Introduccion Al Estudio Del Derecho ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 96.051 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Introduccion Estudio Al Derecho
Cuestionario 1 ¿Cuál fue el Papel del individuo en la formación del Derecho Primitivo? Rl: Se ha concebido con un objetivo de estabilizar la intención de las conductas humanas de hacer posible la convivencia entre los hombres total estabilización necesaria debido a que los instintos de los seres humanos para la satisfacción de impulso y necesidades. 2 ¿.Ante conducta dispar de los individuos, ¿Qué papel desempeñan reglas de convivencia? Rl: ante conducta dispone las reglas
Clasificación:Longitud del ensayo: 900 Palabras / 4 PáginasIngresado: 30 de Octubre de 2014 -
CAPITULO 1.- INTRODUCCIÓNAL ESTUDIO DEL DERECHO
CAPITULO 1.- INTRODUCCIÓNAL ESTUDIO DEL DERECHO. Importancia del Estudio del Derecho. Concepto. Diversas acepciones. Toda la actividad del Estado debe tener fundamento en la Constitución y en las leyes que derivan de ella. Los actos de las autoridades se rigen por el principio de legalidad que nuestra Constitución consagra como derecho fundamental. Las autoridades únicamente pueden hacer lo que la ley les permite, ya que solo pueden actuar de acuerdo a las atribuciones que el
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.545 Palabras / 7 PáginasIngresado: 24 de Abril de 2018 -
Introducción Al Derecho
INSTITUTO UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MATERIA: INTRODUCCIÓN AL DERECHO TEMAS: 1. DEFINICIÓN DEL DERECHO 2. JERARQUÍA DE LAS LEYES 3. NORMAS JURÍDICAS Y MORALES 4. CLASIFICACIÓN DEL DERECHO 4.1. DERECHO OBJETIVO 4.2. DERECHO SUBJETIVO ASESORA: M. EN D. GUADALUPE GONZÁLEZ MENDIOLA ALUMNO: BERNARDO JESÚS ARANA MOLINA SEMESTRE: 1 GRUPO: 1 30 de octubre 2010. 1.- DEFINICIÓN DE DERECHO La palabra Derecho proviene del vocablo latino Directum, que significa en su primer origen, lo
Clasificación:Longitud del ensayo: 7.529 Palabras / 31 PáginasIngresado: 1 de Julio de 2011 -
INTRODUCCION AL DERECHO
INTRODUCCION AL DERECHO GLOSARIO DE TERMINOS DERECHO: La palabra proviene del vocablo latino directum, que significa no apartarse del buen camino, seguir el sendero señalado por la ley, lo que se dirige o es bien dirigido. En general se entiendo por Derecho, conjunto de normas jurídicas, creadas por el estado para regular la conducta externa de los hombres y en caso de incumplimiento esta prevista de una sanción judicial. “El Derecho es el conjunto de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.086 Palabras / 5 PáginasIngresado: 4 de Julio de 2011 -
Introducción Al Derecho Comercial De República Dominicana
Introducción al Derecho Comercial Esfera de Acción del Derecho Comercial Desintegrando las palabras de la terminología, podemos entender al derecho como “Conjunto de principios y normas, expresivos de una idea de justicia y de orden, que regulan las relaciones humanas en toda sociedad y cuya observancia puede ser impuesta de manera coactiva.”. El derecho común, se divide en dos grandes ramas: El derecho público y el derecho privado. El derecho público es el que rige
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.965 Palabras / 8 PáginasIngresado: 5 de Julio de 2011 -
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
AUTOEVALUACION TEMA I 1.- De una definición de Derecho. Conjunto de normas, trátese de preceptos imperativos - atributivos, es decir, de reglas que, además de imponer deberes, conceden facultades. 2.- Defina etimológicamente el Derecho. La palabra derecho deriva del latín “directum”, que significa “lo que está conforme a la regla, a la ley, a la norma”, o como expresa Villoro Toranzo, “lo que no se desvía ni a un lado ni otro”. 3.- Explique los
Clasificación:Longitud del ensayo: 7.030 Palabras / 29 PáginasIngresado: 24 de Julio de 2011 -
Introduccion Al Derecho Unidad 1
Consignas a desarrollar: 1) “De cada punto que está marcado en ellas, debe dar una definición sintética y clara y un ejemplo: Derecho, normas técnicas y éticas, derecho subjetivo y objetivo, derecho público y privado, derecho y religión, derecho y moral, derecho natural y positivo, derecho y convencionalismos sociales”. 2) A) El libro con el que trabajará en este tercer ejercicio es “Teoría general del derecho “de Roberto José Vernengo (Cooperadora de Derecho y Ciencias
