Lenguaje y comunicación
Documentos 201 - 250 de 1.917 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Lenguaje y Comunicación
alejandramcaMini Ensayo PSU Lenguaje y Comunicación Nombre:…………………………………………………………………………………………......... Curso:………………………………… Fecha:………………………………………………….. “El sur de Chile es una excelente opción para ir de vacaciones” 1.- ¿Qué argumento lógico racional puede sustentar la tesis anterior? a) Nuestra familia tiene parientes en el sur. b) El sur de Chile es más económico que el norte.
-
Lenguaje y comunicación
TitaSosaSESION 1: De la oralidad a la escritura. PRODUCTO No. 1 Elaboración de un registro en el Diario de campo, sobre la narración realizada con los alumnos. Campo formativo: Lenguaje y comunicación Competencias que se favorecen: Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. Analizar la información y emplear
-
Lenguaje Y Comunicación
pedro150399LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Producción, Hablar y Escribir Esta lectura es el inicio de una serie, que tiene como objetivo principal estimular y despertar el espíritu de escritor que todos llevamos muy pero muy adentro, pretendemos que cuando te aventures a intentarlo, ya tengas definido el ¿por qué? ¿Para qué? y
-
Comunicación Y Lenguaje
COMUNICACIÓN Y LENGUAJE El ser humano es la especie que ha desarrollado más formas de lenguaje. El hombre ha ideado formas de intercambiar mensajes desde los tiempos primitivos. Si vemos alrededor o escuchamos los sonidos de nuestro entorno, descubrimos que el mundo en el que vivimos está lleno de mensajes
-
Lenguaje y Comunicación
ivan12000Recuerde que para presentar el trabajo para Evaluación Formativa, es necesario cubrir los siguientes requisitos: Se debe presentar a máquina de escribir en papel blanco liso tamaño carta. Empastado cartoncillo o vinil de color: Dicho color se establece bajo la siguiente norma: Area de Conocimiento de la Asignatura:
-
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
luzantoniacfCampo Formativo Competencias Aprendizajes Esperados Secuencia Didáctica Recursos Tiempo LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. • Formula preguntas sobre lo que desea o necesita saber acerca de algo o alguien, al conversar y entrevistar a familiares o a otras personas. LOS DIENTES Y
-
Lenguaje y Comunicación
aznerolColegio Carmen Bajo Corporación de Educación. Melipilla Instrumento de Evaluación Diagnóstica “Lenguaje y Comunicación” Objetivo: Nombre:_______________________________________ Curso: 1º año Fecha:___________ Puntaje Ideal:______________ Puntaje Obtenido:_______________ I.- Discriminación auditiva. Escribe la vocal inicial de cada dibujo. - Marca con una X el dibujo que termine con distinto sonido. II.- Coordinación motriz. Marca
-
Lenguaje y comunicación
pamcrisLiceo Politécnico Diego Portales Lenguaje y comunicación Prof.: Pamela Gutiérrez Portales PRUEBA GÉBERO DRAMÁTICO 1°MEDIO Nombre: Fecha: 5 de Noviembre Puntaje: _____/ 68 I Comprensión Lectora (7 puntos) DOÑA PAULA.- Muy simpáticos, ¿verdad? DOÑA MATILDE.- Mucho. Muy amables. DOÑA PAULA.- Una gente muy atenta. DOÑA MATILDE.- ¿y quiénes son? (Mira
-
Lenguaje y comunicación
paulinadeniseLenguaje y comunicación 1. Escribe tu nombre en la línea, si lo puedes realizar con apellidos, hazlo. __________________________________________________________________________ 2. Escucha con atención este cuento: Toto y Tutu eran dos ratones muy listos, pero en la casa donde vivían había un gato que siempre los estaba persiguiendo. Así que un día
-
Lenguaje Y Comunicaciòn
fran1719Guía Lenguaje y Comunicación Nombre: ______________________________ Rut: ____________ Fecha: _____________ Observa y Luego responde: 1. ¿De qué crees que se tratara el texto que leeremos? _____________________________________________________________________________________________________________ 2. ¿Crees que el perro es importante en el desenlace de la historia? ¿Por qué? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Lee en silencia y luego responde:
-
Lenguaje Y Comunicación
nsaliasActividad 1 Aprendizaje esperado: Reflexión acerca de la transformación que requiere su práctica docente en el proceso de conformación de una sociedad mexicana del conocimiento. Primera parte: 1. Marquen con una X aquella que representan los cambios más relevantes en la práctica docente acordes con las sociedades del conocimiento. a.
