Lenguaje y comunicación
Documentos 201 - 250 de 1.940 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
yoyisgreciaLENGUAJE Y COMUNICACIÓN LENGUAJE ORAL LENGUAJE ESCRITO COMUNICA ESTADOS DE ÁNIMO, SENTIMIENTOS, EMOCIONES Y VIVENCIAS A TRAVÉS DEL LENGUAJE ORAL. Digamos nuestro nombre Conociendo a nuestros nuevos amigos (a través del juego la papa se quema). Recordamos la fecha: Volvemos a recordar la fecha, destacando el
-
Lenguaje Y Comunicación
yeniffer0710SIGNIFICADO DEL ABRAZO EN LA FAMILIA. Cuando abrazamos… nos damos, el abrazo expresa por sí solo, nuestros sentimientos hacia el otro. El abrazo entre esposos, equivale a decir: te amo, te necesito, perdona mis egoísmos y las veces que no presto la atención que mereces. El abrazo al hijo pequeño,
-
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
claudiss* LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Manifiesta facilidad de la expresión oral, le encanta relacionarse con sus compañeros y maestros, logrando con ello una mejor fluidez en su lenguaje, es participativa y sociable; es atenta al recibir y dar mensajes; dialoga y propone ideas, agradándole participar en los cuestionamientos expresando sus puntos
-
Lenguaje Y Comunicación
marief_88LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Lenguaje El lenguaje, ha sido y es, un concepto analizado desde muchos puntos de vista por diferentes disciplinas del conocimiento, dándosele significado dependiendo del marco de referencia de las mismas, circunscribiéndose, en este caso en particular, al campo de la comunicación humana. Es definido como una virtud
-
Lenguaje Y Comunicación
samuel2007Que es una silaba: Sonido o conjunto de sonidos articulados que se producen entre dos breves y casi imperceptibles interrupciones de la salida de aire de los pulmones en la emisión de voz. Acento Ortográfico: es un signo (´) que se coloca en español generalmente sobre las vocales (por ejemplo,
-
Lenguaje Y Comunicación
LizangelitoSITUACIÓN DIDÁCTICA: "HIGIENE PERSONAL" PROPOSITO: Observar fenómenos naturales y participar en situaciones de experimentación que permitan preguntar, predecir, comparar, registrar, elaborar explicaciones e intercambiar opiniones sobre procesos de transformación. COMPETENCIA: Elabora inferencias y predicciones a partir de lo que sabe y supone del medio natural y de lo que hace
-
Lenguaje Y Comunicación
ItzelthaLa enseñanza del español en preescolar Toda sociedad que hace de la experiencia humana su centro de desarrollo ―y esta es la sociedad que esperamos y soñamos― necesita distinguir tajantemente entre el proceso de instrucción y la apertura de la conciencia de cada individuo, entre adiestramiento y desarrollo de la
-
Lenguaje y comunicación
saeko23Cortes Bautista Nataly Arlene Lenguaje y comunicación. Expresa con lenguaje verbal y no verbal, inquietudes, opiniones, sentimientos y comenta ante su grupo las observaciones después de escuchar cuentos cortos; demuestra su inconformidad elevando la voz ante desacuerdos; realiza grafías para expresar conocimientos e intereses. Pensamiento matemático. Utiliza conceptos (muchos, pocos,
-
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
yolaaaLENGUAJE Y COMUNICACIÓN Hace uso de su lenguaje para comunicarse con sus compañeras, pero se expresa poco con respecto de su aprendizaje. Escucha la lectura de cuentos y narraciones, intenta describir algunos personajes que participan. Cuando necesita algo lo solicita. Así mismo para realizar cierta actividad si no le entendió
-
Lenguaje Y Comunicación
lizpeiitoCENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “BENITO JUÁREZ” PACHUCA DE SOTO, HGO. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CUARTO SEMESTRE GRUPO “B” GRADO:3o GRUPO:”A” NIÑAS:16 NIÑOS:17 TOTAL:33 FECHA: CAMPO FORMATIVO ASPECTO COMPETENCIA NOMBRE DE LA ACTIVIDAD PROPÓSITO O APRENDIZAJE ESPERADO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LENGUAJE ORAL Obtiene y comparte información mediante diversas formas de
