Filosofía de las ciencias sociales
Documentos 1 - 50 de 54
-
Ciencias Sociales Y Filosofia
ArianascarletReflexiones sobre el modelo educativo El modelo educativo elaborado por el CONALTE es el documento que concretiza el proceso de modernización educativo en nuestro país, las dificultades para realizar el análisis, pues los autores del mismo dan un tratamiento muy desigual a los conceptos que utilizan de una filiación teórica
-
Filosofia Y Ciencias Sociales
angie271ENSAYO FILOSOFIA Y CIENCIAS SOCIALES A medida que la humanidad ha ido evolucionando, tanto la filosofía como la ciencia han cambiando a la par con esta, pues su objetivo se ha mantenido en el buscar respuestas o explicaciones a los paradigmas que siempre han sido de interés para las personas.
-
Filosofía Y Ciencias Sociales
yumidaviurPor mucho tiempo las discusiones epistémicas en ciencias sociales no tomaron en cuenta las reflexiones sobre el sujeto en el proceso de construcción del conocimiento, en un contexto predominantemente positivista, que a decir de Habermas:¨ al excluir toda epistemología que trascienda el marco de la metodología , el cientificismo positivista
-
Filosofía De Las Ciencias Sociales
karanguianoFilosofía de las ciencias sociales Si fundamos, dice Wildeband, las ciencias de la naturaleza sobre la percepción externa y las ciencias del espíritu sobre la interna, inmediatamente se levantan objeciones contra la percepción interna como un modo particular del conocimiento. Percepción externa o sensible es el proceso en el cual
-
La Filosofia De Las Ciencias Sociales
NeoromanticistaLa filosofía de las ciencias sociales. Según Wildeband las ciencias de la naturaleza que analizan las cuestiones externas y las ciencias del espíritu (como él denomino a las ciencias sociales) que lo hacen con las internas, levantan objeciones contra la percepción interna como un modo particular del conocimiento. Pecepción externa
-
La filosofía y las ciencias sociales
wjyjy6k6ees“Quien comprenda a los babuinos hará un aporte a la filosofía mayor al de Locke”, concluyó Charles Darwin tras comprender la lógica del proceso evolutivo y sus profundas implicancias sobre el ser humano, envuelto permanentemente en el esfuerzo por conocerse a si mismo. Somos seres biológicos, y entender lo que
-
ARÉA DE CIENCIAS SOCIALES FILOSOFÍA 2017
can_cestlamortCOLEGIO JORGE ELIÉCER GAITÁN I.E.D. CASTAÑEDA RONCANCIO ANGIE NATALIA PROFESOR: MAURICIO ARÉA DE CIENCIAS SOCIALES FILOSOFÍA 2017 Ontología * La ontología es una rama de la metafísica que se encarga de la investigación de las entidades en especial el ser, la ontología se encarga de determinar las categorías fundamentales de
-
Filosofía, Psicología Y Ciencias Sociales
alvarotrlFILOSOFÍA Y CIENCIAS SOCIALES INDICE Tema 1: Descartes y el dualismo. 2 - 5 Tema 2: Conductismo lógico. El fantasma 6 - 8 en la máquina. Ryle y Wittgenstein. Tema 3: Fenomenología. Intencionalidad. 9 – 13 Autoconciencia. Tema 4: Materialismo: Paul y Patricia Churchland. 14 – 17 Tema 6: Funcionalismo
-
Filosofia De Las Ciencias Humanas Y Sociales
jhonier1495Filosofía De Las Ciencias Humanas y Sociales. Nota Histórica De Una Polémica Incesante El texto se inicia dando a conocer la problemática desatada acerca de la cientificidad de las ciencias sociales. El origen de las ciencias se dio en el siglo XIX en el momento en el que las relaciones
-
Filosofia De Las Ciencias Humanas Y Sociales
cristinatoroDos tradiciones importantes en la filosofía del método científico: la aristotélica y la galileana • Dos planteamientos acerca de las condiciones que ha de satisfacer una explicacer que quiera ser científica. • La tradición galileana tiene sus raíces en Aristoteles, Pitagoras y Platon. La tradición aristotélica, o la ciencia como
-
Filosofia De Las Ciencias Humanas Y Sociales
zairacupaCapítulo 1 POSTURA EMPÍRICO-ANALÍTICA PRESENTACIÓN La tradición galileana entró en el siglo XIX dispuesta a cumplir los sueños de la Ilustración. Hacía siglos que caminaba del brazo de la ahora prepotente burguesía y quería demostrar de una vez que la búsqueda de conocimiento culmina en el dominio de la naturaleza
-
FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
Jovany Lopez AparicioFILOSOFIA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES (REPORTE DE LECTURA) Mardones y Ursúa ASPECTOS FUNDAMENTALES Los epistemólogos tienen como finalidad estudiar la génesis y la estructura de las ciencias, desde un punto de vista lógico, histórico y sociológico. La epistemología está considerada como una disciplina filosófica con un estatus marginal,
-
Filosofía de las ciencias humanas y sociales
corazoncito1147FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES. NOTA HISTÓRICA DE UNA POLEMICA INCESANTE 1. Desde el siglo XIX, las ciencias Sociales y humanas han visto su aparición como tales y han sido objeto de un importante desarrollo. Sin embargo, desde su nacimiento han sufrido una constante inestabilidad por el disenso
-
Filosofía De Las Ciencias Humanas Y Sociales
slendy0316FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES. NOTA HISTÓRICA DE UNA POLÉMICA INCESANTE Entrar dentro del campo de la filosofía de las ciencias sociales equivale a tropezar con la polémica. No hay consenso en las llamadas ciencias del espíritu, culturales, humanas o sociales, acerca de la fundamentación de su quehacer.
