Kant
Documentos 901 - 950 de 977
-
Filosofos-biografia Y Frases (copernico, Maquiavelo, Descartes, Locke, Kant....)
jenni_594COPERNICO Un astrónomo revolucionario, científico polaco. Fundador del sistema astronómico que lleva su nombre. En 1496 viajó a Bolonia, Italia, para estudiar Astronomía y Derecho. En 1501 se trasladó a Padua para estudiarMedicina. Dos años más tarde, sin haber terminado la carrera, se licenció en derecho Canónico. De regreso en
-
Ética y Moral . La investigación realizada en las lecturas Aristóteles y Kant
annis1745Asignatura Ética profesional Título del Trabajo Ética y Moral Presentado por Angie Lorena Medina Bernal ID: 316196 Docente Julieth Milena Rincón Perdomo 18 mayo 2017 Bogotá Tabla de contenido Introducción 3 Mapa conceptual 4 Conclusión 5 Bibliografía 6 INTRODUCCIÓN La investigación realizada en las lecturas Aristóteles y Kant dos personajes
-
Introducción al derecho: Conceptos, autores clave (Kant, Marx, Alvarez Ledesma)
Mario Cfz* Menciona a tres autores del derecho. - Álvarez Ledesma Mario. - Immanuel Kant - Karl Marx * Según Immanuel Kant. ¿Qué es el derecho? Es el conjunto de las condiciones por las cuales el arbitrio de cada uno puede coexistir con el arbitrio de los demás, según una Ley
-
Ensayo sobre la obra Fundamentación de la Metafísica de las Costumbres de Kant.
Diego MuñozAnálisis de la fundamentación de la metafísica de las costumbres’ Ensayo sobre la obra Fundamentación de la Metafísica de las Costumbres de Kant. Resumen El presente trabajo pretende establecer los puntos capitales sobre los que Kant basa su proyecto de fundamentar una ética pura, en el devenir dialéctico de extraer
-
CRIANZA, INSTRUCCIÓN Y DISCIPLINA: UNA REFLEXIÓN ACTUAL A LOS CONCEPTOS DE KANT
DIANA PATRICIA ZAPATA CASTANOCRIANZA, INSTRUCCIÓN Y DISCIPLINA: UNA REFLEXIÓN ACTUAL A LOS CONCEPTOS DE KANT El biólogo e investigador chileno Humberto Matura suele decir que “educar es el proceso en el cual el niño o el adulto convive con otro y al convivir con el otro se transforma espontáneamente, de manera que su
-
La Diversificación De Los Saberes Del Hombre En La Ilustración: Kant Y Rousseau.
taniaaadenisse.8En este ensayo se abordará la transición entre el gobierno de la iglesia y el del estado, también cómo ha afectado y beneficiado a la sociedad, desde la ilustración hasta la actualidad. Una frase que marca una gran diferencia durante la ilustración fue “no dejarse llevar por las formas y
-
Consulta la mayoría de edad de Emmanuel Kant, para hacer un ensayo para sustentar
Yeferson Romero1. Consulta la mayoría de edad de Emmanuel Kant, para hacer un ensayo para sustentar. Ensayo: Emanuel Kant nos muestra dos puntos de vista sobre la libertad en nuestra edad, las cuales son: la minoría de edad, la cual consiste en que nosotros no podemos pensar libremente ni podemos hacernos
-
Reseña a Kant y la Constitución de 1991: El pensar como camino hacia la libertad
DavidcamposgDavid Campos Gonzalez. Código 2418022. Reseña a Kant y la Constitución de 1991: El pensar como camino hacia la libertad. Introducción. El ensayo de Immanuel Kant sigue teniendo relevancia en la actualidad, especialmente en su ensayo ¿Qué es la Ilustración?, donde plantea la importancia de la autonomía y el pensamiento
-
Immanuel Kant. Que con Aristóteles son los pensadores más grandes de la humanidad.
