ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Finanzas II

Buscar

Documentos 1 - 50 de 80

  • Finanzas II

    Finanzas II

    1406cUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE VERACRUZ Página: CINTHIA PALMA CORTAZA Licenciatura en Administración de Empresas BANYS TADEO SALEM Grupo SEXTO SEMESTRE FINANZAS II Resumen. Un gran número de los estudios sobre la problemática actuales de las entidades económicas, se concentran en analizar los obstáculos y retos del entorno a los que se

  • FINANZAS II

    FINANZAS II

    SandrinoFormativa 1: Control * Pregunta 1 10 de 10 puntos Correcta Calcule el riesgo de la inversión en el S&P500: Proyecciones para el S&P500 Retorno Probabilidad Pesimista 5% 0,25 Más probable 10% 0,50 Optimista 20% 0,25 Respuestas: a. 9,41%. b. 7,25%. Correcto c. 5,49%. d. 7,99%. Comentarios para respuesta: El

  • Finanzas II

    Finanzas II

    mayrialexitaFINANZAS II PRUEBA DE ENSAYO Malkiel Corporation hizo la proyección a tres años de su inversión en activos que se presenta en la siguiente tabla. Encontró que las cuentas por pagar y los acumulados tienden a igualar un tercio de los activos corrientes. Ahora tiene $50 millones en capital accionario

  • FINANZAS II

    ticliahuancaDirección Universitaria de Educación a Distancia EAP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS FINANZAS II 2013-3 Docente: Dra. LIDIA YSABEL PAREJA PERA Nota: Ciclo: VIII Módulo I FACUNDO TICLIAHAUNCA RUBEN DUED: PIURA CODIGO: 2012208685 DESARROLLO DE LA GUÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO I Presentación adecuada del trabajo (redacción, ortografía, formato): (2 puntos) El

  • Finanzas II

    mareluuDIAGNOSTICO DEL DEPARTAMENTO DE FOMENTO AGROPECUARIO LIC. MIGUEL ÁNGEL ROMÁN GARCÍA DIRECTOR DE FOMENTO AGROPECUARIO ING. ARCADIO CAMACHO PROCURADOR DE RECURSO MUNICIPAL C. NORMA ANGELICA ARENAL AMBROSIO SECRETARIA INDICE PRESENTACION……………………………………… INTRODUCCION……………………………………... INFORMACION Y DATOS DEL MUNICIPIO……… ASPECTOS SOCIODEMOGRAFICOS DEL MUNICIPIO… COMPORTAMIENTO DE LA SIEMBRA, COSECHA Y PRODUCCION DE LOS PRINCIPALES

  • FINANZAS II

    iselatrujilloLas finanzas constituyen una rama de la economía que se encarga de la administración del dinero. Las finanzas internacionales, por lo tanto, estudian el flujo de efectivo entre distintos países. Esta disciplina puede dividirse en dos ramas de estudio: la economía internacional (que tiene en cuenta el tipo de cambio,

  • FINANZAS II

    MireyaGarate0302-03409 | FINANZAS II 2013-II Docente: Doc.e. CPCC JUANA GLADYS ALBINACORTA HUYHUA Nota: Ciclo: VIII Módulo I U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de

  • Taller finanzas II

    Taller finanzas II

    Javiera Gutiérrez ContrerasTaller 2: “Finanzas Corporativas” Alternativas (30%) 1. Para lograr el efecto de diversificación en un portafolio debemos necesariamente invertir en acciones que no se correlacionen o que tienen correlación negativa: 1. Verdadero, para lograr el efecto diversificación en netamente necesario invertir en acciones con correlación negativa 2. Falso, para lograr

  • Finanzas II tarea 2

    Finanzas II tarea 2

    difematoParidad cambiaria. Diego Fernando Mazuera Tobon Finanzas II Instituto IACC 10/02/2019 1. ¿Cuál es la relevancia del tipo de cambio para un país, qué alternativas de fijación tiene, cuál es la diferencia entre un tipo de cambio real y nominal; y la diferencia de uno bilateral y multilateral?, ejemplifique. El