-
Filosofía de las Ciencias Humanas y Sociales
danielaramosJosé María Mardones, en su artículo Filosofía de las Ciencias Humanas y Sociales, presenta un recorrido histórico y algunas reflexiones de lo que se ha denominado ciencia, losorígenes de los métodos científicos y la polémica que se ha desatado por la inclusión de diversas disciplinas en cuanto a la cientificidad.
-
Filosofía De Las Ciencias Humanas Y Sociales
KarenvalvilKaren Valle Villagómez. Introducción al estudio de la ciencia. COLECCIONANDO POLÉMICAS DE INTERPRETACIÓN EN LA SOCIEDAD. Recopilar una gama de información tan amplia como son los antecedentes de la historia en la ciencia o la filosofía, es un trabajo monográfico complejo, que implica la dedicación de años de estudio para
-
Filosofia de las Ciencias Humanas y Sociales.
Paco NicolasTeoría y Metodología de las Ciencias Sociales Filosofía de las Ciencias Humanas y Sociales: Nota histórica de una polémica incesante Las ciencias sociales son ciencias, afirmamos los científicos sociales. Sin embargo los científicos de las ciencias exactas o naturales, no opinan lo mismo. La disputa en este tema no es
-
Filosofía de las ciencias humanas y sociales
franvanessagarFilosofía de las ciencias humanas y sociales. ♠ Las tres rutas de la investigación científica: Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto. Se tiene dos tradiciones importantes en la filosofía del método científico: La aristotélica (cualitativa) y la galeana (cuantitativa). ♠ Aristóteles pensaba en la explicación científica como una progresión o camino
-
Filosofía de las ciencias humanas y sociales
juniorsaavedra15CONTROL DE LECTURA | 1. Explique la distinción entre la explicación científica aristotélica y la galileana. La distinción fundamental entre ambas corrientes se relaciona con el carácter de explicación teleológica que da a la ciencia la visión aristotélica y el de explicación causal que da la galileana. Comprensión (verstehen) versus
-
FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
fdotobarFILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES J.M. Mardones y N. Ursua GUÍA DE ESTUDIO 1. FILOSOFÍA DE LA CIENCIA O EPISTEMOLOGÍA – (P.THUILLER) • Los grandes interrogantes de los epistemólogos están en cómo se construye una Teoría Científica?, y cuál es el papel, en la práctica científica, del contexto
-
Filosofía de las ciencias humanas y sociales
nataliaq_05Resumen del artículo/ documento Filosofía de las ciencias sociales y humanas. Nota histórica de una polémica incesante. Mardones, José María. Esta lectura nos introduce hacia debates importantes para entender el origen de la consideración de las ciencias sociales y humanas como ciencias, los problemas que la rodean y entender lo
-
Filosofía De Las Ciencias Humanas Y Sociales
R3311Filosofía de las ciencias humanas y sociales Dentro del campo de la filosofía de las ciencias sociales nos encontramos con una gran polémica. Ya que no hay una aprobación en las llamadas ciencias del espíritu, culturales o sociales, acerca de la fundamentación de su quehacer. Desde la aparición de diversas
-
Filosofía Y Métodos De Las Ciencias Sociales
Marcelo280575Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Sede Trelew Licenciatura en Ciencia Política Materia: FILOSOFÍA Y MÉTODOS DE LA CIENCIAS SOCIALES Docente Responsable: Lic. María Cristina Marinero 2° Trabajo Práctico 2° Año- 1° Cuatrimestre Ciclo Lectivo 2010 Alumno: Marcelo Daniel Luna Respuestas: 1)
-
La filosofía de humanidades y ciencias sociales
alejuliFILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES. NOTA HISTÓRICA DE UNA POLÉMICA INCESANTE PAUTAS PARA LA DISCUSIÓN 1. Desde el siglo XIX, las Ciencias Sociales y humanas han visto su aparición como tales y han sido objeto de un importante desarrollo. Sin embargo, desde su nacimiento han sufrido una constante
-
La filosofía de las ciencias humanas y sociales.
