ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lenguaje Artisitco Y Ludico ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 401 - 450 de 11.889 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Tipos De Lenguaje

    Tipos De Lenguaje

    Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología “Antonio Ricaurte” CONOCER Y UTILIZAR LOS DIFERENTES TIPOS DE LENGUAJES Lcda. Mariela Pernia Maracay, Junio 17 de 2011 ÍNDICE Pág. Introducción 3 Desarrollo El Lenguaje, Lenguaje oral 4 Lenguaje gestual y escrito 5 Hablar correctamente en publico 6 Propósito de la comunicación 7 Estilo oral y sus cualidades 9 El discurso, elementos del discurso 12 Partes del discurso 13

    Enviado por jose435andre / 5.047 Palabras / 21 Páginas
  • Lenguaje De Maquinas

    Lenguaje De Maquinas

    1.2. LENGUAJES DE MÁQUINA El lenguaje máquina de una computadora consta de cadenas de números binarios (ceros y unos) y es el único que "entienden" directamente los procesadores. Todas las instrucciones preparadas en cualquier lenguaje de máquina tienen por lo menos dos partes. La primera es el comando u operación, que dice a la computadora cuál es la función que va a realizar. Todas las computadoras tienen un código de operación para cada una de

    Enviado por daimer / 342 Palabras / 2 Páginas
  • Principales Teorias Sobre Las Funcion Del Lenguaje

    Principales Teorias Sobre Las Funcion Del Lenguaje

    PRINCIPALES TEORÍAS SOBRE LA FUNCION DEL LENGUAJE Funciones del lenguaje Según KARL BÜHLER Bühler propuso que existían únicamente tres funciones: • La Representativa o referencial, por la cual se trasmite una información objetivamente. Es la función principal del lenguaje, ya que es la que transmite información más amplia. El hablante expresa algo, informa sobre una realidad. • La Expresiva o emotiva, que expresa sentimientos del emisor. • La Conativa o apelativa, mediante la que se

    Enviado por walterjesuscont / 674 Palabras / 3 Páginas
  • El Lenguaje

    El Lenguaje

    Las funciones del lenguaje se refieren al uso de la lengua que hace un hablante.En simples palabras, las funciones del lenguaje son los diferentes objetivos, propósitos y servicio que se le da al lenguaje al comunicarse, dándose una función del lenguaje por cada factor que tiene éste, en donde la función que prevalece es el factor en donde más se pone énfasis al comunicarse Función referencial Es la función del lenguaje en donde se pone

    Enviado por lidiaram / 444 Palabras / 2 Páginas
  • Razonamientos Del Lenguaje Ordinario

    Razonamientos Del Lenguaje Ordinario

    Los razonamientos en el lenguaje ordinario Enviado por Eduardo Alberto Castro 1. Prefacio 2. Capítulo 1: Definiciones básicas y términos primarios 3. 4. Capítulo 3: Las falacias 5. Capítulo 4: La definición 6. Capítulo 5: Las proposiciones categóricas 7. Capítulo 6: Los silogismos categóricos 8. Capítulo 7: Los razonamientos en el lenguaje ordinario PREFACIO La necesidad de saber razonar correctamente siempre ha constituido una necesidad prioritaria para el ciudadano. Sin embargo, en la actualidad esta

    Enviado por Paco77 / 11.018 Palabras / 45 Páginas
  • Niñez Intermedia, Desarrollo Fisico, Cognitivo.lenguaje

    Niñez Intermedia, Desarrollo Fisico, Cognitivo.lenguaje

    DESARROLLO FÍSICO Y SALUD EN LA NIÑEZ INTERMEDIA CRECIMIENTO En la etapa escolar siempre se podrá observar niños los cuales sean más altos que otros, otros más fornidos que sus demás compañeros. En la última década es más probable de encontrar niños con sobrepeso con respecto a décadas anteriores, y algunos pueden estar desnutridos. ESTATURA Y PESO En comparación con su rápido ritmo de crecimiento en la niñez temprana, el incremento en estatura y peso

    Enviado por decan0o7 / 6.394 Palabras / 26 Páginas
  • La teoría de Jean Рiaget: el lenguaje y el pensamiento

