrar

  • Derecho Constitucional

    KharlaaLA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS: La reforma constitucional en materia de derechos humanos, publicada en el Diario Oficial de la Federación del 10 de junio de 2011, ofrece varias novedades importantes, las cuales pueden cambiar de manera profunda la forma de concebir, interpretar y aplicar tales derechos

  • Derecho Constitucional

    claudiasantiagoUniversidad de los Andes Facultad de Ciencia Jurídicas y Políticas Escuela de derecho Cátedra: Derecho Constitucional Mérida Edo Mérida. TEMAS DE DERECHO CONSTITUCIONAL LA SOCIEDAD EL ESTADO Y EL DERECHO. EL DERECHO CONSTITUCIONAL. EL ESTADO. Mérida, Noviembre del 2012 TEMA N° 1. LA SOCIEDAD, EL ESTADO Y EL DERECHO. Derecho

  • Derecho Constitucional

    trillo• ¿Qué es el derecho constitucional y cuáles son sus fuentes? El derecho constitucional es una rama del derecho público cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. De esta manera, es materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado,

  • Derecho Constitucional

    angelamezEL DERECHO Y SU REALIDAD SOCIAL Este es el resultado de una nueva concepción del hombre por el Derecho, la Sociedad se organiza y estructura, planes para asegurar una estabilidad de provisiones, según las necesidades de esta. La realidad social es así, la expresión de las sumas de todos los

  • Derecho Constitucional

    renatocasanaERECHO CONSTITUCIONAL 1. CONCEPTO, CONTENIDO Y EVOLUCION DEL DERECHO CONSTITUCIONAL. El Derecho Constitucional es una disciplina científica, como parte integrante de la Ciencia Política, que tiene por objeto el estudio y la sistematización de un ordenamiento jurídico de las relaciones de poder, que se expresan en el ámbito de una

  • Derecho Constitucional

    imary1. CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA (CNM) El Consejo Nacional de la Magistratura es un órgano constitucional especializado en la selección y el nombramiento de jueces y fiscales, salvo cuando provengan de elección popular; así como ratificar, destituir y extender a los jueces y fiscales el título oficial que los

  • Derecho Constitucional

    walterjrDerecho Constitucional El derecho constitucional tiene que ver con la estructura del gobierno. El poder soberano consta de: 50% el Ejecutivo, 25% el Legislativo y 25 % el Judicial. Nuestra constitución es la primera que reconoce la corriente organicista, modelo tomado de Francia. En Guatemala estamos en un sistema presidencialista

  • Derecho Constitucional

    alexcpoliticsCapítulo I Generalidades sobre el Derecho y el Derecho Constitucional Elaborado por: Noely Lizbeth Zamudio Olivares   1.1 Concepto de Derecho La palabra “derecho” usualmente se utiliza para referirse a N cantidad de conceptos y abstracciones diferentes. Éste término es concebido cuando la evolución mental del hombre fue lo suficientemente

  • Derecho Constitucional

    alexalva1 DOCUMENTOS DE LA PREINDEPENDENCIA (1808-1821). ACTA DE AYUNTAMIENTO DE MEXICO (1808). En la cual se declaro se tuviera por insubsistente la abdicación de Carlos IV y Fernando VII hecha en Napoleón: que se desconozca a todo funcionario que venga de España; que el virrey gobierne por la comisión del

  • Derecho Constitucional

    camusanTRABAJO ACADÉMICO No olvidar la caratula correctamente, y el orden del trabajo, teniendo en cuenta las partes de un correcto trabajo académico, y no preguntas y respuestas. Al final de cada tema, señale un COMENTARIO PERSONAL, (mínimo 5 líneas) en el sentido como Ud. lo ha entendido, no trate de

  • Derecho Constitucional

    mfibarajasPreámbulo de la Constitución Nacional El Preámbulo constituye la base fundamental, el presupuesto que sirve de fundamento a la norma constitucional; señala los valores sociales y económicos, políticos y jurídicos que inspiran la decisión del estado y establece los objetivos del pacto de organización política del texto constitucional. Las declaraciones

  • Derecho Constitucional

    carnavEstado constitucional de derechos y justicia: Paridad y alternabilidad de género martes 17 de diciembre del 2013 | 12:49 Última actualización: lunes 23 de diciembre del 2013 | 14:33 Estado constitucional de derechos y justicia: Paridad y alternabilidad de género Autor: Dr. Jorge Benavides Ordoñez Introducción En este ensayo exponemos

  • Derecho Constitucional

    elbalauraACTIVIDADES DEL TEMA I A) Elabore un resumen de los orígenes del constitucionalismo moderno manejado por los tres autores principales. FELICIANO CALZADA PADRON Despuntaba el siglo XIX cuando empiezan a cristalizar todos los actos e ideas que permitieron, de una forma u otra, la concreción de lo que se denominó

  • Derecho Constitucional

    lendervver21Siendo Venezuela un Estado Federal Descentralizado como lo define la Constitución de 1999, se impone el establecimiento de mecanismos para la atención eficaz de los cometidos estadales y el ejercicio de las competencias exclusivas y concurrentes por cada uno de los poderes que rigen el gobierno. La coordinación intergubernamental es

