Historia del cine
Documentos 51 - 100 de 161
-
Historia Del Cine
floryampatoINTRODUCCIÓN El cinematógrafo se inventó a finales del s. XIX, pero hasta entonces había sufrido un largo proceso de experimentación, estudio, desarrollo y consideración social. El Cine no se consideraba como un arte, sino como una experimentación muy relacionada con la fotografía, tampoco considerada como arte (Baudelaire). Las primeras películas
-
Historia Del Cine
izaStarkHISTORIA DEL CINE El cine es el arte que más rápido ha evolucionado en su historia. Ninguna de las otras artes ha recorrido tanto camino en sus primeros cien años de vida: desde unos rudimentarios comienzos hasta fundirse con las tecnologías de última generación que, sin duda alguna, auguran al
-
Historia Del Cine
crobs03Inicio del cine y fundación de la industria fílmica [editar] Primeros pasos del cinematógrafo Artículo principal: Cine mudo Los Hermanos Lumière La idea de capturar el movimiento por medios mecánicos es muy antigua. Existieron antecedentes en la cámara oscura, o el taumatropo. La técnica para captar la realidad por medios
-
Historia Del Cine
teresamirQué es el cine? Su significado nos remite inmediatamente a un gran espectáculo lleno de luces, maquillaje, actores y popularidad; pero el cine tiene un origen científico. ¿Qué responderías si alguien te invitara al cine, pero te advirtiera que la mitad del tiempo la pantalla va a estar en blanco?
-
HISTORIA DEL CINE
MayerCHISTORIA DEL CINE II 3B DIRECTORES NORTEAMERICANOS (INTRODUCCION DE LOS AÑOS 30´S – 40´S) JOSE ARANA R. JEAN CARLO ARANDA ROMAN BETANZOS MAYERNIK CUAMATZI P. CARLOS WINIK DUEÑAS I. Directores Norteamericanos de los 30´s y 40´s JOHN FORD (1 de febrero de 1894 - 31 de argots de 1973) Fue
-
Historia del cine
carmen901Cine El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía), es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o película, o film, o filme). La palabra cine designa también las salas o teatros en los cuales se proyectan las películas.
-
Historia Del Cine
eduardocifuentesLa Historia Del Cine. Eduardo Cifuentes González. Instituto Bilingüe La Cañada. Saltillo, Coah. Noviembre 2011 Pagina De Advertencia Este texto va dirigido a todo el público en general y a las personas que tengan interés en conocer sobre el tema “La Historia Del Cine” brindando información para conocer un
-
Historia Del Cine
mikaelaotero2013Antecedentes del cine: En 1826 la invención de la fotografía favoreció una serie de descubrimientos que hicieron posible el cine, en 1878 Eadweard Muybridge, un fotógrafo estadounidense, hizo una serie de fotografías de un caballo corriendo, mediante una serie de cámaras con película con placa de vidrio y exposición rápida,
-
HISTORIA DEL CINE
yoliscasHISTORIA DEL CINE • Introducción El cine fue oficialmente inaugurado como espectáculo en París, el 28 de diciembre de 1895. Desde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cine ha evolucionado mucho, desde el primitivo cinematógrafo mudo de los hermanos Lumière,
-
Historia Del Cine
diana_mhsLÌNEA DEL TIEMPO & CINE LÍNEA DEL TIEMPO SOBRE EL CINE La Historia del Cine es literalmente la historia de las luces y sombras proyectadas para crear una ilusión. La sombra arrojada por un soporte opaco, o translúcido o transparente es, sin duda, el método más antiguo y sencillo de
-
Historia Del Cine
pazcualHISTORIA DEL CINE El cine se desarrolló desde el punto de vista científico antes de que sus posibilidades artísticas o comerciales fueran conocidas y exploradas. Uno de los primeros avances científicos que llevó directamente al desarrollo del cine fueron las observaciones de Peter Mark Roget, secretario de la Real Sociedad
-
Historia Del Cine
rasobeHISTORIA DEL CINE La historia del cine como espectáculo comenzó en París, el 28 de diciembre de 1895. Desde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cine ha evolucionado mucho, desde el primitivo cinematógrafo mudo de los hermanos Lumière, hasta el
-
Historia Del Cine
diegosolfHISTORIA DEL CINE 1. Las películas mudas 2. El cine sonoro 3. Películas fantásticas 4. El cine artístico 5. La producción europea 6. Desarrollo del cine en color 7. El cine comercial después de la ii guerra mundial 8. El formato panorámico 9. Cine latinoamericano 10. Los nuevos cineastas estadounidenses
-
Historia Del Cine
iliangelHISTORIA DEL CINE VENEZOLANO El Cine Venezolano se proyecta la por primera película venezolana El 23 de enero de 1897 se mostró en el Teatro Baralt de Maracaibo dos filmes que marcaron el inicio del cine venezolano: "Muchachos bañándose en la Laguna de Maracaibo" y "Un célebre especialista sacando muelas
-
Historia Del Cine.