  • Finanzas II Tarea 2

    Finanzas II Tarea 2

    bsant1985Resultado de imagen para CARATULA PDF UNIVERSIDAD GALILEO Tarea capítulo 2-Inversion inicial Contenido Preguntas básicas 2 Preguntas básicas 1. Inversión inicial Es todo gasto que efectúa en unidad de tiempo en la adquisición de determinados recursos para la implementación de una nueva unidad de producción, es el mimo que en

  • Módulo Finanzas II

    Módulo Finanzas II

    Mery Anne Espinoza CarreñoTaller N°1 Nombres Madrilyn Cañete Nilo Natalia Cáceres Argomedo Mery Espinoza Carreño Profesor(a) Tamara Tigero Richards Módulo Finanzas II Talca, 02 de junio del 2017 1. Claramente un bono de la serie L es más atractivo que uno de la serie M, ya que a igual plazo, la tasa cupón

  • Semana I finanzas II

    Semana I finanzas II

    Karen LuttguesDESARROLLO INSTRUCCIONES: Haga un Informe, que dé respuesta a las siguientes preguntas 1. Considerando los contenidos de la semana: ¿Qué fue lo relevante de la creación del sistema Bretton Wood respecto de los sistemas anteriores y cuál fue su utilidad especialmente para la región latinoamericana? De acuerdo con lo que

  • Finanzas II Programa

    Finanzas II Programa

    Javier Gamboa ValenzuelaUniversidad Alberto Hurtado Facultad de Economía y Negocios Carrera Ingeniería Comercial para Profesionales Nombre de la actividad curricular: Finanzas II Nombre Profesor (a): Andrés Román Ciclo Lectivo: I Trimestre 2021 Código: 1051 Créditos: 15 Créditos Carácter: Obligatorio Prerrequisitos: Finanzas II Tipo: Curso Horas cronológicas de dedicación Docencia directa: 3.5 h.

  • Tarea 3, Finanzas II

    Tarea 3, Finanzas II

    J sebastian Muñoz cortesTarea 3 Finanzas II. Instituto IACC Desarrollo. 1. En marzo de 1979 se inicia e instala Sistema monetario Europa (SME) El sistema monetario europeo, se conforma por un conjunto de países, quienes comparten una misma moneda común, que incluyen normas, protocolos, y establecen leyes que ayudan a marcar pautas y

  • SOLEMNE 1 FINANZAS II

    SOLEMNE 1 FINANZAS II

    Matias AceitunoRUT:_____________________-___ NOMBRE: ________________________________________ NOTA: _______________________ SOLEMNE 1 FINANZAS II Universidad Alberto Hurtado 12/Mayol/2022 INSTRUCCIONES * Usted tiene 1,5 hora para responder las preguntas de la solemne. * Está permitido el uso de calculadoras científicas y básicas. * El uso de lápiz grafito está permitido, sin embargo, no tendrá derecho a

  • Guia N°5 FINANZAS II

    Guia N°5 FINANZAS II

    Arantxa SanchezFINANZAS II - CASONA - 2021-20 Profesor: Rodrigo Blanch Guía N° 5 - CAPM 1. La acción A tiene una beta de 1,4 y un retorno esperado de 25. La acción B tiene una beta de 0,7 y un retorno esperado de 14. Asuma que tanto A como B se

  • EJERCICIO FINANZAS II

    EJERCICIO FINANZAS II

    Byron XabiǝrUNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA FINANZAS II Econ. Dalton Orellana, Ph.D. EJERCICIO FINANZAS II: Unidad 4 1. Con la siguiente información realizar un análisis del grado de apalancamiento operativo, financiero y total. Considere que la empresa vende 120.000 unidades a un precio de $10 y un costo variable de $6. Además, debe