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.243 Palabras / 5 PáginasIngresado: 31 de Julio de 2011 -
Taller Introduccion Al Derecho
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA – UCC FACULTAD DE DERECHO INTRODUCCION AL DERECHO TALLER DE FUENTES FORMALES DEL DERECHO 1.- Definir el ordenamiento jurídico El ordenamiento juridico son el conjunto de normas. 2.- Identifique el ordenamiento normativo que se encuentra en la lectura, diferente al ordenamiento jurídico El ordenamiento normativo según la lectura es, la moral, la etica y la religión. 3.- Según García Máynez, cómo define las fuentes formales y cuales son? Las define como
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.375 Palabras / 6 PáginasIngresado: 2 de Agosto de 2011 -
Introduccion Al Derecho
ORIGEN DEL DERECHO Desde tiempos pasados el hombre en su afán de crecer constantemente, ha experimentado cambios que le han permitido subsistir hasta nuestros días, cambios en la naturaleza que le obligaron a buscar refugio en las cuevas y mas tarde que le llevaron a construir viviendas para mantenerse en un solo sitio; cambios en el ámbito social donde se desenvolvían que les permitía relacionarse con los demás y así poder vivir en grupos o
Clasificación:Longitud del ensayo: 6.813 Palabras / 28 PáginasIngresado: 2 de Agosto de 2011 -
Introduccion Al Derecho
¿QUÉ ES EL DERECHO? •UNA PRIMERA APROXIMACIÓN AL DERECHO •ALGUNOS RASGOS GENERALES DEL DERECHO •EL DERECHO COMO REALIDAD HUMANA •EL ÁMBITO DE LO JURÍDICO •LAS ACEPCIONES DEL TÉRMINO DERECHO •OTROS ORDENES NORMATIVOS DISTINTOS DEL DERECHO TEMA 1 ¿QUÉ ES EL DERECHO? UNA PRIMERA APROXIMACIÓN AL DERECHO Cuando nos acercamos a una realidad con ánimo de conocerla, hemos de comenzar por tratar de desentrañar lo que esa realidad es; en que consiste, cual es su modo
Clasificación:Longitud del ensayo: 10.257 Palabras / 42 PáginasIngresado: 5 de Agosto de 2011 -
Introduccion Al Derecho
CUESTIONARIO INTRODUCION AL DERECHO 1.- MENCIONA LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO Justicia, Equidad, Paz social, Bien común, Orden Juridico 2.- QUE SIGNIFICA LA CULTURA EN EL DERECHO La cultura es un producto social constituido por todos los conocimientos que se transmiten de generación en generación y por eso dan origen a la diversidad de normas jurídicas 3.- CUAL ES LA MISION DEL DERECHO Señalar a cada uno sus derechos y obligaciones 4.- CONCEPTO DE NORMA EN
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.905 Palabras / 8 PáginasIngresado: 6 de Agosto de 2011 -
Introduccion Al Derecho
INTRODUCCION este trabajo se ablarara acerca de la introduccion al derecho,el cual nos permite tener conocimiento de lo importante que es el concepto derecho en nuestro ppais. Para esto podremos tener entendito que toda persona es subseptible por que tiene derechos y obligaciones Tambiénse referiremops a la clasificación del derecho, en este nos permite conocer en que momento y lugar se aplican dentro del hambito social, ya que se cuenta con un campo amplio para
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.379 Palabras / 10 PáginasIngresado: 9 de Agosto de 2011 -
Introduccion Al Derecho
UNIDADES 1: El Hombre 2: El Derecho Unidad 3 4: La Conciencia Jurídica 5: Derecho y Poder 6: Naturaleza de la Cosa 7: Justicia 8: Derechos Humanos 9: La Posicion del Derecho 10: La Interpretacion de la Ley Primer Parcial Segundo Parcial Cada hombre es único, inédito, diferente, inconfundible, no sumable dentro de una especie, insustituible. Esa unicidad se distingue por el nombre propio (cosa que solo el hombre posee, pues los objetos se numeran
Clasificación:Longitud del ensayo: 740 Palabras / 3 PáginasIngresado: 1 de Septiembre de 2011 -
Introduccion Al Derecho Del Trabajo
TEMA 1.- Introducción. Evolución histórica. Las normas laborales. Principios de aplicación. El Estatuto de los Trabajadores: Ámbito de aplicación y exclusiones. INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO Derecho: sentido subjetivo y sentido objetivo • titularidad jurídica: ej. derecho al salario • conjunto de normas: ej. normativa sobre seguridad social Derecho: Conjunto de normas que regulan la convivencia, las relaciones humanas Derecho del Trabajo: Conjunto de normas que regulan las relaciones jurídicas laborales y de seguridad social.
