ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho constitucional y la Constitución

Buscar

Documentos 501 - 550 de 2.118 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • APUNTES DE DERECHO CONSTITUCIONAL

    wachamaAPUNTES DE DERECHO CONSTITUCIONAL Derecho Constitucional: Definición: “La rama del Derecho Público que tiene por objeto estudiar la organización del Estado y los poderes que la integran, la declaración de los derechos y deberes -individuales y colectivos- de los ciudadanos, y las instituciones encargadas de garantizar su aplicación”. Tiene como

  • DERECHO CONSTITUCIONAL DOMINICANO

    kufiroBREVE ENSAYO DE DERECHO CONSTITUCIONAL DOMINICANO LIC. RAMON OSIRIS BLANCO DOMINGUEZ Con la nueva Constitución de la República Dominicana, proclamada por la Asamblea Nacional el 26 de enero del 2010, el Derecho Procesal abre su espectro para concebir una moderna disciplina autónoma: El Derecho Procesal Constitucional. El Título VII de

  • Derecho Económico Constitucional

    karen.sampalloCONSTITUCIÓN Y ECONOMÍA CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS El Derecho Económico Constitucional es la rama del Derecho que se enfoca al estudio de la economía del país, es por ello que a continuación se describirán los artículos mas relevantes que hacen referencia al mismo: Artículo 31, Fracción IV.-

  • Origen Del Derecho Constitucional

    RudennysDerecho Constitucional Es una rama del Derecho público cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. De esta manera, es materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado, forma de gobierno, derechos fundamentales y la regulación de los poderes públicos,

  • Trabajo De Derecho Constitucional

    leonelsonia“AÑO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS DIRECCION UNIVERSITARIA DE EDUCACIONA DISTANCIA 0703 – ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE DERECHO UDED - CHACHAPOYAS APELLIDOS Y NOMBRES : MARCOS AYOSO CODIGO : 2012204444 CICLO : IV MODULO : 2013- II CURSO : DERECHO CONSTITUCIONAL

  • DERECHO CONSTITUCIONAL TRIBUTARIO

    brunolasaroDERECHO CONSTITUCIONAL TRIBUTARIO CONCEPTO El derecho del Estado a es¬tablecer los casos y circunstancias en que puede pretender el tribu¬to y con qué límites El derecho constitucional tributario estudia las normas funda¬mentales que disciplinan el ejercicio del poder tributario, y que se encuentran en las cartas constitucionales de los Estados

  • Derecho Politico Y Constitucional

    Universidad abierta para adultos uapa ASIGNATURA Derecho político y constitucional Trabajo final Participantes Víctor Manuel Pereyra mat 10-1560 Sonia Albania rojas mat 10-4400 FACILITADOR Feliz Vásquez paredes MARIA TRINIDAD SANCHEZ-NAGUA- REALICE UN ESTUDIO MINUCIOSO SOBRE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DELAS PERSONAS Y LA LIBERTADES PUBLICA EN LA CONSTITUCIÓN REFORMADA; TAMBIÉN HABLE

  • Politica, Constitucion Y Derechos

    santi315Ensayo sobre Política para Amador de Fernando Savater La distinción que hace Savater justo al inicio de la obra respecto a la ética y suindividualidad y la política con su carácter comunitario, aclara la importancia de notender a la simplificación de las necesidades y los comportamientos humanos, ano ser reduccionistas

  • Fuentes De Derecho Constitucional

    luiguicasti1. Introducción Es elemental hacer un estudio más allá del significado etimológico de lo que es una constitución; por lo cual en este estudio buscamos encontrar la verdadera esencia de lo que es una constitución, los elementos que al integran, su finalidad, sus características, los tipos de constituciones que existen,

  • Derecho Politico Y Constitucional

    LaiwaConcepto, Origen y tipos de nación Concepto: El concepto de nación tiene su origen en el vocablo en latín natío, que su vez deriva de nazco (nación que, en español, significa nacer). Dicha palabra latina se empleo como sinónimo de nacimiento y pueblo, pero también se utiliza para hacer referencia

