ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Indígenas

Buscar

Documentos 251 - 300 de 3.542 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Culturas Indígenas

    pepeolivoUbicación Nayarit es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. La palabra Nayarit proviene del Cora, que es el etnónimo con el que se nombran a sí mismos. Nayarit significa: "Hijo de Dios que está en el cielo y

  • Literatura Indígena

    michelcActualmente podemos asomarnos a la expression literaria de los indigenas colombianos este idioma es el Español de algun modo tenemos que aceptar que poseemos palabras vivas del abproigen y la palabra viva del conquistador. La tradicion oral, la leyenda, los mitos, los relatos, las fabulas misticas y gracias a la

  • Resistencia Indigena

    VanepadResistencia indígena La resistencia indígena, si se refiere a América Latina, es la resistencia de los grupos indígenas contra los conquistadores, sobre todo los españoles. Según el enlace, el Día de la Resistencia Indígena es una festividad oficial celebrada el 12 de octubre en Venezuela que coincide con el Día

  • Resistencia Indigena

    nahydytovarLA RESISTENCIA INDÍGENA El 12 de octubre de 1492 nació la Resistencia Indígena en América. Las primeras crónicas escritas por Colón informaron a los reyes de España que los indígenas, “indios” como los invasores los llamaban, eran gentes tranquilas, sonreían continuamente, no se peleaban entre ellos y con estas características

  • Resistencia Indigena

    emilysbriceo1. Generalidades de la Historia  Hechos más resaltantes de la Resistencia Indígena En el siglo XV, Europa manifiesta los primeros síntomas de la acumulación originaria de capital y las monarquías europeas se ven en la necesidad de buscar nuevas rutas marítimas y fuentes de riquezas que les permitan satisfacer

  • Literatura indígena

    chitacapacriba 5 características de la literatura indígena • Poesía, narración y teatro, una creación oral, didáctica, ritual y anónima • La memoria colectiva la transmitía su literatura de generación en generación • Los amautas: sabios, asesores, mediadores, intérpretes y nexo entre pueblo y gobernante • Interpreta la cosmovisión de su

  • Resistencia Indigena

    norgelisDÍA DE LA RESISTENCIA INDÍGENA El Día de la Resistencia Indígena es una festividad oficial celebrada el 12 de octubre en Venezuela, que coincide con el Día de la Raza que se celebra en otros estados de América Latina y con el Día de la Fiesta Nacional, en España. La

  • Resistencia Indigena

    rubert16LA RESISTENCIA INDIGENA Desde el mismo momento que los invasores Europeos llegaron a Abya-yala Tierra En Plena Madurez como llamaban los indígenas Kuna de Panamá alContinente Americano, los pueblos aborígenes emprendieron una brava resistenciacontra la dominación extranjera en sus territorios, expresada en diferentes formas.Estas rebeliones fueron las primeras expresiones de

  • Poblamiento Indigena

    11978051Poblamiento Indigena POBLAMIENTO INDÍGENA, TEORÍAS Y OCUPACIÓN TERRITORIAL La utilización conjunta de las evidencias arqueológicas, lingüísticas y etnohistóricas para analizar las características del poblamiento prehispánico de Venezuela, muestra, en todos los casos, la presencia de influencias culturales de múltiple procedencia que se fusionaron dentro del actual territorio nacional. Los estudios

  • Resistencia Indigena

    lennin28LA RESISTENCIA INDÍGENA. El 12 de octubre se conmemora la sangre derramada de los pobladores nativos de este territorio, que fueron víctima de la violencia de los colonizadores españoles hace más de 500 años. Hace dos años, el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, anunció que la efemérides del

  • Poblamiento Indigena

    enmarOrigen Cultural de la Sociedad Venezolana: La cultura de Venezuela es una mezcla de tres culturas distintas, la indígena, la africana y la española. Las dos primeras a su vez tenían culturas diferenciadas según las tribus. La transculturización y asimilación, condiciono para llegar a la cultura venezolana actual, similar en

  • Resistencia Indigena

    laprEl 12 de octubre se conmemora la sangre derramada de los pobladores nativos de este territorio, que fueron víctima de la violencia de los colonizadores españoles hace más de 500 años. El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, anunció que las efemérides del 12 de octubre ya no se

  • Poblamiento Indigena

    marieloPoblamiento Indígena: Los indígenas son los habitantes originarios de nuestra República Bolivariana de. Se han diferenciado de los demás venezolanos por medio de los años por mantener intacta su lengua, costumbres, tradiciones, organización y sus valores propios. Cada pueblo indígena tiene su propia cultura, hablan lenguas distintas y poseen formas

