ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia del cine

Buscar

Documentos 101 - 150 de 161

  • Historia Del Cine Docuemtnal

    arelisdelvpinoHistoria del Cine Documental según Robert Flaherty, Dziga Vertov, Jean Vigo, La Propaganda Nazi, Jean Luc Godard, Luis Buñuel, El Cinema Veritè, Cinema Novo Brasileño. Robert Flaherty: fue considerado uno de los padres del cine documental, señaló en un artículo escrito en 1939, la función del documental como un nuevo

  • Historia Del Cine Venezolano

    daisbelis12En el año 1943, por iniciativa de Luis Guillermo Villegas Blanco, se constituye formalmente la empresa Bolívar Films y se funda la Asociación Venezolana de Exhibidores Cinematográficos. En 1949, Bolívar Films empieza a producir largometrajes dentro de un esquema industrial, contratando actores, directores y técnicos mexicanos y argentinos. 1956 sería

  • Historia del cine en Mexico.

    Historia del cine en Mexico.

    Vivi SandovalHistoria del cine en México. La fecha oficial del cine es el 28 de diciembre de 1895, sus creadores fueron los hermanos Lumiere, crearon un novedoso aparato cuyo nombre era el cinematógrafo. La primera exhibición ocurrió en el Grand Café de París, y el programa incluía algunas tomas que los

  • Apuntes De Historia Del Cine

    pooh1987Universidad Antonio de Nebrija Facultad de Comunicación 2PM3-2PM4 2004-05 Apuntes de Historia del cine (Temas para preparar la asignatura.) Prof. Luis-T. Melgar Índice Tema 1.- Prehistoria y nacimiento del cine. Los pioneros: la nacionalización del cinema. Nacimiento del leguaje: el nacimiento del cine americano. La escuela de Brighton. Porter, Griffith,

  • Historia Del Cine Documental

    654730LA HISTORIA DEL CINE DOCUMENTAL Hacia 1899, varios inventores estaban en la carrera por desarrollar nuevos aparatos para capturar el movimiento a partir de fotografías, entre los cuales se encontraban el estadounidense Thomas Alva Edison y los franceses hermanos Lumière. Estos últimos conseguirían el triunfo en 1895 con su aparato:

  • TEMA: “ CINE E HISTORIA”

    TEMA: “ CINE E HISTORIA”

    AT Claudia MagallanesUNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y DISEÑO TÉCNICATURA UNIVERSITARIA EN GESTIÓN CULTURAL COHORTE 2015 HISTORIA CULTURAL DEL SIGLO XX TRABAJO PRÁCTICO N°1 TEMA: “ CINE E HISTORIA” GRUPO: “B” PROFESORA: CLAUDIA ZUMBO ALUMNOS: CLAUDIA LORENA MAGALLANES MATRÍCULA: T.1547 FECHA DE ENTREGA: 10 de Septiembre del

  • La historia del cine peruano

    La historia del cine peruano

    Abigail AnticonaUNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Un dibujo de una persona Descripción generada automáticamente con confianza media “La historia del cine peruano” Autora: Anticona Correa, Abigail Azucena Docente: Vasquez Reyes, Luis Angel Lima – Perú 2023 Índice: Introducción 3 Desarrollo 4

  • Historia Del Cine Experimental

    gacharna89ENSAYO El autor del libro es muy exacto para al decir que (nacimiento de una nación) es la primera película en obtener una poética y un relato y forma de contarse, el ritmo que lleva y lo que nos cuenta cada imagen de esta, pero creo que es muy apresurado

  • Historia y evolución del cine

    tottohHistoria y evolución del cine Introducción El presente informe tiene como propósito detallar, de la manera más explícita posible, todo lo relacionado con uno de los medios de comunicación que ha revolucionado la vida y la forma de entretenerse del ser humano, el cine. Para poder comenzar a hablar de

  • Historia del cine en Venezuela

    elio26Historia La historia del cine comenzó el 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos Lumière proyectaron públicamente la salida de obreros de una fábrica francesa en Lyon, la demolición de un muro, la llegada de un tren y un barco saliendo del puerto. El éxito de este invento fue

