Filosofía social
Documentos 51 - 100 de 141
-
Filosofía, Psicología Y Ciencias Sociales
alvarotrlFILOSOFÍA Y CIENCIAS SOCIALES INDICE Tema 1: Descartes y el dualismo. 2 - 5 Tema 2: Conductismo lógico. El fantasma 6 - 8 en la máquina. Ryle y Wittgenstein. Tema 3: Fenomenología. Intencionalidad. 9 – 13 Autoconciencia. Tema 4: Materialismo: Paul y Patricia Churchland. 14 – 17 Tema 6: Funcionalismo
-
Filosofía Del Derecho Y La Justicia Social
jessy_flowerLa defensa de los principios de justicia se realiza normalmente por la vía de la argumentación racional, con base a cuatro tipos de argumento: práctico, por analogía, ético y de identidad. El tratamiento del término justicia social por las Ciencias Sociales se encuentra en R. L. Cohen, tomado de justice,
-
Filosofía Social. Descubriendo a Forrester
Paco RoblesFilosofía Social Universidad Panamericana Análisis de Caso Nombre del Caso: Descubriendo a Forrester Hechos: Jamal es un joven intelectual que le gusta leer y escribe en secreto; es un excelente jugador de baloncesto. Forrester es un viejo desconfiado . Forrester y Jamal se vuelven grandes amigos; y el primero ayuda
-
Filosofia De Las Ciencias Humanas Y Sociales
cristinatoroDos tradiciones importantes en la filosofía del método científico: la aristotélica y la galileana • Dos planteamientos acerca de las condiciones que ha de satisfacer una explicacer que quiera ser científica. • La tradición galileana tiene sus raíces en Aristoteles, Pitagoras y Platon. La tradición aristotélica, o la ciencia como
-
FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
Jovany Lopez AparicioFILOSOFIA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES (REPORTE DE LECTURA) Mardones y Ursúa ASPECTOS FUNDAMENTALES Los epistemólogos tienen como finalidad estudiar la génesis y la estructura de las ciencias, desde un punto de vista lógico, histórico y sociológico. La epistemología está considerada como una disciplina filosófica con un estatus marginal,
-
Filosofia De Las Ciencias Humanas Y Sociales
jhonier1495Filosofía De Las Ciencias Humanas y Sociales. Nota Histórica De Una Polémica Incesante El texto se inicia dando a conocer la problemática desatada acerca de la cientificidad de las ciencias sociales. El origen de las ciencias se dio en el siglo XIX en el momento en el que las relaciones
-
Filosofia De Las Ciencias Humanas Y Sociales
zairacupaCapítulo 1 POSTURA EMPÍRICO-ANALÍTICA PRESENTACIÓN La tradición galileana entró en el siglo XIX dispuesta a cumplir los sueños de la Ilustración. Hacía siglos que caminaba del brazo de la ahora prepotente burguesía y quería demostrar de una vez que la búsqueda de conocimiento culmina en el dominio de la naturaleza
-
FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
fdotobarFILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES J.M. Mardones y N. Ursua GUÍA DE ESTUDIO 1. FILOSOFÍA DE LA CIENCIA O EPISTEMOLOGÍA – (P.THUILLER) • Los grandes interrogantes de los epistemólogos están en cómo se construye una Teoría Científica?, y cuál es el papel, en la práctica científica, del contexto
-
Filosofia de las Ciencias Humanas y Sociales.
Paco NicolasTeoría y Metodología de las Ciencias Sociales Filosofía de las Ciencias Humanas y Sociales: Nota histórica de una polémica incesante Las ciencias sociales son ciencias, afirmamos los científicos sociales. Sin embargo los científicos de las ciencias exactas o naturales, no opinan lo mismo. La disputa en este tema no es
-
Filosofía de las ciencias humanas y sociales
nataliaq_05Resumen del artículo/ documento Filosofía de las ciencias sociales y humanas. Nota histórica de una polémica incesante. Mardones, José María. Esta lectura nos introduce hacia debates importantes para entender el origen de la consideración de las ciencias sociales y humanas como ciencias, los problemas que la rodean y entender lo
-
Filosofía de las Ciencias Humanas y Sociales
danielaramosJosé María Mardones, en su artículo Filosofía de las Ciencias Humanas y Sociales, presenta un recorrido histórico y algunas reflexiones de lo que se ha denominado ciencia, losorígenes de los métodos científicos y la polémica que se ha desatado por la inclusión de diversas disciplinas en cuanto a la cientificidad.
