ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación moral

Buscar

Documentos 101 - 150 de 206

  • La Enseñanza La Etica Y La Educacion Moral

    ChildrenBodomNigLa enseñanza, la ética y la educación moral En la actualidad nos encontramos con diversas personas, las cuales nos hacen mención sobre los conocimientos, el entendimiento y las habilidades que los docentes transmitimos a los alumnos, en donde debemos brindar conocimientos enfocados en los valores y la moral, para una

  • Estrategias Y técnicas De Educación Moral

    LuisAngel92ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE EDUCACIÓN MORAL María Rosa Buxarrais1. ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL JUICIO MORAL: DISCUSIÓNDE DILEMAS MORALES. Se ha constatado que no existe un progreso en el juicio moral de las personas si previamente no experimentan un conflicto cognitivo que les induzca a pensar que sus razonamientos pueden

  • Estrategias Y Tecnicas De La Educacion Moral

    ChabelitasESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE EDUCACIÓN MORAL María Rosa Buxarrais 1. ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL JUICIO MORAL: DISCUSIÓN DE DILEMAS MORALES. Se ha constatado que no existe un progreso en el juicio moral de las personas si previamente no experimentan un conflicto cognitivo que les induzca a pensar que sus

  • La Educacion Moral En Enseñanza Obligatoria

    eesmeraldaLa educación moral en la enseñanza obligatoria. La discusión de dilemas morales es una estrategia de educación moral que surge a partir de la modificación de los procedimientos de investigación empleados por Kohlberg en sus estudios sobre desarrollo moral. Los dilemas morales son breves narraciones que plantean un conflicto de

  • Bases para un curriculum de educación moral

    Bases para un curriculum de educación moral

    Diana LozadaMÓDULO 5. EXPERIENCIA EDUCATIVA MULTIDIMENSIONAL ACTIVIDAD 1. FORMACIÓN DEL CIUDADANO ELSY DIANA LOZADA YAÑEZ BASES PARA UN CURRICULUM DE EDUCACIÓN MORAL FINES Y PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN MORAL ·El perfil de personalidad moral se basa en los criterios: construcción racional autónomo de principios y normas ·Educación moral: basa en

  • Estrategias Y Tecnicas De La Educacion Moral

    ramiro296ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE EDUCACIÓN MORAL María Rosa Buxarrais 1. ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL JUICIO MORAL: DISCUSIÓN DE DILEMAS MORALES. Se ha constatado que no existe un progreso en el juicio moral de las personas si previamente no experimentan un conflicto cognitivo que les induzca a pensar que sus

  • Educacion Moral En La Enseñanza Obligatoria

    dimka94LA EDUCACIÓN MORAL EN LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA. La estrategia de dilemas morales surge como una herramienta para facilitar el desarrollo del juicio moral, está basada en la teoría de Kohlberg sobre el desarrollo moral. Los dilemas morales en esencia, son planteamientos de historias donde entran en conflicto dos o más

  • ELABORACION DEL CURRICULUM DE EDUCACION MORAL

    vegabahenaLECTURA: “ELABORACION DEL CURRICULUM DE EDUCACION MORAL” AUTOR: HERSH, Richard H. lll. Para leer • ¿Cuáles serían los fundamentos teóricos de una propuesta curricular para una educación moral? Los fundamentos teóricos que se derivan para poder aportar una enseñanza más amena e interesante dentro del marco curricular son tomados del

  • El examen: punto focal de la educación moral

    El examen: punto focal de la educación moral

    Hermes Javier Medina RodriguezEl examen: punto focal de la educación moral En la presente relatoría se reflexionará a partir del texto: Propuesta de educación moral desde una perspectiva filosófica para la escuela primaria de Diego Pineda Rivera, en el cual el autor analiza el auge de los conceptos de ética y moral, en

  • La educación moral en la civilización Azteca

    La educación moral en la civilización Azteca

    ruth_00La educación moral en la civilización Azteca En el siguiente ensayo se pretende abordar el tema de “La educación moral en la civilización Azteca”, también llamados Mexicas (descendientes de los Mexicas), quienes vivieron en la época del posclásico y terminan con la época de la conquista, es decir, desde el

  • Ensayo La Educacion Moral Ycivica Introduccion

    clariihcelayaINTRODUCCIÓN El siguiente ensayo trata de explicar brevemente acerca de los autores Georg Kerchensteiner y Paul Natorp con sus propuestas en la teoría pedagógica sobre la educación moral, dichas propuestas se relacionaron con lo observado y aplicado dentro de las experiencias vividas y evidenciadas en la práctica pedagógica de intervención

  • La educación en valores, la moral y la ética.