  • ENSAYO SOBRE HISTORIA DEL CINE

    laubaldzEL CINE Y SUS ALTARES DE ADORACIÓN POR LA SOCIEDAD Por: Laura S. Balceiro Díaz T00030729 Universidad Tecnológica de Bolívar Todos, alguna vez en nuestras vidas hemos disfrutado del séptimo arte: El cine. Bien conocido como “la fábrica de sueños” (Ilya Ehrenburg) o por su efecto de “opio óptico” según

  • HISTORIA DEL CINE EN VENEZUELA

    edyanmfEl 11 de julio de 1896 se realiza la primera función de cine en Maracaibo. El aparato empleado fue el Vitascopio de Edison, el cual había sido adquirido por Luis Manuel Méndez en la ciudad de Nueva York. Méndez contrató a Manuel Trujillo Durán para que operara el mencionado aparato.1

  • TRABAJO SEMINARIO CINE HISTORIA

    AraantxaSINOPSIS En ese momento, Sanshin tiene que firmar un pacto de confidencialidad que establece que no le puede decir ni siquiera a su familia que trabaja en el Kremlin. Sanshin y su mujer vivían en condiciones precarias, en un habitación pequeña y con la comida racionada, aunque eran muy felices.

  • Historia Del Cine Internacional

    gabuarnezLos inicios del cine (1895-1927) La historia del cine se inicia el 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos Louis y Auguste Lumière realizaron la primera proyección pública de imágenes en movimiento. Los Lumière habían inventado lo que muchos han calificado como la fábrica de los sueños mientras que

  • TRABAJO 2 – HISTORIA DEL CINE

    TRABAJO 2 – HISTORIA DEL CINE

    Fabrizzio FernandezTRABAJO 2 – HISTORIA DEL CINE 1. SOBRE LOS CORTOS EXPERIMENTALES ¿Qué es un corto experimental y que es un Híbrido? Por un lado, un corto experimental es aquel que no tiene límites en el lenguaje audiovisual. No busca respetar un orden; lo que permite el corto experimental es grabar

  • HISTORIA DEL CINE EPOCA DE PERON

    HISTORIA DEL CINE EPOCA DE PERON

    Juann001TRABAJO PRACTICO DE HISTORIA Relaciones Exteriores durante el gobierno de Perón (1946-1955) Alumnos: Juan Ignacio Simonetti y Agustin Kohan Division:11va Año:5to Finalizada la Segunda Guerra Mundial, Perón consideraba que Argentina tenía una posición privilegiada en el ámbito internacional, ya que, nuestro país era un gran productor de alimentos, lo que

  • La Historia Del Cine: Una Odisea

    barbsbaez“LA HISTORIA DEL CINE: UNA ODISEA” es un evento sin precedentes, un viaje épico cinematográfico que narra el nacimiento y la evolución de la forma de arte más popular del mundo: el cine. Un ensayo documental de 15 horas de duración que comienza con la invención del cine a finales

  • Cine-club - La historia del cine

    Cine-club - La historia del cine

    FERNANDALARA19CLUB CINE Instituto tecnológico de Orizaba Cine-club “la historia del cine” Lara cano luisa Fernanda Marcos Samuel santos Gómez Primer semestre Índice Introducción…………………………………………………………………………………………………………………1 Objetivos………………………………………………………………………………………………………………….….2 Capitulo 1: 1.1 antecedentes del cine……………………………………………………………………………………….……3 1.2 Causas técnicas y sociales que dieron lugar al nacimiento del cine……………………… 3 1.3 Primeros pasos del Cine: Creación del

  • La historia del color en el cine

    La historia del color en el cine

    Andreina López MolinaLa historia del color en el cine ¿Sabías que la inclusión del color en el cine cambió la manera en la que soñamos? Se cree que cuando existía el cine a blanco y negro las personas soñaban de la misma manera, porque aunque veamos el entorno natural siempre igual, la

  • Los Ismos De La Historia Del Cine

    azura963Los ismos Por Jose Carlos Alvarado Hacia 1950 se produjo la vuelta al realismo. André Bazin, «el cine selecciona la realidad pero no la transforma», insistió en que el cine tenía como base la fotografía. Era necesario volver a descubrir las capacidades de la fotografía más que huir de sus