  • Poblamiento Indigena

    CCARRERO82Poblamiento indígena teorías y ocupación territorial: Los primeros habitantes de América procedieron de Asia, según demuestran evidencias genéticas, lingüísticas, osteológicas y odontológicas. Este poblamiento inicial se dio en varias oleadas; la primera de ella se difundió desde el estrecho de Behring hasta el extremo meridional de Suramérica, en un largo

  • Pensamiento Indigena

    Josmir94mendezHIPÓTESIS Hace quinientos años el europeo crea, dialécticamente, al indio. Hoy es el indio el que se crea a sí mismo, negando a la cultura occidental y reafirmando la propia previa a la invasión de América. LOS PUEBLOS AMERICANOS ANTES DE LA INVASIÓN Los pueblos que habitaban América antes de

  • Grupo Indigena Otomi

    MICHELLLGRUPO INDIGENA OTOMI Del nombre No hay certeza sobre el significado preciso del vocablo otomí. En otomí, otho significa no poseer nada, y mi, establecerse. Estas dos palabras podrían interpretarse como pueblo errante. También se puede considerar que otomí proviene del náhuatl otocac, el que camina, y mitl, flecha; asimismo,

  • RESISTENCIA INDIGENA

    dexyEL DÍA DE LA RESISTENCIA INDÍGENA El Día de la Resistencia Indígena es una festividad oficial celebrada el 12 de Octubre en Venezuela. Conmemora así la resistencia de los nativos americanos contra los conquistadores españoles. La festividad originalmente conmemoraba el descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colón, decretada durante

  • Explotacion Indigena

    damchavez1La Jornada - DOMINGO 23 SEPTIEMBRE 2001 Laboran de sol a sol, pero los enganchadores reciben 40% de sus salarios Más de 5 mil indígenas, víctimas de explotación en ranchos de Chihuahua "Miles de jornaleros, originarios de Hidalgo, Guerrero y Oaxaca, llegan a la región cada año. Hacinados en barracas,

  • Poblamiento Indigena

    amandadegouveiaLa conquista de las Indias Occidentales fue una empresa emprendida bajo el impulso del capitalismo naciente, que daba sus primeros pasos en Europa. Iniciada por la Corona de Castilla, es ejecutada por empresarios de diversas nacionalidades con la autorización, regulación y fiscalización del Estado Español. Es así como en 1492

  • El Problema Indigena

    alibonitaEl Problema Indígena Diapositiva 1 Históricamente, los pueblos indígenas de México han sido objeto de discriminación en lengua, en condiciones laborales y salariales en cierto punto El racismo, son situaciones que se han reflejado en matanzas, en la existencia de un trabajo servil y otras muchas formas de injusticia sobre

  • Resistencia Indigena

    LaybertDía de la resistencia indígena 12 de octubre INTRODUCCIÓN El 12 de octubre se conmemora la sangre derramada de los pobladores nativos de este territorio, que fueron víctima de la violencia de los colonizadores españoles hace más de 500 años. El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, anunció que

  • Resistencia Indigena

    maria12guadalupeDIA de La Resistencia Indígena En octubre de 2002 el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, firmó y dio el ejecútese al decreto número 2.028 que estableció el cambio de nombre a la celebración de este importante día para los pueblos aborígenes. En el contenido del

  • Sobre Loas Indigenas

    yadirayulizaSobre Los indígenas José María Arguedas Hace algunos años vivió entre nosotros un hombre que consagró su existencia a defender y difundir los valores del universo andino. Su música, sus bailes tradicionales, todo aquello que constituye nuestro más auténtico patrimonio cultural. Para alcanzar su objetivo se entregó con igual dedicación

  • Poblamiento Indigena

    froilito1HISTORIA DE LA DEMOCRACIA, CUANDO COMIENZA El término democracia proviene del antiguo griego y fue acuñado en Atenas en el siglo V a. C. a partir de los vocablos δῆμος (dḗmos, que puede traducirse como «pueblo») y κράτος (krátos, que puede traducirse como «poder»). Sin embargo la significación etimológica del

  • Poblamiento Indigena

    Tablante1Poblamiento Indígena | | |Teorías y ocupación territorial – nomadismo | | |Cazadores y Recolectores | | |Pescadores y Recolectores: | | |Sedentarismo: Agricultores Teocráticos y Agricultores Tropical | | |Características socioculturales y económicas de la Venezuela aborigen para el momento del contacto | | | | | |CONCLUSIÓN |

