Derecho penal procesal
Documentos 51 - 100 de 425
-
Derecho Procesal Penal
kevinrojashdezUNIDAD 1. PROCESO 1.1. CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL PENAL: Para Manzini, el Derecho Procesal Penal, es el conjunto de normas, directa e indirectamente sancionadas, en que se funda la institución del órgano jurisdiccional y que regula la actividad dirigida a la determinación de las condiciones que hacen aplicable en concreto
-
Derecho Procesal Penal
ChristineYorkCONCEPTOS GENERALES INTRODUCCIÓN. Como bien sabemos, el Derecho Penal es aquél que estudia el sistema de normas jurídicas reguladoras del poder del Estado (ius puniendi) que determinan los tipos penales y las sanciones que les corresponden al autor, sean penas o medidas de seguridad, buscando el restablecimiento del orden jurídico,
-
Derecho Procesal Penal
kchacaliazaPREGUNTAS 1. Sistemas Procesales Realice un análisis y elabore un cuadro comparativo, sobre los sistemas procesales que la doctrina desarrolla, y señala a que sistema corresponde el Código Procesal Penal del 2004. (4 puntos) Sistema acusatorio: Apareció en Grecia, Roma y el Imperio Germánico. En este sistema, las partes llevan
-
Derecho PROCESAL Penal
ArreturetaDERECHO PROCESAL PENAL Concepto Objeto Fines Sistemas Procesales El Juicio Penal Comparación entre los Principios del Sistema Inquisitivo y Acusatorio Caracteres fundamentales del Derecho Procesal Penal Contenido del Derecho Procesal Penal Fuentes del Derecho Procesal Penal Proceso Penal Acción penal 1. Concepto: El Derecho Procesal es un conjunto de normas
-
Derecho Procesal Penal
ambaliaLOS RECURSOS PROCESALES Se pueden definir como los medios que establece la ley para obtener la modificación, revocación o invalidación de una resolución judicial, ya sea del mismo juez que la dictó o de otro de superior jerarquía. De esta definición podemos obtener los elementos de todo recurso, a saber,
-
Derecho Procesal Penal
lilyalonsoACTIVIDAD DE APLICACIÓN (1 DE 2) 1. TOMAR UNA NOTA PERIODÍSTICA: Husmeaba dentro de un vehículo que no era suyo El Sol de Puebla 5 de abril de 2015 Policías Municipales aseguraron en la colonia Santiago a Alejandro, de 31 años de edad, como probable responsable de robo a interior
-
DERECHO PROCESAL PENAL
EymmilopezCOMENTARIOS AL CÓDIGO PROCESAL CIVIL Análisis artículo por artículo: ■í¡. * Con la colaboración de la t:^.?.rr Dra. Teresa Quezada Martínez^." > , ACETA JURÍDICA COMENTARIOS AL CÓDIGO PROCESAL CIVIL TOMO I PRIMERA EDICIÓN JULIO 2008 4,600 Ejemplares PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DERECHOS RESERVADOS D.LEG. N» 822 ©
-
Derecho Procesal Penal
malborexTRABAJO ACADÉMICO Estimado(a) alumno(a): Reciba usted, la más sincera y cordial bienvenida a la Escuela Derecho de Nuestra Universidad Alas Peruanas y del docente – tutor a cargo del curso. En el trabajo académico deberá desarrollar las preguntas propuestas por el tutor, a fin de lograr un aprendizaje significativo. Se
-
Derecho Procesal Penal
I ,Definir la Etapa Intermedia o Actos Preparatorios en el Código de Procedimientos Penales de 1940. LA ETAPA INTERMEDIA En el presente trabajo académico UAP debemos mencionar que la doctrina ha reconocido la existencia de la etapa intermedia; sin embargo no está regulada con esa denominación en el código de
-
Derecho Procesal Penal
nadiapatoCámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, sala I.- Fecha: 18/05/2000 Partes: De Simone, Nicolás Publicado en: LA LEY2001-C, 651 - DJ2001-1, 552 Cita Online: AR/JUR/1728/2000 En el Fallo se declara la nulidad de la requisa efectuada al imputado por no haber en su conducta motivos suficientes que
-
Derecho Procesal Penal
elarebelDERECHO PROCESAL FISCAL I Objetivo: El alumno distinguirá, analizará y explicará los medios de defensa en la fase oficiosa y contenciosa del Derecho Procesal Fiscal. I. FACULTADES DE COMPROBACIÓN I.1 Autoridades fiscales I.1.1Secretaría de Hacienda y Crédito Público Artículo 31 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal I.1.2
-
DERECHO PROCESAL PENAL
