ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Indígenas

Buscar

Documentos 851 - 900 de 3.542 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • ASPECTOS GENERALES DE LOS GRUPOS INDÍGENAS DURANTE LA COLONIA

    pattybarbozaUBICACIÓN Y DEMOGRAFÍA DE LAS PRINCIPALES ETNIAS INDÍGENAS PRESENTES EN VENEZUELA A continuación se presenta una lista en la que se indican la ubicación y población de los principales grupos étnicos que habitan hoy en Venezuela; los datos acerca del número de habitantes de cada etnia proviene de los resultados

  • LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS INDÍGENAS

    yesicacarolLOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS INDÍGENAS El derecho indígena se fundamenta en una filosofía o religión de la dualidad armónica: así como el sol (hombre padre) y la luna (mujer madre) se complementan y se unen, sin perder su diferencia y particularidad. Estos principios de equilibrio, interrelación y

  • El Concepto Del Desarrollo Sustentable Y Los Pueblos Indígenas

    solecitwoEl concepto del desarrollo sustentable y los pueblos indígenas 1.- Introducción Durante la historia de la humanidad los pueblos indígenas se han constituido en los protectores y guardianes de los recursos de la biodiversidad, especialmente porque desde sus orígenes han desarrollado técnicas y mecanismos de coexistencia armónica con su entorno

  • Ensayo Para Titulacion En La Licenciatura De Educacion Indigena

    brojoINTRODUCCIÓN Apreciable lector, el presente ensayo tiene como propósito mostrar una opción más de cómo fortalecer y facilitar una buena comprensión lectora, empleando como herramienta la biblioteca escolar y de aula, para la mejora de la formación educativa. Apremiante es que en la actualidad México vive una nueva alianza educativa

  • Derechos Humanos, Autonomía y Poder local Indígena en México

    christianyasudajUniversidad Tecnológica De Querétaro 05/07/10 Procedimientos Administrativos Trabajo: Manual de Procedimientos AR-1 Integrantes: Arteaga Mendieta Pilar Néstor Vargas Tania Elizabeth Perales Rangel Salvador Silva Juárez Luis Alberto Observaciones: ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ INDICE RECURSOS HUMANOS Objetivos Llevar una adecuada administración i brindar a la compañía un personal altamente calificado para su

  • Importancia de la figura pacificadora de los pueblos indígenas

    ruth.petitIINTRODUCCION Conflictos y mediaciones entre las comunidades indígenas; constituye un espacio político que permitirá consolidar el proceso de democratización de la justicia en Venezuela, pues con la incorporación y participación directa y efectiva de los nuevos actores sociales en los mecanismos de resolución de conflictos, se garantizará la identidad cultural

  • Las relaciones de maestros y alumnos en una comunidad indígena

    GiGi24Las relaciones de maestros y alumnos en una comunidad indígena. Analizar el artículo de Bertely y buscar las formas en que los maestros toman en cuenta las costumbres de niños indígenas y el contexto cultural al analizar actividades escolares. Identificar algunas formas de adaptación de la escuela a las características

  • El Derecho y la cuestión de los pueblos indígenas en el Perú

    nenitalfreditoEl Derecho y la cuestión de los pueblos indígenas en el Perú Enviado por roger tumi 1.Introducción 2.El sistema Legal en el Perú 3.La Vigencia del Convenio 169 OIT 4.La Cuestión Indígena en el Perú y el régimen de propiedad comunal 5.El Tribunal Constitucional y los territorios comunales 6.Conclusión 7.Bibliografía

  • LA RESISTENCIA INDÍGENA COMO GERMEN DEL PENSAMIENTO EMANCIPADOR

    XXXPRIFULA RESISTENCIA INDÍGENA COMO GERMEN DEL PENSAMIENTO EMANCIPADOR Cosmovisión de mundo indígena: Los textos antropológicos, etnográficos e históricos utilizan el término "cosmovisión" para referirse al conjunto de creencias, valores y sistemas de conocimiento que articulan la vida social de los grupos indígenas. Define la cosmovisión como "el conjunto estructurado de

  • La cultura del indígena Ayoreo. “Su arte y su religiosidad”

    msaucedo23La cultura del indígena Ayoreo. “Su arte y su religiosidad” Posted on 23 noviembre, 2010 Introducción La investigación social, como se sabe, es un proceso por cuyo método se puede llegar a plantear problemáticas que son de interés común. Dichas problemáticas van encontrando soluciones a medida que avanza el trabajo

  • LEY GENERAL DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

    ventyzkaLEY GENERAL DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Capítulo I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1. La presente Ley es de orden público e interés social, de observancia general en los Estados Unidos Mexicanos y tiene por objeto regular el reconocimiento y protección de los derechos lingüísticos, individuales y colectivos de

