ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lenguaje y comunicación

Buscar

Documentos 751 - 800 de 1.928 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Fortalecimiento del aprendizaje/lenguaje y comunicación

    angynebTEMÁTICA: Fortalecimiento del aprendizaje/Lenguaje y Comunicación. ACTIVIDAD SUGERIDA: Círculos de estudio/Estrategias de aprendizaje/Diseño y elaboración de material didáctico DIAGNÓSTICO: Las supervisoras carecen noción para la escritura en Tu’un savi ( se dice que la comunicación humana es un proceso)  Dinámico: porque está en continuo movimiento y no se limita

  • Fortalecimiento del aprendizaje/Lenguaje y Comunicación

    anelitzyCiclo Escolar 2011-2012 Escuela Primaria: 1ª. Vertiente/2º. Periodo Escolar TEMÁTICA: Fortalecimiento del aprendizaje/Lenguaje y Comunicación. ACTIVIDAD SUGERIDA: Círculos de estudio/Estrategias de aprendizaje/Diseño y elaboración de material didáctico DIAGNÓSTICO: Todos los niños, jóvenes y adultos nos comunicamos de distintas maneras, llevando a cabo infinidad de actividades, tales como reír, llorar, leer,

  • EVALUACIÓN GLOBAL DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 6 BÁSICO

    EVALUACIÓN GLOBAL DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 6 BÁSICO

    adolfomunoz69EVALUACIÓN GLOBAL DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 6 BÁSICO Lee atentamente cada pregunta antes de contestar. Trabaje en silencio. Recuerde que debe traspasar todas sus alternativas a la “hoja de respuesta”. Selección única: Elija la opción que mejor conteste el enunciado. Recuerde que sólo existe una alternativa totalmente correcta. Lee atentamente

  • Bases Neurofisiologicas De El Lenguaje Y La Comunicacion

    CarolinaRayoEncéfalo Se encuentra situado en el interior del cráneo, es el órgano que controla todo el funcionamiento del cuerpo, realizando un control voluntario e involuntario, también es el órgano del pensamiento y del razonamiento. Anatómicamente, el encéfalo está conformado por el cerebro, el cerebelo, la lámina cuadrigémina (con los tubérculos

  • Prueba Evaluación trimestral I lenguaje y comunicación

    franco87Evaluación trimestral I lenguaje y comunicación 8° Nombre: Curso: Fecha: / / I.- COMPRENSIÓN LECTORA: Responda las siguientes preguntas seleccionando la alternativa que considere correcta. Laura y Patricia llegaron corriendo de la escuela, era lunes y hacía sólo una semana que habían comenzado las clases. Después de sacarse el delantal

  • Prueba de Lenguaje y Comunicación Lectura Complementari

    Prueba de Lenguaje y Comunicación Lectura Complementari

    vanessaabarzaPrueba de Lenguaje y Comunicación Lectura Complementaria “Mac el microbio desconocido” Nombre:__________________________________ Curso:__________ Fecha:____________ Puntaje ideal: 46 puntos Puntaje Obtenido:___________ Nota:______ I.- Lee y marca con una x la alternativa correcta.( 23 puntos) 1.Los microbios de esta historia tenían su hábitat: A) en unos matorrales. B) a orillas de un

  • PRUEBA DE DIAGNOSTICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2 BÁSICO

    maritzaandreaPRUEBA DE DIAGNÓSTICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2º BÁSICO Alumno(a)_________________________Fecha________________ I. COMPRENSIÓN LECTORA / MANEJO DE LA LENGUA Lee atentamente el texto y luego marca con X la respuesta correcta: Texto 1 1. El texto leído es: A. Una invitación B. Una carta. C. Una poesía. 2. ¿A quién va dirigido

  • EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ANÁLISIS LÍRICO

    EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ANÁLISIS LÍRICO

    glovensa2000Escuela Pedro León Gallo Depto. Lenguaje – GEVS Copiapó - 2015 EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ANÁLISIS LÍRICO Nombre: Curso: Puntaje Ideal: 39 Puntos Puntaje Obtenido: Nota Fecha: OA5 Analizar aspectos relevantes de diversos poemas para profundizar su comprensión: › explicando cómo el lenguaje poético que emplea el autor apela

  • PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA

    PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA

    p3kitasDEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Cuarto Básico PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA “Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar” Nombre:__________________________ Curso: 4to ___ Fecha:___ de agosto de 2015 Instrucciones Generales: * Las pruebas presentan dos instrumentos: * CUADERNILLO DE PREGUNTAS: En este cuadernillo

  • LA NUEVA EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 6 BASICO

    LA NUEVA EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 6 BASICO

    adolfomunoz69EVALUACIÓN GLOBAL DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 6 BÁSICO Lee atentamente cada pregunta antes de contestar. Trabaje en silencio. Recuerde que debe traspasar todas sus alternativas a la “hoja de respuesta”. Selección única: Elija la opción que mejor conteste el enunciado. Recuerde que sólo existe una alternativa totalmente correcta. Lee atentamente

  • Fortalecimiento del aprendizaje. Lenguaje y Comunicación

    GENAROLOPEZCiclo Escolar 2011-2012 Escuela Primaria: 1ª. Vertiente/2º. Periodo Escolar TEMÁTICA: Fortalecimiento del aprendizaje/Lenguaje y Comunicación. ACTIVIDAD SUGERIDA: Círculos de estudio/Estrategias de aprendizaje/Diseño y elaboración de material didáctico DIAGNÓSTICO: Todos los niños, jóvenes y adultos nos comunicamos de distintas maneras, llevando a cabo infinidad de actividades, tales como reír, llorar, leer,

  • Campo: Lenguaje y comunicación Aspecto: lenguaje escrito

    Campo: Lenguaje y comunicación Aspecto: lenguaje escrito

    yanira68Campo: Lenguaje y comunicación Aspecto: lenguaje escrito Competencia: Identifica algunas características del sistema de escritura Contenidos: Conceptuales: * Nombre propio * Letras convencionales Procedimentales: * Reconocer el nombre propio * Identificar letras convencionales pertenecientes al nombre * Identificar otras palabras que empieza con la letra inicial de su nombre. *

  • EL BUEN MAESTRO DE LENGUAJE, HABILIDADES DE COMUNICACIÓN

    peper261- ¿Cuáles son las formas más comunes de utilización de los libros de texto? 1. Cuando los niños trabajan con su libro de texto de manera individual. 2. En actividades de planeación y preparación para los maestros. 3. Hacer listas de materiales que van a pedir a los niños. 4.

  • Fortalecimiento Del Aprendizaje/Lenguaje Y Comunicación.

    palmerin1111TEMÁTICA: Fortalecimiento del aprendizaje/Lenguaje y Comunicación. DIAGNÓSTICO: Todos los niños, jóvenes y adultos nos comunicamos de distintas maneras, llevando a cabo infinidad de actividades, tales como reír, llorar, leer, callar, ver televisión, entre otras; por ello se dice que la comunicación humana es un proceso:  Dinámico: porque está en

  • SEGUNDO TRABAJO DEL HEMISEMESTRE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    17133320750UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE TECNICAS DE ESTUDIO A DISTANCIA SEGUNDO TRABAJO DEL HEMISEMESTRE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN DESARROLLO 1. ORTOGRAFÍA: 1.1 Revise y transcriba la práctica No 43 relacionada con la tilde diacrítica. LA TILDE DIACRÍTICA Con

  • COMUNICACION, LENGUAJE Y PENSAMIENTO DE LOS NIÑOS SORDOS

    anne_brunoExisten muchos subgrupos dentro del grupo de niños sordos y las diferencias entre ellos son a veces mayores que las encontradas entre los sordos como colectivo y los oyentes. Cuatro variables diferenciadoras mas significativas: nivel de perdida auditiva, la edad de comienzo de la sordera, su etiologia y los factores