  • Master En Finanzas II

    neptuno123PRUEBAS PARA DIFERENCIAS MUESTRALES Diferencias entre medias Sean X1 y X2 las medias muestrales de muestras grandes de tamaños N1 y N2 obtenidas de poblaciones cuyas medias son μ1 y μ2 y cuyas desviaciones estándar son σ1 y σ2, respectivamente. Considérese la hipótesis nula de que no hay diferencia entre

  • PARCIAL DE FINANZAS II

    aydamarSISTEMA TRIBUTARIO COLOMBIANO: EVOLUCIÓN, AVANCES Y RETOS. Nitti dice: “El impuesto es una cuota, parte de su riqueza, que los ciudadanos dan obligatoriamente al Estado y a los entes locales de derecho administrativo para ponerlos en condiciones de proveer a la satisfacción de las necesidades colectivas, Su carácter es coactivo

  • Ejercicios Finanzas II

    mari_12345Ejercicios Finanzas II 1. Se importa de la China las materias primas A, B y C, en los siguientes volúmenes: Materia Prima A=5000 uds Materia Prima B=8000 uds Materia Prima C=4000 uds Los precios unitarios en $ son: A=5 $ B=3 $ C=8 $ La tasa del seguro es del

  • Ensayo 1 - Finanzas II

    Ensayo 1 - Finanzas II

    Andre GamboaUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Post grado, Administración Financiera Curso: Finanzas II Salón 208, Edificio: S-12, Sección: A Catedrático: CPA. MSF. Carlos Efraín Santizo Reyes ENSAYO 2 (RELACIÓN CAPITAL DE TRABAJO Y LA ADMINISTRACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS DE CORTO PLAZO) André Alexander

  • Finanzas II ejercicios

    Finanzas II ejercicios

    esteban ovando lopez EJERCICIO 1 • OVANDO LÓPEZ ESTEBAN • VERGARA DÍAZ OSIEL EL PLANETA, S. A. de C. V., realiza un proyecto de inversión, para lo cual necesita invertir en maquinaría de producción, apoyándose con inversión en capital de trabajo, el proyecto es para los siguientes 9 años. A continuación, se

  • TRABAJO DE FINANZAS II

    danielaflcI. INDICE II. INTRODUCCIÓN 3 III. OBJETIVOS 4 IV. DESARROLLO 5 1. ASPECTOS GENERALES 5 1.1 ACTIVIDAD ECONOMICA 5 1.2 BREVE HISTORIA 5 1.3 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 7 1.4 ESTRUCTURA ACCIONARIAL 8 1.5 DISEÑO CORPORATIVO 8 1.6 MERCADO 10 1.7 PRODUCTOS Y/O SERVICIOS 10 1.8 COMPETENCIA 11 2. ANALISIS RIESGO –

  • Finanzas II Ejercicios

    Finanzas II Ejercicios

    Cristiane CastroEjercicio 1: Bono La empresa de Glaciar S.A. ha colocado bonos en el mercado bursátil. A continuación, se entrega del detalle de sus obligaciones vigentes con el público: Seria Monto nominal colocado vigente Unid. de reajuste del bono Tasa interés Plazo final A $35.000.000 M$ 5,10% 10-01-2023 B 5.000.000 U.F.

  • FINANZAS II SEMINARIO 4

    failcompilation201 FINANZAS II SEMINARIO 4 1. 3 millones de acciones precio de emisión = 8 € comisión aseguramiento = 0,50 €/acción precio 1º día cotización = 12 € gastos legales, administrativos = 100.000 € Recursos captados brutos=3000000 × 8=24.000.000 € Gastos de emisión: Comisión aseguramiento=3000000 × 0,50=1.500.000 € Gastos legales,administración=100.000

  • FINANZAS DE EMPRESAS II

    FINANZAS DE EMPRESAS II

    GarayMFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS CURSO: FINANZAS DE EMPRESAS II DOCENTE: Elda Malaver Zegarra ALUMNO: María de los Milagros Garay Guillen LIMA – PERÚ 2019 El proyecto de inversión está basado en datos de un negocio familiar pequeño por menudeo de venta de

