Indígenas
Documentos 551 - 600 de 3.550 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Los Pueblos Indigenas (Venezuela)
DORVREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA INES FUGET DE PEÑA V SEMESTRE ESTUDIOS JURIDICOS REALIZADO POR: Grupo 2 Álvarez, Chelita C.I. 4.789.958 Rodríguez, Diana C.I. 9.586.646 Miquilena, Wilfredo C.I. 3.682.117 Medina, Walsy C.I. 19.837.137 Julio Del 2011 1.- EL
-
El Dia De La Resistencia Indigena
19820519http://educpreescolar.blogspot.com/2008_08_01_archive.html El dia 3 de agosto del año 1492 sale del Puerto de los palos de Moguer (Proincia de Huelva, España), una expedicion compuesta por 3 carabelas. Esta expedicion estaba bajo la responsabilidad de Cristobal Colon, y su mision era establecer un nueva ruta hacia la India. El encuentro se
-
El Estado Y Los Pueblos Indigenas
sa_bencobravoEL ESTADO Y LOS PUEBLOS INDIGENAS EN VENEZUELA ANTES DE LA CONSTITUCION DEL 1999 LAS CONSTITUCIONES VENEZOLANAS Y EL DERECHO INDIGENA ANTES DEL PROCESO CONTITUYENTE DE 1999 En cuanto a los derechos indígenas antes de la Constitución de 1999, podemos iniciar comentando que en la primera Constitución de Venezuela la
-
Comunidades Indigenas De Venezuela
vanfraijaKariña Los kariñas o caribes propiamente dichos son en realidad uno de los grupos caribes que permanecieron independientes durante mucho tiempo. Sus descendientes tienden a tomar el idioma español, aunque hay esfuerzos de revitalizar su idioma. Habitan ante todo en el estado Anzoategui, Monagas y Bolívar.En el Estado Bolívar sus
-
Situacion De Indigenas En Colombia
ngambaacaciasLa situación para los consejos comunitarios de comunidades negras en Colombia es aún mas compleja, dado que no cuentan con ningún recurso de Ley, la administración de recursos básicos de salud y educación sigue siendo una competencia de los departamentos y los municipios, ante los cuales la legitimidad de los
-
TERRITORIOS INDIGENAS Y RESGUARDOS
felcobarTERRITORIOS INDIGENAS Y RESGUARDOS Se considera importante iniciar este trabajo transcribiendo algunas definiciones relevantes en el tema a tratar, según el diccionario de la Administración Pública Colombiana: TERRITORIO INDIGENA Y RESGUARDOS “Es Entidad territorial habitada por comunidades indígenas y administrada con observancia de los patrones culturales propios de tales comunidades
-
Movimientos Indigenas En Venezuela
peralveINDICE. INTRODUCCION…………………………………………..……………...…..3. MOVIMIENTOS INDIGENAS Y LAS POLITICAS TERRITORIAL……....4, 5, 6. CAMBIOS EN LA GEOPOLITICA CONSTITUCIONAL…………………...6, 7, 8,9. LA TERRITORIALIDAD DE LA DEMOCRACIA EN VENEZUELA……..9, 10, 11, 12, 13. CONCLUSION…………………………………………………………….……...14. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS……………………………………...........15. Introducción Al tratar los aspectos relacionados con las tierras y territorios, es necesario partir del contexto donde surgen los
-
El Movimiento Indigena En Colombia
claucuartasContexto social y Político en el cual surge el movimiento Indígena (oportunidades políticas en el contexto) El panorama político nacional se ha caracterizado por la permanencia en el gobierno de sectores que han sido poco capaces de canalizar las esperanzas de la población y que han resultado poco asertivos en
-
GUAICAIPURO Y RESISTENCIA INDIGENA
DiorisMZMGuaicaipuro Monumento al Cacique Guaicaipuro en el punto más alto de la ciudad de Los Teques. Guaicaipuro o Guaicaipuró (n. actualmente Los Teques, Venezuela, alrededor de 1530; m. 1568), fue un nativo indígena, jefe de varias tribus Caribes, con el título ‘Guapotori’ —Jefe de jefes— originario del grupo Teques. A
-
CONTENIDOS EN EDUCACIÓN INDÍGENA