-
Filosofía De Las Ciencias Humanas Y Sociales
KarenvalvilKaren Valle Villagómez. Introducción al estudio de la ciencia. COLECCIONANDO POLÉMICAS DE INTERPRETACIÓN EN LA SOCIEDAD. Recopilar una gama de información tan amplia como son los antecedentes de la historia en la ciencia o la filosofía, es un trabajo monográfico complejo, que implica la dedicación de años de estudio para
-
Filosofía De Las Ciencias Humanas Y Sociales
slendy0316FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES. NOTA HISTÓRICA DE UNA POLÉMICA INCESANTE Entrar dentro del campo de la filosofía de las ciencias sociales equivale a tropezar con la polémica. No hay consenso en las llamadas ciencias del espíritu, culturales, humanas o sociales, acerca de la fundamentación de su quehacer.
-
Filosofía De Las Ciencias Humanas Y Sociales
R3311Filosofía de las ciencias humanas y sociales Dentro del campo de la filosofía de las ciencias sociales nos encontramos con una gran polémica. Ya que no hay una aprobación en las llamadas ciencias del espíritu, culturales o sociales, acerca de la fundamentación de su quehacer. Desde la aparición de diversas
-
Filosofía de las ciencias humanas y sociales
juniorsaavedra15CONTROL DE LECTURA | 1. Explique la distinción entre la explicación científica aristotélica y la galileana. La distinción fundamental entre ambas corrientes se relaciona con el carácter de explicación teleológica que da a la ciencia la visión aristotélica y el de explicación causal que da la galileana. Comprensión (verstehen) versus
-
Filosofía de las ciencias humanas y sociales
corazoncito1147FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES. NOTA HISTÓRICA DE UNA POLEMICA INCESANTE 1. Desde el siglo XIX, las ciencias Sociales y humanas han visto su aparición como tales y han sido objeto de un importante desarrollo. Sin embargo, desde su nacimiento han sufrido una constante inestabilidad por el disenso
-
Filosofía de las ciencias humanas y sociales
franvanessagarFilosofía de las ciencias humanas y sociales. ♠ Las tres rutas de la investigación científica: Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto. Se tiene dos tradiciones importantes en la filosofía del método científico: La aristotélica (cualitativa) y la galeana (cuantitativa). ♠ Aristóteles pensaba en la explicación científica como una progresión o camino
-
Sintesis De La Funcion Social De La Filosofia
marisademendoza1La función social de la filosofía Cuando en una conversación aparecen los conceptos de física, química, medicina o historia, los participantes, en general, aso¬cian con ellos algo muy concreto. La definición de cada una de esas ciencias se deduce directamente de su posi¬ción en la sociedad actual. Con la filosofía
-
Filosofia base del saber como principio social
Juliana Melo Gomezjuliana melo gomez DERECHO 18/02/2021 Filosofía base del saber como principio social La historia del pensamiento filosófico y científico libro de la autoría de Giovanni Reale doctor especializado en la enseñanza de la historia de la filosofía, la filosofía moral y fundador de un centro de investigación de la metafísica
-
Filosofía Y Métodos De Las Ciencias Sociales
Marcelo280575Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Sede Trelew Licenciatura en Ciencia Política Materia: FILOSOFÍA Y MÉTODOS DE LA CIENCIAS SOCIALES Docente Responsable: Lic. María Cristina Marinero 2° Trabajo Práctico 2° Año- 1° Cuatrimestre Ciclo Lectivo 2010 Alumno: Marcelo Daniel Luna Respuestas: 1)
-
Filosofía Social Y Su Relación Con La Medicina
DrStepFILOSOFIA SOCIAL “Ensayo: Filosofía Social y su relación con la Medicina” Marco Antonio Franco Cerda 3° B La filosofía social es la rama de la filosofía que se ocupa del estudio del comportamiento social humano. Comparte con la sociología su objeto material, la sociedad, pero, mientras que la sociología estudia
-
La filosofía de humanidades y ciencias sociales
alejuliFILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES. NOTA HISTÓRICA DE UNA POLÉMICA INCESANTE PAUTAS PARA LA DISCUSIÓN 1. Desde el siglo XIX, las Ciencias Sociales y humanas han visto su aparición como tales y han sido objeto de un importante desarrollo. Sin embargo, desde su nacimiento han sufrido una constante
-
La filosofía de las ciencias humanas y sociales.
