ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El conocimiento

Buscar

Documentos 401 - 450 de 12.621 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO

    lupitaceciLa posición intermedia a la posibilidad del conocimiento, sería el Criticismo; ya que, la actitud del criticismo es reflexiva y crítica. Es el término medio entre la ingenuidad del dogmatismo y lo absurdo del escepticismo. El criticismo examina todas y cada una de las aseveraciones de la razón humana y

  • El Conocimiento Y El Curriculum

    ittzeelonosimiento Y El Curriculum Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: ilenay 08 septiembre 2012 Tags: Palabras: 747 | Páginas: 3 Views: 8 Leer Ensayo Completo Suscríbase INTRODUCCIÓN Pues este tema habla que el conocimiento͵ la comprensión y las destrezas de las diferentes categorías

  • El Conocimiento Social Crítico

    romerov24El conocimiento social crítico, desde diferentes ángulos José Emiliano Ibáñez Si se simplifican las posiciones en torno a los grandes pivotes de discusión teórica del conocimiento social, que serían Habermas y Foucault, tiene razón Jeffrey C. Alexander cuando afirma que ”el ámbito discursivo de la ciencia social actual se encuentra

  • Administracion Del Conocimiento

    baceADMINISTRACION DEL CONOCIMIENTO (EN UNA EMPRESA) La administración del conocimiento es una infraestructura que comparte información y que puede ser útil para otros individuos en la toma de decisiones. Esta nueva forma de transmitir los conocimientos apareció a finales de los 90’s, sin embargo ha tomado auge en los últimos

  • El conocimiento pre-científico

    gladysREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ NUCLEO-ARAURE INTEGRANTES: gladys rosendo ARAURE, 9 DE DICIEMBRE DEL 2010 El conocimiento pre-científico, es el que tenemos sobre determinada ciencia antes de estudiarla objetivamente adquirido por la experiencia cotidiana. Una constante en el

  • Prueba De Conocimientos Parte 1

    KenthBIOLOGÍA   • Vitalismo Posición filosófica caracterizada por postular la existencia de una fuerza o impulso vital sin el que la vida no podría ser argumentada. Se trataría de una fuerza específica, distinta de la energía estudiada por la física y otro tipo de ciencias naturales, que actuando sobre la

  • EDUCACIÓN PARA EL CONOCIMIENTO

    7Luis7EDUCACIÓN PARA EL CONOCIMIENTO La mayoría de los hombres y las mujeres de hoy, son sujetos que, sin tener en cuenta su situación económica, disponen de un radio, un televisor o del otro medio, para saber como se deben vestir, hablar, comportarse, comprar, pues lo común es usar lo que

  • PRUEBA DE CONOCIMIENTO EN ETICA

    maoullaPRUEBA DE CONOCIMIENTO - ÉTICA 1. Según su etimología griega, ¿Qué significa la palabra filosofía RESPUESTA >> AMIGO DEL CONOCIMIENTO 2. ¿Cuáles son los dos principales problemas que se plantea la ética? RESPUESTA >> QUE ES EL BIEN Y QUE ES EL MAL 3. ¿Qué diferencia hay entre un acto

  • Conocimiento de los estudiantes

    drawer2012PROLOGO La realización del siguiente trabajo está basado principalmente en la toma de consciencia por parte de los alumnos de la necesidad de generar un cambio. Este cambio viene dado a raíz del análisis que se ha realizado de las diferentes manifestaciones del hombre. Este informe guarda un estilo informal

  • EL CONOCIMIENTO EN LA EDUCACIÓN

    EL CONOCIMIENTO EN LA EDUCACIÓN

    mariadeesusEL CONOCIEMIENTO ES PARTE FUNDAMENTAL DE NUESTRA VIDA DIARIA YA SEA QUE ESTE CONOCOCIMIENTO SE DE EN FORMA INDIVIDUAL O COLECTIVA. EDUCAR PARA CONOCER NUESTRA REALIDAD, VALORAR Y PARTICIPAR ACTIVAMENTE ES UNA DE LAS PROPUESTAS DE LA NUEVA EDUCACION QUE DEBEMOS TOMAR EN CUENTA PARA FORMAR A LOS JOVENES DEL

  • Ciencia Conocimientos Para Todos

    papayoCiencia: conocimientos para todos. Aun en la actualidad, es evidente que la familia, la religión, los compañeros, los libros, los medios de comunicación y entretenimiento, y las experiencias generales de la vida son las principales influencias que determinan las opiniones de la gente acerca del conocimiento, el aprendizaje y otros

  • La Sociología Y El Conocimiento

    roropreciosoLa Sociología es la ciencia social por excelencia que se ocupa del estudio de las relaciones entre los individuos y las leyes que las regulan en el marco de las sociedades humanas. El objeto de estudio de la misma son básicamente los grupos sociales, entendidos estos como el conjunto de

