ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho y derecho privado

Buscar

Documentos 51 - 100 de 1.516 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Privado

    Alexander90Definición de Sociedad Comercial:“Habrá Sociedad Comercial cuando dos o más personas, en forma organizada, conforme a uno de los tipos previstos en esta Ley, se obliguen a realizar aportes para aplicarlos a la producción o intercambio de bienes o servicios participando de los beneficios y soportando las pérdidas”. ELEMENTOS GENERALES

  • Derecho Privado

    NinoskaBejaranoBREVE HISTORIA DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Derecho internacional privado en la antigüedad E l Derecho Internacional Privado es una disciplina que tiene poca historia, se puede observar en las teocracias de la antigüedad, es decir en las sociedades en las que imperaba la idea religiosa, un desprecio hacia los extranjeros.

  • Derecho Privado

    agusvazDerecho Privado La Persona “Son personas todos los entes susceptibles de adquirir derechos y contraer obligaciones.” Clasificación: - Existencia visible (los seres humanos) - Existencia ideal (las corporaciones, las sociedades comerciales, las fundaciones, etcétera) * La existencia de las personas físicas comienza desde su concepción en el seno materno. Desde

  • Derecho Privado

    calioto2Introducción el presente trabajo consiste en un informe sobre lo que es un exhorto cuando es utilizado, su procedimiento, y la importancia de este ya que muchos profesionales del derecho no hacen una buena utilización del mismo e intentaremos despejar las dudas basándonos en los diferentes códigos que regulan dicho

  • Derecho Privado

    George Jackson Blaes (Estadounidense) y su esposa Nadia Ortega Rubí (Mexicana), tienen establecido su domicilio conyugal en México, deciden viajar al extranjero estando ella embarazada. El nacimiento de su hijo sucede precisamente minutos antes de aterrizar en Estados Unidos, a bordo de una aeronave mexicana. Da un ejemplo de cada

  • DERECHO PRIVADO

    Evecris1993INTRODUCCION Los contratos actúan como fuente principal de las obligaciones como actos jurídicos. Son acuerdos de voluntades entre dos o más personas creador de derechos y obligaciones entre ellas. Dada su vital importancia es menester tratar de asimilarlo integralmente. Su efecto fundamental es vincular a las partes que interactúan en

  • Derecho Privado

    rosas7312Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Derecho Privado. Nombre del profesor: María Rebeca Reyes Brambila. Módulo: 1. El Derecho como objeto de conocimiento. Actividad: Integradora I. Fecha: 07 de Noviembre del 2014 Bibliografía: • Alanis, R. (2007). Derecho de la Empresa I. (1ª Ed.) México: McGraw Hill. ISBN: 9789701063408 • Peniche,

  • Derecho privado

    Derecho privado

    JosupolName: Jorge Barzola Ampuero Date: 23-8-2915 English III Write an essay about yourself and the changes you have made in yor life in the past year. Use aprropriate linking words. My name is Jorge Barzola, the last year I made some changes in my life, but the most important for

  • Derecho Privado

    Derecho Privado

    Manusin4DERECHO PRIVADO GUIA DE PREGUNTAS 1. Concepto de Derecho. Enumerar y explicar cuáles son las fuentes del derecho. ¿En qué se diferencian las normas jurídicas de otros tipos de normas? Normas Imperativas y Supletorias. 2. ¿Cuáles son los caracteres de la ley? ¿Desde cuándo son obligatorias? 3. Concepto de persona,

  • Derecho Privado

    ileana91Objetivo: El objetivo principal de esta actividad evaluable, es reconocer los acontecimientos de la vida cotidiana: el matrimonio y las sucesiones. Procedimiento: 1. Leer las instrucciones. 2. Comprender y analizar el tema. 3. Proceder a realizar cada uno de los lineamientos requeridos. 4. Realizar una conclusión de lo aprendido en

  • Derecho Privado

    carlos072314El Hombre como sujeto de Formación Social Período de la Venganza Privada. En este período se dan los primeros pasos para que la sociedad intervenga en las relaciones individuales tratando así de evitar las turbas sociales o la exageración en la venganza que realiza un individuo frente a la falta

  • Derecho Privado

    wwhyExposición número 3. FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO SIGNIFICADO DE FUENTE. Fuente deriva del latín “fono”, “frontis”, ‘provenir’, ‘derramar’, ‘de donde emerge’. Entonces fuente es aquella manera, medios y procedimientos de donde emergen las leyes y reglas del Derecho. Es la forma de creación de la norma. Para tener un mayor