  • Poblamiento Indigena

    norgelispoblamiento indigena El poblamiento del territorio venezolano se produjo de igual forma como se dio en el continente americano, por oleadas humanas, proveniente del sur del continente, hace aproximadamente 15000 años. Localizándose en diferentes lugares. Las diversas oleadas La primera oleada estuvo integrada por pequeñas hordas o agrupaciones sin jefe

  • Población Indígena

    roger124142Los primeros habitantes de América procedieron de Asia, según demuestran evidencias genéticas, lingüísticas, osteológicas y odontológicas. Este poblamiento inicial se dio en varias oleadas; la primera de ella se difundió desde el estrecho de Behring hasta el extremo meridional de Suramérica, en un largo proceso migratorio y de adaptaciones a

  • Resistencia Indigena

    ramo1234DÍA DE LA RESISTENCIA INDÍGENA La historia que nos contaron, narra que El 12 de octubre se conmemora el encuentro de América y Europa, empresa realizada por el navegante Cristóbal Colón, este al servicio de la Corona de Castilla, probablemente de origen genovés, encabezó la expedición que descubre para los

  • RESISTENCIA INDIGENA

    EnderxD251La conferencia 'Otra visión del descubrimiento de América' y la inauguración de una exposición de cestería y arte contemporáneo de Venezuela centraron este sábado en Moscú, capital de Rusia, la conmemoración del Día de la Resistencia Indígena. Al dejar inaugurada la velada en la Biblioteca Estatal de Literatura Extranjera "Margarita

  • Resistencia Indigena

    alejandra423República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Fundación Misión Sucre Aldea Luis Beltrán Ramos Comunicación Social Pensamiento Político Resistencia Indígena INTRODUCCIÓN. Esta investigación aborda desde una perspectiva histórica y analítica las transformaciones del pensamiento político indígena, resaltando las condiciones que han hecho posible las formas

  • Resistencia Indigena

    nemesisguzmanUno de los mecanismos destinados a proteger la Constitución y el Estado de Derecho en su conjunto es el proceso. A través de él se procura proteger los derechos fundamentales, vigilar la constitucionalidad normativa, sancionar las conductas antisociales (delitos o faltas), impedir el ejercicio arbitrario del poder y solucionar o

  • Educación indígena

    jazmin56Educación indígena La escuela está conformada por un personal en el cual para que se cumpla las diversas acciones, esta depende de tres personas que son: maestro, padres y alumno, de ahí depende la satisfacción que tenga la comunidad con respecto a la escuela, ya que esta formara un involucramiento

  • Resistencia Indigena

    carola_zamoranaLa cosmovisión no es más que una unión de creencias, valores, normas y reglas que articulan la vida social de los grupos indígenas. Es la forma particular de concebir la relación entre los hombres, la sociedad, el mundo natural y sobrenatural que son diversas formas que comparten los pueblos indígenas,

  • Indigenas De America

    minucorderoEn América se hablan todavía más de mil lenguas indígenas. 1. Indios Bari 2. Indios Guahira 3. Indios Hoti 4. Indios Kariña 5. Indios Pemon 6. Indios Piaroa 7. Indios Warao 8. Indios Yanomami 9. Indios Yaruro 10. Indios Yekuana 11. Indios Yukpa 12. "Primeros pobladores de Venezuela" 13. Los

  • POBLACIÓN INDÍGENA

    zulysolorzanoLOS PUEBLOS AMERICANOS ANTES DE LA INVASIÓN. Los pueblos que habitaban América antes de la conquista habían alcanzado a desarrollar sociedades urbanas, mientras que otros sólo practicaban una agricultura simple o se dedicaban a la caza y la recolección. Los mayas, aztecas e incas construyeron complejas obras de riego, aplicaron

  • Resistencia Indigena

    LUISYYENNYRESISTENCIA INDIGENA: La festividad originalmente conmemoraba el descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colón, y fue declarada durante el gobierno de Juan Vicente Gómez como festividad nacional. Pero este hecho no era del agrado de algunos políticos y pensadores de la izquierda venezolana, que consideraban que la festividad exaltaba

  • Poblamiento Indigena

    yuriannycarlimara .través de oleadas humanas provenientes del sur del continente hace aproximadamente 15 000 años. La primera oleada de poblamiento estuvo integrada por pequeñas hordas de cazadores y recolectores de raíces y frutas silvestres, que se movilizaban de un lugar a otro en búsqueda de alimento. Por esta razón, no

  • Educación Indígena

    normalistasEducación indígena en el siglo XVIII Para entender la educación indígena en el siglo XVIII es importante tomar en cuenta la estructura y funciones de los “pueblos de indios” de la Nueva España. En la cédula real de 1691, el rey ordenó pagar a los maestros de escuela “de los

