ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Indígenas

Buscar

Documentos 151 - 200 de 3.542 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Pueblos Indigenas

    olguitia55INTRODUCCION En el presente trabajo trataremos el tema de los conflictos y posibles mediaciones y conciliaciones de los conflictos en las diversas comunidades indígenas como en las no indígenas, hablare un poco de la importancia del pacificador en las controversias indígenas, de la interculturalidad y los grupos de ancianos que

  • Turismo Indígena

    elisacoletteTurismo Indígena Ecoaventura en Chiapas Este artículo de la Revista México Desconocido habla sobre todos los lugares en Chiapas donde se pueden realizar diversas actividades en el agua. Además de convivir con sus cálidas comunidades indígenas, su inmensa cultura y las coloridas costumbres a través de estos centros ecoturísticos, la

  • Pueblos Indigenas

    Pueblos Indigenas

    betolotespueblos indigenas APROXIMACIÓN AL PROCESO HISTÓRICO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS EN AMÉRICA ANTES DE LA COLONIZACIÓN EUROPEA. El continente americano está habitado por el hombre desde hace poco más de 25.000 años. Se cree que los primeros seres humanos llegaron por tierra desde Asia y por mar desde Oceanía. Poco

  • PUEBLOS INDIGENAS

    IKERDANINTRODUCCION Los pueblos indígenas de México son las colectividades que asumen una identidad étnica sobre la base de su cultura, sus instituciones y una historia que los define como los pueblos autóctonos del país, sucesores de las sociedades mesoamericanas. El estado mexicano reconoce a los pueblos indígenas al definirse en

  • La Etapa Indigena

    d.zubia2012E L E N T U S I A S M O P O R L A I N D E P E N D E N C I A. *U N A DE LAS CONSECUENCIAS DE LA INDEPENDENCIA f u e t e n e r a quién echar

  • Pueblos Indigenas

    cruzmolina080756lunes, 28 de febrero de 2011 PUEBLOS INDÍGENAS Y DESARRAIGO CULTURAL REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR MISIÓN SUCRE ALDEA NUEVA VENEZUELA Tema VIII: PUEBLOS INDÍGENAS Y DESARRAIGO CULTURAL FACILITADORA: YOSMARÍ RODRÍGUEZ REALIZADO POR: Sandra Montaño Yolanda Bucobo Juan Carlos Rivas Alcira Díaz ESQUEMA

  • Pueblos Indigenas

    alebotitasPueblos indígenas Los pueblos indígenas de México son las colectividades que asumen una identidad étnica sobre la base de su cultura, sus instituciones y una historia que los define como los pueblos autóctonos del país, sucesores de las sociedades mesoamericanas. Las Naciones Unidas se ocupan más de la causa de

  • Pueblos Indigenas

    conlasnetABADIA es un monasterio o convento cristiano bajo las órdenes de un abad o una abadesa, que son el padre o la madre espiritual de la comunidad. Un priorato sólo difiere de la abadía en que el monje superior lleva el título de prior en lugar de abad. Los prioratos

  • CARNAVAL INDIGENA

    WillintonCARNAVAL INDIGENA KAMENTSA 1. El pueblo kamentsa viene de la palabra kamentsa q es tomado del mismo dialecto de la palabra kamuentsa que significa ´´de aquí´´ la historia de esta comunidad no precisa de donde viene el pueblo kamentsa, por lo tanto su asentamiento principal fue en el hoy conocido

  • Periodo Indigenas

    jnfrUnidad I Poblamiento del terriotorio venezolano Grupos de personas que llegan en el Pleistoceno Tardío posiblemente desde el Norte y comienzan a ocupar la costa septentrional del territorio. Taima-Taima, Muaco y El Jobo son algunos de los lugares que presentan restos de esta población.[8] La presencia de estos grupos se