  • Administración Del Conocimiento

    pedmarpalmoADMINISTRACION DEL CONOCIMIENTO ORIGEN Y DESARROLLO: Se inicia en la década de los 90s al surgir la idea de que la génesis y la propiedad verdadera de ideas y conocimientos técnicos no son corporativas ni personales. Surgió dentro de instituciones y organizaciones al aceptar que este conocimiento generado dentro de

  • Educar En La Era De Conocimiento

    Educar En La Era De Conocimiento

    YechuEducar en la era del conocimiento Como consecuencia de la globalización, el conocimiento se ha vuelto una herramienta indispensable para ser competentes en un área determinada, es decir, no sólo el “saber” sino también “el saber hacer”; es por ello que la educación ha tomado un rumbo distinto dando así

  • La adquisición de conocimientos

    erikavEl conocimiento empieza con la experiencia y las habilidades que el individuo va adquiriendo con el paso del tiempo, desde nuestros primeros meses de vida comenzamos por explorar todo lo que llega a nuestras manos, lo observado, brindando información la cual recopilamos en nuestro cerebro, por tanto esta es la

  • El Conocimiento Y El Currículum

    El Conocimiento Y El Currículum

    ana_crpEl conocimiento y el Curriculum Para mi este tema me llamo la atención ya que yo tenia otro concepto sobre el conocimiento, yo creí que el conocimiento, se trata de conocer algo que te enseñan en la escuela, tu casa, algún libro y demás circunstancias, y al parecer si voy

  • El Conocimiento Es Un Bien Comun

    fullhernyEl conocimiento es un bien común El bien común es un concepto complejo, que en general puede ser entendido como aquello de lo que se benefician todos los ciudadanos o como los sistemas sociales, instituciones y medios socioeconómicos de los cuales todos dependemos que funcionen de manera que beneficien a

  • La acumulación de conocimientos

    MAESTRALa educación debe promover la formación de individuos cuya interacción creativa con la información les lleve a construir conocimiento. Enseñar es esencialmente proporcionar una ayuda ajustada a la actividad constructivista de los alumnos. Se trata de promover un aprendizaje por comprensión. En cada aula donde se desarrolla un proceso de

  • Ensayo - Bases Del Conocimiento.

    CarlosDEFINICIÓN DE CIENCIA. Ciencia es el conjunto de conocimientos ordenados sistemáticamente acerca del Universo, obtenidos por la observación y el razonamiento, que permiten la deducción de principios y leyes generales. La ciencia es el conocimiento sobre la verdadera naturaleza del Universo. Concepto científico es cualquier conocimiento verdadero sobre cualquier porción

  • Platón: Conocimiento Y Opinión

    m13callumCONOCIMIENTO Y OPINIÓN El enunciado de esta redacción da por sentado que existen diferentes grados o niveles de conocimiento y, que además, existe una relación entre el conocimiento y opinión. Esto nos lleva a plantearnos las siguientes cuestiones: ¿Qué es el conocimiento? ¿Cuál es el orígen y fuente del conocimiento,

  • Sistemas y bases de conocimiento

    oliverio81Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Campus Estado de México Inventario de herramientas de software y repositorios que una empresa puede utilizar con el fin de compartir el conocimiento de la mejor manera. Universidad Virtual Sistemas y bases de conocimiento Introducción Actualmente existen múltiples herramientas, durante mi búsqueda encontré

  • Esencia Del Conocimiento Humano.

    cachiruloEsencia del conocimiento humano. Las teorías epistemológicas que procuran determinar la esencia del conocimiento son muchas. Nos detendremos brevemente en dos: El Idealismo y el Realismo. El Idealismo. Ante todo hay que dejar en claro la distinción neta entre el idealismo metafísico y el idealismo epistemológico. Llamase idealismo metafísico al

  • Resumen Teoría Del Conocimiento

    GiokovicCAPITULO I Teoría del Conocimiento disciplina que forma parte fundamental de la filosofía. I.1 Teorías del conocimiento: sus principales filósofos. La teoría del conocimiento es una doctrina filosófica. La Gnoseología o Teoría del Conocimiento es una de las ramas clásicas de la Filosofía que intenta explicar éste fenómeno. Ya los

  • El Conocimiento De La Ignorancia

    pepekaEl conocimiento de la ignorancia * Karl Popper * Me doy cuenta, una vez más, de lo poco que sé, y ello me hace recordar la vieja historia que Sócrates contó por primera vez en su juicio. Uno de sus jóvenes amigos, un miembro del pueblo de nombre Querefón, había

  • La Construccion Del Conocimiento

    palomaparrala construccion del conocimiento de lo social para el estudio de la unidad se incuyen cinco textos que constituyen al estudiante examine el proceso de construccion del conocimiento Émile Durkheim (Épinal, 1858 - París, 1917) Sociólogo y antropólogo francés. En 1879 Émile Durkheim ingresó en la Escuela Normal Superior de