angie4628Informe: La filosofía de las ciencias humanas y sociales. J.M Mardones Por: Yennifer Alejandra Arias Pérez Angie Catherine Grajales Correa Desde el comienzo del texto se plantea una polémica acerca del campo de la filosofía en las ciencias sociales, allí se observa que no se encuentra un consenso en las
-
“Filosofía de las ciencias sociales y humanas”
pameasb“Filosofía de las ciencias sociales y humanas” Mardones HTTP:www.zanadoria.com//syllabi/m1018/lectures/lectura_04.pdf Filosofía delas ciencias sociales y naturales. Nota histórica de una polémica incesante Entrar dentro del campo de la filosofía de las ciencias sociales equivale a tropezar con la polémica. Desde que aparecieron las diferentes disciplinas humanas o sociales, se ha desatado
-
Filosofia de las ciencias humanas y sociales; Informe
pablox100396Los fundamentos de las matemáticas y de las ciencias naturales exactas se emplearon solo como cuestiones relativas. Karl Popper: Anti positivismo, racionalismo crítico, prestaba atención a la problemática de las ciencias sociales. Hipotético, conjetural; deductivo y falsificación. La teoría crítica buscaba analizar la sociedad occidental capitalista y aportar una teoría
-
Resumen filosofía de las ciencias humanas y sociales
sebsalazar22Sebastián Salazar Mejía Grupo 4 Filosofía de las ciencias humanas y sociales José M. Mardones Desde los inicios del método científico existía el debate sobre la cientificidad de las disciplinas humanas, sociales, espirituales, la reflexión y explicaciones subjetivas habiendo división dentro de las comunidades científicas sobre si estos saberes debían
-
La gran Filosofía de las ciencias humanas y sociales.
lizzethe1240Filosofía de las ciencias humanas y sociales. En el campo de las ciencias sociales, siempre se ha cuestionado su carácter científico, su veracidad al momento de la construcción de conocimientos o su objeto de estudio. Muchos pensadores han buscado la forma de lograr el reconocimiento que tiene las ciencias naturales,
-
Programa: Filosofía – Historia social de las ciencias
Goldith Jr.¿Qué circunstancias históricas permiten afirmar que la Teología extrañamente se convirtió en la “ciencia” dominante durante la Edad Media? Por: Centeno Porto Brayan Llanos Ayala Jorge Trocha Barros Goldyth Programa: Filosofía – Historia social de las ciencias Universidad del Atlántico. 2020 ¿Qué circunstancias históricas permiten afirmar que la Teología extrañamente
-
Filosofía de las ciencias humanas y sociales (J.M. Mardones)
miguelmorffeDesarrollo y argumentación: Filosofía de las ciencias humanas y sociales (J.M. Mardones) Tres grandes posturas al respecto: * Postura o aproximación empírico-analística * Postura fenomenológica, hermenéutica y lingüística * Postura dialéctica Función didáctica del texto. Como lectura de iniciación en la filosofía de las ciencias humanas y sociales, es conveniente
-
Reseña Critica Filosofia Y Metodología De Las Ciencias Sociales
aleduquekFilosofía de la Metodología de las Ciencias Sociales Amparo Gómez Rodríguez. La Sociología es una ciencia de la realidad; la sociología se refiere a un objeto histórico, siempre. Hans Freyer. Ana Alejandra Duque Mata. La sociología a lo largo de la historia se ha visto de alguna manera sucesora y
-
Filosofia politica. Facultad de Derecho, ciencias políticas y sociales
Mario GonzalezJaime Alberto Ángel Álvarez Filosofía política Filosofía política Jaime Alberto Ángel Álvarez Universidad Libre – Seccional Cali Facultad de Derecho, ciencias políticas y sociales Área de sociales 2016 ________________ Contenido Presentación 3 1. IDEAS POLÍTICAS EN LA ANTIGÜEDAD 4 1.1. Platón: Estado y justicia 4 1.2. Aristóteles: la vida teorética
-
Filosofía de la Educación Ensayo: Epistemología de las Ciencias Sociales
maferwko Filosofía de la Educación Ensayo: Epistemología de las Ciencias Sociales Es difícil encontrar por donde empezar este texto, la filosofía es un tema complejo de abordar, se tienen que tener fundamentos para emitir una opinión, se debe conocer el tema, pero sobre todo poseer una opinión personal, pero con
