Derecho constitucional y la Constitución
Documentos 201 - 250 de 2.122 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Constitucional
saintPRACTICO 01 DERECHO CONSTITUCIONAL I I.- INSTRUCCIONES: • Lea los textos de doctrina adjuntos • Luego responda a cada una de los cuestionamientos e instrucciones del cuestionario. • La mera trascripción del texto no será valorada. • La utilización adecuada de la gramática y ortografía serán especialmente considerados • Estas
-
Derecho Constitucional
titablasIntroducción En los cuarenta años y que llamada "Mal democracia" el Puntofijismo, conformado por un grupo partidos políticos (AD-COPEI-URD) y otros, eran quienes tomaban las decisiones sin consultar al pueblo, y la carta magna antes de 1999, era considerada representativa. Posteriormente, luego de la llegada de Hugo Chávez al poder
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
serialDERECHO CON 1. ESTADO. ELEMENTOS: TERRITORIO, POBLACIÓN Y PODER. 1.1 Concepto 1.2 Elementos -------------------------------------------------------------------------------- 1.1 Concepto de Estado. "Agrupación humana, fijada en un territorio determinado y en la que existe un orden social, político y jurídico orientado hacia el bien común, establecido y mantenido por una autoridad dotada de poderes
-
Derecho Constitucional
MiriamP3020111.- El derecho constitucional es una rama del derecho público cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. De esta manera, es materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado, forma de gobierno, derechos fundamentales y la regulación de los
-
Derecho Constitucional
claudia2083gomezREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION SUCRE ALDEA Liceo Bolivariano Estado Portuguesa SAN JUAN - ESTADO - MERIDA MOVIMIENTOS MIGRATORIOS EN VENEZUELA CONTEXTO HISTORICO Y SUS IMPLICACIONES. INTEGRANTES: ASTRID MONTILLA C.I 19751924 ROCIO SALINAS C.I 18308799 CLAUDIA GOMEZ C.I
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
kjmp19CONSTITUCIÓN: Se puede entender como “un grupo de normas que rigen a la organización de Estado y sus relaciones con los ciudadanos”, así mismo las cartas constitucionales han servido para manifestar los ideales políticos democráticos, como el sufragio, la participación de los ciudadanos en el ejercicio del poder político, y
-
Derecho Constitucional
couohmiikePROTECCIÓN DEL JUICIO DE AMPARO En términos del artículo 103 Constitucional, el Juicio de Amparo procede contra leyes o actos de cualquier autoridad que violen garantías individuales (fracción I) asimismo, procede contra leyes o actos de autoridad federal que invadan el campo competencial de las autoridades locales (fracción II) y
-
Derecho Constitucional
luispalosDERECHO CONSTITUCIONAL 1er. PARCIAL 1.- Partes en que se divide la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: en 2-dos: Dogmática: Derechos Humanos y Garantías. (Artículo 1 al 29 Const.) Orgánica: La Organización de los Poderes Públicos. (Artículo 30-136 Const.) 2.- Los Principios de la Constitución son: a)
-
Derecho Constitucional
pegy3065Derecho constitucional El derecho constitucional existe desde el momento en que hay una reglamentación jurídica respecto de instituciones políticas. Es una rama del derecho encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales, principios y normas que rigen al Estado en su relación con la comunidad, defendiendo los derechos y garantías
-
Derecho Constitucional
menta1.-Menciona de donde proviene el derecho constitucional: Es una rama del Derecho Público 2.- Elabora un mapa conceptual que explique de manera detallada, su objeto de estudio (recuerda que no solo se refiere a la constitución si no todo lo que esta disciplina abarca). 3.-Elabora un breve resumen de
-
Derecho Constitucional
giovannaii3La constitución tiene hasta el día de hoy 565 reformas a lo largo de 96 años de vigencia desde el 5 de febrero de 1917 Derecho constitucional.- es la rama del derecho que estudia la estructura del estado en el marco de la constitución política de los estados unidos mexicanos,
-
Derecho Constitucional
lian.rubioLian de Jesús Rubio Heras. Elementos de un nuevo paradigma constitucional para la sociedad colombiana. IVÁN ALEMÁN PEÑARANDA ABOGADO, ESPECIALISTA EN DERECHO ADMINISTRATIVO, MAGÍSTER EN DERECHO. DIRECTOR DEL PROGRAMA DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Y DIRECTOR DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN ESTUDIOS SOCIALES, POLÍTICOS Y JURÍDICOS FABIO CÉSAR
-
Derecho Constitucional