angie4628Informe: La filosofía de las ciencias humanas y sociales. J.M Mardones Por: Yennifer Alejandra Arias Pérez Angie Catherine Grajales Correa Desde el comienzo del texto se plantea una polémica acerca del campo de la filosofía en las ciencias sociales, allí se observa que no se encuentra un consenso en las
-
La filosofía como una epistemología de lo social
Willifilo3101LA FILOSOFÍA COMO UNA EPISTEMOLOGÍA DE LO SOCIAL. Por: William Fernando González S. Williamfernando.gonzalez@gmail.com INTRODUCCIÓN. El pensamiento filosófico en la actualidad posee el mayor reto en toda su historia: constituirse como la disciplina de pensamiento por excelencia que permite la construcción de saberes en torno a aquello que es propio
-
“Filosofía de las ciencias sociales y humanas”
pameasb“Filosofía de las ciencias sociales y humanas” Mardones HTTP:www.zanadoria.com//syllabi/m1018/lectures/lectura_04.pdf Filosofía delas ciencias sociales y naturales. Nota histórica de una polémica incesante Entrar dentro del campo de la filosofía de las ciencias sociales equivale a tropezar con la polémica. Desde que aparecieron las diferentes disciplinas humanas o sociales, se ha desatado
-
¿Qué filosofía social regirá en nuestro futuro?
Roy Roger BozaCarrera profesional: Sociología Estudiante: Boza Huamani Roy Roger Código: 2016101634A ¿QUÉ FILOSOFÍA SOCIAL REGIRÁ EN NUESTRO FUTURO? Las percepciones de sociedad fueron cambiando en las distintas épocas, incluso en una de estas no se tenía el concepto unificado. La filosofía en sí tuvo mucha influencia en el desarrollo y formación
-
Trabajo Práctico de Filosofía 6to año (sociales)
Eduardo AlvarezTrabajo Práctico Resultado de imagen para filosofia antigua 1. Elija estas expresiones y explíquelas según los conceptos desarrollados El filósofo se plantea preguntas Sin preguntas no habría filosofía ni filósofos . Cuando Aristóteles se planteó sus primeras preguntas : qué es el ser humano? , qué hay más allá de
-
PARCIAL DOMICILIARIO DE FILOSOFIA POLITICA Y SOCIAL
avijandePARCIAL DOMICILIARIO DE FILOSOFIA POLITICA Y SOCIAL Ariana Vijande 20/09/2019 CONSIGNAS 3. Desarrolle brevemente tres argumentos principales con los cuales Hobbes establece una diferencia con la tesis aristotélica de la sociabilidad natural del hombre. 4. Explique los principales atributos y problemas que tiene la naturaleza humana en Maquiavelo y Hobbes,
-
Filosofía institucional del Ins.Mex. Seguro Social
Jairo García CardozaÍndice Introducción 2 Descripción del lugar donde laboro (Basado desde mi servicio social) 3 Ideario de la empresa 4 Misión 4 Visión 4 Valores 4 Organigrama con su flujo de autoridad 5 Medios de comunicación, canales y flujos del área 6 Propuesta de mejora de la organización 8 Conclusión 10
-
Contrato social. En campos como filosofía política
Richard nuñezRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos” Área de Ciencias Políticas y Jurídicas Cátedra: Proyecto Comunitario Socio Jurídico Prof. Wilfredo Rincones Participante: Richard J. Núñez R. C.I.: 16.363.501 Sección: 7 F2 San Juan de los Morros, marzo 2011 INTRODUCCION En campos como filosofía política,
-
FILOSOFIA SERVICIO SOCIAL “HUERTOS SUSTENTABLES”
Cristo Rafael CalderonINGENIERÍA EN INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA AGRÍCOLA FILOSOFIA SERVICIO SOCIAL “HUERTOS SUSTENTABLES” TITULAR: Elizabeth Magaña Zaragoza INTEGRANTES: Maribel Montañez Morales Tania Jazmín Sánchez Alvarado Gilberto Montejano Jiménez Juan Luis Castillo Chipres GRUPO: 3° “A” LUGAR: Los Lobos Municipio De Tangancícuaro Michoacán NOMBRE: Huertos Sustentables El huerto en dicha comunidad se realizará
-
Resumen filosofía de las ciencias humanas y sociales
sebsalazar22Sebastián Salazar Mejía Grupo 4 Filosofía de las ciencias humanas y sociales José M. Mardones Desde los inicios del método científico existía el debate sobre la cientificidad de las disciplinas humanas, sociales, espirituales, la reflexión y explicaciones subjetivas habiendo división dentro de las comunidades científicas sobre si estos saberes debían