    La teoría de Jean Рiaget: el lenguaje y el pensamiento

    AUTOR TEORÍA JEAN PIAGET Piaget destaca la prominencia racional del lenguaje y lo asume como uno de los diversos aspectos que integran la superestructura de la mente humana. El lenguaje es visto como un instrumento de la capacidad cognoscitiva y afectiva del individuo, lo que indica que el conocimiento lingüístico que el niño posee depende de su conocimiento del mundo. Su estudio y sus teorías se basan en las funciones que tendría el lenguaje en

    Enviado por kako / 3.248 Palabras / 13 Páginas
  • Del lenguaje que

    Del lenguaje que

    CAPITULO 10 Afasia: Trastorno del lenguaje que sobreviene como consecuencia de una lesion cerebral. El DSM IV lo defino como una alteración de la comprensión o transmisión de ideas mediante el lenguaje en cualquiera de sus formas, lectura, escritura o habla debida a traumatismo o enfermedades de los centros cerebrales implicados en el lenguaje. Agramatrismo: Alteración del lenguaje que se da en cuadros afásicos que se caracteriza por una dificultad para utilizar correctamente las relaciones

    Enviado por Maholi / 646 Palabras / 3 Páginas
  • Estrategias Para Favorecer Lenguaje En Preescolar

    Estrategias Para Favorecer Lenguaje En Preescolar

    ESTRATEGIAS PARA FAVORECER EL LENGUAJE EN PREESCOLAR CUENTOS Los cuentos fomentan la imaginación, a través de ellos descubren el mundo, amplían su vocabulario, se les fomenta el saber escuchar, etc. ACTIVIDADES - Leer un cuento por lo menos tres veces por semana de preferencia con pocas letras e imágenes grandes. - Preguntar a los niños de que se trato el cuento, invitarlos a mencionar los personajes principales del mismo. - Al final es conveniente que

    Enviado por morci / 437 Palabras / 2 Páginas
  • Lenguaje De Marcación

    Lenguaje De Marcación

    HTML, siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de marcado de hipertexto»), es el lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. HTML se escribe en forma de «etiquetas», rodeadas por corchetes angulares (<,>). HTML también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir

    Enviado por oscarpoder / 330 Palabras / 2 Páginas
  • El Lenguaje

    El Lenguaje

    Factor cognitivo: El lenguaje Índice TEMAS PAGINAS INTRODUCCION…………………………………………………………… 3 EL LENGUAJE…………….……………………………………………….. 4 ORIGEN DEL LENGUAJE………………………………………………… 5-6 ADQUISICION DEL LENGUAJE………………………………………….. 7-9 TRASTORNOS DEL LENGUAJE…………………………………………. 10-14 PRINCIPIOS PSICOLOGICOS…………………………………………….. 15-16 ROL DEL LENGUAJE EN LA COM. ……………………………………… 17-22 TIPOS DE LENGUAJE……………………………………………………… 23-33 CONCLUSION………………………………………………………………. 34-35 BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………….. 36-37 Introducción El lenguaje, palabra tan amplia que tiene un gran significado dentro de cada lengua, de cada cultura; un vocablo ligado a la comunicación, a lo que queremos expresar, decir o hablar,

    Enviado por APOLANCO / 9.473 Palabras / 38 Páginas
  • Trastornos del lenguaje

    Trastornos del lenguaje

    Ahora bien, en el funcionamiento del lenguaje se distinguen dos componentes: la comprensión y la producción. La comprensión se refiere al proceso mediante el cual el organismo identifica y trasmite hasta el cerebro los estímulos lingüísticos de cualquier tipo, convertidos en impulsos nerviosos, para que sean procesados y decodificados. La producción por su parte tiene que ver con la expresión de las ideas por medio de un determinado código lingüístico, que puede ser verbal, gestual

    Enviado por pattyzapata / 284 Palabras / 2 Páginas
  • El Lenguaje

    El Lenguaje

    Lenguaje Se llama lenguaje (del provenzal lenguatgea y este del latín lingua) a cualquier tipo de código semiótico estructurado, para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales. • El lenguaje humano se basa en la capacidad de los seres humanos para comunicarse por medio de signos. Principalmente lo hacemos utilizando el signo lingüístico. Aun así, hay diversos tipos de lenguaje. El lenguaje humano puede