mimosa2007Teoría Constitucional El Estado es una forma histórica de organización del poder político en una sociedad concreta: En otras palabras la sociedad se organiza en forma de Estado. Se dice que donde hay una sociedad hay estado (Ubi societas ibi Ius) El derecho regula la conductas sociales Entre estas normas
-
Derecho Constitucional
rbrsa rama del derecho encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen al Estado se conoce como derecho constitucional. Su objeto de estudio es la forma de gobierno y la regulación de los poderes públicos, tanto en su relación con los ciudadanos como entre sus distintos órganos. Más
-
Derecho Constitucional
patyvidal*¿Que es el Derecho Constitucional? Se encarga de estudiarla estructura, competencia, división, pesos y contrapesos del poder. Se encarga también del reconocimiento y garantización de los derechos humanos fundamentales. "La constitución surge cuando se reconocen y garantizan los derechos." *Tipos de Constituciones: 1° Rígidas: Aquellas que necesitan un procedimiento complejo
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
juanlperezcDERECHO CONSTITUCIONAL La Constitución, es la ley fundamental, escrita o no, de un Estado soberano, establecida o aceptada como guía para su gobernación. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado, estableciendo así las bases para su gobierno. El concepto de Constitución ha sido
-
Derecho Constitucional
johncarrillo¿Cuál es la función y la misión del Derecho Constitucional? Función El Derecho Constitucional es una rama del Derecho encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen al Estado. El Derecho constitucional es entonces una rama del Derecho público cuyo campo de estudio que incluye el análisis
-
Derecho Constitucional
jorgeaglUniversidad abierta para adultos uapa ASIGNATURA Derecho político y constitucional Trabajo final Participantes Víctor Manuel Pereyra mat 10-1560 Sonia Albania rojas mat 10-4400 FACILITADOR Feliz Vásquez paredes MARIA TRINIDAD SANCHEZ-NAGUA- REALICE UN ESTUDIO MINUCIOSO SOBRE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DELAS PERSONAS Y LA LIBERTADES PUBLICA EN LA CONSTITUCIÓN REFORMADA; TAMBIÉN HABLE
-
Derecho Constitucional
jenifermarlenne1.- DERECHO 1.- García Máynez, Eduardo. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO, México 1999, KC300G37I5 USBI –X. Es el conjunto de normas jurídicas imperativas y atributivas (esto implica que es derecho y obligaciones), con la finalidad de hacer, no hacer y tolerar. 3.- Es una colección de principios, normas y preceptos
-
Derecho Constitucional
SammyrDERECHOS FUNDAMENTALES Los derechos fundamentales son todos aquellos derechos de los cuales es titular el hombre, es decir que le pertenecen al ser humano sin distinción de raza, condición, sexo o religión. Los derechos fundamentales se encuentran presentes en todos los espacios de nuestra vida y son los que permiten
-
Derecho Constitucional
LesjohCarl smitm encargadel estudio de la Constituciónpara la materia de nuestro estudio, esa palabra se debelimitar a la Constitución de un Estado, es decir, a la unidadpolítica de un pueblo.Karl LoewensteinManuel García Pelayo El Derecho Constitucional vigente no es la pura norma, sino lasíntesis de la tensión entre la norma
-
Derecho Constitucional
anis081. ¿Cuál es el valor ponderado de los valores cooperativos en el consenso del equipo? Sustente la respuesta. 2. ¿Cuál es el valor ponderado de los principios cooperativos relacionados con el proceso estratégico, en el consenso del equipo? Sustente su respuesta. 3. ¿Cuáles son las cualidades que determinan al hombre
-
Derecho Constitucional
ahnndyUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE JURISPRUDENCIA, CIENCIAS SOCIALES Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO DERECHO CONSTITUCIONAL Dra. Ana Abril Alumno: Gonzalo García Curso: 3ro “A” ANALISIS DE LA SUPREMACÍA Y DEL CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD EN EL MODELO EUROPEO Para poder analizar este modelo Europeo es necesario hacerlo desde la
-
Derecho Constitucional
rociobazanDERECHO CONSTITUCIONAL EL ESTADO COMO REALIDAD SUPREMA Primero.- El ESTADO, es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones no voluntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Usualmente,
-
Derecho Constitucional
gcperezqzFundo el presente Incidente en los siguientes hechos y consideraciones de derecho. H E C H O S. 1.- Con fecha 39 de Abril de 1995 contraje matrimonio civil con el ahora demandado Sr. Http://lduende.com ,bajo el régimen de separación de bienes, de esa unión nació nuestra hija de nombre