  • Prueba de Lenguaje y Comunicación “La edad del pavo”

    nadiaydanyPrueba de Lenguaje y Comunicación Lectura Complementaria “La edad del pavo” NB5 Nombre:__________________________________ Fecha: ________________ I- Completa la siguiente ficha. Objetivos: Comprensión y relación con la materia. Título Autor Tipo de texto Personajes Ambiente Inicio Desarrollo Final II- Relaciona a cada personaje con la grado de participación en el relato

  • GUIA PARA PRUEBA COEFICIENTE DOS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    ivonnegresveColegio King Edwards School Primero Básico Lenguaje y comunicación. GUIA PARA PRUEBA COEFICIENTE DOS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre:………………………………………………………… I. Comprensión de Lectura: Lee atentamente y luego responde: Marca con una X la respuesta correcta: (6 pts.) 1. ¿Quién era Coca? a) Un mosco. b) Una cuncuna. c) Un pato. ………………………………………………………………………………….

  • EVALUACIÓN DE NIVEL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 7° BÁSICO

    loreto20EVALUACIÓN DE NIVEL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 7° BÁSICO Nombre:__________________________________________¬¬¬___________________ Curso: ___ Fecha:_________ Pje ideal:29 Pje obt:____ %: ____ FILA: A Aprendizajes Esperados: - Escribir un párrafo argumentativo coherente. - Inferir información implícita a partir de detalles identificados en sus lecturas. - Comprender una obra dramática y sus elementos. Instrucciones: -

  • Fortalecimiento Del Aprendizaje/Lenguaje Y Comunicación.

    gomezpriego|PARTICIPANTE: |RFC: |CURP: | |Ciclo Escolar 2011-2012 |Escuela Primaria: |1ª. Vertiente | |TEMÁTICA: Fortalecimiento del aprendizaje/Lenguaje y Comunicación. |ACTIVIDAD SUGERIDA: Círculos de estudio/Estrategias de aprendizaje. | |DIAGNÓSTICO: | |Dentro de los propósitos de la enseñanza del español en la educación primaria se menciona que aunque dicha educación no representa para

  • Evaluación Lenguaje y Comunicación. El zorro y el zorzal

    luissanchez21Evaluación Lenguaje y Comunicación Nombre: Curso: Fecha: El zorro y el zorzal Anónimo Había una vez un zorro que caminaba por los cerros de Quepuca en busca de alimento, mientras escuchaba el canto de un zorzal. El zorro se detuvo y admiró su hermoso canto. “Amigo que canta lindo, ¿me

  • Guía Funciones De Lenguaje Y Factores De La Comunicación

    jeessicaBGUÍA DE TRABAJO Nº 3 Nombre: Curso: Lea atentamente cada pregunta y responda con lápiz grafito. Complete con el término que corresponda. (6 puntos) 1) Es quien se encarga de Codificar crear el mensaje, hablamos de________________________________________ 2) Es todo lo dicho, expresado por el Emisor y comprendido por el Receptor____________________________

  • PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN MEDIA EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN MEDIA EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    Mali MisamaeUNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN MEDIA EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN La escritura: Estrategias y técnicas para su perfeccionamiento Curso: Taller de Redacción II Docente: Carlos Poza Molina Alumna: Paola Mercado Muñoz CONCEPCIÓN, 24 DE NOVIEMBRE DE 2014 A. Presentación de las fuentes El

  • Bloque 4 Compo De La Formacion Del Lenguaje Y Comunicacion

    TILAPAN5TO. GRADO. PERIODO DE REALIZACION: 28 DE FEBRERO AL 11 DE MARZO TITULO DEL PROYECTO: ¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬“Reeditar y escribir artículos de divulgación” BLOQUE IV ASIGNATURA: ESPAÑOL EJES AMBITOS CONTENIDOS TEMA/SUBTEMA TEMAS DE REFLEXIÓN APRENDIZAJES ESPERADOS CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, COMPETENCIAS ACTIVIDADES DIDACTICAS RECURSOS L.A. PP 118-129 CRITERIOS PARA EVALUAR ÁMBITO DE ESTUDIO. Reeditar