-
EVALUACIÓN SEGUNDO SEMESTRE DE ESTUDIANTES DE FILOSOFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
marimartkmUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO-FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CURSO PEDAGOGÍA GENERAL EVALUACIÓN SEGUNDO SEMESTRE DE ESTUDIANTES DE FILOSOFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Profesor: Alberto Santiago Moya Obeso Alumna: Marita Marleny Vasquez Saldaña Correo: maritavasquez_1802@hotmail.com 1.-a) Explicar las 04 tesis neuroeducativas más importantes, según su parecer, que se desprenden
-
LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA COMO TECNOLOGÍA DE PODER POLÍTICO SOCIAL Esther Díaz
dieeguittooLA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA COMO TECNOLOGÍA DE PODER POLÍTICO SOCIAL Esther Díaz ¿Tengo un cuerpo o soy un cuerpo? Nietzsche 1. PROGRAMAS CIENTÍFICOS, PODER Y DESEO El atomismo fue un invento del siglo V antes de Cristo. Leucipo imaginó un universo infinito constituido por materia y vacío. Concibió
-
Filosofía de las Ciencias Sociales: Desarrollo, Enfoques y Compromisos Ontológicos
Sofía del Rosario Romero Ramos“Filosofía de las Ciencias Sociales: Desarrollo, Enfoques y Compromisos Ontológicos” Hoy les voy a hablar de un tema muy importante en nuestra formación docente, “Filosofía de las Ciencias Sociales: Desarrollo, Enfoques y Compromisos Ontológicos” en el que analizaremos la Diferencia entre la filosofía de las ciencias positivista y pos positivista.
-
FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES, NOTA HISTORICA DE UNA POLEMICA INCESANTE
jorgeesapFILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES NOTA HISTÓRICA DE UNA POLÉMICA INCESANTE No hay consenso de las Ciencias del Espíritu, culturales, humanas o sociales acerca de la fundamentación de su quehacer. Todas las ciencias que quedan bajo su paraguas, historia, sociología, economía, pedagogía... Debaten su estatuto de cientificidad. Desde
-
Filosofia De Las Ciencias Humanas Y Sociales, Nota Historica De Una Polemica Incesante
ROdrigojca1. Filosofía de las ciencias humanas y sociales Nota histórica de una polémica incesante 2. ¿Qué son las ciencias sociales? Desde el siglo XIX con la aparición de las diversas disciplinas que se acogen al sobrenombre del espíritu, humanas o sociales se ha desatado la polémica sobre su estatuto de
-
Filosófia De Las Ciencias Humanas Y Sociales Nota Histórica De Una Polémica Incesante
gilma.quinteroFILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES NOTA HISTÓRICA DE UNA POLÉMICA INCESANTE No hay consenso de las Ciencias del Espíritu, culturales, humanas o sociales acerca de la fundamentación de su quehacer. Todas las ciencias que quedan bajo su paraguas, historia, sociología, economía, pedagogía... Debaten su estatuto de cientificidad. Desde
-
FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES NOTA HISTÓRICA DE UNA POLÉMICA INCESANTE
John19FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES NOTA HISTÓRICA DE UNA POLÉMICA INCESANTE No hay consenso de las Ciencias del Espíritu, culturales, humanas o sociales acerca de la fundamentación de su quehacer. Todas las ciencias que quedan bajo su paraguas, historia, sociología, economía, pedagogía... Debaten su estatuto de cientificidad. Desde
-
GUÍA DIDÁCTICA. Ciencias Sociales, Ética y Religión, filosofía, economía y política
AlejaG23GUÍA DIDÁCTICA Núcleo de conocimiento y áreas que la Componen Áreas: Ciencias Sociales, Ética y Religión, filosofía, economía y política. Docente (s) Ariel Cuello Estrada Nancy Vélez Deossa Alejandra González Meléndez Institución Educativa Diego Echavarría Misas Medellín 2021 mapa mental.png La participación estudiantil se trata de que los alumnos piensen
-
FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES. NOTA HISTÓRICA DE UNA POLÉMICA INCESANTE.