  • Pueblos Indigenas

    heyver1974La Vulnerabilidad Persona o grupo que por sus características de desventaja por edad, sexo, estado civil; nivel educativo o económico, origen étnico, situación o condición física y/o mental; requieren de un esfuerzo adicional para incorporarse al desarrollo y acceder a mejores condiciones de bienestar. PUEBLOS AFRO VENEZOLANOS Para la República

  • Pueblos Indigenas

    lauribelrelación sujeto y objeto La relación sujeto-objeto es una relación de conocimiento. En verdad es una correlación. No hay sujeto sin objeto, ni objeto sin sujeto. El conocimiento es producto de una relación entre dos elementos: el sujeto cognoscente (que es capaz de conocer) y el objeto cognoscible (que puede

  • PUEBLOS INDIGENAS

    alfaomega2000Cultura indígena en Venezuela INTRODUCCIÓN El hombre venezolano tiene una existencia de aproximadamente 15 siglos, como quiera que la historia de Venezuela no comienza con la llegada de las naves de Cristóbal Colón, sino con el arraigo del llamado Homo venezuelanensis que ha venido evolucionando, lentamente en los primeros años,

  • Justicia Indigena

    mafercarrionTema: LA IGUALDAD DE DERECHOS Y LA JUSTICIA INDIGENA. Autoras: María Fernanda Carrión Paralelo: Jurisprudencia Primero B Nocturno Desarrollo En los últimos tiempos el Ecuador está aprendiendo a convivir en un Estado Neo constitucionalista, esto implica una serie de cambios en todas las estructuras del gobierno y porque no decirlo

  • Contexto Indigena

    HEIDYCARBAJALESCUELA NORMAL DE NEZAHUALCÓYOTL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROFESOR: PEDRO BALLOTE HEIDY MAGDALENA CARBAJAL MONTES DE OCA PRIMER SEMESTRE GRUPO I UNIDAD DE APRENDIZAJE III. ‘‘HISTORIA DE LA EDUCACIÓN DURANTE EL PORFIRIATO’’ BAZANT,M. (2006) Milada Bazant nos comenta que a fines del siglo XIX casi la totalidad de los habitantes

  • Pueblos Indigenas

    arca1965PUEBLOS INDIGENAS Son Tratados internacionales A la luz de la definición que contiene el art. 2.1.a) de la Convención de Viena de 1969 sobre el Derecho de los Tratados celebrados entre Estados, los denominados tratados realizados entre las autoridades indígenas y los Estados civilizados y sus sucesores no serían tales,

  • Pueblos Indigenas

    milagroloboTEMA 1 INTRODUCCIÒN El hombre venezolano, tal como respira, vive, siente y actúa en nuestros días, se viene formando desde el siglo XVI. La gente de este siglo, con el desarrollo de las instituciones políticas, económicas, administrativas y culturales, trasplantadas de España, y con la aplicación, en cierto modo, de

  • Pueblos Indigenas

    montsemtz97¿Cuales son los rasgos representativos de la cultura de los pueblos indígenas? Los rasgos dependen del grupo étnico pero en general la piel es morena y el cabello lacio y negro, lampiños y de barba y bigote escaso, estatura baja y hablan un dialecto, etc. Se denomina indígenas a los

  • Pueblos Indigenas

    nellylopezPROCESO DE EVANGELIZACION O PROCESO DE TRANSCULTURACION EVANGELIZACIÓN Y CONQUISTA El marco general: una evangelización al amparo de la Corona La evangelización de América fue comenzada por hombres todavía medievales. De acuerdo con la tradición medieval, el Papa Alejandro VI concedía a los Reyes de España, por la bula Inter

  • Pueblos Indigenas

    sabaTema 5 El Derecho Indígena Consagrados en otros Instrumentos Legales Con la adopción de la nueva Constitución de 1999, se restablece la justicia, violada sistemáticamente, no solo después del descubrimiento con los procedimientos de la sociedad dominante durante la conquista subsiguiente, sino que luego de haber sido independizada la República