-
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
claudiss* LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Manifiesta facilidad de la expresión oral, le encanta relacionarse con sus compañeros y maestros, logrando con ello una mejor fluidez en su lenguaje, es participativa y sociable; es atenta al recibir y dar mensajes; dialoga y propone ideas, agradándole participar en los cuestionamientos expresando sus puntos
-
Lenguaje Y Comunicación
ALI55INTRODUCCIÓN En el año 1.999, Venezuela entra en una fase de influencia que trastocó la vida socioeconómica y política del país. En correspondencia con el texto constitucional, se redefine el proyecto nacional en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, donde están plasmadas las orientaciones filosóficas, la misión y
-
Lenguaje Y Comunicación
marief_88LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Lenguaje El lenguaje, ha sido y es, un concepto analizado desde muchos puntos de vista por diferentes disciplinas del conocimiento, dándosele significado dependiendo del marco de referencia de las mismas, circunscribiéndose, en este caso en particular, al campo de la comunicación humana. Es definido como una virtud
-
Comunicación Y Lenguaje
moonlpz1. Comunicación y lenguaje La palabra comunicar significa "poner en común", es decir, compartir con los demás. Cuando nos comunicamos compartimos información de todo tipo: emociones, ideas, conceptos, advertencias, necesidades, órdenes, etcétera. El acelerado avance de la ciencia y la técnica ha permitido al hombre contemporáneo, desarrollar medios cada vez
-
Lenguaje y comunicación
vicollESPAÑOL CAMPOS DE FORMACIÓN: “LENGUAJE Y COMUNICACIÓN su finalidad es el desarrollo de competencias comunicativas a partir del uso y estudio formal del lenguaje. HABILIDAD LECTORA --- base del aprendizaje permanente PROPOSITOS: • Amplíen su capacidad de comunicación.. • Interpreten y produzcan textos para responder a las demandas de la
-
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
oliver221088ASIGNATURA: ESPAÑOL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ÁMBITO: Estudio, comunicación y literario. ESTANDARES: 1. Producción de textos orales y participación en eventos comunicativos 4. Conocimiento de las características, función y uso del lenguaje 2. Actitudes hacia el lenguaje. ACTITUDES: - Desarrolla disposición para leer, escribir, hablar o escuchar. - Desarrolla una actitud
-
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
josmeESPAÑOL Campo de Formación: Práctica social de lenguaje: Competencias: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PRIMER GRADO BLOQUE 2 Ámbito: PROYECTO 1 La Igualdad de oportunidades entre las personas de distinto sexo, educación para la salud, educación vial, educación del consumidor, educación financiera, educación ambiental, educación sexual, educación cívica y ética, y educación
-
Lenguaje y Comunicación
mario27Tecnológico Espíritu Santo Lenguaje y comunicación Guía #2 del proyecto de lectura Texto de aplicación: ¿Quién se ha llevado mi queso? – Spencer Johnson, M.D. 1.- Comprensión a) Esquematice el argumento del libro. Escriba la tesis y los argumentos La tesis que plantea el libro es el miedo que tienen
-
Lenguaje Y Comunicación
palillo011. Lenguaje y comunicación 3. Aptitud para el lenguaje y la lingüística Lenguaje: sistema organizado y generativo que se adquiere y se controla con un conjunto de reglas para la formulación de expresiones orales interpretables. 4. Lenguaje, cultura y aptitud comunicativa Estructura profunda: Es el contenido del mensaje que el
-
Lenguaje Y Comunicación
LupitaBonozEl desarrollo del lenguaje en la etapa de educación preescolar tiene máxima importancia, puesto que es el instrumento que permitirá a niños y niñas realizar un aprendizaje escolar satisfactorio, sobre el que se fundamentarán todos los conocimientos posteriores, ya que el deber de la educadora es generarles un interés a
-
Lenguaje y comunicación
echevarriachuyTema: Lenguaje y comunicación Lenguaje: es la capacidad que toda persona tiene de comunicarse con las demás personas, mediante signos orales (y, si su desarrollo cultural lo permite, también escritos). Se trata, pues, de una facultad humana, independientemente de que, al hablar, emplee una lengua u otra (español, inglés, chino...)