    La educación en valores, la moral y la ética.

    arthur_25http://paginas.seccionamarilla.com.mx/img/upload/logo-pao-colegio-la-salle-de-puebla.jpg CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES LA SALLE. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA. http://2.bp.blogspot.com/_NLenj0CNsX0/S-8h8KVgecI/AAAAAAAAAAU/ChRqFInz97s/s1600/Logo.jpg Producto 3 de: “Formación cívica y ética” Unidad de aprendizaje II. La educación en valores, la moral y la ética. Maestro: Genaro García Gómez. Alumno: Arturo Ruiz Infante No. 27 Sexto semestre, grupo: “B” http://www.6bestudio.com.br/v1/imagens/site/logo-6B-estudio.png 17 de marzo

  • La Educación Moral En Una Escuela Democrática

    basa910108¿Por qué hablar de una educación moral?, porque la educación moral debe convertirse en un ámbito de reflexión individual y colectiva que permita elaborar racional y autónomamente principios generales de valor, que sirvan para enfrentarse con la realidad, además de formar criterios de convivencia que refuercen los valores como la

  • La Educacion Moral En La Enseñanza Obligatoria

    MINIKIRBYLLA EDUCACIÓN MORAL EN LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA En esta lectura nos hablan de los dilemas morales los cuales son breves narraciones que plantean un conflicto de valores, esos dilemas morales fueron adaptados para facilitar el desarrollo del juicio moral. Los dilemas se tratan de situaciones que no ofrecen una solución

  • LA EDUCACION MORAL EN UNA ESCUELA DEMOCRATICAS.

    edwingdormonLA EDUCACION MORAL EN UNA ESCUELA DEMOCRATICAS. ¿Por qué hablar de la educación moral? Para enfrentarse críticamente con la realidad. Así mismo depende aproximar a los jóvenes a sus conducta y hábitos más coherentes con los principios y las normas que hayan interiorizada finalmente, la educación moral quiere formar criterios

  • ELABORACIÓN DEL CURRICULUM DE EDUCACIÓN MORAL

    yaymartzRESEÑA LECTURA: ELABORACIÓN DEL CURRICULUM DE EDUCACIÓN MORAL Este surge de las dimensiones de la asignatura y del programa oculto, donde se integra la realidad de alumno y adaptado a sus propias vidas. Según Perrenoud P. (1990) “El currículum real, supone además una negociación entre docentes y alumnos. La puesta

  • LA EDUCACIÓN MORAL EN PRIMARIA Y EN SECUNDARIA

    stephanyhdzUna parte considerable de los contenidos del programa de educación cívico-moral plantea conflictos entre valores. Son temas sobre los que existen y se contraponen posiciones diversas que, en las sociedades democráticas y pluralistas, se expresan pública y libremente. Se trata de cuestiones socialmente controvertidas que, por lo general y en

  • El Camino A Seguir Educacion Para El Mundo Moral

    hilienerComo seres humanos estamos envueltos en un círculo de evolución continua esta misma se relaciona con la transmisión que obtenemos de normas, conocimientos e ideas, mediante procesos que generen cambios en la forma de relacionarnos con el mundo. Uno de estos procesos de constante desarrollo es la educación, mecanismo de

  • El Arte De La Educacion Moral El Rol Del Profesor

    gnomomedieval1EL ARTE DE LA EDUCACIÓN MORAL: EL ROL DEL PROFESOR. La razonamiento moral y estrategias de interrogación, esto no ayuda a poder trabajar con los alumnos y a la misma ves con los padres de familia, ya que es muy importante que toda la familia se vea involucrada en estos

  • Organización De La Disciplina Y Educación Moral

    Felix08Organización de la disciplina y educación moral. Antonio Ballesteros y Usano. La escuela tiene una finalidad esencialmente moral, buscando el perfeccionamiento del individuo, aspirando a la formación de su personalidad. Lo anterior se traduciría en el ideal de la educación, el ideal que todos los pueblos han tenido y que

  • Ética y moral en la educación. Casos prácticos

    Ética y moral en la educación. Casos prácticos

    Norkys09UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI GRUPO 1 , INTEGRANTES: ACOSTA VERA MELANI SHARON ALVARADO PENAFIEL NORKYS TATIANA ALVEAR ARANA JASMARY JORLENDY CANGO JIMÉNEZ OLGA PAULINA CHARFUELAN TOAQUIZA DIANA CEDEÑO ESMERALDAS ELIZABETH FERNANDA DIONICIO FREIRE PAULA VALENTINA GOMEZ OLMEDO MARIA BELEN GONZALES DOMINGUEZ TATIANA MARILYN LICENCIADA: ING. WENDY LUZ PIN