    Enviado por amandamata / 3.348 Palabras / 14 Páginas
  • Caracteristicas Del Lenguaje Humano

    Caracteristicas Del Lenguaje Humano

    RELACION DE LA FILOSOFIA CON EL DERECHO La filosofía del Derecho es una rama de la filosofía y ética que estudia los fundamentos filosóficos que rigen la creación y aplicación del Derecho. Filosofía del Derecho es toda aproximación al hecho jurídico, el acercamiento a un fenómeno que ha acompañado a la humanidad desde su aparición, puesto que la ley y el derecho constituyen una constante histórica que ha incidido de una manera general y constante

    Enviado por alexandra_100 / 320 Palabras / 2 Páginas
  • Lenguaje Corporal Como Medio De Comunicacion

    Lenguaje Corporal Como Medio De Comunicacion

    Capítulo I 1. LA EXPRESIÓN CORPORAL 1.1 Antecedentes La comunicación no verbal surge con los inicios de la especie humana antes de la evolución del lenguaje propiamente dicho. Los animales también muestran tipos de comunicación no verbal. La comunicación no verbal ha recibido menor atención y estudio científico que la verbal, ya que consiste en un modo de transmisión de información menos estructurado y de más difícil interpretación. Antes de 1950 muy pocos trabajos fueron

    Enviado por mishell.h / 9.835 Palabras / 40 Páginas
  • Problemas De Lenguaje

    Problemas De Lenguaje

    ENFERMEDADES CONGÉNITAS DEL OÍDO EXTERNO Y MEDIO Criptotia Se define como una malformación menor del pabellón auricular que compromete específicamente el tercio superior de éste, produciendo ausencia de la crura superior e inferior debido a una atrofia de los músculos transverso y oblicuo. Generalmente se encuentra presente al nacimiento y requiere de ferulización durante los primeros meses de vida, para evitar una deformidad permanente. Microtia Se considera una deformidad de severidad variable que compromete el

    Enviado por LETCIA / 948 Palabras / 4 Páginas
  • Adquisicion Del Lenguaje

    Adquisicion Del Lenguaje

    Desarrollo del lenguaje Se llama desarrollo del lenguaje (o adquisición de la lengua materna) al proceso cognitivo por el cual los seres humanos adquieren la capacidad de comunicarse verbalmente usando una lengua natural. Este desarrollo se produce en un período crítico, que se extiende desde los primeros meses de vida hasta el inicio de la adolescencia. En la mayoría de seres humanos el proceso se da principalmente durante los primeros cinco años, especialmente en lo

    Enviado por rochita / 1.744 Palabras / 7 Páginas
  • Lenguaje Termodinamico

    Lenguaje Termodinamico

    Pared diatérmica: Son aquellas que permiten interacciones que modifiquen el grado relativo de calentamiento. Pared adiabática: Cambio de estado en el cual no hay intercambio de calor entre el sistema y sus alrededores. Propiedad de estado: Es una propiedad del sistema cuyo cambio durante el proceso, depende solamente del estado inicial y del estado final del sistema y no depende de la trayectoria. Propiedad de trayectoria: Sucesión de estados por los que pasa el sistema

    Enviado por lunailed / 279 Palabras / 2 Páginas
  • Proyecto lenguaje para la comunicación

    Proyecto lenguaje para la comunicación

    GRUPOS: 3° A, B, C, D, G y H. BLOQUE: SEGUNDO BIMESTRE (noviembre-diciembre) ÁMBITO: ESTUDIO PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Participar en un panel de discusión sobre un tema investigado previamente. TIPO DE TEXTO: Argumentativo TIEMPO ESTIMADO PARA EL PROYECTO 10 sesiones COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: • Emplear el lenguajepara comunicarse y como instrumento para aprender. • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. • Analizar la información y emplear el lenguaje para la