  • Ejercicio de finanzas II

    Ejercicio de finanzas II

    KatkcarUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE DEPARTAMENTO DE POSTGRADOS MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA FINANZAS II EJERCICIOS DE FINANCIACION KATHERINE KARIJOHANA CARDONA 201043320 CHIQUIMULA, GUATEMALA, 05 DE MAYO DE 2023 1. Indica en qué casos a la empresa le interesa endeudarse o no, para aprovechar el apalancamiento

  • Finanzas Corporativas II

    Finanzas Corporativas II

    Homer Huaman flores“Año de la unidad, la paz y el desarrollo” UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Estudiantes: ALMORA GUTIERREZ, PAMELA HUAMAN FLORES ,HOMER MESA PILLACA,NELI ASIGNATURA: Finanzas Corporativas II DOCENTE : Flores Avalos Santos SECCION IV -C ICA-2023 TAREA 01: PRESTAMOS 1.- Una empresa industrial ha recibido un préstamo

  • Solucionario Finanzas II

    Solucionario Finanzas II

    noemigonzasanhuPrimera Solemne Solucionario Finanzas II Prof. Diego Valda Martes 12 de abril de 2022 120 minutos (2 horas) Para resolver la prueba solamente requiere de una calculadora (pueden utilizar sus celulares en modo avión). Está terminantemente prohibido copiar, en caso de detectarse la(s) persona(s) involucradas tendrán un 1. La prueba

  • Ejercicio Finanzas II PIB

    Ejercicio Finanzas II PIB

    Luis Hernan Avila CarrascoCapitulo III 3.1 Planteamiento del Modelo De acuerdo con el trabajo de investigación que hemos realizado queremos descubrir el peso que tiene el desempleo con respecto a múltiples variables que consideramos de importancia a la hora de desarrollar el modelo. Las variables que consideramos para el desarrollo de este trabajo

  • FINANZAS II Bretton Woods

    FINANZAS II Bretton Woods

    maria_hgMarco Institucional Marianela Huerta Gamboa Finanzas II Instituto IACC 03 de febrero de 2019 ________________ INSTRUCCIONES: Haga un Informe, que dé respuesta a las siguientes preguntas: 1) Considerando los contenidos de la semana: ¿Qué fue lo relevante de la creación del sistema Bretton Wood respecto de los sistemas anteriores y

  • Finanzas I Evaluación II

    Finanzas I Evaluación II

    ffaafNombre ______________________________ UNIVERSIDAD DE TALCA ESCUELA DE INGENIERÍA COMERCIAL CAMPUS SANTIAGO FINANZAS I EVALUACION II Segundo Semestre de 2017 Profesores Francisco Mellado Calderón Puntaje: 75 puntos 1. (50 puntos) A continuación, se presentan los estados financieros de Empresas Tricot S.A para los años 2015 – 2016. En base al modelo

  • Finanzas II Trabajo Grupal

    Finanzas II Trabajo Grupal

    Javier Gamboa ValenzuelaUniversidad Alberto Hurtado Facultad de Economía y Negocios Carrera Ingeniería Comercial Finanzas II Trabajo Grupal 1. Descripción El objetivo de este trabajo es evaluar el desempeño bursátil de la acción de una empresa que cotice en el IPSA y que determinen la tasa de costo de capital promedio ponderado (WACC)

  • FINANZAS II EMPRESAALFA S.A

    FINANZAS II EMPRESAALFA S.A

    ipcalauUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO 1. PRACTICA DIRIGIDA CURSO : FINANZAS II FECHA : 09JUL20 A. Se tiene que la Empresa ALFA S.A. tiene un Proyecto de Inversión denominado OMEGA; cuyos Flujos Netos de Caja e Inversión Inicial son las que se muestran a continuación : [ 06 PUNTOS ] EMPRESAALFA