danuss17AREA 1: FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES. NOTA HISTÓRICA DE UNA POLÉMICA INCESANTE. Mardones y Ursúa se plantean la interrogante ¿Qué es la ciencia? Para abordar el punto referente a la cientificidad de las Ciencias Sociales, es decir, establecer primero que se entiende por ciencia antes de considerar
-
Filosofía de las Ciencias Sociales y Humanas. Barcelona, España: Editorial Fontamara, S. A
† Strong Girl †Mardones, J., & Ursúa, N. (1982). Filosofía de las Ciencias Sociales y Humanas. Barcelona, España: Editorial Fontamara, S. A. Palabras claves: ciencias, positivismo, Resumen este libro trata básicamente del surgimiento de las ciencias humanas, sociales y culturales. Lleva un análisis del largo y complejo proceso que desató la importancia de
-
CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y CIENCIAS DEL ESPIRITU FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
Yoalli MiquiztliResultado de imagen para unam fes acatlan UNIVESIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO MARÍA FERNANDA HERNÁNDEZ MONROY 2251 FUNDAMENTOS DE EPISTEMOLOGÍA PALOMAR MORALES MARÍA EVANGELINA CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y CIENCIAS DEL ESPIRITU FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES. J.M. MARDONES Y N. URSUA 21 DE MAYO DEL 2018 La
-
ARQUEOLOGIA DEL SABER, LA FILOSOFIA, LA CONFIGURACION REAL, LAS CIENCIAS SOCIALES, LA RACIONALIDAD CIENTIFICA
jocrtor• ARQUEOLOGÍA DEL SABER • LA FILOSOFÍA: LA CONFIGURACIÓN DE LO REAL • LAS CIENCIAS SOCIALES: LOS DESEOS DEL CONOCIMIENTO • LA RACIONALIDAD CIENTÍFICA: LA MOSTRACIÓN DE LO REAL COMTE En el Discurso sobre el espíritu positivo se expone la superioridad mental y social del espíritu positivo así como las
-
Explorando los 4 tipos de filosofia: Definición, características, representantes y su impacto en las ciencias sociales
futboladidasEstructuralismo Definición Es un movimiento heterogéneo que inicialmente aparece como una metodología científica, convirtiéndose luego en una ideología filosófica que pretende elaborar teorías objetivas y verificables, a través del control científico a las ciencias del espíritu. En el estructuralismo el hombre pasa de ser sujeto de la historia y de
-
Valores democráticos en la sociedad: Proyecto integrador desde la filosofía, las ciencias sociales y otras disciplinas
Imagen relacionada PIA INTERDICIPLINARIO FILOSOFIA, CIENCIAS SOCIALES, INGLES, CULTURA FISICA Y SALUD Y ORIENTACION Preparatoria #1 UANL “COMO FORTALECER LOS VALORES DEMOCRÁTICOS EN NUESTRA SOCIEDAD” INTEGRANTES: MATRICULA NOMBRE NUMERO DE LISTA 1919657 Jonathan Eduardo Cerino Salazar 11 Alan Cigarroa Flores 12 1901646 Karina Yazmin Gloria Solis 19 1931169 Guadalupe Elizabeth
-
FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES MATERIALES PARA UNA FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA - J. M. Mardones y N. Ursúa
Jazmín VázquezFILOSOFIA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES MATERIALES PARA UNA FUNDAMENTACION CIENTIFICA Por: J. M. Mardones y N. Ursúa Reporte de lectura Esta gran obra es elaborada por el sociólogo y teólogo José Mardones y el filósofo Nicanor Ursúa, documento impreso en 1982. El libro Filosofía de las ciencias humas
-
Sintesis del texto Mardones “Filosofía de las ciencias humanas y sociales. Nota histórica de una polémica incesante”
Devanny PadillaSíntesis del texto José Ma. Mardones “Filosofía de las ciencias humanas y sociales. Nota histórica de una polémica incesante” Este texto nos da una introducción acerca de porque la filosofía de las ciencias sociales está en una constante polémica debido a su cientificidad, ya que no se sabe si cuenta