Escuelas de administración
Documentos 51 - 100 de 704
-
Escuelas De Administración
zabelame10file:///C:/Users/Monica/Downloads/Escuelas%20de%20admon%20(1).docx Escuela Autor (es) Características más importantes Administración Científica Frederick Taylor y Henry Grantt *Estudio de tiempos y movimientos, selección del personal, métodos de trabajo, incentivos y especialización e industrialización. *Destaca la necesidad de capacitar al personal. Escuela Clásica Henrry Fayol Aporta los 14 principios administrativos y áreas funcionales de
-
ESCUELAS DE ADMINISTRACIÓN
royer84ESCUELAS DE ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA. PRE TAYLORIANOS • CHARLES BABAGE: Creador del aparato mecánico de cálculo, propuso la división de la producción en procesos y estableció la técnica de costos pro proceso. • JOSEPH WHARTON: Promovió el estudio de los sistemas de producción, los principios de cooperación entre los trabajadores
-
ESCUELAS DE ADMINISTRACIÓN
EMANUMEEscuela de la Administración ESCUELA CIENTIFICA A finales del siglo XIX y principios del XX, diversos autores se mostraron sumamente interesados en investigaciones científicamente la problemática que presentaban era que las empresas industriales fundamentalmente, por la producción estandarizada, inspirados por Adam Smith y James. El enfoque típico de la escuela
-
Escuelas De Administración
v3r3na1sEscuela Autor (es) Características más importantes Administración científica Frederick Winslow Taylor Obras importantes: Shop Management(1903) Principles of scientific Management (1911) Testimony before the Special House Committee (1912) Reconocido como padre de la administración científica, su principal interés fue la elevación de la productividad mediante una mayor eficiencia en la producción
-
Escuelas De Administración
MYREDESCUELA ESTRUCTURALISTA Surgimiento: Esta corriente aparece a finales de los años cincuentas como consecuencia de la baja productividad, ya que las corrientes científicas y del humano relacionismo habían tomado en cuenta a la productividad o al personal pero en forma aislada y Integrada por: un grupo de psicólogos y sociólogos
-
Escuelas De Administración
SILVIAESCUELAS DE ADMINISTRACIÓN I. ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA: Esta escuela fue iniciada por HENRY FAYOL, quien hablaba del énfasis en las tareas para conseguir la máxima eficiencia industrial aplicando métodos de la ciencia como la observación y la medición, además de del desarrollo en investigaciones experimentales con el fin de
-
Escuelas De Administración
J_NORARA70Actividad 3. Escuelas de la Administración. 1. Elabora un cuadro comparativo como se muestra en la tabla de abajo, utilizando la información de las Escuelas de la Administración, especificando autores y características más importantes. Escuela Autor (es) Características más importantes Científica Frederick W. Taylor y los Gilbreth Aplicación de la
-
Escuelas De Administración
uriel_axlEscuela Autor (es) Características más importantes Escuela Clásica Henry Fayol Establece 14 principios administrativos y las áreas funcionales de una empresa, establece que toda empresa puede ser dividida en 6 grupos de funciones, define el acto de administrar como: planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar. Escuela Ambiental George Elton Mayo
-
Escuelas De Administración
AL10521849Actividad 3. Escuelas de la Administración. Elabora un cuadro comparativo como se muestra en la tabla de abajo, utilizando la información de las Escuelas de la Administración, especificando autores y características más importantes. Escuela Autor (es) Características más importantes Administración Científica Frederick W. Taylor y Henry L. Gantt Incluye una
-
Escuelas De Administración
aniegolEscuela Autor (es) Características más importantes Administracion Cientifica Frederick W y Henry L. Gantt Aplican metodos de la ciencia a problemas de administración, como la observación y la medición, se crean subdivisiones para hacer mas productivo el tiempo de trabajo.Gantt crea una gráfica que mide la productividad llamada “Gráfica de