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.576 Palabras / 15 PáginasIngresado: 7 de Septiembre de 2011 -
Introducción Al Derecho Penal "Carrancal Y Rivas"
TEORIA DE LA LEY PENAL Y DEL DELITO DERECHO PENAL. Conjunto de normas jurídicas que determinan los delitos, las penas que el Estado impone a los delincuentes y las medidas de seguridad que el mismo establece para la prevención de la criminalidad. ELEMENTOS Y CARACTERISTICAS PRINCIPAL RELACION DERECHO CONSTITUCIONAL En primer lugar, al ser el Estado el único sujeto actualmente facultado para determinar y sancionar los delitos, guarda estrecha relación el Derecho Penal con éste,
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.860 Palabras / 12 PáginasIngresado: 7 de Septiembre de 2011 -
Introducción al Derecho Aduanero
I. Introducción al Derecho Aduanero El normas que constituyen esta rama del Derecho (aduanero) son de orden público, o lo que es igual, van a tutelar intereses públicos y/o colectivos. Esto se refiero a que dichas reglas públicas son taxativas, es decir, no pueden ser relajadas ni renunciarse a ellas por convenios particulares. Ampliando este último punto la jurisprudencia nacional sostiene que todas las leyes tienen un interés social, además de particular, sin embargo, es
Clasificación:Longitud del ensayo: 952 Palabras / 4 PáginasIngresado: 8 de Septiembre de 2011 -
Introduccion Al Derecho
Ramas y clasificación del derecho Introducción La convivencia de los hombres en sociedad exige inexcusablemente la vigencia de normas a las cuales ellos deben ajustar su conducta; de lo contrario reinaría el caos y la vida en común sería imposible. A través de su evolución la sociedad humana ha sufrido profundas transformaciones en su forma de pensar, vivir y actuar. Una constante es que durante todo el tiempo en que los seres humanos han vivido
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.820 Palabras / 16 PáginasIngresado: 11 de Septiembre de 2011 -
Introduccion Al Derecho
1.- ¿Cuál fue el papel del individuo en la formación del derecho primitivo? R: 2.- Ante conductas dispares de los individuos, ¿qué papel desempeñan las reglas de convivencia? R: Para que esta se expanda, crezca y satisfaga las necesidades básicas de sus miembros y al mismo tiempo, equilibre e incluso prevenga los conflictos que permanentemente se generan en esa sociedad por la búsqueda de satisfactores que sus miembros hacen intereses individuales ,distintos y en ocasiones
Clasificación:Longitud del ensayo: 866 Palabras / 4 PáginasIngresado: 22 de Septiembre de 2011 -
Introduccion Al Derecho
El aborto. Yo abordare el tema del aborto ya que es un tema delicado en nuestro país como en el mundo, yo no soy de los ideales favorables al aborto porque antes de llegar a eso hay muchas más opciones para que los bebes nazcan y sean felices a que nosotros decidamos si darles la vida o no, aquí expondré la problemática del aborto en México y los altos riesgos de muerte que tienen las
Clasificación:Longitud del ensayo: 964 Palabras / 4 PáginasIngresado: 23 de Septiembre de 2011 -
Introducción Al Derecho Penal España
- INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL PENAL EN ESPAÑA. • El Proceso Penal. • Los Sistemas del Proceso Penal. • Sistema acusatorio. • Sistema Inquisitivo. • Sistema Proceso Penal de la LEC; el sistema acusatorio formal. • EL PROCESO PENAL. Recordar el concepto de proceso; es el instrumento que utilizan los órganos jurídicos para cumplir su función jurisdiccional de actuar el derecho objetivo en el caso concreto. Estamos ante un concepto unitario de procedimiento, pero también
