Desempleo
Documentos 1 - 50 de 1.500 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Desempleo
angymtzzDesempleo, desocupación, cesantía o paro, en el mercado de trabajo, hace referencia a la situación deltrabajador que carece de empleo y, por tanto, de salario. Por extensión es la parte de la población que estando en edad, condiciones y disposición de trabajar -población activa- carece de un puesto de trabajo.1
-
Desempleo
ferdinansteustificación del ensayo Ensayo Comienza el calvario… ¿Y qué pasó? Proceso de contratación ¿Y ahora qué hago? Conclusión Bibliografía OBJETIVO ESPECÍFICO: Disertar sobre la realidad JUSTIFICACIÓN DEL ENSAYO: Abordar el tema de consecución de empleo, cuando una persona es despedida de un trabajo. Realizar una crítica – ojala constructiva- al
-
Desempleo
karlapfDesempleo Parte de la fuerza de trabajo que estando en condiciones de trabajar no se encuentra ocupada en actividades productoras de bienes y servicios. Incluye a las personas cesantes y a las que buscan trabajo por primera vez. Las causas del desempleo son múltiples y variadas, originando en consecuencia diferentes
-
-
Desempleo
mich3lgarcia94MATERIA: Comprensión de textos TRABAJO FINAL: Ensayo Desempleo Grupo: XII MAESTRA: Roció Núñez ALUMNO: Michel García Ávila INDICE HOJA DE PRESENTACION………………………………………1 INDICE…………………………………………………………………..2 INTRODUCCION……… ……………………………………………3 DESARROLLO DEL EN………………………………………..4-6 COCLUCIONES.………………………………………………………7 BIBLIOGRAFÍA..…………………………………………………….8 En el presente ensayo les hablaré brevemente de un problema común y muy grave es el que se está viendo en
-
Desempleo
juliandavidtottDesde el año 2002, el país ha experimentado una relativa efusividad económica, que se ha manifestado en el aumento de la inversión extranjera, el aumento de los tratados de libre comercio celebrados por Colombia (Chile, Unión Europea, Canadá), el aumento del superávit industrial y comercial, y el fortalecimiento de varios
-
Desempleo
agaanetEl término desempleo alude a la falta de trabajo. Un desempleado es aquel sujeto que forma parte de la población activa y que busca empleo sin conseguirlo. Esta situación se traduce en la imposibilidad de trabajar pese a la voluntad de la persona. Viéndose sometido a un paro forzoso y
-
Desempleo
isitha15DESEMPLEO Siendo el desempleo uno de los problemas más graves que afecta a los países insuficientemente desarrollados como el nuestro, y a la vez causa de la mayoría de los problemas sociales con los cuales tiene que luchar constantemente el Trabajador Social en el desempeño de su profesión, hemos creído
-
Desempleo
sebas_1020El Proceso de Investigación 1)- En el Proceso de Investigación existen fases o momentos…Cuáles son los mismos: a) Ordenamiento y Sistematización de inquietudes y preguntas (el científico revisa que sabe o conoce del tema) Define qué quiere saber y respecto a qué hechos. Se formula el “MOMENTO PROYECTIVO” o del
-
DESEMPLEO
heeelenituMARCO CONCEPTUAL DESEMPLEO 1.- Desempleo: “Situación en la que se encuentran las personas que teniendo edad, capacidad y deseo de trabajar no pueden conseguir un puesto de trabajo viéndose sometidos a una situación de paro forzoso”. (¿Qué es el desempleo y sus principales características, Extraído el 01 de abril del
-
Desempleo
jesshilIntroducción: El desempleo, se ha visto actualmente en nuestra sociedad, engrandecido, por obvias razón, la crisis financiera por la que estamos pasando, que gracias al modelo económico que tenemos hoy en día, no nos permite salvarnos de lo que pase en otros países. La situación actual de nuestro país, se
-
Desempleo
karina232UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES _______________________________________________________ DESEMPLEO Y SEGURO CESANTIA PERSPECTIVAS DESDE LA INSTITUCIONALIDAD CHILENA Memoria para optar al Grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales PABLO ALEJANDRO MANRIQUEZ DIAZ Profesor guía: Fernando Monsalve B. ________________________________________________________ Concepción, Chile 2003 TABLA DE CONTENIDO
-
Desempleo