  • Teoria Del Conocimiento Juridico

    marcozvLA UNIDAD LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA EN EL PENSAMIENTO Y LA ACCION POLITICA DEL LIBERTADOR SIMON BOLIVAR. Reinaldo Rojas* UPEL-Venezuela eneal@cantv.net Introducción. En esta era de transnacionalización financiera, integración de mercados y globalización del comercio mundial, proceso que algunos presentan como sinónimo de universalización,1 la conformación de grandes bloques geopolíticos junto

  • TEORÍA GENERAL DEL CONOCIMIENTO

    karleniTEORÍA GENERAL DEL CONOCIMIENTO El enfoque gnoseológíco es una especulación sobre el conocimiento humano. A diferencia del método psicológico este enfoque busca captar las características esenciales y generales del fenómeno del conocimiento. El fenómeno del conocimiento se considera como una capacidad de la conciencia. De acuerdo con el método fenomenológico,

  • Teoría Del Conocimiento Todorov

    limonyframbuesaResumen Las perspectivas que ofrece la teoría del reconocimiento para comprender las transformaciones que vienen sucediéndose de modo acelerado en las sociedades contemporáneas se han convertido en un eje de debate en la filosofía social y política. En particular se examinan algunas de las propuestas teóricas que parten de la

  • El Conocimiento Para La Educacion

    El Conocimiento Para La Educacion

    mariadeesusPRODUCTO 1 EL CONOCIEMIENTO ES PARTE FUNDAMENTAL DE NUESTRA VIDA DIARIA YA SEA QUE ESTE CONOCOCIMIENTO SE DE EN FORMA INDIVIDUAL O COLECTIVA. EDUCAR PARA CONOCER NUESTRA REALIDAD, VALORAR Y PARTICIPAR ACTIVAMENTE ES UNA DE LAS PROPUESTAS DE LA NUEVA EDUCACION QUE DEBEMOS TOMAR EN CUENTA PARA FORMAR A LOS

  • COMO SE CONSTRUYE EL CONOCIMIENTO

    TOWERGROUP1- ¿Qué es filosofía y cuales son las preguntas que nos hacemos al filosofal? La filosofía, es la ciencia del conocimiento de las cosas por sus causas, de lo universal y necesario, que se viene practicando, desde la época de los griegos o era clásica. (Filosofía es amor a la

  • El Conocimiento En La Gastronomia

    stephanie28GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Stephanie Delgadillo López “El Conocimiento en la Gastronomía” 28 septiembre de 2012. INTRODUCCIÓN “La Gastronomía es el conocimiento razonado de todo lo que tiene informe al hombre, refiriéndose a él como se alimenta” Muchos expertos en gastronomía mundial y numerosos restauranteros internacionales coinciden en que la gastronomía

  • Balotario Conocimientos Generales

    Balotario Conocimientos Generales

    iselaguerreroCUESTIONARIO Nº 01: CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS GENERALES -DCN 1.- La programación curricular anual que realiza el docente, tiene como función: a) Contribuir al Proyecto Curricular Institucional. b) Orientar la política institucional. c) Implementar el PEI. d) Orientar todo su trabajo en el aula. 2.- El tipo de unidad didáctica que propone

  • Educar En La Era Del Conocimiento

    llanoenllamasComo consecuencia de la globalización, el conocimiento se ha vuelto una herramienta indispensable para ser competentes en un área determinada, es decir, no sólo el “saber” sino también “el saber hacer”; es por ello que la educación ha tomado un rumbo distinto dando así lugar a “la era del conocimiento”.

  • EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO SOCIAL.

    mccvhlgLa capacidad del desarrollo de la conducta social va cambiando con la edad, que unas formas de relación van siendo sustituidas con otras, y que las relaciones aumentan y se hacen más complejas a medida que el niño crece. Para encontrar un sentido en los cambios de las conductas sociales

  • EDUCAR EN LA ERA DEL CONOCIMIENTO

    VERONICAREYES¿QUÉ SIGNIFICA EDUCAR EN LA ERA DEL CONOCIMIENTO? El conocimiento es y ha sido indispensable para la existencia y el progreso de todas las sociedades. A mediados del siglo XX adquirió una importancia estratégica para el desarrollo económico y social, de ahí que surjan las sociedades de conocimiento. En las

  • David Hume Conocimiento Y ética.

    anDiyDavid Hume Conocimiento y ética. 1. Empirismo La filosofía moderna consta de 2 corrientes principalmente: Racionalismo y Empirismo. El empirismo es la corriente filosófica que afirma que el origen de nuestros conocimientos se encuentran en la experiencia. El empirismo también se puede definir como la corriente filosófica opuesta al racionalismo,