-
Escuelas De Administración
RebecaMQESCUELA AUTOR CARACTERISTICAS Administración científica. Frederick W. Taylor y Henry L. Gantt Establecimiento de una Organización racional del trabajo. Clásica Henry Fayol Énfasis a la estructura que debe tener la organización para lograr la eficiencia Ambiental Psicólogos Experimentales Se basa en la idea de que se obtiene mayor productividad si
-
Escuelas De Administración
miymaExplicación 2.1 Primeras teorías de la administración Robbins y Coulter (2009) sitúa en esta etapa dos sucesos cruciales: 1. Fue publicado el libro de Adam Smith, La riqueza de las naciones: en éste se presentaron por primera vez los beneficios de la división del trabajo y de la especialización, tanto
-
Escuelas de Administración
Ryoma HanmaEscuela de Administración. Enfoque Clásico. (Surge aproximadamente entre 1900 y 1915) Exponentes: Taylor, Fayol, Gantt y Gilbreth. Frederick Winslow Taylor (1856-1915) La administración como ciencia. Tenía enfoque en la mejora de la producción de las empresas mejorando la eficiencia de las actividades laborales, aplicó incentivos y estudios para aumentar la
-
Escuela De La Administracion
carolina2620La escuela de administración científica: Taylor Contexto: Esta escuela fue la primera para la administración contemporánea. Estuvo entre los años 1856 y 1915 (2da revolución industrial) , en ese momento habían monarquías, la demanda era mayor que la oferta, el hombre estaba en una concepción mecanista. División Internacional del trabajo.
-
Escuela De La Administracion
jenivaquiroINTRODUCCION En el siguiente trabajo vamos a hablar sobre la teoría X y la teoría Y Han sido muchos los estudios que se han realizado al objeto de establecer una tipología de estilos de dirección. Entre ellos, nosotros nos centraremos en el realizado por Douglas McGregor en 1960. Douglas McGregor
-
Escuela De La Administracion
luismorfeoTeoría Clásica o Administrativa de Henri Fayol. (1841-1925) Fue el fundador de la escuela clásica de la administración, no porque fuera el primero en estudiar el comportamiento gerencial, sino porque fue el primero en sistematizarlo, pensaba que las prácticas administrativas deben seguir ciertos patrones, los cuales se pueden identificar y
-
Escuela De La Administracion
willyboy007Teoría de la Administración Científica de Frederick w. Taylor (1856-1915) La teoría de la administración científica surgió, en parte, por la necesidad de elevar la productividad. A principios del siglo XIX, en Estados Unidos en especial, había poca oferta de mano de obra. La única manera de aumentar la productividad
-
Escuela De La Administracion
juleidys091.2.1 ESCUELA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA En la administración científica se aplicaron los principios de ingeniería industrial a la solución de problemas en las áreas de producción de una empresa, los representantes de este pensamiento son: Frederick W. Taylor, los esposos Gilbreth y Henry Gantt. Frederick W. Taylor Reconocido como
-
Escuelas De La Administracion
lolkNombre de la escuela Autor Año Principales teorías o postulados Aportaciones Escuela matemática o Administración cuantitativa Herbert A. Simon Igor H. Ansoff Leonard Arnoff West Churchman Kenneth Boulding. Surge durante la 2ª Guerra Mundial (Inglaterra) Construir modelos matemáticos capaces de simular situaciones reales de la empresa. A través de ella
-
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION
kptaMIÉRCOLES, 12 DE MAYO DE 2010 ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION ENFOQUE Es analizar, estudiar, o examinar un asunto para adquirir una visión mas clara. TEORIA. Es un conjunto sistematizado de opiniones o ideas sobre un tema determinado no comprobado prácticamente. ESCUELA Es una corriente a través de la cual se
-
Escuelas De La Administracion