  • Pueblos Indigenas

    bacelinPueblos originarios de Venezuela 1 Pueblos originarios de Venezuela Alrededor del 1% de la población de Venezuela pertenece a grupos originarios, se calcula que son 34 grupos que mantienen su cultura propia, radicalmente diferente a la cultura legada por el período de colonización española. Algunos de estos grupos viven también

  • Pueblos Indigenas

    gene22Derechos Indígenas Artículo 119.- El Estado reconocerá la existencia de los pueblos y comunidades indígenas, su organización social, política y económica, sus culturas, usos y costumbres, idiomas y religiones, así como su hábitat y derechos originarios sobre las tierras que ancestral y tradicionalmente ocupan y que son necesarias para desarrollar

  • Derecho Indígena

    Derecho Indígena

    eleidahernandezCorresponde al Estado procurar la incorporación del indio a la vida nacional. Una legislación especial determinará lo relacionado con esta materia, teniendo en cuenta las características culturales y las condiciones económicas de la población indígena. Fue la primera en considerar la necesidad de una legislación especial, ya no para la

  • PUEBLOS INDIGENAS

    tybetPueblos indígenas de México Los pueblos indígenas de México son las colectividades que asumen una identidad étnica sobre la base de su cultura, sus instituciones y una historia que los define como los pueblos autóctonos del país, sucesores de las sociedades mesoamericanas. El Estado mexicano reconoce a los pueblos indígenas

  • Pueblos Indigenas

    karimayINTRODUCCIÓN El presente trabajo se realizo con la finalidad de poder conocer, analizar y comprender la realidad sociocultural de los pueblos indígenas venezolanos, esta realidad ha ido cambiando con el pasar de los tiempos, pues en la época colonial, el pueblo indígena fue abusado hostilmente desde el punto de vista

  • Pueblos Indigenas

    elizabethmariaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA M. P. P. P. LA EDUCACION UNIVERSITARIA FUNDACION MISION SUCRE ALDEA “CREACION PUERTO ORDAZ” P.F.G. ESTUDIOS JURÍDICOS TRAYECTO IV, TRAMO I (IX Semestre) UNIDAD CURRICULAR: SISTEMAS DE PROTECCIÓN SOCIAL Facilitadora: Participante: Yaneth Patiño Elizabeth Báez Ciudad Guayana octubre de 20012 El Derecho Indígena consagrado en otros

  • Pueblos Indigenas

    leyeiraColonialismo y Pueblos Indígenas Introducción En la escuela primaria enseñaron que Cristóbal Colon fue quien descubrió América. Sin embargo otros conocimientos han demostrado que en realidad Colon no descubrió América, sino que simplemente llego a un continente que ya había sido descubierto por otra gente, que Vivian allí miles de

  • Pueblos Indigenas

    yusupajorupos étnicos A continuación, se muestra una lista de los principales grupos étnicos indígenas de Venezuela: Hay numerosos grupos étnicos aborígenes en Venezuela. La manera más práctica para diferenciarlos es a través de sus idiomas originales. Ver también Idiomas de Venezuela [editar] Etnias arawacas Para 1498 las etnias arawacas se

  • Derechos Indigenas

    kimo35Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas En 1985, el Grupo de Trabajo comenzó a preparar un proyecto de declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas. Ocho años después, en julio de 1993, el Grupo de Trabajo acordó un texto definitivo de proyecto de declaración y lo presentó

  • Comunidad Indigena

    LuzmrequenacRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Fundación: Misión Sucre Programa Nacional de Formación de Educadores Aldea Universitaria “Adriana Rengel de Sequera” Extensión Maturín Monagas IV Semestre de Educación Participantes: Cruz Miguel Prieto Abrahán Calzadilla Facilitadora: Prof. Sección: ¨U¨ Maturín, Octubre