  • Breve Historia Del Cine Americano

    TaeminitaLa obra Breve historia del cine americano. De Edison a Spielberg, fue realizada en el año 2002 por el doctor en Filosofía y Letras y profesor de Ha Contemporánea y Cine de la Universidad de Barcelona, José María Caparrós Lera. Autor de una gran cantidad de libros de especialización y

  • Reseña critica historia del cine

    Reseña critica historia del cine

    trululu.KLA HISTORIA DEL CINE RESEÑA TATIANA OLARTE Docente, CMD – cine y sociedad SANDRA JANET LINARES ROJAS - 00022341 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE PSICOLOGÍA Bogotá D.C., Agosto de 2015 LA HISTORIA DEL CINE Para comenzar a conocer la historia del cine a grandes rasgos, es importante saber

  • La Historia De La Musica Y El Cine

    14031276La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la música y su ordenación en el tiempo. Dado que toda cultura conocida ha tenido alguna forma de manifestación musical, la historia de la música abarca a todas las sociedades y épocas, y no se limita, como

  • Trabajo Práctico Historia del Cine

    Trabajo Práctico Historia del Cine

    Agustin AguilarTrabajo Práctico Historia del Cine Profesor: Héctor Kohen Alumno: Agustín Zazzarino Ensayo sobre: South (1919) de Frank Hurley y Happy People (2010) de Werner Herzog y Dmitry Vasyukov Punto de partida Al visionar estos dos films lo primero que se presenta ante mis ojos es el contacto de los hombres

  • El desarrollo de la historia del cine

    bsweetEl cine más allá de ser un medio de entretenimiento, es un arte que surgió tras la inquietud del ser humano de captar y representar el movimiento a través de imágenes fijas, pasando así de la fotografía al cine. La palabra cine es muy extensa debido a que su significado

  • La historia de la invención del cine

    czuluga1. ¿Qué importancia tiene la fotografía dentro del cine? Gracias a la fotografía se puede captar y exhibir imágenes en movimiento, ya que en un principio esto se veía como un sueño de poca realización, pero cuando apareció por primera vez se convirtió en una extraña atracción utilizada en ferias

  • Trabajo De Español Historia Del Cine

    0494345HISTORIA DEL CINE Los seres humanos siempre tuvieron una gran fascinación por el movimiento y por la representación y conservación de las imágenes. Desde tiempos muy remotos trataron, a través del dibujo, de simbolizar el movimiento de los animales y de los hombres, por ejemplo en las escenas de cacería

  • Historia Del Cine SOMBRAS CHINESCAS”

    Historia Del Cine SOMBRAS CHINESCAS”

    AlexXDDXHistoria Del Cine Desde tiempos muy remotos, el hombre ya quería representar la maravilla del mundo en movimiento, con ello comenzaron utilizando las “SOMBRAS CHINESCAS”, las cuales consistían en crear figurillas y con luz, representaban historias con las sombras en una pared. A partir del Siglo X d.c., algunos científicos

  • HISTORIA DEL CINE ARGENTINO: 1895-1955

    HISTORIA DEL CINE ARGENTINO: 1895-1955

    Maxi PonceHistoria de las técnicas y los medios de comunicación Estudiantes: Espínola, Rocío; Mattia, Sebastián; Navarro, Ariel; Ponce, Maximiliano. HISTORIA DEL CINE ARGENTINO: 1895-1955 Este trabajo tendrá como objeto de estudio el cine argentino, desde 1896 hasta 1955. Para su mayor comprensión, tomaremos dos etapas centrales: por un lado, el inicio

  • La historia del cine como espectáculo

    aliciaandreaEL CINE La historia del cine como espectáculo comenzó en París, el 28 de diciembre de 1895. Desde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cinematógrafo ha evolucionado mucho, desde el primitivo cine mudo de los hermanos Lumière, hasta el cine

  • La Historia del Cine. EL CINE EN MEXICO

    La Historia del Cine. EL CINE EN MEXICO

    Aiko DuranLA HISTORIA DEL CINE El cine es uno de los más grandes inventos del hombre considerado una de las siete maravillas del mundo, el cine nació en el año de 1890en Nueva Jersey. Los hermanos Lumiere crearon un proyector al igual que los efectos especiales. En el año de 1896