-
Lenguaje Y Comunicación
janyllaECNICO BELEN. PRIMER CICLO – SIMCE CUARTOS. I.C.G. Lee el siguiente texto y marca con una X la respuesta correcta. La vida de las hormigas. Las hormigas son insectos muy pequeños , pero a pesar de ser tan pequeños, son muy fuertes, listos y muy trabajadoras. Ellas viven en los
-
Lenguaje Y Comunicación
frankguaoINTRODUCCIÓN En este trabajo vamos a poder apreciar como es de necesario para la vida El Lenguaje y La Comunicación, y como influye uno sobre otro como factor común para el día a día de todos los seres vivos del mundo. También es importante señalar como la comunicación a disminuido,
-
Lenguaje y comunicación
alesita8986Asignatura: Español Campo formativo: Lenguaje y comunicación Fecha: 24 al 28 de Octubre de 2011 Grado y grupo: 4º “A” Bloque: II Ámbito: Literatura Proyecto: Preparar una pastorela Propósito:. Organizar la presentación de una obra de teatro popular mexicana. Práctica social del lenguaje: Preparar una pastorela Tipo de texto: Narrativo
-
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
celeste202ESCUELA PRIMARIA BILINGÜE IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO EVALUACIÓN TERCER BIMESTRE GRADO: 5° Nombre del alumno: ______________________________________________________________ LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Observa cada uno de los animales silvestres y recuerda los sonidos que emite y relación con una línea la respuesta correcta. tautea aulla silba musita trinan croa Elabora un anuncio publicitario de
-
Lenguaje y Comunicación
estrellakukizLenguaje y Comunicación Es participativa, respeta turnos y escucha a sus compañeros. Utiliza el lenguaje para expresarse, mantiene la atención y lógica en las conversaciones, narra sucesos reales e imaginarios, habla sobre sus ideas y de lo que conoce, así mismo de los sentimientos que le provocan. Realiza descripciones de
-
|lenguaje Y Comunicacion
florecita69JUSTIFICACIÓN Durante el periodo de observación y práctica docente me di a la tarea de aplicar una serie de actividades de diagnóstico para así identificar las debilidades y fortalezas de los niños del grupo que me auxilie a realizar la práctica docente, para hacer una intervención en la cual ayude
-
Lenguaje Y Comunicación
paolacabrera0EL SUSTANTIVO es la palabra que funciona como sujeto de la oración, tienen género y número. Muchas veces se encuentra acompañado de artículos, pero puede funcionar sin ellos. Los sustantivos siempre son cosas, lugares, personas o animales. Los sustantivos se pueden definir como palabras que se emplean para designar directamente
-
Lenguaje Y Comunicación
yesie.b1. ¿Por qué la comunicación es un proceso? La comunicación es un proceso debido a que es necesaria una serie de elementos para que se lleve a cabo, ya sean necesidades, entre otras. Así mismo es dinámica y se encuentra en constante evolución. Gracias a ella intercambiamos información o mensajes
-
Lenguaje y comunicación
vanesita21Nombre de la actividad: “Qué paso después” Campo formativo: Lenguaje y comunicación. Aspecto: Lenguaje escrito. Competencia: Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito. Aprendizajes esperados: Utiliza marcas gráficas o letras con diversas intenciones de escritura y explica “que dice su texto” Propósito:
-
Lenguaje y Comunicación
KumikoaikoPROPÓSITO: Adquieran confianza para expresarse, dialogar y conversar en su lengua materna; mejoren su capacidad de escucha, y enriquezcan su lenguaje oral al comunicarse en situaciones variadas. CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y Comunicación ASPECTO: Lenguaje Oral COMPETENCIA: Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral APRENDIZAJES ESPERADOS: Describe personas,
-
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
yoyisgreciaLENGUAJE Y COMUNICACIÓN LENGUAJE ORAL LENGUAJE ESCRITO COMUNICA ESTADOS DE ÁNIMO, SENTIMIENTOS, EMOCIONES Y VIVENCIAS A TRAVÉS DEL LENGUAJE ORAL. Digamos nuestro nombre Conociendo a nuestros nuevos amigos (a través del juego la papa se quema). Recordamos la fecha: Volvemos a recordar la fecha, destacando el
-
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
yolaaaLENGUAJE Y COMUNICACIÓN Hace uso de su lenguaje para comunicarse con sus compañeras, pero se expresa poco con respecto de su aprendizaje. Escucha la lectura de cuentos y narraciones, intenta describir algunos personajes que participan. Cuando necesita algo lo solicita. Así mismo para realizar cierta actividad si no le entendió
-
Lenguaje Y Comunicación
dinho10Ensayo Mi leguaje y comunicación es muy importante La importancia del lenguaje en la educación Introducción Desde un punto de vista social, el lenguaje permite la comunicación entre las personas de forma que se convierte en un instrumento útil y de mucha importancia para la socialización. Desde un punto de
-
Lenguaje Y Comunicación
chiogurdundisIntroducción El lenguaje es una actividad comunicativa, cognitiva y reflexiva; es al mismo tiempo la herramienta fundamental para integrarse a su cultura y acceder al conocimiento de otras culturas para interactuar en sociedad y en el más amplio sentido, para aprender. La educación preescolar es un nivel con suma importancia
-
Comunicación Y Lenguaje
PakoyComo mencionaba Manuel Seco, “El lenguaje es mucho mas inquieto que la vida” y es que considero que el único limite del lenguaje es únicamente la imaginación ya que el lenguaje surge a partir de la creatividad del ser humano para nombrar las cosas. El lenguaje surge de la necesidad
-
Lenguaje Y Comunicación
GlenditititaAprendizajes Esperados: • Participa en actos de lectura en voz alta de cuentos, textos informativos, instructivos, recados, notas de opinión, que personas alfabetizadas realizan con propósitos lectores. • Expresa sus ideas acerca del contenido de un texto cuya lectura escuchara, a partir del título, las imágenes o palabras que reconoce.