  • Plantas Y Animales Que Domesticaron Los Indigenas Mesoamericanos

    Plantas y animales que domesticaron los indígenas de Mesoamerica Animales: Pavo Americano o guajolote: El pavo tiene su origen en el continente americano, concretamente en México, donde es llamado guajalote. Tras el descubrimiento del Nuevo Mundo, los conquistadores españoles lo denominaron Gallina de Indias, siendo introducido en Europa a partir

  • EL TRABAJO DEL MAESTRO EN LA ESCUELA PRIMARIA UNITARIA INDÍGENA

    hugomaciaslemusEL TRABAJO DEL MAESTRO EN LA ESCUELA PRIMARIA UNITARIA INDÍGENA EL TRABAJO DEL MAESTRO La tarea que define al maestro es la enseñanza en un salón de clases: lo que hace que fuera de ahí no siempre es visto como “trabajo”. La institución misma lo establece tan claramente como que

  • INDIGENAS EN TABASCO/SUBSISTENCIA CULTURAL E INDEFESION JURIDICA

    Indígenas de Tabasco/ subsistencia cultural e indefensión jurídica Sergio Antonio Reyes Ramos* La reciente publicación de la convocatoria para el “Diplomado de Formación y Acreditación de Interpretes en Lenguas Indígenas en los Ámbitos de Procuración y Administración de la Justicia en el Estado de Tabasco” (Ver anexo uno) es un

  • El Parque Nacional y Territorio Indígena Isiboro-Secure (TIPNIS)

    Tipnis ¿Qué es el tipnis? El Parque Nacional y Territorio Indígena Isiboro-Secure (TIPNIS) es un área protegida de Bolivia, creado como Parque Nacional mediante DS 7401 del 22 de noviembre de 1965 y declarado Territorio Indígena a través del DS 22610 del 24 de septiembre de 1990, gracias a las

  • La red de las comunidades indígenas de las emisoras de radio INI

    PotterDBNEl proyecto de radio ha pasado por tres etapas, la primera se trata de motivar al indígena a que participe en los proyectos gubernamentales, la segunda etapa es en la educación no formal y la última es sobre la autogestión. Sin embargo la red de emisoras indigenistas del INI se

  • MUNICIPIOS AUTONOMOS Y VIOLACION DE DERECHOS INDIGENAS EN MORELOS

    licnorbertoFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES MATERIA: TECNICAS DE INVESTIGACION DEL DERECHO I NOMBRE DEL LIC.: MTR. MARTIN ARANA GARCIA TEMA: MUNICIPIOS AUTONOMOS Y LA VIOLACION DE DERECHOS INDIGENAS EN MORELOS NOMBRE DEL ALUMNO(A): ORIHUELA RODRIGUEZ ILSE ABRIL GRADO: 1º GRUPO:”A” FECHA DE ENTREGA: 22/06/05 TEMA MUNICIPIOS AUTONOMOS Y VIOLACION

  • EL ESTADO Y LOS PUEBLOS INDIGENAS ANTES DE LA CONSTITUCION DE 1999

    jorgecestariRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Aldea Universitaria “Ezequiel Zamora” Fin de Semana. Cúa, Estado. Bolivariano de Miranda U.C. Pueblos Indígenas Semestre: 7mo de Estudios Jurídicos. . Profesora: Participante: Abg. Mari Lara Jorge Cestari C.I. 14326845 Cúa, Junio 2012 EL ESTADO Y LOS PUEBLOS

  • El Estado Y Los Pueblos Indigenas Antes De La Constitucion De 1999

    gollomanEL ESTADO Y LOS PUEBLOS INDIGENAS EN VENEZUELA ANTES DE LA CONSTITUCION DEL 1999 1.- LAS CONSTITUCIONES VENEZOLANAS Y EL DERECHO INDIGENA ANTES DEL PROCESO CONTITUYENTE DE 1999 La primera Constitución de Venezuela nace el 21 de Diciembre de 1811, con la cual se dio nacimiento definitivo a la primera

  • El Trabajo En Las Comunidades Indigenas Y Sus Sitemas Regulatorios

    grefonestudios División Político Territorial De Venezuela División Político Territorial De Venezuela Regiones Político-Administrativas de Venezuela son divisiones hechas por el Estado venezolano para hacer más eficaz los planes de desarrollo. La República Bolivariana de Venezuela es un Estado Federal descentralizado. El territorio nacional se divide en Estados, el Distrito Capital,