Jesus Eduardo Lozano OrtegaEstudio, análisis y valoración de la filosofía alemana, cuyos principios doctrinarios son la base del pensamiento filosófica de nuestro tiempo. Immanuel Kant.- Que con Aristóteles son los pensadores más grandes de la humanidad. Su filosofía, concibe una teoría del conocimiento idealista y critica, que va de los problemas gnoseológicos con
-
¿Qué es el “giro copernicano” y por qué es importante en la propuesta de Kant?
Sir Acusia Informe de lectura III 9 de noviembre Responder las siguientes preguntas: 1 ¿Qué es el “giro copernicano” y por qué es importante en la propuesta de Kant? El giro copernicano es un término que se planteó en “crítica de la razón pura” y deriva su nombre de una breve
-
Immanuel Kant - la buena voluntad,la razón y la felicidad,el deber y los imperativos
Isaac Roberto SalazarIsaac Roberto Salazar Arteaga 1ºB Immanuel Kant Yo elegi a el filosofo alemán Kant de entre los que podíamos hacer aunque también me gustaba mucho la idea de nietzche por su forma de pensar que va en contra de la mia pero preferí hacerlo de alguien que si me convence
-
Emanuel Kant, nació en el denominado siglo de las luces, filósofo aleman (1724-1804)
heidi11Emanuel Kant, nació en el denominado siglo de las luces, filósofo aleman (1724-1804) ENTENDIMIENTO: Conexión sinérgica de todos los conocimientos que nos permiten interpretar la realidad de la forma en que la vemos. RAZON: Sensor lógico que da validez a la conexión entre un conocimiento y otro DEFINICION DE LA
-
Actividades - Kant ¿Qué significan las expresiones a priori y a posteriori para Kant?
mariacaletrio21ACTIVIDADES- KANT EJERCICIO 1 Es posible el conocimiento seguro: el racionalismo lo afirma, Kant lo acepta El conocimiento tiene como límite la experiencia : el empirismo lo afirma, Kant lo rechaza El conocimiento se obtiene exclusivamente a partir de la experiencia: el empirismo lo afirma, Kant lo rechaza. Para conocer
-
ENSAYO SOBRE "EL PAPEL QUE DESEMPEÑA LA VOLUNTAD Y EL DEBER EN EL HOMBRE" SEGÚN KANT.
teremarhENSAYO SOBRE “EL PAPEL QUE DESEMPEÑA LA VOLUNTAD Y EL DEBER EN EL HOMBRE” SEGÚN KANT. Según Kant, lo único que tiene en el mundo y aun fuera de él una importancia absoluta es la «voluntad libre y racional». Todo lo demás tiene en el mundo, según Kant, un valor
-
Kant: Tránsito Del Conocimiento Moral, Vulgar De La Razón Al Conocimiento Filosófico
DarrenHummelCapítulo primero Tránsito del conocimiento moral, vulgar de la razón al conocimiento filosófico Ni en el mundo, ni, en general, tampoco fuera del mundo, es posible pensar nada que pueda considerarse como bueno sin restricción, a no ser tan sólo una buena voluntad. El entendimiento, el gracejo, el Juicio, o
-
Reporte de Kant Análisis de la lectura aporte del pensamiento de Kant a la educación.
Ronney Lpz MadrigalLorna Soto 112990279, María Ramírez 1 1555 0237, Melanie Solís 1 16820704 , Roney López 702260313 REPORTE DE LECTURA ll Análisis de la lectura aporte del pensamiento de Kant a la educación. 1. Acerca de la esencia de la educación. Según Kant, el ser humano es el fruto de la
-
¿Cuál es la principal semejanza y diferencia entre el enfoque de Mencio y el de Kant?