  • El conocimiento de los principios

    REYNALDOANGELEl conocimiento de los principios básicos de la ubicación espacial y el cálculo geométrico. Manejo de la información incluye aspectos relacionados con el análisis de la información que proviene de distintas fuentes y su uso para la toma de decisiones informadas, de manera que se orienta hacia: • La búsqueda,

  • Conocimiento Común Y Científico

    Erika14Metodología de la investigación- Introducción a la metodología de la investigación científica El conocimiento es un proceso en el cual el hombre mediante sus experiencias vividas va ganando aprendizajes. Según Rosental e Iudin el proceso del conocimiento tiene 3 etapas: En la primera etapa solo se percibe el exterior de

  • Tecnicas De Apoyo Al Conocimiento

    glenissifontesTECNICAS DE APOYO AL CONOCIMIENTO LA LECTURA: es el proceso de la recuperación y comprensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código. Leer significa pasar la vista por lo escrito o impreso, haciéndose cargo del valor y significado de

  • El Conocimiento Como Poder Social

    palomafdezDesde el principio de los tiempos, la sapiensa ha sido una herramienta que el ser humano la ha utilizado para poder destacar de entre la sociedad, como algunos ejemplos de esta están; Platón, Aristóteles, Albert Einstein entre muchos. Como los escribas de Egipto, que tenían rangos muy elevados en la

  • Tecnicas De Apoyo Al Conocimiento

    ale121224Guia De Tecnicas De Apoyo Al Conocimiento TECNICAS DE APOYO AL CONOCIMIENTO LA LECTURA: es el proceso de la recuperación y comprensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código. Leer significa pasar la vista por lo escrito o impreso,

  • Los constructores del conocimiento

    isdhaaLos niños: Los constructores del conocimiento Los alumnos son un pilar importante dentro del ámbito educativo por eso es indispensable conocerlos para en base a ello poder adecuar los planes de clases y el material y con esto propiciar la construcción de su conocimiento de manera adecuada y eficaz, para

  • Conocimiento Y Cuidado De Si Mismo

    jafeet10Conocimiento y cuidado de si mismo Autoconocimiento: Conocimiento de sí mismo Concepto Es el proceso reflexivo (y su resultado) por el cual la persona adquiere noción de su yo y de sus propias cualidades y características. Como todo proceso, puede ser desglosado en diversas fases, como: autopercepción, autoobservación, memoria autobiográfica,

  • Conocimiento Del Cabello Y Cuidado

    ivethguzCONOCIMIENTO DEL CABELLO El pelo es una continuación de la piel cornificada , formada por una fibra de queratina y constituida por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis, y constituye el rasgo característico de la piel delgada o fina. La diferencia entre la

  • ESTRUCTURA DEL CONOCIMIENTO HUMANO

    HyS25Cuando se habla de la estructura del conocimiento, realmente es un poco confuso pensar que el conocimiento deba tener estructura, ya que al hablar de estructura, podemos llegar a imaginar algo rígido, un proceso que tiene varios pases y no se puede avanzar uno sin haber completado el anterior; Bernard

  • Teoria Del Conocimiento Cientifico

    sheylayeseniaisiNTRODUCCION La epistemología es un rama de la filosofía que se encarga de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. Sus principales problemas son: la posibilidad del conocimiento, su origen o fundamento, su esencia o trascendencia y el criterio de verdad. En este trabajo monográfico tratare el tema

  • Conocimientos Generales De Derecho

    PablozerpaDERECHO El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social y

  • EMPRESAS CREADORAS DE CONOCIMIENTO

    vimaracaEMPRESAS CREADORAS DE CONOCIMIENTO Harvard Business Review (July – August 2001) Por Ikujiro Nonaka Alumna: Eunice Loyda Romero García Materia: Administración del conocimiento El artículo de Ikujiro Nonaka nos habla de cómo convertir el tan valioso conocimiento Tácito (obtenido por experiencia y el cual reside en la cabeza de cada

  • Teoria Del Conocimiento Cientifico

    zai08Unidades de cambio: paradigma, conceptos, modelos y teorías: Las unidades de cambio de la ciencia son los métodos mediante los cuales la ciencia y en particular el conocimiento científico han almacenado y almacenarán los saberes de la naturaleza, así como representan con ideas, imágenes, estructuras, ecuaciones y demás a esta

  • Repprtes De Conocimiento Del Medio

    danaetaldanaRESUMEN DE LA LECTURA LAS IDEAS DE LOS NIÑOS Y EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS. AUTOR: ROSALIND DRIVER GUESNE Y ANDREÉ TIBERGHIEN. Las ideas de los niños representan modelos coherentes de los fenómenos que se presentan con frecuencia en los ambientes de la clase. Los profesores experimentados comprueban que los