angelus20II.- CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO PROCESAL PENAL A TRAVES DE LA HISTORIA CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO PENAL Y PROCESAL GRIEGO En la época antigua correspondiente a la de los griegos, y con la aparición de las ciudades estado, se empieza a diferenciar al proceso civil del penal y a determinar algunas características
-
Derecho Procesal Penal
JakyXitaMEDIDAS COERCITIVAS CÓDIGO PROCESAL PENAL 2004 Concepto.- Las medidas coercitivas son aquellas medidas judiciales que tiene por finalidad asegura la presencia del imputado a la sede judicial y la efectividad de la sentencia tanto en el ámbito punitivo como resarcitorio. Base Legal: Art. 259° y sgtes. Código Procesal Penal 2004
-
Derecho Procesal Penal
art_mg7Alumno: Luis Arturo Moreno González. Séptimo cuatrimestre de la Licenciatura en Derecho. Catedrático: Lic. Marco Antonio Gutiérrez Molina. DERECHO PROCESAL PENAL. ETAPAS DEL PROCESO PENAL. 1.- Proceso ante el Ministerio Público. 2.- Proceso ante el Juzgado de primera instancia. 3. Proceso ante el Juzgado Superior. 1.-PROCESO ANTE EL MINISTERIO PÚBLICO.
-
Derecho Procesal Penal
mce5373301DERECHO PROCESAL PENAL UNIDAD 1.- EL DERECHO PROCESAL PENAL 1.1.- Concepto de Derecho Procesal Penal Es el conjunto de normas internas y públicas, que regulan y determinan los actos, las formas y formalidades que deben observarse para hacer factible la aplicación del Derecho penal Sustantivo. 1.2.- Naturaleza Jurídica del Proceso
-
Derecho Procesal Penal
RicardoEn esta actividad analizaras los puntos clave del derecho procesal penal a partir de sus principales características para ello: 1. Investiga las características principales y fundamentales del Derecho Procesal Penal y analiza los elementos que identificaste. 2. Elabora un esquema donde integres los resultados de tu investigación. En esta actividad
-
Derecho Procesal Penal
jrtorres71DERECHO PROCESAL PENAL DISTINCION ENTRE PROCESO Y PROCEDIMIENTO. Al respecto de esta distinción el tratadista Niceto Alcalá Zamora y Castillo Precisa: Los términos proceso y procedimiento se emplean con eficiencia, incluso por procesalistas eminentes como sinónimos o intercambiables , conviene sin embargo evitar la confusión entre ellos, porque si bien
-
Derecho Procesal Penal
liselttDERECHO PROCESAL PENAL UNIDAD 1.- DERECHO POCESAL PENAL. Primero hay que señalar que el delito es un acto típico, antijurídico y culpable. Una de las disciplinas integrantes del ordenamiento jurídico es el “Derecho Procesal Penal”. Los nombres con los que ha sido conocido, son diversos como: práctica forense, procedimientos judiciales,
-
Derecho Procesal Penal
ameri1994¿Qué es el Proceso? El Proceso es la sucesión de fases jurídicas concatenadas realizadas conforme al orden trazado por la ley, el juez, las partes y los terceros en ejercicio de los poderes, derechos, facultades y cargas que les atribuye la ley procesal o en cumplimiento de los deberes y
-
Derecho Procesal Penal
reycito2002MATERIA: Derecho Procesal Penal 25 de enero de 2014 TEMA: 2.Sujetos Procesales SUJETOS PROCESALES 1. Concepto de Parte. PARTE: Elemento integrante de un todo, puede utilizarse para calificar a los sujetos intervinientes en la relación jurídica procesal. (Según Manzini) La expresión parte no debe operar en el campo del Derecho
-
Derecho Procesal Penal
palomagdcPREGUNTAS 1. Establezca el concepto de Derecho Procesal. 2. Defina el delito. 3. Cite los elementos positivos y negativos del delito. 4. Explique la tipicidad como elemento del delito. 5. Enumere las causas de justificación. 6. Mencione la clasificación de la culpabilidad. 7. Describa los siguientes tipos penales: a) homicidio
-
DERECHO PROCESAL PENAL
0D0ACR03.1 El ministerio publico. Se denomina Ministerio Público a la fiscalía u órgano acusador, que como representante de la sociedad, monopoliza el ejercicio de la acción penal, en nombre del Estado, y busca se cumpla la voluntad de la Ley. En toda acción penal se le considera la parte acusadora,
-
Derecho Procesal Penal
betiz19cabaINTRODUCCION. El presente trabajo es producto de un análisis exhaustivo que se ha llevado a cabo, para lograr un contenido bien explicado del tema; y de esa forma, lograr tomar conciencia y poder colaborar, a que se hagan efectivas y se cumplan cada uno de estos derechos que nos asisten.