  • TRABAJO DE DERECHO CONSTITUCIONAL

    miguelangelaquinACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1 A fin de profundizar en el tema, lea las paginas 13-20 del texto base y elabore una sinopsis de la información allí presentada. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2 Lea las paginas 22, 23, 24 y 25 del texto base y elabore un grafico de las

  • Derecho Constitucional Y Garantias

    enriquezaletaActividad final ENRIQUE GARCIA ZALETA NO. DE CUENTA 220006854 CASO MARISELA MONTEJANO El ejercicio de esta libertad solo podrá vedarse por determinación judicial, cuando se ataquen los derechos de tercero, o por resolución gubernativa, dictada en los términos que marque la ley, cuando se ofendan los derechos de la sociedad.

  • Derecho Constitucional 1 Parcial 2

    mariubpPregunta 1: Caso: La Provincia de Córdoba, con la reciente reforma de su Constitución Provincial ha establecido entre sus distintas modificaciones que a partir de la su puesta en vigencia, a) Reducir el mandato del gobernador, pasando de un mandato de seis a cuatro años, pero habilitando la posibilidad de

  • Derechos Constituciones En La CRBV

    LilianaDerechos Humanos y Modelos de Desarrollo} Sistema de protección de los derechos humanos previsto en el modelo socialista de la República Bolivariana de Venezuela - Derechos fundamentales y el principio de igualdad - Derechos civiles y el principio de corresponsabilidad - Derechos políticos y el principio de participación - Derechos

  • Concepto De Derecho Constitucional

    DerechoesunoCONCEPTO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL “Derecho constitucional es aquel sistema conceptual y normativo, que como disciplina jurídica, estudia los fundamentos esenciales de la organización política jurídica del estado o la sociedad.” Al decir de Maurice Duverger, "El Derecho Constitucional estudia las instituciones políticas desde un ángulo jurídico." (CARRUITERO LECCA, Francisco. SOSA

  • Nociones De Derecho Constitucional

    asinproNociones del Derecho 1. Objeto del Derecho 2. Clasificación del Derecho 3. Características de las normas morales 4. Características de las normas jurídicas 5. Fuentes formales del Derecho 6. Estudio de los diversos órdenes normativos 7. Normas jurídicas en sentido jurídico 8. Criterio de analogía y distinción 9. Teorías abstracta

  • Glosario De Derecho Constitucional

    julietaba13Acción: la Real Academia Española, tomando esta voz en su acepción jurídica, la define como "derecho que se tiene a pedir alguna cosa en juicio, y modo legal de ejercitar el mismo derecho, pidiendo en justicia lo que es nuestro o se nos debe". Para Couture es el poder jurídico

  • Derecho constitucional del turismo

    dianactDerecho constitucional del turismo Nos dedicaremos a un análisis de las disposiciones y de los principios contenidos en nuestra constitución que consagren normas fundamentales que reconozcan los derechos básicos de los sujetos del derecho turístico, así como las facultades o atribuciones de los poderes públicos sobre la actividad turística. En

  • Parcial Derecho Constitucional UBP

    lucianachandiaPARCIAL I ERECHO CONSTITUCIONAL CASO 1: PUNTAJE 30 1) Son varios los argumentos que se podrían exponer en contra de la arbitraria ley provincial (ello gracias a la basta reglamentación en materia de defensa de los derechos del hombre), por lo que comenzaremos con parte del rezo de nuestro preámbulo

  • Ciencia Del Derecho Constitucional

    Ovillalba2.1. Ciencia del derecho constitucional La expresión Derecho constitucional no sólo puede entenderse como rama o sector del Derecho de un país, también, y como ocurre con sus pilares restantes, es el objeto de una ciencia, la ciencia del Derecho constitucional, no pocas veces citada como Derecho constitucional a secas.