-
Lenguaje y comunicación
xole14Campo formativo y aprendizaje esperado Lo hace muy bien (lo logra) Lo hace bien, pero puede mejorar En algunas ocasiones requiere apoyo Aún no lo logra Lenguaje y comunicación Utiliza marcas gráficas o letras con diversas intenciones de escritura y explica “qué dice su texto” (actividad del nombre) * Pensamiento
-
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
katiaaguiireDurante mi experiencia en el curso he comprendido diversos aspectos sobre la importancia que tiene el tema del lenguaje y la comunicación para nuestra vida cotidiana y más que nada nuestra vida como seres humanos. El lenguaje es un elemento que distingue a los seres humanos del resto de los
-
LENGUAJE Y COMUNICACIÒN
RUBIELACORAZONJARDIN DE NIÑOS COLEGIO HUMBOLT PLANEACIÒN GRADO 2 º 2 ª QUINCENA DEL MES DE FEBRERO DEL 201 4. CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y Comunicación. ASPECTO: Lenguaje Oral. COMPETENCIA: Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás. APRENDIZAJE ESPERADO: SITUACIÒN DIDÀCTICA: "Palitos de Cuento"
-
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
rebe0318* LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Manifiesta facilidad de la expresión oral, le encanta relacionarse con sus compañeros y maestros, logrando con ello una mejor fluidez en su lenguaje, es participativa y sociable; es atenta al recibir y dar mensajes; dialoga y propone ideas, agradándole participar en los cuestionamientos expresando sus puntos
-
Lenguaje Y Comunicación
crisgoLENGUAJE Y COMUNICACIÓN La comunicación se puede definir como un proceso de interacción entre dos o más personas, es una necesidad humana, una transmisión del pensamiento, de vivencias y emociones por medio de palabras, gestos, mímica, miradas, sonidos, reacciones, etc., que ha surgido por la necesidad de sentirnos vivos y
-
Lenguaje y Comunicación
aznerolColegio Carmen Bajo Corporación de Educación. Melipilla Instrumento de Evaluación Diagnóstica “Lenguaje y Comunicación” Objetivo: Nombre:_______________________________________ Curso: 1º año Fecha:___________ Puntaje Ideal:______________ Puntaje Obtenido:_______________ I.- Discriminación auditiva. Escribe la vocal inicial de cada dibujo. - Marca con una X el dibujo que termine con distinto sonido. II.- Coordinación motriz. Marca
-
Lenguaje Y Comunicación
katiapaulaLENGUAJE Y COMUNICACIÓN Aspecto: Lenguaje escrito Competencia que se favorece: Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas. Aprendizaje esperado: Escribe su nombre con diversos propósitos. Actividad: “Escribo mi nombre” Se les repartirá una hoja a cada uno de
-
Lenguaje y Comunicación
estrellapachecoLenguaje y Comunicación Cuando el niño llegan a la edad prescolar, en general poseen una competencia comunicativa: habla con las características propias de su cultura, usan una estructura lingüística de su lenguaje materna y las mayorías de las pautas o los patrones gramaticales que le permiten hacer entender, sabe que
-
Lenguaje Y Comunicación
JulietaViviana1) Al explicar etimológicamente el término comunicación, tendríamos que remitirnos a los orígenes de la palabra misma que deriva del latín -communicare- el cual significa establecer un camino o un puente entre dos o más personas. En términos generales, la comunicación es un medio de conexión o de unión que
-
Lenguaje y Comunicación
alejandramcaMini Ensayo PSU Lenguaje y Comunicación Nombre:…………………………………………………………………………………………......... Curso:………………………………… Fecha:………………………………………………….. “El sur de Chile es una excelente opción para ir de vacaciones” 1.- ¿Qué argumento lógico racional puede sustentar la tesis anterior? a) Nuestra familia tiene parientes en el sur. b) El sur de Chile es más económico que el norte.