alexalinEL CAMPO DE LO SOCIAL Y LA EDUCACIÒN INDÌGENA PROBLEMAS EN LA ENSEÑANZA DE LO SOCIAL MTRA. SOFÌA SANCHEZ HERNÀNDEZ PRESENTA: JOSE LUIS GARCÌA ALAVEZ 13 DE ABRIL DEL 2013 CONSIDERACIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES MARTINIANO ARREDONDO El objeto de estudio de las ciencias sociales lo
-
Derechos Humanos De Los Indígenas
wwwdavidDerechos Humanos de los indígenas Los pueblos indígenas, su cultura, tradiciones y costumbres ya existían mucho antes del México actual y a pesar del continuo despojo de sus derechos originales, han podido sobrevivir. Conservar y reconocer nuestros orígenes es tarea obligada, y para ello es necesario valorar y respetar a
-
Comunidades indígenas venezolanas
sambora51Comunidades indígenas venezolanas El poblamiento del territorio venezolano se produjo de igual forma como se dio en el continente americano, por oleadas humanas, proveniente del sur del continente, hace aproximadamente 15000 años. Localizándose en diferentes lugares. Las diversas oleadas La primera oleada estuvo integrada por pequeñas hordas o agrupaciones sin
-
INDÍGENAS, ESPAÑOLES Y AFRICANOS
MargaritoporroINDÍGENAS, ESPAÑOLES Y AFRICANOS INDÍGENAS Indígenas es un término que, en un sentido amplio, se aplica a todo aquello que es relativo a una población originaria del territorio que habita, cuyo establecimiento en el mismo precede al de otros pueblos o cuya presencia es lo suficientemente prolongada y estable como
-
La Musica De Los Pueblos Indigenas
maranathaLa Pirekua, es uno de los géneros musicales propios del pueblo P'urhépecha del estado de Michoacan, originalmente la pirekua nace del sincretismo de la música y cantos religiosos de los evangelizadores europeos con las reminiscencias de la música indígena (sonecitos de la Tierra y sones del Costumbre). Actualmente, representa un
-
Comunidades indígenas venezolanas
karlinComunidades indígenas venezolanas El poblamiento del territorio venezolano se produjo de igual forma como se dio en el continente americano, por oleadas humanas, proveniente del sur del continente, hace aproximadamente 15000 años. Localizándose en diferentes lugares. Las diversas oleadas La primera oleada estuvo integrada por pequeñas hordas o agrupaciones sin
-
El Arte Indígena En El Nacimiento
sofiamelEL NACIMIENTO EL ORIGEN DEL NACIMIENTO De acuerdo con la leyenda, el origen del nacimiento se remonta a la época de Giovanni Bernardone (1182-1226), mejor conocido como San Francisco de Asís, quien fue el primero en instalar un nacimiento viviente para ejemplificar el natalicio de Jesús. La fecha exacta es
-
Educacion Indigena -resignificacion
antoniavazquezEDUCACION INDIGENA LOS INDIGENAS Y EL ESTADO PARAGUAYO El Estado ausente; las noticias eran fantasiosas, distorsionadas , legendarias o truculentas, los indígenas eran incivilizados y un estorbo para el desarrollo del Chaco. En el siglo xix penetraron las misiones anglicanas, salesianos, Oblatos de María (1925) .El territorio chaqueño antes de
-
La Realidad Indígena De La Región
marielasilvaLa realidad Indígena de la región El criterio Geogáfico, permite agrupar las cuturas indígenas del Plata en la época histórica en seis áreas principales: Noroeste, Sierras Centrales, Chaco, Pampa Patagónica, Litoral Mesopotamia y Banda Oriental del río Uruguay. El Noroeste comprendía las provincias de Salta, Jujuy y Túcuman, hasta las
-
Historia Indigenas Latinoamericanas
vicentaHistoria de las culturas indígenas venezolanas y latinoamericanas Es de importancia conocer nuestro pasado para entender el presente y vivir el futuro, un futuro sin engaños y sin temor de conocer la historia la cultura y nuestros ancestros recalcarlo día a día apropiarnos de ella y entender que antes de
-
Tradiciones Orales De Los Indigenas
linarosmarTRADICIONES ORALES Y RITOS INDIGENAS Los mitos: son narraciones orales empleadas desde tiempos remotos para explicar los fenómenos que observaban alrededor (fuego, la lluvia, el relámpago, el eclipse, el arco iris), las características de alguna especie animal o el origen de los humanos. Los mitos indígenas forman parte de sus
