Didáctica
Documentos 151 - 200 de 10.411 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Didáctica Practica
arelukaENSAYO: “Didáctica Practica” (Diseño y preparación de una clase) I N T R O D U C C I Ó N En el siguiente apartado hablaremos sobre la importancia de una planificación de la clase de lo importante que es tener un diseño y preparación de la clase, en este
-
SECUENCIA DIDACTICA
dosmildoceTeoría del caos es la denominación popular de la rama de las matemáticas, la física y otras ciencias que trata ciertos tipos de sistemas dinámicos muy sensibles a las variaciones en las condiciones iniciales. Pequeñas variaciones en dichas condiciones iniciales pueden implicar grandes diferencias en el comportamiento futuro; complicando la
-
Secuencia Didactica
sortd02Lección Objetivo Contenido Actividades didácticas Recursos didácticos Evaluación 23. El tabaco y el alcohol dañan la salud. Conocer que es una adicción, el alcoholismo y el tabaquismo. Identificar los daños que ocasionan adicciones como el alcoholismo y el tabaquismo. Reflexionar acerca de algunas medidas para prevenirlas. Buscar y difundir información
-
Secuencia Didactica
frankyyyQUÍMICA Propósito: Es poder aprender más sobre sustancias, ya sean mezclas químicas o naturales como lo son los fertilizantes y plaguicidas. Al momento de saber lo necesario sobre el tema, ya que sepamos la información sobre estos químicos, tendremos que tener en cuenta el daño que ocasionan al ambiente ,
-
Situacion Didactica
porlasantaLA ESFERA FLOTANTE CAMPO DE DESARROLLO: Exploración y conocimiento del mundo. ASPECTO: El mundo natural. COMPETENCIA: Experimenta con diversos elementos, objetos y materiales –que no representan riesgo- para encontrar soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural. PROPÓSITO: Prueba y mezcla elementos e identifica reacciones. RECURSOS: alcohol
-
Situacion Didactica
karenreyesSituación: ¡Vamos a medir! Campo: Pensamiento matemático Aspecto: Forma, espacio y medida Competencia: Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo. Modalidad: unidad didáctica Estrategia: Juego y resolución de problemas Secuencia de actividades - Conocimientos previos de los niños ¿Qué es
-
Propuesta didactica
LUPIZLa clasificación en términos generales se define como: “juntar” por semejanzas y “separar” por diferencias, esto es, se junta por color, forma o tamaño, o se separa lo que tiene otra propiedad diferente, se fundamenta en las cualidades de los objetos, la clasificación se realiza a partir de un conjunto
-
SECUENCIA DIDACTICA
omarzaratebrian” “ SECUENCIA DIDACTICA” MATERIA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA BLOQUE III FECHA: 24 AL 28 DE ENERO. NIÑOS Y NIÑAS QUE TRABAJAN POR LA EQUIDAD CONTRA LA DISCRIMINACIÓN Y POR EL CUIDADO DEL MEDIO. APRENDIZAJE S ESPERADOS: Reconocer el beneficio colectivo al establecer relaciones de interdependencia sustentadas en principios de
-
Secuencia Didactica
karinatrejoActividades de inicio Para el Primer Grado PRIMARIA 1ª SECUENCIA DIDÁCTICA ASIGNATURA: Matemáticas. GRADO:1º.grado Grupo: “A” DOCENTE DE GRUPO: RAM:Lilián Cuevas Franco CONTENIDO: Conteo (relación uno EJE TEMÁTICO: Los números sus a uno) relaciones y sus operaciones CONTENIDOS CONCEPTUALES Ø Números del 1 al 10 CONTENIDOS PROCEDIMENTALES Ø Realizcen el
-
Secuencia Didactica
magpePLAN DE CLASE ESC. PROFESOR JOSE GARCIA RODRIGUEZ : ASIGNATURA ESPAÑOL GRADO: QUINTO SEMANA:22 AGOSTO AL 26 Agosto DEL 2011 Primera Sesión BLOQUE: ANALIZAR Y REESCRIBIR TEXTOS HISTORICOS AMBITO ESTUDIO HABILIDADES Identificar ideas principales de div textos para utilizarlos en redacciones. PROPOSITOS. Escribir hechos históricos basados en diferentes fuentes de
-
SECUENCIA DIDACTICA
EMMANUEL76SECUENCIA DIDACTICA 2° GRADO ESPAÑOL Y MATEMÁTICAS APRENDIZAJES ESPERADOS: ESPAÑOL: Usa adjetivos para describir cantidad, tamaño y otros atributos físicos. MATEMÁTICAS: Comunica e identifica, a través de descripciones orales o por medio de dibujos, características de cuerpos geométricos. PROPÓSITOS: ESPAÑOL: Realiza descripciones simples de objetos, acontecimientos y lugares conocidos a