  • Campo Formativo: Lenguaje Y Comunicación (Lenguaje Oral).

    crazy90Competencia: Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral. Manifestaciones: *Da y solicita explicaciones sobre sucesos y/o temas en forma cada vez más completa. *Conversa con otros niños y con adultos centrándose en un tema por periodos cada vez más prolongados. *Formula preguntas sobre lo que

  • Prácticas Sociales Del Lenguaje Y Medios De Comunicación

    MiroslavaGerardoINTRODUCCIÓN Las diferencias entre lengua, lenguaje y habla son muy importantes a la hora de adentrarnos en el estudio del lenguaje y de la lingüística. A continuación se intentarán dar unas definiciones básicas que permitan discernir un concepto de otro. Podemos entender el lenguaje como la capacidad de poder establecer

  • Prueba de lenguaje y comunicación "Papelucho Historiador"

    camilavidaurre89PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Papelucho Historiador Nombre:___________________Curso:______________Fecha:_______________ Puntaje total: ____________Puntos: ______________Nota:________________ Objetivo: Leen y comprenden textos narrativos. I. Lee atentamente cada pregunta y marca con una X la alternativa correcta.(15 pts) 1) ¿Cuál es el personaje principal y narrador del libro? A) La Srta. Carmen. B) Papelucho. C )

  • La Influencia De Los Medios De Comunicación En El Lenguaje

    ProfenatyLos medios de comunicación de masas tradicionales son la prensa, la radio y la televisión. Más recientemente, con el desarrollo de las nuevas tecnologías, ha surgido otro mediode comunicación de gran importancia: Internet. Las tres funciones esenciales de los medios de comunicación soninformar, opinar y entretener. En los últimos años,

  • Las tareas de test sobre el tema "lenguaje y comunicación"

    Rcampos001Prueba de Lenguaje y Comunicación I Marca la alternativa correcta 1.- Amarilis era una niñita: a) africana b) europea c) inglesa d) Sudamérica 2.- Los ojos de Amarilis eran: a) verdes amarillos. b) oblicuos y negros. c) azules y brillantes. d) café dorados. 3.- Amarilis estudiaba en un internado en:

  • Guía Lenguaje Y Comunicación Factores De La Comunicación

    meguzlEste chiste representa un proceso comunicativo, puesto que en él, como en cualquier situación comunicativa, intervienen diversos factores. Condorito es el emisor que envía un mensaje (unas palabras) a un receptor (la audiencia de la radio y el radio controlador que está detrás de él escuchando lo que dice). Este

  • Lenguaje y comunicación: control de lectura (cuarto medio)

    robertoemman1969COLEGIO MIGUEL DE CERVANTES LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CONTROL DE LECTURA (CUARTO MEDIO) Nombre___________________________ I. Coloque una V (verdadero) o una F (falso) según corresponda. Justifique las falsas.(EL INMORTAL) 1.- _______ El manuscrito es encontrado en el último tomo de la Iliada. 2.- _______ Los trabajos del protagonista comienzan en un

  • El lenguaje como sistema de conocimiento y de comunicación

    lourdest02El lenguaje como sistema de conocimiento y de comunicación: La ciencia que estudia el lenguaje es la metalingüística. Existen distintos tipos de lenguaje como la lógica formal en los que la filosofía de la ciencia ha tratado de construir símbolos que fueran válidos para todas las lenguas. Hay dos acepciones

  • PLANIFICACIÓN SEGUNDO AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    PLANIFICACIÓN SEGUNDO AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    Matias SilvaPLANIFICACIÓN SEGUNDO AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. UNIDAD: TIPOS DE TEXTOS NO LITERARIOS Fecha 4-27 de Agosto APRENDIZAJES ESPERADOS: * Escuchan activa y comprensivamente variados textos literarios y no literarios. * Leen en voz alta, textos literarios y no literarios, con fluidez, precisión, articulación y entonación adecuadas, en situaciones comunicativas