jorelabotActividad 3. Escuelas de la Administración. Escuela Autor (es) Características más importantes Administración Científica Frederick W. Taylor y Henry L. Gantt Mayor rendimiento de mano de obra y ahorro de los materiales. Investigaciones experimentales para el mejor rendimiento humano. Preponderancia al bienestar económico más que al personal. Escuela clásica Francés
-
Escuelas De La Administracion
angel411fulÉnfasis en tareas: -Teoría de la Administración científica: Taylor – Gilberth (1856 – 1915) Se basa en la aplicación de métodos científicos de orientación positivista y mecanicista (formal) al estudio de la relación entre el obrero y las técnicas modernas de producción industrial, con el fin de maximizar la eficiencia
-
Escuela de la administración
199422588710Escuela de la Administración La Federación: Desde 1958 hasta la aprobación de la Ley de Ejercicio de la Contaduría Pública, en 1973, funcionó en Venezuela una sola Federación que agrupó a los Colegios de Administradores Comerciales y Contadores Públicos. Al disolverse la mencionada Federación se crean dos gremios que comienzan
-
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION
GALYESTEFAESCUELA AUTOR (ES) CARACTERISTICAS MAS IMPORTANTES ADMINISTRACION CIENTIFICA FREDERICK W. TAYLOSR Y HENRY L. GANTT. •SU CONTRIBUCION FUNDAMENTAL ES LA APLICACIÓN DEL METODO CIENTIFICO A LA ADMINISTRACION Y EL SURGIMIENTO DE ESTA COMO UNA RAMA ESPECIFIA DEL CONOCIMIENTO. •PREPONDERANCIA QUE OTORGA AL ÉXITO ECONOMICO, EN LUGAR DEL BIENESTAR FISICO Y
-
Escuelas De La Administracion
sandrapatriciaoIntroducción En el despuntar del siglo XX, dos ingenieros desarrollaron los primeros trabajos pioneros respecto a la administración. Uno era americano, Frederick Winlow Taylor, y desarrolló la llamada escuela de administración científica, preocupada por aumentar la eficiencia de la industria a través, inicialmente, de la racionalización del trabajo operario. El
-
Escuelas De La Administracion
idoringEscuelas de la Administración. 1. Elabora un cuadro comparativo como se muestra en la tabla de abajo, utilizando la información de las Escuelas de la Administración, especificando autores y características más importantes. Escuela Autor (es) Características más importantes Administración científica Frederick W. Taylor y Henry L. Gantt establece principios y
-
Escuelas De La Administracion
sericoPROCEDIMIENTO DE COMPRAS Revisión: 0 Código:PR-PCO-01 Área: COMPRAS Fecha:06/04/11 Página:1 DE 4 APROBACIÓN NOMBRE PUESTO FIRMA Elaboró: Autorizó: PROCEDIMIENTO DE COMPRAS Objetivo: proveer oportunamente los insumos al área de producción para que pueda cumplir con la producción. Alcance: este procedimiento abarca toda el área de compras y el suministrar la
-
Escuelas De La Administracion
anedjohaMÉTODO PRINCIPALES REPRESENTANTES PERIODO PRINCIPALES CONCEPTOS PROPUESTAS O ENFOQUES TEORICOS MERCANTILISMO Juan Bodino , Gerald Malynes, Eduardo Misselden , Antonio Sierra y Tomas Mun. Siglo XVI Y XVII Considerar que la riqueza de las naciones se centraba en la producción, distribución y comercialización de mercancías Que el estado interviniera en
-
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION
TeresitaGironActividad 3. Escuelas de la Administración. Escuela Autor (es) Características más importantes Administración Científica Frederick W. Taylor Henry L. Gantt Taylor Establece principios y normas que permiten obtener un mayor rendimiento de mano de obra y ahorro de los materiales. Su contribución fundamental es la aplicación del método científico a
-
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION
dayvaleEVOLUCION DE LAS ESCUELAS ADMINISTRATIVAS Escuela Aspectos Centrales Principales Aportes Principales Precursores Ejemplos Empírica El empirismo se basa en la práctica y sostiene que la experiencia es la base del conocimiento. La experiencia es el factor fundamental que convierte en un buen administrador a una persona. “La práctica hace al
-