-
Lenguaje y Comunicación
JAVIERACELISP l a n A n u a l P r i m e r C i c l o Curso :3º año básico Sub-sector : Lenguaje y Comunicación Primer Semestre Unidad Nº 1 El mundo Animal. Objetivos de la Unidad Desarrollar las habilidades y las capacidades que le permitan
-
Lenguaje Y Comunicación
yeniffer0710SIGNIFICADO DEL ABRAZO EN LA FAMILIA. Cuando abrazamos… nos damos, el abrazo expresa por sí solo, nuestros sentimientos hacia el otro. El abrazo entre esposos, equivale a decir: te amo, te necesito, perdona mis egoísmos y las veces que no presto la atención que mereces. El abrazo al hijo pequeño,
-
Lenguaje y comunicación
xole14Campo formativo y aprendizaje esperado Lo hace muy bien (lo logra) Lo hace bien, pero puede mejorar En algunas ocasiones requiere apoyo Aún no lo logra Lenguaje y comunicación Utiliza marcas gráficas o letras con diversas intenciones de escritura y explica “qué dice su texto” (actividad del nombre) * Pensamiento
-
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Yami040507Complemento de ¿Cómo puede apoyar los Padres de Familia en los aprendizajes de sus hijos? CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ASPECTO: LENGUAJE ORAL • Cree ambientes seguros, en donde su hijo se sienta tranquilo para expresarse, y lo pueda hacer con confianza y seguridad, sin temor a la burla o
-
Lenguaje Y Comunicación
JulietaViviana1) Al explicar etimológicamente el término comunicación, tendríamos que remitirnos a los orígenes de la palabra misma que deriva del latín -communicare- el cual significa establecer un camino o un puente entre dos o más personas. En términos generales, la comunicación es un medio de conexión o de unión que
-
Lenguaje Y Comunicación
fortuVariable I: Académicos y Profesionales: Esta variable tiende a verificar el nivel de preparación, formación académica, postgrados realizados, funciones que ejercen y años de servicio que poseen como profesionales de la educación en la U.E.N.L.B. “Francisco Fajardo”. Variable II: Aspectos Cognoscitivos: Esta variable indaga precisar el conocimiento que tiene el
-
Lenguaje Y Comunicación
samuel2007Que es una silaba: Sonido o conjunto de sonidos articulados que se producen entre dos breves y casi imperceptibles interrupciones de la salida de aire de los pulmones en la emisión de voz. Acento Ortográfico: es un signo (´) que se coloca en español generalmente sobre las vocales (por ejemplo,
-
Comunicación Y Lenguaje
Lari¿Cómo el lenguaje y los modelos de comunicación, ayudan a entender la relación que se establece entre el conocimiento, la realidad y la configuración de la sociedad y los individuos? Por medio del lenguaje se emplean las palabras, que son las que expresan las ideas, y el lenguaje no verbal
-
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
agusmarieLENGUAJE Y COMUNICACIÓN DEFINICIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS El lenguaje es la capacidad mediante la cual los animales se comunican entre sí, pero el lenguaje humano es el más rico y complejo. El lenguaje visual aparece primero que el lenguaje verbal, este aparece mediante la evolución que llega hasta diagramas e
-
Lenguaje Y Comunicación
cob685INTRODUCCIÓN Este primer capitulo comprende dos temas importantes dentro de esta asignatura: la conceptualización de los términos de información y comunicación, y los elementos que conforman el proceso de la comunicación, con los cuales adquirirás nociones básicas que te permitirán profundizar en la comprensión de temas posteriores. La elaboración de
-
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
namexianLENGUAJE Y COMUNICACIÓN NOMBRE:…………………………………………………… CURSO:……………………. FECHA:……………………………………………………….Nº LISTA:………………….. OBJETIVOS: • Clasifica párrafos de textos expositivos, según modelo de organización. • Redactan tipos de párrafos, siguiendo pauta de organización y respetando ortografía. 1. Clasifique los siguientes párrafos, según los modelos de organización. 1.1 "Colo Colo es uno de los equipos más populares
-
Comunicación Y Lenguaje
NICOLETASCOMUNICACIÓN Y LENGUAJE Dra. Amparo Olga González Urra. La importancia de la comunicación es un hecho reconocido en Psicología. B.F Lómov en su obra “El problema de la comunicación en Psicología”, destaca que la comunicación revela una faceta esencial de la existencia humana...”La existencia social del hombre no solo incluye