  • Derecho Constitucional

    JarexeDISTINCIÓN ENTRE DERECHO PRIVADO Y DERECHO PÚBLICO. • Según los actores que intervienen en una relación jurídica. Si uno de ellos es un órgano de poder público, se trata de Derecho público, mientras que si no hay ningún actor público, se trata de Derecho privado. • El interés general: Si

  • Derecho Constitucional

    saibormachineLIMITACIONES DEL PODER CONSTITUYENTE. Establecer un orden jurídico. Resulta obvio, que si la misión del constituyente es crear o modificar la Ley Fundamental, pues entonces no podrá establecer, por medio de aquélla, nada distinto a un orden jurídico. En breve, la tarea del constituyente será fundar o promover el estado

  • Derecho Constitucional

    meilyn2021VOCABULARIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL CONCEPTOS JURIDICOS • CONSTITUCION : La constitución es la norma suprema, escrita o no, de un Estado de derecho soberano u organización, establecida o aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poderes que, en los países

  • Derecho Constitucional

    johasojoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL PROF. BACHILLERES: Sojo Johanny Quijada Julio Gómez Florencia Hernández Oswaldo ADM. Y GESTION M. O1-M OCTUBRE, 2013 INDICE PAG. Introducción………………………………………………………………… 3 Desarrollo…………………………………………………………………… 4,14 Conclusión………………………………………………………………….. 15 Referencias…………………………………………………………………. 16 INTRODUCCION La constitución

  • Derecho Constitucional

    AndreinaGNEl poder constituyente Para que el poder constituyente logre su objetivo esencial consistente en implantar el derecho fundamental y supremo que se expresa y sistematiza normativamente en una constitución, se requiere por modo indispensable que ese poder tenga la hegemonía suficiente para imponerse a todas las voluntades que dentro de

  • Derecho Constitucional

    katherinelagRepublica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universidad Gran Mariscal De Ayacucho Núcleo Unare Sección D-1-1 Facultad De Derecho Hechos políticos ocurridos desde el 7 de octubre al 14 de abril en Venezuela Profesor: Alumno: Freddy Valera Eduardo Acuña Elecciones presidenciales del 7 de octubre de

  • Derecho Constitucional

    couohmiikePROTECCIÓN DEL JUICIO DE AMPARO En términos del artículo 103 Constitucional, el Juicio de Amparo procede contra leyes o actos de cualquier autoridad que violen garantías individuales (fracción I) asimismo, procede contra leyes o actos de autoridad federal que invadan el campo competencial de las autoridades locales (fracción II) y

  • Derecho Constitucional

    rociobazanDERECHO CONSTITUCIONAL EL ESTADO COMO REALIDAD SUPREMA Primero.- El ESTADO, es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones no voluntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Usualmente,

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    cecilio600522Aguascalientes, Ags. 10 de Agosto del 2013.   DERECHO CONSTITUCIONAL CONCEPTO El derecho constitucional es la rama del derecho público interno que estudia la organización jurídica y política del estado así como los derechos y deberes de las personas. El derecho constitucional es una ciencia social ya que cuenta con

  • Derecho Constitucional

    roodgeinerDelito contable tributario Este delito puede ser considerado como preventivo ya que el ánimo del mismo está en evitar que el contribuyente omita entregar los datos relevantes para la correcta y exacta elaboración de la deuda fiscal. La doctrina ha llamado a este delito de diversas maneras y coincidimos con

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    jime_neuquinaRESPUESTA CASO 1 Considero desde el punto de vista formal que la constitución puede y debe ser reformada para adaptarla a los cambios de la sociedad, dado que esta última es dinámica y no estática. El Art. 30 de nuestra constitución establece” La Constitución puede reformarse en el todo o

  • Derecho Constitucional

    titablasIntroducción En los cuarenta años y que llamada "Mal democracia" el Puntofijismo, conformado por un grupo partidos políticos (AD-COPEI-URD) y otros, eran quienes tomaban las decisiones sin consultar al pueblo, y la carta magna antes de 1999, era considerada representativa. Posteriormente, luego de la llegada de Hugo Chávez al poder

  • Derecho Constitucional

    romanfrancisco69PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS Adopción: Nueva York, EUA, 16 de diciembre de 1966 Adhesión de México: 24 de marzo de 1981 Decreto Promulgatorio DO 20 de mayo de 1981 Fe de Erratas DO 22 de junio de 1981 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que

  • Derecho Constitucional

    olivia_07Caso 1: 1) Las partes involucradas en este caso son el Propietario de la radio quien se ve afectado en realizar su labor informativa al sentir que la decisión del Poder Ejecutivo está impidiendo el desempeño natural de la misma y por ende la labor de quienes forman parte de

  • Derecho Constitucional

    Edmica1. RESUMEN 1.1 Derecho Constitucional y Constitución Con el propósito de poder hacer una definición de Constitución, es primordial remitirnos al concepto de soberanía, puesto que en ella se erige nuestra organización constitucional. La soberanía, es un producto histórico, surgiendo a finales de la Edad Media, siendo su precursor el

  • Derecho Constitucional

    pericotesTEMA 3: LA CORONA Introducción (para todas las preguntas) La corona se regula en el título II de la constitución española, que comprende los artículos del 56 al 65, estos artículos son fruto del proceso constituyente donde se consideró que no era el momento adecuado para plantearse el debate sobre