-
Derecho Procesal Penal
majoespr12.2.1 Libertad provisional bajo caución. La prisión preventiva: la libertad provisional bajo caución casi siempre presupone la prisión preventiva o provisional. Esta privación de la libertad, se ha justificado doctrinariamente por que evita que quien ha sido acusado de la comisión de un delito, elida la acción de la justica.
-
Derecho Procesal Penal
Mire6788DERECHO PROCESAL PENAL EXAMEN # 1 NOMBRE________________________________________________________ FECHA____________________ 1.-Conjunto de normas jurídicas que regulan la aplicación del derecho penal sustantivo, la organización del poder judicial y sus competencias, así como las formalidades del procedimiento, resolver los asuntos que son de su conocimiento y dictar el derecho. A) Derecho Procesal Penal
-
DERECHO PROCESAL PENAL
alfonzo72DERECHO PROCESAL PENAL Código de Procedimientos Penales Autor Guillermo Colin Sánchez Página de la CONATRIB (Bajar el Código Modelo de Procedimientos Penales - Juicios Orales) Otras denominaciones del Derecho Procesal Penal: Práctica Forense, Procedimientos Judiciales, Procedimientos Criminales, Materia Criminal-Forense, Derecho Adjetivo (en función que el derecho penal se denomina derecho
-
DERECHO PROCESAL PENAL
jamcx1República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos” Núcleo: Calabozo Estado Guárico. Derecho Procesal Penal FACILITADOR BACHILLERES Abog. INGRID AQUINO BRITO MAYERLIN MOTA JANEL MORILLO JOSE LUGO ROBERT RODRIGUEZ LUIS PEREZ WILLIANS SECCION I TURNO: TARDE CALABOZO JUNIO DEL 2014 INTRODUCCIÓN
-
DERECHO PROCESAL PENAL
AGMODerecho procesal penal. Actividad de aprendizaje. 1. CONCEPTO DE LOS SUJETOS PROCESALES. Son aquellos por quienes se producen los actos del proceso y aquellos a los que va dirigido el proceso, porque de una manera u otra se encuentran involucrados en el mismo. 2. QUIENES SON LOS SUJETOS PROCESALES. •
-
Derecho Procesal Penal
AsamiTEMA 1: EL PROCESO Y EL DERECHO PROCESAL PENAL CONCEPTO Y FUNCIÓN ESPECÍFICA DEL PROCESO PENAL La jurisdicción penal es la encargada de decir el derecho penal de una manera objetiva. Para ello habrá que partir de una serie de hechos cuyo conjunto compone ese proceso penal. Proceso penal: instrumento
-
DERECHO PROCESAL PENAL
isetmerDERECHO PROCESAL PENAL. El Derecho Procesal Penal es el conjunto de normas que regula la actividad de los órganos del estado dirigida a establecer si la ley ha sido violada y que pena debe ser infringida al autor responsable de la trasgresión. Estudia como debe juzgarse. La función del DPP
-
Derecho Procesal Penal
hachyamyUNIDAD 15 Módulo 5 I-) EJECUCIÓN PENAL. SUMARIO. a) Concepto. b) Naturaleza. c) presupuestos. a) Dentro del procedimiento integral, la fase ejecutiva se presenta como el momento de obrar la jurisdicción, es decir, el momento en que debe hacerse efectiva la decisión tomada por el Tribunal. Algunos autores, sostienen que
-
Derecho Procesal Penal
JimenaVmDERECHO PROCESAL PENAL El Derecho Procesal Penal es aquélla disciplina jurídica encargada de proveer de conocimientos teóricos, prácticos y técnicos necesarios para comprender y aplicar las normas jurídicas-procesal-penales, destinadas a regular el inicio, desarrollo y culminación de un Proceso Penal. En el Derecho Procesal Penal también existe un conjunto de