-
SITUACION DIDACTICA
americamonserrat“2011 AÑO DEL CAUDILLO VICENTE GUERRERO” JARDIN DE NIÑOS: JOSE DE SAN MARTIN GRUPO: MULTIGRADO JORNADA DIARIA Fecha: 30/05/2011 SITUACION DIDACTICA “Mis mejores amigos” • Cuestionar la investigación que realizaron en casa. ¿Qué es una biblioteca? • Registrar las respuestas en el pizarrón. • Con apoyo de un gato de
-
Didactica Educatica
gely_mtzUNIDAD III-ACTIVIDAD G: FICHA DE REPORTE DE PLAN DE ESTUDIOS 1. ¿Corresponde el plan de estudios de mi institución, o nivel educativo, a las exigencias actuales? Considero que si ya que nos estamos capacitando constantemente y hemos puesto en marcha los cambios que se han venido haciendo en el plan
-
Secuencia Didactica
nahbalamEscuela Primaria “Gral. Nicolás Bravo”____ C.C.T. 12DPR0587S________ Cuarto Grado Grupo:” B” Turno: Matutino____ Español Semana 5 del Bloque III FECHA:_______________________ PROYECTO APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS SECUENCIAS DIDÁCTICAS MATERIALES DE APOYO EVALUACIÓN 2 Hacer una representación de lectura de poesía en voz alta. *Usa mayúscula al inicio de oración, nombres propios y
-
Secuencia Didactica
checoreynaSecuencia didáctica Ser víctima de maltrato en la etapa escolar, en el momento en el que precisamente se está formando la personalidad del individuo, podría dejar secuelas que estaría manifestándose en distintos momentos de su vida es por eso que al hacer un diagnostico dentro de escuela y el salón
-
SECUENCIA DIDACTICA
MIRANDA73SECUENCIA DIDÁCTICA NOMBRE DE LA ESCUELA: Instituto …. ACTIVIDAD: Cuentacuentos. BLOQUE: III PROPÓSITO: Fomentar Y desarrollar habilidades en los alumnos para hablar, escuchar e interactuar con los otros. Comprender, interpretar y producir diversos tipos de textos, transformarlos y crear nuevos géneros y formatos, es decir, reflexionar individualmente o en colectivo
-
Secuencia Didactica
grache85Descripción del curso-taller La primera sesión inicia con una actividad de integración y una puesta en común de lo abordado en los cursos anteriores para enfatizar los aprendizajes esperados en este tercer curso de la educación física en el marco de la RIEB. Posteriormente se realiza el análisis de la
-
Unidades Didacticas
NestoritoMuestreo de Español. Tercer grado 2011-2012. ALUMNO(A)_______________________________________________________________________ Lee con atención el siguiente texto. La casa encantada Una joven soñó una noche que caminaba por un extraño sendero campesino, que ascen-día por una colina boscosa cuya cima estaba coronada por una hermosa casita blanca, rodeada de un jardín. Incapaz de ocultar
-
Secuencia Didactica
16DML0022SEn México, la Navidad es padrísima: la gente cena con su familia, todos se saludan, en los mercados venden artesanías, regalos, comida, piñatas, etc. Cierran calles aledañas para poner sus puestos. Tomamos ponche sin alcohol preparado con frutas de la temporada (caña, naranja, lima, tejocotes, guayaba y frutas secas). Las
-
SECUENCIA DIDACTICA
EDGARELIASPLANEACION4°BLOQUE V PROYECTO 1 Leer la obra de un autor y conocer datos biográficos del mismo. Práctica social del lenguaje; conocer datos biográficos de un autor literario. Tipo de texto: descriptivo. Temas de reflexión: comprensión e interpretación, búsqueda y manejo de la información COMPETENCIAS A DESARROLLAR Emplear el lenguaje para
-
Secuencia Didactica
reynareyesCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO agropecuario No. 134 Tetlanohcan, Tlax. UNIDAD DIDACTICA No. 1 Asignatura o Modulo: Optativa. Iniciación a la Investigación Científica Horas: 25 horas. PROBLEMATIZACION: Tlaxcala, Tlaxcala.- De 2000 a 2009, la Secretaría de Salud reportó mil 47 casos de infectados por el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) en
-
Secuencia Didactica
jisel03Objetivo general de la Secuencia Didáctica: Que los alumnos conozcan los cambios de estado del agua (sólido, líquido y gaseoso) a través de la comprensión del ciclo del agua; por medio de actividades significativas que favorezcan este aprendizaje. Ubicación/Conexión con el currículo y el programa de la materia: Los contenidos