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.734 Palabras / 23 PáginasIngresado: 23 de Septiembre de 2011 -
Ensayo De Introduccion Al Derecho
Juicio de Amparo 1. Introducción. 2. Historia y evolución del juicio de amparo 3. La Constitución y las Garantías individuales 4. Artículos 103 y 107 constitucionales 5. Juicio de Amparo. Nociones Previas y sus Reglas generales 6. El quejoso, la autoridad responsable y el acto reclamado. 7. El Tercero perjudicado 8. La suspensión como parte del Juicio de Amparo 9. Materia del Juicio de Amparo 10. Amparo indirecto ante los jueces de distrito 11. De
Clasificación:Longitud del ensayo: 10.302 Palabras / 42 PáginasIngresado: 26 de Septiembre de 2011 -
INTRODUCCIÓN AL DERECHO COMUNITARIO
INTRODUCCIÓN AL DERECHO COMUNITARIO - TRATADO CECA. - TRATADO CEEA. - TRATADO CEE. Tratado CECA (carbón y acero) 1. Antecedentes. En 1950, Shumax propone crear una Alta Autoridad común que haga que toda la producción francesa y alemana (más los países que quieran adherirse) de carbón y acero, tengan un mercado común. Intención de carácter económico, pero también de carácter político (evitar guerras), y así dar los primeros pasos para una construcción europea. Por todo
Clasificación:Longitud del ensayo: 649 Palabras / 3 PáginasIngresado: 29 de Septiembre de 2011 -
Introduccion Al Derecho
La teoría del Derecho o teoría general del Derecho Es la ciencia jurídica que estudia los elementos del derecho u ordenamiento jurídico existente en toda organización social y los fundamentos científicos y filosóficos que lo han permitido evolucionar hasta nuestros días. La teoría del Derecho tiene como objetivo fundamental el análisis y la determinación de los elementos básicos que conforman el Derecho, entendido este como ordenamiento jurídico unitario, esto es, un conjunto de normas que
Clasificación:Longitud del ensayo: 548 Palabras / 3 PáginasIngresado: 4 de Octubre de 2011 -
Introduccion Al Derecho
. TEMA 4 ¿CÓMO SE MANIFIESTA EL DERECHO? •LA NORMA JURÍDICA •Concepto, expresión y contenido •La estructura de la norma •La jerarquía de las normas •El desarrollo temporal de la norma jurídica •El lenguaje de la norma jurídica •Clases de normas jurídicas •EL ORDENAMIENTO JURÍDICO •Concepto •El ordenamiento jurídico como sistema •La coherencia del ordenamiento jurídico •La plenitud del ordenamiento jurídico TEMA 4 ¿CÓMO SE MANIFIESTA EL DERECHO? LA NORMA JURÍDICA •Concepto, expresión y contenido
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.307 Palabras / 14 PáginasIngresado: 4 de Octubre de 2011 -
Introduccion Al Derecho
Educación de Jóvenes y Adultos por Radio Inscrito y Subvencionado por el M.E.D. NIVEL: Educación Media Profesional ESPECIALIDAD: Comercio y Servicios Administrativos MENCIÓN: Contabilidad INTRODUCCIÓN AL DERECHO 2o Semestre PARTICIPANTE: BIBLIOGRAFÍA • ABC de la Asamblea Nacional (2005) [Documento en Línea] Disponible: http://www.asambleanacional.gov. ve/ns2/infa.asp [Consulta 2005, Julio 13]. • Ayala, A. (2003) Sin el condón...No hay chance. [Documento en Línea] Disponible: http://www.radialistas.net/clip.php?id=1800024 [Consulta 2005, Julio 15]. • Fernández, C. (2004) Persona, personalidad, capacidad, sujeto de
Clasificación:Longitud del ensayo: 8.884 Palabras / 36 PáginasIngresado: 7 de Octubre de 2011 -
Introduccion Al Derecho
INTRODUCCION AL DERECHO UNIDAD I Tema 2- El hombre como protagonista de la vida jurídica. Las virtudes- ética Conceptos: 1- LAS VIRTUDES EN GRAL Para Aristóteles, la virtud es el justo medio entre dos vicios extremos: La Justicia es la virtud más alta, la virtud perfecta. La justicia es la virtud de una persona cuando la consideramos con relación a otras personas. Santo tomas de Aquino sostenía que todo acto humano tiene una finalidad, se