-
Filosofia de las ciencias humanas y sociales; Informe
pablox100396Los fundamentos de las matemáticas y de las ciencias naturales exactas se emplearon solo como cuestiones relativas. Karl Popper: Anti positivismo, racionalismo crítico, prestaba atención a la problemática de las ciencias sociales. Hipotético, conjetural; deductivo y falsificación. La teoría crítica buscaba analizar la sociedad occidental capitalista y aportar una teoría
-
FILOSOFIA DE LAS EMPRESAS Y SU RESPONSABILIDAD SOCIAL
Danii94acFILOSOFIA DE LAS EMPRESAS Y SU RESPONSABILIDAD SOCIAL INTRODUCCION Diariamente nos topamos con una serie de mensajes y campañas publicitarias de distintas marcas que nos invitan a adquirir sus productos o servicios, pero detrás de estas marcas nos encontramos con grandes compañías las cuales compiten por lograr un posicionamiento en
-
PENSAMIENTO SOCIAL Y POLÍTICA FILOSOFÍA Y POLÍTICA
Rox Campbell ThompsonUNIVERSIDAD SANTA MARIA LA ANTIGUA PENSAMIENTO SOCIAL Y POLÍTICA FILOSOFÍA Y POLÍTICA Roxana I. Campbell Th. Ced. 8-751-1843 INDICE INTRODUCCION Párrafo #1 – Origen palabra Política Párrafo #2 – Política Ateniense Párrafo # 3 – Política según Platón Párrafo #4 – Movimientos políticos del siglo XX Párrafo #5 – La
-
Ensayo "Filosofia del derecho y transformacion social"
jeimy.sandoval01FILOSOFIA DEL DERECHO Y TRANSFORMACION SOCIAL JEIMY SANDOVAL SILVA FILOSOFIA DEL DERECHO ¿INCIDE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO EN LA TRASFORMACIÓN SOCIAL DE NUESTRA SOCIEDAD ACTUAL? Este ensayo está basado en el último libro publicado en el 2017 por el jurista y filósofo del derecho Manuel Atienza, quien se ha desempeñado
-
Ensayo "Filosofia del derecho y transformacion social"
jeimy.sandoval01FILOSOFIA DEL DERECHO Y TRANSFORMACION SOCIAL JEIMY SANDOVAL SILVA FILOSOFIA DEL DERECHO ¿INCIDE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO EN LA TRASFORMACIÓN SOCIAL DE NUESTRA SOCIEDAD ACTUAL? Este ensayo está basado en el último libro publicado en el 2017 por el jurista y filósofo del derecho Manuel Atienza, quien se ha desempeñado
-
La gran Filosofía de las ciencias humanas y sociales.
lizzethe1240Filosofía de las ciencias humanas y sociales. En el campo de las ciencias sociales, siempre se ha cuestionado su carácter científico, su veracidad al momento de la construcción de conocimientos o su objeto de estudio. Muchos pensadores han buscado la forma de lograr el reconocimiento que tiene las ciencias naturales,
-
Programa: Filosofía – Historia social de las ciencias
Goldith Jr.¿Qué circunstancias históricas permiten afirmar que la Teología extrañamente se convirtió en la “ciencia” dominante durante la Edad Media? Por: Centeno Porto Brayan Llanos Ayala Jorge Trocha Barros Goldyth Programa: Filosofía – Historia social de las ciencias Universidad del Atlántico. 2020 ¿Qué circunstancias históricas permiten afirmar que la Teología extrañamente
-
Fundamentación de la filosofía social en la Modernidad.
yildacosRESUMEN EXAMEN FINAL SOCIAL UNIDAD 1 * Fundamentación de la filosofía social en la Modernidad. La lucha por el reconocimiento como principio explicativo-normativo de la sociedad, surge como tesis durante los años que el joven Hegel pasa en Jena. Sostenía que la pretensión de los individuos a un reconocimiento intersubjetivo
-
HISTORIA SOCIAL GENERAL – FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
Milagro FraileHISTORIA SOCIAL GENERAL – FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (UNT) GUÍA DE ORIENTACIÓN PARA EL APRENDIZAJE. No 8 – Tema: Restauración y revoluciones en la primera mitad del siglo XIX.Liberalismo y Conservadurismo en el Siglo XIX 1. Época de profundos cambios políticos, económicos y sociales que afectaron a Europa. Nueva
-
¿Cree usted que la filosofía tendría una función social?