  • El cine en la enseñanza de la historia

    El cine en la enseñanza de la historia

    Anadela BeltránINTRODUCCIÓN Al analizar estas lecturas es preciso que como docentes nos detengamos un momento, nos situemos desde nuestra práctica docente y nos cuestionemos: 1. ¿Cuántas veces hemos dado importancia a la historia? 2. ¿Qué nos hace pensar son sucesos históricos verdaderos y de impacto para la sociedad actual? Si bien,

  • Ensayo de Metrópolis Historia del Cine

    Ensayo de Metrópolis Historia del Cine

    Juankarlo LeyvaorozcoCampus Tijuana Ensayo de Metrópolis Historia del Cine Tania Mariscal Leyva Orozco Juan Karlo Tijuana B.C. a 25 de Septiembre de 2016 Introducción Esta película está situada en el año 2026 en la ciudad Metrópolis, un lugar con grandes edificios y hermosos rascacielos existe una ciudad subterránea, donde sus habitantes

  • El Cine En La Enseñanza De La Historia

    isitabravoEl Cine en la Enseñanza de la Historia VENTAJAS DESVENTAJAS El cine, en su generalidad, es una manifestación artística, comunicativa y cultural, expresión sin categoría específica, puede ser show, espectáculo y entretenimiento, artimaña publicitaria, impresión de realidad, antecedente histórico de la humanidad, reflejo claro de las perversiones, deseos, tradiciones y

  • Historia del Cine Documental (Temas 1/3)

    Historia del Cine Documental (Temas 1/3)

    jcoupleHISTORIA DEL CINE DOCUMENTAL ¿Qué es un documental? Se trata de la visión personal, un punto de vista sobre un tema comprometido con la realidad. Esto es, que se ajusta a unos parámetros de veracidad. Este conjunto de documentos, tienen una cohesión y un sentido, como toda narración. Aspectos a

  • Historia del cine. Desde pintura rupestre

    Historia del cine. Desde pintura rupestre

    Luis CateteHistoria del cine El cine como lo conocemos ahora ha cambiado mucho desde sus inicios como tal, comenzando con una simple pintura rupestre en las cuevas de Altamira, siendo un jabalí el precursor de este como tal, al contar con la curiosísima particularidad de tener 8 patas para simular el

  • Cine e Historia. The pianist (El pianista)

    Cine e Historia. The pianist (El pianista)

    Diego ArreceygorLogouni logoarqui logohuma LogoSEAD 21x12mm ________________ 1. El periodo de entreguerras es el que corresponde entre los años 1918, fin de la primera guerra mundial y 1939, comienzo de la segunda. En este contexto, se generaron en Europa dos movimientos totalitarios que marcaron una época, el fascismo italiano y el

  • ENSAYO SOBRE EL CINE. la historia del cine

    ENSAYO SOBRE EL CINE. la historia del cine

    César Méndez CENTRO DE ENSEÑANZA TECNICA Y SUPERIOR Escuela de Ingeniería ________________________________ <> _____________________________ Gestión de la información Ensayo sobre El Cine Presenta: Cesar Armando Méndez González T021709 Tijuana, B. C., 27 de octubre de 2015 Introducción El cine es mas allá de lo que imaginamos, se concentran demasiadas cosas, experiencias

  • La Impresionante Historia Del Cine Mexicano

    lorenzoquirinoLa impresionante historia del cine mexicano Creado en 1896 por los hermanos lumiere, el cine ha sido uno de los inventos más deslumbrantes de la historia, que hasta la fecha sigue siendo majestuosa. Pero como llego el cine a México y como es que se hizo tan popular, bueno en

  • Historia del cine Zoopraxiscopio de Muybridge

    Historia del cine Zoopraxiscopio de Muybridge

    raca6eHistoria del cine - Invencion Zoopraxiscopio de Muybridge. Se desarrolla el kinetoscopio (cinetoscopio) inventado por William Dickson y patentado por Thomas Alva Edison. Los hermanos Lumiere sebasaron en el kinetoscopio para inventar el cinematógrafo, cuya primera presentación fue el 28 de diciembre en Paris. Cinematógrafo de los Lumiere George Meelies