BekylunisINTRODUCCIÓN Constitución Política La Constitución Política Del Estado es de naturaleza social perteneciente a una comunidad política consistente en un acuerdo de paz entre fuerzas políticamente operativas conformado de dos clases de normas: las dogmáticas y las orgánicas que son presupuestos normativos que se expresan en un conjunto de derechos
-
Desempleo
jenny.ramosbEL DESEMPLEO Según el banco de la republica el desempleo es uno de los problemas que más genera preocupación en la sociedad actual. Las personas desempleadas aquellas que no tienen empleo u ocupación, deben enfrentarse a situaciones difíciles por no tener ingresos con los cuales sostenerse a sí mismos y
-
Desempleo
Lesly816Los negocios que desean internacionalizarse deben tener en cuenta varios factores. Estos factores les van a ayudar a que el negocio prospere y sea de gran éxito el invertir en otro lugar fuera de su contorno. Entre estos factores esta el Sistema Monetario que se refiere “al conjunto de instituciones,
-
-
Desempleo
DaferGarCLASES DE DESEMPLEO Existen dos clases de desempleo, el abierto y el oculto. ABIERTO: El desempleo abierto representa a todas aquellas personas dentro de la fuerza laboral que no tienen empleo y que a pesar de estar disponibles para trabajar de inmediato no lo encuentran, aun cuando han tomado medidas
-
Desempleo
gorz15México, entre los países de OCDE con menor desempleo CIUDAD DE MÉXICO (09/SEP/2014).- En julio pasado, la tasa de desempleo de México, de 5.2 por ciento, se mantuvo entre las más bajas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). De acuerdo con información del organismo internacional,
-
Desempleo
AzucenaParedesA deIntroducción Desempleo, paro forzoso o desocupación de los asalariados que pueden y quieren trabajar pero no encuentran un puesto de trabajo. En las sociedadesen las que la mayoría de la población vive de trabajar para los demás, el no poder encontrar un trabajo es un grave problema. Debido a
-
DESEMPLEO
GobbysTP N°3: DESEMPLEO 1) Explique que se entiende por: a) Poblacion Economicamente Activa: Interviene en el proceso productivo. (entran los OCUPADOS EN SENTIDO ESTRICO Y SUBOCUPADOS) b) Poblacion económicamente Inactiva: Realiza solo las funciones de consumo, sin producir. (jubilados, escolares y estudiantes, amas de casa, personas que no trabajan y
-
Desempleo
ErikaBTEl desempleo es uno de los problemas que más genera preocupación en la sociedad actual. Las personas desempleadas son aquellas que no tienen empleo u ocupación, deben enfrentarse a situaciones difíciles por no tener ingresos con los cuales sostenerse a sí mismos y a sus familias. Cuando el número de
-
Desempleo
luisafer.tobonEl desempleo es uno de los problemas que más genera preocupación en los habitantes de Medellín, las personas desempleadas, aquellas que no tienen empleo u ocupación, deben enfrentarse a situaciones difíciles por no tener ingresos con los cuales sostenerse a sí mismos y a sus familias. Cuando el número de
-
-
Desempleo
mariorp0406DESEMPLEO EN MEXICO • VENTAJAS • DESVENTAJAS • APORTE SOCIAL • CONCLUSION VENTAJAS: En base a mi investigación como tal el desempleo no solo en nuestro país es un fenómeno que no pudiese generar ningún tipo de ventajas, porque?: -ya que mi investigación la hice de forma deductiva pude darme
-
Desempleo
a.1096NTRODUCCIONUn problema muy grave es el que se está viendo en estos días en el mundo con respecto a laeconomía muchas empresas han quedado en quiebra ya que se han tenido que cerrar por causade las bolsas que han retrocedido notablemente.En América Latina se dice en una noticia que “las
-
DESEMPLEO
lorenaperezmarinEn la 101. ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo en junio 2012, la OIT adoptó una Resolución a favor de una acción inmediata, renovada y específica dirigida a abordar la crisis del desempleo juvenil. La Resolución propone un conjunto de medidas probadas y comprobadas en cinco áreas: políticas
-
Desempleo
EL DESEMPLEO El termino desempleo alude a la falta de trabajo. Un desempleado es aquel sujeto que forma parte de la población activa (se encuentra en edad de trabajar) y busca empleo sin conseguirlo. Esta situación se traduce en la imposibilidad de trabajar pese a la voluntad de la persona.