  • DERECHO CONSTITUCIONAL INFORMACION

    rissTRABAJO DE DERECHO CONSTITUCIONAL PERUANO INDICE GENERAL DEDICATORIA PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN OBJETIVOS MARCO TEÓRICO I. LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN EL PERÚ 1.1.- Origen de la Justicia constitucional 1.2. Definición de justicia constitucional II. ANTECEDENTES DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN EL PERÚ 2.1. La Constitución de 1856 2.2. La Constitución de 1920

  • Derecho Constitucional De Honduras

    TITULO V.- DE LA FORMACION, SANCION Y PROMULGACION DE LA LEY. SECCIÓN PRIMERA. De la Formacion de la Ley. Artículo 71.- Todo proyecto de ley debe presentarse por escrito, y sólo tienen facultad de presentarlo al Congreso, los Representantes y los Secretarios del Despacho; pero estos últimos no podrán hacer

  • Cursp De Derecho Constitucional 11

    19941997DERECHO CONSTITUCIONAL 2 SEMANA 1 Presentación programa y puntos a evaluar. SEMANA 2 y 3 UNIDAD 1 ESTRUCTURA Y PRINCIPIOS DE LA CONSTITUCIÓN OBJETIVO DE LA UNIDAD: Reconocerá y analizara la estructura de la Constitución y los principales debates del Congreso Constituyente de 1917. 1.1 DESARROLLO DEL CONGRESO CONSTITUYENTE. Desarrollo

  • FUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL

    lusmeira1FUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL Fuentes del Derecho, es todo tipo de norma, escrita o no, que determinan la vinculatoriedad del comportamiento de los ciudadanos y de los poderes de un Estado o comunidad, estableciendo reglas para la organización social y particular y las prescripciones para la resolución de conflictos Fuentes

  • Montesquieu Derecho Constitucional

    efeprietoLa Constitución de los Estados Unidos de América fue escrita en 1787 y es la Ley Suprema del país. En la introducción o el "PREÁMBULO" se declaran las intenciones y objetivos del documento. Las primeras 10 enmiendas se le conocen como "La Declaración de Derechos" (Bill of Rights). A la

  • Fuentes Del Derecho Constitucional

    alejandraFUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL I NOCIÓN DE FUENTE "Principio, fundamento u origen de una cosa" "Organo o medio productor de la norma jurídica en su realidad o contenido concreto o ya el fundamento de validez jurídica de las normas o bien la forma o manifestación de la norma jurídica". La

  • GLOSARIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL

    FWTJAbuso de Derecho El abuso de derecho es el ejercicio de un derecho que se realiza en sentido contrario a su propia finalidad y que acarrea un perjuicio ajeno, por ejemplo es legal protestar pacíficamente es ilegal protestar por medio de la fuerza porque trae consecuencias. Se denomina abuso del

  • Derecho Constitucional C Preguntas

    chaccon1211DERECHO CONSTITUCIONAL Conocer adecuadamente el desarrollo del constitucionalismo mexicano es indudablemente, condición indispensable, no sólo para los que aspiramos a ser Licenciados en Derecho, sino para todos los mexicanos, ya que brinda la oportunidad de entender lo que hemos sido, lo que somos y lo que aspiramos a ser como

  • Derecho Constitucional : El Estado

    diegoar123UNIDAD III EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS 3.1 CONCEPTO DE ESTADO Un Estado de derecho es aquel que se rige por un sistema de leyes e instituciones ordenado en torno de una constitución. Cualquier medida o acción debe estar sujeta o ser referida a una norma jurídica escrita. A diferencia

  • Como Nace El Derecho Constitucional

    fanboy1206¿COMO NACE EL DERECHO CONSTITUCIONAL? El hecho histórico que da nacimiento al constitucionalismo surge a partir de la revolución francesa cuando se rompe el poder totalitario que tenía el monarca, como sabemos la monarquía era un sistema mediante el cual una sola persona dirigía el destino del pueblo es así

  • Derecho Informático Constitucional

    Fergie1DDERECHO CONSTITUCIONAL. CONSTITUCION POLITICA Artículo 6. • Las personas tienen a buscar, recibir y difundir información por cualquier medio de expresión. • El Estado garantizará el derecho de acceso a las tecnologías de la información, comunicación e inclusive el internet. A. PARA EL EJERCICIO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN: I.