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION
ElizabethBelzabeESCUELAS DE LA ADMINISTRACION ESCUELA DE ADMINISTRACION CLASICA Objetivos • Mostrar los fundamentos de la denominada teoría clásica de la administración. • Identificar el énfasis exagerado en la estructura de la organización como base para lograr la eficiencia. • Definir los elementos y los principios de la administración, como bases
-
Escuelas De La Administracion
luceniroseroEnsayo Sobre Las Escuelas De La Administracion Ensayos para estudiantes: Ensayo Sobre Las Escuelas De La Administracion Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.589.000+ documentos. Enviado por: chelanarvaez 14 septiembre 2011 Tags: Palabras: 373 | Páginas: 2 Views: 1267 Leer Ensayo Completo Suscríbase A principios del siglo,
-
Escuelas De La Administracion
josetorre123Escuelas de la administración. Escuela Clásica de la Administración. El Enfoque Clásico de la Administración se debe a los siguientes factores: • Al crecimiento acelerado y desorganizado de la empresa, debido a la complejidad en la Administración, esto exigió un enfoque científico más depurado. • La necesidad de aumentar la
-
Escuelas De La Administracion
gladiszuniUNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS ESCUELAS POSTERIORES A ELTON MAYO ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION PRIMER SEMESTRE GLADIS ZUÑIGA TRINIDAD 1.1. Escuela de Relaciones Humanas. 1.1.1. Origen. Esta escuela se ubico en Estados Unidos, después de la Primera Guerra Mundial, debido al abuso del sistema de Taylor (taylorismo), que en el siglo
-
Escuelas de la administracion
johylaSociedades 1. Sociedades Comerciales 1. Concepto de Sociedad En un sentido amplio “sociedad” hace referencia en principio a una organización como “la unión de personas que tiene un fin determinado” por ende que en ésta existe uno o más centros de poder y que quienes los componen son los lideres,
-
Escuelas De La Administracion
angek23• En Que Consiste? • Caracteristicas • Racionalización Del Trabajo • Principios De La Administracion Cientifica • Otros Principios Implícitos De Administración Científica Según Taylor • Perspectiva • Los Principios De Taylor. • Principio De Excepción • Principios De Eficiencia De Emerson • Principios Básicos De Ford • Autores O
-
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION
sonyamenActividad 3. Escuelas de la Administración. ESCUELA AUTOR(ES) CARACTERISTICAS MAS IMPORTANTES Administracion cientifica Frederick W. Taylor ( tambien conocido como establece principios y normas que permiten obtener un mayor rendimiento de mano de obra "padre de la administracion cientifica") y ahorro de materiales Henry L. Gantt Desarrolló una gráfica que
-
Escuelas De La Administracion
daniel150689ESCUELAS DE ADMINISTRACION 1. INTRODUCCION Desde que los hombres empezaron a intentar a trabajar juntos se comienza o desarrolla el pensamiento administrativo aunque con una relativa imperfección. Son numerosas y muy diferentes contribuciones de autores y especialistas han dado como resultado diferentes enfoques de la administración los cuales han originado
-
Escuelas De La Administracion
alexxisEn esta actividad se presentan las mismas operaciones realizadas por la empresa “El Gaucho Veloz”, S.A. de C.V., durante el mes de Enero de 2013, las cuales ya has registrado en esquemas de mayor. Ahora se te muestra cómo se registran en libros diario y mayor. INSTRUCCIONES: Las siguientes operaciones
-
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION
alejor70Escuela Autor (es) Características más importantes Administración Científica Frederick W. Taylor y Henry L. Gantt • Salarios altos y bajos costos unitarios de producción. • Aplicar métodos científicos al problema global, con el fin de formular principios y establecer procesos estandarizados. • Los empleados deben ser entrenados científicamente para perfeccionar
-
Escuelas De La Administracion