  • El papel de la educación en la ética y la moral

    El papel de la educación en la ética y la moral

    smaragdus1Universidad de San Carlos de Guatemala -USAC- Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media–EFPEM- Cátedra: Cultura Filosófica Tema Ensayo sobre la agenda Latinoamericana mundial 2019 ________________ INTRODUCCIÓN Es imposible pensar que una persona puede ser educada sola, y mucho menos que posee valores sin saber su significado, para esto

  • DIMENSIONES DEL FENOMENO MORAL LA EDUCACION MORAL

    jgsuareza1. Primera pregunta de Ensayo DIMENSIONES DEL FENOMENO MORAL LA EDUCACION MORAL: Entiendo como fenómeno moral el camino que va labrando el hombre para ir construyendo su carácter o personalidad. La virtud es lo más grande que puede poseer y practicar el ser humano, asociando la felicidad con un modo

  • SINTESIS DE LOS PARADIGMAS DE LA EDUCACIÓN MORAL

    normasalvatSINTESIS DE LOS PARADIGMAS DE LA EDUCACIÓN MORAL 1. La Educación Moral como socialización La educación es un proceso mediante el cual cada individuo recibe de la sociedad un sistema de valoraciones y normas impuestas, donde se busca la adaptación del sujeto a las normas morales. La educación moral forma

  • El Arte De La Educacion Moral El Rol Del Profesor

    gnomomedieval1EL ARTE DE LA EDUCACIÓN MORAL: EL ROL DEL PROFESOR. La razonamiento moral y estrategias de interrogación, esto no ayuda a poder trabajar con los alumnos y a la misma ves con los padres de familia, ya que es muy importante que toda la familia se vea involucrada en estos

  • Estrategias Y Tecnicas De Educacion Moral(resumen)

    pelucientoBITACORA: 2 5. ESTRATEGIAS Y TECNICAS DE EDUCACION MORAL 5.1 ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL JUICIO MORAL: DISCUSIÓN DE DILEMAS MORALES LA DISCUSIÓN DE DILEMAS MORALES PRETENDE LA CREACIÓN DE DICHO CONFLICTO EN LOS ALUMNOS, AYUDÁNDOLES A RESTABLECER EL EQUILIBRIO EN UN NIVEL SUPERIOR DE JUICIO MORAL..KOHLBERG CONSIDERA QUE ES

  • Estudio de la ética, moral y educación permanente

    Estudio de la ética, moral y educación permanente

    Mvrp2104UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ NÚCLEO MARISCAL ANTONIO JOSÉ DE SUCRE EXTENSIÓN CUMANÁ ADMINISTRACION MENCIÓN RECURSOS MATERIALES FINANCIEROS ESTUDIO DE LA ETICA, MORAL Y EDUCACION PERMANENTE FACILITADOR INTEGRANTES Ramón Gómez Gil María Verónica Rivas 29.964.780 Sección 01 Saúl Ramírez 28.401.025 Daniela Zerpa 31.374.222 Alexander Henríquez 31.685.748 Gizel Moncada 32.448.781 Cumaná, octubre

  • Tratamiento Moral, Higiene Y Educación De Idiotas.

    niktiTratamiento moral, higiene y educación de idiotas. Higiene de los idiotas La higiene, es útil a todo el mundo y por tanto debemos aplicar, estrictamente, sus reglas y en mayor grado, en mayor grado, en aquellos desheredados de las facultades intelectuales. Capitulo XXI Acerca de la edad Atribuido a la

  • Glosario de términos: Educación, moral y sociedad

    Glosario de términos: Educación, moral y sociedad

    Henry Prats Guzmán1. educación y moral 2. es un grupo de personas formado por individuos que se unen, primordialmente, por relaciones de filiación o de pareja. 3. es el proceso de facilitar el aprendizaje en todas partes. Conocimientos, habilidades, valores, creencias yhábitos de un grupo de personas las cuales también son transferidos

  • La Educación Moral Como Pedagogía De La Alteridad

    angie1703No es posible, o al menos se hace difícil, entender un texto sin su contexto. Sin contexto no puede haber ni significado ni comprensión. “Escuchar las palabras, leerlas, es, consciente o inconscientemente, buscar contexto, situarlas en un todo con sentido” (Steiner, 1998, 33). Algunas cuestiones de las aquí expuestas responden

  • ENSAYO SOBRE LA EDUCACIÓN CON VALORES ÉTICA Y MORAL

    ENSAYO SOBRE LA EDUCACIÓN CON VALORES ÉTICA Y MORAL

    Andrea Lizbeth Lanto MoralesUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS E INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL ETICA PROFESIONAL DOCENTE: MARIA ESTELA MORAN LARA ENSAYO SOBRE LA EDUCACIÓN CON VALORES ÉTICA Y MORAL TIJUANA B.C A 19 DE OCTUBRE DE 2020 ¿Que se te viene a la mente cuando escuchas la palabra México?... En

  • CAMINO A SEGUIR, EDUCACIÓN PARA EL NUEVO MUNDO MORAL.