130298INTRODUCCIÓN: Todos los medios de comunicación se producen mediante procesos diferentes. El cine tiene sus propias formas de elaboración, lenguaje y expresiones narrativas distintas. El cine se mueve en un ámbito muy amplio, lleno de sorpresas, de aventuras y de historias, la imaginación del cine te lleva al arte, a
-
La Historia Del Cine
alieth13El cine se desarrolló desde el punto de vista científico antes de que sus posibilidades artísticas o comerciales fueran conocidas y exploradas. Uno de los primeros avances científicos que llevó directamente al desarrollo del cine fueron las observaciones de Peter Mark Roget, secretario de la Real Sociedad de Londres, que
-
La Historia Del Cine
lorep18El cine es en cierto sentido la imagen en movimiento de la historia de la humanidad y sirvió para crear nuevos lenguajes, una forma diferente de contar las cosas. La fotografía fue la madre del cine y sus pioneros no evitaron el arte desde los comienzos. Los hermanos Lumiere son
-
La Historia Del Cine
renatasafdhgdfhLa historia del cine, también llamado séptimo arte, se ha desarrollado, o se fue gestando, por medio del aporte de diversas personalidades, todas las cuales, entregaron su grano de arena, como para que este arte pudiera ver la luz. La técnica del cine se basa en una sucesión bastante rápida
-
La Historia Del Cine
chantuanInicio del cine y fundación de la industria fílmica Primeros pasos del cinematógrafo Artículo principal: Cine mudo. La idea de capturar el movimiento por medios mecánicos es muy antigua. Existieron antecedentes en la cámara oscura, o el taumatropo. La técnica para captar la realidad por medios luminosos había sido ya
-
La Historia Del Cine
Mrs.BieberIntroducción La historia del arte visual más importante de nuestra era es un asunto complejo que se difurca por incontables caminos. Casi desde su concepción, el séptimo arte ha servido a los intereses de artistas, científicos y empresarios, así es que hablar de una epopeya de la historia del cine
-
La Historia Del Cine
SonnyMarquezLOS INICIOS DEL CINE Por Sonia Márquez González. INDICE Portada Índice Introducción Desarrollo: -Antecedentes del cine -La invención Lumière -Evolución del cine -Estrellas del cine mudo -El cine al mundo sonoro Conclusión Bibliografía INTRODUCCIÓN La invención del cine se les atribuye a los hermanos Lumière por el cinematógrafo, sin embargo
-
Cine historia lineal.
Juanjo AyalaLa conquista del espacio – clase 1 Introducción . . . Clase Nuestros tataratatara abuelos vivían en un mundo de mil millones de personas. Cuando nacieron nuestros abuelos ya tenían dos mil millones de personas. La gente cayó en el pánico y comenzaron a investigar en métodos anticonceptivos para ponerle
-
Cine Para La Historia
CineastaPor: José Daniel Castillo Chica A través de los años, se han creado nuevas herramientas que facilitan la vida del ser humano. Éstas no tienen el propósito aparente que muchos entienden como fomentar una creciente holgazanería. Al contrario, uno de sus objetivos más destacables es que a través de ellas,
-
LA HISTORÍA DEL CINE
CARLOS MARIO OSORIO CHICALA HISTORÍA DEL CINE El cine como espectáculo empezó en París, Francia el 28 de diciembre de 1895, desde entonces se han experimentado una serie de cambios en varios sentidos, por un lado, la tecnología del cinematógrafo ha evolucionado mucho, desde el primitivo cine de los hermanos Lumiere hasta el
-
Historia cine argentino
Camila IbañezMujeres que trabajan” (Manuel Romero, 1938) nos presenta un mundo diegético diferente a los otros filmes de la unidad. Durante esta etapa del cine industrial, se buscaba que las películas reflejaran los valores de las clases populares que consumían estas, Karush en (Cultura de clase - Karush - introducción) “El
-
Historia Cine Guatemala
fernandogt“El cine comenzó con una relación apasionada, física entre el celuloide y los artistas y artesanos y técnicos que manejó, manipulados, y llegó a conocer de la manera un amante llega a conocer cada centímetro del cuerpo de la amada. No importa dónde va el cine, no podemos darnos el
-
Breve historia del cine
BREVE HISTORIA DEL CINE Desde sus inicios, la historia de la humanidad se ha visto llena de cambios, progresos, desastres y transformaciones. Una de las áreas de la existencia humana que más ha sufrido las ya mencionadas transformaciones y cambios ha sido el área del entretenimiento, que comprende todo aquello
-
Ensayo Historia Del Cine