apanay33CONTROL DE LECTURA 2 Alumno: Adolfo Panay Vicente ¿Cuál es la principal semejanza y diferencia entre el enfoque de Mencio y el de Kant? ¿Cuál te convence más y por qué? La principal semejanza en ambos es que señalan a la moral como una ley universal total, impregnada de manera
-
Fundamentación de la metafÍsica de las costumbres: Primera obra de Kant sobre la moral
nadiarmas22Fundamentación de la metafÍsica de las costumbres: Primera obra de Kant sobre la moral. -Intentará encontrar una base para elaborar una ética universal y entender como la razón práctica puede guiarnos en nuestros actos como seres morales. -Uno de los temas centrales es la noción de VOLUNTAD: Kant empieza diciendo
-
LA MODERNIDAD: LA FILOSOFÍA Y EL DESARROLLO DE LA CIENCIA RACIONALISMO, EMPIRISMO. KANT
Donkan150LA MODERNIDAD: LA FILOSOFÍA Y EL DESARROLLO DE LA CIENCIA RACIONALISMO, EMPIRISMO. KANT INTRODUCCIÓN La ciencia y la filosofía modernas surgieron debido al cambio radical de perspectiva y sensibilidad que se originó en y a partir del renacimiento. Este cambio se manifestó, no solo, con importantes transformaciones culturales y artísticas,
-
LA ILUSTRACIÓN DE I. KANT Y SU OPOSICIÓN A LA RELIGIÓN EN EL SIGLO DE LAS LUCES XVIII.
zaireldaColegio La Salle León Bachillerato Panorama. Área Químico- biológico. LA ILUSTRACIÓN DE I. KANT Y SU OPOSICIÓN A LA RELIGIÓN EN EL SIGLO DE LAS LUCES XVIII. Profesora: Evangelina López Tostado. Alumno: Zaira Estefanía González. Tesina para proyecto semestral 12 de mayo de 2015 SÍNTESIS. En el siguiente trabajo de
-
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DEL DERECHO" -Inmanuel Kant- Versión Felipe González Vincen.
anamariaLECTURA: “INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DEL DERECHO” –Inmanuel Kant- Versión Felipe González Vincen. Inmanuel Kant conocido y aceptado por todos los doctos del derecho empieza su estudio cuestionándose de la técnica errónea por parte del legislador para elaborar normas dotadas de nivel exigible tanto abstracto como general, sin que ello
-
FILOSOFÍA AQUÍ Y AHORA - 5 - KANT - LA EXPERIENCIA POSIBLE Y LA INEXPERIENCIA IMPOSIBLE
camealvaPara Kant la filosofía es el saber y requiere de un esfuerzo, busca conocer los fundamentos del conocimiento, haciendo una crítica de la razón pura, a través de alcances y límites de la razón. Parte de un sujeto donde este necesita para conocer de la experiencia de algo que se
-
Crítica de la razón pura, principal obra escrita por el filósofo alemán Immanuel Kant
saragenojose1.Introducción Crítica de la razón pura, principal obra escrita por el filósofo alemán Immanuel Kant. Fue publicada en 1781 en alemán (título original: Kritik der reinen Vernunft) y fue reeditada (con alguna revisión) en 1787.. 2.Objetivo de la obra Según el propio Kant, el propósito de esta obra era que
-
SENTIDO DEL IMPERATIVO CATEGÓRICO PROPUESTO POR KANT COMO FUNDAMENTO DE LA ACCIÓN MORAL
adrysofSENTIDO DEL IMPERATIVO CATEGÓRICO PROPUESTO POR KANT COMO FUNDAMENTO DE LA ACCIÓN MORAL. Realizando un recorrido por el modulo en su segunda unidad es de destacar Kant hace sus inicios partiendo del punto de vista de que la diferencia entre el bien y el mal era algo realmente real, para
-
Informe de lectura del mundo de Sofía: “Bjerkely”, “La Ilustración” y “Kant”
Juan Pablo Peña JaimeInforme de lectura del mundo de Sofía: “Bjerkely”, “La Ilustración” y “Kant” Bjerkely Al iniciar este capítulo se nos habla a profundidad de aquella que tanto enigma consigo traía, pues ahora la historia se empieza a llevar a cabo desde el punto de vista de Hilde Moller Knag, en principio
-
¿Por qué Kant dice que el hombre se rige tanto por la ley natural como por la ley moral?