-
Lenguaje y Comunicación
marvalutpColegio Huilco Alto Curso: Sexto básico Profesor: Carlos Vilches PRUEBA SEMESTRAL C/2 Lenguaje y Comunicación Nombre: ___________________ Curso: _______ Fecha: ________ Puntaje: 22pts Puntaje obtenido: _______ Nota: I) De acuerdo al texto “Las Crónicas de Narnia” responde las siguientes preguntas: (4 pts.) 1) ¿Qué significado tiene el concepto de Narnia?
-
Lenguaje y Comunicación
Yahaira1Propósitos de la Educación Básica Campo de formación: Asignaturas Lenguaje y Comunicación Español • Utilicen eficientemente el lenguaje para organizar su pensamiento y su discurso; analicen y resuelvan problemas de la vida cotidiana; accedan y participen en las distintas expresiones culturales. • Logren desempeñarse con eficacia en diversas prácticas sociales
-
Lenguaje y Comunicación
1307198616051985CAMPO FORMATIVO Y ASPECTO FORTALEZAS AREAS DE OPORTUNIDAD RECOMENDACIONES Lenguaje y Comunicación CONVERSA, DIALOGA Y ENRIQUESE SU VOCABULARIO EN LA NARRACION DE CUENTOS. GUSTA DE LA LECTURA Y SE INTERESA EN ELLA, SU NIVEL DE ESCRITURA ES DE LINEALIDAD Y ARBITRARIEDAD SIN CONTROL DE CANTIDAD (MIRIAM NEMEROWSKY). EXPRESA GRAFICAMENTE SUS
-
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
crony321RUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACION PRIMERA SECCIÓN CONOCIMIENTO DE CONCEPTOS BÁSICOS Y HABILIDADES GENERALES DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN INSTRUCCIONES En las preguntas 1 a 15 se plantean problemas acerca de conceptos básicos de Lenguaje y Comunicación. Algunas contienen textos breves de los cuales derivan una o más preguntas. Léalos con
-
Comunicación Y Lenguaje
PERRIYOComunicación Y Lenguaje La educación es un medio fundamental para adquirir, transmitir y acrecentar la cultura; es el proceso permanente que contribuye al desarrollo del individuo y a la transformación de la sociedad y el factor determinante para la adquisición de conocimientos en la formación de mujeres y hombres, de
-
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
corazonmochoLENGUAJE Y COMUNICACIÓN Se expresan de una manera comprensible, logrando un vocabulario que les permite darse a entender mejor, narran sucesos reales o imaginarios y utilizan el dialogo para mejorar su conducta. PENSAMIENTO MATEMÁTICO Establecen relaciones de igualdad, comparación por ejemplo (donde hay más o donde hay menos) distinguen entre
-
Comunicación Y Lenguaje
Lari¿Cómo el lenguaje y los modelos de comunicación, ayudan a entender la relación que se establece entre el conocimiento, la realidad y la configuración de la sociedad y los individuos? Por medio del lenguaje se emplean las palabras, que son las que expresan las ideas, y el lenguaje no verbal
-
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
oliver221088ASIGNATURA: ESPAÑOL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ÁMBITO: Estudio, comunicación y literario. ESTANDARES: 1. Producción de textos orales y participación en eventos comunicativos 4. Conocimiento de las características, función y uso del lenguaje 2. Actitudes hacia el lenguaje. ACTITUDES: - Desarrolla disposición para leer, escribir, hablar o escuchar. - Desarrolla una actitud
-
Lenguaje Y Comunicación
RUSMARIANGELREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR ALDEA JOSÉ GIL FORTOUL VALLE DE LA PASCUA, ESTADO GUÁRICO PROFESOR: INTEGRANTE: Brimar Padilla Cati Garcia Marian Hernández Maria Yelamo ABRIL 2013 EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN "¿Qué es el Lenguaje?" Se nos ha planteado esta pregunta desde
-
Lenguaje y Comunicación
