Derecho y derecho privado
Documentos 51 - 100 de 1.521 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Privado
kodigoExplicación del tema 20 Derecho privado Tema 20. Las crisis financieras de las empresas y los concursos mercantiles En México, la materia mercantil es un asunto dispuesto bajo la orden federal y la Ley de concursos mercantiles en vigor, misma que se publicó en el Diario oficial de la Federación
-
Derecho Privado
kittykaDERECHO PRIVADO: Conjunto de Normas Jurídicas que regula las relaciones entre particulares. DERECHO CIVIL: Determina las consecuencias esenciales de los principales hechos y actos de la vida humana. División del Derecho Civil. 1.- Derecho de las Personas.- (Personalidad jurídica, Capacidad, Estado Civil, y Domicilio.). 2.-Derecho Familiar.- Matrimonio, Divorcio, Adopción, Legitimación,
-
Derecho Privado
angeliccaCon base en las lecturas: 1. Realice un cuadro sinóptico que incluya los conceptos de cada una de las vías de solución estudiadas. 2. Elabore un cuadro comparativo con las diferencias y similitudes entre los métodos. Ley modelo Derecho uniforme Guía legislativa Lex Mercatoría La ley modelo es un conjunto
-
Derecho Privado
amcr9NICOLAS MAQUIAVELO El autor comienza hablando sobre los diferentes principados y la forma en que se adquiere dicho rango. El primer tipo de Principado es el Hereditario, este se refiere al adquirido de parte de la familia, que ya ha reinado por muchas generaciones. El segundo es el Principado Nuevo,
-
Derecho Privado
0985353354Derecho Privado Artículo 1955 Facultades del Propietario Dominio Pleno y menos Pleno - El dominio se llama pleno o perfecto cuando todos sus derechos elementales se hallan reunidos en el propietario, y la cosa no está gravada con ningún derecho real hacia otras personas. Se llama menos pleno o imperfecto,
-
Derecho Privado
ksarrieta11DERECHO PRIVADO: El Derecho privado es la rama del Derecho que se ocupa preferentemente de las relaciones entre particulares, son normas de coordinación. También se rigen por el Derecho privado las relaciones entre particulares y el Estado cuando éste actúa como un particular, sin ejercer potestad pública alguna (es, por
-
Derecho Privado
lalo4139Objetivo: Identifica el concepto de la empresa como eje de las relaciones mercantiles y las obligaciones de los comerciantes. Procedimiento: • Visualizar Blackboard • Identificar las actividades solicitadas • Dar solución a los requerimientos de las actividades • Enviar en plataforma Blackboard en rubrica solicitada Resultados: Lee cuidadosamente las siguientes
-
Derecho Privado
rociocervinoResumen Derecho Privado • PRIMER TEMA (A) Derecho Objetivo: conjunto de normas de conducta (jurídicas) a las que queda sometida la persona en la vida social y cuyo cumplimiento puede serle coercitivamente exigido. (1) Norma Jurídica: conjunto de normas de conducta que rigen la vida del hombre en sociedad y
-
DERECHO PRIVADO
MOISES1985CAPÍTULO I LA JUSTICIA 1. LA JUSTICIA COMO VALOR JURÍDICO La justicia es considerada como el valor jurídico por antonomasia del derecho; el más general y abstracto porque es el valor compendio de otros valores jurídicos. Tradicionalmente la justicia ha sido considerada como la virtud integral en la filosofía ética;
-
Derecho Privado
MoisesdelimareyeSaludos, distinguidos participantes. Luego de investigar en el libro básico de la asignatura: "Introducción al Estudio del Derecho" y demás fuentes complementarias, realicen la siguiente actividad: 1. Elaboración de un cuadro comparativo en el que se destaque lo siguiente: a. El concepto de normas jurídicas y normas morales; b. Las
-
Derecho Privado
wwhyExposición número 3. FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO SIGNIFICADO DE FUENTE. Fuente deriva del latín “fono”, “frontis”, ‘provenir’, ‘derramar’, ‘de donde emerge’. Entonces fuente es aquella manera, medios y procedimientos de donde emergen las leyes y reglas del Derecho. Es la forma de creación de la norma. Para tener un mayor
-
Derecho Privado
gelaciaGUIA DERECHO PROCESAL LABORAL. INCIDENTES 1-¿CUÁLES SON LOS INCIDENTES DE PREVIO Y ESPECIAL PRONUNCIAMIENTO? SON AQUELLOS QUE DETIENEN EL CURSO DEL PROCESO, Y ESTE NO PUEDE REANUDARSE MIENTRAS NO SE RESUELVEN. 2-¿CUÁL ES LA REGLA GENERAL PARA TRAMITAR LOS INCIDENTES? ART. 763 LA REGLA GENERAL ES QUE SE RESUELVEN DE
-
DERECHO PRIVADO
carocamare22/02/2012 Prof. Mujer TEMA 1 UBICACIÓN DEL DERECHO DEL TURISMO EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO. SUS FUENTES. 1. Concepto de Derecho. Derecho Público y Derecho Privado. El Derecho Mercantil. • Definición de Derecho. Es el conjunto de normas que permiten la organización y convivencia armónica entre las personas de una comunidad
-
DERECHO PRIVADO