LAZARO2803ACTIVIDAD DE APLICACIÓN N°3 1.- ¿Por qué Kant dice que el hombre se rige tanto por la ley natural como por la ley moral? Porque en su mayoría, los hombres, con sentido común, somos capaces de distinguir el bien del mal. A su vez la familia, nos enseña a diferenciar
-
LA TEORIA DE KANT, FRENTE A LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO DE DESCARTES Y EL EMPIRISMO INGLES
Snaph AndrewsLA TEORIA DE KANT, FRENTE A LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO DE DESCARTES Y EL EMPIRISMO INGLES Analizando detalladamente la epistemología de rene descartes y de Immanuel Kant, se llegó a la conclusión de que ambas teorías tienen ciertas similitudes, y ambas toman un papel bastante importante en lo que concierne
-
Descartes, Hume y Kant Del racionalismo y el empirismo a su síntesis en el constructivismo
Tomás ChaveroDescartes, Hume y Kant Del racionalismo y el empirismo a su síntesis en el constructivismo Las ideas de Descartes guardan gran relación con la época en la que le tocó vivir: se sitúa en el renacimiento, consecuencia de la crisis del siglo XIV que significó el fin del feudalismo y
-
COMENTARIO SOBRE EL TEXTO DE KANT (“Cimentación para la metafísica de las costumbres”)
Diegoarenrivera1 COMENTARIO SOBRE EL TEXTO DE KANT (“Cimentación para la metafísica de las costumbres”) 1.-Las tres características de la ética kantiana (párrafo 1) Kant pretende que sea la razón quien determine la vida privada y la pública y, en dicho afán, comienza afirmando que es de “urgente necesidad” la elaboración
-
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA PEDAGOGÍA SOCIAL LA PEDAGOGÍA SOCIAL EN ALEMANIA: IMMANUEL KANT.
martasr96ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA PEDAGOGÍA SOCIAL LA PEDAGOGÍA SOCIAL EN ALEMANIA: IMMANUEL KANT. La pedagogía se entiende como el conjunto de saberes asociados a la educación. La pedagogía social es una ciencia social destinada a la reintegración y a la ayuda de aquellos que presentan dificultades para la socialización
-
EL CRISTICISMO SEGUN IMMANUEL KANT, COMO METODO EFECTIVO PARA LLEGAR A LA VERDAD DE LAS COSAS
Andrea Camila PachecoEL CRISTICISMO SEGUN IMMANUEL KANT, COMO METODO EFECTIVO PARA LLEGAR A LA VERDAD DE LAS COSAS ¿EN LA ACTUALIDAD SE PRACTICARA EL CRITICISMO? El criticismo es una doctrina filosófica, que pretende establecer los limites del conocimiento, a través de investigaciones de las posibilidades del pensamiento. Según la afirmación central de
-
Comparación Entre La Teoría Del Conocimiento Kant Y La Teoría De La Realidad De Descartes.
Guillermo911Comparación entre la teoría del conocimiento Kant y la teoría de la realidad de Descartes. No es difícil comparar Kant y Descartes ya que son dos autores eminentemente modernos lo que significa que vamos a encontrar varios puntos en común. Pero no podemos olvidar que el proyecto filosófico de los
-
Filosofía de la Historia . Kant (Ideas para una historia universal en clave cosmopolita, 1994)
Filosofía de la Historia Luis Acosta 07 – 02 – 2017 Ensayo Final La historia de un pueblo, su medio ecológico y el tipo de relaciones entre las personas, son algunas de las variables que dan cuenta la cosmovisión particular del mundo. Sin embargo, esto no quiere decir que cada
-
Reporte de Lecturas: “El Contrato Social – J-J. Rousseau” y “La paz perpetua – I. Kant”
Memo BonfiglioReporte de Lecturas: “El Contrato Social – J-J. Rousseau” y “La paz perpetua – I. Kant” Por Guillermo Buenfil Ricalde El Contrato Social, De Jean-Jacques Rousseau, es un tratado de filosofía política que trata los temas de libertad e igualdad del ser humano que se desarrolla dentro de un Estado
-
LA DIGNIDAD HUMANA EN EMMANUEL KANT Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES VULNERADOS EN LA ÉPOCA DE PANDEMIA
aladin749TEMA DE INVESTIGACIÓN: LA DIGNIDAD HUMANA EN EMMANUEL KANT Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES VULNERADOS EN LA ÉPOCA DE PANDEMIA INDICE INTRODUCCIÓN 3 MARCO TEÓRICO 4 1. Imperativo técnico 5 2. Imperativo Pragmático 5 3. Imperativo categórico 5 1. Actos en contra del deber 5 2. Actos conforme al deber 5
-
Elabore un concepto de ética de acuerdo a lo señalado por Sócrates, Platón, Aristóteles y Kant.