  • Ante la inminente llegada de la marcha de los indígenas del TIPNIS

    prohibidoEn el TIPNIS hay opiniones diversas que no pueden ser desconocidas” Ante la inminente llegada de la marcha de los indígenas del TIPNIS a La Paz, tras una caminata de alrededor de 500 kilómetros entre Trinidad y La Paz, esta semana Página Siete dialogó con los senadores del MAS Gabriela

  • CONFEDERACION DE ORGANIZACIONES INDIGENAS DE LA AMAZONIA BRAZILEÑA

    CONFEDERACION DE ORGANIZACIONES INDIGENAS DE LA AMAZONIA BRAZILEÑA

    YaniBeiaUNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS UNIDAD DE POST GRADO Y RR.II. DIPLOMADO DE EDUCACION SUPERIOR E INTERCULTURALIDAD CENTRO AMAZONICO DE FORMACION INDIGENA CONFEDERACION DE ORGANIZACIONES INDIGENAS DE LA AMAZONIA BRAZILEÑA La experiencia del Centro Amazónico de Formación Indígena CAFI del Brasil, es considerada regionalmente

  • Características De Los Principales Pueblos Indígenas De Venezuela

    fuenzaCaracterísticas de los principales pueblos indígenas de Venezuela Los indígenas que habitan actualmente en Venezuela son descendientes de aquellos primeros pobladores que llegaron a territorio venezolano hace miles de años, provenientes de diferentes lugares de la tierra, en especial desde Asia. Y aunque todos los pueblos presentan este origen común,

  • LA SITUACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y DE SUS DERECHOS EN MÉXICO

    salomitaaSegún la intención comunicativa del autor, los ensayos se pueden clasificar en expositivos, argumentativos, críticos y poéticos. El ensayo expositivo, como su nombre lo indica, expone ideas sobre un tema, presentando información alrededor del mismo y matizando esta información con la interpretación del autor y opiniones personales interesantes alrededor del

  • Como Un Indígena Llega A Ser Un Mara'akame En La Comunidad Wirarika

    isaac58Como un indígena llega a ser un mara’akame en la comunidad Wirarika. Una aproximación desde la fenomenología social de Berger y Luckman. Isaac Mariscal Isaac.mariscal@gmail.com Pretender conocer y describir el proceso fenomenológico que experimenta un indígena para adquirir la estructura social de la figura de Mara’akame, es decir, internalizar mediante

  • Declaración De La Conferencia Del Milenio De Los Pueblos Indígenas

    aniloracDeclaración de la Conferencia del Milenio de los Pueblos Indígenas Martes, 22 de mayo de 2001 Conferencia celebrada en la Ciudad de Panamá, del 7 al 11 de mayo de 2001 Nosotros, los Pueblos Indígenas de todas las regiones del mundo - Ártico/Europa, África, Asia, Norteamérica, Centro, Sudamérica y el

  • Acuerdos y tratados internacionales entre los movimientos indígenas

    margotbencomoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación superior Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Universitaria Ezequiel Zamora Guatire estado Miranda. Profesora: Bachiller: Aengiet Figueroa Margot Camacaro CI.5515567. Guatire, 2/07/2011 INDICE Prologo……………………………………………………………………………3 Acuerdos y tratados internacionales…………………………………………..4 La Doctrina Euro centrista del descubrimiento de America………………...4 Las Bulas Papales del

  • Problemas Sociales Y Educativos Que Enfrenta La Población Indígena

    fernanditahvillaProblemas sociales y educativos que enfrenta la población indígena En el presente ensayo, se dará a conocer una descripción de la situación nacional así como de nuestra entidad federativa, acerca de las etnias o grupos indígenas que forman parte del total de la población; haciendo referencia de diferentes fuentes que

  • Analisis de los pueblos indigenas en nuestra historia constitucional

    astridedwinanalisis de los pueblos indigenas en nuestra historia constitucional Pueblos indígenas En su artículo N° 9, establece rango constitucional de los idiomas indígenas. En su Título III, Capítulo VIII, establece el reconocimiento a la existencia y los derechos de los Pueblos Indígenas. En los artículos N°s 19 y 20, reconoce

  • La cultura indígena en el advenimiento de una nueva reglamentación

    pineloHistoria del derecho en Mexico Dentro del estudio del derecho mexicano existen dos puntos importantes por los cuales se podrá abordar este, como los antecedentes de la evolución que surgió en la nueva España dentro de la unión y la convivencia de la raza española y la raza indígena. Los