    Enviado por brenda_pia / 1.688 Palabras / 7 Páginas
  • Lenguaje Juridico

    Lenguaje Juridico

    TECNICAS DE INVESTIGACION CUALITATIVAS.- 1. - Observación Participante: El investigador hace una inmersión en el contexto. Se introduce dentro del grupo de estudio y llega a formar parte de el. Da descripciones de los acontecimientos, de las personas, interacciones entre ellas, La ventaja es que se tienen vivencias de primera mano que le permiten comprender la situación o el comportamiento del grupo. Relata la sensación del investigador. Esto lo plasma en un Cuaderno de campo

    Enviado por v4501591 / 1.534 Palabras / 7 Páginas
  • El Lenguaje

    El Lenguaje

    El lenguaje es algo muy importante y esencial en la vida de todo ser humano, pues si este no existiera no habría todo lo que hoy en día, pues no podríamos expresar nuestro pensamiento y nuestras ideas de ninguna forma. Como encontrarle un sentido a la vida si no existe nada, pues sin el lenguaje no existirían reglas, tampoco existirían libros ni recetas, absolutamente nada; seriamos como los demás animales salvajes en busca de la

    Enviado por lorennitha / 1.638 Palabras / 7 Páginas
  • Lenguaje en diversas situaciones comunicativas

    Lenguaje en diversas situaciones comunicativas

    Practica social del lenguaje: Exponer un tema de interés. Competencia: -Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender -Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Aprendizaje esperado Propósito: - Formula preguntas para guiar la búsqueda de información e identifica aquella que es repetida, complementaria o irrelevante sobre un tema. -Identifica y usa recursos para mantener la cohesión y coherencia al escribir párrafos. - Emplea la paráfrasis al exponer un tema. -

    Enviado por sanchezpaul / 429 Palabras / 2 Páginas
  • Lenguaje Unificado De Modelado

    Lenguaje Unificado De Modelado

    INTRODUCCION Los sistemas de información han cambiado la forma en que operan las organizaciones y/o empresas actuales. A través de su uso se logran importantes mejoras, pues automatizan los procesos operativos, suministran una plataforma de información necesaria para la toma de decisiones, entre muchas otras ventajas. Recolectar la información que se requiere para realizar el proceso, almacenar los datos, procesamiento de la información y salida de información, son las cuatro actividades básicas que realizan los

    Enviado por jlicona / 3.111 Palabras / 13 Páginas
  • El Lenguaje Escrito

    El Lenguaje Escrito

    Índice Contenido Página Introducción………………………………………………………………4 Objetivos…………………………………………………………………..5 Origen……………………………………………………………………..6 Evolución………………………………………………………………….7 Definición…………………………………………………………………8 Características…………………………………………………………….9 Importancia………………………………………………………………10 Ventajas…………………………………………………………………..12 Desventajas………………………………………………………………12 Conclusiones……………………………………………………………...13   Introducción El lenguaje escrito es uno de los elementos que han hecho que la sociedad esté tan desarrollada como en la actualidad. Forma parte importante de nuestra vida diaria, pues sin importar el aspecto de nuestra vida el lenguaje escrito está en él, ya sea aprendiendo o usándolo para nuestro trabajo.   Objetivos  Conocer la importancia que tiene el lenguaje

    Enviado por OdA15 / 3.361 Palabras / 14 Páginas
  • Lenguaje Infantil

    Lenguaje Infantil

    Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto De Mejoramiento Profesional Del Magisterio Alumna: Wuilmary Noguera C.I. V- 18.988.223 Rasgos y Funciones Típicas de la gramática Infantil: Ordenes y Desordenes del Lenguaje El concepto de trastorno de lenguaje oral es muy amplio e impreciso. Terminológicamente ha sido expresado de muy diversas maneras: dificultad, desorden, alteración o perturbación lingüística. También, puede definírsele, como un conjunto de elementos

    Enviado por Yarimer / 5.291 Palabras / 22 Páginas
  • El lenguaje de marcas extensibles