jhnreinaldo1. Elabore un concepto de ética de acuerdo a lo señalado por Sócrates, Platón, Aristóteles y Kant. R// Ser ético según Sócrates consiste en guiarse por la razón, en torno a lo que esté bien y renunciando a lo que está mal. Ser ético significa encontrar la felicidad sólo si
-
Cómo define Kant el imperativo hipotético y en que se relaciona con su concepción de la felicidad?
monikarangel. ¿Cómo define Kant el imperativo hipotético y en que se relaciona con su concepción de la felicidad? Kant define al imperativo hipotético como los mandatos que guían nuestras acciones que sirven de medios para alcanzar un objetivo determinado que nos impongamos. Cuando actuamos según este imperativo, realizamos acciones morales
-
POSTURAS HISTORICAS DE INVESTIGACION, DE EMNUEL KANT, THOMAS SAMUEL KUHN, MARIO BUNGE, EDMUND HUSSERL
luis ramirezUniversidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín Decanato de Investigación y Postgrado. POSTURAS HISTORICAS DE INVESTIGACION, DE EMNUEL KANT, THOMAS SAMUEL KUHN, MARIO BUNGE, EDMUND HUSSERL Ramirez, Luis Universidad URBE, Venezuela Ramirezluis1964@hotmail.Com INTRODUCCIÓN El conocimiento humano siempre ha sido objeto de investigación y estudio, por medio de epistemología se ha abarcado
-
Crítica de la facultad de juzgar de Enmanuel Kant y Los orígenes de nuestras necesidades estéticas
lafrinenaCódigo: 2 0 1 2 5 6 2 2 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES DE LA COMUNICACIÓN TRABAJO INDIVIDUAL Título: Comparación entre Crítica de la facultad de juzgar de Enmanuel Kant y Los orígenes de nuestras necesidades estéticas de Juan Acha. Nombre: Mayte Vergara Gonzales
-
Correspondencia y complementariedad entre Kant, Husserl y Wittgenstein con la Filosofía Cabalística
Correspondencias y complementariedades. Kant, Husserl y Wittgenstein con la Filosofía Cabalística. Autor: Dr. Yonde Kafruni Abud Una Mishná o aforismo judío nos enseña que el hombre es conocido en su carácter, por tres cosas, y para ello, utiliza un juego de palabras con la misma raíz verbal o al menos,
-
Teniendo en cuenta los documentos de Kant y el de Foucault, ¿Qué es la Ilustración y para qué sirve?
SAMIMARThttp://www.upb.edu.co/pls/portal/docs/PAGE/GPV2_UPB_MEDELLIN/PGV2_M270_BENEFICIOS/LOGO%20UPB.JPG LA ILUSTRACION ROCIO LOPEZ JULIETH PORTILLA SANDRA MARTINEZ VANESSA OBANDO ADRIAN MARTINEZ FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA 2014 LA ILUSTRACION Presentado a DIEGO BERNAL Docente Presentado por VANESSA OBANDO ROCIO LOPEZ JULIETH PORTILLA SANDRA MARTINEZ ADRIAN MARTINEZ FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA 2014 LA ILUSTRACION
-
Ensayo sobre: “Respuesta a la pregunta ¿Qué es la Ilustración?, Immanuel Kant; y La República, Platón
Ian Ignacio MicaleEnsayo sobre: “Respuesta a la pregunta ¿Qué es la Ilustración?, Immanuel Kant; y La República, Platón. La ilustración, según Kant, es la liberación del hombre de su culpable incapacidad. Esto significa la imposibilidad de servirse de su inteligencia sin la guía de otro. Esta incapacidad está implícita en la falta
-
Analizar los siguientes casos de acuerdo a las perspectivas de Kant, Los utilitaristas y la opinión propia.