  • Derecho Privado

    lupitaricovaAMPARO____________. JUEZ DE DISTRITO DE AMPARO Y JUICIOS FEDERALES EN TURNO EN EL ESTADO DE QUERÉTARO P R E S E N T E. C……………………., por propio derecho y señalando como domicilio el ubicado en , Calle …………………………….--------- Colonia Centro en la Ciudad …………. de esta ciudad, autorizando en términos

  • Derecho Privado

    perezgarcia2791Nombre: Florelia Perez García Matrícula: 2710906 Nombre del curso: Derecho Privado Nombre del profesor: Módulo: Módulos 1,2,3y 4 Actividad: Proyecto final Fecha: 17 de Abril de 2015 Bibliografía: Objetivo: Entender al derecho privado como objeto de conocimiento también ahora sabemos distinguir las diversas aceptaciones de las normas jurídicas así como

  • Derecho Privado

    gelatina33Resultados: 1. Juan Lozano Rico y su esposa Nadia Ortega Rubí, tienen establecido su domicilio conyugal en México, deciden viajar al extranjero estando ella embarazada. El nacimiento de su hijo sucede precisamente minutos antes de aterrizar en España, a bordo de una aeronave mexicana. Da un ejemplo de cada uno

  • Derecho Privado

    roshytahCLASES PARA INTRODUCCIÓN AL DERECHO PRIVADO TERCER PARCIAL Derecho del consumidor (o derecho del consumo) es la denominación que se da al conjunto de normas emanadas de los poderes públicos destinada a la protección del consumidor o usuario en el mercado de bienes y servicios, otorgándole y regulando ciertos derechos

  • Derecho Privado

    richiecotaObjetivo: Contestar las preguntas planteadas en la actividad, tomando en cuenta el Codigo Civil del Distrito Federal y escribir con mis palabras lo que debería de suceder en cada uno de los casos para así poder comprender sobre el tema y poderlo llevar a la practica en mi vida cotidiana.

  • Derecho Privado

    kodigoExplicación del tema 20 Derecho privado Tema 20. Las crisis financieras de las empresas y los concursos mercantiles En México, la materia mercantil es un asunto dispuesto bajo la orden federal y la Ley de concursos mercantiles en vigor, misma que se publicó en el Diario oficial de la Federación

  • Derecho Privado

    marcetritonCAPITAL El capital esta integrado por un conjunto de aportes que los socios se comprometen a aportar para constituir una sociedad. Es igual a la suma de los aportes efectuados por los socios. Es inmutable. En las SA por ej puede estar conformado por obligaciones de dar, por dinero (

  • Derecho Privado

    yuex9Modulo II 1.- La Modernidad: Modelo Civilizatorio y visión del mundo 1.1.- Saberes coloniales 1.2.- "Modernidad/Colonialidad" 1.3.- Los mitos de la modernidad 1.4.- Eurocentrismo y América Latina 2.- El desarrollo como discurso 2.1.- La Deconstrucción del desarrollo: Teorías del Modelo de Desarrollo 2.2.- Globalización y Desarrollo. 3.- Desarrollo Regional y

  • Derecho Privado

    abdulrassirLIBRO X - DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO TITULO I - Disposiciones generales Articulo 2046º.- Igualdad de derechos para peruanos y extranjeros Los derechos civiles son comunes a peruanos y extranjeros, salvo las prohibiciones y limitaciones que, por motivo de necesidad nacional, se establecen para los extranjeros y las personas juridicas extranjeras.(*)

  • Derecho Privado

    anagzzObjetivo: • Comprender la naturaleza y las características del fenómeno jurídico, e identificar sus manifestaciones en la vida ordinaria y profesional. • Determinar su significado y observar la relación caracterológica en cuanto a su expresión lingüística y dialógica en materia de derecho. • Aprender a fraccionar la información de dichos

  • Derecho Privado

    MoisesdelimareyeSaludos, distinguidos participantes. Luego de investigar en el libro básico de la asignatura: "Introducción al Estudio del Derecho" y demás fuentes complementarias, realicen la siguiente actividad: 1. Elaboración de un cuadro comparativo en el que se destaque lo siguiente: a. El concepto de normas jurídicas y normas morales; b. Las

  • Derecho Privado

    MipotitoObjetivo: • Poner en práctica lo aprendido en este módulo 4. • Elaborar un ensayo acerca de los temas relacionados con los títulos de crédito y concursos mercantiles. • Tener un conocimiento más amplio acerca de los títulos de crédito. • Tener una idea más clara acerca de los concursos

  • Derecho Privado

    gishoObjetivo: El objetivo del tema es adentrarnos en los títulos de crédito asi como en los concursos mercantiles y lo que conlleva. Procedimiento: Para la realización de esta actividad se investigó en ciertas páginas de internet y se le dio respuesta a las siguientes cuestiones 1. Elabore un ensayo sobre