-
Derecho Procesal Penal
AndreaBautistaACTOS PROCESALES CONCEPTO Y NATURALEZA DEL ACTO PROCESAL Son actos procesales los hechos voluntarios que tienen por efecto directo e inmediato la constitución, el desenvolvimiento o la extinción del proceso, sea que precedan de las partes o de sus auxiliares; del órgano judicial o de sus auxiliares; o de terceros
-
Derecho Procesal Penal
NijaibLABORATORIO DE DERECHO PROCESAL PENAL (1) 1. Qué es el Derecho Procesal Penal. Es el conjunto de normas que regulan la actividad jurisdiccional del Estado para la aplicación de las leyes de fondo, y su estudio comprende: la organización del poder judicial, la determinación de la competencia de los funcionarios
-
Derecho Procesal Penal
abdielinAVERIGUACION PREVIA PREINSTRUCCION FRACCION I FRACCION II ACCION PENAL QUERELLA a) EJERCICIO DELARACION PREPARATORIA (48 HRS) b) NO EJERCICIO HECHOS AUTO DE RADICACION AVERIGUACION PREVIA DENUNCIA CONSIGNACION AUTO DE TÉRMINOS a) AUTO DE LIBERTAD POR FALTA DE ELEMENTOS EN EL PROCESO. b) AUTO DE FORMAL PRICION CON SUJECION A PROCESO.
-
Derecho Procesal Penal
nidi22RESUMEN PROCESAL PENAL 324 bis CONTROL JUDICIAL A los 3 meses de dictado el auto de prisión prev, si el MP no ha planteado solicitud de conclusión del procedimiento preparatorio, el juez, bajo su responsabilidad, dictará resolución, concediéndole un plazo máximo de tres días para que formule la solicitud Si
-
DERECHO PROCESAL PENAL
ZoilaLuALGUNOS APUNTES SOBRE EL DERECHO PROCESAL PENAL INTRODUCCIÓN El sistema penal, del cual el derecho procesal penal es un sub-sistema, es el conjunto de normas e instituciones por medio de las cuales el Estado ejerce su facultad de investigar y en su casa sancionar las conductas que transgreden gravemente el
-
DERECHO PROCESAL PENAL
AnmuguDERECHO PROCESAL III: DERECHO PROCESAL PENAL INTRODUCCIÓN LECCIÓN 1. FUNCIÓN Y REFORMA DEL PROCESO PENAL I. LAS DIVERSAS FUNCIONES II. LA REFORMA DEL PROCESO PENAL III. LA REFORMA DEL PROCESO PENAL ESPAÑOL IV. LA REFORMA «GLOBAL» DE LA JUSTICIA PENAL PRIMERA PARTE CONSTITUCIÓN Y PROCESO PENAL. LECCIÓN 2. LOS DERECHOS
-
Derecho Procesal Penal
canito25Guía de temas para el examen: 1. Concepto de Derechos Humanos: Son derechos inherentes respetados por el Edo. Que pueden estar o no escritos. 2. Concepto de Derechos Fundamentales: Son derechos positivizados. Derecho escrito. 3. Antecedentes del sistema acusatorio adversarial: 1994-Guatemala 1998-Costa Rica y Buenos Aires 1999-Salvador, Paraguay y Venezuela
-
Derecho Procesal Penal
litlemilo_182DERECHO PROCESAL PENAL: conjunto de normas jurídicas que nos permiten establecer la regulación de un proceso penal. SUJETOS PROCESALES: todos son sujetos procesales pero no todos son parte. 1.- inicia con la DENUNCIA o QUERELLA (delitos perseguibles de oficio o a petición de parte) esta etapa termina con la DE
-
DERECHO PROCESAL PENAL
marilalita1950AUTOEVALUACIÓN TEMA I *Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1. Defina que es el Proceso Penal. Es el conjunto de actos, formas y formalidades que deben observarse durante el procedimiento, para hacer factible la aplicación del derecho penal. “Proceso penal es el conjunto de actos conforme a los cuales, el