  • Historia del cine latinoamericano y colombiano

    Historia del cine latinoamericano y colombiano

    Juan David Rojas RicoHistoria del cine latinoamericano y colombiano Juan David Rojas Rico Intimidades de un cuarto de baño La familia, la desnudez de la sociedad En la mayoría a de ocasiones, es difícil para nosotros percatarnos de que el baño es el lugar más liminal de los hogares en la geografía doméstica

  • Lista de películas básicas de Historia del Cine

    Lista de películas básicas de Historia del Cine

    Arn DaveyLista de películas básicas de Historia del Cine La pasión de Juana de Arco (Carl Theodor Dreyer, 1928) Francia. TEMA 2 Uno de los grandes clásicos del cine mudo. Narra el proceso “judicial” (no las épicas batallas de la g. de los cien años). Fuerza visual de los primerísimos primeros

  • La literatura y el cine: una historia de relaciones

    La literatura y el cine: una historia de relaciones

    URUSOYLa literatura y el cine: una historia de relaciones * Línea temática dominante: análisis de la recodificación cinematográfica de textos literarios * Consenso teórico: el punto básico de enlace es la narración, el cine es un tipo de narrativa porque 1. El lenguaje cinematográfico no está disociado de lo verbal:

  • Historia del cine cámara oscura Alhazen siglo X d.C.

    Historia del cine cámara oscura Alhazen siglo X d.C.

    Alanespi* cámara oscura Alhazen siglo X d.C. * 1650 linterna mágica – atanasio kircher y Christiaan Huygens * 1826 louis Daguerre y Joseph niépce phore * 1826 niépce - la primera fotografía * 1833 niépce muere y Louis Daguerre continua con el trabajo * 1837 invención del daguerrotipo por Louis,

  • Historia del cine mexicano, orígenes del cine mexicano

    Historia del cine mexicano, orígenes del cine mexicano

    VICTOR HUGO VELAZQUEZ AMAYAHistoria del cine mexicano, orígenes del cine mexicano 1896.- El cine surgió como una novedad científica y de entretenimiento antes que como un gran negocio y una industria cultural. La historia del cine mexicano inicia con la llegada de los representantes de los hermanos Lumière al país, Gabriel Veyre y

  • Historia de los medios audiovisuales cine y televisión

    mariangeldelvallHistoria de los medios audiovisuales cine y televisión Medios audiovisuales son los medios de comunicación social que tienen que ver directamente con la imagen como la fotografía y el audio. Los medios audiovisuales se refieren especialmente a medios didácticos que, con imágenes y grabaciones, sirven para comunicar un mensaje especialmente

  • Historias Colombianas En El Cine, Con Ojos De Extranjero

    rafaelquirozjoyaCuatro películas abordan la arriería, la adicción, el narcotráfico y la minería. El palmarés del reciente Festival Internacional de Cine de Cartagena evidenció que varios extranjeros -directores, productores o guionistas- posaron sus ojos en historias y personajes colombianos para rodar sus películas, de ficción y de documental. A continuación, algunos

  • Ensayo sobre la Reseña libro ( Pensar la historia del Cine)

    Ensayo sobre la Reseña libro ( Pensar la historia del Cine)

    Jesus Garcia GregorioEl estudio de la historia del cine supone algo más que la relación de fechas, épocas y películas según determinados criterios impuestos por el culto cinéfilo que se basan en el carácter meramente mitológico del fenómeno cinematográfico. Es una característica que se da en la mayor parte de las manifestaciones

  • Sesion 2: historia y archivos del cine latinoamericano temprano

    Sesion 2: historia y archivos del cine latinoamericano temprano

    holkwowSesion 1: intro a la unidad Sesion 2: historia y archivos del cine latinoamericano temprano 1. Monica villaroel: ¿Cuáles son los orígenes y características del cine latinoamericano silente? Vinculado con lo que estaba pasando en Francia y en estados unidos con los hermanos luniere y con edison respectivamente. Entre 5

  • Historia del cine mexicano Estereotipos impuestos por la sociedad

    Historia del cine mexicano Estereotipos impuestos por la sociedad

    Lennox555Estereotipos impuestos por la sociedad Pedro Antonio Sánchez Ríos Historia del cine mexicano En su obra maestra Santa Federico Gamboa nos narra la historia de una chica que vive en un pueblo lejano, donde al conocer a Marcelino, se marca su destino, ya que al enamorarse decide tener relaciones sexuales

Página