-
Que Es La Didactica
kikilis¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Esta tiene por objeto de estudio la conducción de la actividad del sujeto al aprendizaje, coordinando los contenidos con el aprendizaje del estudiante. El principal exponente de la didáctica es Juan Amos. El era un teólogo interesado en la metafísica y en la filosofía. Su interés
-
Secuencia Didactica
jeth2k12Secuencia Didáctica: De la Tierra a la Luna Contenido: Numeracidad Programa: Propósito: Que los alumnos comprendan el significado de las operaciones con sucesiones en diversos contextos mediante procesos de reproducción, conexión y reflexión que les permita desarrollar competencias. Aprendizajes esperados • Resolver problemas que impliquen efectuar operaciones con sucesiones de
-
Secuencia Didactica
charismaresSemana: del 7 al 11 de mayo de 2012 SECUENCIA DIDÁCTICA “COLEGIO CERVANTES” PRIMER GRADO Español. Ámbito: Literatura Propósito Actividades Materiales Aprendizaje esperado Tiempo aprox. Proyecto: Editar un cancionero. Propósito: Editar un libro de canciones que conocen, les gustan y cantaron durante el ciclo escolar INICIO - Conocimientos previos: preguntar
-
Técnica Didáctica
adrianagomezConsulte una estrategia o técnica didáctica, explique cómo la aplicaría a un grupo de estudiantes, elabore un cuadro en el que describa los aspectos Positivos, Negativos e Interesantes de esta Técnica. LA TECNICA DIDACTICA ES LLUVIA DE IDEAS La lluvia de ideas es una técnica en la que un grupo
-
Situacion Didactica
mareni_lozaSituación didáctica: el cofre del tesoro Competencias: • Acepta a sus compañeros como son y comprende que todos tienen los mismos derechos, y también que existen responsabilidades que deben asumir. Campos formativos: Desarrollo personal y social. Intención educativa: Que los niños desarrollen las capacidades de compresión del yo y las
-
Secuencia Didactica
anavePRODUCTO 1 COMO RESULTADO DE LO ESTUDIADO A LO LARGO DE ESTA PRIMERA SESION Y CON LA EXPERIENCIA DE LA PUESTA EN MARCHA DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO 2009 DE ESPAÑOL, LES PEDIMOS QUE EN UNA HOJA EN BLANCO, ESCRIBAN LO QUE PARA USTEDES HA REPRESENTADO EL TRABAJO CON LOS
-
Secuencia Didactica
avilarosarioSecuencia didáctica 1 1. Se dará inicio la clase mediante un intercambio de ideas sobre sus experiencias con la lluvia, si han visto llover, si han visto algún rayo o centella, así como información que conozcan los alumnos sobre los rayos y las centellas, de igual manera dirán cuáles son
-
Secuencia Didactica
yucariaSECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA DIRECCION DE EDUCACION PRIMARIA PLANEACION DIDACTICA 3er GRADO ESPAÑOL Bloque: III Propósito: Escribir una autobiografía, a partir de reconocer las características de este tipo de texto. Ámbito: Literatura Competencias: Para el manejo de la información Tema: Escribir una autobiografía Aprendizaje Esperado: •
-
Secuencia Didactica
cincopatasSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO TÉCNICO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA NUEVOLEONESES DEL SIGLO XXI, VALORES Y ACTITUDES PRIMER GRADO SECUENCIA DIDÁCTICA ESCUELA NOMBRE DEL MAESTRO BLOQUE 1 ¿QUIÉN SOY Y QUIÉN QUIERO SER? | TEMA: 1 ¿QUIÉN SOY Y POR QUÉ SOY COMO SOY? SUBTEMA 1.1 La importancia del autoconocimiento y la
-
Secuencia Didactica
marisolguza19SECUENCIA DIDÁCTICA ESCUELA GRADO/GRUPO PERÍODO DE REALIZACIÓN Francisco I. Madero 4ºA ASIGNATURA TEMA GEOGRAFÍA EL RELIEVE DE MÉXICO PROPÓSITOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES • Identificar las características y diferencias de los distintos tipos de relieve: sierras, valles, mesetas y llanuras, de México. • Conocer la distribución del relieve de México •
-
Situacion Didactica
taketshiCOMPETENCIA: reconoce y nombra características de objetos, figuras y cuerpos geométricos. SITUACIÓN DIDACTICA: DOBLA, CORTA Y CREA FIGURAS. ° Introducción a través del cuestionamiento sobre los conocimientos de los niños sobre figuras y cuerpos geométricos. ° Inicio de act. Mostrando materiales, cuestionando sobre la fig. y dando instrucciones de trabajo.