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.691 Palabras / 39 PáginasIngresado: 10 de Octubre de 2011 -
Introduccion Al Derecho
LA NOCION DEL ESTADO JUICIOS ENUNCIATIVOS Y JUICIOS NORMATIVOS Derecho.-Algunos juristas dicen que no es posible definir el derecho por indicación del género próximo a la diferencia específica (método aristotélico) La palabra norma suele usarse en dos sentidos: 1. amplio: toda regla de comportamiento obligatoria o no obligatoria 2. estricto: norma jurídica que impone deberes y concede derechos CONCEPTO DE LEY NATURAL Es un juicio que expresa relaciones constantes entre fenómenos NORMAS DE CONDUCTA Y
Clasificación:Longitud del ensayo: 7.915 Palabras / 32 PáginasIngresado: 10 de Octubre de 2011 -
Introduccion Al Derecho
Clasificación de contratos Compraventa: contrato por el cual una parte (vendedor) transmite la propiedad de una cosa o de un derecho a otra (comprador) mediante un precio cierto y en dinero. Permuta: Contrato por el cual cada uno de los contratantes se obliga a dar una cosa por otra. Este contrato sigue todas las reglas de la compraventa a excepción del precio. Donación: Transmisión gratuita de un donante en parte o total de sus bienes
Clasificación:Longitud del ensayo: 330 Palabras / 2 PáginasIngresado: 11 de Octubre de 2011 -
Introduccion Al Derecho
Clasificación de contratos Compraventa: contrato por el cual una parte (vendedor) transmite la propiedad de una cosa o de un derecho a otra (comprador) mediante un precio cierto y en dinero. Permuta: Contrato por el cual cada uno de los contratantes se obliga a dar una cosa por otra. Este contrato sigue todas las reglas de la compraventa a excepción del precio. Donación: Transmisión gratuita de un donante en parte o total de sus bienes
Clasificación:Longitud del ensayo: 330 Palabras / 2 PáginasIngresado: 11 de Octubre de 2011 -
Introducción Al Derecho
a. ¿Qué es una norma jurídica? Es la ordenación del comportamiento humano dictado por una autoridad competente para reglamentar una situación en procedimientos de la autoridad jurídica y con la manifestación de la voluntad de ésta autoridad, formalmente expresada a través de sus órganos e instancias productoras, regula la conducta humana, en un tiempo y lugar definidos. Las normas jurídicas: Son dictadas por el Estado, deben ser cumplidas obligatoriamente, su objetivo es buscar el orden,
Clasificación:Longitud del ensayo: 959 Palabras / 4 PáginasIngresado: 21 de Octubre de 2011 -
Ensayo De Introduccion Al Derecho
El Derecho regula la vida en sociedad aplicándose a los hechos producidos o derivados de las relaciones inter subjetivas con trascendencia jurídica. Esta regulación se realiza a través del conjunto de normas jurídicas. La norma es siempre de carácter general en relación a la descripcioón del hecho al cual habrá de ser aplicado, surge entonces la necesidad de asumir adecuadamente este último dentro de aquél, lo que se consigue a través de la interpretación. Las
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.185 Palabras / 5 PáginasIngresado: 14 de Noviembre de 2011 -
Introduccion Al Derecho
INTRODUCCION AL DERECHO LAS RELACIONES SOCIALES Y SUS NORMAS REGLA.- Es una obediencia, la cual si no la llevamos a cabo, tiene una sanción, y al mismo tiempo lleva muchas restricciones de todo lo que nos gusta hacer, pero la debemos realizar con responsabilidad y por escrito hacia los demás en un espacio determinado, para todo esto es muy importante el respeto y la igualdad para toda la sociedad, ya que todos tenemos derechos y