KumikoaikoPROPÓSITO: Adquieran confianza para expresarse, dialogar y conversar en su lengua materna; mejoren su capacidad de escucha, y enriquezcan su lenguaje oral al comunicarse en situaciones variadas. CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y Comunicación ASPECTO: Lenguaje Oral COMPETENCIA: Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral APRENDIZAJES ESPERADOS: Describe personas,
-
Lenguaje Y Comunicación
fortuVariable I: Académicos y Profesionales: Esta variable tiende a verificar el nivel de preparación, formación académica, postgrados realizados, funciones que ejercen y años de servicio que poseen como profesionales de la educación en la U.E.N.L.B. “Francisco Fajardo”. Variable II: Aspectos Cognoscitivos: Esta variable indaga precisar el conocimiento que tiene el
-
Lenguaje y comunicación
livetLenguaje y comunicación Se encuentra en la etapa NARRATIVA del lenguaje oral, comunica estados de ánimo y vivencias mediante preguntas y respuestas asi como en el PRIMER MOMENTO de la lectura. En lenguaje escrito está en la categoría PRESILABICA “escrituras diferenciadas”. Pensamiento matemático Agrupa objetos según sus características y tamaños,
-
Comunicación Y Lenguaje
PakoyComo mencionaba Manuel Seco, “El lenguaje es mucho mas inquieto que la vida” y es que considero que el único limite del lenguaje es únicamente la imaginación ya que el lenguaje surge a partir de la creatividad del ser humano para nombrar las cosas. El lenguaje surge de la necesidad
-
Comunicación y Lenguaje
• Crucigrama Informática • Colaje de los animales acuáticos: • Encuesta de los sabores: De primero para ver cómo es un reloj usaremos la opción “Símbolo” que se encuentra en la barra insertar. Siga las siguientes instrucciones. Como ves hay dos agujas la aguja pequeña marca las horas
-
COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
zaryjsINTRODUCCION: Los presentes módulos nos ayudan a reflexionar acerca de las estrategias que podemos desarrollar en nuestra labor diaria, para lograr así el proceso de Transformación Curricular; al mismo tiempo nos permite conocer más afondo aquellas que aún faltan por implementar. Los y las docentes tendrán la oportunidad de plantear
-
Comunicación y lenguaje
Alejandra BmLa comunicación y el lenguaje La comunicación es un término más general que englobaría al de lenguaje, aunque este puede ser considerado como la forma más importante de comunicación. Puede utilizar cualquiera de nuestros sentidos. Resulta evidente nuestro potencial comunicativo a través de gestos, expresiones faciales, corporales, etc. La lingüística
-
Lenguaje y Comunicación
diego_cabjLenguaje y Comunicación Cultural oral y escrita ¿Qué es la cultura oral? En la fase de la cultura oral los grupos humanos se conformaban en "totalidades culturales dinámicas o "tradiciones", cerradas mentalmente en sí mismas. Esto significa que emisores y receptores comparten el mismo espacio, el mismo tiempo, una misma
-
Lenguaje y Comunicación
mario27Tecnológico Espíritu Santo Lenguaje y comunicación Guía #2 del proyecto de lectura Texto de aplicación: ¿Quién se ha llevado mi queso? – Spencer Johnson, M.D. 1.- Comprensión a) Esquematice el argumento del libro. Escriba la tesis y los argumentos La tesis que plantea el libro es el miedo que tienen
-
Lenguaje Y Comunicación
yesie.b1. ¿Por qué la comunicación es un proceso? La comunicación es un proceso debido a que es necesaria una serie de elementos para que se lleve a cabo, ya sean necesidades, entre otras. Así mismo es dinámica y se encuentra en constante evolución. Gracias a ella intercambiamos información o mensajes
-
Lenguaje y comunicación
vanesita21Nombre de la actividad: “Qué paso después” Campo formativo: Lenguaje y comunicación. Aspecto: Lenguaje escrito. Competencia: Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito. Aprendizajes esperados: Utiliza marcas gráficas o letras con diversas intenciones de escritura y explica “que dice su texto” Propósito:
-
Lenguaje Y Comunicación
paolacabrera0EL SUSTANTIVO es la palabra que funciona como sujeto de la oración, tienen género y número. Muchas veces se encuentra acompañado de artículos, pero puede funcionar sin ellos. Los sustantivos siempre son cosas, lugares, personas o animales. Los sustantivos se pueden definir como palabras que se emplean para designar directamente
-
Lenguaje Y Comunicación
cob685INTRODUCCIÓN Este primer capitulo comprende dos temas importantes dentro de esta asignatura: la conceptualización de los términos de información y comunicación, y los elementos que conforman el proceso de la comunicación, con los cuales adquirirás nociones básicas que te permitirán profundizar en la comprensión de temas posteriores. La elaboración de
-
Comunicación Y Lenguaje
moonlpz1. Comunicación y lenguaje La palabra comunicar significa "poner en común", es decir, compartir con los demás. Cuando nos comunicamos compartimos información de todo tipo: emociones, ideas, conceptos, advertencias, necesidades, órdenes, etcétera. El acelerado avance de la ciencia y la técnica ha permitido al hombre contemporáneo, desarrollar medios cada vez
-
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
EDIAACT .1 ES UN VIDEO Y NO LO VIERON ACT.2 APORTACIONES DE LAS HUMANIDADES Y LAS CIENCIAS SOCIALES: • NOS ENRIQUECE DE GRUPOS HMANOS Y LAS PROBLEMAICAS Y SOLUCIONES QUE MANIFIESTAN. • La ciencia y la tecnología como realidad social, de donde surgen teorías y conocimientos para transformar el mundo.
-
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
josmeESPAÑOL Campo de Formación: Práctica social de lenguaje: Competencias: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PRIMER GRADO BLOQUE 2 Ámbito: PROYECTO 1 La Igualdad de oportunidades entre las personas de distinto sexo, educación para la salud, educación vial, educación del consumidor, educación financiera, educación ambiental, educación sexual, educación cívica y ética, y educación
-
Comunicación Y Lenguaje
COMUNICACIÓN Y LENGUAJE El ser humano es la especie que ha desarrollado más formas de lenguaje. El hombre ha ideado formas de intercambiar mensajes desde los tiempos primitivos. Si vemos alrededor o escuchamos los sonidos de nuestro entorno, descubrimos que el mundo en el que vivimos está lleno de mensajes
-
Comunicación Y Lenguaje
HendezComunicación y lenguaje Signos de puntuación Delimitan las frases y los párrafos y establecen la jerarquía sintáctica de las proposiciones, consiguiendo así estructurar el texto, ordenar las ideas y jerarquizarlas en principales y secundarias, y eliminar ambigüedades. Por eso requieren un empleo muy preciso; si se ponen en el lugar
-
Lenguaje Y Comunicación
AnaMoSa96Una situación comunicativa al conjunto de elementos que intervienen en un acto de comunicación: el emisor el receptor el mensaje el lugar el momento donde se concreta el acto A demás de esto, una situación comunicativa puede: Tener espontaneidad Tener turnos de habla
-
Lenguaje y Comunicación
estrellakukizLenguaje y Comunicación Es participativa, respeta turnos y escucha a sus compañeros. Utiliza el lenguaje para expresarse, mantiene la atención y lógica en las conversaciones, narra sucesos reales e imaginarios, habla sobre sus ideas y de lo que conoce, así mismo de los sentimientos que le provocan. Realiza descripciones de
-
Lenguaje y comunicación
echevarriachuyTema: Lenguaje y comunicación Lenguaje: es la capacidad que toda persona tiene de comunicarse con las demás personas, mediante signos orales (y, si su desarrollo cultural lo permite, también escritos). Se trata, pues, de una facultad humana, independientemente de que, al hablar, emplee una lengua u otra (español, inglés, chino...)