  • Poblacion Indigena

    RossymorenaINTRODUCCIÓN Los primeros habitantes de América procedieron de Asia, según demuestran evidencias genéticas, lingüísticas, osteológicas y odontológicas. Este poblamiento inicial se dio en varias oleadas; la primera de ella se difundió desde el estrecho de Behring hasta el extremo meridional de Suramérica, en un largo proceso migratorio y de adaptaciones

  • Poblacion Indigena

    luniiithaxIndígena Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Indígena (ecología). Indígenas karajá de Brasil. Indígenas inuit en Canadá. La selección de rugby de Nueva Zelanda, integrada por varios indígenas maoríes, adoptó la haka, una danza guerrera maorí, antes de cada juego. Indígena es un término que,

  • CulturAS Indigenas

    rosymolDesarrollo TOTONACAS: HISTORIA Las totonacas eran un pueblo indígena mesoamericano de la zona de Veracruz en México. Formaban una confederación de ciudades; pero hacia principios del Siglo XVI se encontraban bajo el dominio de los mexicas. Su economía era agrícola y comercial y tuvieron grandes centros urbanos como: • El

  • Derechos Indigenas

    majjActividad preliminar 1. Enliste las leyes que usted recuerde que protegen los derechos de la comunidad donde usted labora en cuanto a tenencia de la tierra, salud, bienestar, etc. En el Artículo 1° nos menciona que los indígenas tienen derecho, como pueblos o como individuos, al disfrute pleno de todos

  • Derechos Indigenas

    nohemisalasPropiedad intelectual y colectiva. En este sentido el estado a través de nuestra Constitución vigente protege este derecho consagrado en el artículo 124 en concordancia con los artículos 101, 102, 103, y 104 de la Ley Orgánica de los Pueblos y Comunidades Indígenas, por lo cual es relevante citar el

  • EDUCACION INDIGENA

    cocunaINTRODUCCION En el presente ensayo se procura dar un estudio de la educación náhuatl; como sabemos la misma educación ha tenido diversos conceptos en las diferentes culturas existentes, y a la vez, diversos ideales por los cuales sus mismos habitantes se guían y van transformando conforme al tiempo, lugar y

  • Familias Indigenas

    dajoan*Familias indígenas venezolanas *Cultura de los aborígenes venezolanos *Población indígena del siglo XV *Grupos lingüísticos *Situación actual *Cultura etnológica del estado amazonas Nuestros aborígenes de la época del descubrimiento de América era una población escasa y dispersa. Estos grupos habitaban en las zonas montañosa, los Llanos y Guayana. Los indígenas

  • Pueblos Indígenas

    dany14  Índice Resumen…………………………………………………………………………….…… 3 Introducción……………………………………………………………………………… 4 Justificación……………………………………………………………………………… 5 Marco teórico…………………………………………………………………………….. 6 Fundamentos políticos………………………………………………………….. 6 Fundamentos pedagógicos…………………………………………………….. 7 Contextualización…………………………………………. Secuencia didáctica…………………………………………… Materiales………………………………………………………. Rubricas de evaluación…………………………………….. Bibliografía………………………………………………………. Resumen México alberga la concentración más numerosa de indígenas en el Continente Americano. Según proyecciones de población, hay poco más de 10 millones de indígenas,

  • Educacion Indigena

    alfonsomaanTRABAJO FINAL DE SEMESTRE HISTORIA, SOCIEDAD Y EDUCACION III LA IMPORTANCIA DE LA HISTORIA EN NUESTRAS COMUNIDADES “En ninguna etapa de la historia, ni aun en las mas antigua y primitiva, el hombre se encontraba aislado del margen de la sociedad, fuera de algún grupo social” Para comprender el presente

  • Filosofia Indigena

    solteritaLa filosofía indígena se refiere no a un que hacer de filosofía pura, sino a cómo hacer filosofía desde lo indígena. ¿Cómo ver el mundo desde la visión indígena?Así como los griegos vieron el mundo desde lo griego, se puede mirar el mundodesde lo indígena. No hay una filosofía pura