-
DESEMPLEO
kizunigaÍNDICE 1. Tema 2. Objetivo 3. Introducción a. Conceptos Y Definiciones i. Población En Edad De Trabajar (Pet) ii. Población Económicamente Activa (Pea) iii. Ocupados iv. Ocupados Plenos v. Ocupado – Tipo De Empleador vi. Ocupado Pleno – Seguridad Social vii. Ocupados No Clasificados viii. Subempleados ix. Desempleo x. Desempleo
-
-
Desempleo
DDAADDTTEl desempleo Para comenzar en nuestro trabajo definiremos desempleo como una Desocupación, cesantía o paro, en el mercado de trabajo, hace referencia a la situación del trabajador que carece de empleo y, por tanto, de salario. Por extensión es la parte de la población que estando en edad, condiciones y
-
Desempleo
malote2.2.2 Desempleo y Migración Estas influyen en la vida de muchos salvadoreños que su única inspiración es abandonar el país, pero llama mucho la atención que nuestra economía este sustentada en las remesas que mandan nuestros compatriotas, que seria del país si algún día nuestros hermanos dejen de mandar remesas
-
Desempleo
Claudia120CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL DESEMPLEO En las sociedades en las que la mayoría de la población trabaja para los demás, el no poder encontrar un empleo es un grave problema. En todo el mundo, pero aún más en América Latina, el tema del desempleo ha sido y será tema de
-
Desempleo
vanessavr01Desempleo El término desempleo alude a la falta de trabajo. Un desempleado es aquel sujeto que forma parte de la población activa (se encuentra en edad de trabajar) y que busca empleo sin conseguirlo. Esta situación se traduce en la imposibilidad de trabajar pese a la voluntad de la persona.
-
Desempleo
rrg1392El problema del desempleo en México se considera grave. La afirmación no es producto de la intuición o del imaginario social, es una situación palpable en la sociedad contemporánea, no sólo mexicana, sino en el resto del mundo. Según el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI, 2014), la
-
Desempleo
jonasalvarez1. Definición desempleo El desempleo se define como la desocupación, cesantía o paro, en el mercado de trabajo, hace referencia a la situación del trabajador que carece de empleo y, por tanto, de salario. Por extensión es la parte de la población que estando en edad, condiciones y disposición de
-
Desempleo
neneunkDesempleo Desempleo, desocupación, cesantía o paro, en el mercado de trabajo, hace referencia a la situación del trabajador que carece de empleo y, por tanto, de salario. Por extensión es la parte de la población que estando en edad, condiciones y disposición de trabajar -población activa- carece de un puesto
-
Desempleo
lula123456789Década ganada: Sus Pro: 1. Desempleo: Bajó drásticamente, del 17,3% en 2003 al 7,9% en 2012, pero subió respecto de 2011 (7,2%), cuando se había alcanzado el menor nivel desde 1992. Sigue alto el empleo informal (sin cobertura sanitaria o futura pensión), que bajó del 45,1% en 2003 al 34,6%
-
Desempleo
4LPEINDICE Área temática…………………………………………… Planteamiento del problema…………………………. Formulación del problema……………………………… Delimitación del problema………………………. Justificacion…………………..…………………….. Obejtivos………………………………………. Marco referencial………………………………….. Diseño metodológico…………………………….. Recursos……………………………………… Cronograma…………………………………….. Presupuesto………………………………………. Bibliografia………………………………. TEMA Desempleo en la ciudad de Yopal TITULO Poco estudio, menos ingresos LINEA SUBLINEA Estudio de los factores que produce el desempleo AREA TEMATICA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
-
Desempleo