    DiannaFloresCAMINO A SEGUIR, EDUCACIÓN PARA EL NUEVO MUNDO MORAL. En la actualidad lo que la educación pretende es incorporar al profesor en los sucesos de la vida cotidiana y plasmarlos en la formación del grupo escolar, englobando todos los aspectos que ocurren, a lo largo de la vida cotidiana pero

  • EL CAMINO A SEGUIR: EDUCACION PARA EL NUEVO MUNDO MORAL

    victorvargEL CAMINO A SEGUIR: EDUCACION PARA EL NUEVO MUNDO MORAL En 1970 Alvin Toffler escribió en El Shock del futuro que lo que hoy pasa por educación hasta en lasmejores escuelas es que miran hacia atrás, hacia un sistema que muere, en lugar de mirar haciaadelante hacia la nueva sociedad

  • EL CAMINO A SEGUIR: EDUCACION PARA EL NUEVO MUNDO MORAL

    magda21LECTURA 2: “EL CAMINO A SEGUIR: EDUCACION PARA EL NUEVO MUNDO MORAL” • ¿Qué concepción tiene cada autor acerca del desarrollo y funcionamiento de la escuela? Alvin Toffler: el pensamiento y la práctica deben moverse mas allá de su actuar y ponerse día a día con los avances científicos en

  • EL CAMINO A SEGUIR: EDUCACION PARA EL NUEVO MUNDO MORAL

    floraliLECTURA: EL CAMINO A SEGUIR: EDUCACION PARA EL NUEVO MUNDO MORAL IDEAS PRINCIPALES 1.- Alvin Toffler escribió en 1970 que nuestras escuelas y colegios es un anacronismo sin esperanza, en un sistema que muere, él como otros futurólogos no acentuó la revolución conceptual en la educación, que aún tiene que

  • EL CAMINO A SEGUIR: EDUCACION PARA EL NUEVO MUNDO MORAL

    gabyrfEL CAMINO A SEGUIR: EDUCACION PARA EL NUEVO MUNDO MORAL La escuela tanto en los años 70 como en la actualidad ha sido duramente criticada por promoverse como una escuela del presente para el futuro pero en muchas ocasiones con programas, objetivos, métodos y planes de estudio del pasado. Estos

  • EL CAMINO A SEGUIR: EDUCACION PARA EL NUEVO MUNDO MORAL.

    sanchez10sanEL CAMINO A SEGUIR: EDUCACION PARA EL NUEVO MUNDO MORAL. AlvinToffler escribió en 1970 que nuestras escuelas y colegios es un anacronismo sin esperanza, en un sistema que muere, él como otros futurólogos no acentuó la revolución conceptual en la educación, que aún tiene que ocurrir, ya que está claro

  • El camino a seguir: educación para el nuevo mundo moral

    bybysEL CAMINO A SEGUIR: EDUCACIÓN PARA EL NUEVO MUNDO MORAL. Esta lectura nos habla de que las ideas referentes a educación vienen a ser la solución de los problemas futuros, tiene un importante papel que jugar al evaluar el desarrollo de la educación en este siglo. El autor nos maneja

  • EL CAMINO A SEGUIR: EDUCACIÓN PARA EL NUEVO MUNDO MORAL

    abycita“EL CAMINO A SEGUIR: EDUCACIÓN PARA EL NUEVO MUNDO MORAL” Emilio Tenti En 1970 Alvin Toffler escribió en El Shock del futuro que lo que hoy pasa por educación hasta en las mejores escuelas es que miran hacia atrás, hacia un sistema que muere, en lugar de mirar hacia adelante

  • EL CAMINO A SEGUIR: EDUCACION PARA EL NUEVO MUNDO MORAL.

    mdcarEL CAMINO A SEGUIR: EDUCACION PARA EL NUEVO MUNDO MORAL. En 1970 Alvin Toffler escribió: “lo que hoy pasa por educación, incluso en nuestras mejores escuelas y colegios es un anacronismo sin esperanza, nuestras escuelas (a pesar de su retorica de preparar para el futuro) miran hacia atrás, hacia un