yayasblancoLa historia indica que el cine nace un 28 de Diciembre de 1985, con los ya muy conocidos y famosos hermanos Lumiere . La vida de las personas en aquel tiempo cambio totalmente después de tan gran descubrimiento, era sorprendente ver en una pantalla a un jardinero regando el jardín,
-
El cine y su historia
El cine y su historia Todo comienza un 28 de diciembre 1895. Dos hermanos llamado Louis y Auguste Lumiere produjeron la primera producción publica de imágenes en movimiento. El invento de estos dos hermanos tenía como antecedente el kinescopio (primera máquina de cine inventada por William K. L Dickson y
-
Ensayo Historia del cine
LIZROMEROSHistoria del cine Concepto: Abreviatura de cinematógrafo que es una proyección sucesiva de fotografías impresas sobre una cinta https://www.youtube.com/watch?v=R8PW1chJMH8 https://www.youtube.com/watch?v=-v7Hl481u14 1834: Creación del zootropo para dar movimiento a imágenes 1895: Hermanos Lumiere Cinematógrafo: Grabar, revelar y proyectar películas (escenas de la vida) 1896: George Meliés padre de los efectos especiales
-
Tema 1. Historia del cine
A07144365vTema 1. Historia del cine De acuerdo a Zubiaur Carreño, la definición de cinematografía se relaciona con la palabra cinematógrafo que a su vez proviene del griego “kinema” que significa movimiento y “graphiem” que es registrar. En un principio y sin los recursos tecnológicos con los que contamos hoy en
-
Historia del cine México
eduardossssEl cinematógrafo creado por Lumiere llega a México en 1895 siendo uno de los primeros países en conocerlo. De igual forma en ese mismo año llega otra manera de exhibición de imágenes animadas con el kinetoscopio invento de Thomas Alva Edison y W.K.L. Dickson que con unos audífonos se escuchaba
-
Historia del cine antiguo
Diana TorradoSEMANA 1 CINE PRIMITIVO George Meliés (61-38) Crea, pone en escena. Construye para el lente. Crea ese mundo, no existe sin que él lo cree. Se rige más a la puesta en escena teatral. Las vistas * Los temas compuestos: todos los temas en los que la acción se prepara
-
Historia Del Cine.Resumen
1994azulINICIOS DEL CINE. El inicio del cine que conocemos hoy en día se debió al fruto de una de las revoluciones mas importantes de la historia: la revolución industrial de 1830. Anterior a ella, el grueso de las poblaciones se concentraban en el campo, no tanto en las ciudades. Con
-
Historia Del Cine Y Video
judgzzHISTORIA DEL CINE La historia del cine se inicia el 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos Louis y Auguste Lumière realizaron la primera proyección pública de imágenes en movimiento. Los Lumière habían inventado lo que muchos han calificado como la fábrica de los sueños mientras que para muchos
-
Historia Y Origen Del Cine
angietespHistoria y origen del cine Historia y origen del cine. La aparición del cine ocurre el 28 de diciembre de 1895, y se atribuye a los hermanos Lumiére, que proyectaron imágenes en movimiento frente a un auditorio. El suceso provocado por el invento, llevó a una rápida evolución del mismo,
-
Historia Del Cine Mexicano
rpina54Publio Cornelio Escipión se había convertido en el hombre más poderoso de Roma, en el más alabado, en el más temido. Mientras, en Oriente, Filipo V de Macedonia, el Egipto tolemaico y el cada vez más temible Antíoco de Siria iniciaban un larga guerra por el control de Fenicia, Grecia
-
HISTORIA DEL CINE - Ensayo
Nikoll LopezNICOLL DAYAN LOPEZ DIAZ CINE Y SOCIEDAD ID: 325950 HISTORIA DEL CINE El cine y sus orígenes trascienden desde el siglo XIX en el año 1895 cuando se proyectaron las primeras imágenes en movimiento dentro de un auditorio, acción que se les atribuye a los hermanos Lumiere, luego cuatro años
-
Historia Del Cine Español
RC18EL CINE MUDO (1896-1930) LOS PIONEROS La fecha de comienzo del cine español comienza en las fiestas de San Isidro, en Madrid, en 1896 donde se presentan públicamente por primera vez en España el animatógrafo y el cinematógrafo. El Liones Alexandre Promio de la casa Lumiere es quien parece ser
-
Historia Y Origen Del Cine
berthadguezHistoria y origen del cine. La aparición del cine ocurre el 28 de diciembre de 1895, y se atribuye a los hermanos Lumiére, que proyectaron imágenes en movimiento frente a un auditorio. El suceso provocado por el invento, llevó a una rápida evolución del mismo, y para 1899, ya se
-
Historia Del Cine Mexicano
ahuitzCine Mexicano. El cine mexicano desde sus inicios a sido y será una de las mas destacadas de toda América Latina, aunque como industria mantiene un perfil irregular desde el fin del periodo conocido como "época de oro del cine mexicano", cuando la industria mexicana logró su mayor penetración internacional.