  • Finanzas II. Tipo de Cambio

    Finanzas II. Tipo de Cambio

    MHerreraCortezTipo de Cambio Mauricio Herrera Cortez Finanzas de Largo Plazo Instituto IACC Domingo, 13 de noviembre de 2016 ________________ Desarrollo Cuál es la relevancia del tipo de cambio para un país, qué alternativas de fijación tiene, cuál es la diferencia entre un tipo de cambio real y nominal; y la

  • Trabajo Final de Finanzas II

    Trabajo Final de Finanzas II

    DrerutTRABAJO FIN DE ACTIVIDAD – FINANZAS II Caso de estudio My Card 1. INTRODUCCION Se entiende por finanzas a todas aquellas actividades relacionadas con el intercambio y manejo de capital. Las finanzas son una parte de la economía ya que tienen que ver con las diferentes maneras de administrar dinero

  • Segunda Tarea de Finanzas II

    Segunda Tarea de Finanzas II

    Marlene2228Segunda Tarea de Finanzas II * Anomalías que presentan los estados de capitales * Efecto Enero : esta anomalía de los estados de capitales , consiste en que en el mes de enero generalmente según estudios realizados, se producen las rentabilidades mas altas que el resto del año, esto tiene

  • PRIMERA TAREA DE FINANZAS II

    PRIMERA TAREA DE FINANZAS II

    Fiorella MoranPRIMERA TAREA DE FINANZAS II 1. Defina * Esperanza: es la media de los ingresos que se espera obtener por realizar una acción concreta. * Varianza: es la suma de los cuadrados de cada una de las observaciones de la variable respecto de una medida , dividida por el numero

  • TALLER EVA- EBITDA FINANZAS II

    TALLER EVA- EBITDA FINANZAS II

    ANIAROMERO12TALLER EVA- EBITDA MATERIA FINANZAS II ABRIL 2020 ________________ EJERCICIOS DE COSTO DE CAPITAL 1- Vamos a suponer que el costo de la deuda después de impuestos es de 5.2% y el costo estimado de sus recursos propios es del 12%. Además, la empresa piensa captar capital según la siguiente

  • Política cambiaria Finanzas II

    Política cambiaria Finanzas II

    carlosortega.bePolítica cambiaria Finanzas II Instituto IACC 12 de abril de 2021 Relevancia del tipo de cambio: es importante considerar que el tipo de cambio es de gran importancia a nivel internacional, ya que permite saber cuántas veces equivale una moneda respecto a otra y además afecta directamente en la estabilidad

  • PRUEBA DE ENSAYO DE FINANZAS II

    sirenitaarielPRUEBA DE ENSAYO DE FINANZAS II B. Resuelva los siguientes problemas o preguntas planteados, una vez que haya estudiado los contenidos de cada una de las unidades desarrolladas en el primer bimestre: 1. Resolver los problemas 1 y 2 del capítulo 12 planteados en el texto base, el mismo que

  • INTEGRADOR II: CASOS EN FINANZAS

    INTEGRADOR II: CASOS EN FINANZAS

    Sabrina PoggiFACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS ESCUELA DE INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, MENCIÓN FINANZAS INTEGRADOR II: CASOS EN FINANZAS Informe: Caso II. ALUMNOS : PROFESOR : VIÑA DEL MAR - CHILE Segundo Semestre 2015 ÍNDICE 1. Introducción…………………………………………………………………………2 Historia, desarrollo y crecimiento de la compañía a

  • Marco Institucional. Finanzas II

    Marco Institucional. Finanzas II

    anitaepvMarco Institucional Finanzas II Instituto IACC 10 de Abril del 2021 ________________ Desarrollo INSTRUCCIONES: Haga un Informe, que dé respuesta a las siguientes preguntas: 1) Considerando los contenidos de la semana: ¿Qué fue lo relevante de la creación del sistema Bretton Wood respecto de los sistemas anteriores y cuál fue

  • FINANZAS EMPRESARIALES II PRÁCTICA

    FINANZAS EMPRESARIALES II PRÁCTICA

    yan3tUNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CURSO: FINANZAS EMPRESARIALES II PRÁCTICA Lunes, 18 de Julio del 2022 A.- DATOS DE VENTAS Una Cia Industrial, fabrica y vende un solo producto, el que se venderá durante el próximo Año a S/.45 la unidad. El siguiente Cuadro No.