-
Discriminacion De La Mujer Indigena
lechero204.1 ORGANIZACIÓN.- Estructuración técnica de las relaciones que deben d existir entre las funciones, los niveles y actividades de los elementos humanos y materiales de un organismo social con el fin de lograr la máxima eficiencia en la realización de planes y objetivos. 4.2 IMPORTANCIA. 1) Es continua por el
-
Comunidades Indígenas De Venezuela
polifeloINTRODUCCIÓN El hombre venezolano tiene una existencia de aproximadamente 15 siglos, como quiera que la historia de Venezuela no comienza con la llegada de las naves de Cristóbal Colón, sino con el arraigo del llamado Homo venezuelanensis que ha venido evolucionando, lentamente en los primeros años, y luego arrolladora y
-
Los pueblos indígenas de Guatemala
usbmInvisibles durante casi 200 años y en franco proceso de extinción, los xincas son hoy uno de los pueblos indígenas no mayas de Guatemala que luchan por salvar su cultura, identidad e idioma. Especialistas estiman en alrededor de 100 el número de personas, todas ellas ancianas, que hablan el idioma
-
Ensayo Pueblos Indigenas De Bolivia
DANITANADITANACIONES RECONOCIDAS DE BOLIVIA Son 36 naciones de Bolivia: Pueblos dela Amazonia Santa Cruz, Beni, Pando y La Paz Afroboliviano, Araona, Ayoreo, Baure, Canichana, Cavineño, Cayubaba, Chaboco, Chiman, Chiquitana, Esse Ejja, Guarasugwe, Guarayo, Itonama, Joaquiniano, Lecos, Machineri, Maropa, Móre, Mosetén, Movina, Moxeño, Nahua, Pacahuara, Sirionó, Tacana, Toromona, Yaminahua, Yuqui, Yuracare.
-
SITUACIÓN DEL INDÍGENA COLOMBIANO
arjezualEste año, el 12 de octubre de 2012, se cumple 520 años desde cuando las hordas carniceras españolas, invadieron nuestro territorio, todavía no se llamaba Colombia. Nuestros ancestros indígenas están perennes, y se debe conocer su situación en que viven. Tomando en cuenta la invasión fue de acuerdo entre iglesia
-
Cosmovisión Indígena Y Desarrollo
wayfercosmovisión de los pueblos indígenas se basa en la relación armónica y holística en todos los elementos de la Madre Tierra al cual el ser humano pertenece pero no la domina. De esta forma el concepto de la acumulación es muchas veces ajeno a la cultura indígena, y de hecho
-
Ensayo Sobre La Esclavitud Indigena
muyuLa esclavitud indígena Los indígenas eran la gran masa de población autóctona, diferentes étnicamente del blanco criollo, del europeo y del negro africano. No presentaban uniformidad cultural, ni lingüística ni psicológica. Desde el inicio de la conquista se constituyó en el grupo dominado, considerado social y étnicamente inferior. La esclavitud
-
Situacion Juridica De Los Indigenas
albaozSINTESIS DE LA SITUACION ACTUAL DE LOS PUEBLOS INDIGENAS EN NUESTRO PAIS Y CUALES HAN SIDO LOS AVANCES EN CUANTO A SUS DERECHOS A FINALES DEL SIGLO PASADO Y EL ACTUAL. Con la adopción de la nueva Constitución de 1999, se restablece la justicia, violada sistemáticamente, no solo después del
-
El Día De La Resistencia Indígena
mayletarriojasEl Día de la Resistencia Indígena es una festividad oficial celebrada el 12 de octubre en Venezuela, que coincide con el Día de la Raza que se celebra en otros estados de América Latina. La festividad originalmente conmemoraba el descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colón, y fue declarada
-
Investigación Sobre Los Indígenas
cris516Instituto Nacional de Educación Básica Atlántida Cátedra: Ciencias Sociales Catedrático: Roxana y Flor de María de León Investigación Sobre Los Indígenas Nombre: Cristian Abraham Alvarez Ramírez Clave: 2 Grado: 2do Basico Seccion: “E” Fecha: 12/7/2012 Índice 1) ejemplos de los derechos de los indígenas en Latinoamérica 2) Cuantos indígenas viven