  • INFORMES DE DERECHOS HUMANOS, PUEBLOS INDÍGENAS Y GRUPOS VUINERABLES

    nidiaestersalgadREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P. P. P. LA EDUCACIÓN SUPERIOR MISIÓN SUCRE ALDEA TIBALDO ALMARZA RINCON PUEBLOS INDÍGENAS, DERECHOS HUMANOS Y GRUPOS VULNERABLES REALIZADO POR: NIDIA SALGADO C.I.7.936.014 VILL A DEL ROSARIO 2012 TEMA VII PUEBLOS INDÍGENAS Y DESARRAIGO CULTURAL: GLOBALIZACIÓN: La globalización “un proceso de creciente internacionalización

  • Eticas En El Liderarios Politicos De Los Grupos Indigenas Como Mayas,

    yasminsanguinoDefinición de personalidad La Personalidad se refiere a los patrones de pensamientos característicos que persisten a través del tiempo y de las situaciones, y que distinguen a una persona de otra, la personalidad está íntimamente relacionado con el temperamento y el carácter. El concepto de personalidad es más amplio que

  • LOS INDIGENAS BAJO EL DOMINIO ESPAÑOL (HASTA MEDIADOS DEL SIGLO XVI)

    ray_88EL DESTINO DEL INDIO La conquista significó para los pueblos indígenas del México, antiguo, como para los demás del Continente, la sustitución radical de sus creencias y formas de vida y la subyugación de su libertad personal y del dominio de la tierra. A partir de 1521, el destino del

  • Elementos Cosmogogico En El Ideario Politico De Los Grupos Indigenas.

    elislongartINTRODUCCION Los psicólogos conductistas han producido una cantidad ingente de investigaciones básicas dirigidas a comprender cómo se crean y se mantienen las diferentes formas de comportamiento. Estos estudios se han centrado en el papel de: • Las interacciones que preceden al comportamiento, tales como el ciclo de la atención o

  • LA NORMALIZACIÓN DE LA ESCRITURA DE LAS LENGUAS INDÍGENAS EN MÉXICO

    kevincasauxEste trabajo tiene el propósito de dar cuenta de los aspectos fundamentales que intervienen en el proceso de normalización de la escritura de lenguas, en particular el de las lenguas originarias de México. Para este fin, hemos tomado como marco teórico los conceptos fundamentales de la sociolingüística, de la lingüística

  • Feria Provincial De Artesanías Indígenas Nativas De Zamora Chinchipe

    aullaLas comunidades rurales de la provincia de Zamora Chinchipe vive de la producción y elaboración de la madera, artesanías, y otros rubros, las mismas que dan a conocer el activo cultural que poseen, siendo una fuente de ingresos importante para el desarrollo de la provincia y en particular el de

  • Nuevo Ordanmiento Constitucional De Los Pueblos Indígenas En Venezuela

    Nuevo Ordanmiento Constitucional De Los Pueblos Indígenas En Venezuela

    teredelfNuevo ordenamiento constitucional - 1. Nuevo Ordenamiento Constitucional y el Derecho Indígena Consagrado en Otros Instrumentos Legales Presentado por: Fidela Agreda Ali Rada Eduardo Méndez Grupo N° 5 Profesor:Julio Mata 2. VII Semestre ESTUDIOS JURIDICOS 3. Contenido NUEVO MARCO CONSTITUCIONAL o Asamblea Constituyente, participación y protagonismo del liderazgo Indígena. o

  • Los Indìgenas Deben Tener Los Mismos Derechos Que Los Demás Mexicanos

    arguzLOS INDÍGENAS DEBEN TENER LOS MISMOS DERECHOS QUE LOS DEMAS MEXICANOS Tal parece que al pensar en los indígenas nos referimos a personas diferentes, como si se tratara de seres de otro paneta, no entiendo por qué son marginados en muchos aspectos hablemos de : educación, salud, pobreza, … Cuando

  • Nombres de los pueblos indígenas de México en español y en su lengua

    tommy2102Nombres de los pueblos indígenas de México en español y en su lengua. Español Lengua indígena Amuzgo Tzañcue Chatino Cha’cña Chichimeca jonaz Uza Chinanteco Tsa jujmi Chocholteca Chocho Chontal de Oaxaca Slijuala xanuk Chontal de Tabasco Yokot’an Chol Winik Cora Naayeri Cuicateco Nduudu yo Guarijío Varogío Huasteco Teenek Huave Mero

  • La Diversidad Cultural Del Estado, Sustentada, En Los Pueblos Indigenas

    amaoswalEs, en valores absolutos, la población más grande de América: 12,403,000. Fuerte diversidad cultural y lingüística: en México se hablan 85 lenguas y dialectos. Los estados del Centro­Sur­Sureste concentran el 80% de la población. Existen grupos etno­lingüísticos con gran número de población (nahuas, mayas, mixtecos, zapotecos, otomíes, tzeltales, tzotziles: entre