    El lenguaje de marcas extensibles

    Introducción. El lenguaje de marcas extensibles (Extensible Markup Language, XML) no se considera como una tecnología para base de datos. XML tiene sus raíces en la gestión de documentos y esta derivado de un lenguaje para estructurar documentos grandes conocidos como lenguajes estándar generalizado de marcas (SGML). XML puede representar datos de base de datos, así como muchas clases de datos estructurados usadas en aplicaciones de negocios. Es útil porque sirve para cuando las aplicaciones

    Enviado por MayMV / 3.274 Palabras / 14 Páginas
  • El Lenguaje Del Universitario

    El Lenguaje Del Universitario

    El lenguaje de un universitario Por: Juan De La Borbolla R. El lenguaje puede considerarse un producto social derivado de convencionalismos basados en ese acuerdo primeramente tácito, pero posteriormente también expreso y especificado en reglas establecidas por organismos como las Academias de la Lengua. Las palabras gozan también de códigos especificados para la utilización de algunas de ellas con determinados fines concretos como por ejemplo las llamadas malas palabras: groserías, blasfemias o vulgaridades cuyas funciones

    Enviado por ANGEL.VALDEZ / 504 Palabras / 3 Páginas
  • Vicios Del Lenguaje

    Vicios Del Lenguaje

    COMUNICACIÓN ESCRITA Y ORATORIA VICIOS DEL LENGUAJE Anfibología: doble sentido, vicios del habla o manera de hablar en la que se puede dar más de una interpretación. Oscuridad en la expresión. Ejemplos: * Ventiladores eléctricos de bolsillo (incorrecto) Ventiladores de bolsillo eléctricos (correcto) * Mi padre fue al pueblo de José en su coche Pleonasmo: empleo de palabras innecesarias. Ejemplos: * bájate para abajo * salte para afuera * lo vi con mis propios ojos

    Enviado por tikish / 316 Palabras / 2 Páginas
  • Problemas Del Lenguaje

    Problemas Del Lenguaje

    Trastorno Del Lenguaje En Niños Trastornos específicos del lenguaje Gran parte de estos trastornos son congénitos, es decir, el habla o el lenguaje se desarrolla con retraso y con distorsiones desde un principio. Se les denomina trastornos específicos del lenguaje (tel), y suponen una limitación significativa de la capacidad para la adquisición de los elementos formales del lenguaje, ya sea receptivo, expresivo, o ambos. Iniciaremos con aquellos trastornos de lenguaje por anomalía periférica, llamadas Disartrias

    Enviado por Aramoix / 303 Palabras / 2 Páginas
  • Descripción del lenguaje C++

    Descripción del lenguaje C++

    OBJETIVO El objetivo de este trabajo es llevar acabo la práctica de sentencias de MySQL para la obtención de conocimientos y lograr así una amplia habilidad de manejo de base de datos al igual que saber controlar a un alto porcentaje las sentencias y poder enfrentarme a cada requerimiento que se ofrezca en un futuro en el manejo de base de datos. Show Status; esta sentencia se utiliza para ver el estado de la base

    Enviado por DEEREK / 5.004 Palabras / 21 Páginas
  • Cognicion Y Lenguaje

    Cognicion Y Lenguaje

    COGNICION Y LENGUAJE Normalmente el hablar con otras personas se nos hace algo muy cotidiano sin embargo, el lenguaje es algo muy complejo donde interactúan diversas actividades mentales LENGUAJE  El lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Sistema flexible de simbolos que nos permite comunicar nuestras ideas, pensamientos y sentimientos. ESTRUCTURA DEL LENGUAJE  Fonemas: Sonidos básicos que indican cambio de significado.  Morfemas: unidades mínimas del significado

    Enviado por yukary / 2.182 Palabras / 9 Páginas
  • El Lenguaje

    El Lenguaje

    ESTE CONTEXTO, LA APROPIACION DEL PRESENTE DEVIENE UN MODO DE CONSTRUIR EL FUTURO, Y, A LA INVERSA DE UN PROYECTO DE FUTURO, PROTAGONIZADO POR UN SUJETO, SE TRANSFORMA EN UN MODO DE APROPIACION DEL PRESENTE. EN REALIDAD EL SUJETO SERA REALMENTE ACTIVO SOLO SI ES CAPAZ E DISTIGUIR LO VIABLE DE LO PURAMENTE DESEABLE, ES DECIR, SI SU ACCION INSCRIBE EN UNA CONCEPCION DE FUTURO COMO HORIZONTE DE ACCIONES POSIBLES. DIFICULTAD DE CAPTACION DEL PRESENTE