martis111Teoría neoclásica del empleo En esta teoría se le otorga un papel fundamental al mercado, pues lo considera el mejor distribuidor de los recursos. Podemos decir que es vista como la teoría del empleo voluntario, con los rendimientos decrecientes de los factores de la producción, principalmente del trabajo. La ocupación
-
Desempleo
belleza_sirenitaDESEMPLEO. Hace referencia a la situación del trabajador que carece de empleo y, por tanto, de salario. Además de la población activa, en la que se incluye tanto a los que están trabajando como al conjunto de los parados o desempleados de un país, la sociedades cuentan con una población
-
-
Desempleo
wandagfghDESEMPLEO Y DESEMPLEADO DESEMPLEO Paro forzoso o desocupación de los asalariados que pueden y quieren trabajar, pero no encuentran un puesto de trabajo. DESEMPLEADO Es aquella persona que no trabajó durante la semana de referencia de la encuesta, pero que estaba disponible para trabajar y había llevado a cabo ciertas
-
Desempleo
karina161Planteamiento de problema El siguiente protocolo, hace mención uno de los principales problemas como es el desempleo, que aquejan los estudiantes que egresan del Instituto Tecnológico Tizimin (ITT), se basara la investigación en una sola carrera de todas las que ofrece el ITT, el cual es la carrera en Licenciatura
-
Desempleo
Objetivos El objetivo de la investigación es indagar en los diferentes aspectos que influyen en la falta de obtención de trabajo a los egresados universitarios y poder dar así una clara y precisa de estos aspectos y con esto ver de que forma se puede dar una solución o ver
-
Desempleo
yesska13DESEMPLEO Y SU CLASIFICACIÓN El desempleo se puede entender como la ausencia de empleo u ocupación: están desocupadas o desempleadas aquellas personas que, deseando trabajar, no encuentran quien las contrate como trabajadores. Para que exista una situación de desempleo, sin embargo, es necesario que la persona no sólo desee trabajar
-
Desempleo
pasuchio Nivel 6: Orientación universalista. La norma se cumple cuando respetan valores universales, y si no, se desobedecen (cualquier acción se basa en el respeto de la dignidad de los demás, o de lo contrario es legítima la desobediencia). Lawrence Kohlberg afirma que los niños viven en el primer estadio,
-
Desempleo
imb10Desempleo Desempleo, desocupación, cesantía o paro, en el mercado de trabajo, hace referencia a la situación del trabajador que carece de empleo y, por tanto, de salario. Por extensión es la parte de la población que estando en edad, condiciones y disposición de trabajar -población activa- carece de un puesto
-
DESEMPLEO
lug5zzDESEMPLEO EN MÉXICO 1990 – 2010 UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL MINATITLAN, VERACRUZ EXPERIENCIA EDUCATIVA ECONOMIA DOCENTE CARMELINA RUIZ ALARCON TRABAJO DESEMPLEO EN MEXICO 1990-2010 ESTUDIANTES HERNANDEZ AGUILAR SIBIA MARTINEZ QUINO JAZMIN PACHECO CHABLE CARMEN QUECHULEÑO ACEVEDO HECTOR ARMANDO SALDAÑA HERNANDEZ JOCELYN SANTOS VALENCIA EVELYN SELENE INTRODUCCION El
-
Desempleo
gioaguilar_07Uno de los problemas del mercado laboral es el desempleo; el cual se mide con la Tasa de Desempleo Abierto (TDA). En mayo de 2010 los desempleados representaban el 3.9% de la Población Económicamente Activa. El problema del desempleo es mayormente urbano, potenciado probablemente por la migración constante de personas
-
Desempleo
lina1013Imaginemos que, al igual que un virus arrasador, comenzaran a decrecer irrefrenablemente las oportunidades de empleo en un país cualquiera; Colombia, por ejemplo. ¡No olvidemos que lo estamos imaginando! Cualquier día alguno de sus funcionarios informa al gobierno que según sus extensos estudios el desempleo ha adquirido el mayor índice