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.598 Palabras / 7 PáginasIngresado: 17 de Noviembre de 2011 -
Introducción Al Derecho
... funcionamiento de la sociedad actual. Además de las denominadas normas jurídicas, hay otros tipos de normas, mismas que no son consideradas ni protegidas por el Estado, pero que de alguna manera ayudan a regir la sociedad. El primer caso sería el de los “usos sociales”, es decir costumbres arraigadas en la sociedad, que aunque en algunas ocasiones pueden coincidir con las normas jurídicas, generalmente tienen más fuerza que que la ley y otro tipos
Clasificación:Longitud del ensayo: 328 Palabras / 2 PáginasIngresado: 30 de Noviembre de 2011 -
Introduccion Al Derecho
INSTITUTO UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO INTRODUCCION AL DERECHO ALUMNA: GABRIELA CARDOSO RAMÍREZ ASESORA: LIC. ROSA MARÍA RODRÍGUEZ SOLORZANO MATERIA: INTRODUCCIÓN AL DERECHO TOLUCA DE LERDO, MÉXICO, NOVIEMBRE 2011 DEFINICIÓN DEL DERECHO 1) Miguel Villoro Toranzo: La palabra “derecho” deriva del vocablo latino “directum” que, en su sentido figurado, significa “lo que está conforme a la regla, a la ley, a la norma”. “Derecho” es lo que no desvía a un lado ni otro, lo que es recto,
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.846 Palabras / 12 PáginasIngresado: 12 de Diciembre de 2011 -
Introduccion Al Derecho
QUE ES DERECHO La palabra derecho deriva de la voz latina "directum", que significa "lo que está conforme a la regla, a la ley, a la norma", o como expresa Villoro Toranzo, "lo que no se desvía ni a un lado ni otro." El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter.
Clasificación:Longitud del ensayo: 350 Palabras / 2 PáginasIngresado: 16 de Enero de 2012 -
Introduccion Al Derecho
1.- ¿Cuál fue el papel del individuo en la formación del derecho primitivo? R= Tratar de formar leyes para la convivencia social por medio de sus costumbres y vida social es como se formaron las leyes que hoy en día nos rigen. 2.- Ante conductas dispares de los individuos, ¿Qué papel desempeñan las reglas de la convivencia? R= es importante q cuenten con principios basicos que les faciliten la vida en sociedad por ejemplo con
Clasificación:Longitud del ensayo: 765 Palabras / 4 PáginasIngresado: 1 de Febrero de 2012 -
Introduccion Al Derecho
1.- ¿Cuál fue el papel del individuo en la formación del derecho primitivo? R= Tratar de formar leyes para la convivencia social por medio de sus costumbres y vida social es como se formaron las leyes que hoy en día nos rigen. 2.- Ante conductas dispares de los individuos, ¿Qué papel desempeñan las reglas de la convivencia? R= es importante q cuenten con principios basicos que les faciliten la vida en sociedad por ejemplo con
Clasificación:Longitud del ensayo: 765 Palabras / 4 PáginasIngresado: 1 de Febrero de 2012 -
Introducción Al Derecho
ÍNDICE Contenido ÍNDICE 1 UNIDAD 1 CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO 2 1.1 DEFINICIÓN DEL DERECHO 2 ENFOQUES DE LAS 5 DEFINICIONES DE DERECHO 2 1.2 DERECHO Y OTROS RECTORES DE CONDUCTA 3 PIRAMIDE DE KELSEN 3 1.3 PRINCIPALES ACEPCIONES DE LA PALABRA DERCHO CLASIFICACIÓN Y DIVISION 4 CITA 3 EJEMPLOS DE LAS ACEPCIONES DE DERECHO 4 1.5 FORMAS DE CREACIÓN DEL DERECHO 6 PROCESO LEGISLATIVO 6 PROCESO JURISPRUDENCIAL 7 PROCESO CONSUETUDINARIO 8 UNIDAD 2
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.832 Palabras / 8 PáginasIngresado: 14 de Febrero de 2012 -
Introduccion Al Derecho