javishhAdministración Administración: es el arte de analizar y comprender el contexto de una situación organizacional y desarrollando científicamente hipótesis, utiliza técnicas para maximizar el logro de los objetivos propuestos. Escuelas Clásicas · Escuela Científica (Taylor). Taylor se focalizo en el análisis de tiempos y movimientos, también en la forma de
-
Escuelas De La Administracion
omarsd7ESCUELA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO A esta escuela se le denomina así, en virtud que se basa principalmente en la aplicación de los procesos administrativos (planeación, organización, dirección y control). Henry Fayol 1841-1925. De origen francés, estudia ingeniería de minas y a lo largo de su carrera recibe varios reconocimientos debido
-
Escuelas De La Administracion
eugenia_42ADMINISTRACION UNIDAD 1 Actividad 3. Escuelas de la Administración. 1. Elabora un cuadro comparativo, utilizando la información de las Escuelas de la Administración, especificando autores y características más importantes. Escuela Autor (es) Características más importantes GERENCIA CIENTIFICA FREDERICK W. TAYLOR Sustituir en el trabajo el criterio individual del operario, la
-
Escuelas De La Administracion
alearwyEscuela Autor (es) Características más importantes CLASICA Fayol División del trabajo, autoridad y responsabilidad,disciplina,unidad de mando, unidad de dirección subordinación de los intereses individuales a los generales ,remuneración personal, centralización, jerarquía, orden, equidad, estabilidad personal, iniciativa, espíritu de equipo AMBIENTAL Emitida por psicólogos experimentales Idea de que el ser humano
-
Escuelas de la administracion
burra41a) ¿Por qué es importante el proceso administrativo? Basado en Koontz, Weihrich y Cannice (2012), la Administración es un proceso mediante el cual se diseña y mantiene un ambiente en el que individuos cumplen metas de manera eficaz. Este proceso involucra a todos los niveles organizacionales, los que se encargaran
-
Escuelas De La Administracion
adrianpnActividad 3. Escuelas de la Administración. Escuela Autor (es) Características más importantes Administración científica Frederick W. Taylor Henry L. Ganntt • Necesidad de capacitación • Armónica cooperación entre trabajadores y administradores • Selección científica de los trabajadores • Racionalizacion de los métodos aplicados a la administración • Se
-
Escuelas En La Administracion
MauricioDeAndaEscuela Características Aportación Precursor 1. Escuela de Administración Científica Salarios altos y bajos costos unitarios de producción. Aplicar métodos científicos al problema global, con el fin de formular principios y establecer procesos estandarizados. Los empleados deben ser dispuestos científicamente en servicios o puestos de trabajo donde los materiales y las
-
Escuelas De La Administracion
sebusaA partir de la revolución industrial surgió la necesidad de desarrollar teorías, principios y modelos, que facilitaran la comprensión de la realidad y que permitieran introducir cambios y mejoras con el menor grado de incertidumbre en los resultados finales. Escuela de la administración científica Su precursor fue Robert Owen (Inglaterra
-
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION
LINOisimaESCUELA PRINCIPAL REPRESENTANTE CARACTERISTICAS ORIGENES PILARES EMPIRICA - PETER DRUCKEKER - ERNEST DALE • ENFATIZA LA PRACTICA DE LA ADMINISTRACIÓN • REAFIRMA LA POSTURA D LOS CLASICOS • PRIORIDAD A OBJETIVOS Y RESULTADOS • ECLECTICA • EXPERIENCIA EN EL DESARROLLO DE LAS TAREAS • DESDE LA CREACION DE LAS PEQUEÑAS
-
Escuelas De La Administracion
19852655Escuela Autor (es) Características más importantes CIENTIFICA FREDERICK W. TAYLOR HENRY L. GANTT ESTA CORRIENTE DESARROLLO INVESTIGACIONES EXPERIMENTALES ENFOCADAS HACIA EL RENDIMIENTO DEL PERSONAL Y SE ESTABLECIO UNA ORGANIZACIÓN RACIONAL DEL TRABAJO. PADRE DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA , ESTABLECE PRINCIPIOS Y NORMAS PARA EL RENDIMIENTO DE MANO DE