-
Derecho Constitucional
jessic09REGLAS DOCTRINALES PARA LA CONSTRUCCION JURIDICA 1. En toda cuestión jurídica hay que ver quien es tratado como fin en sí según el Derecho de que se trate, y que como simple medio. Esta regla doctrinal nos indica que en un acto jurídico hay que saber cómo tratar a las
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
sandracharroCONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES Comparecen a la celebración del presente contrato por una parte la compañía ---------NOMBRE DE LA COMPAÑÍA…….. representada por su Gerente General --------NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL-------- a quien en adelante y para efectos del presente contrato se le denominara como EL CONTRATANTE; y, por otra
-
Derecho Constitucional
andersonrondonTEMA 1: El Derecho Y Principios Del Derecho Constitucional Para comprender el derecho primeramente es necesario hablar del hombre el cual se demuestra coexistiendo en grupos y se afirma desde que se tiene conocimiento siempre ha coexistido de esa manera, la dependencia que emana de esa convivencia en habitual en
-
Derecho Constitucional
roodgeinerDelito contable tributario Este delito puede ser considerado como preventivo ya que el ánimo del mismo está en evitar que el contribuyente omita entregar los datos relevantes para la correcta y exacta elaboración de la deuda fiscal. La doctrina ha llamado a este delito de diversas maneras y coincidimos con
-
Derecho Constitucional
Juani2 INDICE: TEMA INTRODUCCIÓN………………………………………………………...... INTRODUCCIÓN. 2. MARCO NORMATIVO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y LA ADMINISTRACIÓN PRIVADA. Tomando en cuenta que la administración pública y la administración privada desarrollan actividades en las cuales se ven inmersos en dichas actividades una serie de factores y recursos como son: sociedad, gobierno, trabajo, materiales,
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
cecilio600522Aguascalientes, Ags. 10 de Agosto del 2013. DERECHO CONSTITUCIONAL CONCEPTO El derecho constitucional es la rama del derecho público interno que estudia la organización jurídica y política del estado así como los derechos y deberes de las personas. El derecho constitucional es una ciencia social ya que cuenta con
-
Derecho Constitucional
annymadeAnálisis preámbulo de la constitución La Constitución Bolivariana de Venezuela, específicamente la elaborada en el año 1999, presenta en su preámbulo una afirmación solemne de los designios del constituyente que expresa los valores, principios y necesidades de un pueblo (o de una nación), el cual será la categorización superior que
-
Derecho Constitucional
machymachyDERECHO CONSTITUCIONAL TEMA II ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL CONSTITUCIONALISMO MEXICANO 2. 1 LA CONSTITUCIÓN MONÁRQUICA DE 1812. 2. 2 DECRETO CONSTITUCIONAL PARA LA LIBERTAD DE LA AMÉRICA HISPÁNICA (CONSTITUCIÓN DE APATZINGÁN). 2.3 ACTA DE INDEPENDENCIA DEL IMPERIO MEXICANO. 2. 4 ACTA CONSTITUTIVA DE LA FEDERACIÓN Y LA CONSTITUCIÓN DE1824. 2. 5
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
RENILISBETDERECHO CONSTITUCIONAL 1. CONTENIDO, NATURALEZA Y FINES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL El derecho que se aplica a las instituciones políticas es el Derecho Constitucional. Su objetivo es la organización jurídica del Estado. Por tanto, su contenido atiende a la relación entre el Estado y Constituciones, y entre el Estado y los
-
Derecho Constitucional
elcapoescobar5Formas de Estado Forma de Estado o modelo de Estado es un concepto de Derecho constitucional que hace referencia a los diversos modelos que los Estados pueden adoptar en base a la relación dada entre sus tres elementos constitutivos, que son el territorio, la población y el poder. Se distinguen
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
josimanDERECHO CONSTITUCIONAL QUE ES PRESIDENTE ELECTO Un presidente electo es un candidato político que ha sido elegido por el pueblo presidente pero aún no ha tomado posesión del cargo, dado que está ocupado por el presidente que todavía no ha terminado su mandato. El término puede ser usado dependiendo del
-
Derecho Constitucional
wili1982Derecho Constitucional y principio de supremacía de la Constitución. El presente texto determina de manera breve algunas definiciones de Derecho Constitucional; además, se expone el principio de supremacía de la Constitución, como la base creadora de normas o leyes que están subordinadas a la norma fundamental. El Derecho Constitucional es