INTRODUCCIÓN: El conocimiento de las culturas antiguas de México ha sido muy impresionante tanto para investigadores arqueólogos, y tanto para personas que estudian Derecho, ya que el derecho positivo México, se puede decir que sus bases han sido desde las culturas antiguas de México, como la Azteca, ya que su sistema de organización ha logrado comprender como esa cultura logró tener tanto poder sobre otras culturas, muchas personas piensan que las culturas antiguas sólo se
Clasificación:Longitud del ensayo: 10.391 Palabras / 42 PáginasIngresado: 8 de Marzo de 2012 -
Introduccion Al Derecho Romano
Introducción al Derecho Romano 1. Introducción 2. Marco Teórico 3. Primer Período 4. Segundo período 5. Tercer período 6. Cuarto período 7. Conclusiones 8. Bibliografía INTRODUCCION Se le llama Derecho Romano a la etapa del derecho que comienza con la fundación de la ciudad de Roma en las colinas del Tiber, por las etnias de los Latinos, los Sabinos y los Etruscos; y que culmina con la muerte del Emperador Justiniano, en los últimos días
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.716 Palabras / 19 PáginasIngresado: 31 de Marzo de 2012 -
Introduccion Al Derecho
Teoría del derecho. La teoría general del derecho es una materia integrada por teorías que tratan de explicar y resolver problemas del orden jurídico y el propio desarrollo de la teoría general presentan, por consiguiente es el conjunto de generalizaciones relativas a los fenómenos jurídicos. La teoría general del derecho es la disciplina que se encarga del estudio, elaboración y construcción de los conceptos jurídicos fundamentales, de un determinado sistema, tales como la ley, pena,
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.089 Palabras / 9 PáginasIngresado: 8 de Mayo de 2012 -
Introducción Al Derecho
Arturo Salazar Sánchez Profesor: Jesús Javier Rodríguez Robles Grupo C23IDE-1102-017 Alumno: Arturo Salazar Sánchez Introducción al Derecho Actividad; Evidencia de Aprendizaje 3 Ensayo. ¿Qué es el Estado de Derecho?- Rafael de Pina Vara, “El Estado de Derecho es aquel cuyo poder se encuentra determinado por preceptos legales, de tal modo que no puede existir de sus miembros ninguna acción u omisión que no tenga su fundamento en la existencia de una norma jurídica preestablecido El
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.368 Palabras / 6 PáginasIngresado: 9 de Mayo de 2012 -
Introducción Al Derecho Mercantil
UNIDAD I INTRODUCCIÓN AL DERECHO MERCANTIL OBJETIVO 1.1 LA UBICACIÓN Y EL CONCEPTO DEL DERECHO MERCANTIL Para determinar el lugar de Derecho Mercantil dentro del campo jurídico, es válida y objetiva la clasificación que del derecho se hace en Público y en Privado. Derecho Público Es un conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre los órganos del estado y los particulares. Son ramas del Derecho Público: - El Derecho Constitucional - El Derecho
Clasificación:Longitud del ensayo: 20.800 Palabras / 84 PáginasIngresado: 16 de Mayo de 2012 -
Introducción del Derecho en General
Derecho Romano Introducción del Derecho en General El derecho francés, el español, y el de muchos países europeos tienen su origen en Derecho Romano, por eso es importante conocer este Derecho Romano para conocer más a fondo el derecho de nuestro país y de otros derechos. “…” El derecho en sentido positivo es el conjunto de reglas que rige a la sociedad. El derecho por ser humano nace libre, y esa libertad está garantizada en
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.780 Palabras / 8 PáginasIngresado: 21 de Mayo de 2012 -
Introduccion Al Derecho