alanedumeji¿Cree usted que la filosofía tendría una función social? En tal sentido me pregunto yo: es que acaso el campesino y el ilustrado que se hacen preguntas al tener una experiencia ¿no le da una función a la filosofía hoy? El hecho de aun cuando parezca que no, estamos viendo
-
HISTORIA Y FILOSOFIA DE ORGANIZACIONES SOCIALES Y SOLIDARIAS
Juan HortaHISTORIA Y FILOSOFIA DE ORGANIZACIONES SOCIALES Y SOLIDARIAS ADMINISTRACION DE EMPRESAS UNIVERSIDAD LUIS AMIGO JUAN DAVID HORTA BEDOYA MANIZALES 2016 1. INTRODUCCION Trabajo realizado para desarrollar la actividad, donde encontraremos respuesta a 5 preguntas importantes. ODJETIVOS * Entender y asimilar la doctrina cooperativa y solidaria entendiendo todo lo que la
-
Filosofía de las ciencias humanas y sociales (J.M. Mardones)
miguelmorffeDesarrollo y argumentación: Filosofía de las ciencias humanas y sociales (J.M. Mardones) Tres grandes posturas al respecto: * Postura o aproximación empírico-analística * Postura fenomenológica, hermenéutica y lingüística * Postura dialéctica Función didáctica del texto. Como lectura de iniciación en la filosofía de las ciencias humanas y sociales, es conveniente
-
Glosario completo Filosofía Social n.v. actualizado y ordenado
jhnewman9950_escudo_color_windows Academia de Filosofía Social y Política Glosario de términos de Filosofía social Tema 1: La Filosofía Social como una disciplina filosófica Filosofía Social: Disciplina filosófica que estudia al ser humano en sociedad, por sus últimas causas a la luz natural de la razón. Antropología Filosófica: Disciplina filosófica que estudia
-
FILOSOFÍA SOCIAL DE LA CONTABILIDAD: un enfoque latinoamericano
yendi1MARGARITA CUERO MONTAÑO CÓDIGO ESTUDIANTE 202201982 MAESTRIA EN CONTABILIDA DOCENTE GREGORIO A. GIRALDO PROTOCOLO: “FILOSOFÍA SOCIAL DE LA CONTABILIDAD: un enfoque latinoamericano” En el texto el autor resalta como idea principal la concesión de la contabilidad como una disciplina que abarca la sociedad y contribuye a la toma de decisiones,
-
La Filosofía Política Y Social Del Sistema Educativo Mexicano.
chicchimecaEl Sistema Educativo Mexicano, siempre ha estado en controversia debido a que la política educativa ha respondido a diferentes intereses y grupos sociales y no ha cumplido con la misión establecida en la constitución de nuestro país, la cual es ofrecer una educación de calidad. Además toda esta transición actual
-
Proyecto Sobre cómo Aplicar la Filosofía en Problemas Sociales.
JefryFajardo98Universidad Cristiana De Honduras (UCRISH) C:\Users\ulises bonilla\Downloads\photo.jpg Asignatura: Filosofía. Catedrático: Lic. Emerson Ortiz. Alumnos: Katherine L. Fernández. Gloria D. Córdova. Jenny G. Bojorquez Jefry R. Leiva. Tema: Proyecto Sobre cómo Aplicar la Filosofía en Problemas Sociales. Fecha: 14 de Abril del 2016. C:\Users\ulises bonilla\Downloads\photo.jpg INDICE Contenido Objetivo General Objetivos Específicos
-
Reseña Critica Filosofia Y Metodología De Las Ciencias Sociales
aleduquekFilosofía de la Metodología de las Ciencias Sociales Amparo Gómez Rodríguez. La Sociología es una ciencia de la realidad; la sociología se refiere a un objeto histórico, siempre. Hans Freyer. Ana Alejandra Duque Mata. La sociología a lo largo de la historia se ha visto de alguna manera sucesora y
-
LA POLÍTICA, LA VIRTUD Y EL ORDEN SOCIAL EN LA FILOSOFÍA ANTIGUA
Luis Mario Cordova CcapaLA POLÍTICA, LA VITUD Y EL ORDEN SOCIAL EN LA FILOSOFÍA ANTIGUA La Filosofía no ha sido construcción de una sola persona o de un solo poblado. No obstante, a los viejos griegos les debemos que hubieran tomado conciencia de su trascendencia y haber sido sus primordiales impulsores. A lo