  • Educación Moral En Los jóvenes De Nivel Medio Superior

    ARFA96Introducción En este ensayo, vamos a abordar el tema de los valores y su importancia en los jóvenes que estudian el nivel medio superior. ¿Se están perdiendo los valores? Actualmente, no hay día en que no se escuche en una conversación “se están perdiendo los valores” o “los jóvenes ya

  • “El arte de la educación moral: el rol del profesor”

    “El arte de la educación moral: el rol del profesor”

    raul0412Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa logo upes.jpg Unidad 251 Licenciatura en Educación Primaria “El arte de la educación moral: el rol del profesor” El arte de la educación moral: el rol del profesor En el ámbito educativo, la función diaria de los docentes es impartir enseñanza a sus alumnos,

  • EL CAMINO A SEGUIR: EDUCACIÓN PARA EL NUEVO MUNDO MORAL.

    montero71“EL CAMINO A SEGUIR: EDUCACIÓN PARA EL NUEVO MUNDO MORAL.” Los propósitos de la educación para el desarrollo social deberán seguir la acción futura, es claro que el pensamiento y la práctica educativa deben cambiar su manera actual. Debe de ponerse al día con los avances científicos en curso y

  • CUALES SON LOS VALORES MORALES EN LA EDUCACION PREESCOLAR

    CUALES SON LOS VALORES MORALES EN LA EDUCACION PREESCOLAR

    12345JESSICATEMA: LOS VALORES MORALES EN LA EDUCACION PREESCOLAR TITULO: LA IMPORTANCIA DE LA PRACTICA VALORES MORALES; LA FAMILIA Y LA ESCUELA COMO AGENTES PRIMORDIALES DE LA DISMINUCIÓN DE ESTOS. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Los valores, o más bien la educación en valores, se ha elegido como un núcleo de análisis y

  • ¿Cuál es el papel de la moral en la educación japonesa?

    ¿Cuál es el papel de la moral en la educación japonesa?

    carleth123República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Poder Popular para la Educación. U.E.P Colegio Santa Elena. Asignatura: Soberanía Profesor: Estudiante: Keiber Bravo Carleth Colina 5to Año ¿Cuál es el papel de la moral en la educación japonesa? R: La moral en la educación japonesa se basa en instruir el respeto por

  • PROBLEMÁTICA DE LA EDUCACION MORAL EN LA EDUCACION ACTUAL

    CATHERINE2110PROBLEMÁTICA DE LA EDUCACION MORAL EN LA EDUCACION ACTUAL Comenzaremos este ensayo partiendo de que la educación Moral en la educación es considerada una línea transversal en todo el curriculum educativo pretendiendo formar en cada estudiante criterios de convivencia que refuercen valores como la justicia, la solidaridad, la cooperación, entre

  • Educación Espartana . La educación moral no era descuidada

    Educación Espartana . La educación moral no era descuidada

    Silvi DiazActividad N°3 – 3er año – Historia de la Educación Educación Espartana 1. ¿Qué aspectos de la educación espartana se aprecian en la película 300? Realiza citas del narrador. 2. Según el documento, ¿qué importancia tenía la guerra para los espartanos? 3. Distingue etapas en la formación del niño espartano.

  • “El camino a seguir: Educación para el nuevo mundo moral”

    “El camino a seguir: Educación para el nuevo mundo moral”

    AnnaMSLECTURA 2: “El camino a seguir: Educación para el nuevo mundo moral” a) ¿Qué concepción tiene cada autor acerca del desarrollo y funcionamiento de la escuela? Alvin Toffler (shock del futuro) que las escuelas son anacronismo, sin esperanza, nuestra escuela a pesar de su retorica, de preparar para el futuro,

  • Realismo moral LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA - PREESCOLAR

    Realismo moral LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA - PREESCOLAR

    batatoUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL http://upn303.com/files/images/upn_logo.gif LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA - PREESCOLAR QUINTO SEMESTRE ASIGNATURA: EL NIÑO ESCOLAR Y SUS VALORES MTRO: GREGORIO ROGELIO ESPINOZA ORDAZ NOMBRE: JUANA MARIA SARA PUENTE MORENO Tema: El realismo moral Lectura: La presión adulta y el realismo moral Contestar las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es el

  • Estrategias Y Técnicas De La Educación Moral -María Buxarrais

    abrahamlopezESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE EDUCACIÓN MORAL María Rosa Buxarrais 1. ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL JUICIO MORAL: DISCUSIÓN DE DILEMAS MORALES. Se ha constatado que no existe un progreso en el juicio moral de las personas si previamente no experimentan un conflicto cognitivo que les induzca a pensar que sus

Página