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CONCEPTO DE DERECHO PRIMERA ACTIVIDAD GRUPAL : ¿DEFINA QUE ES PARA USTED EL DERECHO ? PRINCIPALES ACEPCIONES DE LA PALABRA DERECHO DERECHO OBJETIVO. DERECHO SUBJETIVO. DERECHO POSITIVO. DERECHO VIGENTE. DERECHO INTRINSECAMENTE JUSTO DISTINTAS ACEPCIONES DEL CONCEPTO "DERECHO": El concepto de Derecho tiene varios significados: Derecho como "Facultad" (Derecho a la propiedad, que recibe el nombre de DERECHO SUBJETIVO por atender al sujeto; se dividen en derechos reales y personales. El
Clasificación:Longitud del ensayo: 846 Palabras / 4 PáginasIngresado: 26 de Mayo de 2012 -
Introduccion Al Derecho
¿Debemos obedecer al Derecho? "La obligación jurídica tiene, ante todo, un carácter hipotético: uno debe obedecer si no quiere tener que asumir, o que sufrir, las consecuencias (sanciones de uno u otro tipo) que el legislador ha previsto y puede imponer en caso de incumplimiento de la norma; y la validez de esta norma deriva (...) de su promulgación concordante con una norma. Superior a ella, que a su vez no posee sino un carácter
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.577 Palabras / 7 PáginasIngresado: 17 de Junio de 2012 -
Introduccion Al Derecho Penal
INTRODUCCION AL DERECHO PENAL Como bien hemos recapitulado en la introducción al Derecho Penal, antes debemos comprender el ¿Por qué? De la necesidad de una rama del Derecho que se oriente a la sanción, y ¿el por qué? de sancionar. Como bien hemos visto el ser humano es un ser gregario por naturaleza; con el objeto de procurar la sobrevivencia en un principio nuestros ancestros se procuraron los unos a los otros para combatir los
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.723 Palabras / 11 PáginasIngresado: 19 de Junio de 2012 -
Introducción Al Derecho
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA LICEO “JOSE GIL FORTOUL” EXTENSION “CLARA MATOS ARZOLA” VALLE DE LA PASCUA - ESTADO GUÁRICO INTRODUCCION AL DERECHO FACILITADORA: NANCY MORALES Diciembre – 2011 INTRODUCCIÓN La presente investigación esta enmarcada en el concepto de Ley, su generalidad y su proceso de formación dentro del contexto de la República Bolivariana de Venezuela y el presento constitucional que la rige.
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.779 Palabras / 12 PáginasIngresado: 15 de Julio de 2012 -
Introducción Al Derecho Penal
La jurisdicción se entiende como decir el derecho de acuerdo a su raíz latina jurisdicción proviene de iuris que significa- derecho y significa decir el derecho, procesalmente el órgano jurisdiccional se le ha otorgado por medio del Estado las atribuciones, el imperium para poder decir el techo una función jurisdiccional, que le va a permitir por un lado al Estado resolver los diversos conflictos que surgen entre los gobernados, conflictos, controversias jurídicas que requieren la
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.539 Palabras / 7 PáginasIngresado: 20 de Julio de 2012 -
Estudio Derecho
JUSTICIA CONSTITUCIONAL LOCAL: PRESUPUESTOS, SISTEMAS Y PROBLEMAS. La aparición de un tema central del derecho constitucional de las entidades federativas: el de la justicia constitucional local o del derecho procesal constitucional, según la perspectiva científico-metodológica desde la que se aborde. Dado que el objeto y la finalidad primordial de estas disciplinas es estudiar los diversos mecanismos instituidos para admitir los conflictos que el dinamismo político genera en el ámbito estatal es comprensible que en cuanto
Clasificación:Longitud del ensayo: 15.145 Palabras / 61 PáginasIngresado: 20 de Julio de 2012