lili_30¿que son los organos del poder publico doy estrellas? nesesito por favor hace 3 años Notificar un abuso Victor Victor Mejor respuesta - Elegida por la comunidad Las ramas del poder público son tres: la legislativa, la judicial y la ejecutiva.Cada una de éstas tiene diferentes funciones, ejercidas por diferentes
-
DERECHO PRIVADO
fher0729Objetivo: • Comprender la naturaleza y las características del fenómeno jurídico, e identificar sus manifestaciones en la vida ordinaria y profesional. • Determinar su significado y observar la relación caracterológica en cuanto a su expresión lingüística y dialógica en materia de derecho. • Aprender a fraccionar la información de dichos
-
DERECHO PRIVADO
MarielFCDERECHO PRIVADO El Derecho privado es la rama del Derecho que se ocupa preferentemente de las relaciones entre particulares. También se rigen por el Derecho privado las relaciones entre particulares y el Estado cuando éste actúa como un particular, sin ejercer potestad pública alguna (es, por ejemplo, el caso de
-
Derecho Privado
gelatina33Resultados: 1. Juan Lozano Rico y su esposa Nadia Ortega Rubí, tienen establecido su domicilio conyugal en México, deciden viajar al extranjero estando ella embarazada. El nacimiento de su hijo sucede precisamente minutos antes de aterrizar en España, a bordo de una aeronave mexicana. Da un ejemplo de cada uno
-
Derecho Privado
canofrogsConsulta el Código Civil para el D.F. en la siguiente página: 1. Juan Lozano Rico y su esposa Nadia Ortega Rubí, tienen establecido su domicilio conyugal en México, deciden viajar al extranjero estando ella embarazada. El nacimiento de su hijo sucede precisamente minutos antes de aterrizar en España, a bordo
-
Derecho Privado
luis678Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Nombre del profesor: Módulo: 4.- Actividad: Fecha: Objetivo: Conocer los conceptos básicos mercantiles y títulos de crédito para conocer las garantías cambiarias y así describir las crisis financieras de las empresas. 1. Elabore un ensayo sobre los siguientes temas: a. Títulos de crédito. b. Requisitos
-
Derecho Privado
rosas7312Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Derecho Privado. Nombre del profesor: María Rebeca Reyes Brambila. Módulo: 1. El Derecho como objeto de conocimiento. Actividad: Integradora I. Fecha: 07 de Noviembre del 2014 Bibliografía: • Alanis, R. (2007). Derecho de la Empresa I. (1ª Ed.) México: McGraw Hill. ISBN: 9789701063408 • Peniche,
-
DERECHO PRIVADO
Objetivo: Identificar y resolver a cada una de las problemáticas planteadas a continuación estableciendo un fundamento legal a cada una de las respuestas realizadas. Procedimiento: 1.- Ingrese a la plataforma blackboard para identificar la actividad integradora numero 1 2.- Leí cuidadosamente los cinco casos expuestos en la actividad resolviéndolos con
-
Derecho Privado
fredilon888Objetivo: -Analizar las diferencias entre las eras para identificar por que la era de la inteligencia puede durar más que la era de la agricultura. -Realizar la prueba de memoria señalada en la actividad 1 siguiendo las instrucciones para responder las preguntas indicadas en el ejercicio. -Obtener conclusiones personales de
-
Derecho Privado
estrellamarina15aportes de los filósofos clásicos a la Teoría del derecho. a) Platón (428-347 A. C.) filósofo de origen Ateniense, entre sus obras más importantes pueden mencionarse La República, Críticas y Las Leyes, Platón no sólo fue un escritor, sino también un hombre activo en la vida social de su tiempo,
-
Derecho Privado
roshytahCLASES PARA INTRODUCCIÓN AL DERECHO PRIVADO TERCER PARCIAL Derecho del consumidor (o derecho del consumo) es la denominación que se da al conjunto de normas emanadas de los poderes públicos destinada a la protección del consumidor o usuario en el mercado de bienes y servicios, otorgándole y regulando ciertos derechos
-
Derecho Privado
ligiajimenezEl Capital y la Conservación Muchos intelectuales han argumentado sobre los conflictos entre el capitalismo y la conservación. El capitalismo se basa en la acumulación ilimitada de capital mientras que los recursos del planeta son limitados. Desde esa perspectiva es claro que tiene que aparecer un conflicto entre ambos. Este
-
Derecho Privado
olivia98Escribir en 20 páginas de contenido un ensayo sistemático sobre la importancia del derecho privado en la vida de la empresa y sobre los principales temas jurídicos que la afectan. Se deberá dividir el ensayo en dos apartados, uno en materia de sociedades y otro en materia de títulos de
-
Derecho Privado
mfsnDERECHO PRIVADO Derecho privado: Es el conjunto de normas jurídicas que rigen las relaciones entre los particulares y es aplicable a aquellos en que el estado interviene sin hacer uso de su autoridad, es decir el estado no interviene como soberano, podemos afirmar que es el derecho de los particulares.