  • Indigena Americana

    patriciahannjustamente paso a paso, en definitiva, entre el derrumbe de la alucinación neoliberal se abrirá camino el entendido de que el problema de fondo no es la crisis del capitalismo, sino del capitalismo como tal, con lo que la averiguación de una salida a la crisis del capitalismo podría pasar

  • Educacion Indigena

    carpioPOLITICAS EDUCATIVAS EN MEXICO Proyectos de Educación Rural e Indígena (1924-1942). Como parte del proceso mismo de la Revolución Mexicana surge el proyecto de educación Rural como una de las mejores y más amplia alternativa de solución adecuada al contexto económico, sociopolítico y cultural de México, para enfrentar y resolver

  • Pueblos Indígenas

    grissethContexto Histórico Venezolano: Pueblos y Comunidades Indígenas Actuales: Wayuú, Barí, Yukpa, Kariña, Warao, Yanomami y Otros. * Contexto histórico Venezolano: Pueblos y comunidades indígenas actuales: Wayuú, Barí, Yukpa, Kariña, Warao, Yanomami y otros. *organizacion social y politica *sistema economico (modo de produccion) *sistema de creencias (cosmovicion) *usos y costumbres *modelo

  • FILOSOFIA INDIGENA

    yurisillaLA ESENCIA DE LAS COSAS EL indígena sabio habla con la esencia de las cosas. Así la esencia del Ser se hace aprehensible cognoscible. Al conocer la esencia de las cosas, puede llegar a ellas, transformarse en ellas, asumir sus propiedades. Un Chamán indígena al conocer la esencia de los

  • Educacion Indigena

    danna2109INTRODUCCIÓN El papel de las diferentes poblaciones, culturas y lenguas que deben compartir un mismo territorio o deben participar en un solo proyecto de nación siempre fue conflictivo; las diferencias siempre se consideran valorativamente, otorgando a los indígenas una categoría inferior a la de otros mexicanos; y al hablar de

  • Poblacion Indigena

    DonDanielsLa región patagónica es una de las más visitadas de Argentina, tanto por nativos como por extranjeros, por sus numerosos paisajes y ciudades ubicadas al pie de la cordillera de los Andes y en sus bellas costas. En la provincia del Neuquén se encuentra la ciudad de Villa Traful, la

  • Filosofia Indigena

    asdrubalgarciaEfectos de las TIC en la opinión pública Las nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación están influyendo notoriamente en los procesos de creación y cambio de las corrientes de opinión pública. Objetos tan habituales como la televisión, el móvil y el ordenador, además de la radio, están constantemente

  • Culturas Indigenas

    annaylove“Los Pueblos Indígenas Son Escuderos De La Diversidad Biológica De La Tierra Y Sus Diferentes Culturas Y Lenguas Son Los Pilares De Diversidad Cultural De La Humanidad” ( Montreal, 9 agosto, davinsony coyul, 2007). Vivimos en un hermoso país que posee una gran riqueza cultural que podemos ver presente en

  • PUEBLOS INDÍGENAS

    4925877PROCESO HISTÓRICO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN AMÉRICA ANTES DE LA COLONIZACIÓN EUROPEA El continente americano está habitado por el hombre desde hace poco más de 25.000 años. Se cree que los primeros seres humanos llegaron por tierra desde Asia pasando por el Estrecho de Bearing y, desde allí, hacia

  • América Indígena

    NievesbmcAmérica Indígena -Origen: En los últimos años se ha ido desarrollando en el ámbito científico, la teoría de que el hombre americano haya tenido múltiples orígenes. La primera teoría es que los homo sapiens atravesaron la pradera de Beringia (el actual estrecho de Bering), hace aproximadamente 14 milenios, no ha