  • Derecho Privado

    aerospinning01Objetivo: Reconocer los acontecimientos de la vida cotidiana: el matrimonio y las sucesiones. Procedimiento: Responder las siguientes preguntas, contesta cada una y establece el fundamento legal de tu respuesta. Resultados: 1. Juan Lozano Rico y su esposa Nadia Ortega Rubí, tienen establecido su domicilio conyugal en México, deciden viajar al

  • Derecho Privado

    luis678Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Nombre del profesor: Módulo: 4.- Actividad: Fecha: Objetivo: Conocer los conceptos básicos mercantiles y títulos de crédito para conocer las garantías cambiarias y así describir las crisis financieras de las empresas. 1. Elabore un ensayo sobre los siguientes temas: a. Títulos de crédito. b. Requisitos

  • Derecho Privado

    estrellamarina15aportes de los filósofos clásicos a la Teoría del derecho. a) Platón (428-347 A. C.) filósofo de origen Ateniense, entre sus obras más importantes pueden mencionarse La República, Críticas y Las Leyes, Platón no sólo fue un escritor, sino también un hombre activo en la vida social de su tiempo,

  • Derecho Privado

    cesarocta4Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Derecho Privado Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad: Integradora 1 Fecha: 29 de julio de 2014 Bibliografía: Objetivo: Conocer artículos del código civil federal para así entender mejor nuestros derechos y obligaciones como ciudadanos mexicanos Procedimiento: Caso 1 Buscar los artículos correspondientes en el código

  • Derecho Privado

    olivia98Escribir en 20 páginas de contenido un ensayo sistemático sobre la importancia del derecho privado en la vida de la empresa y sobre los principales temas jurídicos que la afectan. Se deberá dividir el ensayo en dos apartados, uno en materia de sociedades y otro en materia de títulos de

  • Derecho Privado

    mfsnDERECHO PRIVADO Derecho privado: Es el conjunto de normas jurídicas que rigen las relaciones entre los particulares y es aplicable a aquellos en que el estado interviene sin hacer uso de su autoridad, es decir el estado no interviene como soberano, podemos afirmar que es el derecho de los particulares.

  • Derecho Privado

    Objetivo: Reconocer los acontecimientos de la vida cotidiana: el matrimonio y las sucesiones Procedimiento: Lee cuidadosamente las siguientes preguntas, contesta cada una y establece el fundamento legal de tu respuesta. Consulta el Código Civil para el D.F. en la siguiente página: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/2.pdf Resultados: 1. Juan Lozano Rico y su esposa

  • DERECHO PRIVADO

    PITETT45MÉTODOS PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS DERIVADOS DEL TRÁFICO JURÍDICO INTERNACIONAL 1. los métodos más comunes para la solución de los problemas que plantea el tráfico jurídico internacional, 2. diferencias entre los diversos métodos 3. en qué casos y conforme a qué circunstancias se aplican, 4. características principales de dichos métodos.

  • Derecho Privado

    KarinaasdfDerecho privado Derecho Privado es la rama del Derecho que se ocupa preferentemente de las relaciones entre particulares. Esta rama del Derecho se contrapone al Derecho Público, en donde se sitúan las normas que presiden las relaciones de los ciudadanos con los poderes públicos y de los poderes públicos entre

  • Derecho Privado

    rociocervinoResumen Derecho Privado • PRIMER TEMA (A) Derecho Objetivo: conjunto de normas de conducta (jurídicas) a las que queda sometida la persona en la vida social y cuyo cumplimiento puede serle coercitivamente exigido. (1) Norma Jurídica: conjunto de normas de conducta que rigen la vida del hombre en sociedad y

  • Derecho Privado

    vmsm117HECHO JURÍDICO: Los hechos jurídicos son aquellos a los cuales el derecho califica de acuerdo a ciertos valores, atribuyéndoles determinadas consecuencias, configurándolos y tipificándolos objetivamente como integrantes del supuesto de la norma, llámese ésta: ley, tratado, ordenanza, decreto, resolución, costumbre, precedente judicial, principio general del Derecho, contrato, testamento, etc. Es

  • Derecho Privado

    cristitinaTEORÍAS DE LA DIVISIÓN 1. TEORÍA ROMANA “EL INTERÉS EN JUEGO”. Eugéne Petit en su "Tratado Elemental de Derecho romano" define este como el conjunto de los principios del Derecho que han regido la sociedad romana en las diversas épocas de su existencia desde su origen hasta la muerte del