-
Historia Del Cine Mexicano
factorgamerBREVE HISTORIA DEL CINE MEXICANO 1. LOS ORÍGENES El cine llegó a México pocos meses después de la primera exhibición pública de los Lumiére, y fueron precisamente unos enviados de los hermanos galos quienes hicieron posible la primera proyección en nuestro país, el 14 de agosto de 1896. Pero a
-
Historia Del Cine De Mexico
tatianas151.B- Mario Moreno Cantinflas: Nació en la ciudad de Mexico, en 1911 hasta 1993. Es uno de los actores mas importantes de comedia en Mexico y ahora en todo el mundo. Se hizo celebre por su personaje “Cantinflas”, al que le dio vida en la mayoría de los filmes que
-
Historia del cine mexicano.
DollyMartellHistoria del cine mexicano México fue el primer país americano en conocer el cine. Porfirio Díaz invitó a los hermanos Lumiere para que presentaran ante él su novedoso invento. Sin embargo no fue hasta unas décadas después que se adentró el país en la industria cinematográfica. con el nacimiento de
-
Historia Del Cine En Mexico
sergiocatarsisHISTORIA DEL CINE EN MEXICO La fecha oficial que se da al nacimiento del cine es el 28 de diciembre de 1895; sus creadores fueron los hermanos Lumiere con ayuda de algunos avances técnicos realizados por Daguerre y Niepce, descubridores de la fotografía. Su éxito fue tan espectacular, que no
-
Historia Del Cine En Panama
kyarelisHistoria del cine en Panamá Las primeras películas que fueron proyectadas en el Istmo, en las postrimerías del siglo XIX y principios del XX, se exhibieron en carpas apuntaladas en espacios públicos, en algunas residencias privadas, clubes y colegios. En el desarrollo de esta investigación responderé a las siguientes preguntas:
-
Taller historia del cine
Marisqui_QTALLER HISTORIA DEL CINE 1. Cuál ha sido el rodaje más largo de la historia? El ladrón de Bagdad (1968-1995) Esta película es una serie de animación se convierte en la producción más larga de la historia, más de 25 años. Richard Williams el animador tenía la intención de crear
-
HISTORIA GENERAL DEL CINE II
yvann_79HISTORIA GENERAL DEL CINE II 1.LA HISTORIA DEL CINE (1896-1908) -Persistencia retiniana y efecto Phi. -Primeros inventos; ingles E.Muybridge y Thomas Alva Edison (USA), Eastman inventó la película. Los Lumiere primera exhibición, hacian documentales, simples vistas de paises sin narratividad. Melies primero en narrar pero sin montaje, eso lo hicieron
-
La Historia Del Cine mágico
tostosEra 2008 y Chile recién había ingresado a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), un selecto grupo integrado por los países más desarrollados del mundo. La comparación de los indicadores nacionales con los de los nuevos compañeros en muchas áreas era desoladora. El bajo grado de
-
Historia De La Musica Y Cine
osdlEl cine fue creado por los hermanos lumière en Francia con el cine mudo en 1895 entonces es relevante anotar que el arte del cine ha pasado por una serie de transformaciones y cambios profundos hasta el son de nuestros días. En un primer momento las imágenes sin sonido era