  • Conceptos De Derecho Constitucional

    1098619151JURISPRUDENCIA El concepto latino iuris prudentĭa, se conoce como jurisprudencia al conjunto de las sentencias de los tribunales y a la doctrina que contienen. El término también puede utilizarse para hacer referencia al criterio sobre un problema jurídico que fue establecido por sentencias previas y a la ciencia del derecho

  • Derecho Constitucional Constitucion

    karenki3En las elecciones para el Congreso de la Unión de julio de 1918, el Partido Liberal Constitucionalista, mejor organizado que otros partidos, tuvo la mayoría, pero hubo múltiples acusaciones de fraude. La recién instalada XXVIII Legislatura se caracterizó por su resistencia frente a Carranza ya que sus integrantes tenían preferencia

  • Derechos Humanos En La Constitucion

    genesisdaiLOS DERECHOS HUMANOS EN LA CONSTITUCION DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. El respeto y garantía de los derechos humanos es un propósito general del Estado venezolano, quien tiene la obligación de respetarlos y de garantizarlos, adoptando las medidas necesarias para lograr su satisfacción en la población y asegurar la

  • Actividad 13 Derecho Constitucional

    luisfer2003Un servidor público es: Todo aquel individuo que presta sus servicios a los poderes federales, estatales o municipales y a los de los organismos paraestatales e incluye: Altos funcionarios (por elección popular o por nombramiento) Funcionarios y, Empleados. Todos con el adjetivo de públicos por desarrollarse en el ámbito gubernamental.

  • Derecho Fiscal Marco Constitucional

    isaeuchihaMARCO CONSTITUCIONAL En nuestro país, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es la norma suprema por excelencia, seguida por los tratados internacionales celebrados por México y ratificados por el Senado, así como de las Leyes Federales y sus reglamentos, los Decretos, Acuerdos, Resoluciones Administrativas y Criterios Internos del

  • DERECHOS HUMANOS EN LA CONSTITUCION

    LILIOTEROLOS DERECHOS HUMANOS EN LA CONSTITUCION DE 1999: PREEMINENCIA: Dr. Juan Pedro Mauhad Prieto. Decano Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. La Constitución venezolana asume el principio de la preeminencia de los Derechos Humanos (Artículo 2) como guía de la definición conceptual, política y jurídica que debe orientar al estado

  • El Derecho Constitucional Comparado

    gameliaEl Derecho Constitucional Comparado es una rama del derecho constitucional que tiene por finalidad el análisis y estudio de los diferentes regimenes constitucionales y de los diversos textos de constituciones revelando los rasgos y elementos comunes, así como las deferencias entre ellas. La comparación se realiza para conocer el alcance,

  • Conceptos De Derecho Constitucional

    Gc.muskaDerecho Constitucional: Es el conjunto de normas orientadas a construir, formar y organizar. Santiago Corcuera Cabezut. Derecho Constitucional: En sentido amplio se identifica con el propio orden jurídico; es decir, es la totalidad de ese derecho, ya que la base y los principios generales y fundamentales de las otras disciplinas

  • DERECHO CONSTITUCIONAL I. EL ESTADO

    CRMENDOZATEMA 1. EL ESTADO. ORIGEN, ELEMENTOS Y EVOLUCIÓN 1. Concepto Forma de organización social , que se sustenta en una estructura institucional estable y sometida a normas, que ejerce un poder político sobre una comunidad y en un territorio determinado. Una vez definido el Estado, es procedente responder a la