-
Derecho Privado
ana1918Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados Conflictos sociales y bélicos, consecuencias en materia de Derecho Internacional Privado Enviado por SUAIL MARIA RIVERO LANDER 1.Desplazamientos 2.Refugiado 3.Exilio 4.Asilados 5.Extradición 6.Señalamiento Histórico y camino recorrido en la regulación de los Derechos Humanos de los Refugiados en Venezuela 7.Estatus Jurídico de los refugiados
-
Derecho Privado
aerospinning01Objetivo: Reconocer los acontecimientos de la vida cotidiana: el matrimonio y las sucesiones. Procedimiento: Responder las siguientes preguntas, contesta cada una y establece el fundamento legal de tu respuesta. Resultados: 1. Juan Lozano Rico y su esposa Nadia Ortega Rubí, tienen establecido su domicilio conyugal en México, deciden viajar al
-
Derecho Privado
cesarocta4Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Derecho Privado Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad: Integradora 1 Fecha: 29 de julio de 2014 Bibliografía: Objetivo: Conocer artículos del código civil federal para así entender mejor nuestros derechos y obligaciones como ciudadanos mexicanos Procedimiento: Caso 1 Buscar los artículos correspondientes en el código
-
Derecho Privado
moreno26UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA DE EDUCACIÓN Introducción al estudio del derecho privado Tarea del tema I Por: Cesar Moreno 13-3737 Facilitador: Lizardo Paniagua Vila Santo Domingo, D. N., República Dominicana 1.1. Derecho: Etimología de la Palabra, objeto y Principales acepciones. 1.2. Origen y Naturaleza del derecho
-
Derecho Privado
Objetivo: Reconocer los acontecimientos de la vida cotidiana: el matrimonio y las sucesiones Procedimiento: Lee cuidadosamente las siguientes preguntas, contesta cada una y establece el fundamento legal de tu respuesta. Consulta el Código Civil para el D.F. en la siguiente página: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/2.pdf Resultados: 1. Juan Lozano Rico y su esposa
-
Derecho Privado
KarinaasdfDerecho privado Derecho Privado es la rama del Derecho que se ocupa preferentemente de las relaciones entre particulares. Esta rama del Derecho se contrapone al Derecho Público, en donde se sitúan las normas que presiden las relaciones de los ciudadanos con los poderes públicos y de los poderes públicos entre
-
Derecho Privado
yyulikarenorozDESARROLLO DE LA GUÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO Se considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato (02 puntos) 1.- Realizar un caso práctico, haciendo mención a un acto jurídico celebrado en el extranjero y que busca ser reconocido en nuestro país (comentar la solución
-
Derecho Privado
nats89Concepto de socio y accionista: Se denomina socio a la persona física o jurídica que adquiere derechos y contrae obligaciones que le dan el status de integrante en determinada sociedad. En las Sociedades por acciones (SECSA y SA) hay una limitaciones, ya que los socios solo pueden serlo de este
-
Derecho privado
JosupolName: Jorge Barzola Ampuero Date: 23-8-2915 English III Write an essay about yourself and the changes you have made in yor life in the past year. Use aprropriate linking words. My name is Jorge Barzola, the last year I made some changes in my life, but the most important for
-
Derecho Privado
Manusin4DERECHO PRIVADO GUIA DE PREGUNTAS 1. Concepto de Derecho. Enumerar y explicar cuáles son las fuentes del derecho. ¿En qué se diferencian las normas jurídicas de otros tipos de normas? Normas Imperativas y Supletorias. 2. ¿Cuáles son los caracteres de la ley? ¿Desde cuándo son obligatorias? 3. Concepto de persona,
-
Derecho Privado
raydekDerecho privado Fraudes a empresas privadas Del latín fraus, un fraude es una acción que resulta contraria a la verdad y a la rectitud. El fraude se comete en perjuicio contra otra persona o contra una organización (como el Estado o una empresa). Para el derecho, un fraude es un delito cometido por el encargado de vigilar la ejecución de contratos, ya sean públicos
-
Derecho Privado
vmsm117HECHO JURÍDICO: Los hechos jurídicos son aquellos a los cuales el derecho califica de acuerdo a ciertos valores, atribuyéndoles determinadas consecuencias, configurándolos y tipificándolos objetivamente como integrantes del supuesto de la norma, llámese ésta: ley, tratado, ordenanza, decreto, resolución, costumbre, precedente judicial, principio general del Derecho, contrato, testamento, etc. Es
-
DERECHO PRIVADO
PITETT45MÉTODOS PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS DERIVADOS DEL TRÁFICO JURÍDICO INTERNACIONAL 1. los métodos más comunes para la solución de los problemas que plantea el tráfico jurídico internacional, 2. diferencias entre los diversos métodos 3. en qué casos y conforme a qué circunstancias se aplican, 4. características principales de dichos métodos.