    Enviado por ilsejoannajuarezagonzales / 449 Palabras / 2 Páginas
  • “Explicaciones del desarrollo del lenguaje hablado” en aprendizaje y procesos de alfabetización

    “Explicaciones del desarrollo del lenguaje hablado” en aprendizaje y procesos de alfabetización

    Explicaciones Del Desarrollo Del Lenguaje Hablado” En Aprendizaje Y Procesos De Alfabetización “Explicaciones del desarrollo del lenguaje hablado” en aprendizaje y procesos de alfabetización El lenguaje es la materia prima para que la comunicación se dé. El niño posee una disposición innata para el aprendizaje del lenguaje. Dicho aprendizaje se da por medio de un proceso, este proceso funciona como una caja negra preparada para recibir el input y producir el output. Input: Es el

    Enviado por Leslyvega4 / 344 Palabras / 2 Páginas
  • Lenguaje Juridico

    Lenguaje Juridico

    El idioma es un instrumento de comunicación. En función de los fines perseguidos o de las circunstancias en las que se emplea, adquiere distintas formas lingüísticas, denominado en el caso del Derecho lenguaje jurídico. A pesar de lo extendida que está la costumbre de facilitar definiciones, me permito abstenerme de proporcionar ninguna a este respecto, dada la frecuente inoperancia del propósito de condensar una realidad en una única y acotada frase, como viene a ser

    Enviado por emiily / 271 Palabras / 2 Páginas
  • El Nuevo Lenguaje De Las Ventas

    El Nuevo Lenguaje De Las Ventas

    El Nuevo Lenguaje de las Ventas Ensayo por Emmanuel Martínez Capitulo 1. Compromiso con el éxito “Cuando decidimos progresar con la meta de mejorar nuestro desempeño, nuestra vida cambian con el tiempo.”; con estas palabras comienza Terri Sjodin este libro, un libro en el que nos adentraremos en la práctica de ventas profesionales y en el que a través de anécdotas y principios fundamentales entenderemos como se realiza una venta efectiva y como convertirnos en

    Enviado por emm1992 / 2.527 Palabras / 11 Páginas
  • Lenguaje- Mundo Davidson.

    Lenguaje- Mundo Davidson.

    Al inicio de su ensayo, Davidson advierte que su argumento depende del supuesto "la coherencia produce correspondencia". Explique ARGUMENTADAMENTE, esta afirmación. Según Davidson "la coherencia produce correspondencia" que sustenta con los siguientes argumentos, tenemos una [1]creencia 1° que es explicada por una creencia 2°, además esa creencia 2° es correspondiente con la creencia 2° de un sujeto 2° y estos 2 postulados son resolverán el problema Lenguaje-mundo. Tenemos que recordar que las palabras como caballo

    Enviado por Watashimori / 429 Palabras / 2 Páginas
  • El lenguaje como medio de expresión

    El lenguaje como medio de expresión

    LENGUAJE.- el lenguaje es el conjunto de palabras que empleamos para expresarnos. El lenguaje como medio de expresión del pensamiento no se expresa solamente por medio de sonidos hablados ni de letras y signos escritos, sino también por todos los medios de expresión simbólica, dibujos y figuras gestos y gritos articulado. El lenguaje en general es un instrumento importantísimo en nuestras relaciones humanas, el lenguaje escrito demuestra el acervo lingüístico, el percentil ortográfico y hasta

    Enviado por anagordis / 2.266 Palabras / 10 Páginas
  • Lenguaje De Programacion

    Lenguaje De Programacion

    Unidad I: Fundamentos de la programación orientada a objetos En el universo de la programación actual, es de amplio consenso que la programación orientada a objetos es el mejor paradigma disponible para enfrentar las cada vez más complejas tareas de la programación. Programamos orientado a objetos cuando, usando un lenguaje de programación, somos capaces de modelar el problema en términos de objetos y sus relaciones. En este trabajo se hace una sucinta descripción de los