  • Finanzas II TEMA: Proyecto decisivo

    Finanzas II TEMA: Proyecto decisivo

    Marycel MejiaAsignatura: Finanzas II TEMA: Proyecto decisivo Presenta: MARYCEL MEJIA LOPEZ Docente: FRANKLIN DEIBER BUITRAGO ECHEVERRY Colombia-Bogotá D.C Mayo 25 del 2020 INTRODUCCION Todo proyecto de inversión genera efectos o impactos de naturaleza diversa, directos, indirectos, externos e intangibles. Estos últimos rebasan con mucho las posibilidades de su medición monetaria y

  • FINANZAS II Presupuesto de Efectivo

    FINANZAS II Presupuesto de Efectivo

    Maria29martinezUNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE NICARAGUA. SEGUNDO AÑO DE CONTADURÍA PÚBLICA Y FINANZAS. upoli1.png FINANZAS II Presupuesto de Efectivo Presentado por * Jonathan Ramón Rodríguez Obando. * María Alejandra Martínez Torrez. * Rolando Josué Urroz Provedor. * Kadle Margarita Matute. * Cristhian José Rugama. Profesora: Jacqueline Castillo Sección: I-11 Turno: Vespertino. Managua,

  • FINANZAS II TEMA: RAZONES Y ANALISIS

    FINANZAS II TEMA: RAZONES Y ANALISIS

    Andrea RochaCENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DIVISIÓN DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MATERIA: FINANZAS II TEMA: RAZONES Y ANALISIS ALUMNO(A): EDNA PAOLA ORTEGA SOTO CARRERA: CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR DOCENTE: MES RAFAEL RAMIRO ALANIS FECHA: 06 DE JULIO 2020 NOMBRE: EDNA PAOLA ORTEGA SOTO _______________________________________________________________________________________________ I.- CON LOS SIGUIENTES ESTADOS FINANCIEROS REALICE SU ANALISIS

  • ENFIN 250: Finanzas II – Solemne I

    ENFIN 250: Finanzas II – Solemne I

    azanartuUniversidad de Chile Facultad de Economía y Negocios ENFIN 250: Finanzas II – Solemne I Profesor: Mauricio Jara Fecha: 08 de Septiembre de 2017 Tiempo: 120 minutos. Comentes (20 puntos) – SEA BREVE, MAX. 5 LINEAS – 1. (5 Pts.) Las empresas se ven beneficiadas por un aumento de las

  • PORTAFOLIO DE INVERSIÓN. Finanzas II

    PORTAFOLIO DE INVERSIÓN. Finanzas II

    jorge14mvESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas PORTAFOLIO DE INVERSIÓN Finanzas II Paralelo 152 Integrantes: Andrea González Jorge Martínez Lunes, 11 de julio de 2016 Dentro de la sociedad, las personas están buscando siempre lo mejor para ellos. Nadie hace, usa o compra algo porque no

  • Finanzas II Caso práctico integral N.-7

    Finanzas II Caso práctico integral N.-7

    Victor MolinaUNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA CARRERAS DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS, ECONOMIA Y CONTABILIDAD-AUDITORIA ASIGNATURA: FINANZAS II P.62 C.2 CASO PRÁCTICO INTEGRAL N.-7 SE DEBE APLICAR: El futuro profesional debe aplicar: Escenarios del macro y microentorno, sector de la economía, 5 Fuerzas de Porter, pronóstico de ventas, estados financieros proforma, planear las inversiones

Página