-
SECUENCIA DIDACTICA
joseluischamSECUENCIA DIDACTICA * Realizar un recorrido alrededor de la escuela para observar las casas y edificios para identificar las formas y materiales de que están hechos. * Recuperar en el aula, a través de interrogantes que fue lo observado. * Comparar lo que vio alrededor de la escuela con lo
-
Situacion Didactica
bet_villarrealSITUACIÓN DIDÁCTICA LOS MAYAS Y LAS MATEMÁTICAS CAMPO FORMATIVO Pensamiento matemático COMPETENCIA Utiliza los números en situaciones que implican poner en juego los principios deconteo. CONTENIDO Número (principio de conteo) PROPÓSITO Construyan nociones matemáticas a partir de situaciones que demanden el uso desus conocimientos y sus capacidades para establecer relaciones
-
Secuencia Didactica
mericiachanPRIMER PRODUCTO DIPLOMADO DE LA RIEB 3° Y 4° PRIMER MODULO El nuevo milenio está asociado con un profundo proceso de transformación social, el mundo está cambiando de manera constante, con la globalización estos cambios se manifiestan al observar que la sociedad es mucho más dinámica y competitiva demandando que
-
Secuencia Didactica
mericiachanPRIMER PRODUCTO DIPLOMADO DE LA RIEB 3° Y 4° PRIMER MODULO El nuevo milenio está asociado con un profundo proceso de transformación social, el mundo está cambiando de manera constante, con la globalización estos cambios se manifiestan al observar que la sociedad es mucho más dinámica y competitiva demandando que
-
Secuencia Didactica
c27lunaSECUENCIA DIDACTICA ESC. PRIM. FRANCISCO I. MADERO SAN PELAYO MPIO. DE LA YESCA ASIGNATURA: Español BLOQUE: II AMBITO: Participación comunitaria y familiar PROYECTO: Expresar por escrito su opinión fundamentada TIPO DE ACTIVIDAD: Producción escrita ACTIVIDADES • Comentar con el grupo sobre los debates y los temas polémicos que se tratan
-
Situacion Didactica
caricutaSITUACION DIDACTICA: ¿POR QUE LLUEVE? “EXPERIMENTO DE HACER LLUVIA” CAMPO FORMATIVO: Exploración y conocimiento del mundo. ASPECTO: Mundo Natural COMPETENCIA: * Elabora inferencias y predicciones a partir de lo que sabe y supone del medio natural y de lo que hace para conocerlo. INDICADORES: o Demuestra convencimiento acerca de lo
-
SECUENCIA DIDACTICA
mokala59SECUENCIA DIDACTICA PROYECTO: "Contestando cartas" Fundamentación: Los niños que crecen en ámbitos alfabetizadores donde la presencia de la lengua escrita en situaciones funcionales es cotidiana comienzan a construir muy rápidamente conocimientos acerca de lo escrito y a anticipar a partir de estos conocimientos cómo es un texto, qué puede decir
-
Secuencia Didactica
marcosestrellaPRODUCTO 17 SECUENCIA DIDACTICA ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA. BLOQUE: V PROPOSITO DEL TEMA: identificar principios y procedimientos democráticos para la elección de representantes. COMPETENCIAS: Participación social y política. TEMA: La solución de conflictos con apego a los derechos humanos y sin violencia. SUBTEMA: Importancia de la participación infantil en
-
Situacion Didactica
solesithoSituación didáctica: Celebremos a nuestra bandera. Campo: Exploración y conocimiento del mundo. Aspecto: cultura y vida social. Competencia: distingue y explica algunas características de la cultura propia y de otras culturas. Manifestación: comprende el significado de las festividades tradicionales y conmemoraciones cívicas más importantes para su comunidad. Conocimientos previos. En