    Enviado por alexersh / 2.446 Palabras / 10 Páginas
  • Lenguaje y estilo

    Lenguaje y estilo

    CONSIDERACIONES GENERALES: Lenguaje y estilo • Formal, redacción en tercera persona o, mejor aún, en infinitivo prefiriendo ‘los autores consideran’ o ‘se considera’. En trabajos de corte cualitativo es común la redacción en primera persona. • Evitar usar abreviaturas. Sólo se usan en las listas de referencia, notas al pie de página, aclaratorias entre paréntesis, cuadros y gráficos. (Vol.,ed.,pp.). • Uso de las siglas: primero se debe enunciar el nombre completo, seguido de las siglas

    Enviado por anangelika2104 / 299 Palabras / 2 Páginas
  • Planificación Prácticas Del Lenguaje 1º Año

    Planificación Prácticas Del Lenguaje 1º Año

    PLANIFICACIÓN ANUAL Espacio: Prácticas del Lenguaje Curso: 1º A ESB Profesor :Susana Santamaria Trim. Unidad Contenidos Objetivos Estrategias Metodológicas Tiempo (semanas) Recursos y Medios Evaluación Observaciones/ Modificaciones 1ero 9/3 al 5/6 1 La comunicación: elementos de la misma. Interferencia. Géneros discursivos. Los textos. Medios masivos de comunicación. Reflexión sobre la normativa gráfica. Texto expositivo: organización y progresión. Inclusión de soportes gráficos. Organización gramatical: oraciones, verbos conectores. La organización del texto instructivo. Selección de léxico de

    Enviado por ssnsantamarina / 852 Palabras / 4 Páginas
  • ¿Qué es el lenguaje?

    ¿Qué es el lenguaje?

    lenguaje es una capacidad o facultad extremadamente desarrollada en el ser humano; es un sistema de comunicación más especializado que los de otras especies animales, a la vez fisiológico y psíquico, que pertenece tanto al dominio individual como al social, y que nos capacita para abstraer, conceptualizar, y comunicar. Según Ferdinand Saussure, en el lenguaje humano estructurado debe diferenciarse entre lengua y habla: a) Lengua: llamada también idioma, especialmente para usos extralingüísticos. Es un modelo

    Enviado por p3p1r0 / 309 Palabras / 2 Páginas
  • Lenguaje Juridico

    Lenguaje Juridico

    INTEGRACION DE VENEZUELA EN AMERICA LATINA En el mundo de hoy, cuando el fenómeno de la globalización parece irreversible, cobra especial importancia el tema de la integración económica entre las naciones latinoamericanas. Para Venezuela, la integración Latinoamericana constituye uno de los retos más grandes que afronta el país en el siglo XXI. En este tema se estudiarán los distintos esfuerzos realizados por los países de América Latina para lograr una integración económica efectiva, se revisará

    Enviado por cristim / 2.801 Palabras / 12 Páginas
  • La Importancia Del Lenguaje

    La Importancia Del Lenguaje

    * El lenguaje es una capacidad o facultad extremadamente desarrollada en el ser humano; es un sistema de comunicación más especializado que los de otras especies animales, a la vez fisiológico y psíquico, que pertenece tanto al dominio individual como al social, y que nos capacita para abstraer, conceptualizar, y comunicar. Según Ferdinand Saussure, en el lenguaje humano estructurado debe diferenciarse entre lengua y habla: a) Lengua: llamada también idioma, especialmente para usos extralingüísticos. Es

    Enviado por abmmillan / 637 Palabras / 3 Páginas
  • El Lenguaje Matematico

    El Lenguaje Matematico

    LENGUAJE MATEMATICO El lenguaje matemático es una forma de comunicación a través de símbolos especiales para realizar cálculos matemáticos. A continuación algunos ejemplos expresados en lenguaje natural y/o lenguaje matemático: • En el lenguaje natural no se utiliza el cero como numero. • En el lenguaje natural, sumar es aumentar y restar es disminuir. En el lenguaje matemático, sumar es aumentar o disminuir (si se suma un número negativo). • Cuando se dice un número,