-
Comunidades Indígenas De Venezuela
lluvia_bellaComunidades indígenas venezolanas El poblamiento del territorio venezolano se produjo de igual forma como se dio en el continente americano, por oleadas humanas, proveniente del sur del continente, hace aproximadamente 15000 años. Localizándose en diferentes lugares. Las diversas oleadas La primera oleada estuvo integrada por pequeñas hordas o agrupaciones sin
-
Desaparición De Lenguas Indígenas
MarianaAlvarezDESAPARICIÓN DE LAS LENGUAS INDÍGENAS EN MÉXICO Se llama lengua muerta o lengua extinta a una lengua que no es la lengua materna de ningún individuo, y por tanto tampoco se usa en ninguna comunidad natural de hablantes. Algunas lenguas muertas continúan en ciertos usos, como segunda lengua, lengua clásica
-
CONTEXTO HISTORICO DE LOS INDIGENAS
vioraymaINTRODUCCION Con la elaboración del presente trabajo, pretendemos de una manera sintetizada estudiar los procesos históricos de los pueblos indígenas, desde los pueblos originarios hasta los actuales en el contexto americano y venezolano, con la fin de analizar los procesos a través de la historia, tomando en consideración el periodo
-
La población indígena de Сolombia
eduardo0185Población indígena de Colombia Según las fuentes oficiales,DANE 2005 DatosPreliminares , == Situación == Hoy existe en un importante reconocimiento de los territorios indígenas, que posibilita el que estos grupos no hayan sido reconocidos como propietarios colectivos de los territorios que lograron conservar, 31 millones de hectáreas,algo así un tercio
-
LOS GRUPOS INDÍGENAS COSTARRICENSES
isaurita9306LOS GRUPOS INDÍGENAS COSTARRICENSES Cabécares: Danzas Hay muchas danzas diferentes, unas relacionadas con ceremonias y otras que hacen por puro placer. Muchos de los cantos con que se acompañan las danzas están en un idioma incomprensible para los cantores. Hay dos métodos tradicionales de baile: en una línea o en
-
ÁREA DE LOS INDÍGENAS EN VENEZUELA
KLAPAUCIUSÁrea de los Andes venezolanos: integrada por tribus agrícolas de gran desarrollo que poblaron la región andina. Procedían de Colombia y sus representantes más importantes fueron los cuicas. los timotes y los totuis. Periodo meso indio: La retirada de los hielos hacia el norte (fin de la glaciación Wisconsin) generó
-
LOS GRUPOS INDÍGENAS PREHISPÁNICOS
Nicole0998LOS GRUPOS INDÍGENAS PREHISPÁNICOS PRINCIPALES GRUPOS RACIONALES PREHISPÁNICOS ARAWACOS Constituyeron uno de los grupos indígenas más numerosos y extendidos dentro del continente americano. La mayor parte de esta tribu se localizó en la zona Amazónica y otras llegaron por el occidente a través de la Península Guajira. Se alimentaban de
-
Aportes De Los Indigenas Venezolanos
neylagusneyLOS APORTES CULTURALES INDÍGENAS LOS ALIMENTOS En cuanto al aporte cultural de los indígenas fue recolección de la pesca, caza y pesca fueron actividades comunes a todos los grupos aborígenes. La recolección fue la ocupación más simple y primitiva de los indios. Los llanos y la selva ofrecieron las mejores
-
PUEBLO INDÍGENAS, SISTEMA POLÍTICO
9740636ESQUEMA Tema II Colonismo y Pueblos Indígenas 1. Descubrimiento, Invasión o encubrimiento, conquista exterminio, genocidio civilización y Barbarie. 2. Proceso de evangelización y Proceso de transculturación 3. Violación y Desconocimiento de los Derechos de estos pueblos desde la conquista 4. Leyes a favor de los Derechos humanos de los Pueblos
-
La población indígena de Venezuela
yslyREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA COORDINACIÓN REGIONAL MISIÓN SUCRE CARÚPANO-ESTADO SUCRE BÁSICO CURRICULAR: HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE VENEZUELA LA SOCIEDAD EN LA VENEZUELA DEMOCRÁTICA REPRESENTATIVA Facilitadora: Lcda. Benny Zambrano Docentes en Formación: García Ysmely C.I.: 13.274.415 García Mirian C.I.:
-
La Escuela En La Comunidad Indígena
KANONELEMENTALDe acuerdo con la Ley General de Educación en el artículo 7 dice que ‘‘promover mediante la enseñanza el conocimiento de la pluralidad lingüística de la nación y el respeto de los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas.’’<br />Como está marcado en la Ley General de Educación el maestro debe
-
Pueblos Indigenas Y Sistema Juridico
esmerapuche4.-SISTEMA ECONOMICO (MODO DE PRODUCCION): Las lluvias escasas y los pozos subterráneos son el determinante ecológico que condiciona su subsistencia y poblamiento. Se dedican principalmente a la cría de ganado caprino, el cual vincula el mayor número de personas al pastoreo. Además realizan actividades de pesca en toda la zona
-
INTEGRACION DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
MARIROSMAITAINTEGRACION DE LOS PUEBLOS INDIGENAS EN VENEZUELA POLÍTICAS DE INTEGRACIÓN EN LA DIVERSIDAD CON PARTICIPACIÓN DECISORIA DE PUEBLOS INDÍGENAS INTRODUCCIÓN Desde hace algún tiempo se viene promoviendo a nivel latinoamericano la construcción de políticas públicas para pueblos indígenas en el orden nacional e internacional. Algunas veces se cuenta con el
-
PUEBLOS INDIGENAS Y SISTEMA JURIDICO
farideramirezPUEBLOS INDÍGENAS Y SISTEMAS JURÍDICOS TEMA I INTRODUCCION Con la elaboración del presente trabajo, pretendemos de una manerasintetizada estudiar los procesos históricos de los pueblos indígenas, desdelos pueblos originarios hasta los actuales en el contexto americano yvenezolano, con la fin de analizar los procesos a través de la historia,tomando en
-
CONVENIO SOBRE LOS PUEBLOS INDIGENAS
TATIANAJTADiario Oficial No. 39.720., marzo 6 de 1991. Por medio de la cual se aprueba el Convenio número 169 sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes, adoptado por la 76a. reunión de la Conferencia General de la O.I.T., Ginebra 1989 EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO
-
Poblaciónes Indígenas En Venezuela
AnaPOBLACIÓN INDÍGENA HISTORIA Los indígenas que actualmente habitan Venezuela son descendientes de aquellos primeros pobladores que llegaron a nuestro territorio hace miles de años provenientes de diferentes puntos de la tierra, principalmente de Asia. Aunque somos muy parecidos unos a otros, hay diferentes maneras de ser indígena. Por ejemplo los
-
Leventamientos Indigenas Siglo XVIII
elfloMOVIMIENTOS COLONIALES DEL SIGLO XVIII Durante el Siglo XVIII se suscitaron un gran número de rebeliones en contra de la autoridad Colonial, por ello a esta época se le conoce como “el siglo de las rebeliones”. Fueron dos motivos principales por el cual los indígenas se levantaron contra el Virrey:
-
PUEBLOS INDIGENAS Y AFRODECENDIENTES
diannyPueblos Indígenas y afro Descendientes Caracas, 20 Feb. AVN.- El próximo viernes 22 de febrero se llevará a cabo el primer encuentro denominado Visibilizando a los pueblos indígenas y afro descendientes, que fue organizado por el Foro Social Mundial Temático Venezuela (FSMT). La idea del evento es diseñar una "una
-
Pueblos Indigenas Y El Medio Ambiente
denicesalasLOS PUEBLOS INDÍGENAS SON LA CLAVE PARA LA CONSERVACIÓN AMBIENTAL Los pueblos indígenas son claves para la preservación de los bosques del planeta, y las reservas medioambientales que los excluyen sufren como resultado de esa exclusión, según un nuevo estudio del Banco Mundial. El análisis muestra cómo la deforestación cae
-
Gastronimia De Las Culturas Indigenas
soritaGastronomía de la cultura maya: La base de su alimentación fue el maíz (en maya ixim) que les sirvió para hacer bebidas (como el atole), usando su pasta (nixtamal, palabra azteca para una masa de maíz hecha con cal) cocinaban alimentos como los tamales y tortillas. En cuanto a los