sam21mcCasos DIH: Analizar los siguientes casos de acuerdo a las perspectivas de Kant, Los utilitaristas y la opinión propia. 1. ¿Matarías a 1 persona por salvar a 5? * Según Kant: Kant no mataría a un individuo para salvar a cinco, porque según su imperativo categórico, el de la moralidad,
-
Propuesta de prevención de la crisis del 94 con un seguimiento económico enfocado en la filosofía de Kant
Caro OrnelasPropuesta de prevención de la crisis del 94 con un seguimiento económico enfocado en la filosofía de Kant Tema de mi ensayo : La crisis del 94, en México, pudo ser resuelta por un modelo económico político basado en la ley universal de Kant Palabras claves: Económicas: política monetaria, crisis
-
¿Por qué la lógica formal, para Kant, ha tenido éxito en cuanto ciencia? ¿Por qué es una ciencia segura?
Darksiro1. ¿Por qué la lógica formal, para Kant, ha tenido éxito en cuanto ciencia? ¿Por qué es una ciencia segura? La lógica formal pura es: “ una ciencia racional, no según la materia, sinó según la pura forma; una ciencia a priori de las leyes necesarias del pensamiento, no con
-
Análisis de El leviatan de Thomas Hobbes y Fundamentación de una metafisica de las costumbres de Immanuel Kant
Alan Guajardohttp://2.bp.blogspot.com/-GCnCKpVH94g/U6BVjnM6n1I/AAAAAAAACfY/kjCuTyRuiEA/s1600/uam.png http://morfico.com.mx/wp-content/uploads/2014/11/UAM-DES-01.png Universidad Autónoma Metropolitana Sánchez Maldonado Jaqueline Doctrinas Políticas y Sociales II HBT04 El siguiente trabajo tiene como finalidad analizar criticamente dos obras que marcaron un parteaguas para entender como el hombre se relaciona como sociedad. Primero “El leviatan” de Thomas Hobbes y segundo “Fundamentacion de una metafisica de
-
¿Por qué Kant sostiene que "pensamientos sin contenidos son vacíos; las intuiciones sin conceptos son ciegas"?
Brenda • Resuelve las preguntas siguientes: 1. ¿Por qué Kant sostiene que "pensamientos sin contenidos son vacíos; las intuiciones sin conceptos son ciegas"? Para responder a esta pregunta deberás referirte a cómo interviene la sensibilidad y el entendimiento en la construcción del conocimiento. R: Acepta el hecho de que todos
-
Análisis profundo del concepto de la “buena voluntad” y el “deber” en la filosofía moral de Immanuel Kant
monse94Capítulo I. Tránsito del conocimiento moral vulgar de la razón al conocimiento filosófico. Comienza este primer capítulo con la frase “Ni en el mundo, ni, en general, tampoco fuera del mundo, es posible pensar nada que pueda considerar como bueno sin restricción, a no ser tan sólo una buena voluntad”,
-
Pensamiento Etico Cristiano (principales Exponentes) Emmanuel Kant, Sus Influencias En La Sociedad Y El Pragmatismo
moniflakisINTRODUCCION En el presente trabajo trataremos los temas de Pensamiento Ético Cristiano, sus principales exponentes como lo fueron San Agustín, Santo Tomas de Aquino y Martín Lutero, la evolución de Ética después de la reforma, Los cinco puntos mas relevantes después de la Reforma, Sus repercusiones y Contra de la
-
Ideas Principales De La Filosofía Moderna, Considerando Los Planteamientos De Descartes, Kant, Hegel, Locke Y Humé
Raul705Ensayo de las Ideas Principales de la Filosofía Moderna, considerando los planteamientos de Descartes, Kant, Hegel, Locke y Humé. *El conocimiento es resultado de la experiencia y toda experiencia se debe a la sensibilidad, esto es, todo aquello que es percibido por los sentidos (oído, vista, etc.) y el Entendimiento