    Enviado por carlosfarfan / 1.464 Palabras / 6 Páginas
  • El lenguaje y la comunicación

    El lenguaje y la comunicación

    EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN I. 2 El lenguaje Lenguaje es la capacidad que toda persona tiene de comunicarse con las demás personas, mediante signos orales (y, si su desarrollo cultural lo permite, también escritos). Se trata, pues, de una facultad humana, independientemente de que, al hablar, emplee una lengua u otra (español, inglés, chino...). No digamos, pues, «lenguaje español», «lenguaje inglés», etc. El término lenguaje debe emplearse sólo en la acepción precisa que hemos

    Enviado por heridavid123 / 3.007 Palabras / 13 Páginas
  • Integrando El Laboratorio Tecnologico Del Lenguaje En Nuestra Sala De Clases

    Integrando El Laboratorio Tecnologico Del Lenguaje En Nuestra Sala De Clases

    Integrando el laboratorio tecnológico del lenguaje en nuestra sala de clases La tecnología desde siempre ha asistido en la Educación, desde el humilde lápiz hasta la más sofisticada red de cómputo con capacidad para simular experimentos científicos, comunicar al chico con todo el mundo o ayudarlo a realizar sus tareas y ensayos. Todos son productos tecnológicos, todos tienen su lugar en la educación. Sus niveles de conocimiento de la tecnología educativa, varían desde el uso

    Enviado por PatriciaMartinez / 1.159 Palabras / 5 Páginas
  • Los 7 Lenguajes De La Modernidad

    Los 7 Lenguajes De La Modernidad

    Hoy calidad en educación se puede definir por lo que se llaman los 7 lenguajes de la modernidad. Calidad de la educación es que TODOS los chicos, al llegar a la terminación de su educación obligatoria hayan logrado: 1. Altas competencias en lectura y escritura. Saber comunicar usando palabras, números, imágenes...navegar diestramente por las superautopistas de información a través de redes electrónicas, porque saber leer y escribir ya no es un simple problema de alfabetización;

    Enviado por johnethenruiz / 968 Palabras / 4 Páginas
  • EL APRENDIZAJE DEL LENGUAJE EN EL AULA

    EL APRENDIZAJE DEL LENGUAJE EN EL AULA

    El Aprendizaje de la Lengua en el Aula Trabajo Final De La Unidad 1 Los Enfoques De Enseñanza – Aprendizaje De La Lengua Alumna: Gretel Y. Magaña S. Acesor: Juan M. Cabañas L. Grado: 3º Semestre Grupo: “B” Octubre 2011 UNIDAD 1 LOS ENFOQUES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA LENGUA PRESENTACION Con el presente trabajo se pretende dar un enfoque un poco más concreto y entendible para el estudiante, que sea tomado como referente en

    Enviado por pituflais / 5.014 Palabras / 21 Páginas
  • Resumen De Contenidos Curriculares( Lenguaje)

    Resumen De Contenidos Curriculares( Lenguaje)

    CONTENIDOS CURRICULARES EL LENGUAJE (LAS ARTES LINGÜÍSTICAS DEL DISCURSO) Los niños al completar la primaria deberán estar en capacidad de expresarse oralmente y por escrito con corrección y de forma coherente, comprendiendo cabalmente lo que leen y escriben, haciendo uso creativo y critico de todas las destrezas y formas de lenguaje. El lenguaje es el gran incomprendido del sistema escolar, el gran maltratado y el gran reprimido. Desde su propia comprensión hasta los métodos y

    Enviado por mosin / 1.116 Palabras / 5 Páginas
  • Lenguaje Juridico

    Lenguaje Juridico

    Sintáctica del Derecho El lenguaje humano es un medio de comunicación oral que sólo posteriormente se convierte en lenguaje escrito. En efecto, el pensamiento se expresa en signos lingüísticos que se emiten por la voz y se perciben por el oído, a través de la fonación. El hablante, encadenando estos sonidos en sílabas, palabras y oraciones, se comunica con los demás a través de un medio físico, el aire, y el interlocutor los perciban por

    Enviado por ELChino_MSC / 3.698 Palabras / 15 Páginas