  • Cuestionario Derecho Constitucional

    Rominaalm1- Diferencia entre garantías individuales y derechos humanos? Las garantías individuales se encargan de garantizar tus derechos a diferencia de los derechos humanos que se tienen por el simple hecho de ser humano. 2- Son los requisitos para ser ciudadano mexicanos? Tener nacionalidad mexicana Tener un modo honesto de vivir

  • Derecho Constitucional Guatemalteco

    19722210UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA _______________________________________________________ “Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres” FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES DECANATO CURSO: TEORÍA GENERAL DEL PROCESO CÓDIGO: 050215 PRIMER SEMESTRE AÑO 2013 V I S I Ó N DE LA FACULTAD Ser una facultad acreditada por su excelencia académica,

  • HISTORIA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL

    karlawasawskiHISTORIA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL MÉXICANO Se dice, que a través de la historia nuestro país, y su evolución de las leyes constitucionales han sido conforme a la madurez de la propia nación. Dentro de los primeros antecedentes de la actual “Constitución”, que nos rige actualmente tenemos: 1) CONSTITUCIÓN POLITICA DE

  • HISTORIA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL

    ELVISSULUBHistoria del derecho constitucional- sus orígenes I.-Durante la Colonia Leyes de Indias es la legislación promulgada por los monarcas españoles para regular la vida social, política y económica entre los pobladores de la parte americana de la Monarquía Hispánica. II.-Durante el México independiente Se conoce como Cortes de Cádiz a

  • Conceptos De Derecho Constitucional

    Dianitaaaaa1. CONCEPTO DE DERECHO CONSTITUCIONAL. Felipe Tena Ramírez considera que el Derecho Constitucional “es la doctrina individual y específica de determinado régimen de Estado”, adscribiendo a nuestra disciplina un contenido y una fuente destacadamente históricos. En expresiones elegantes afirma que “Por cumplir una misión eminentemente social, el derecho constitucional no

  • ENSAYO SOBRE DERECHO CONSTITUCIONAL

    JESCOBARZRevise críticamente el documento que se presenta para lectura (Diferencias conceptuales para la formulación de política económica). Luego, redacta el ensayo con tus reflexiones con un máximo de 8.000 palabras. Características del trabajo: Máximo 8.000 palabras Formato digital Utiliza, para la presentación del ensayo, el formato y las referencias internas

  • Preguntas De Derecho Constitucional

    fresita2327GUIA DERECHO CONSTITUCIONAL II 1.- Como se llama la teoría donde los poder se apoyan en sus funciones constitucionalmente R= La teoría del peso y contra peso. 2.- Menciona a los exponentes del principio de división de poderes R= Locke, Montesquieu 3.- Menciona los artículos Constitucionales en donde se menciona

  • Programa Derecho Constitucional Unam

    fuerza10Programa de estudio Derecho Constitucional I Características de la Materia: Tercer semestre 6 Créditos Obligatoria Seriación: Ninguna Objetivo general del curso: Al concluir éste, el alumno explicará y analizará la teoría del Derecho Constitucional, los conceptos fundamentales que contiene una Constitución y en particular la mexicana; el Federalismo, su gestación

  • Evolucion Del Derecho Constitucional

    EVOLUCION DEL DERECHO CONSTITUCIONAL EN MEXICO. INTRODUCCION La evolución del derecho constitucional en México ha sido gracias a los aportes de las personas que dedicaron parte de su vida a la tarea de analizar, investigar y reformar, los aspectos jurídicos que han influido en gran medida en el desarrollo legislativo

  • Apuntes De Derecho Constitucional II

    biankleeLa Supremacía Constitucional es un principio teórico del Derecho constitucional que postula, originalmente, ubicar a la Constitución de un país jerárquicamente por encima de todo el ordenamiento jurídico de ese país, considerándola como Ley Suprema del Estado y fundamento del sistema jurídico. Según cada país los tratados internacionales ratificados por