  • Prueba de Lenguaje y Comunicación. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

    Prueba de Lenguaje y Comunicación. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

    milanoPrueba de Lenguaje y Comunicación NOMBRE NIVEL FECHA III Medio Miércoles 23 de Septiembre PROFESOR PUNTAJE NOTA FIRMA APODERADO Miss Mónica Araya Cortés 51 pts. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: INDICADORES DE APRENDIZAJE Comprender la importancia del uso y manejo de conectores para una correcta redacción. Identificar los tipos de nexos en

  • PRUEBA DIAGNÓSTICO SEGUNDO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    veracuvePRUEBA DIAGNÓSTICO LENGUAJE PROF: Verónica Acuña Vega NOMBRE:………………………………………………………..…CURSO 2º BÁSICO FECHA:……………………Pje máximo 20 Pje obt…………% ..…… concepto eval I.- Lee atentamente. “La gota que quería volar” Una gota de lluvia daba pequeños saltos sobre una hoja de un árbol. - Con tanto movimiento no se puede descansar – dijo, con

  • Español el Campo de la formación: Lenguaje y comunicación

    torressalinasESPAÑOL Campo formativo: Lenguaje y comunicación. BLOQUE 1 SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS CONCEPTUAL REFERENCIAS Y RECURSOS Ámbito Estudio. Mostrar un tema utilizando carteles de apoyo. Introducción: -Hacer juegos diferentes para que los chicos se relacionen con sus compañeros, o en su caso, para que se acuerden del nombre de cada

  • Guía de Organización de Párrafos Lenguaje y comunicación

    Guía de Organización de Párrafos Lenguaje y comunicación

    Javiera VenegasGuía de Organización de Párrafos Lenguaje y comunicación 2º medio A y B Agosto, 2015 Contenido: Texto expositivo Objetivos: Analizar fragmentos de textos expositivos y reconocer tipo de párrafo NOMBRE: ____________________________________________________ • Anota en la línea la organización que prima en los siguientes párrafos. • En cada ejercicio subraya o

  • LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Estrategias de comprensión lectora

    LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Estrategias de comprensión lectora

    María VarasColegio Navarra Puente Alto CONTROL EVALUADO DE COMPRENSIÓN LECTORA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre: ______________________________________________________________________ Fecha: _____________Curso:3° básico A- B. Puntaje total: 26 puntos Puntaje obtenido: _______ 1. Estrategias de comprensión lectora Texto 1 Lee un cuento sobre dos niños. Luego, responde las preguntas de 1 a 6. (6 puntos) 5.

  • Guía aprendizaje Lenguaje y Comunicación 7º año Básico.

    pocapecaGuía aprendizaje Lenguaje y Comunicación 7º año Básico. NOMBRE ………………………………………………………………. FECHA …………………………………………………………………. Aprendizaje Esperado: Reconocer la estructura y destinatario de los diferentes tipos de textos. I.- Lee atentamente el siguiente texto y responde las siguientes preguntas relacionadas INSTRUCCIONES PARA CAMBIAR DE PIEL (Jorge Díaz) Voz 1: (Masculina, en off). Por

  • Actividad previa La relación entre lenguaje y comunicación

    yannigobellanUnidad 3 ACTIVIDAD PREVIA • La relación entre lenguaje y comunicación.  El desarrollo del lenguaje tiene dos etapas: a) La que corresponde a la intuición, donde se imita el comportamiento verbal. b) La que corresponde a la convivencia, donde se aprenden la lógica y la gramática. Se dice que

  • PLANIFICACIÓN DE CLASE Asignatura: Lenguaje y Comunicación

    PLANIFICACIÓN DE CLASE Asignatura: Lenguaje y Comunicación

    bgaeteclogo fe PLANIFICACIÓN DE CLASE Profesor en formación: Bárbara Gaete Asignatura: Lenguaje y Comunicación Profesor colaborador: Ana Savelli Eje: Escritura Establecimiento: Colegio Claudio Matte Fecha de intervención: 17 de Junio del 2015 Nivel: NB2- Cuarto Básico Tiempo: 2 horas pedagógicas OA de la clase: (OA-14) Escribir cartas, instrucciones, afiches, reportes