-
Derecho Procesal Penal
YolyAguanaDERECHO PROCESAL PENAL I / TEMA 1 EL PROCESO PENAL 1. CONCEPTO Es la disciplina jurídica encargada de establecer los procedimientos que deben ejecutarse para determinar la responsabilidad penal de una persona a quien se le atribuye la perpetración de un delito y en caso de que esta resulte culpable
-
Derecho Procesal Penal
NataliaDERECHO PROCESAL PENAL Concepto Conjunto de norma que regulan la actividad jurisdiccional del Estado para la aplicación de las leyes de fondo y su estudio comprende la organización del Poder Judicial, la determinación de la competencia de los funcionarios que lo integran y la actuación del juez y de
-
Derecho Procesal Penal
FORENSESDerecho Procesal Penal Conjunto de normas jurídicas correspondientes al Derecho Público Interno, regulan las relaciones entre el Estado y los particulares. Estas normas están orientadas a establecer determinadas autoridades (con poderes bastantes), para poner fin a la pugna de intereses mediante el proceso jurisdiccional. El Derecho Procesal Penal pretende realizar
-
Derecho Procesal Penal
jeidysDerecho Procesal Penal I. TEMA Nº 1 EL PROCESO PENAL. CONCEPTO. Constituye el conjunto de reglas que, preservando las garantías procesales, le permite al juez conocer la verdad de los hechos y aplicar la norma que corresponda según la ley y el derecho. Es el conjunto de actos sucesivos y
-
DERECHO PROCESAL PENAL
vincy10/01/2011 DERECHO PROCESAL PENAL Proceso- Serie de actos jurídicos que se suceden regularmente en el tiempo, y se encuentran concatenados entre si, por el fin u objeto que se quiere realizar con ellos. Derecho procesal penal- Es la rama del derecho público, del cual emanan el conjunto de disposiciones que
-
DERECHO PROCESAL PENAL
luli_rs2000DERECHO PROCESAL PENAL ACTOS PROCESALES CONCEPTO El hecho procesal es acontecimiento o suceso en virtud del cual se crea, modifican o extinguen algunos de los vínculos jurídicos que componen la compleja relación jurídico procesal. El acto procesal el suceso o acontecimiento caracterizado por la intervención de la voluntad humana, en
-
Derecho Procesal Penal
salvadorcOBSTÁCULOS AL EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL. EXCEPCIONES. Obstáculos al ejercicio de la acción y que desde su origen eran conocidas como medios de defensa. Podría decirse que en el significado más vago y genérico de la palabra, se puede llamar a cualquier motivación o razón que pueda adoptarse ante
-
Derecho Procesal Penal
moni13DERECHO PROCESAL PENAL Concepto: El Derecho Procesal es un conjunto de normas que regulan el debido proceso, con la única finalidad de la aplicación de las leyes de fondo, así como la competencia, y jurisdicción; regulando la actividad de los jueces, materializando la ley de fondo en la sentencia o
-
Derecho Procesal Penal
law_studentDERECHO PROCESAL PENAL: CONCEPTO,NATURALEZA JURIDICA, OBJETO, FINES Y LUGAR QUE OCUPA DENTRO DEL UNIVERSO DE LA CIENCIA DEL DERECHO EN GENERAL. El Derecho Procesal Penal, (Derecho de Procedimientos Penales, en la definición de Manuel Rivera Silva), es el conjunto de preceptos integrado por las reglas que dicta el estado para