  • Los primeros proceso cultural de Venezuela durante el periodo indígena

    maryjor426INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como finalidad de cómo fueron los primeros proceso cultural de Venezuela durante el periodo indígena y como sufrió un proceso de cambio a través de la llegada de los colonos desde cómo se deja constancias que el hombre venezolano tiene una existencia de aproximadamente 15

  • Identidad Etnica Y Relacion De Los Pueblos Indigenas Del Estado Mexicano

    kateryn02La Relación de los Pueblos Indígenas con el Estado. Investigación: Argentina Sánchez Z. En el equipo No. 8 quisimos hacer un recuento desde que inicio el Estado como tal, vemos que la relación entre los pueblos indígenas y la nación mexicana ha estado marcada por la integración y asimilación de

  • LA EDUCACIÓ INTERCULTURAL BILINGÜE Y LOS INDÍGENAS EN EL ESTADO ZULIA

    jorceeliecetLA EDUCACIÓ INTERCULTURAL BILINGÜE Y LOS INDÍGENAS EN EL ESTADO ZULIA Realizado por Mayka López CONCEPTO DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE La educación intercultural bilingüe (EIB) o educación bilingüe intercultural (EBI) es un modelo de educación intercultural donde se enseña simultáneamente en dos idiomas en el contexto de dosculturas distintas. Este

  • Estrategias Militares Esclavo, Indigenas, Cimarrones, Meztizoa Y Mujeres

    EESPLUGAQUE ES EDUCACIÓN AMBIENTAL La Educación ambiental es la educación orientada a enseñar como funcionan los ambientes naturales y en particular como los seres humanos pueden cuidar los ecosistemas para vivir de modo sostenible, minimizando la degradación. COMPONENTES DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Se puede pensar que la educación ambiental consiste

  • Diversidad Y Contrastes De Los Pueblos Indígenas Del Estado De Veracruz

    raulupavDiversidad y contrates de los pueblos indígenas de Veracruz Veracruz es una de las 32 entidades federativas que forman la RepúblicaMexicana y es el tercer estado con mayor número de población indígena entérminos absolutos, después de Oaxaca y Chiapas. Se localiza en el este delpaís, limitando con el Golfo de

  • SÍNTESIS DE JURISPRUDENCIA SOBRE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS. (Venezuela)

    neo_werewolfSÍNTESIS DE JURISPRUDENCIA SOBRE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS. EXPEDIENTE N° 02-2055 MAGISTRADO PONENTE. JUAN CARLOS APITZ BARBERA. DEMANDANTES. Los abogados Reinaldo Alexander Cabrera De Los Santos y Arazulis Espejo Sánchez, en su condición de abogados adscritos a la Dirección de Recursos Judiciales de la DEFENSORÍA DEL PUEBLO y actuando en representación

  • Uso Y Explotacion De Los Recursos Naturales Por Los Indigenas Venezolanos

    yannerelismarUno de los elementos centrales en el debate sobre los límites al crecimiento cero es el argumento de que los recursos naturales no renovables pueden agotarse en un periodo relativamente cercano. Dentro de esos recursos cabe hacer una distinción entre los minerales y los combustibles fósiles. Este capítulo concierne a

  • Uso Y Explotacion De Los Recursos Naturales Por Los Indigenas Venezolanos

    orifabiolaUso y explotación de los recursos naturales por los indígenas venezolanos. R: Los indígenas que habitaron el territorio venezolano para el momento que se inicia la conquista española eran pueblos con rasgos y, con todos los de este tipo cultural, utilizaban los recursos naturales principalmente para obtener de estos su

  • MECANISMO DE EXPLOTAVION INDIGENA: ENCOMIENDAS, MITA, OBRAJE Y REDUCCIONES

    majoromero2009En la Real Audiencia de Quito se establecieron varias instituciones para mejorar la economía de los chapetones, sus descendentes y la corona. En base de la explotación de los indígenas y negros entre estas. Encomiendas, mitas, obrajes y reducciones. Encomiendas: En virtud de esta institución la tierra de los indígenas

  • USO Y EXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES POR LOS INDÍGENAS VENEZOLANOS

    yudecresCAPITULO I: USO Y EXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES POR LOS INDIGENAS VENEZOLANOS. 1.1.- Establecer seis (6) formas como el indígena venezolano usa y explota los recursos que le proporciona el medio ambiente. Las comunidades indígenas han administrado su entorno en forma sostenible durante generaciones. A su vez, la flora,