-
DERECHO PRIVADO 1
natalia155842271. SUJETO DE DERECHO: Es todo centro de imputación de derechos y obligaciones. Es toda “persona” que tenga la aptitud de ser sujeto activo y pasivo de las relaciones jurídicas. El término “sujeto de derecho” es un equivalente a “PERSONA” ya que la ley utiliza este concepto como un Recurso
-
Derecho Privado 3
elliotjosegBibliografía: Las sociedades mercantiles, plataforma en línea, Blackboard tecmilenio. http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_144908_1%26url%3D Objetivo: • Conocer cuál es el concepto jurídico de las obligaciones, así como su estructura, elementos y fuentes. • Comprender cómo hacer uso de este conocimiento para distinguir entre unas obligaciones y otras, a partir de las distintas clasificaciones que
-
El Derecho Privado
Christian1930ÍNDICE Introducción pág. 3 1.- El Artículo 82 pág. 4 2.- Posición dominante pág. 8 2.1- Posición en el mercado de empresas supuestamente dominantes y sus rivales pág. 9 2.2- Barreras de expansión y entrada pág. 10 3.- Tipos de exclusión pág. 12 3.1- Exclusiones dentro de un mismo mercado
-
Derecho Privado II
martin22HECHOS JURIDICOS Son los acontecimientos de algo que ocurre, que se puede ubicar en un espacio. Pueden provocar la adquisición, transferencia, modificación o extinsion de derechos y obligaciones. • Extincion: Desaparece el derecho o la obligación y nadie lo podría volver a tener, distito será la perdida donde el derecho
-
El Derecho Privado
aerospinning01Objetivo: Reconocer los acontecimientos de la vida cotidiana: el matrimonio y las sucesiones. Procedimiento: Responder las siguientes preguntas, contesta cada una y establece el fundamento legal de tu respuesta. Resultados: 1. Juan Lozano Rico y su esposa Nadia Ortega Rubí, tienen establecido su domicilio conyugal en México, deciden viajar al
-
El derecho privado
adtoDentro de todo lo que es el Derecho, existen diferentes ramas que se encargan de regularizar diferentes aspectos de la vida en sociedad, como puede ser el trabajo o el comercio. Fundamentalmente, el Derecho se divide en público y en privado. El público regula la actividad del Estado y entes
-
Derecho Int Privado
crow111Como resultado de las diversas relaciones de tipo comercial que se generan a partir de la inversión extranjera, éstas en ocasiones dan lugar a ciertas discrepancias entre los particulares; las cuales se buscan disipar de manera imparcial y objetiva, y en todo momento buscando la mayor equidad de circunstancias posible.
-
Derecho Int Privado
MARIAMORENO2103La importancia del Derecho Internacional para América Latina. Introducción. Este ensayo tiene como finalidad mostrar el papel que ha cumplido América Latina en la construcción y consolidación del derecho internacional para la configuración de un sistema internacional más justo basado en las normas ético-jurídicas que conlleven la construcción de un
-
Foro Derecho Privado
zuzeth23• ¿Por qué es importante el concepto de nacionalidad mexicana en tu entorno personal y laboral como profesionista del Derecho? Es importante en el sentido de que la nacionalidad crea un vínculo jurídico con el Estado que se trate, de manera que a la persona le sean reconocidos los derechos
-
Derecho Int. Privado
gringocastroCONFLICTOS DE COMPETENCIA JUDICIAL Los conflictos de competencia judicial (convergencia de normas procesales de fijación de competencia) surgen cuando coexisten órganos jurisdiccionales de dos o más entidades federativas o Estados soberanos que tienen aptitud o se niegan a conocer y resolver con fuerza vinculativa para las partes una controversia sometida