  • Lenguaje y Comunicación: reforzamiento simce cuarto básico

    kattieAndreaLenguaje y Comunicación: reforzamiento simce cuarto básico Nombre:……………………………………………………………… I. Lee la siguiente lectura y responde las preguntas Asamblea en la carpintería Cuentan que en la carpintería hubo una vez una extraña asamblea. Fue una reunión de herramientas para arreglar sus diferencias. El martillo ejerció la presidencia, pero la asamblea le

  • PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN GRACIA Y EL FORASTERO 2011

    kristinakataldoPRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN GRACIA Y EL FORASTERO 2011 NOMBRE: …………………………………………………………………………… CURSO: ……………………………………. FECHA: …………………………………... Objetivos: - Identificar el tema del texto. - Identificar las ideas principales del texto. - Reconocer características de los personajes - Demostrar la comprensión de lo leído - Emitir juicios expresando su opinión con

  • Contenidos SIMCE 2º año Medio Lenguaje Y Comunicación 2012

    lorddravenCONTENIDOS SIMCE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2º MEDIO. Se evalúa el dominio de aquellos contenidos que son propios de 2° Medio, los cuales no son evaluados como una serie de conceptos que los estudiantes deben definir, sino como herramientas que se necesitan conocer y aplicar para mejorar la calidad de la

  • Lenguaje y comunicación. Situacion de aprendizaje: Qué paso

    pekeisisSITUACION DE APRENDIZAJE ¿Qué paso? FECHA 25-30 enero CAMPOS FORMATIVOS • Lenguaje y comunicación • Desarrollo personal y social ASPECTOS • Lenguaje oral • Identidad personal/ COMPETENCIAS APRENDIZAJES ESPERADOS • Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás. • Escucha y cuenta relatos

  • Evaluación de Síntesis II Semestre Lenguaje y Comunicación

    marcelagvaEvaluación de Síntesis II Semestre Lenguaje y Comunicación 5° Nombre____________________________________ Curso________________ Fecha_________________ Pje. Ideal______ Ptje.Real______ Nota__________ I.- ITEM VERDADERO O FALSO Coloca una V si la afirmación es Verdadera o una F si es Falsa , justificando las falsas. 1.- ………….Se conoce como receptor a la persona que transmite algo

  • El lenguaje como herramienta de comunicación de las personas

    RoxanaGonzalezLenguaje El lenguaje es el medio de comunicación de los seres humanos, quienes utilizamos signos orales y escritos, sonidos y gestos que poseen un significado que les hemos atribuido. El lenguaje puede entenderse también como la capacidad humana que permite conformar el pensamiento. En ese sentido, los seres humanos utilizan

  • Guía de lenguaje y comunicación: textos narrativos y verbos

    GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: TEXTOS NARRATIVOS Y VERBOS Nombre……………………………………………………………. INSTRUCCIONES: Sigue las instrucciones y desarrolla cada una de las actividades. Puedes usar tu cuaderno para estar seguro de tus respuestas. 1.- Completa las frases con el verbo que corresponde: a.- El perro ………………………………. e.-El gato …………………………………. b.- El pájaro………………………………

  • El lenguaje viéndose afectado por los medios de comunicacion

    lovesita13El lenguaje viéndose afectado por los medios de comunicacion Para comenzar este con este ensayo primero definiremos que son las prácticas sociales del lenguaje y dice que son pautas o modos de interacción que enmarcan la producción e interpretación de los textos orales y escritos; comprenden los diferentes modos de

  • La importancia del lenguaje corporal o comunicación no verbal

    GatoDaltoCuando hablamos con una persona, nos puede dar la sensación de que nos está mintiendo, de que no te puedes fiar o todo lo contrario, que es una persona honesta y que puedes confiar en él. La causa de que tengamos impresiones inconscientes sobre las personas, es que nuestro subconsciente