  • Poblamiento Indigena

    elfridisOrigen Cultural de la Sociedad Venezolana: La cultura de Venezuela es una mezcla de tres culturas distintas, la indígena, la africana y la española. Las dos primeras a su vez tenían culturas diferenciadas según las tribus. La transculturización y asimilación, condiciono para llegar a la cultura venezolana actual, similar en

  • RESISTENCIA INDIGENA

    henryharnandezREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION SUCRE RESISTENCIA INDIGENA DESCUBRIMIENTO CONQUISTA (Ensayo) Realizado por: Materia: Pensamiento Político Semestre: I Capacho Abril 2011 El origen de la resistencia indígena se inicia desde el Año 1492 Cristóforo Colombo arriba a la

  • Poblamiento Indigena

    michelvgpPolíticas de Estado venezolano Constitución de la República Bolivariana de Venezuela PREÁMBULO El pueblo de Venezuela en el ejercicio de sus poderes creadores e invocando la protección de Dios, el ejemplo histórico de nuestro Libertador Simón Bolívar y el heroísmo y sacrificio de nuestros antepasados aborígenes y de los precursores

  • RESISTENCIA INDIGENA

    mariiangeliisRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa “Bella Vista” Valencia-Edo. Carabobo RESISTENCIA INDIGENA Profesora: Integrantes: Octubre, 2012 INTRODUCCION El 12 de Octubre se conmemora la sangre derramada de los pobladores nativos de este territorio, que fueron víctimas de la violencia de los colonizadores españoles

  • Resistencia Indigena

    hectorb2008INTRODUCCIÓN El 12 de octubre se conmemora la sangre derramada de los pobladores nativos de este territorio, que fueron víctima de la violencia de los colonizadores españoles hace más de 500 años. Hace dos años, el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, anunció que la efemérides del 12 de

  • Poblamiento Indigena

    aaaalexxxxLa Educación Básica en Venezuela: La Educación Básica en nuestro país se inicia a partir del año 1980, con la aprobación y publicación en Gaceta Oficial de la Ley Orgánica de Educación. Sin embargo tiene sus antecedentes en la educación primaria o elemental implementada por Guzmán Blanco en el año

  • Comuniddes Indigenas

    DAVIS77Derechos fundamentales de los pueblos indígenas en la CRBV Nuevo ordenamiento constitucional - 1. Nuevo Ordenamiento Constitucional y el Derecho Indígena Consagrado en Otros Instrumentos Legales UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA: MANUEL MALPICA ESTUDIOS JURIDICOS, VII Semestre PARTICIPANTE: LIBIA HERRERA 3. Contenido NUEVO MARCO CONSTITUCIONAL o Asamblea Constituyente, participación

  • Cosmovision Indigena

    maria98Confederacion indigena Actualmente algunos pueblos indígenas ocupan territorios a los que se desplazaron en su huída, primero del conquistador y más tarde de los caucheros, mineros y hacendados. También hay muchos que se mezclaron con los españoles y criollos perdiendo sus tierras e idiomas pero aportando numerosos e importantes rasgos

  • Resistencia Indigena

    edianamolina21Día de la resistencia indígena (12 de octubre) El 12 de octubre se conmemora la sangre derramada de los pobladores nativos de este territorio, que fueron víctima de la violencia de los colonizadores españoles hace más de 500 años. El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, anunció que la

  • Resistencia Indigena

    RosideniEl día de la resistencia indígena Anyi Mariana Crespo de Obregón anyimariana@hotmail.com 1. Introducción 2. 12 de octubre. Descubrimiento de América ¿Qué era antes? 3. 12 de octubre. Día de la resistencia indígena ¿Qué es ahora? 4. Conclusión 5. Referencias bibliográficas INTRODUCCIÓN El 12 de octubre se conmemora la sangre

  • Poblamiento Indigena

    caroiia) Poblamiento indígena teorías y ocupación territorial: Los primeros habitantes de América procedieron de Asia, según demuestran evidencias genéticas, lingüísticas, osteológicas y odontológicas. Este poblamiento inicial se dio en varias oleadas; la primera de ella se difundió desde el estrecho de Behring hasta el extremo meridional de Suramérica, en un

  • Literatura indígena

    steyfriLiteratura indígena Después de 500 años, desde la irrupción de la cultura occidental en América, las lenguas indígenas muestran, no sólo su capacidad de resistencia a negarse a desaparecer, sino otros conceptos, otras formas de mirar lo cotidiano y lo sagrado; otras formas de maravillarnos de la riqueza de nuestros