-
Secuencia Didactica
vipazaSECUENCIA DIDACTICA ESCUELA PRIMARIA “JOAQUIN AMARO” C.C.T.32DPR1932-F “ PROFR_______________________________________________________________________ GRADO Y GRUPO: 5º.”B” ASIGNATURA: Historia CAMPO Formativo: Exploración y Comprensión del mundo natural y social. BLOQUE: 3 AMBITO: Económico, Social, Político y Cultural. PERIODO DE REALIZACION: Del 7 AL 11 de febrero de 2011. PROPOSITOS: Que los alumnos sean capaces
-
Secuencia Didactica
lizetteSECUENCIA ANALIZADA ASIGNATURA: GEOGRAFÍA BLOQUE V CUIDEMOS EL MUNDO EJE TEMÁTICO: Geografía de la vida. PROPÓSITOS: * Reconocen los principales problemas ambientales en el mundo. * Analizan las acciones que se implementan en el mundo para preservar el ambiente. COMPETENCIA: * Relaciona condiciones naturales, sociales, económicas y políticas del mundo
-
Secuencia Didactica
dany_matusSECUENCIA DIDÁCTICA 2° ASIGNATURA: Formación Cívica y Ética BLOQUE: I TEMA: Niñas y Niños que crecen y se Cuidan APRENDIZAJES ESPERADOS:Se cuida al consumir alimentos que benefician sus cuerpo y su salud. PROPÓSITO: Conocimiento y el cuidado de si mismo. ACTIVIDADES: INICIO DESARROLLO CIERRE Lluvia de ideas. Conocimientos previos: ¿Qué
-
Secuencia Didactica
tadeoASIGNATURAS ÁMBITOS O EJES TEMAS APRENDIZAJES ESPERADOS CIENCIAS NATURALES HISTORIA MATEMATICAS AMBITOS El ambiente y la salud El cambio y las interacciones La tecnología El conocimiento científico ÁMBITOS DE ANALISIS Económico, social y cultural EJE TEMATICO Forma espacio y medida Sentido numérico y pensamiento algebraico La importancia de la invención
-
Secuencia Didactica
emiliosetienSUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDÁCTICA A) IDENTIFICACION Dirección General o Académica DGETI Plantel: CBTis 258 Profesor(es): ING. EMILIO SETIEN TORRES Disciplina/ Módulo/ Submódulo: GEOMETRIA ANALÍTICA Semestre 3 Carrera FORMACION BASICA Período de Aplicación: AGOSTO 09 ENERO 10 Fecha: 14/08/2009 Horas: 4 B) INTENCIONES
-
Planeacion Didactica
eferreyraPlaneación didáctica. Elizabeth Ferreyra Morán La educación está en lo que día a día hacen los profesores en las aulas. La necesidad de ideas claras que orienten el desarrollo y progreso continúo de la mejora para la enseñanza, utilizando planeaciones didácticas como herramienta. Es por tal motivo que las planeaciones
-
Planeacion Didactica
rikkoPLANEACION SEMANAL ESCUELA: “VICENTE GUERRERO” CCT. ___________ LOCALIDAD: __________________ MUNICIPIO: ________________ MES: MAYO DIA1: 03-7 AÑO: 2010 DATOS PROPOSITO CONTENIDOS ACTIVIDADES EVALUACION ESPAÑOL 1°,2° 3° Ordenaran hechos en una secuencia de eventos. Analizar- Secuenciar. Predecir el contenido de un texto a partir de explorar de manera general las características graficas,
-
PLANEACION DIDACTICA
agonzalez2012ASIGNATURA: Español. PROYECTO: 3 Elaborar una receta de cocina. APRENDIZAJES ESPERADOS: - Distingue el listado de ingredientes o materiales del procedimiento en un instructivo. - Describe características de objetos o acciones. • Sigue instrucciones de manera precisa. • Adapta el lenguaje para ser escrito. • Relaciona ilustraciones con el contenido