-
Derecho Constitucional
Darien12341. Tipo de Estado del Estado peruano Artículo 43°. La República del Perú es democrática, social, independiente y soberana. El estado peruano es un Estado social. 2. Division de poderes en el Estado peruano: Las competencias de los poderes del Estado, según la constitución son autónomos, es decir los órganos
-
Derecho Constitucional
vandiamtaniaA lo largo de nuestra historia el hombre ha tratado de encontrar una manera de cómo mejorar nuestra conducta siguiendo patrones como lo son las normas las leyes así como derechos y obligaciones pero sobre todo con los valores bien cimentados desde la niñez, así como la relación estrecha que
-
Derecho Constitucional
kannade1.- ¿Cual es la importancia de la teoría del acto jurídico? El fundamento sobre el cual descansa la Teoría General del Acto Jurídico es el “principio de la autonomía de la voluntad o libertad contractual”, en virtud del cual se considera que el hombre se relaciona y se obliga con
-
Derecho Constitucional
jaeshnaDERECHO CONSTITUCIONAL • La constitución posee atributos que le son propios y exclusivos: o La distinguen de cualquier norma, si bien todas mandan, disponen y regulan, la constitución va más allá, constituye y funda. • Se le conoce como ley suprema, pues tiene características particulares. • Definición: o Conjunto de
-
Derecho Constitucional
abishCONGRESO DE LA UNION Aludir al congreso de la unión es aludir a la estructura del poder legislativo en virtud de la cual va a ejercer sus atribuciones. Para poder entender la doctrina y la normatividad en esta materia y para explicarnos cuales son los motivos en atención a los
-
Derecho Constitucional
luceropadillaConstitución de 1824 (4 de octubre de 1824) En el nombre de Dios todopoderoso, autor y supremo legislador de la sociedad. El Congreso general constituyente de la nación mexicana, en desempeño de los deberes que le han impuesto sus comitentes, para fijar su independencia política, establecer y afirmar su libertad,
-
Derecho Constitucional
a2ofRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea: “Ramón J. Velázquez” San Cristóbal – Estado Táchira FUENTES DEL DERECHO Realizado por: Albert A. Ortega F. C.I. V.- 11.228.459 Trayecto I - Tramo I Prof.: Dr. Freddy Contreras San Cristóbal, Agosto 2011
-
Derecho Constitucional
otaboljrINTRODUCCIÓN: Antes de iniciar el estudio de las características primordiales de las primeras culturas y asentamientos humanos originarios de algunos pueblos con características semejantes al Estado, debemos referirnos como base a algunas manifestaciones del hombre en la antigüedad. En primer lugar encontramos el sedentarismo, que fue la primera manifestación de
-
Derecho Constitucional
barbara03DERECHO CONSTITUCIONAL El Derecho Constitucional. La denominación de Derecho Constitucional consta de dos términos: un sustantivo (derecho) y un adjetivo "constitucional". Se conjugan un elemento sustancial y otro que lo califica y lo delimita. El elemento adjetivo deriva a su vez de un sustantivo, la constitución, y como tal cumple
-
Derecho Constitucional
wilfredoromeroDERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO 1.- ¿QUÉ ES EL DERECHO? RESPUESTA.- Tradicionalmente se define como el sistema de normas, principios e instituciones que rigen, de manera obligatoria, el actuar social del hombre para alcanzar justicia, la seguridad y el bien común. Se le considera como la expresión más alta de la
-
Derecho Constitucional
jesicalauxmannCASO 1 "El Congreso de la Nación ha sancionado una ley por la que dispone, sin motivación alguna, lo siguiente: “Art. 1: todos las personas que hayan evadido-supuestamente- algún tributo serán condenadas por tribunales especiales y sin derecho a defensa cuando el hecho de que se les imputa esté relacionado,
-
Derecho Constitucional
ositabonitaLa economia en las colonias En sus inicios no fue particularmente fácil la vida económica en las colonias, donde no existía la moneda como medio de pago, entre aborígenes y conquistadores., usándose prioritariamente el sistema de trueque. Luego se usaron ciertos productos como monedas. La vara de lienzo, por ejemplo,
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
MARUCHAAAI. EL ESTADO ABSOLUTISTA Uno de los rasgos que más interesan para emprender el estudio del absolutismo es la transformación que su llegada ocasionará en la estructura político-social del medievo. La transformación consistió en la formación del estado moderno, es decir, la consolidación del absolutismo significó desde una perspectiva institucional.