  • Derecho Privado

    damarisroblesEl derecho privado se encarga de regular las relaciones entre los particulares que son planteadas en su propio nombre y beneficio. Se trata de una rama del derecho constituida por el derecho civil y el derecho mercantil, entre otras. El derecho civil regula las relaciones privadas de los ciudadanos entre

  • Derecho Privado

    ligiajimenezEl Capital y la Conservación Muchos intelectuales han argumentado sobre los conflictos entre el capitalismo y la conservación. El capitalismo se basa en la acumulación ilimitada de capital mientras que los recursos del planeta son limitados. Desde esa perspectiva es claro que tiene que aparecer un conflicto entre ambos. Este

  • Derecho Privado

    Derecho Privado

    nats89Concepto de socio y accionista: Se denomina socio a la persona física o jurídica que adquiere derechos y contrae obligaciones que le dan el status de integrante en determinada sociedad. En las Sociedades por acciones (SECSA y SA) hay una limitaciones, ya que los socios solo pueden serlo de este

  • Derecho Privado 3

    elliotjosegBibliografía: Las sociedades mercantiles, plataforma en línea, Blackboard tecmilenio. http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_144908_1%26url%3D Objetivo: • Conocer cuál es el concepto jurídico de las obligaciones, así como su estructura, elementos y fuentes. • Comprender cómo hacer uso de este conocimiento para distinguir entre unas obligaciones y otras, a partir de las distintas clasificaciones que

  • DERECHO PRIVADO 1

    natalia155842271. SUJETO DE DERECHO: Es todo centro de imputación de derechos y obligaciones. Es toda “persona” que tenga la aptitud de ser sujeto activo y pasivo de las relaciones jurídicas. El término “sujeto de derecho” es un equivalente a “PERSONA” ya que la ley utiliza este concepto como un Recurso

  • El Derecho Privado

    Christian1930ÍNDICE Introducción pág. 3 1.- El Artículo 82 pág. 4 2.- Posición dominante pág. 8 2.1- Posición en el mercado de empresas supuestamente dominantes y sus rivales pág. 9 2.2- Barreras de expansión y entrada pág. 10 3.- Tipos de exclusión pág. 12 3.1- Exclusiones dentro de un mismo mercado

  • El Derecho Privado

    aerospinning01Objetivo: Reconocer los acontecimientos de la vida cotidiana: el matrimonio y las sucesiones. Procedimiento: Responder las siguientes preguntas, contesta cada una y establece el fundamento legal de tu respuesta. Resultados: 1. Juan Lozano Rico y su esposa Nadia Ortega Rubí, tienen establecido su domicilio conyugal en México, deciden viajar al

  • El derecho privado

    adtoDentro de todo lo que es el Derecho, existen diferentes ramas que se encargan de regularizar diferentes aspectos de la vida en sociedad, como puede ser el trabajo o el comercio. Fundamentalmente, el Derecho se divide en público y en privado. El público regula la actividad del Estado y entes

  • Derecho Privado II

    martin22HECHOS JURIDICOS Son los acontecimientos de algo que ocurre, que se puede ubicar en un espacio. Pueden provocar la adquisición, transferencia, modificación o extinsion de derechos y obligaciones. • Extincion: Desaparece el derecho o la obligación y nadie lo podría volver a tener, distito será la perdida donde el derecho

  • Derecho Int Privado

    MARIAMORENO2103La importancia del Derecho Internacional para América Latina. Introducción. Este ensayo tiene como finalidad mostrar el papel que ha cumplido América Latina en la construc­ción y consolidación del derecho inter­nacional para la configuración de un sistema internacional más justo basado en las normas ético-jurídicas que conlleven la construcción de un

  • Derecho Int Privado

    crow111Como resultado de las diversas relaciones de tipo comercial que se generan a partir de la inversión extranjera, éstas en ocasiones dan lugar a ciertas discrepancias entre los particulares; las cuales se buscan disipar de manera imparcial y objetiva, y en todo momento buscando la mayor equidad de circunstancias posible.

  • Derecho Int. Privado

    gringocastroCONFLICTOS DE COMPETENCIA JUDICIAL Los conflictos de competencia judicial (convergencia de normas procesales de fijación de competencia) surgen cuando coexisten órganos jurisdiccionales de dos o más entidades federativas o Estados soberanos que tienen aptitud o se niegan a conocer y resolver con fuerza vinculativa para las partes una controversia sometida

  • Foro Derecho Privado

    zuzeth23• ¿Por qué es importante el concepto de nacionalidad mexicana en tu entorno personal y laboral como profesionista del Derecho? Es importante en el sentido de que la nacionalidad crea un vínculo jurídico con el Estado que se trate, de manera que a la persona le sean reconocidos los derechos